Preguntas claves sobre la colección Ágora

Page 1

www.publicacionesandamio.com/agora

Las 10 preguntas clave que debes conocer sobre Ágora 1. ¿Solo se pueden suscribir las iglesias? Ágora es una suscripción que está pensada para las iglesias, seminarios y otras entidades; por lo que no es una suscripción individual. Sí pueden suscribirse grupos de personas establecidos, como células, asesores, etc. En este último caso, el proceso es el mismo que para las iglesias: debe haber una persona responsable que se encargue de recibir y distribuir los libros, y de reunir el importe anual.

2. Si la que se suscribe es una iglesia, ¿el dinero solo puede salir de ella? La aportación no tiene porqué salir únicamente del fondo de la iglesia. Algunas ideas que se pueden trabajar son: involucrar a hermanos que aprecien la lectura, al equipo de predicadores, maestros y responsables de la iglesia. Si el importe ha salido de la iglesia, los libros se podrían poner a la venta por parte de la misma, con lo que se recupera la inversión. Otra posibilidad es que puedan ser regalados, tal vez pensando en la formación de predicadores, maestros o del resto de miembros; o destinarlo a formar o enriquecer la biblioteca de la iglesia.

3. ¿El pedido mínimo son 7 ejemplares y el máximo 20? Aunque esas son las cifras que sirven de guía, el número de ejemplares solicitados se puede ajustar sin problema y esto hará que el importe económico también se ajuste de forma proporcional.

4. ¿La suscripción anual se debe pagar en una sola cuota? El importe de la cuota anual, puede pagarse de varias formas: mensual, trimestral, semestral o anualmente.

5. ¿Los libros de Ágora sólo tratan de "cultura"? Los libros no son sólo de cultura, sino que van mucho más allá, tratando las temáticas de la persona (Cinco vías hacia la plenitud o El llamamiento), la evangelización (El corazón de la evangelización), la teología bíblica (Dios en el torbellino o Predicando a Cristo en la totalidad de las Escrituras) y las ciudades (Por qué son importantes las ciudades).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.