Cartaya
Tras estallar la burbuja del ladrillo ahora emergen otras dos que van a saquear las maltrechas cuentas de las familias españolas. Una es la tarifa de la luz. De esa se encarga el Gobierno de Mariano Rajoy de irla subiendo periódicamente con la justificación del manido déficit de tarifa. Para muestra un botón. Así, para el mes que viene ya aprobó el Consejo de Ministros del pasado viernes una subida del recibo de la luz de un 3,2 por ciento a partir del mes que viene. No es la primera subida de este año y no será la última. La otra gran burbuja es la del recibo del agua. En Cartaya, por vía de urgencia, el gobierno municipal que preside Juan Polo decidió que ya no le servía a sus planes Giahsa, y que era mejor tirarse en los brazos de Aqualia. Así se resolverían de inmediato todos los problemas de tesorería, tras despedir a un buen número de trabajadores represaliados por su ideología y, a cambio, contratar asesores y al abogado estrella Cansino.
¿El agua más barata?
El alcalde, sin acuerdo del Pleno municipal, pactó además con la nueva compañía acuática las condiciones económicas y cómo se pagarían los recibos atrasados, después de hartarse de vocear que los usuarios y usuarias del servicio pagarán un 10 por ciento menos que con la anterior compañía. Hasta aquí todo estupendo. Pero cuando han empezado a venir los recibos hay quien ha estado al borde de un ataque de nervios al ver que tienen que pagar cantidades que, en algunos casos, superan los 400 y 500 euros. A estas sumas hay que añadir lo que el Servicio de Gestión Tributaria está pasando a cobrar por el servicio de basuras que se ha adjudicado a una empresa portuguesa. ¿El agua más barata? ¡Que lo vuelva a explicar el alcalde una vez retornado de sus vacaciones estivales! A ver si consigue calmar los ánimos a los incautos que se creyeron que iban a pagar menos por el agua a partir del 1 de febrero pasado.
Desde luego las empleadas de la oficina de Aqualia se esfuerzan por hacerlo, aunque sin conseguirlo. Son las únicas que están dando la cara, a riesgo de que algún exaltado o exaltada se la parta si no consigue contener sus nervios. Esperemos que no, pues no se lo merecen. Porque ellas no son las responsables de tan gran desaguisado. Ofrecen como solución pactar el pago aplazado hasta el 31 de diciembre de esa macrofactura que para más inri ha coincidido con la llegada a los domicilios de los recibos de la luz, del IBI y del impuesto de circulación. Ante esta tesitura y lo baratita que se va a poner el agua y la basura, ¿le queda algún agujero disponible para apretarse más el cinturón estimado vecino? ¡Y luego quiere el ministro Montoro que se consuma para recaudar más impuestos vía IVA! ¡Pero si no nos llega ni para agua!
El exige solución urgente al grave problema de tráfico en El Rompido tras la primera víctima mortal de la temporada estival El PSOE de Cartaya ha reclamado al alcalde, Juan Polo, una solución urgente ante los graves problemas de tráfico que sufre el núcleo costero de El Rompido en la temporada estival. Por ello ha pedido al equipo de Gobierno (ICAR, PP y PA) que responda a las demandas vecinales y dé soluciones reales e inmediatas. Es intolerable el abandono al que Juan Polo tiene sometido a El Rompido. Concretamente, la situación del tráfico durante los meses de verano crea un problema de inseguridad entre los ciudadanos debido a la falta de previsión ante la llegada de un gran número de veraneantes a la zona, que ya la pasada semana registró la primera víctima mortal de la temporada estival a consecuencia de un accidente en el que falleció un motorista.
