1ra Edición Abril del 2021
18 Clave: 11DST0018N
Turno: Matutino
Municipio: San Felipe
Nivel: Secundaria
Localidad: Jaral de Berrios
Entidad: Guanajuato
Revista
“La revista fue creada con el objetivo de poder apreciar las actividades que han elaborado en conjunto los docentes y alumnos de la secundaria Tecnica#18”
1° Grado Nombre del maestro: Joel Cristóbal Martínez Hernández Nombre del alumno: Lesly Beyonce García Rodríguez Grado y grupo: 1° B Aprendizaje esperado: Recopila y comparte refranes, dichos y pregones populares. Objetivo: investigar, recolectar y analizar dichos, refranes y pregones para entender su significado. Descripción: En esta práctica se analizaron, diversos dichos, refranes y pregones con la finalidad de estudiar sus significados, después de conocer los significados de cada uno, de estudiarlos detenidamente y de realizar diversos ejercicios para que los alumnos dedujeran el significado de estos tipos de textos, se pidió a los alumnos que ellos investigarán en algún medio, o preguntaran a sus familiares sobre dichos, refranes y pregones populares para enlistarlos y exponer el significado de cada uno de ellos.
Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan.
Profesor: Raymundo Romero Mojica Alumna: González Molina Kenia Yanerin Grado Y Grupo: 1° D Objetivo: Que el alumno identifique las expresiones algebraicas en una sucesión de figuras, utilizando el lenguaje algebraico para representarlas. Además de utilizar la fórmula de la sucesión para poder encontrar nuevos términos. Descripción: Se observa como la alumna genera la fórmula de la sucesión en base al análisis de las figuras que se le presentan, también encuentra nuevos términos utilizando la formula, sustituyendo valores para encontrarlos.
Profesor: Alejandro Vázquez Salazar Alumno: Rodríguez Fiscal Fabián Alexander. Grado y Grupo: 1°D Controla sus movimientos al realizar actividades de forma dinámica o estática. Objetivo: el alumno reconoce sus límites y capacidades. Descripción: En la actividad el alumno pone en práctica las Capacidades físicas condicionales, combinando el Equilibrio, la fuerza y coordinación. Realizando las 3 etapas de una clase. Inicio: Calentamiento de 5 a 8 minutos. Desarrollo: ejercicios de fuerza en brazos con implementos reciclados. (2 botellas llenas de agua o arena de 600ml) de 15 a 20 minutos Cierre: Ejercicios de estiramiento. De 4 a 5 minutos.
Maestro: Arturo Jasso Ortega. (Ofimática) Alumna: Valeria Rodríguez Orta. Grado y Grupo: 1º C Aprendizaje esperado: Emplear herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos. Objetivo: El alumno realiza un esquema de los diferentes tipos de energía y como se manifiestan. Descripción: El alumno en base a la lectura proporcionada realiza un esquema en el que organiza la información referente al tema.
Nombre del maestro: Emmanuel Gutiérrez Hernández Nombre del alumno: Kenia Yanerin González Molina Grado / Grupo: 1°D Aprendizaje esperado: Reconoce manifestaciones de las artes plásticas y visuales y lugares, para conocer la diversidad creativa. Objetivo: Los alumnos dibujan el paisaje de su lugar favorito aplicando la técnica de la tinta tomando en cuenta sus características. Descripción: Este dibujo interpreta una zona de un gran paisaje cercano a la comunidad de la alumna, donde el lugar se vive en armonía a través de la flora y fauna silvestre. Se combinan deferentes técnicas para dar color en la obra.
Nombre del maestro: Iván Rodríguez García Nombre del alumno: Juan Pablo Barco Díaz Asignatura: Tecnología Agricultura Grado: 1° Aprendizaje esperado: identifican la función de las herramientas, maquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Objetivo: identificar los gestos técnicos utilizados en el uso de las herramientas Descripción: buscar gestos técnicos (manifestación técnica instrumental y observable más simple corresponde a las acciones corporales con las cuales el ser humanos maneja y controla herramientas) utilizados en la agricultura y representarlos con recortes o dibujos.
