Santa Cruz, hacia el futuro.

Page 1

3. SANTA CRUZ, HACIA EL FUTURO.


3.1. FORMACIÓN Y EMPLEO. LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO La nueva economía que impulsaremos los socialistas tendrá, como políticas preferentes, la búsqueda de la excelencia de la política educativa y la formación, la provisión de capital tecnológico, la innovación y el uso de tecnologías de la información y el conocimiento por parte de la ciudadanía y de las administraciones públicas. Aspiramos a lograr una economía de extraordinaria capacidad de generación de riqueza, una economía centrada en el desarrollo de redes entre individuos y empresas extremadamente competitivas. Objetivo: Analizar y reformar las actividades de formación que despliega la ciudad para dar verdadera prioridad a la inserción laboral en el binomio formación-inserción. Planes de acción.  Fomentaremos la Responsabilidad Social de las Empresas impulsando Programas Estratégicos de Promoción de la Igualdad de Oportunidades en las mismas.  Promoveremos la formación para empleos y actividades de futuro en ámbitos novedosos.  Fomentaremos el espíritu y la práctica emprendedora a través de acuerdos, promocionales en todo el sistema educativo, Cámaras de Comercio, asociaciones de empresarios y otras organizaciones que refuercen la visibilidad y rentabilidad social del emprendimiento.  Fomentaremos e intermediaremos desde el Ayuntamiento en la transmisión de empresas para evitar su cierre.  Estableceremos la colaboración pública y privada para la formación, ayudas e incentivos para la recolocación de los trabajadores y trabajadoras afectados por la crisis.  Fomentaremos Talleres pre-laborales: Impulsaremos planes de desarrollo profesional para los trabajadores y trabajadoras del municipio, preferentemente desempleados, dirigida a fortalecer su capacidad de mejora profesional y laboral. Desarrollaremos Servicios de Orientación personalizada que diseñen el camino más adecuado para la búsqueda e inserción laboral adaptado a cada uno de los usuarios y usuarias: ayuda a la hora de redactar un currículum, afrontar con éxito una entrevista, información sobre bolsas de empleo, cursos o apoyo en la resolución de problemas más concretos, etc. Promoveremos Servicios de Intermediación como mediadores entre las empresas y la población desempleada, a través de los cuales las personas que busquen trabajo puedan incluir su currículum en la bolsa de empleo, mientras que las empresas pueden remitir sus ofertas, con la seguridad de que el ayuntamiento hará todo lo posible para intermediar. Crearemos Bolsas de Empleo on-line, Casas de Oficio, Escuelas Taller o Talleres de Empleo. Promoveremos la alfabetización tecnológica de la población, impulsando que las tecnologías de la información y el conocimiento presten servicios de interés para el ciudadano y las empresas, propiciando una verdadera distribución social del conocimiento y evitando segregaciones sociales.


Fomentaremos actuaciones para la generación de nuevas actividades económicas y empleos en torno a ámbitos como son: 

Servicios personalizados ligados a las tecnologías, asistencia técnica y asesoramiento en informática, redes y servicios interactivos y audiovisuales, tele didáctica, especialmente dirigidos a personas y empresas alejadas del mundo tecnológico.

Servicios a empresas como el establecimiento de redes, servicios informáticos, redes telemáticas y software de gestión, servicios tecnológicos a empresas aplicados a la comunicación e información, servicios a empresas ligados directamente con Internet: centros proveedores, creación y diseño de páginas Web y servicios de promoción y marketing, sistemas y plataformas de telecomunicaciones para demandas específicas y servicios avanzados de telecomunicaciones.

Incorporación de las TICs a cualquier actividad, gestión y explotación económica.

