PSICOIENCIA
I
Misión Fomentar que la psicología sea observada y experimentada desde una perspectiva científica por todo aquel que demuestre el mas mínimo interés en esta. Visión Ser una herramienta de difusión de calidad e impacto para la población interesada en conocer sobre la psicología científica. Objetivo general Difundir conocimientos sobre diversos temas de la psicología científica. Valores Honestidad -Responsabilidad -Respeto Integridad 2
Descripción PsicoCiencia es una revista formada en base de una recopilación de artículos, entrevistas e investigaciones con diferentes temáticas de interés sobre la Psicología Científica. Lo que se pretende mediante esta herramienta no es plagiar ninguna autoría, sino dar a conocer a la mayor población posible las diferentes investigaciones y opiniones vanguardistas que los investigadores y expertos poseen sobre sus respectivas temáticas mediante una breve reseña de sus trabajos. Esta revista forma parte de un proyecto desarrollado por estudiantes de la Licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma de Baja California los cuales poseen como deber el investigar e indagar investigaciones e información general de interés para el público sobre la Psicología científica. 3
4
Índice 1) Consideraciones para el tratamiento de los pacientes con enfermedades cardiovasculares desde la Psicocardiología y la Sexología Clínica........................................
6
2) Procesamiento cognitivo emocional de la información relacionada al uso de la tecnología educativa.....................................
10
3) Prevalencia en el consumo de alcohol en los adolescentes............................................
14
4) Panorama de la migración interna en la zona metropolitana de la Ciudad de México..........................................................
20
5) Neuropsicología de la violencia.................
24
Bibliografia....................................................
29
5
Consideraciones para el tratamiento de los pacientes con enfermedades cardiovasculares desde la Psicocardiología y la Sexología Clínica. La Psicocardiología se centra en diversos aspectos psicológicos presentes en los pacientes cardiovasculares que pueden ser causa o factores agravantes del padecimiento. Uno de estos aspectos es la sexualidad del cardiópata, que cuando se afecta interfiere en la calidad de vida de los pacientes, y puede dar lugar a la aparición de alteraciones emocionales, reconocidas como elementos contraproducentes en la evolución de los padecimientos coronarios. La Psicocardiología surge como un área diferenciada de la Psicología de la salud. En su concepción más amplia, se define como una disciplina que debe centrarse en todos los aspectos psicológicos que se encuentran relacionados con cualquier padecimiento cardíaco,
no solo en los que conciernen a la prevención primaria o secundaria de la enfermedad coronaria y su rehabilitación, sino también en los que aparecen relacionados con procedimientos invasivos, los que derivan de la hospitalización en fase aguda del padecimiento y estados críticos de gravedad del enfermo que crean malestar psicológico y por ende, la aparición de emociones negativas, a los comportamientos sexuales y su relación con los padecimientos coronarios. Conjuntamente, es necesario incluir a la familia, al ser ésta, en primer lugar, la cuna del aprendizaje de los estilos de vida; en segundo lugar porque, se establece como un agente de apoyo social y es facilitadora del cambio; además de ser sujetos que se involucran de manera directa en el complejo entramado de las enfermedades cardíacas por marcadores genéticos, y por la herencia social que se trasmite de generación en generación y que da lugar a la aparición de factores de riesgos conductuales y emocionales.
6
En el estudio realizado por la autora del artículo en su tesis doctoral encontró que las alteraciones emocionales de los pacientes aquejados de IAM, dos meses después de la hospitalización, estuvieron vinculadas fuertemente a los cambios experimentados en el comportamiento sexual. Esto provocó prevalencia de afecciones emocionales en el 88,5% de los sujetos, superior a los que no tuvieron dificultades en la respuesta sexual (11,5%) (Según RP = 3,69)(Rodríguez, 2007).
Temores más frecuentes 1. No poder: este temor puede estar respaldado por ideas irracionales surgidas de mitos populares en la población como “después del infarto el sexo se acaba”. Estas ideas prejuiciadas pueden conducir a fallas importantes en la respuesta sexual. Conspiran contra el buen funcionamiento sexual de estos pacientes y generan temor a que la excitación y la actividad coital lleven a otro infarto o a una muerte súbita, temor a que el fallo cardíaco cree dificultades en la función sexual, lo que precipita la “ansiedad anticipatoria”, especialmente en varones, y la falta de consejo médico confirman dichos temores, dado que las y los pacientes lo interpretan como “prohibición” (Fridlund,Ivarsson, Sjöberg, 2009).
Se ha descrito que la frecuencia cardiaca y las arritmias durante la actividad sexual se producen en porcentajes similares a las de las actividades diarias, aunque es necesario tener en cuenta que existen amplias variaciones, en función de múltiples factores: características 2. Falta de confianza. físicas del paciente, de la pareja, de la 3. Miedo al dolor, a la recaída y a situación anímica, de una abundante la muerte. ingestión previa, de relaciones extraconyugales, etc. Todos estos factores deben de ser tomados en cuenta a la hora de manejar esta anomalía en el postinfarto, porque de hecho pueden ser causantes del trastorno sexual o reforzarlo (MarotoMontero, De Pablo, 2003). .
