PROGRAMA ELECTORAL MUNICIPAL Santa Cruz de Tenerife
Julio;)
ÍNDICE 1.- Santa Cruz, por su gente
6
1.1. Servicios sociales 1.2. Igualdad 1.3. Igualdad y Diversidad 1.4. La Educación en el Municipio 1.5. La Cultura en el Municipio 1.6. Santa Cruz, ciudad saludable. La actividad Física y Deportiva
7 11 15 17 22 27
2.- Santa Cruz, desde la seguridad
31
2.1. Urbanismo 2.2. Vivienda 2.3. Movilidad sostenible 2.4. Medio ambiente 2.5. Seguridad y Emergencia
32 35 38 42 47
3.- Santa Cruz, hacia el futuro
50
3.1. Formación y Empleo. La economía del conocimiento 3.2. La nueva política de Turismo 3.3. Ciudad del Talento. Creatividad e innovación
51 52 56
4.- Santa Cruz por una buena gestión
59
4.1. Participación ciudadana y transparencia 4.2. Austeridad 4.3. Modernización de la administración municipal
60 61 61
5.- Santa Cruz, con la juventud
63
LA HORA DEL CAMBIO La participación de los ciudadanos en la vida pública es indispensable para que la democracia surta el efecto deseado. La voluntad popular puede ser tan efectiva que hasta gobiernos muy consolidados pueden caer cuando los ciudadanos se deciden a ser oídos, basta pensar en lo que está ocurriendo ahora mismo en algunos países árabes. En los países democráticos, el medio para influir en la vida pública son las elecciones, en sus distintos niveles (nacional, autonómico, insular, local). Se puede afirmar, sin lugar a dudas, que estamos atravesando un momento histórico singular. Nunca hasta ahora ha habido una crisis económica de alcance tan generalizado, que haya afectado a países fuertes y débiles, con gobiernos de un signo y del contrario, que se ven constreñidos a aplicar medidas de urgencia económicamente restrictivas, tan impopulares como necesarias. A pesar de ello no se debe olvidar, aunque algunos lo pretendan, que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha dado trece mil millones de euros para inversión local, y han sido los Ayuntamientos los que han empleado ese dinero, así como otros fondos de procedencia europea, en lo que han considerado prioritario. Debemos elegir bien a quienes van a administrar el dinero que está destinado a los ciudadanos. De ahí que no debemos picar el anzuelo que imputa la culpa de la situación a tal o cual gobierno. Y mucho menos permitir que políticos, y medios de comunicación interesados, intenten asociar a personas honestas, dispuestas a poner sus capacidades al servicio de sus conciudadanos, acciones y consecuencias de otros dirigentes u órganos, que escapan de su ámbito de influencia y responsabilidad. El Ayuntamiento es el órgano administrativo más cercano al ciudadano. En estas elecciones vamos a votar a las personas que conocemos y que nos conocen. No nos dejemos engañar. Parece, según todos los indicios, y con la excepción de algunos países que parecen afrontar el futuro inmediato con perspectivas menos halagüeñas, que la crisis está empezando a ser superada, aunque todavía nos seguirá pidiendo esfuerzos importantes. De ahí que los momentos políticos que se avecinan sean de la mayor importancia. Es preciso que sepas elegir bien a las personas que, desde tu Ayuntamiento, van a influir, en gran medida, en tu vida y en tus intereses. No podemos seguir dejando la ciudad en manos de los que han tenido décadas para administrarla y nos han entregado una ciudad apagada, sin vida, infestada de corrupción, ni de sus compañeros de viaje, que pretenden hacer una ciudad de excelencia turística, cuando no hicieron nada por ella después de estar, durante años, al frente del turismo en Tenerife. El Partido Socialista quiere un Ayuntamiento transparente, al servicio de los ciudadanos, no de unos cuantos privilegiados. Tolerancia cero ante la corrupción. Estaremos a favor de un avance sostenible, basado en poner todos los medios disponibles para favorecer la creación de empleo. El desarrollo urbanístico de Santa Cruz tiene que ser igualmente sostenible, alejado de la especulación inmobiliaria, con participación ciudadana. Los socialistas nos hemos pronunciado públicamente en contra del actual Plan General de Ordenación porque es un plan del pasado, pensado para la promoción de unas áreas urbanas que ya han cambiado (pensemos en Hoya Fría, por ejemplo) y porque no tiene en cuenta los intereses de miles de ciudadanos. Promoveremos un nuevo Plan de Ordenación en cuya elaboración los ciudadanos han de tener una participación fundamental. Uno de los más preciados tesoros con que cuenta Santa Cruz, la Playa de las Teresitas, ha sido puesta en almoneda, en vez de ser habilitada para el ocio y disfrute de los ciudadanos. Desde que se frustró su
desarrollo especulativo (edificaciones, mamotreto) la playa ha sido abandonada a su suerte, no hay limpieza, no hay vigilancia, no hay servicio. El acondicionamiento y mejora de la playa será una de las acciones prioritarias que ejercitaremos. La atención de nuestros mayores es algo que hiere igualmente nuestra sensibilidad. La ley de dependencia no ha querido ser aplicada sino, por el contrario, obstaculizada por unas administraciones local y autonómica ineficientes. Velaremos porque el dinero destinado a este fin no sea desviado para otros, y porque llegue rápidamente a sus destinatarios, simplificando los trámites administrativos y potenciando los Servicios Sociales del Ayuntamiento. La conciliación de la vida familiar y laboral es otro de nuestros objetivos. Para ello se hace preciso ampliar el número de centros infantiles y la asistencia a los mayores, con la finalidad de que los trabajadores y trabajadoras de nuestra ciudad puedan cumplir con sus obligaciones laborales sin que se vean desatendidas sus responsabilidades familiares. La cultura y el deporte marcarán también nuestra actuación, con especial atención a los barrios. El centro de Santa Cruz es la cara que ofrecemos a nuestros visitantes, pero no podemos olvidar que la mayoría de nosotros, los vecinos de esta ciudad, vivimos en los barrios, y a ellos debemos dedicar una especial atención, en ellos debemos volcar nuestros esfuerzos para dotarlos de centros de ocio, bibliotecas e instalaciones deportivas, con horario amplio o continuado, según las necesidades, donde jóvenes y mayores encuentren un medio sano y provechoso en el que emplear su tiempo libre. La solución de los problemas de los ciudadanos, su bienestar, su calidad de vida, el apoyo al empleo, al comercio local, a los autónomos, el cuidado de nuestros niños, la educación de nuestros jóvenes, la atención a nuestros mayores, la seguridad ciudadana en nuestras calles, plazas y parques, tanto en el centro como en los barrios, la vigilancia y protección del medio ambiente, la accesibilidad a todos los espacios públicos de los que padezcan alguna incapacidad, la integración de los inmigrantes, el fomento de la participación de todos los ciudadanos en los asuntos municipales, contribuir a la generalización de la banda ancha para acceder a internet, son nuestros objetivos. La tarea es ingente, pero la ilusión es grande y, con el apoyo de todos, la llevaremos adelante. El próximo 22 de mayo es nuestro día. El día de todos los ciudadanos de Santa Cruz. La hora del cambio ha llegado. Y, para que conozcas cómo se realizará, te presentamos nuestras propuestas de acción en el Programa que a continuación detallamos.