Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

Page 1

Panorama EconĂłmico y Social de la Comunidad

de Estados Latinoamericanos

y CaribeĂąos, 2015



Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto

Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo de la Secretaría de la Comisión

Ricardo Pérez Director de la División de Publicaciones y Servicios Web

Este documento ha sido elaborado por Enrique Oviedo, Oficial de Asuntos Políticos de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Distr.: Limitada • LC/L.4126 • Enero de 2016 • Original: español © Naciones Unidas • Impreso en Naciones Unidas, Santiago • 15-01406


Índice

Prólogo 7

I. Panorama económico

9

A. Crecimiento

11

B. Empleo y salario

13

C. Términos de intercambio

15

D. Política fiscal

16

II. Inversión extranjera directa

19

A. La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

21

B. Empresas transnacionales y el medio ambiente

23

III. Inserción internacional

25

A. Comercio mundial

27

B. Desempeño exportador de América Latina y el Caribe

28

C. Comercio intrarregional

30

IV. Panorama social

31

A. Pobreza (por ingresos)

33

B. Desigualdad de los ingresos

34

C. Otras desigualdades: género, raza y etnia

36

D. Gasto social

39

V. Población

41

A. Estimaciones y proyección de población

43

B. Mortalidad infantil

43

VI. Igualdad de género

47

A. Autonomía en la toma de decisiones

49

B. Autonomía económica

50

C. Autonomía física

53

3


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Gráficos Gráfico I.1

Regiones y países seleccionados: crecimiento del producto interno bruto, 2013-2016

11

Índices de precios internacionales de los productos básicos, enero de 2011 a octubre de 2015

11

América Latina y el Caribe (países y grupos de países seleccionados): contribución al crecimiento del PIB regional, 2008-2015

12

América Latina y el Caribe (10 países): tasa de desempleo urbano, año móvil y variación interanual, primer trimestre de 2011 a tercer trimestre de 2015

13

América Latina y el Caribe: crecimiento económico y dinámica en la generación del empleo, 2000 a primer semestre de 2015

14

América Latina y el Caribe (14 países): variación interanual de las tasas de participación y de ocupación urbanas, promedio de los primeros tres trimestres de 2014 a los primeros tres trimestres de 2015

14

América Latina y el Caribe (países y grupos de países seleccionados): tasa de variación de los términos de intercambio, 2012-2016

15

América Latina y el Caribe: indicadores fiscales de los gobiernos centrales, 2009-2015

16

América Latina y el Caribe: gasto público desagregado del gobierno central, por subregiones y grupos de países, 2014-2015

17

América Latina y el Caribe: ingresos fiscales totales e ingresos tributarios del gobierno central, por subregiones y grupos de países, 2014-2015

18

Gráfico II.1

América Latina y el Caribe: inversión extranjera directa (IED) recibida, 1990-2014

21

Gráfico II.2

América Latina y el Caribe: inversión extranjera directa como proporción del PIB, 2014

21

América Latina y el Caribe (subregiones y países seleccionados): inversión extranjera directa (IED) recibida, 2013-2014

22

América Latina (subregiones y países seleccionados): origen de la inversión extranjera directa, 2014

22

América Latina y el Caribe: flujos de inversión extranjera directa hacia el exterior, 2003-2014

23

América Latina y el Caribe: sectores hacia los cuales los países buscan atraer inversiones, por su impacto ambiental positivo

24

Variación anual del volumen de las exportaciones mundiales de bienes y del PIB mundial, 1952-2014

27

Variación anual de las exportaciones mundiales de bienes según valor y volumen, 1992-2015

27

Gráfico I.2 Gráfico I.3 Gráfico I.4

Gráfico I.5 Gráfico I.6

Gráfico I.7 Gráfico I.8 Gráfico I.9 Gráfico I.10

Gráfico II.3 Gráfico II.4 Gráfico II.5 Gráfico II.6 Gráfico III.1 Gráfico III.2

4


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

Gráfico III.3

América Latina y el Caribe: tasa de variación de las exportaciones en valor, precio y volumen, 1931-2015