7
Existe una indudable diferencia entre los hombres y las mujeres en la frecuencia del coito; así queda evidenciado en el estudio de de Duke (Verwoerdt, Pfeiffer, Wang, 1951), quienes encuentran una mayor actividad en los primeros (57%) que en las segundas (43 %), a la vez que un reporte sueco demuestra similares conclusiones (Persson, 1980). Las razones no están claras y pudieran estar en relación con fenómenos de carácter físico o social o en las representaciones mentales adquiridas por la mujer en el proceso de socialización, acerca de su rol reproductivo y sexual.
Factores responsables de la disfunción sexual en los pacientes infartados Inherentes al individuo: edad, sexo, existencia o no de pareja estable Cuando los hombres envejecen, pueden esperar algunos cambios en la respuesta al estímulo sexual y a su vez, puede coincidir con la manifestación de los problemas cardiovasculares propios de la edad, lo cual genera una falsa “conexión” o asociación en la mente del paciente. Datan de varias décadas los datos del Kinsey Report, avalan que cuando los hombres envejecen, tienen menos erecciones espontáneas (Kinsey, Pomeory, Martín, 1948). Se requiere de mayor estímulo para lograr las erecciones. Estas pueden ser ligeramente menos firmes, hay mayor tendencia a eyaculación menos vigorosa, y hay un tiempo de latencia mayor para lograr una segunda erección. Las erecciones pueden durar mucho más tiempo, lo que representa un cambio favorable.
Al otorgársele a la sexualidad su real importancia y trascendencia en la vida no solo reproductiva, sino también afectiva de los seres humanos, va cambiando la mentalidad de las personas encargadas de reintegrar a la vida socialmente útil a aquellas otras que han sufrido IAM u otra enfermedad coronaria discapacitante, ubicándose en plano jerárquico el manejo y la orientación sexual de las mismas y sus cónyuges o parejas. Recomendaciones prácticas
- Comenzar la actividad sexual cuando el médico de asistencia autorice. -
8
Debe reiniciarse la actividad sexual sin maratones, con la pareja estable porque cuanto menos es la exigencia, mayor es la capacidad para dar y recibir placer. El ambiente debe ser tranquilo, la temperatura agradable y en condiciones mínimas de privacidad.
- Buscar posturas en el coito que disminuyan el trabajo del paciente. Inicialmente no debe ocupar la posición superior (arriba) pues esta aumenta mucho el esfuerzo que se debe realizar. Cuando haya insuficiencia cardiaca se debe evitar el decúbito plano y elegir posiciones donde la persona esté más - Evitar el consumo excesivo de incorporada. comida y de bebida en las horas previas a la actividad sexual; debe Conclusiones esperarse de dos a tres horas después - Es necesario facilitar material de de la ingestión para iniciarla. autoayuda donde se aborden los - Una orientación psicológica acertada distintos aspectos de la rehabilitación puede contribuir a disminuir el cardiovascular y, por tanto, los desajuste en el funcionamiento sexual referidos a la sexualidad del de los pacientes infartados o con otras cardiópata. ECV.. - Recordar a los pacientes que durante la actividad sexual aumenta la frecuencia cardiaca y la frecuencia respiratoria, esto no debe ser motivo de alarma. Solo si existe dolor torácico, disnea muy importante, sensación de ahogo, palpitaciones acompañadas de malestar, el paciente debe abandonar lentamente la actividad sexual en ese momento.
- Los psicólogos y/o médicos que traten a los pacientes con disfunciones sexuales deben centrarse en los factores de riesgo que poseen los mismos, los antecedentes patológicos personales y familiares, los fármacos que consumen, los conflictos internos y los factores de riesgo cardiovasculares emocionales, así como características personológicas.
9
Procesamiento cognitivo emocional de la información relacionada al uso de la tecnología educativa
A este respecto, es interesante la posibilidad de que un estilo de aprendizaje haya sido caracterizado como un estado emocional o como estado cognitivo, o como una combinación de ambos procesos en El término estilo de aprendizaje ha un ambiente de aprendizaje sido usado como una descripción de (Goodman, 1970). una serie de procesos cognitivos del pensamiento, percepción y recuperación de la información. Sobre el paradigma experimental McFadden (1986) señala que la de facilitación afectiva mayoría de las definiciones de estilo Una forma de aproximar la de aprendizaje y estilo cognitivo exploración del sistema evaluativo ha ilustran variaciones en el sido la aplicación del paradigma de procesamiento de información la facilitación afectiva que se refiere individual pero que aún no se ha al efecto que se tiene sobre el llegado a una definición única al procesamiento de una palabra respecto. emocionalmente polarizada (ej: amor) Por su parte, los estilos de aprendizaje cuando esta es precedida por una se tipifican por ser procesos afectivos, palabra emocional congruente (ej: cognitivos y psicológicos menos confianza), o bien una palabra estables que intervienen en la incongruente (ej: cáncer). Por respuesta conductual al aprender en ejemplo, en un estudio típico de un ambiente de instrucción (Keefe, facilitación afectiva se espera que 1982). De esta forma, un estilo de cuando la palabra a evaluar (objetivo) aprendizaje es una manera de es precedida por una palabra interacción que un estudiante usa ante (facilitador) de la misma valencia un método instruccional, compañeros afectiva, el procesamiento emocional de clase y maestros (Borg & Gall, de la palabra objetivo sea facilitado 1983; Fuhrman & Grasha, 1983; más que cuando este objetivo es precedido por una palabra que es Kocinski, 1984). incongruente en términos emocionales (Fazio, 1995; Klauer & Musch, 2003).