La situación que en estos momentos se vive, y en mayor volumen los fines de semanas, en las principales calles de El Rompido demuestra que el alcalde da la espalda y desatiende por completo a esta localidad. Un hecho que puede provocar que deje de ser un referente turístico en la costa onubense. Por ello, no es de recibo que a las alturas del verano que estamos todavía sigan abiertas al tráfico las principales calles de El Rompido dificultando el tranquilo tránsito de niños, adultos y familias completas de residentes y turistas. Es lamentable la falta de responsabilidad y el desinterés de un alcalde que en lugar de dar respuestas a los problemas de los ciudadanos decide ponerse una venda en los ojos ante las deficiencias y la mala imagen que se está trasladando de nuestro municipio.
Presentación de Candidat@s a las Primarias Andaluzas del PSOE en Cartaya UNA ASAMBLEA INFORMATIVA TRANSPARENTE, ABIERTA y PARTICIPATIVA El nuevo PSOE de Cartaya celebró el pasado día 10 una asamblea histórica en la que la concejala Eva Moya dio a conocer a toda la militancia el perfil de los cuatro aspirantes a las primarias que celebrará el PSOE de Andalucía.
para Huelva y para Cartaya; al mejor candidato o candidata para la regeneración de un partido que está llamado a seguir transformando Andalucía.
La ejecutiva local, a través de un grupo de trabajo coordinado por el Secretario de Estrategia y Acción Electoral, Paco Ronzero, y constituido por dos componentes de la ejecutiva, un miembro del grupo municipal, un militante de base y un simpatizante, velará por la total transparencia del proceso. Para ello, el Secretario General, Alexis Landero, apostó por mantenerse neutral y no influir en la decisión última de la militancia, a la que pidió que avalara y votara ‘con el corazón, pero también con la cabeza, porque en las manos de los militantes del PSOE está el futuro de Andalucía’ y que no se dejara influenciar por nada ni por nadie. También instó a que se actuase con responsabilidad y se eligiera al mejor candidato o candidata para Andalucía,
La ciudadanía pide más participación y apertura de los partidos políticos, y cumpliendo uno de los compromisos de esta nueva ejecutiva, en Cartaya se dará también participación en este proceso de primarias a l@s simpatizantes del partido.
La Junta invierte 2,5 millones de euros en las obras de ampliación y reforma del IES Rafael Reyes
La Consejería de Educación ha invertido más de 2,5 millones de euros en las obras de ampliación y reforma del IES Rafael Reyes de Cartaya, que fue visitado el pasado día 1 por el delegado del Gobierno en Huelva, José Fiscal, y el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza. El proyecto, correspondiente al Plan Mejor Escuela, consiste en la reforma del edificio principal, la construcción de uno nuevo de dos plantas y el derribo de la planta baja anexa al salón de actos. La reforma está siendo llevada a cabo por la empresa cartayera Construcciones Zambrano S.A. Durante la visita, Fiscal destacó el impacto en la economía y el empleo local, mediante la contratación de mano de obra, así como la apuesta de la Junta de Andalucía por una educación pública y gratuita como garantía de la igualdad de oportunidades para todos los andaluces. En la planta baja del IES Rafael Reyes se ha remodelado la zona administrativa
(secretaría, dirección, jefatura de estudios y conserjería), la sala de profesorado, la sala de orientación, los seminarios, la biblioteca, un aula de audiovisuales, la fototeca, los espacios para instalaciones y los aseos, a la vez que se crea un nuevo despacho para la asociación de madres y padres del alumnado y otro para los grupos estudiantiles. En la planta alta se han construido doce aulas polivalentes, dos departamentos, los aseos y el almacén.
