Boletín número 212 del Grupo Parlamentario Socialista

Page 1

GPS

Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Número 212 12 de febrero de 2018

Ofensiva del GPS para la derogación de la reforma laboral del PP, ante el desolador panorama de precariedad y desigualdad que ha generado, y el riesgo de pobreza. Los efectos sobre nuestro modelo de relaciones laborales y sociedad están siendo devastadores. En un primer momento, destruyó empleo, para sustituir ese empleo digno por empleo precario, pasando de salarios decentes a miserables, fraccionando el empleo a tiempo completo en empleo a tiempo parcial la mayoría involuntario-, y cambiando el empleo estable por un claro abuso de la contratación temporal. Derogar la reforma laboral del PP, porque hay un modelo alternativo para recuperar derechos de los trabajadores. Un nuevo marco que limite la contratación temporal a los supuestos excepcionales en que es necesaria. Que no facilite los despidos, sino las contrataciones. Que recupere la negociación colectiva como factor de cohesión; que revalorice los salarios y fomente la estabilidad del empleo.

o

ESTHER PEÑA “Queremos que el trabajo en la economía digital sea digno y de calidad” (P.2)

PLENO

Proposición de Ley de impulso de la transparencia en la contratación predispuesta, por la que se modifica el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, la Ley 7/1998, de 13 de abril, de condiciones generales de la contratación, la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro y el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores. Begoña Tundidor. Moción consecuencia de Interpelación urgente sobre medidas para corregir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Pilar Cancela. Martes 13, 15:00

o

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO

Preguntas Margarita Robles, al Presidente del Gobierno: ¿Tiene intención el Gobierno de tomar medidas ante el incremento de la pobreza laboral? Adriana Lastra, a la Ministra de Empleo y Seguridad Social: ¿Qué valoración hace el Gobierno sobre la incidencia de la reforma laboral en la calidad del empleo de las mujeres? Salvador de la Encina, a la Ministra de Empleo y Seguridad Social: ¿Cómo valora el Gobierno la calidad del empleo de los jóvenes tras seis años de aplicación de su reforma laboral? Rocío de Frutos, a la Ministra de Empleo y Seguridad Social: ¿Cómo valora el Gobierno la repercusión de su reforma laboral en la evolución de los salarios? Elvira Ramón, a la Ministra de Empleo y Seguridad Social: ¿Qué consecuencias ha tenido la reforma laboral sobre la negociación colectiva? Mar Rominguera, al Ministro de Fomento: ¿Cuándo tiene previsto el Gobierno aprobar el nuevo Plan de Vivienda? Interpelación Urgente a la Ministra de Empleo y Seguridad Social sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para asegurar unas condiciones de trabajo dignas y de calidad en la economía digital. Esther Peña. Miércoles 14, 09:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.