GPS
Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso
El salvamento de vidas no solo constituye un acto de solidaridad, sino una obligación legal según el artículo 98 de la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar (CNUDM), ratificada por todos los Estados miembros y por la UE, el cual exige que se preste auxilio a toda persona que se encuentra en peligro en el mar. Con esta premisa, el GPS defenderá este martes en el pleno su pnl sobre la Política Europea de Control Migratorio en el Mediterráneo Central, para cambiar con urgencia las políticas de la UE en aras de una mejor gestión del problema de fondo, para dar una respuesta adecuada, duradera, firme y eficaz para evitar el aumento del número de víctimas del Mediterráneo Central. La portavoz de Cooperación, Carlota Merchán, defenderá la iniciativa socialista, en línea con la actuación del Gobierno con los inmigrantes rescatados del Aquarius. Reconocimiento a la labor de ONG, apelando al efectivo respeto de los derechos humanos, del derecho humanitario internacional y de los compromisos en materia de desarrollo del Tratado de la UE.
Una dirección renovada tras incorporaciones del GPS al Gobierno (p.2)
UH Noticias
Número 220 19 de junio de 2018
CAMBIOS EN EL GPS
630 inmigrantes llegaron este domingo a Valencia
CON EL GOBIERNO SOCIALISTA DE PEDRO SÁNCHEZ, ESPAÑA, UN PAÍS SOLIDARIO Y DE ACOGIDA La crisis humanitaria vivida con los inmigrantes rescatados por el Aquarius devuelve a España a las portadas como un país avanzado en políticas sociales de acogimiento, de refugio y de ayuda. Pero la cuestión migratoria es responsabilidad de la Unión Europea. Europa tiene que hacer una revisión de su política respecto a los migrantes. Hacer las fronteras seguras debe ser compatible con los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras. La seguridad de las fronteras debe ser siempre conforme al cumplimiento estricto de nuestras obligaciones en materia de derechos humanos. 630 inmigrantes fueron rescatados ante las costas de Libia y quedaron atrapados a bordo del 'Aquarius', navío de la ONG francesa Sos Méditerranée, después que Italia y Malta les negara el acceso a sus puertos. Finalmente este domingo llegaron a España, tras dar instrucciones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que nuestro país "cumpla con los compromisos internacionales en materia de crisis humanitarias" y acoja al barco en el puerto mediterráneo de Valencia, donde desembarcaron. Todo el Gobierno, con la implicación de ocho ministerios, ha trabajado de forma coordinada en las labores de atención y traslado de los migrantes. El operativo ha sido liderado por Vicepresidencia y Fomento.