Convertiremos al Ayuntamiento en intermediario entre propietarios de bienes inmuebles desocupados y los ciudadanos que precisen locales para emprender nuevas actividades, y se dará posibilidad de compensar deudas municipales con la cesión del uso de dicho patrimonio. Este patrimonio vacío se podrá utilizar para nuevas actividades económicas, para ser ofrecida en alquiler a cooperativas de desempleados, fundamentalmente jóvenes que las precisen para sus iniciativas emprendedoras, o para alquiler de viviendas. Coordinaremos las oficinas de empleo municipal con el servicio regional de empleo de la Comunidad Autónoma Canaria. Facilitaremos la creación de empresas en 24 horas, eliminando las trabas burocráticas, la mejora de tiempo en la concesión de licencias, los servicios a las empresas y los empresarios como punto de generación de empleo, especialmente para conseguir retener el talento de las/os canarias/os que tienen mucho que aportar a las islas. Es importantísimo realizar la obra de la estación terminal de cruceros, lo que originará un flujo importante de pasajeros, potenciando la zona con locales comerciales y de ocio que incrementarán sin duda puestos de trabajo en esa área portuaria. Proyecto del eje comercial y de ocio que abarca desde Almeida hasta Cabo Llanos, en definitiva, que Santa Cruz recupere la actividad económica preservando la cohesión social y la convivencia reforzando la cooperación institucional para lograr una respuesta eficaz a las demandas de los ciudadanos.

3.2. LA NUEVA POLÍTICA DE TURISMO Santa Cruz de Tenerife tiene una gran capacidad de atracción turística, por su clima, su naturaleza, Anaga, su playa y litoral, su gente… pero necesita de acciones que promuevan turismo de calidad, en el que los hoteles, la calidad y la profesionalidad de sus servicios y la cortesía de los profesionales se conviertan en un referente de acogimiento frente al egoísmo y competitividad que envuelven al mundo de hoy.


El turismo es también una gran fuente de riqueza, vinculada estrechamente a la actividad económica, a la generación de empleo y al desarrollo social del municipio; elementos que generan la necesidad de intervención de la iniciativa pública y hacen indispensable el papel de los Ayuntamientos como coordinadores entre todos los eslabones que conforman esta actividad. Los socialistas promoveremos que el ayuntamiento capitalino decida, junto a los sectores implicados, las Zonas de Interés Turístico. Desarrollaremos servicios de atención al consumidor más eficientes, especialmente en los períodos de mayor afluencia turística; la participación de todos los ciudadanos, empresas y comercios en la definición y puesta en marcha de las políticas turísticas del municipio, impulsaremos planes turísticos integrales que incidan en la creación y reforma de infraestructuras turísticas, en la seguridad de las personas que nos visitan y en la prestación de servicios públicos y actividades culturales y de ocio de calidad dirigidos al turista. La planificación se regirá siempre por criterios de sostenibilidad turística que pongan en valor y protejan el medio ambiente, fomentando el uso racional de los recursos naturales. Objetivo: Impulsar Santa Cruz de Tenerife como un destino turístico de calidad Planes de acción Coordinaremos la oferta desde la Sociedad de Turismo para que sea capaz de aglutinar esfuerzos entre el Ayuntamiento y la iniciativa privada. Elaboraremos un Plan Director de Turismo para la ciudad y un Plan de Marketing para ser discutidos con todos los agentes turísticos de la ciudad y conocer las propuestas del sector. Implantaremos estructuras organizativas públicas y acuerdos de colaboración que permitan la integración de todos los sectores públicos y privados que intervienen en los distintos segmentos de la actividad turística. Impulsaremos Programas de Turismo Social, por su clara repercusión a nivel local en la creación y mantenimiento del empleo en temporada baja. Impulsaremos la Cultura y el Ocio de calidad: Conciertos, Festivales, Congresos, y Convenciones. Impulsaremos la marca de la ciudad “Santa Cruz, Ciudad del Mar”, como centro internacional de estudios sobre el mar. Potenciaremos actividades de Ocio espectáculos.

y de Cultura

al aire libre: Festivales, Folklore y otros

Impulsaremos, desde el Ayuntamiento, los recorridos históricos por la ciudad. Potenciaremos eventos, fiestas y atractivos tradicionales. Potenciaremos el Carnaval de día, así como el Museo y la Fiesta del Carnaval en general, como el atractivo lúdico más importante de la ciudad de Santa Cruz.