Docente: Gerardo Antonio Rodríguez Guerrero Alumna: Lesley Guadalupe Antonio Cortés Grado y grupo: 1 “d” Asignatura: inglés Aprendizaje esperado: el alumno identificará las diferencias gramaticales y uso de los números ordinales y cardinales “ordinal and cardinal numbers”. Objetivo: el objetivo es que el alumno pueda identificar la forma correcta de escribir diferentes números y emplearlos en la vida cotidiana con ejercicios prácticos. Cardinal numbers (números cardinales) Descripción: mediante una actividad didáctica, los alumnos recortarían la escritura correcta de cada número y lo pegarían en el lugar donde corresponde.
Profesora: Sandra Helen Torres Gallegos Asignatura: Autonomía Curricular Alumno: Juan Pablo Barco Díaz Grado: 1° B Tema: cuidado del medio ambiente Aprendizajes esperados: Participa en la conservación del medio ambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo. Descripción: mediante un cartel, el alumno explica por qué es importante que el ser humano cuide el medio ambiente asegurar la supervivencia de la especie humana favorecer la supervivencia y evolución del resto de seres vivos permitir que haya equilibrio ecológico. No hay un planeta b en el que podamos vivir como en la tierra, por lo que es nuestro único hogar y el de las frutas generaciones
Profesora: Ivonne Anahí Hernández Arvizu. Asignatura: Tecnología Informática Nombre de la Actividad: “Conociendo la función de la computadora” Grado y Grupo: 1° “B” Objetivo: Que el alumno conozca las funciones que realiza la computadora, pueda dar una descripción y un ejemplo de ello. Descripción: El alumno elabora un cartel el cual debía de contener frases, imágenes o dibujos, sobre las afectaciones que causa el uso de la tecnología en las relaciones familiares.
Profesora: Sandra Helen Torres Gallegos Asignatura: Formación Cívica Y Ética Alumna: Yuliana Itzel Reyna Carrillo Grado: 1° B Tema: participación ciudadana en las dimensiones políticas, civil y social, y sus implicaciones en la práctica Secuencias: nuestro derecho a participar Aprendizajes esperados: valora la participación social y política responsable, informada, crítica y comprometida, y participa colectivamente para influir en las decisiones que afectan su entorno escolar y social. Propósito: analizaras el papel de la participación para intervenir en asuntos de interés colectivo, y reconocerás las características de la participación social y política. Descripción: con estas actividades, los alumnos analizarán el papel de la participación para intervenir en asuntos de interés colectivo, y reconocerán las características de la participación social y política.
Profesora: Sandra Helen Torres Gallegos Asignatura: socioemocional
Tutoría
y
educación
Alumna: Jeydi Ariadny Beatriz Piñón Galindo Grado: 1° “D” Carta de agradecimiento Yo te celebro Propósito: el alumno expresa mediante una carta su sentir durante la pandemia Descripción: Se les pide a los alumnos que piensen en una persona de su familia, que los ha apoyado durante el confinamiento por covid-19 y mediante una carta expresen sus sentimientos.
Nombre del maestro: J. Santos Guerrero López Alumno: Cinthia Yanet Guerrero Rojas Grado: Primero Bloque: II Tema: Las funciones de las herramientas e instrumentos empleadas en los procesos técnicos pecuarios. Aprendizaje esperado: Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Objetivo: Identificar el empleo y uso de las distintas herramientas e instrumentos en el desarrollo de las actividades pecuarias. Descripción: Por medio de la actividad se pretende que el alumno identifique las herramientas que se emplean en las actividades pecuarias y su función específica de acuerdo a la problemática que se presente en los procesos técnicos pecuarios.
Profesora: Tomasa Rodríguez González Materia: Español 1° Alumna: Kenia Yanerin González Molina Grado y Grupo: 1° D Aprendizaje esperado: lectura de narraciones de diversos subgéneros. Objetivo: el alumno conozca diversos subgéneros del cuento y elabore su comentario.
Nombre del maestro (a): Deysi Torres Ramos Nombre del alumno: Julieta Joselyn Lucio Herrera Grado y grupo: 1° c Aprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una noticia que se publica en diversos medios. Objetivo: Analizar diferentes notas informativas con el propósito de que participes en la lectura, la comparación y el análisis de notas informativas que se publican en diferentes medios. Descripción: Recopilación de notas informativas y el análisis de su contenido.
Nombre del docente: Rubén Ángel Noyola Morales Nombre del alumno: Rosenda Alejandra Guerrero de León Materia: Geografía Grado: 1° “C” Aprendizaje esperado: Analizará los riesgos de desastres en relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos. Objetivo: Reforzar y continuar con la construcción de conocimientos, en la materia de geografía. Descripción: Como explicar a un hermano menor el riesgo a los que se puede enfrentar.
