GPS
Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Número 217
Los socialistas abrimos la agenda legislativa a regular y despenalizar la eutanasia con una proposición de ley orgánica que se fundamenta en preceptos constitucionales como la dignidad de la persona y el derecho a decidir libremente. Ponemos en la agenda política lo que es una demanda de la sociedad española, un derecho. Una eutanasia voluntaria, consentida, libre e informada. Hay consenso político y social para abrir este debate. La PPLO tiene el objetivo de solucionar legalmente los supuestos en que una persona con una enfermedad irreversible y sin tratamiento, que sufre padecimientos graves, desea y solicita que se le administre una medicación que ponga final a su vida de manera anticipada o que le garantice el acceso a los fármacos para poner fin a su vida por sí mismo, acompañándole hasta el final. Volvemos a ser pioneros en la conquista de un nuevo derecho.
o
7 de mayo de 2018
JESÚS Mª FERNÁNDEZ “El PP no ha hecho nada por la Sanidad salvo privatizarla y empobrecerla” (P.2)
PLENO
Moción sobre medidas para recuperar un Sistema Nacional de Salud de calidad, orientado a la mejora de la salud y a la reducción de las desigualdades. Jesús Mª Fernández. Martes 8, 15:00
o
SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO
Preguntas Margarita Robles, al Presidente del Gobierno: ¿Qué ha hecho el Presidente del Gobierno para evitar el deterioro institucional en la Comunidad de Madrid, gobernada desde hace más de veinte años por su partido? Adriana Lastra, al Ministro de Justicia: ¿Cuándo piensa el Gobierno cumplir el mandato del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en lo relativo a la mejora de la formación de los operadores jurídicos en esta materia? Zaida Cantera, a la Ministra de Defensa: ¿Por qué mantiene el Gobierno a Agustín Conde como Secretario de Estado de Defensa? Rocío De Frutos, a la Ministra de Empleo y Seguridad Social: ¿Considera aceptable el Gobierno recortar las prestaciones por desempleo cuando la economía está creciendo? Carlota Merchán, al Gobierno: ¿Cuáles son los criterios que utiliza el Gobierno para el nombramiento de los Delegados del Gobierno? Manuel González Ramos, a la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente: ¿Hasta dónde llega el compromiso del Gobierno para mantener el actual nivel de ayudas en el nuevo presupuesto de la Comisión Europea en la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021–2027? Interpelación al Ministro de Economía, Industria y Competitividad relativa a la posición española sobre el fortalecimiento de la Unión Económica y Monetaria y el nuevo marco financiero plurianual de la UE 2021–2027. Pedro Saura Miércoles 9, 09:00