GPS
Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso
Estos Presupuestos no contribuyen a que el crecimiento llegue a la mayoría. Consolidan la misma política continuista del gobierno, no sirven para crear una economía de futuro, ni empleos de calidad. El Grupo Socialista presentará una enmienda a la totalidad porque los PGE que propone el Gobierno de Rajoy suponen una perpetuación del modelo fiscal y económico del PP al que ahora se suma Ciudadanos. El Gobierno sigue con su misma fórmula errónea para el crecimiento: salarios bajos y empleos precarios. Con los PGE que trae el Gobierno de Rajoy este martes al Congreso 12 millones de personas van a perder poder adquisitivo, tanto los pensionistas -hasta un 10% en los próximos 5 años-, como los empleados públicos. Los datos macroeconómicos dicen que hay recuperación económica, pero van a bajar desde la cobertura por desempleo, hasta el peso de la educación y la sanidad en términos de porcentaje del PIB. Y se debería aprovechar esa recuperación para cohesionar y reducir las desigualdades.
3 de abril de 2017
“Queremos un modelo energético más eficiente y seguro” (P.2)
Inma Mesa
Número 200
PILAR LUCIO
o
PLENO
Moción sobre la orientación de la política tributaria y estrategia de lucha contra el fraude fiscal. Julián López. Martes 4, 15:00
o
SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO
Antonio Hernando, al Presidente del Gobierno: ¿Cómo afronta el Gobierno la negociación con el Reino Unido sobre el Brexit? Isabel Rodríguez, a la Vicepresidenta del Gobierno, Ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales: ¿Piensa impulsar el cumplimiento por el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional de las resoluciones judiciales relativas a la exhumación de cadáveres del Valle de los Caídos? Javier Lasarte, al Ministro de Hacienda y Función Pública: ¿Considera que el Proyecto de Presupuestos que presenta el Gobierno va a corregir las desigualdades que se han producido con sus anteriores presupuestos? José Andrés Torres Mora, al Excmo. Sr. Ministro de Hacienda y Función Pública: ¿Qué razones tiene el Gobierno para excluir al cine de la rebaja del IVA cultural? Rafael Simancas, a la Ministra de Empleo y Seguridad Social: ¿Qué respuesta dará el Gobierno a la preocupación expresada en la Conferencia desarrollada por la Organización Internacional del Trabajo el 28 de marzo en Madrid a causa del deterioro de la calidad en el empleo en España? Ángeles Álvarez, a la Ministra de Empleo y Seguridad Social: ¿Piensa la Ministra de Empleo y Seguridad Social impulsar la implantación de Planes de igualdad en las empresas? Interpelación sobre la política del Gobierno respecto de la adopción de medidas para la reducción inmediata de la contaminación atmosférica y la revisión del modelo energético. Pilar Lucio. Miércoles 5, 09:00