10 junio 2013
Ante la reforma que quiere hacer el Gobierno a toda prisa
EL PSOE SE OPONE A QUE EL PP REBAJE LAS PENSIONES Y ABRA LA PUERTA A SU PRIVATIZACIÓN, CON LA EXCUSA DE LA CRISIS
España tiene un sistema público de pensiones que viene funcionando con un alto grado de eficiencia, de estabilidad y con perspectiva de largo
alcance, desde hace décadas y que ha ido adecuándose en el tiempo, con reformas de sencilla aplicación, cada vez que ha sido necesario.
Por eso, el PSOE sostiene que cualquier cambio en el sistema de pensiones tiene que estar :
9 Mcambiarse si es absolutamente . Sólo debe UY JUSTIFICADO
necesario.
9 Mcambios no dañenpara que los esa cohesión UY PENSANDO
Este sistema público de pensiones ha jugado y juega un papel fundamental en la cohesión social y territorial del país que debe mantenerse a toda costa, en opinión del PSOE .
social y territorial que el actual sistema lleva décadas garantizando
9 Yla paz social en su aplicación para garantizar MUY CONSENSUADO
El PSOE ha sido el partido que universalizó el sistema público de pensiones en España, con la clara finalidad de combatir la pobreza durante la vejez, garantizando unos ingresos fijos mensuales a todos los ciudadanos, al llegar a esa etapa de la vida.
El que más recursos económicos ha destinado a mejorarlas, cuando ha gobernado (las pensiones mínimas han registrado la mayor subida de toda su historia, durante el periodo 2004-2011.) Y también el que, hace tan solo 2 años, impulsó y pactó una reforma de las pensiones -con acuerdo de los sindicatos, los empresarios y gran parte de los partidos políticos-, para garantizar su sostenibilidad.
POR ESO, SU POSICIÓN ES MUY CLARA:
1. Se opone frontalmente a que la “solución” sea rebajar las pensiones 2. No apoyará ningún cambio que no tenga el apoyo de los sindicatos 3. Considera completamente válida la reforma de la Ley de 2011, actualmente en vigor, mostrándose dispuesto a hablar de cómo aplicar el factor de sostenibilidad ya previsto en esta Ley, siempre que no pretenda hacerse a costa de bajar las pensiones.