28

América Latina y el Caribe: estructura de las exportaciones a destinos seleccionados por intensidad tecnológica, 2000, 2005 y 2014

28

América Latina y el Caribe: variación del valor del comercio de bienes por origen y destino, 2014 y 2015

29

América Latina y el Caribe: variación del valor de las exportaciones intrarregionales y extrarregionales, 2005-2015

30

América Latina y el Caribe (agrupaciones seleccionadas): variación de las exportaciones intrarregionales, primer semestre de 2009 y primer semestre de 2015

30

Gráfico IV.1

América Latina: evolución de la pobrezaa y de la indigencia, 1980-2014

33

Gráfico IV.2

América Latina (promedio ponderado de 18 países y de 8 países): perfil de la vulnerabilidad por ingresos, alrededor de 1990, 2002, 2008 y 2013, y según origen étnico o racial, alrededor de 2011

34

América Latina (17 países): participación en los ingresos totales de los quintiles más pobre y más rico, 2002 y 2013, y variación anual del coeficiente de Gini, 2002-2008 y 2008-2013

35

América Latina (16 países), Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) (25 países) y Unión Europea (15 países): efectos de la política fiscal y del gasto social en educación y salud sobre la desigualdad (coeficiente de Gini), alrededor de 2011

36

América Latina (8 países): población indígena, afrodescendiente y no indígena ni afrodescendiente, según situación de pobreza y zona de residencia, alrededor de 2011

37

América Latina (8 países): ingresos laborales mensuales medios de la población indígena, afrodescendiente y no indígena ni afrodescendiente, según años de escolaridad y sexo, alrededor de 2011

37

América Latina (17 países): peso de los ingresos laborales en el ingreso total del hogar según situación de pobreza a, alrededor de 2013

38

América Latina y el Caribe (26 países): tasas de desempleo y evolución de las tasas por grupos de edad

38

América Latina y el Caribe (21 países): evolución agregada del gasto público total, del gasto público social y del PIB, 1991-2013

39

Gráfico III.4 Gráfico III.5 Gráfico III.6 Gráfico III.7

Gráfico IV.3

Gráfico IV.4

Gráfico IV.5

Gráfico IV.6

Gráfico IV.7 Gráfico IV.8 Gráfico IV.9

Gráfico IV.10 América Latina y el Caribe (21 países): evolución del gasto público social y del gasto público total, 1990-1991 a 2013 Gráfico V.1

Mundo, América Latina y regiones desarrolladas y en desarrollo: estimaciones y proyecciones de población urbana, 1950-2050

40 43

5


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Gráfico V.2

Gráfico V.3 Gráfico VI.1 Gráfico VI.2 Gráfico VI.3 Gráfico VI.4 Gráfico VI.5

Gráfico VI.6 Gráfico VI.7

Gráfico VI.8 Gráfico VI.9

6

América Latina: tasas de mortalidad infantil proyectadas para 2015 sobre la base de las fuentes disponibles antes de 1990 y de las fuentes recopiladas hasta 2014

44

América Latina: evolución de la tasa de mortalidad infantil y menor y mayor tasa observada por quinquenio, 1950-2020

44

América Latina: nivel jerárquico de los mecanismos para el adelanto de la mujer, década de 1990 y 2013

49

América Latina (18 países): índice de feminidad de la pobreza, alrededor de 1994 y 2012

50

América Latina (17 países): población de 15 años de edad y más sin ingresos propios, según sexo

50

América Latina (promedio simple de 18 países): evolución de la tasa de participación económica de la población urbana por sexo, 1990-2012

51

América Latina (8 países): tiempo destinado al trabajo total, remunerado y no remunerado de la población económicamente activa de 15 años de edad y más, por sexo, último año disponible

51

América Latina (18 países): población ocupada por categoría ocupacional y sexo, áreas urbanas, alrededor de 2012

51

América Latina (promedio simple de 18 países): proporción del salario medio de las mujeres asalariadas de 20 a 49 años de edad, que trabajan 35 horas y más por semana, respecto del salario de los hombres de iguales características, según año de escolaridad, áreas urbanas, 1994 y 2012

52

América Latina (17 países): brechas entre hombres y mujeres en materia de ocupación y remuneraciones, alrededor de 2012

52

América Latina (11 países): mujeres de 15 a 19 años que son madres, dato inicial y último dato disponible

53

Gráfico VI.10 América Latina (21 países): razón de mortalidad materna, alrededor de 1990 y 2013

54

Gráfico VI.11 América Latina (7 países): feminicidio u homicidio de mujeres por razones de género y muertes de mujeres ocasionadas por pareja o ex pareja íntima, último dato disponible

55

Gráfico VI.12 América Latina (12 países), España y Portugal: muerte de mujeres ocasionada por su pareja o ex pareja íntima, 2013

55

Gráfico VI.13 El Caribe (8 países): muerte de mujeres ocasionada por su pareja o ex pareja íntima, último período disponible

55


Prólogo

Este Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), que se realizará en Quito en enero de 2016. Este aporte da continuidad a la labor realizada desde la Primera Cumbre de la CELAC celebrada en Santiago y es un testimonio del permanente compromiso de colaboración que ponemos a disposición de los países de la región. Es la tercera ocasión en que la CEPAL ofrece este documento para acompañar las deliberaciones y decisiones de las Jefas y los Jefes de Estado de la CELAC en la Cumbre. Está dividido en seis secciones en las que se presenta sintéticamente la situación de América Latina y el Caribe en cuestiones económicas, sociales y de población, así como de inversión extranjera, comercio e igualdad de género. El documento se basa en extractos de algunos de los principales informes anuales publicados por la Comisión durante 2015, a saber: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2014 (LC/G.2634-P), “Proyecciones de Población” del Observatorio Demográfico 2014 (LC/ G.2649-P), Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015 (LC/G.2655-P), La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 (LC/G.2641-P) y Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2015. La crisis del comercio regional: diagnóstico y perspectivas (LC/G.2650-P). Se basa también en los siguientes documentos: Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe (LC.L/4056(CDS.1/3)) e Informe regional sobre el examen y la evaluación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y el documento final del vigesimotercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000) en los países de América Latina y el Caribe (LC/L.3951)1. La CEPAL, al igual que en el caso de las presidencias ejercidas por Chile, Cuba y Costa Rica, ha tenido el privilegio de colaborar con el Ecuador en su calidad de Presidente Pro Témpore de la CELAC y aspira a continuar ofreciendo su apoyo en este mecanismo de concertación y diálogo de los 33 países de América Latina y el Caribe, sobre la base de una agenda común de bienestar, paz y seguridad para nuestros pueblos. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Todas estas publicaciones se encuentran disponibles [en línea] en http://www.cepal.org/es/publicaciones.

1

7



I. Panorama econรณmico

9



A. Crecimiento

8

7,3 7,17,2 6,4

6 4 2

7,7 7,3 6,8 6,4

4,6 4,3 4,3 3,8 2,6 2,9 2,3 2,4

2,4 2,2 2,4 2,6 1,6 1,71,9 1,5 1,0

0

1,3 0,5

1,9 2,0 1,4 1,3 0,6

0,2

-0,1

4,4 3,7 3,43,1

0

-2 -4 -6

-3,8 Mundo Países Estados desarrollados Unidos

Japón

Unión Federación Países en India Europea de Rusia desarrollo

2013

2014

2015

China

África

2016 a

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas, World Economic Situation and Prospects, 2016, Nueva York, diciembre de 2015. a Las cifras de 2016 corresponden a proyecciones.