Nombre del docente: Rubén Ángel Noyola Morales Nombre del alumno: Juan Pablo Barco Diaz. Materia: Historia Grado: 1° “B” Aprendizaje esperado: Reconoce los derechos del niño y las mujeres. Objetivo: Valorar los logros Históricos, que repercuten en la actualidad. descripción: Identifica los derechos de la mujer y del niño. Así como las diferentes profesiones donde se desempeña la mujer.
hh
2° Grado
Maestro: Arturo Jasso Ortega (Ofimática) Alumna: Valeria Guadalupe Rangel Hernández. Grado y grupo: 2º A Aprendizaje: Recabar y organizar información sobre los problemas generados en la Naturaleza por el uso de productos técnicos. Objetivo: El alumno conoce las repercusiones que se generan en los diferentes escenarios donde se hace uso de los productos técnicos. Descripción: El alumno haciendo uso de la información que se le provee, realiza un mapa mental donde expone lo aprendido.
Nombre del maestro: Gutiérrez Hernández
Emmanuel
Nombre del alumno: Meredith Marlene García Rivera Grado / Grupo: 2°C Aprendizaje esperado: Propone una disposición original de los elementos, materiales y técnicas de las artes visuales, para resolver retos de una manera novedosa. Objetivo: Los alumnos producen su propio teselado empleando la repetición de figuras geométricas. Descripción: Se hace uso de la figura perfecta para crear un teselado con colores en armonía.
Nombre del maestro: J. Santos Guerrero López Alumno: Arrona Ortiz Jimena Grado: Segundo Trimestre II Tema: Los límites y posibilidades de os sistemas técnicos para el desarrollo social. Aprendizaje Esperado: Reconocen la importancia e implicaciones de la técnica en las formas de vida. Objetivo: Que el alumno Reconozca la importancia de los sistemas técnicos para la satisfacción de necesidades e intereses propios de los grupos que los crean Descripción: Por medio de esta actividad el alumno identificara los riesgos que conlleva la ganadería intensiva en el empleo y uso de químicos y hormonas en la engorda del ganado y sus repercusiones en el consumo de la carne de este ganado.
Nombre del maestro: Joel Cristóbal Martínez Hernández Nombre de la alumna: Meredith Marlene García Rivera Grado y grupo: 2° C Aprendizaje esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes Objetivo: Aprender estrategias para localizar información y para que sea interpretada, organizada, y sea registrada mediante resúmenes, que después será difundida con maestros y compañeros. Descripción: para este trabajo, primeramente, se pidió a los alumnos que eligieran un tema que fuera de su interés y que creyeran que fuera interesante para compartir con la demás gente, posterior a ello los alumnos investigaron sobre su tema en diversos medios como internet, libros o revistas. Después conocieron las formas en las que podían organizar su información (resumen, síntesis, esquema) y se realizaron trabajos para que fortalecieran estas técnicas de organización, posterior a ello, hicieron lo propio con su información y la organizaron con una de esas tres formas. Después de tener resumida su información más importante sobre su tema, el propósito era que dieran a conocer lo que habían investigado e informaran a las demás personas sobre su tema, por lo que realizaron un cartel donde también debieron buscar la forma de acomodar su información ya resumida para exponer ante los demás.
Profesor: Raymundo Romero Mojica Alumna: Doris Dayan Armadillo Rojas Grado y grupo: 2° B Aprendizaje esperado: Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías. Objetivo: Que el alumno identifique y describa los cambios en las diferentes teorías que ha tenido a lo largo la historia el estudio de la materia, en este caso los átomos. Descripción: Tendrá que elaborar una representación de los cambios que ha ido teniendo el átomo a lo largo de la historia, para ello es muy importante que utilice los materiales que tenga a la mano en su casa.
Nombre del maestro: Iván Rodríguez García. Nombre del alumno: Juana Guadalupe Monjaraz Rocha. Asignatura: tecnología agricultura Grado: 2° Aprendizaje esperado: emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. Objetivo: que los alumnos identifiquen el cambio técnico en su vida cotidiana. Descripción: analizar el uso de herramientas y maquinas en correspondencia con sus funciones y materiales sobre los que actúa, su cambio técnico. Llevar a cabo un análisis de objetos con la intención de comprender las características que influyen en el cambio técnico.
