Programa Electoral de 2015

Page 1

JUAN DĂ?AZ lo mejor PARA INGENIO Resumen programa electoral



Vecinos y vecinas

de Ingenio, El próximo mes de mayo tenemos la oportunidad de elegir a quienes nos van a representar en el gobierno municipal, y todas y todos tenemos claro que debe ser un gobierno que aporte estabilidad y que sepa lo que hay que hacer desde el primer día. Solo así, lograremos dibujar un proyecto común de futuro, con el que volvamos a sentir el orgullo de pertenecer a un municipio que está a punto de cumplir 200 años de existencia. En este sentido, dos principios guiarán nuestras acciones, por un lado la transparencia en todas y cada una de los acciones de gobierno, porque tienes el derecho a saber en qué se invierte tu dinero y, por el otro, la clara convicción que las personas son lo primero, porque no queremos que nadie se quede en el camino por culpa de una crisis devastadora que tanto daño nos ha hecho. Bajo esas premisas, venimos trabajando desde hace mucho tiempo en una serie de propuestas concretas que nos permitan dar una respuesta clara a los problemas que nos enfrentamos. Estas propuestas surgen tanto de nuestra experiencia en el gobierno municipal como de nuestro periodo en la oposición, donde hemos trabajado en la consecución de más de 120 propuestas para intentar solucionar los problemas del municipio. Vecina o vecino de Ingenio, tengo el gusto de presentarte el fruto del trabajo realizado con tus aportaciones, y con la ilusión de creer que otro Ingenio es posible. Comenzamos esta labor con la mirada puesta en el principal problema que tiene el municipio. Que nos preocupa a todos y cada uno de las más de 30.000 personas que convivimos en Ingenio, que es el del paro. Es un problema que afecta a 4.306 personas, entre las que se encuentran familiares, amigos o conocidos. No queremos engañarte ni a ti ni a nadie. Se trata de un problema de difícil solución, y aunque el empleo no es de competencia municipal, nos


esforzaremos en realizar acciones para salir del paro y para que estar en esa situación no sea tan desesperante. Más allá de los planes especiales de empleo, en el que proponemos como mínimo un millón de euros anuales entre Cabildo, Ayuntamiento y Gobierno Canario, lo que buscamos es una solución permanente para que nuestra gente pueda realizar un plan de vida y lo pueda hacer con dignidad. Y eso pasa por una mejor formación y por facilitar las herramientas que generen una mayor actividad económica en el municipio. Para ello, abriremos una Oficina de Asesoramiento Técnico Empresarial a la vez que se negocia con los bancos líneas especiales de apoyo al emprendedor. La Fundación Aeronáutica y Fundación para la Promoción y el Empleo serán clave en nuestro programa de gobierno. Para la reactivación económica, vamos a aprovechar las oportunidades que nos ofrece el aeropuerto, y lo haremos por varias vías. Por un lado, vamos a instaurar ciclos especializados en temas aeronáuticos y de aviónica con el objetivo de formar a los jóvenes para ocupar puestos especializados, y por otro lado, vamos a seguir trabajando para que el Parque Aeroportuario sea una realidad y el revulsivo que la economía municipal necesita. Así mismo, seguiremos defendiendo que los taxistas de Ingenio y Telde sean los únicos que puedan trabajar en aeropuerto y perseguiremos el intrusismo en el sector. Saliendo del área aeroportuaria, la reactivación económica pasa por el apoyo a los sectores económicos tradicionales en el municipio, y aquí merece especial atención la creación del Mercado Municipal que permita la comercialización de los productos que se fabrican en el municipio como los vinos, aceites o la miel. Sin olvidar que las Áreas Comerciales Abiertas deben seguir mejorando y junto a los Agentes de Desarrollo Local puestos al servicio de la búsqueda de empleo y autoempleo serán clave para adaptarnos a las nuevas realidades económicas. Pero además de la economía tradicional, hay otros sectores en