Gráfico I.2 Índices de precios internacionales de los productos básicos, enero de 2011 a octubre de 2015 (Base enero de 2011=100) 130 120 110 100 90 80

-30%

70 60 50

2011

Metales

2014

Jul

Sep

Mar

May

Ene

Nov

Jul Sep

Mar

May

Ene

Nov

Jul

2013

Productos agrícolas

Sep

Mar

Ene

May

Nov

Jul

2012

Sep

Mar

May

Ene

-50% Jul

40

Nov

■■

10

Sep

■■

(En porcentajes)

Mar

■■

Gráfico I.1 Regiones y países seleccionados: crecimiento del producto interno bruto, 2013-2016

Ene

■■

En 2015, el crecimiento de la economía mundial presentó una desaceleración de 0,2 puntos porcentuales, pasando de un 2,6% en 2014 a un 2,4% en 2015. Detrás de este resultado estuvo la desaceleración de las economías en desarrollo —cuyo crecimiento disminuyó de un 4,3% en 2014 a un 3,8% en 2015— y en particular de China, que por primera vez desde 1990 exhibió una expansión por debajo del 7% (creció un 6,8% en 2015). Los países desarrollados, por el contrario, si bien todavía presentan tasas muy inferiores a las del mundo en desarrollo, han venido mostrando una aceleración en los últimos años y su ritmo de crecimiento aumentó de un 1,7% en 2014 a un 1,9% en 2015. Las proyecciones para 2016, aunque señalan un desempeño mejor que el de 2015, se han venido revisando a la baja. Se espera para ese año que la tasa de crecimiento mundial se acelere 0,5 puntos porcentuales, llegando a un 2,9%, como resultado de una aceleración en ambos grupos de países, desarrollados y en desarrollo. En los países desarrollados, la tasa de crecimiento aumentaría tres décimas, hasta un 2,2%, y en los países en desarrollo cinco décimas, hasta un 4,3%. Destaca naturalmente el caso de China, cuya economía evoluciona en sentido contrario a la del resto de las subregiones y se estima que se desacelerará hasta un 6,4%. Por cinco años consecutivos, desde inicios de 2011, los precios de los metales y de los productos agropecuarios han venido mostrando una tendencia a la baja. Después de haber disminuido un 11% y un 6%, respectivamente, en 2014, su caída se intensificó en 2015, en especial la de los metales, que fue del 21%, mientras que los precios de los productos agropecuarios cayeron un 10%. Las caídas acumuladas entre enero de 2011 y octubre de 2015 son de casi un 50% en el caso de los metales y de un 30% en el caso de los productos agropecuarios. El grupo de los productos energéticos (compuesto por petróleo, gas natural y carbón) es el que muestra la mayor caída dentro de los productos básicos en 2015: entre enero y octubre su precio disminuyó un 24%. A su vez, su baja acumulada entre enero

May

■■

2015

Productos energéticos

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de datos del Banco Mundial, Commodity Price Data (Pink Sheet).

11


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

■■

■■

■■

■■

■■

de 2011 y octubre de 2015 es de casi un 50%, igual que la de los metales. Dentro de este grupo, el petróleo crudo es el rubro que presenta el peor desempeño; su precio acumula una caída del 57% entre enero de 2011 y fines de noviembre de 2015, alcanzando niveles que no se observaban desde la crisis mundial del período 2008-2009. En 2015, el producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe se contrajo un 0,4%, lo que se tradujo en una reducción del 1,5% del PIB por habitante de la región. Este resultado corresponde a la tasa de expansión más baja registrada desde 2009 y, sin duda, da cuenta de la agudización de la desaceleración que registra el crecimiento en el último quinquenio. La contracción de la actividad económica regional fue consecuencia del menor dinamismo exhibido por las economías de América del Sur, que pasaron de registrar una expansión, como grupo, del 0,6% en 2014 a una caída del 1,6% en 2015. Este resultado subregional está muy influenciado por el crecimiento negativo registrado en el Brasil y en la República Bolivariana de Venezuela durante 2015. Las economías del Caribe de habla inglesa y holandesa muestran una modesta aceleración del crecimiento (del 0,7% en 2014 al 1,0% en 2015), a pesar de los embates que algunos de estos países sufrieron producto de los desastres naturales. Distinto fue el caso de Dominica, país en que los efectos fueron tan severos que provocaron una contracción del PIB en 2015. Las economías de Centroamérica y México lograron acelerar su ritmo de expansión en 2015. En Centroamérica el crecimiento aumentó del 4,0% en 2014 al 4,4% en 2015, mientras que en México pasó del 2,2% en 2014 al 2,5% en 2015. Por subregiones, la contribución de las economías de América del Sur al crecimiento, como grupo, ha venido disminuyendo desde 2011. No obstante, la contribución de esos países, si se excluye el Brasil y la República Bolivariana de Venezuela de las estimaciones, ha sido muy estable en los últimos tres años. En los casos de Centroamérica y el Caribe de habla inglesa u holandesa, ambas subregiones han aumentado su contribución al crecimiento. En el Brasil y la República Bolivariana de Venezuela la contribución al crecimiento ha sido negativa.