Profesora: Ivonne Anahí Hernández Arvizu. Asignatura: Tecnología Informática Nombre del Alumno: Diego Vladimir Muñiz Acosta. Grado y Grupo: 2° “D” Nombre de la Actividad: “Como afecta el uso de la tecnología las relaciones familiares” Objetivo: Que el alumno haga conciencia sobre las afectaciones que produce el uso de la tecnología en las relaciones familiares. Descripción: El alumno elabora un cartel el cual debía de contener frases, imágenes o dibujos, sobre las afectaciones que causa el uso de la tecnología en las relaciones familiares.
Nombre Del Maestro: Tereso Torres Portales Nombre Del Alumno(A): Aguilar Rangel Citlaly Jazmín Grado: 2° Grupo: D Aprendizaje Esperado: Conocer la importancia de tener una buena higiene en la preparación de los alimentos Objetivo: Que el alumno(a) conozca y aplique lo aprendido sobre la información referente a los hábitos de vida saludable como la buena higiene en la preparación de los alimentos.
Docente: Gerardo Antonio Rodríguez Guerrero Alumno: Meredith Marlene García Rivera Grado Y Grupo: 2 “C” Asignatura: Inglés Aprendizaje Esperado: El alumno aprenderá las reglas gramaticales del PRESENTE SIMPLE “PRESENT SIMPLE”, para hablar de situaciones que ocurren en tiempo presente o que se realizan a manera de rutinas. Objetivo: El alumno utilizará los conocimientos adquiridos para modificar un verbo de acuerdo con la regla de la 3era persona del singular y posteriormente realizar oraciones con la conjugación correcta. Descripción: En este caso la alumna, ha conjugado en primera instancia los verbos correctamente usando la regla de la tercera persona del singular para el tiempo PRESENTE SIMPLE. En la segunda parte utiliza estas reglas para formar oraciones estructuradas correctamente.
Maestra: Irma Patricia Alvarado Méndez Alumno: Aguilar Rangel Citlaly Jazmín Grado Y Grupo: 2 “D” Asignatura: Matemáticas 2 Aprendizaje Esperado: El alumno recolectará, registrará y leerá datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea Objetivo: El alumno utilizará los conocimientos adquiridos para trazar el histograma solicitado de acuerdo con la información que presenta su libro de texto
Nombre del docente: Rubén Ángel Noyola Morales Nombre del alumno: Damaris De Jesús Muñiz Acevedo Grado: 2° ”D” Aprendizaje esperado: identifica los pueblos indígenas de México Objetivo: Explicar por qué son importantes nuestras raíces indígenas Descripción: Elaborar un dibujo donde expreses lo que nos representa como pueblo indígena
c
3° Grado
Maestro: Arturo Jasso Ortega (ofimática) Alumna: Katia Paola Reyna Camarillo. Grado y Grupo: 3ºA Aprendizaje esperado: Plantear alternativas de solución a problemas técnicos y elaborar proyectos de innovación. Objetivo: El alumno conoce los pasos para crear alternativas de solución a problemas técnicos. Descripción: El alumno realiza un esquema básico donde menciona y ordena los pasos básicos para crear alternativas de solución a problemas técnicos que le sea útil
Docente: Gerardo Antonio Rodríguez Guerrero Alumno: Alexis Huerta Medina Grado Y Grupo: 3 “A” Asignatura: Inglés Aprendizaje Esperado: El alumno aprenderá a identificar los pronombres personales “PERSONAL PRONOUNS” para identificar el sujeto en una oración, y posteriormente ser capaz de realizar oraciones simples. Objetivo: El alumno Identificará el pronombre personal que corresponde de acuerdo al sujeto que realiza determinada acción. Este aprendizaje se utilizará posteriormente para realizar conjugaciones verbales más complejas. Descripción: El alumno usa las herramientas aprendidas para identificar el sujeto que realiza determinada acción dentro de una oración. En este caso el alumno identifica correctamente el sujeto que lleva a cabo la acción y le da sentido a la oración.