auge por lo que debemos apostar para diversificar la economía municipal. En este sentido, promocionar a Ingenio como Municipio organizador de eventos privados que atraiga ceremonias de toda la isla, al igual que la creación de Cooperativas para la dependencia, estarán entre nuestras acciones. Así mismo, la creación a través de incentivos fiscales, de una ruta de restauración en todo el municipio, permitirá captar al público de la zona del aeropuerto así como el de las zonas industriales adyacentes. No podemos olvidar que Ingenio tiene muchas historias que contar, y por ello, la puesta en marcha de rutas turísticas es clave para nuestro desarrollo. Pondremos en marcha la ruta de museos y la ruta gastronómica con el fin de promocionar espacios que pueden tener un potencial desarrollo económico. Teniendo en cuenta la orografía de Ingenio, la movilidad en el transporte será clave para que tenga éxito un desarrollo económico, por ello, vamos a poner en marcha el proyecto de taxi compartido el cual abarata costes para el usuario y mejora la rentabilidad en el sector. Ingenio ha sido siempre cuna de la tradición y la cultura, y entendemos que la cultura debe volver a las calles. A ser parte del pueblo y a que las y los vecinos lo sientan como algo suyo. Por ello, garantizaremos la continuidad de la escuela de música, la escuela de danza y la Escuela de Teatro. Se reabrirá la escuela de pintura, se recuperarán los certámenes de fotografía, pintura y narración y se pondrá en marcha el proyecto de lectura y escritura “Siembra lectura, Recoge lectores”. Además, recuperaremos el Circuito Insular de Teatro y el Circuito de las Artes Plásticas mediante convenios con el Cabildo, el Gobierno de Canarias y el INAE para garantizar el acceso de todas y todos a la cultura. Estar sin empleo no será excusa para no poder disfrutar de la cultura o el deporte porque aplicaremos la exención del pago de determinadas tasas en servicios culturales y deportivos. Como te dije antes, en nuestro proyecto las personas son lo



primero, porque no queremos que quienes más han sufrido el impacto de la crisis, se queden en el camino. Por ello, vamos a reforzar los servicios sociales básicos y reorganizar el trabajo interno del ayuntamiento para poder dedicar mayor personal a este cometido. Vamos a crear una oficina de asesoramiento y acompañamiento en temas de desahucios y de abusos bancarios con el fin de proteger a nuestras y nuestros vecinos. Vamos a poner en marcha un programa de Becas Sociales y el proyecto “Ingenio Se Implica” que apoyara los proyectos asociativos que beneficien a todos los que vivimos aquí. Siguiendo la línea de ayudar a quienes peor lo están pasando, se hace inexcusable que todas y todos nos impliquemos, por ello es necesario desarrollar el voluntariado social mediante una fundación que permita gestionar la ayuda que necesiten aquellas personas que tengan que financiar tratamientos médicos costosos en otros países. Nuestros mayores, así como las personas que sufren alguna discapacidad, son muy vulnerables a las desigualdades que ha provocado la crisis. De ellos tampoco nos vamos a olvidar y se seguirá trabajando por el cumplimiento de la Ley de Dependencia. Desarrollaremos un programa de incentivos a las empresas para que contraten discapacitados, y se implementará un programa de apoyo y respiro. Para nuestros mayores, incrementaremos el servicio de ayuda a domicilio. Si en nuestro proyecto las personas son lo primero, como te dije anteriormente, las políticas de igualdad deben ser una pieza clave y fundamental. Por ello, estaremos junto a las víctimas de violencia de género, apoyaremos a las mujeres emprendedoras y a los colectivos de mujeres del municipio. El Punto de Información para la Mujer, será una de nuestras primeras medidas de gobierno. Si bien es cierto que enfocaremos nuestros objetivos en paliar los problemas sociales que tenemos en este momento, no podemos olvidar que nuestros hijos, hermanos o sobrinos son la próxima generación de ingenienses, y debemos garantizarles un futuro mejor. Para ellos, los jóvenes, pondremos en marcha el Espacio Joven Ingenio, con salas de estudio para universitarios, espacios con wifi y salas polivalentes para la realización de todo tipo de actividades


