CONSEJO EUROPEO DE JUNIO
2 julio 2013
RUBALCABA DICE QUE “ES CRUCIAL CONSOLIDAR EL TÍMIDO CAMBIO QUE SE HA PRODUCIDO EN LA UE, PARA PODER SALIR DE LA CRISIS” También reclama a Rajoy explicaciones sobre Bárcenas Rajoy ha explicado hoy al Parlamento los términos y acuerdos que se formalizaron en el Consejo Europeo de la semana pasada, al que el Presidente español acudió con una postura acordada por el 90% de la Cámara.
¾
Aunque el propio Rajoy ha admitido que el resultado del Consejo “está
lejos” de ser lo que le hace falta a la economía española, ¾ El líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho que CAMBIO HA HABIDO, insuficiente, tímido y lento, pero cambio. Y que lo que hay que hacer ahora es seguir empujando ese giro.
“Es crucial consolidar el tímido cambio que se ha empezado en la UE con este Consejo Europeo, para poder salir de la crisis”.
EL TÍMIDO CAMBIO QUE HAY QUE CONSOLIDAR Empleo Juvenil: Rubalcaba ha destacado que los principales cambios en esta materia, de enorme importancia para España, son
Que se ha puesto este problema en la agenda europea, cuando antes no estaba
Es evidente que los 2.000 M€ que recibirá España no van a solucionar una tasa del 56% de desempleo juvenil. Precisamente por ello, Rubalcaba ha defendido 2 cosas :
1.
Que no sea el Gobierno en solitario quien decida cómo utilizar esos 2.000 M€ destinados a generar empleo juvenil, sino que se debata y acuerde en el Parlamento.
2.
Que con esta tasa de paro juvenil es imprescindible que el Gobierno deje de dificultar el acceso de los jóvenes a la educación, como está haciendo con la subida de las tasas universitarias y la bajada de becas.
Que los 6.000 M€ que estaban previsto dedicar a este tema en los próximos 7 años, se van concentrar en 2: en el año 2014 y en el 2015
¿Hay mejor lugar para que estén, mientras encuentran trabajo, que la Universidad o un Centro de Formación Profesional? –le ha preguntado