Objetivo: Impulsar y crear redes de información sobre la ciudad Planes de acción Crearemos Plataformas de comercialización del turismo. Cada vez más turistas organizan directamente sus viajes a través de Internet. Por este motivo, el Ayuntamiento promoverá una página web que aglutinará todas las empresas y negocios que de una u otra forma ofrecen servicios turísticos. Crearemos la oficina municipal de Turismo, como punto de información y como servicio integral al visitante, para la gestión de alojamientos, transportes, visitas culturales y de ocio, servicios públicos etc. Estableceremos puntos de información turística y de eventos culturales en lugares a los que, por su atractivo turístico acudan los visitantes: museos, mercado, plaza de España, Las Teresitas, Auditorio, Palacio de Congresos, Mirador de Los Campitos, Macizo de Anaga… Realizaremos planes municipales de señalización para facilitar el acceso del visitante a los lugares y establecimientos de mayor interés turístico. Objetivo: Construir la infraestructura necesaria Planes de acción Fomentar los procesos de calidad y gestión medioambiental, tanto en los establecimientos como en los servicios. Planificaremos, de forma responsable y sostenible, el desarrollo urbanístico, en especial, los lugares más frágiles y sensibles. De forma especial, el litoral debe ser objeto de una atención pormenorizada, tal y como proponemos en el capítulo dedicado a Urbanismo. Garantizaremos la accesibilidad a los lugares, bienes y servicios turísticos a las personas con discapacidad. Crearemos infraestructuras turísticas sostenibles, vinculadas a los valores medio ambientales del destino: paneles informativos de madera en lugares naturales, oficinas turísticas al aire que respete l arquitectura del lugar… Acondicionaremos los lugares donde están ubicadas las infraestructuras relacionadas con la cultura del municipio: Museos, Auditorio, Palacio de Congresos, Teatros. Impulsaremos el Turismo Rural, especialmente, en el Macizo de Anaga. con especial atención al fomento de un Turismo Sostenible y al Agroturismo, cada día se valora más un establecimiento que ofrezca una diversidad de actividades relacionadas con la naturaleza. Potenciaremos la rehabilitación de inmuebles y mantenimiento del patrimonio arquitectónico rural para poner en valor el patrimonio y los recursos naturales y culturales del medio rural. Promoveremos la rehabilitación de la oferta turística obsoleta. Promocionaremos la ciudad en el mercado de Cruceros turísticos. Potenciaremos la mayor conectividad de Ciudad y Puerto y Ciudad con su Playa.


Impulsaremos el Turismo Rural, con especial atención al fomento de un Turismo Sostenible y al Agroturismo, cada día se valora más un establecimiento que ofrezca una diversidad de actividades relacionadas con la naturaleza. Potenciaremos la rehabilitación de inmuebles y mantenimiento del patrimonio arquitectónico rural para poner en valor el patrimonio y los recursos naturales y culturales del medio rural.

Objetivo: Fomentar la comercialización de productos autóctonos Planes de acción Fomentaremos la comercialización de nuestros productos acordes con los recursos naturales de la gastronomía del lugar, repostería típica, vinos, licores, etc. Fomentaremos la comercialización de los productos típicos y de artesanía locales, mediante su integración en las campañas de promoción y la puesta en marcha de puntos de venta comunes de interés turístico de productos como bordados, cesterías, pequeños objetos con imanes que recuerden edificios y lugares de Santa Cruz, objetos representativos del carnaval… Impulsaremos políticas para vencer la estacionalidad, integrando en la oferta del municipio valores y activos de todas las épocas del año, alargando temporada turística e incrementando los valores de la oferta. Estableceremos programas concertados con otras administraciones de rehabilitación de los establecimientos turísticos obsoletos o necesitados de adaptaciones. Sensibilizaremos a los visitantes en el uso sostenible y respetuoso con los recursos y espacios que el municipio pone a su disposición. Objetivo: Potenciar la calidad profesional entre los trabajadores del sector turístico Planes de acción Configuraremos planes formativos dirigidos a los responsables de servicios públicos y privados, para ayudar a una mejor promoción turística e incentivar tanto la promoción local como la generación de nuevos puestos de trabajo en el municipio. Fomentaremos procesos de calidad medioambiental, tanto en los establecimientos como en los servicios públicos de los destinos turísticos. Fomentaremos los procesos de profesionalización y formación de todas las personas que trabajan en el turismo. Promoveremos cursos de formación y asesoramiento para este colectivo. Fomentaremos el conocimiento de idiomas, en especial, el inglés, entre los empleados de los servicios que tienen más contacto con el turista: taxis, restaurantes, etc., Promoveremos la presencia de otros idiomas en los servicios públicos de transporte, carteles, etc. Institucionalizaremos premios, desde el ayuntamiento, a las mejores prácticas en el campo de la innovación, sostenibilidad y calidad turística.


