Puntos de Vista
30 de marzo de 2011
MENOS NUCLEARES, MÁS RENOVABLES
El compromiso del PSOE está escrito en nuestro programa electoral de 2008. No es una posición sobrevenida tras el desastre de Fukushima: “Mantendremos el compromiso de sustitución gradual de la energía nuclear por energías seguras, limpias y menos costosas, cerrando las centrales nucleares de forma ordenada en el tiempo al final de su vida útil, dando prioridad a la garantía de seguridad y con el máximo consenso social, potenciando el ahorro y la eficiencia energética y las energías renovables, la generación distribuida y las redes de transporte y distribución local”. Nuestra acción de gobierno se ha guiado por el compromiso adquirido con los ciudadanos y refrendado por éstos:
MÁS RENOVABLES
1. El sector español de las energías renovables es uno de los más dinámicos y desarrollados del mundo y una apuesta irrenunciable para lograr el objetivo de un nuevo modelo productivo. Actualmente emplea alrededor de 200.000 personas en nuestro país, con un 82% de contratos indefinidos.
2. En 2010, las tecnologías renovables han supuesto una cifra récord: un 35% de la generación eléctrica total. Para alcanzar estas cifras, la instalación de potencia eléctrica renovable ha seguido una senda ascendente en los últimos años. Si en la última legislatura del PP se instalaron, en media anual, 1.316 MW de potencia, en la legislatura anterior, esta cifra se elevó hasta los 2.586 MW anuales, y para esta legislatura está previsto que se superen los 3.300 MW anuales.
3. Las energías renovables son la tecnología energética que más emisiones de gases de efecto invernadero ha evitado y la más eficaz para que España cumpla
Puntos de Vista