Profesor: Arturo Ramos Pérez Asignatura: Ciencias III. Química Grado: TERCERO Grupo: ”A” Nombre del alumno [a]: Torres García Silvia Pamela Aprendizaje esperado: Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas. Objetivo: Identificar los componentes de las mezclas y aprender a clasificarlas en homogéneas y heterogéneas. Descripción: La alumna arriba mencionada envió una actividad incompleta al faltarle uno de dos productos, con datos también incompletos; en el producto que envió -un crucigrama- una de las respuestas estaba errónea, debido a esto se le hicieron observaciones pertinentes para su corrección, pero comentó que tenía problemas con su celular por lo que no realizó las correcciones y quedó con pérdida de puntaje.
Nombre del maestro: Gutiérrez Hernández
Emmanuel
Nombre del alumno: Olga Moreno Ortiz Grado / Grupo: 3°D Aprendizaje esperado: Imagina formas que puede tener el sonido a partir de piezas de arte sonoro. Objetivo: Seleccionar una canción y dibujar la música. El alumno imagina como se vería el sonido y realiza trazados sobre una cartulina al ritmo de la canción que ha elegido. Descripción: La alumna ha interpretado el ritmo de la canción en una serie de círculos conectados entre sí que incluyen sentimientos generados uno detrás del otro por parte del personaje que posteriormente fue agregado a la obra. El aspecto de dicho personaje nace de la imaginación a través de la interpretación de la letra por parte de Olga.
Maestro: Erick Leyva Castillo Alumna: Yinna Jacqueline Vázquez Romero Materia: Matemáticas Grado Y Grupo: 3 “B” Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican el uso del teorema de Pitágoras. Objetivo: Utilicen el teorema de Pitágoras, los criterios de congruencia y semejanza en figuras geométricas Descripción: Identifican el teorema de Pitágoras y darán una justificación geométrica para este teorema. Analizan los posibles usos que se le pueden dar a éste en la vida cotidiana.
Profesora: Ivonne Anahí Hernández Arvizu. Asignatura: Tecnología Informática Nombre Del Alumno: Alan Eduardo Mejía López Grado: 3° Nombre De La Actividad: “Identifica Los Tipos De Ordenadores” Objetivo: Que el alumno identifique los tipos de ordenadores. Descripción: El alumno elabora un esquema que integre los tipos de ordenadores.
Nombre Del Maestro: J. Santos Guerrero López Alumno: Yinna Jacqueline Vázquez Romero Materia: Tecnología (pecuarias) Grado Y Grupo: 3° “B” BLOQUE II Tema: Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos. Aprendizaje Esperado: identifican las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación. Objetivo: que el alumno reconozca la influencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los distintos campos tecnológicos. Descripción: el alumno identificara por medio de esta actividad que es un proceso técnico o productivo y las diferentes técnicas que se emplean en el proceso productivo de la curtiduría de pieles obtenidas de distintas especies animales para el campo tecnológico de la elaboración de zapatos y productos de piel.
Profesor: Mauro Cerrillo Pérez Nombre De Los Alumno: Guerrero Rojas Karla Alejandra Grado y Grupo: 3° “A” Aprendizaje Esperado: Investiga y reconoce las modificaciones y características que ha tenido nuestro lábaro patrio. Objetivo: El día 24 de febrero se conmemora el día de la bandera. La Bandera, junto con el Escudo y el Himno Nacional, son los símbolos que nos representan y nos unen como nación mexicana. El proceso que llevó al diseño de la Bandera Nacional que conocemos actualmente es tan largo como la propia historia del país. Que valoren uno de los símbolos patrios que conforman parte de nuestra identidad nacional. Descripción: Investiga los aspectos más fundamentales de cada una de las diez siguientes banderas que han sido parte de la historia nacional. * Estandarte de la virgen de Guadalupe, que fue utilizado al iniciar la guerra de independencia, por el cura Miguel Hidalgo. * Bandera de José María Morelos y Pavón. * Bandera Trigarante. * Bandera del Imperio de Iturbide. * Bandera de la primera república federal. * Bandera del segundo imperio mexicano de Maximiliano. * Bandera nacional de la época de Porfirio Díaz. * Bandera nacional de Venustiano Carranza. * Bandera nacional de 1934 a 1968. * Bandera nacional actual.
Materia: Español 3° Profesora: Tomasa Rodríguez González Alumna: Brenda Cortés Aguiñaga Grado y Grupo: 3° B Aprendizaje esperado: Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Objetivo: Que el alumno elabore una antología con su respectivo prólogo.