GPS
ANTONIO HURTADO
Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Número 179
“Enmienda a la totalidad a la política económica” (P.4)
25 de mayo de 2015
Proposición no de ley en el Pleno
Las mujeres están siendo las grandes damnificadas por la crisis y las políticas del PP: por la expulsión del mundo laboral de las mujeres, con tasas de paro que llegan casi al 25%; por la precarización de los empleos femeninos, con trabajos a tiempo parcial donde más del 70% son mujeres; o la brecha salarial que está en torno al 24%. Ante esta realidad, los socialistas defienden esta semana en el Pleno una iniciativa en favor de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, y sobre el reparto de los cuidados domésticos. Se trata de una “batería de propuestas sobre economía de la igualdad y para hablar de una recuperación justa que no deje en el camino a las mujeres”, señala la portavoz socialista de Igualdad, Carmen Montón, encargada de defender la iniciativa. En el 2007, con la Ley de Igualdad, “se comenzó un camino hacia la igualdad salarial y hacia el reparto de los cuidados con la conciliación y la corresponsabilidad”, que “ha sido truncado por las políticas de recortes y de retrocesos del PP en esta legislatura, con la excusa de la crisis”, recuerda Montón.
Inma Mesa
Igualdad salarial y corresponsabilidad
El Secretario General, Pedro Sánchez , junto a la portavoz de Igualdad, Carmen Montón, con asociaciones de mujeres el pasado abril en Alicante, donde subrayó el compromiso del PSOE con una Ley de Igualdad Salarial
Lo que el PSOE plantea es una Ley de Igualdad Salarial y una Ley de los Usos del Tiempo, para “recuperar el empleo de las mujeres y avanzar en la corresponsabilidad y el reparto de cuidados”, insiste Montón. Se trata de que “cobremos
lo mismo y cuidemos lo mismo”. Así, la iniciativa incide en “la necesidad de garantizar la igualdad salarial en el empleo y la formación y combatir los efectos discriminatorios que generan tanto los contratos a tiempo parcial como los tempora-
les”, así como “reforzar la corresponsabilidad de los padres y de las madres, impulsando todas las medidas de conciliación y corresponsabilidad que se han visto tan seriamente atacadas por la reforma laboral”. Martes 26, 16.00
El Grupo Socialista lleva a la Sesión de control el Plan Familiar electoralista del PP El Grupo Socialista examinará el miércoles, en la Sesión de control , al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, acerca del Plan de la Familia que el Gobierno aprobó, con la clara intención de captar votos, en vísperas de la cita electoral autonómica y municipal.
Isabel Rodríguez, Luisa Carcedo e Isabel López i Chamosa cuestionarán ante el ministro la dotación presupuestaria, los efectos, y las medidas de apoyo a la maternidad contenidas en el Plan. Miércoles 27, 09.00