Trastorno Bipolar
PRÓLOGO Raras veces es tan grato el trabajo y tanta la recompensa por tan pequeño esfuerzo. No me refiero a recompensa material, por supuesto, sino a la satisfacción personal de que los colegas de profesión, los compañeros, me hayan conferido el honor de prologar esta obra sobre el tema al que he dedicado, mayormente, mi carrera profesional: el trastorno afectivo bipolar. Y en este caso no es sólo una cuestión de amistad, de proximidad, o de oportunidad: aunque me considero amigo de muchos de los coautores, me consta que lo que nos une en esta empresa común es proporcionar al lector un material riguroso, útil, erudito pero práctico, respetuoso con la historia pero rabiosamente actual, que haga fácil lo complejo y que aporte matices a lo aparentemente simple. Con esta obra, JORGE TÉLLEZ y HUMBERTO MOLINELLO han conseguido aglutinar a un conjunto de excelentes autores hispanoparlantes en torno a los aspectos clínicos, neurobiológicos y terapéuticos de la enfermedad que, desde mi punto de vista, recoge de manera más paradigmática los retos actuales, pasados y futuros de la psiquiatría como especialidad médica. ¿Hay precedentes? Sí los hay, y tan ilustres como las dos ediciones del tratado de GOODWIN y JAMISON, o los textos monográficos que desde España, Chile y Argentina, se han editado en los últimos años, y que naturalmente son referenciados dentro de éste. Pero debo resaltar la iniciativa, esta vez partiendo de Colombia, de cubrir el amplio espectro de la enfermedad bipolar desde la Prólogo
11