2 minute read

Prólogo

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

A lo largo de los últimos años hemos constatado, en los países socios de la Cooperación española, un interés creciente por la capacitación en los oficios de las Artes Escénicas, tanto en la faceta técnica como artística. Es por ello que, para poder responder a esta demanda, el Programa ACERCA de capacitación para el desarrollo del sector cultural, ha propuesto incluir en el Plan editorial de la AECID del año 2022, una publicación que recogiera todos aquellos aspectos técnicos que forman parte de la producción de un espectáculo en vivo. Así surge este manual “Las Artes Escénicas. Guía de oficios”.

Hay que destacar que cuando nos referimos a las artes escénicas denominamos a todas aquellas manifestaciones artísticas que han sido creadas para ser representadas sobre un escenario y que abarcan tres disciplinas que cumplen esta condición: el teatro, la danza y la música, que a su vez, se subdividen en otras categorías como la ópera, la zarzuela, el teatro musical, los guiñoles, el circo, el recital, la performance, etc. Esta publicación pretende servir a todas y cada una de ellas, y aspira a ser una herramienta de gran utilidad como apoyo docente en las actividades que se lleven a cabo en el marco del Programa ACERCA, para la formación de todas aquellas personas que trabajen en este campo y que tengan interés en avanzar en su capacitación profesional.

Para la elaboración de esta publicación, se ha contado con profesionales de prestigio de los oficios propios del sector, algunos vinculados a organismos públicos, teatros, festivales, centros de enseñanza, como el Centro de Tecnología del espectáculo (CTE), el teatro de la Zarzuela, el Festival de Almagro, la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD); también del sector privado, vinculados a la enseñanza o a la producción de espectáculos en vivo. A todos ellos queremos agradecer su inestimable colaboración para hacer este proyecto realidad, sin olvidarnos del importante trabajo de coordinación de Isabel García Gallego, profesional independiente, que además de aportar uno de los capítulos del libro dedicado al audiovisual en las Artes Escénicas, ha facilitado que todo el conjunto de materiales aportados por los técnicos, tuvieran coherencia y recogieran de una manera clara y accesible los conocimientos básicos para poder desarrollar estos oficios artísticos y técnicos, realizando para ello un intenso ejercicio de orden y síntesis.

Por último, señalar que se trata de la sexta publicación de estas características que forman parte de la colección del Programa ACERCA, la cual va nutriéndose cada año con nuevos materiales que abarcan los diferentes ámbitos de los oficios de la Cultura y que se suma a los ya publicados sobre la gestión de las músicas actuales, las artes audiovisuales, la conservación del patrimonio cultural, la gestión de las galerías de arte y el sector de la ilustración. Deseamos que esta nueva publicación venga a completar el esfuerzo para apoyar la capacitación de los profesionales del sector cultural de los países socios de la Cooperación española.

Dirección de Relaciones Culturales y Científicas AECID

This article is from: