GPS
Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Número 214
Para los socialistas la defensa de los pensionistas es una prioridad, y así lo evidenciará la portavoz Margarita Robles, en su intervención este miércoles en la comparecencia de Rajoy sobre pensiones. El Presidente del Gobierno viene al pleno “a rastras” y “quiere sustraer el debate y las votaciones” al no permitir resoluciones, como pedían los socialistas y otros grupos de la oposición. El Grupo Socialista lleva ya mucho tiempo en el Congreso hablando del sistema público de pensiones y de la necesidad de recuperar el nivel adquisitivo de los pensionistas, además de reclamarlo de nuevo con iniciativas recientes como su proposición de ley para revalorizar las pensiones, que contempla una subida a un 1,6%, con efectos a 1 de enero de este mismo año. Además, los socialistas vienen reclamando que dentro del Pacto de Toledo haya un acuerdo para garantizar la sostenibilidad de las pensiones, y con ese objetivo, en el pleno del martes, la portavoz del Pacto de Toledo, Mercè Perea, defenderá una proposición no de ley.
o
12 de marzo de 2018
MARÍA GONZÁLEZ VERACRUZ “Es urgente un acuerdo de país para la Ciencia ” (P.2)
PLENO
Proposición no de ley relativa a recuperar el Pacto de Toledo como expresión de consenso político y el diálogo social con el fin de acordar las medidas que permitan asegurar pensiones dignas y fortalecer la viabilidad del sistema público de pensiones. Mercè Perea. Moción sobre la situación del Sistema Español de Ciencia e Innovación. María González Veracruz. Martes 13, 15:00 Comparecencia del Presidente del Gobierno sobre pensiones públicas. Margarita Robles Miércoles 14, 09:00
o
SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO
Preguntas Margarita Robles, al Presidente del Gobierno: ¿Qué valoración le merece al Presidente del Gobierno la repercusión de las movilizaciones de mujeres del pasado 8 de marzo? Adriana Lastra, a la Vicepresidenta del Gobierno, Ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales: ¿Va a rectificar el Gobierno su programa legislativo para avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres a la vista del resultado de las movilizaciones del 8 de marzo? Guillermo Meijón, al Ministro de Educación, Cultura y Deporte: ¿Qué valoración hace el Ministro de Educación, Cultura y Deporte de que la inversión prevista por el Gobierno en educación sea del 3,67% del PIB para el año 2020? Miguel Ángel Heredia, l Ministro de Educación, Cultura y Deporte: ¿Considera el Ministro de Educación, Cultura y Deporte adecuada la reducción de todas las cuantías de becas en enseñanzas universitarias y no universitarias? Odón Elorza, al Ministro de Justicia: ¿Cuáles son las razones por las que el Gobierno es contrario a las exhumaciones de miles de personas desaparecidas en la Guerra Civil y en la Dictadura y abandonadas en fosas y cunetas? José Juan Díaz Trillo, Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente: ¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno ante el temporal que ha sufrido el litoral de Huelva? Interpelación urgente al Ministro de Educación, Cultura y Deporte sobre el modelo educativo del Gobierno. Mª Luz Martínez Seijo. Miércoles 14, 09:00