GPS
JAVIER BARRERO
Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Número 140
“Objetivo: Luchar contra
28 de octubre de 2013
la corrupción” (P. 4)
Los pensionistas pierden poder adquisitivo y tardarán en recuperarlo décadas
Alerta: El PP baja las pensiones Esta semana se consuma en el pleno uno de los mayores ataques del PP al Estado del Bienestar: solo, sin consenso, al margen del Pacto de Toledo, el Gobierno de Rajoy reforma el sistema de pensiones con un ataque sin precedentes a uno de los colectivos que más están sufriendo con la crisis: los pensionistas. Rajoy prometió que nunca metería la tijera en las pensiones, pero tras quitar las ayudas por dependencia y la gratuidad de las medicinas, el Gobierno se sigue cebando con los pensionistas, a quienes les aplica una nueva fórmula que según el Gobierno se traducirá en 33.000 millones “de ahorro,” que realmente son, según cálculos del PSOE, 94.000 millones “de expolio" a los pensionistas. Con un 2,8% de inflación media en la próxima década, cifra que ha sido la media del IPC en España desde su entrada en el euro, la pérdida durante los próximos 10 años sería hasta tres veces la que se dice en la Memoria. La fórmula que impone el Gobierno de actualizar las pensiones subiendo solo el 0,25% anual, es una congelación de las
Hay alternativa: el PSOE, con los pensionistas Los socialistas rechazan abiertamente la reforma que impone el PP y advierte de las intenciones del Gobierno de Rajoy de acabar con el sistema público de pensiones en España para sustituirlo por planes privados de ahorro. El PSOE defiende revalorizar las pensiones con el IPC y utilizar las dotaciones del Fondo de Reserva para la cobertura de los desequilibrios cíclicos del sistema de pensiones en toda regla, que afecta no solo a los pensionistas futuros, sino a los actuales. Pero es que, además de una congelación, se traduce en una pérdida real de un
pensiones. Propone que se aplique la reforma en vigor de las pensiones, aprobada por el Gobierno del PSOE en 2011 con el consenso de los agentes sociales y el respaldo del Pacto de Toledo, que garantiza la sostenibilidad del sistema. Cualquier reforma del sistema de pensiones debe hacerse por consenso. Y debe de garantizarse la viabilidad del actual sistema público de pensiones.
20% en los próximos 10 años. Por parte del Grupo Parlamentario Socialista, Magdalena Valerio será quien intervenga el jueves en el debate de totali-
dad del Proyecto de Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social. Jueves 31, 9:00