10
Resultados Los resultados señalan que ni los migrantes digitales ni los nativos digitales usaban reglas cognitivas emocionales en el procesamiento de información de tecnología educativa. Por otra parte, ambas poblaciones mostraron sesgos positivos y negativos a dichos eventos académicos. Este último resultado se constituyó como no anticipado, ya que se había asumido que la población de inmigrantes digitales pudieran ser la única que presentaran algún tipo de sesgo cognitivo emocional negativo al uso de herramientas como la internet, el uso de computadoras, etc. En el caso del presente estudio se espera que, de existir una regla cognitiva que integre la información de factores emocionales con información de tecnología educativa, entonces las figura de desempeño deben presentar paralelismo. Por ejemplo, en el caso de estudios clásicos de facilitación afectiva, estos patrones de desempeño paralelo pueden ser observados a través de una gráfica de interacción que considera los datos de desempeño de las condiciones experimentales facilitador * objetivo tal y como se muestra en la Figura 1.
Figura 1. Figura de interacción hipotética de desempeño entre facilitador y objetivo en un estudio de facilitación afectiva. El efecto que los facilitadores pueden tener sobre los objetivos es de extrema relevancia cognitiva porque puede constituirse en un patrón sistemático de desempeño que revela el uso de una regla cognitiva. Por ejemplo, en el caso de la figura 1 se observa el uso de una regla sumatoria, donde una valencia emocional agrega un valor constante sobre el valor emocional de otro estímulo.Estas reglas sumatoria o multiplicativas (ver figura 2) se reportan constantemente en una gran variedad de dominios cognitivos, incluyendo el comportamiento social (Anderson, 1981, 1991, 1996, 2007) y en particular en conducta relacional (Farkas, 1991).
11
Figura 3. Se ilustra el desempeño Figura 2. Figura de interacción individual de 4 participantes (2 hipotética de desempeño entre inmigrantes y 2 nativos) a través de facilitador y objetivo en un estudio de todas las condiciones experimentales facilitación afectiva. Obsérvese en la figura que para lograr una gráfica de interacción de este tipo es necesario incluir en el diseño experimental de un estudio de facilitación afectiva condiciones experimentales que consideren la presentación de estímulos con valencia diferente, esto es, positivo/negativo, positivo/neutro, etc. De esta forma, las combinaciones de estímulos facilitadores y objetivo se agrupan en pares de estímulos congruentes (misma valencia emocional) y estímulos incongruentes (valencia emocional diferente). Figura 4. Interacción para determinar si el desempeño de los sujetos presentados en figura 3. presentan uso de reglas cognitivas algebraicas.
12
Dado que no existió paralelismo en esta figura de desempeño ni en la de ninguno de los participantes se asume que el sesgo afectivo para avaluar información sobre tecnología educativa se debe a estilos de procesamiento individual. Dicha facilitación se puede presentar en una forma de sesgo emocional de facilitación al reconocimiento de eventos de tecnología educativa o como una forma de interferencia que implica participación más elaborada en el procesamiento de dicha información. Estas evaluaciones afectivas no mostraron evidencia de seguir alguna regla cognitiva sistemática sino, más bien, el uso de un estilo personal al respecto. Estos resultados se interpretan a continuación.
De esta forma, poder identificar sesgos cognitivo emocionales no funcionales en los docentes hacia el uso de la tecnología educativa, permite no solo identificar el posible desempeño de este recurso humano dentro de un ambiente académico, sino también, poder asignar roles adecuados a un académico, dependiendo de su actitud y su disposición a colaborar en actividades de enseñanza-aprendizaje específicas.
Discusión y conclusión Quizá, en estudios masivos que incluyan muestras poblacionales muy grandes, la presencia de estilística positiva o negativa en ambientes con tecnología educativa pueda emerger. A este respecto, cabe considerar que es necesario hacer pruebas posteriores para determinar por qué algunos individuos parecen replicar su desempeño de sesgo cognitivo.