3.3. CIUDAD DEL TALENTO. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Santa Cruz posee cualidades que podrían valorizarse tanto para la retención y mejor aprovechamiento de los talentos propios como para la atracción de los foráneos. Entre ellas destacamos: clima agradable, ubicación intercontinental, seguridad física y jurídica, belleza paisajística, amabilidad de sus gentes, dilatada experiencia en prestación de servicios de calidad, especialmente los relacionados con la acogida y la interculturalidad, en su condición de destino turístico de fama internacional. Parafraseando el viejo dicho de “dinero llama a dinero”, talento llama a talento. Por eso necesitamos un plan integral de fomento y atracción del talento, que aborde todas las opciones posibles, dirigiéndose a noveles y consagrados, locales, peninsulares y extranjeros de los cinco continentes. Y debe contemplar una doble perspectiva: un plan de choque o intensivo inicialmente, para crear una “masa crítica” de concentración de talento, y una proyección a largo plazo auto sostenible. Este “Plan Estratégico del Talento de Santa Cruz” incorporará de forma bien sistematizada, los siguientes objetivos y actividades:

Objetivo: Potenciar a los emprendedores locales en nuevos “yacimientos” de negocio Planes de acción La cesión del patrimonio público para la localización de empresas, que no estén supeditadas por su sector o actividad a una cuestión de ubicación estratégica, de forma temporal, como “incubadora” los primeros momentos de su implantación. Regularizado con criterios objetivos que favorezcan la igualdad y libre concurrencia. Organizaremos charlas, cursos, encuentros, tanto presenciales, como “on line” y semipresenciales para mejorar las capacidades creativas de los vecinos emprendedores, a la vez que, si se prodigan y lo hacen amparados por el liderazgo institucional, contribuirá a mejorar el reconocimiento social al emprendedor y a la innovación. Potenciamos la transferencia de conocimientos desde la Universidad y crear foros mixtos de generación de ideas y soluciones entre tecnólogos, científicos y artistas Crearemos un banco de ideas innovadoras que administrará las ideas generadas de los cursos de creatividad que hayamos organizado. Intermediaremos entre la persona generadora de ideas y quien, como emprendedor o empresario, se encuentre dispuesto a llevar a cabo un proyecto viable. Facilitaremos la licencia de apertura “exprés” en 24 horas desde su presentación “on line” para aquellos que ya tengan un “plan de negocio”. Daremos asesoramiento integral a los negocios; sean éstos totalmente nuevos o en vías de afloramiento:


Incluir tanto aspectos relativos a las normas y licencias propias y de otras administraciones como a aspectos puramente de viabilidad del negocio, como estudios de mercado, rentabilidad o logística.

Acudir a otras instituciones privadas para contar con la colaboración coordinada de la Cámara de Comercio, colegios profesionales, asociaciones de empresarios, clubes de gestores “sénior” y las entidades financieras que quisieran sumarse al proyecto

Fomentaremos la tutorización de nuevos negocios por parte de empresarios veteranos, por su edad o por administrar empresas bien consolidadas en el tejido productivo de la isla Potenciaremos los créditos sindicados y los fondos capital riesgo para pequeñas y medianas empresas que permitan realizar apuestas conjuntas por varios negocios, con la confianza que el fallo de uno se compense con el acierto del resto. La suerte de un buen proyecto empresarial no debería jugarse al todo o nada, pues eso genera a muchos un miedo inicial que aborta un alto porcentaje de proyectos potencialmente factibles y rentables. Crearemos una empresa de inserción social destinada a contratar personas con mini proyectos de negocio innovadores y viables, pero sin ánimo o capacitación como empresarios, de modo que cada uno reciba como salario bruto el 75% de los ingresos generados por la actividad llevada a cabo por el mismo. Promoveremos la creación de uno o más “clústers” de empresas locales, especialmente en los sectores de servicios y turismo, energías renovables y eficiencia energética, TICs y logística.