Gráfico I.3 América Latina y el Caribe (países y grupos de países seleccionados): contribución al crecimiento del PIB regional, 2008-2015 (En porcentajes sobre la base de dólares constantes de 2010) A. América Latina y el Caribe 7 6 5 4 3 2 1 0 -1 -2

2008

Brasil

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Venezuela (Rep. Bol. de)

México Centroamérica

El Caribe

América del Sur (sin el Brasil ni Venezuela (Rep. Bol. de)) América Latina y el Caribe

B. América del Sur (sin el Brasil ni Venezuela (Rep. Bol. de)) 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 -1

2008

Argentina Perú

2009

2010

2011

Bolivia (Est. Plur de) Uruguay

Chile

2012

2013

Colombia

2014

Ecuador

2015

Paraguay

América del Sur (sin el Brasil ni Venezuela (Rep. Bol. de))

C. Centroamérica 9 7 5 3 1 0 -1

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Guatemala Costa Rica Cuba El Salvador Nicaragua Panamá Rep. Dominicana

2014

2015

Haití Honduras Centroamérica

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

12


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

B. Empleo y salario

Gráfico I.4 América Latina y el Caribe (10 países) a: tasa de desempleo urbano, año móvil y variación interanual, primer trimestre de 2011 a tercer trimestre de 2015 (En porcentajes y puntos porcentuales) 1,0

7,5

0,8

7,0

0,6

6,5

0,4 0,2

6,0

0

5,5

-0,2 -0,4

5,0

-0,6

4,5

Año móvil (eje derecho)

2013

2014

Trim 2

Trim 1

Trim 4

Trim 3

Trim 2

Trim 1

Trim 4

Trim 3

Trim 2

Trim 1

Trim 4

Trim 3

Trim 2

2012

2015

Trim 3 b

2011

Trim 1

-1,0

Trim 4

-0,8 Trim 3

■■

Como consecuencia de la débil demanda laboral, en el promedio ponderado de los países con información disponible, durante el primer semestre de 2015 el empleo asalariado registró un escaso crecimiento (un 0,4%, frente a un 0,8% en 2014) y el aumento del empleo total (1,3%) se debió principalmente a la expansión del trabajo en las categorías no asalariadas. Específicamente, la expansión del trabajo por cuenta propia se aceleró de un 2,2% en 2014 a un 2,8% en el primer semestre de 2015, quedando en evidencia la evolución contracíclica de esta categoría de trabajo a lo largo de los últimos años. En vista de que este tipo de trabajo, en general, pero sobre todo en el contexto de una débil demanda laboral, es de peor calidad que el empleo asalariado, estas dinámicas opuestas indican el deterioro de la calidad del empleo medio.

■■

Trim 2

■■

En 2014 una contracción inusualmente fuerte de la participación laboral atenuó el impacto de la desaceleración del crecimiento económico en el mercado laboral. En contraste, en 2015 el ajuste del mercado laboral al enfriamiento de la economía regional siguió las pautas históricamente habituales en América Latina y el Caribe. En efecto, en 2015 se frenó la caída de la tasa de participación, y la mayor entrada de personas en búsqueda de ingresos al mercado laboral en un contexto de baja demanda laboral se tradujo tanto en un incremento del desempleo abierto y del subempleo por horas como en un deterioro de la composición del empleo. Específicamente, una proporción creciente del empleo surgió en actividades de baja productividad, sobre todo en el trabajo por cuenta propia, mientras que la generación de empleo asalariado fue escasa. En consecuencia, la productividad laboral media sufrió un marcado descenso. Además, en algunos países la inflación creciente impactó negativamente en los salarios reales, lo que —junto con el débil crecimiento del empleo y el deterioro de su composición— disminuyó el poder adquisitivo de los hogares. Por otra parte, el desempeño laboral fue heterogéneo entre los países de la región y, en el promedio del año, las tasas de ocupación y de desempleo en la mayoría de los países no muestran aún signos de empeoramiento, mientras que el promedio ponderado regional se determina significativamente por la negativa evolución del mercado laboral del Brasil. De todas maneras, a lo largo del año se registra un deterioro laboral gradual como tendencia cada vez más generalizada. En el primer trimestre de 2015, la tasa de desempleo, que a partir de 2010 se había recuperado de manera vertiginosa de su incremento en 2009, empezó a subir, alcanzando un 6,1% y un 6,4% en el promedio móvil de cuatro trimestres al segundo y al tercer trimestre de 2015, respectivamente. Para el promedio del año calendario 2015 se prevé un nuevo aumento, a un 6,6%. Esto representa un incremento estimado del número de desocupados urbanos de alrededor de 1,5 millones de personas, llegando a un total de 14,7 millones.

Trim 1

■■

4,0

Variación interanual (eje izquierdo)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales. a Los países considerados son la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, el Ecuador, Jamaica, México, el Perú, el Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de). Los datos de 2015 de este último país son estimaciones basadas en datos parciales. b Datos preliminares.

13


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Los valores regionales se ven muy impactados por el desempeño de las economías más grandes de la región, pero se registra una gran heterogeneidad entre los países con información. En el gráfico I.6 se muestra que en 5 de los 14 países considerados, la tasa de ocupación urbana creció más que la tasa de participación (ubicación por encima de la diagonal), por lo que la tasa de desempleo abierto disminuyó. En cuatro países ambas tasas tuvieron un comportamiento similar y el desempleo se mantuvo relativamente estable. Finalmente, en otros cinco países la tasa de desempleo

■■

Gráfico I.5 América Latina y el Caribe: crecimiento económico y dinámica en la generación del empleo, 2000 a primer semestre de 2015 (En porcentajes) 7

■■

aumentó, en la mayoría de los casos por una caída de la tasa de ocupación mayor que la de la participación. Por otra parte, como pauta general siguen en aumento tanto la tasa de participación de las mujeres como la de ocupación, mientras que en el caso de los hombres ambas caen levemente. De esta manera, la gran brecha que existe entre las tasas de ambos sexos se reduce moderadamente. Sin embargo, se presagia que, si la debilidad de la demanda laboral persiste, este grupo de población tendería a sufrir la falta de empleo más que los hombres.

Gráfico I.6 América Latina y el Caribe (14 países): variación interanual de las tasas de participación y de ocupación urbanas, promedio de los primeros tres trimestres de 2014 a los primeros tres trimestres de 2015

(En puntos porcentuales)

6

2,5

4 3 2 1 0 -1 -2

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Sem 12015 a

Empleo asalariado

Empleo por cuenta propia

PIB (en dólares de 2010)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales. a Datos preliminares.