13
Prevalencia en el consumo de Dadas las características de la edad, alcohol en los adolescentes. tienden a “probar y experimentar” el consumo de sustancias estimulantes con el riesgo de iniciar el consumo En la vida social, los seres humanos de otras drogas. han contado con la presencia estimulante de las bebidas alcohólicas Las causas más comunes en el tanto en los momentos excepcionales consumo de alcohol en jóvenes son: como en los cotidianos. Cada una de esas bebidas es resultado de mucha - Formar parte de un grupo de amigos. curiosidad por el efecto que tienen en - Divertirse más y sentirse bien. el estado de ánimo y en la percepción - El gusto que se tiene por de quienes las prueban, esta situación determinada bebida. llevó a las primeras culturas a - La posibilidad de desinhibirse y considerarlas un producto divino. “quitarse la vergüenza”, lo que les permite hacer cosas que de otra La adolescencia es la etapa de mayor manera no harían. riesgo en lo que respecta al inicio de consumo de sustancias, se ha La Organización Mundial de la Salud documentado que es la fase más difícil (OMS) reportó en 2005 que: el y vulnerable. Se afirma que con la consumo total de alcohol en todo el pubertad suceden cambios mundo era igual a 6.13 litros de determinantes en la transición alcohol puro en personas de 15 años normofuncional del ser humano, que de edad, alrededor 2.5 millones de deja de ser niño sin ser todavía adulto. personas mueren anualmente por el En este periodo de conflictos, reajustes uso nocivo del alcohol, señala que la y adaptaciones de muy variada índole, edad, el sexo y otras características el entorno sociocultural y la influencia biológicas del consumidor de los pares, configuran el surgimiento determinan los distintos grados de de un perfil que perdurará a lo largo riesgo. de la vida de cada persona (Rodríguez, L. Díaz J.F. y Nájera M.M., 2005).
14
El consumo de alcohol ocupa el tercer lugar mundial entre los factores de riesgo de enfermedades y discapacidad; en el Pacífico Occidental y las Américas ocupa el primer lugar y en Europa el segundo. Además, 320000 jóvenes entre 15 y 29 años de edad mueren de causas relacionadas con el alcohol, lo que representan un 9% de la mortalidad en este grupo etario (OMS, 2011).
El patrón de consumo típico en México tiene tres características, de acuerdo con los resultados de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIT), menciona que se ingirieron grandes cantidades de alcohol por ocasión de consumo, generalmente fuera del hogar y su relación es con la ingesta de alimentos, 19 entidades presentan cifras más altas que la media nacional para abuso y dependencia de alcohol, dentro de En México los datos reportados por estos se encuentra el estado de la Encuesta Nacional de Adicciones Veracruz. (ENA, 2002) menciona un incremento en el índice de consumo El alcohol actúa en el organismo por de los adolescentes; de 27% en 1998 diferentes factores: la graduación, la a 35% en 2002 por parte de los concentración de alcohol de la bebida, hombres y de 18% a 25% en el caso la presencia de comida en el estómago, de las mujeres respectivamente. Entre el peso del individuo, el sexo y la los hombres aumentó el número de habituación, entre otros. Se pueden menores que reportaron beber considerar dos tipos de intoxicación: mensualmente cinco copas o más por una dada por el consumo de alcohol, ocasión, pero el incremento más Intoxicación Aguda, ocasionada por la notable se percibe en el número de ingestión masiva de alcohol y la menores que reportaron haber Intoxicación Crónica, provocada por manifestado en el último año al menos intoxicaciones agudas repetidas o por tres de los síntomas de dependencia un excesivo y continuado consumo de del Diagnostic and Statistical Manual alcohol. of Mental Disorders (DSM-IV), una cifra cercana al 2% de los adolescentes en 2002.
15
Las fases por las que pasan las personas que consumen alcohol son: prodrómica, en donde el individuo percibe un cambio en su estado mental, va de 0.25grs/l – 0.3grs/l. La de excitación, 0.3gr/l-1.5 gr./l, donde se produce una pérdida de inhibición y de autocontrol con parálisis progresiva de los procesos mentales más complejos, aquí se pueden ver cambios en la personalidad. La fase de incoordinación, caracterizada por temblor, confusión mental, incoordinación motriz, lo que provoca que la persona acabe por dormirse 1.5 gr/l – 3 gr/l. y por último el coma etílico o la muerte más de 3 gr/l. La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos). La situación planteada llevó a realizar un estudio descriptivo-transversal para conocer la prevalencia en el consumo de alcohol de los estudiantes de dos instituciones de educación media, planteando la siguiente pregunta:
¿Cuál es la prevalencia del consumo de alcohol en estudiantes de nivel secundaria del municipio de Rafael Delgado, Veracruz?
Tabla 2 Edad, sexo y ocupación de los estudiantes
Tabla 3 Adolescentes que refieren haber consumido alcohol En lo que respecta a la ocupación que desempeñan los adolescentes se encontró que el 90.85% de la población solo se dedica a estudiar. De otra parte, el 9.16% refirió estar económicamente activo, dijeron trabajar en labores del campo y comercio, de este grupo de estudiantes el 96% son menores de edad.
16
Tabla 5 Edad y frecuencia en el consumo de alcohol
En la tabla 3 se observa que el 43.13% manifiesta haber consumido alcohol por lo menos una vez en su vida; el consumo de alcohol prevalece en el sexo masculino con un 59.29%, predominando el rango de edad de 14 a 16 años con un 30.08%. En cuanto al sexo femenino las cifras disminuyeron a 40.71% encontrándose el rango predominante de 14 a 16 años con un 20.37%. Analizando esta tabla se dedujo que de los adolescentes que han consumido alcohol, el porcentaje más elevado se mostro en el género masculino, dato que coincide con el estudio llevado a cabo por Rehm J. Taylor B, Room R. 2009, quienes mencionan que en todas las regiones del mundo, los hombres consumen más alcohol que las mujeres.
