Propuestas del PSOE para un acuerdo político y social frente al desempleo masivo Escenario del mercado de trabajo en 2012
A
nteponer la lucha contra al déficit a la lucha contra el desempleo ha sido un error. Olvidar las políticas de crecimiento ha acentuado el desempleo.
• Los recortes y ajustes al servicio de la reducción del déficit, y una reforma laboral al servicio de un modelo de salida de la crisis basado en
reducción
de
salarios
y
de
derechos
laborales.
funcionado.
No ha
• Nos ha llevado a una situación catastrófica que ha empeorado notablemente en el año 2012. • Con el primer año de gobierno del PP: - El paro registrado ha subido en más de 400.000 personas. - La SS ha perdido casi 800.000 cotizantes. - La tasa de desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se ha situado por encima del 55% - Aumento de los despidos. - Deterioro de la negociación colectiva. - Aumento de la conflictividad laboral. - Ha bajado la protección de los desempleados. - Ha desaparecido el diálogo social. - El grado de cobertura de trabajadores protegidos por desempleo puede bajar en este año hasta un 20%. - 2 millones de trabajadores van a dejar de estar protegidos por convenios colectivos.
Y TODO ELLO EN PLENA CRISIS CUANDO MÁS PROTECCIÓN HACE FALTA • Datos que corroborados por la última EPA del jueves pasado (24 enero 2013): - Casi 6 millones de parados en nuestro país. - Tasa por encima del 26%, la mayor que existe en España desde que se publica la EPA.
Estamos ante una gravísima emergencia social