1 AÑO REFORMA LABORAL. Una máquina de destruir empleo en La Rioja
12 febrero 2013
Introducción La reforma laboral es una máquina de destrucción de empleo. Ni ha creado ni ha frenado la destrucción de empleo, pero sí ha logrado que empeoren las condiciones de trabajo del conjunto de los trabajadores, ha reducido la estabilidad en el empleo y su calidad. Estas son algunas de las conclusiones de la evaluación realizada en La Rioja sobre la reforma laboral que cumple un año de su aprobación en Consejo de Ministros.
Datos y estadísticas en La Rioja Empleo: Entre enero de 2012 (26.200 desempleados) y enero de 2013 (28.613 desempleados), el paro ha aumentado en La Rioja en 2.413 personas. La tasa de paro ha aumentado un 8,75% durante el año de vigencia de la reforma laboral, colocándose en el 18,73%, la peor cifra de desempleo de la historia de La Rioja. La reforma laboral del PP deja en La Rioja 6,6 trabajadores en desempleo al día. Contratos: En el año 2011, previo a la reforma laboral de Rajoy, se realizaron en La Rioja 103.423 contratos, durante el año 2012, el número de contratos fue de 101.629 (de los que el 91,22% fueron temporales, 5,77% indefinidos y el 1,76% convertidos), es decir, que durante el año en vigor de la reforma laboral se realizaron en La Rioja 1.794 contratos menos. Población activa: En el cuarto trimestre de 2011 La Rioja tenía una población activa de 156.000 trabajadores, en 2012 la cifra de trabajadores activos bajó a 149.500, es decir, en nuestra Comunidad hay 6.500 trabajadores en activo menos. Afiliación a la Seguridad Social: La afiliación a la Seguridad Social en La Rioja ha bajado durante este año de la reforma laboral en 6.346 personas, un 5,31% menos.
PSOE
Reforma laboral de Rajoy, la primera ley de derogará el PSOE