Tabla 6 Patrón de consumo de alcohol De los estudiantes que refirieron consumir alcohol alguna vez en su vida, se observa que las diferentes variables están presentes en todos los grupos de edades; sin embargo, llaman la atención 10 estudiantes que consumieron alcohol una semana previa a la aplicación del cuestionario. Es importante señalar que las relaciones sociales juegan un papel importante en la frecuencia del consumo de alcohol, se supone que en esta edad los adolescentes asisten los fines de semana a la “disco” hace que consuman bebidas embriagantes, por lo mismo podemos observar en esta tabla que efectivamente consumen alcohol de acuerdo con su asistencia con los amigos a lugares de ocio.
17
el 24.65% por la calle y un 20.29% por su casa. Si analizamos este último dato, se puede decir que los padres de familia de los adolescentes permiten el consumo de alcohol dentro de su hogar, incrementando posiblemente la ingesta de alcohol en sus hijos. Esto se corroboró con lo dicho por Heath (1995) quien menciona que el alcohol juega un rol importante en la vida Tabla 9 cotidiana; estando presente en Preferencia de espacios para el ocasiones sociales diversas, como lo son: fiestas, funerales, trabajo, juego, consumo de alcohol. entre otras. El mismo autor identifica al alcohol como una sustancia que resulta ser utilizada frecuentemente con los amigos para aumentar así la diversión; sin embargo, existe una diferencia en el estudio realizado por Méndez y Muñoz en el 2008, ya que mencionan que el principal lugar de consumo de bebidas alcohólicas de los adolescentes era la casa de un amigo, dato completamente diferente en nuestra población. Conclusiones En lo que respecta al lugar de preferencia para la ingesta de bebidas alcohólicas, esta tabla permite ver que un 47.83% de los adolescentes encuestados optaron por las fiestas,
El alcohol es el principal problema de adicción en México, tanto en el medio rural como el urbano y, de acuerdo con este estudio, los jóvenes son más propensos a recurrir a este tipo de bebidas. Se debe poner énfasis en la venta del alcohol,
18
ya que aun cuando está regulada la no venta de bebidas embriagantes a menores de edad, se sabe que existen establecimientos que las proporcionan. Como producto final de la investigación que se realizo a los adolescentes que cursan el nivel Secundaria, en el Municipio de Rafael Delgado en el periodo JunioDiciembre de 2011 se concluye: En lo relativo al estado civil de los adolescentes, cerca del 99% son solteros. También se observó que el consumo de alcohol en los adolescentes se inició a muy temprana edad tal como lo mencionó Edwars en 1995, quien declaro que la edad de inicio de consumo es de 12 a 15 años. De igual forma se observó que los alumnos de edades inferiores son los que consumen alcohol con mayor frecuencia al año, mes y semana.
Resulta alarmante el inicio del consumo de alcohol en esta población, dado que se encontraron jóvenes que iniciaron el consumo a la edad de 5 años, lo hace pensar que el alcohol ha estado presente y disponible para ellos desde los primeros años de edad y que el inicio temprano predice mayor consumo y dependencia. En cuanto al lugar en el que los alumnos suelen consumir bebidas embriagantes encontramos, en primer lugar, las fiestas, seguidas de la casa, esto da cuenta de la permisividad de los padres, si en la familia existen patrones para el consumo de alcohol, los jóvenes imitaran esa conducta. Se ha mencionado que el consumo de alcohol es benéfico para la salud, reduce la mortalidad y previene la ocurrencia de la cardiopatía isquémica. En este sentido, las políticas de salud deben de ir encaminadas a disminuir el consumo riesgoso ó dañino y reducir este tipo de consumo en las poblaciones más vulnerables como son los jóvenes.
En relación a la cantidad que prevalece en un día típico de consumo fue de 1 a 3 vasos de alguna bebida. De otra parte, la cerveza resulto ser la bebida más ingerida entre los adolescentes.
19
Panorama de la migración interna en la zona metropolitana ya que, en ocasiones, no cuentan con centros educativos en su municipio o de la Ciudad de México La migración es un fenómeno social global causado por la búsqueda de mejores oportunidades económicas y laborales. La movilidad geográfica de lugares rurales a urbanos representa cambios a nivel individual, familiar y comunitario, los cuales impactan en la conducta, hábitos, valores, actitudes, estilos y perspectivas de vida. Estas circunstancias son factores de riesgo que promueven problemas de salud pública, entre ellos el uso de drogas y los trastornos mentales, los cuales requieren de servicios de salud. En la medida que aumenta el número de migrantes provenientes de las áreas rurales y que buscan vivir en el área metropolitana de la ciudad de México, la satisfacción de las necesidades de salud y el acceso al uso de tales servicios se vuelve un tema prioritario de salud y política pública. Esto es válido tanto en el nivel local, estatal y nacional. Una de las ventajas que les ofrece las grandes ciudades a esta población migrante es la educación gratuita,
lugar de origen, así como tampoco con servicios médicos adecuados. Por otra parte, también existe la población que emigra proveniente de ciudades medianas donde ejercían algún oficio o alcanzaron cierto nivel educativo, incluso algunos son profesionales, aunque estos grupos son minoritarios (González A, 2005:34). Migración en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México -ZMCMDe acuerdo a diversos estudios en materia de migración a zonas urbanas, se observa un incremento en los desplazamientos que comienzan a verse de manera notoria a partir de 1930 y abarca hasta 1970 en forma notoria. Como consecuencia de la rápida industrialización, la zona metropolitana de la ciudad de México contaba con la infraestructura necesaria para sustentar las necesidades de los consumidores. Bajo éste período se registraron 901,243 personas como producto del flujo migratorio a la ZMCM (González, 2005: 33).
