Boletín número 196 del Grupo Parlamentario Socialista. Sigue la actividad semanal de los socialistas

Page 1

GPS

Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Número 196

El Grupo Socialista pide explicaciones al Gobierno por las injerencias en la Justicia que estamos conociendo por los medios de comunicación, y tras las gravísimas revelaciones del fiscal destituido de Murcia, Manuel López Bernal. Así, en la próxima sesión de control, el portavoz Antonio Hernando preguntará sobre esta cuestión al propio Presidente del Gobierno, y Felipe Sicilia al ministro de Justicia. Tras la comparecencia del Fiscal General del Estado la pasada semana en Comisión, no se han disipado las sospechas sobre la actuación del Ministerio Fiscal y el Gobierno en casos de corrupción como el que está afectando al Presidente de la Región de Murcia. Son crecientes las dudas sobre, por ejemplo, cómo sabía el Presidente murciano que el fiscal no va a solicitar la continuación de la investigación contra él, o cómo puede ser que se enterara antes que los propios fiscales del caso Púnica de que la cadena de mando se oponía a la investigación. Tampoco están claros los criterios seguidos en lo que parece una “purga” de la cúpula fiscal. Así, existe la sospecha de que el Gobierno relevara a la anterior Fiscal General del Estado por resistirse a realizar determinados cambios en la carrera fiscal, por lo que se pedirán explicaciones a Catalá en el pleno.

Miércoles 8, 09:00

o

MARISOL PÉREZ “La ley de dependencia debe ser una

6 de marzo de 2017

conquista irreversible ” (P.2)

PLENO

Proposición de Ley de iniciativa popular de modificación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, en materia de participación en el coste de las prestaciones y servicios de las personas beneficiarias. Marisol Pérez Martes 7, 15:00

o

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO

Antonio Hernando, al Presidente del Gobierno: ¿Cree el presidente que las decisiones de su Gobierno mejoran la confianza de la ciudadanía en la justicia? Felipe Sicilia al Ministro de Justicia: ¿Relevó el Gobierno a la anterior Fiscal General del Estado por resistirse a realizar determinados cambios en la carrera fiscal? Miguel Ángel Heredia a la ministra de Empleo y Seguridad Social: ¿Considera el Gobierno que la subida de las pensiones mínimas en 2017 no supone una pérdida de poder adquisitivo? Ángeles Álvarez al ministro del Interior: ¿Está dispuesto el Gobierno a revocar la declaración de utilidad pública de las asociaciones que promueven la discriminación? Meritxell Batet a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: ¿Qué va a hacer el Gobierno para acabar con el incremento de la desigualdad en nuestro país que se recoge en recientes informes? Carmen Cuello a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: ¿Qué planes tiene el Gobierno para el reconocimiento del trabajo no remunerado de las mujeres? Interpelación urgente al Gobierno sobre su política respecto del modelo de contratación del personal investigador predoctoral. Ignacio Urquizu

Dignidad y derechos para los investigadores El portavoz de Universidades, Ignacio Urquizu, saluda la rectificación del Gobierno con los predoctorales y reafirmará el compromiso del PSOE con los investigadores y por la Ciencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín número 196 del Grupo Parlamentario Socialista. Sigue la actividad semanal de los socialistas by Documentos PSOE - Issuu