culturales. Diseñaremos un Plan Joven Municipal que se ocupará, entre otras cosas, de fomentar hábitos de vida saludables y de promover el deporte base para lo cual se mantendrán las cuantías de las subvenciones a los clubes deportivos. Pensando en su futuro laboral, se creará un vivero de empresa joven donde recibirán apoyo en temas jurídicos, económicos y de marketing que aseguren la viabilidad de sus proyectos. Pensando en ellos, en las y los jóvenes y el futuro que les espera, pondremos en marcha un Plan Estratégico Municipal y seguiremos trabajando en la ampliación de la avenida hacia Guayadeque y hacia la playa de San Agustín, en desbloquear la circunvalación CarrizalIngenio-Agüimes y en la mejora en la impulsión de agua hacia las medianías, así como la ampliación de la oferta de espacios públicos destinados a camposantos. La educación y el futuro van de la mano en cualquier proyecto que se precie. Destinar dinero para becas de estudio para jóvenes y comprometernos a mantener las plazas en las Escuelas Infantiles Municipales de Ingenio y la educación vial en los colegios, son solo algunas de las actividades a desarrollar. Asimismo se pondrá en marcha el proyecto Ingenio Municipio Amable, que entre otras acciones desarrollará huertas escolares y creará caminos seguros para todos los escolares del municipio. Ingenio se hace barrio a barrio. Por ello, junto a los 42 colectivos del Municipio, hemos elaborado un plan de actuaciones con 410 propuestas. Un plan que no se puede desarrollar en su totalidad. Sería imposible y, como dije anteriormente, no quiero engañarte. Lo que sí vamos a hacer es priorizar las actuaciones más importantes en cada barrio. El desarrollo tecnológico en una sociedad tan avanzada como la nuestra es primordial, y el uso cada vez más extendido de la tecnología hace que debamos estar en constante reciclaje. Acercar a los mayores a las nuevas tecnologías ofreciendo cursos de

formación destinados específicamente a este colectivo, los tramites online y las aplicaciones móviles para que los vecinos reciban a principio de año la información de los impuestos a pagar durante el año, serán los ejes fundamentales en este apartado en estos cuatro años. La puesta en marcha de la aplicación “Ingenio Avisa” que permite notificar incidencias en el mantenimiento de mobiliario urbano, o calles y la tramitación de denuncias a través de la Web, serán otras cuestiones que pondremos en marcha en materia de seguridad, junto a una mayor presencia policial en los barrios Y ya que hemos hablado de impuestos, vamos a llevar a cabo una mejora de condiciones para los vecinos en el pago de impuestos, que se resuelva desde Ingenio los trámites, y si no es así, volverá a llevarse la gestión desde el Ayuntamiento. Se luchará asimismo desde el municipio para que la Dirección General de Catastro revise las ponencias catastrales y lograr de esta manera una bajada en el IBI. Además, los valores de los impuestos variaran en función de la subida del IPC. Ahora no es el momento de grandes obras. Es el tiempo de las personas. Es la conclusión que sacamos de éste resumen de los que son las ideas principales a aplicar. El programa amplio lo puedes encontrar en lomejorparaingenio.com y psoeingenio.org. Ahora necesitamos la oportunidad, que solo tú nos pueden dar, para llevar estos proyectos a cabo. Sabemos lo que hay que hacer desde el primer día y esperamos recuperar tu confianza el próximo 24 de mayo. Juan Díaz. Candidato a la Alcaldía de Ingenio

Consulta nuestro programa electoral en

www.psoe.es/ingenio


Candidatos por el PSOE de Ingenio EQUIPO•ESTABILIDAD•EXPERIENCIA 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

1. Juan Díaz Sánchez.

Profesor de Lengua y Literatura, fue presidente de la AA.VV. de Los Molinillos, fundador de APADESUR y siempre ha estado vinculado al movimiento cultural

2. Librada González Suárez, Ingeniera Industrial, vinculada al mundo de la cultura a través de la música coral Médico, fue Concejal de Servicios Sociales, Economía y Hacienda y ha colaborado con C.F. Unión Carrizal, C.B. Carrizal y C.B. Chaxiraxi de Ingenio

4. 5.