20
La migración un fenómeno que puede ser visto desde muchas perspectivas y que, básicamente, implica el desplazamiento de personas de un lugar geográfico a otro, ya sea como grupo, familia o de forma individual. Este fenómeno es multifactorial y tiene múltiples repercusiones en los ámbitos social, político, económico y de salud, principalmente (Canabal B 2008:287-298). La marginación como factor asociado a la migración interna Las zonas rurales se caracterizan por altas tasas de subempleo y desempleo, ingresos insuficientes, bajos niveles de escolaridad y una gran prevalencia de analfabetismo, altas tasas de fecundidad, ausencia de servicios de infraestructura básica como electricidad, agua entubada, drenaje y de servicios para la comunidad como escuelas, clínicas o centros de salud, canchas deportivas y lugares recreativos. Además, tienen la mayor prevalencia de enfermedades, sobre todo en adultos mayores, niños y mujeres en edad reproductiva (FUNSALUD 2006:45).
En cuanto a los Estados con mayores porcentajes de ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario se encuentran: Guerrero (27.18%), Chiapas (8.07%) y Oaxaca (6.84%). Aquellos con mayores porcentajes de ocupantes en viviendas sin energía eléctrica son: Oaxaca (7.21%), Guerrero (6.33%) y Chiapas (5.88%). Guerrero, Oaxaca y Chiapas son los estados con mayores porcentajes de ocupantes en viviendas sin agua entubada, con 31.34%, 26.29% y 25.90% respectivamente. En lo que respecta a población ocupada con ingreso de hasta dos salarios mínimos encontramos a Chiapas (78.14%), Oaxaca (69.65%), Guerrero (64.97%), Michoacán (63.00%), Tlaxcala (62.59%), Hidalgo (61.63%) y Puebla (61.34%). Estas zonas son a su vez expulsoras de migrantes hacia las ciudades, incluyendo la ZMCM (OMS 2007:8). La migración es el resultado de diversos eventos o circunstancias que trae consigo la falta de comunicación con familiares, así como el congelamiento del tiempo, es decir, mantienen el mayor tiempo posible los usos y costumbres de su vida cotidiana hasta antes del momento de la migración.
21
Por otra parte, también es posible considerar que la migración trae consigo una ganancia secundaria, cuando migrar repercute en la evasión de responsabilidades por situaciones personales o atípicas, familiares de pareja o en la adolescencia (Rosemberg F y cols., 2000:27). Salud mental y migración La Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica –ENEP(2002), reportó los siguientes resultados en población general: fobias específicas (7.1%), trastornos de conducta (6.1%), dependencia al alcohol (5.9%), fobia social (4.7%) y episodio depresivo mayor (3.3%). Por regiones, la prevalencia más elevada de cualquier trastorno psiquiátrico alguna vez en la vida se presentó en la región centro-oeste que incluye los estados de Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán (36.7%), mientras que la prevalencia más baja de cualquier trastorno fue la región suresteque comprenden los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Al respecto, los migrantes viven diversas pérdidas, unas reversibles otras no, tales como en el aspecto familiar: el hogar, los seres queridos; en lo social: amigos, el contacto con el grupo de pertenencia, las redes de apoyo emocional, la posición en la sociedad, el estatus; mientras que el plano laboral se ve afectado en sus actividades de vida diaria y sus costumbres. El aspecto cultural puede presentar limitaciones de expresión, en ocasiones debido a un idioma diferente, lo que tiene efecto en el sistema de valores y conductas aceptadas, creencias y tradiciones. La no pertenencia, los objetos personales de importancia emocional, así como la tierra, las propiedades y el lugar de origen son pérdidas importantes. Estas pérdidas representan para el migrante un factor de riesgo importante para la depresión y conllevan sentimientos tales como: tristeza, falta de esperanza, minusvalía, desinterés por las cosas del entorno, soledad, miedo, incertidumbre respecto al futuro, pérdida de identidad y riesgo para iniciar el uso de sustancias.
22
Si estos sentimientos persisten de manera crónica, o intensa, significa que la mente no logra dirimirlos y se originan diversas manifestaciones o enfermedades físicas. Al respecto recientemente se habla del Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple, en el que la persona padece determinados estresores o duelos asociados a diversas manifestaciones psicopatológicas (Achotegui 2004:1).
