ABORTO Y SALUD SEXUAL 4 DE MARZO DE 2014 "El Derecho a decidir" Intervienen: María Sánchez Miaja Miguel Ángel Ferández Molina Ana Moya García Safuan Chaban Navarro Toñi Escobar Rivas David Alvárez Montano
Sandra López Cantero (Secretaría de Igualdad del PSOE) Presenta el acto y plantea la importancia de hacer un debate en memoria de todas las mujeres que han luchado por los derechos sexuales y reproductivos. Lamenta la no participación de la Ciudad y valora la valentía d elas personas que van a intervenir en el debate, un debate que es incómodo porque el PP nunca debería de haber planteado la reforma. Ana Moya representante del sindicato............................................ y miembro del Consejo SEctorial de la Mujer de Ceuta. En primer lugar puso de manifiesto lo impropio de las excusas dadas por otros miembros del Consejo Sectorial de la Mujer de Ceuta para no participar en el debate. A continuación señaló qeu de conformidad con las Sentencias de Tribunal Constitucional es a partir de las 22 semanas cuando se considera que hay viabilidad del feto, es decir, el nasciturus tiene posibilidad de vida independiente. Proclama su defensa del aborto libre, afirmando ser incomprensible e intolerable que la mujer no pueda decidir sobre su embarazo. Hay que proteger el derecho a la vida, pero una defensa rígida es dictarial en este supuesto. Además, afirma que si los artífices del Anteproyecto son tan defensores de esta vida por qué permitir anticonceptivos o píldora postcoital. Analizando los datos sobre abortos declarados entre 2008-2012, no hay diferencia significativa entre los datos previos y posteriores a 2010 (fecha de entrada en vigor de la nueva ley). Ni siquiera hay diferencias en relación a las menores.Destaca entre los datos el relativo a las clínicas privadas, el recurso más utilizado en cifras que superan el 90%.