Las mujeres, las más perjudicadas por los recortes a la Ley de Dependencia

Page 1

26 julio 2012

LAS MUJERES SON LAS MÁS PERJUDICADAS POR LOS RECORTES DEL GOBIERNO A LA LEY DE DEPENDENCIA Las mujeres son el sector de la población más perjudicado por los recortes del Gobierno a la Ley de Dependencia que son, en la práctica un desmantelamiento de los derechos y ayudas que se crearon con ella

1

A fecha de 1 julio 2012, casi 770.000 personas reciben prestaciones o servicios

PORQUE, SON LAS PRINCIPALES BENEFICIARIAS DE LAS PRESTACIONES Y DERECHOS QUE PROPORCIONA LA LEY DE DEPENDENCIA.

¾ El 67% de ellas, son mujeres.

9

9

Muchas mujeres en situación de dependencia son mayores de 80 años, sin recursos de atención en su entorno y con pensiones muy bajas

o

La pensión media de jubilación de las mujeres es de 637 € mientras que la de los hombres es de 1.071 €.

o

La pensión media de viudedad es de 596 €.

24,5%

El de las mujeres mayores de 65 años se encuentran en situación de vulnerabilidad ante la pobreza en 2011 según el INE.

POR TANTO, AMPLIAR EL COPAGO DE LOS SERVICIOS RESIDENCIALES Y DOMICILIARIOS, Y REDUCIR LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS, COMO HA HECHO EL GOBIERNO DE RAJOY, CONDENA AÚN MÁS A LA POBREZA A LAS MUJERES MAYORES, QUE SON LAS QUE MÁS NECESIDADES TIENEN DE CONTAR CON APOYO PARA SU CUIDADO.

2

PORQUE EL SECTOR DE LOS SERVICIOS SOCIALES ESTÁ AMPLIAMENTE FEMINIZADO

9 En el sector de los servicios sociales el 85% de las personas que están en alta en Seguridad Social son mujeres.

o

La Ley de Dependencia ha creado, hasta ahora 248.000 empleos en este sector

RESULTA EVIDENTE QUE LA FALTA DE FINANCIACIÓN DE LA LEY POR PARTE DEL GOBIERNO HARÁ QUE SE DESTRUYA MÁS EMPLEO FEMENINO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.