Objetivo: Atraer a nuevos talentos foráneos a Santa Cruz. Programa de bienvenida Planes de acción Jóvenes científicos de alto potencial Diseñaremos una oferta sistematizada para que los jóvenes investigadores con buenas expectativas de desarrollo puedan disfrutar en Santa Cruz sus becas obtenidas en concursos nacionales e internacionales, consistente en: 

Facilitarles tanto los trámites como sus necesidades logísticas, de modo que puedan concentrar su actividad exclusivamente en el desarrollo de sus investigaciones, en un entorno acogedor y sin más preocupaciones

Buscar la posibilidad de ubicar centros privados de investigación multidisciplinar, ofertándoles las facilidades logísticas y alta calidad de vida como beneficios extra salariales (y sin coste) que hagan de reclamo de los “talentosos”.

Crearemos locales y laboratorios multi-artísticos que los acojan, dándoles la posibilidad de desarrollar sus expresiones en un medio eficiente, con servicios a precio de coste y con buenas oportunidades de acceso al mercado, de la mano de nuestros turistas y visitantes Potenciaremos su interacción, tanto con los emprendedores locales como con los investigadores, de modo que Santa Cruz vuelva a ser el “gran faro de la modernidad” como lo fue en la década de 1930. Investigadores con reconocida carrera profesional


Potenciaremos la idea de atraer líderes nacionales e internacionales en investigación y desarrollo. La presencia de los anteriores y el fomento de una ciudad amable, con un amplio centro peatonal y las máximas facilidades logísticas y de interconexión, contribuirán positivamente a ello. Crearemos una subsede invernal de grandes empresas. El clima atractivo, unas óptimas conexiones de comunicación, centros de negocio de muy alto standing y una oferta cultural y de servicios de la máxima calidad, permitiría que los directivos de algunas grandes multinacionales fijaran aquí su residencia durante el invierno, o incluso todo el año. Importaremos ideas innovadoras desde mercados no competitivos. Aunque hoy definimos el mercado como global, existen segmentos, especialmente en el área de servicios a las personas, que compiten local o regionalmente o en entornos inferiores al universal. Colaboraremos en el asesoramiento para la búsqueda, contacto y concertación de negocios innovadores exitosos en mercados no competitivos con Santa Cruz, que permitan ser llevados a cabo en nuestra ciudad con una mayor o menor adaptación según el caso. La participación de la empresa original facilitará el desarrollo del proyecto, y además de la retribución específica que se acuerde, la economía de escala generada representará un beneficio adicional para ambos.

Objetivo: Reivindicar el valor de la cultura emprendedora Planes de acción Instituiremos los Premios “Farola del Mar” oro y plata, respectivamente para el emprendedor con el proyecto más brillante y para el más perseverante, ya que si importante es conseguir proyectos exitosos, tanto o más lo es no desfallecer tras uno o más “fracasos inteligentes”. Colaboraremos con las autoridades educativas para organizar en todos los centros de enseñanza media y superior la “Semana del Emprendedor”. Promoveremos la emisión de espacios en los medios de comunicación relativos a la actividad emprendedora, tanto de naturaleza lucrativa como de la economía social. Colaboraremos con el movimiento asociativo y las distintas ONGs en el fomento de la emprendeduría social tanto a nivel local como exterior. Fomentaremos la incorporación de micro innovaciones en las PYMES para optimizar su calidad y competitividad, creando un sello de SC/IQ (Santa Cruz –Innovación y Calidad) para las que cumplan los requisitos mínimos establecidos en esas áreas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.