6
NACIONAL
EL SOCIALISTA
Diciembre de 2012
> ENTREVISTA
Nos recibe en su despacho de la calle Ferraz, después de regresar de un viaje a Asturias en el que se vio atrapado por las primeras nieves del otoño. Es un hombre joven, entusiasta, directo y que no elude ninguna pregunta. Esta fue la conversación con El Socialista.
Óscar López Secretario de Organización
I. MESA
Pregunta: ¿Cómo está el Partido Socialista después de que en los últimos dos años haya perdido casi todas las elecciones? Respuesta: El PSOE tiene que arrancar un nuevo ciclo después de un período de cerca de 22 años en el que gobernó en España y llegó a gobernar casi todas las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Es verdad que eso ha finalizado con un ciclo electoral negativo en 2011, donde perdió el gobierno de España y gran parte de gobiernos autonómicos y Ayuntamientos. Ahora se trata de reformular el proyecto socialista para la España de hoy y en el momento de crisis actual y fortalecer el Partido para abrir un ciclo de victorias electorales. P: ¿Por qué se ha perdido tanto apoyo electoral? R: Es evidente que el gobierno socialista tuvo que hacer frente a una crisis brutal y perdió cuatro millones y medio de votantes. Seguramente se cometieron errores, también hubo aciertos, pero básicamente, hay dos razones: la primera es que mucha gente pensó que el PSOE no era capaz de resolver la crisis en el gobierno y habrá también quienes piensen que algunas de las medidas que se tomaron no se identificaban con el programa ni con el proyecto socialista. La suma de una cosa y de la otra tiene que ver con la pérdida de cuatro millones de votos. Podemos discutir en qué porcentaje fue por no resolver la crisis y en qué porcentaje fue por tomar alguna medida que no se identificaba con el proyecto socialista, una y otra componen la derrota. P: ¿Y el no reconocimiento de la crisis que se nos venía encima? R: Creo que ha quedado demostrado que nadie estaba preparado para la crisis, no sólo el gobierno español. En este período, ha habido 27 gobiernos en el mundo que han perdido elecciones en los últimos dos años. Muchos pensábamos que esta crisis podría durar dos años, recuerdo que en julio de 2011 los datos económicos en España eran de crecimiento, hubo crecimiento del PIB. Después se ha producido una recaída brutal para la que nadie estaba preparado…Lo importante ahora sería
“Es necesario un cambio en la política española y europea”
que hubiésemos aprendido de los errores y, el error fundamental de este gobierno ha sido apostar por una política de recortes sobre recortes que cercena el crecimiento económico y la creación de empleo. Por ahí no salimos. Es necesario un cambio en la política española y, sobre todo, en la polí-