Utilización y disponibilidad de servicios de salud Como se ha señalado, la disponibilidad de servicios de salud específicamente orientados a migrantes es prácticamente nula. Esto es resultado, entre otras cosas, de lo poco que se conoce de la dinámica psicológica y social de estos grupos. Una parte de este desconocimiento es la motivación para que a los migrantes se les perciba como: invasores, devaluados, marginados, además de despertar sentimientos de miedo en el observador.
Desde la perspectiva del estrés, las manifestaciones somáticas pueden ser variadas, entre ellas: uso de drogas, prácticas sexuales no seguras, cambios aparentemente inexplicables en los estados de ánimo y mayor Entre las razones por las que no acuden a estos servicios en búsqueda exposición a conductas de riesgo. de atención, podemos encontrar: el Consumo de sustancias y migración costo económico que conlleva transportarse de la comunidad a la El alcohol es de uso generalizado. ciudad más cercana, tener que dejar a Esto se debe, en gran medida, a que los hijos al cuidado de otras personas en muchos lugares de origen de los y el costo elevado de los migrantes el beber es una conducta medicamentos y/o la consulta cotidiana para obtener placer y (Berenzon, Medina-Mora y Lara promover la convivencia familiar y 2003:63). social. Asimismo, es frecuente que en áreas rurales el alcohol también se use como parte normal de ceremonias rituales en las que se emplea herbolaria, lo que le da un carácter cotidiano, mágico, sanador. De esta manera, el uso de sustancias es un ingrediente de prácticas sanadoras.
23
Discusión y recomendaciones Las causas de la migración son numerosas y complejas, entre ellas tenemos factores tales como: carencia de oportunidades de empleo, falta de tierras cultivables en las zonas rurales, falta de escuelas, escasez de agua potable, dificultades de transporte y vías de comunicación, bajos salarios y carencia de servicios de salud. Todos estos son problemas que por el momento no muestran indicios de solución y, como consecuencia, grandes grupos de la población buscan migrar a la ZMCM’ con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida. Por lo anterior, no es posible pensar que existan respuestas fáciles para el manejo de los problemas de salud mental en las poblaciones que migran. No todas las personas que emigran pasan por la misma experiencia o se establecen en entornos sociales similares. Las razones para la migración son múltiples, así como el consiguiente ajuste cultural y social que enfrentan, éstas situaciones juegan roles relevantes en la salud mental del individuo.
Neuropsicología de la violencia
La violencia se ha instaurado como un posible estado de disociación de la personalidad, las contantes crisis personales, familiares y mundiales han llevado a que los sujetos no tengan una adecuada capacidad de sublimar los instintos violentos que albergan en lo más recóndito de su mente, de hecho, son muchas las investigaciones que se dirigen a estudiar la mente violenta de un sujeto, pero son pocas las que se han atrevido a aventurar respecto de lo que ocurre a nivel cerebral cuando un sujeto se convierte en víctima o victimario de un suceso que desequilibra el modus operandi de su vida. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una revisión selectiva y detallada sobre la neuropsicología de la violencia, ya que este flagelo se ha convertido en objeto de estudio debido a la desestructuración de la dinámica individual, familiar y social de los contextos y personas que la padecen.
24
Hablar de violencia es referirse a un estado de dominancia y sumisión, un estado que conlleva a infringir dolor de tipo físico, emocional, familiar, sexual y todas las variables que conlleven a desmejorar la calidad de vida de aquellas personas que están sometidas a estos eventos desestabilizadores de su realidad, no obstante, detrás de esas agresiones comienzan a prevalecer un número de alteraciones cerebrales que inhiben un adecuado afrontamiento ante una diversidad de estímulos amenazantes. Blair (2010) argumenta que la sobreactivación de la amígdala conlleva a que sujetos inmersos en estados de violencia presenten un riesgo mayor de inadaptabilidad social, situación que suele generar un estado de agresión proactiva, característica que se enmarca en el comportamiento antisocial que viene precedido por una alteración en la amígdala y el hipotálamo, generando, de esta manera, una reducción en la actividad reguladora frontal que conlleva a que estos sujetos no presenten un adecuado procesamiento de la información y que su toma de decisiones esté sujeta a los estímulos amenazantes.
Los investigadores plantean que los sujetos con tendencia a comportamiento hostil o agresivo presentan dificultades de tipo cognitivo (mencionadas anteriormente), a diferencia de otros autores que le dan relevancia al córtex orbitofrontal, ya que este se encuentra relacionado con la impulsividad, la emoción y la adaptación al contexto. En esa misma línea, los autores dan importancia al córtex prefrontal izquierdo por su posible relación con el comportamiento violento, anudado esto a una posible hipótesis de las neuronas espejo que, según los autores, se encuentran relacionadas con el lóbulo de la ínsula, corroborando de esta manera los resultados de la investigación de Tatjana (2007) sobre la alexitimia postraumática, disfunciones que van a generar en los sujetos deficiencias en el aprendizaje, la memoria, atención y amígdala, estructuras disfuncionales que caracterizan a un sujeto violento y que se encuentra relacionado con la falta de inhibición que el córtex orbitofrontal tiene sobre la amígdala.