Elena Suárez Pérez, Trabajadora Social, es activista en movimientos feministas

Dámaso Vega Sánchez, Ingeniero Técnico Agrícola y Piloto Aeronáutico, fue Concejal de Urbanismo, Vivienda y de Empresa Pública

6. Ana Hernández Rodríguez, Diplomada y Empresaria del Turismo, fue miembro de la directiva del C.F.

Públicos además de secretaria de ASEINCA (Asociación de Empresarios de Ingenio y Carrizal)

9. Cristopher Rodríguez Rodríguez, Técnico en Administración y Dirección de Empresas, ha sido durante ocho años

7. Jesús Monzón Segura, Maestro del Colegio Público Chano Sánchez de Carrizal, entrenador nacional de fútbol, fue monitor de AMIDAGUE y está vinculado al mundo de la cultura

de la Comunidad Autónoma

20. Sebastiana Vega Díaz, Empresaria (Peluquería), fue Concejala de Parques y Jardines, Agricultura y

13. Fernando Hernández Viera,

Ganadería y siempre ha estado vinculada al mundo cristiano de base

Técnico en Seguridad Privada, vicepresidente del Club de Lucha Maninidra y vinculado a este deporte durante más de 30 años

21. Roberto Rodríguez García, Auxiliar de la Agencia Estatal de Meteorología, ha colaborado con diversos

14. Sebastiana Viera Lozano,

clubes de lucha

Ingeniera Técnica Agrícola, actualmente es Concejala del Grupo Socialista y

Suplentes 1

2

3

Profesor de Primaria, Instituto y Autoescuela actualmente jubilado

18. Soledad de Jesús Romero Sanabria, Técnica de Jardinería, Presidenta de la Fundación Blas Sánchez 19. Carlos Barrientos Abadía, Técnico Superior en Informática, actualmente trabaja como informático en UGT

insular y presidenta de Juventudes Socialistas de Ingenio, organiza durante el año distintas actividades solidarias dirigidas a los niños

Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, vinculado al mundo de la cultura a través de la música coral y al deporte como profesor de tenis

16. Delia Vega Hidalgo, Auxiliar de Museo, trabaja por la educación a través del AMPA del colegio 17. José Herrera Santana.

10. Victoria Santana Artíles, Arquitecta, colabora con la ONG Aldeas Infantiles 11. Manuel Ramírez Ramírez, Arquitecto, colabora con asociaciones de vecinos 12. Lorena Quintana Hernández, Educadora y Diseñadora Gráfica, miembro de Juventudes Socialistas a nivel

Ingenio

fue miembro del C.F. Carrizal

15. Abraham Romero Díaz,

Secretario de Organización del PSOE

3. Juan Rafael Caballero Lozano,

8. Sebastiana Ramos Melián, Agente de Seguros, fue Concejala de Participación Ciudadana y Servicios

11

Candidatos al Cabildo 4

4

17

1. Felisa Uriarte Urrutia

3. María Jesús Rivero Romero

4. Maribel Santana Marrero.

17. Ramón Morales Quesada.

2. Jacinto Olivares Díaz

4. Ignacio Hernández Sánchez

Licenciada en Derecho, fue Concejala de Hacienda y Régimen Interior

Actualmente es Concejal del Ayuntamiento y maestro en el Colegio Público Pablo Neruda de Puerto del Rosario (Fuerteventura)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.