Fiscal destacó el impacto en la economía y el empleo local, mediante la contratación de mano de obra, así como la apuesta de la Junta de Andalucía por una educación pública y gratuita El edificio de nueva creación tiene 1.406,50 metros cuadrados. Alberga, en la planta baja, un aula de informática, dos aulas polivalentes, una sala de apoyo a la integración, un aula taller, tres seminarios, un aula para el Ciclo Formativo de Gestión Administrativa, un aula para el Ciclo Formativo de Comercio,
cafetería, aseos de alumnado y personal no docente y porche cubierto. En la planta alta se ubican cinco aulas polivalentes, dos destinadas a música, dramaturgia y audiovisual, otras dos para Educación Plástica y Visual, una de informática, otra de Dibujo y un aula taller. Además se han creado dos salas de apoyo a la integración, tres seminarios y un núcleo de aseos para alumnado. Una vez que concluya la intervención, tendrá, además 4.832,66 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 16.400 metros, y dispondrá de las instalaciones necesarias para acoger a 840 alumnos. Estas obras suponen también la eliminación de las barreras arquitectónicas tanto en el exterior del recinto como en el interior de los edificios y dota al centro de las instalaciones necesarias de voz, datos y electricidad para el uso de las nuevas tecnologías. Fuente: AndalucíaInformación
psoe.cartaya@gmail.com
psoedecartaya.blogspot.com
El PSOE pide al alcalde que explique por qué no está conforme con la valoración económica realizada por la Junta de Andalucía relativa a La Barranca de El Rompido Los socialistas han presentado alegaciones a la modificación urbanística hecha por el gobierno tripartito para que no se permita construir en este emblemático espacio. El PSOE de Cartaya no entiende qué se esconde tras la intención del alcalde de Cartaya, Juan Polo, de considerar infravalorada la valoración realizada por la Junta de Andalucía sobre los terrenos de La Barranca. De igual modo, le resulta incomprensible las declaraciones realizadas en la reunión improvisada que convocó el pasado miércoles, en la cual realizó manifestaciones diametralmente opuestas a las manifestadas y consignadas en el acta del Pleno municipal del pasado 5 de abril. Lo que queda patentemente demostrado, es su pretensión de cambiar el uso de La Barranca, respondiendo a su afán de priorizar los intereses privados, dándole la espalda a lo público y demandado por la ciudadanía. Esta es la razón, por la que el equipo de Gobierno ha ocultado la valoración de los terrenos realizada por la Comisión Provincial del Gobierno andaluz. Ante estos hechos, los socialistas han presentado alegaciones a la
modificación urbanística de ese paraje, aprobada por el equipo de gobierno en el referido Pleno y por el que pasaría de ser un espacio verde, de uso libre y dominio público a tener uso lucrativo y de servicios turísticos de carácter privado. Una modificación que permitirá que se hagan construcciones de hasta cuatro metros de altura con una ocupación de hasta el 50 por ciento de la superficie.
Igualmente, el PSOE de Cartaya ha pedido al alcalde que explique las razones por las que el propio Ayuntamiento ha presentado alegaciones a la valoración de
400.000 euros realizada por la Junta de Andalucía para que suba el precio de este espacio y favorecer los intereses especulativos. El alcalde continúa con su dinámica de mentir, engañar y confun-
dir a la ciudadanía en su afán de querer responsabilizar de todos los males al anterior equipo de gobierno. Además, el primer edil, como compensación de la pérdida del espacio público de La Barranca, pretende construir un paseo marítimo en El Rompido, a lo que se opone frontalmente todo el pueblo ya que supondría la pérdida del principal atractivo turístico de El Rompido. Al respecto, hay que recordar que se ha puesto en marcha una campaña bajo el lema ‘Salvemos La Barranca’ por la que se está llevando a cabo una recogida de firmas en El Rompido para que este enclave siga siendo de uso público y el Ayuntamiento impida construir en este emblemático paraje, porque no queremos perder un excelente mirador usado por muchas personas y donde existen incluso varios huertos sociales utilizados por personas mayores de El Rompido. Con esta recogida de firmas se quiere reivindicar este espacio y pedir al Ayuntamiento que trabaje de una vez por todas por El Rompido y por el sector turístico, tan importante para nuestro municipio, y para todos los ciudadanos de este núcleo costero.
La Casa del Pueblo se encuentra en la calle flor número 20 de Cartaya