25
Volavka (2002) revela que las lesiones y disfunciones que ocurren en el lóbulo frontal y temporal suelen generar un comportamiento agresivo, datos que son soportados por estudios de neuroimágen como la resonancia magnética y PET. Los resultados señalan que la presencia de alteraciones en la estructura y función de la corteza prefrontal, afectación de la amígdala, el tálamo y el hipotálamo, se correlacionan con una conducta que se encuentra fuera del contexto de la “normalidad”. Asimismo, estos autores manifiestan la importancia de la aplicabilidad de baterías neuropsicológicas y neurológicas, las cuales han mostrado que sujetos con tendencia violenta suelen presentar puntuaciones bajas en inteligencia e inteligencia verbal, no obstante, es necesario que estos hallazgos se sigan replicando con el propósito de objetivar el perfil neuropsicológico de un sujeto con características violentas.
Propuesta de Intervención Integral Con base a lo anteriormente descrito se proponen los siguientes aspectos a tener en cuenta en los procesos de intervención integral, con el fin de minimizar los daños generados a nivel familiar, social e individual: 1. Proceso de educabilidad– enseñabilidad desde la familia 2. La escuela como ente de formación de convivencia sana y saludable 3. Centros de salud y asistencia social 4. Grupos resilientes y/o apoyo 5. El neuropsicólogo como figura de neurorehabilitación funcional Los pasos anteriores van a generar un proceso de acondicionamiento social a la vida cotidiana, con el objetivo de que todo conflicto presente pueda ser resuelto por la vía de la convivencia, y para aquellos que ya han vivido el daño, el proceso de intervención busca que se adapten nuevamente a su contexto.
26
Los sujetos que han sido víctimas de actos bélicos, trastorno de estrés postraumático, maltrato, violencia intrafamiliar y otras variables que desmejoran su estado de salud mental, van a presentar alteraciones neuroanatómicas (ver Figura 2) a nivel de la corteza prefrontal, sustancia gris, corteza orbitofrontal, sistema límbico, hipocampo, amígdala, disfunciones en la serotonina, dopamina, glutamato y tálamo.
Figura 1. Propuesta de tratamiento integral para la violencia Conclusiones La violencia es un fenómeno que no solamente deja secuelas físicas y psicológicas. Detrás de ese enmarañamiento grotesco y pusilánime del hombre por hacerse fuerte ante los más vulnerables, prevalece un número de alteraciones Figura 2. Alteraciones cerebrales que repercuten en el Neuroanatómicas que genera la desmejoramiento de la calidad de vida violencia de las personas que la padecen, incluso de quienes la ejercen.
27
Lo anterior lleva a que estas personas presenten alteraciones neuropsicológicas (ver Figura 3) para planificar, dirigir, organizar y controlar su conducta inmediata, relacionado con la disfunción que presenta en el córtex orbitofrontal, alteración que no le permiten a los sujetos adaptarse en el contexto en que se encuentren, ya que el córtex está relacionado con la conducta y los lineamientos sociales establecidos. Se puede inferir que los sujetos con comportamientos violentos no están en capacidad de asimilar la norma o reglas que les impone la sociedad.
Se encontró que la disminución de serotonina y dopamina está relacionada con el comportamiento violento; al igual que el glutamato que, a pesar de que las investigaciones aún no son muy consistentes, muestran que la alteración de este neurotransmisor genera un síndrome de descontrol en los sujetos, ya que no están en capacidad de recepcionar las aferencias y eferencias que van hasta la corteza cerebral, es decir, los sujetos con estas tendencias no toman correctamente sus decisiones, sus funciones ejecutivas se encuentran totalmente desestructuradas. Lo anterior no puede ser visto como una utopía, la violencia es una enfermedad que no diferencia estratos sociales, se infiltra en las esferas más altas y bajas de lo que llamamos “sociedad”.
Figura 3. Alteraciones neuropsicológicas que genera la violencia
28
Bibliografia En las siguientes direcciones podras encontrar y descargar los archivos de las investigaciones en su totalidad: 1) Consideraciones para el tratamiento de los pacientes con enfermedades cardiovasculares desde la Psicocardiología y la Sexología Clínica. http://www.psicologiacientifica.com/tratamiento-pacientesenfermedadescardiovascularespsicocardiologia-sexologia-clinica/ 2) Procesamiento cognitivo emocional de la información relacionada al uso de la tecnología educativa http://w ww.psicologiacientifica.com/tecnologia-educativaprocesamientocognitivo/ 3) Prevalencia en el consumo de alcohol en los adolescentes http://www.psicologiacientifica.com/prevalencia-consumoalcoholadolescentes/ 4) Panorama de la migración interna en la zona metropolitana de la Ciudad de México http://www.psicologiacientifica.com/migracion-interna-mexicosaludmental/
5) Neuropsicología de la violencia http://www.psicologiacientifica.com/neuropsicologia-de-la-violencia/
29
Directorio Director Jose de Jesus Sanchez Editor en Jefe Javier Cortez Equipo de edici贸n Javier Cortez Xuxu Cabrera Dise帽ador Javier Cortez
30
31