España baja a la segunda división energética de la UE

Page 1

8 de agosto de 2013

REFORMA ENERGÉTICA

ESPAÑA BAJA A LA SEGUNDA DIVISIÓN ENERGÉTICA DE LA UNIÓN EUROPEA

 La reforma energética aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy representa un retroceso claro, que devuelve a España a la segunda división energética de la Unión Europea  La Ley del Sector Eléctrico que tenemos es de 1997, inspirada en los mismos principios que la Ley del Suelo de Aznar, esto es, pensando más en las oportunidades de negocio que en las necesidades del país. Y sus consecuencias han sido idénticas: una burbuja energética de las mismas dimensiones que la burbuja inmobiliaria, o la financiera (de hecho se realimentaban entre ellas).  La Ley del 97 se demostró fracasada muy pronto. Tan es así que en el año 2000 el PP tuvo que inventarse el conocido como déficit de tarifa para garantizar los ingresos a las eléctricas sin que los consumidores se enterasen de sus consecuencias en el recibo. Y España se coloca a la cabeza con la energía más cara de la UE.  En 2005 elaboramos un Libro Blanco cuyas conclusiones hoy se demuestran acertadas, pero que quedó aparcado con el cambio de legislatura en 2007. Incluso sin una regulación adecuada, el país llevó a cabo una auténtica revolución tecnológica, colocándonos como líderes mundiales en la innovación asociada a las energías renovables.

España experimentó un gran avance que llevó al país a iniciar la senda de una menor dependencia energética, el cumplimiento de compromisos en reducción de emisiones, y un pujante sector que llevó a la internacionalización de muchas de nuestras empresas. Un subsector renovable, el fotovoltaico, se reveló como un instrumento de socialización de la generación energética, y así miles de familias se convirtieron en pequeños inversores atendiendo a la invitación que se les hacía desde el BOE. Así hoy podemos asegurar que las distorsiones posteriores no les son achacables, y no deben ser los paganos de errores que son imputables en exclusiva a las ineficiencias regulatorias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.