Variación de la tasa de ocupación urbana

5

2,0 ECU

1,5 1,0

MEX COL

0,5 ARG

0

-1,0

CRI

-1,5 -2,0

JAM CHL PAN

-0,5

-2,5 -2,5

BRB

PRY

PER BRA URY

TTO -1,5

-0,5

0

0,5

1,5

2,5

Variación de la tasa de participación urbana

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

14


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

C. Términos de intercambio

■■

■■

■■

■■

Las caídas significativas de los precios de los productos básicos a nivel mundial se vieron reflejadas en los precios medios a los que los países de América Latina y el Caribe exportan dichos productos. El 44% de las exportaciones de la región corresponden a productos básicos, por lo que el descenso de los precios de la mayor parte de estos productos incide fuertemente en los precios de exportación. Si se analiza la variación anual del índice de precios de exportación de productos básicos de América Latina, se observa una contracción del 30% del índice general con respecto a 2014. El petróleo ha liderado esta baja de precios, con una disminución del 48%, seguido por los minerales y metales, con una reducción de precios del 23%, y los productos agropecuarios, cuyos precios bajaron un 15%. Se espera que en 2016 los precios de los productos básicos presenten nuevamente variaciones negativas, aunque de menor magnitud que las observadas en 2015. Por lo tanto, los precios de exportación de productos básicos de América Latina en su conjunto exhibirán un leve deterioro. Las bajas de los precios de los productos básicos tienen un impacto diferente en los términos de intercambio de los países de la región según el peso de los distintos productos en la canasta de exportaciones e importaciones de cada país. Para la región en su conjunto, se estima que los términos de intercambio se deterioraron un 9% durante 2015, siendo este el cuarto año consecutivo de deterioro. Los países centroamericanos, Haití y la República Dominicana se beneficiaron de la caída en los precios de los productos energéticos, ya que son importadores netos de estos productos. Para este grupo, los términos de intercambio mejoraron un 5%. Lo mismo sucedió en los países caribeños importadores de alimentos y combustibles (en general, los del Caribe, excepto Trinidad y Tabago), donde los términos de intercambio experimentaron una evolución positiva (aumentaron un 2% en 2015).

■■

■■

En cambio, los países más negativamente afectados por la evolución de los precios del comercio exterior durante este año fueron aquellos cuyas exportaciones se concentran principalmente en hidrocarburos (Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, Ecuador, Trinidad y Tabago y Venezuela (República Bolivariana de)), puesto que sus términos de intercambio cayeron un 27% en 2015. En el grupo de países cuyas exportaciones se concentran en minerales y metales, los términos de intercambio descendieron un 4%, la misma magnitud que en el grupo de exportadores de productos agroindustriales. En varios de estos países, la reducción de los precios de exportación se compensó en parte con la disminución de sus precios de importación de productos energéticos, de modo que se atenuó la contracción de sus términos de intercambio.

Gráfico I.7 América Latina y el Caribe (países y grupos de países seleccionados): tasa de variación de los términos de intercambio, 2012-2016 a (En porcentajes) 10 5 0 -5 -10 -15 -20 -25 -30

América Latina

Brasil

Exportadores Exportadores México Centroamérica, Exportadores de El Caribe Haití y hidrocarburos (excepto TT) de productos de productos Rep. Dominicana (BO, CO, EC, agroindustriales mineros TT y VE) (AR, PY y UY) (CL y PE)

2012

2013

2014

2015

2016

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales. a Las cifras de 2015 y 2016 corresponden a estimaciones y proyecciones, respectivamente.

15


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

■■

Más allá de la variación de los términos de intercambio de los países y subregiones, resulta de interés cuantificar las pérdidas o ganancias, en términos monetarios, que se produjeron como resultado de la evolución diferencial de los precios de importación y exportación de los países entre 2014 y 2015. En 2015, estas pérdidas ascendieron a casi 92.000 millones de dólares, una cifra equivalente a un 1,9% del PIB regional. A nivel de grupos de países, las mayores pérdidas se produjeron en las economías exportadoras de hidrocarburos (con pérdidas equivalentes a un 4% de su PIB).

■■

Por el contrario, el grupo conformado por Centroamérica, Haití y la República Dominicana se benefició de ganancias derivadas de la evolución de los precios de exportación e importación equivalentes a un 2,4% de su PIB. Para 2016, dada la evolución prevista de los precios de los productos básicos de exportación, se ha estimado que la variación de los términos de intercambio será nuevamente negativa para América Latina en su conjunto, aunque el deterioro sería mucho menor que en 2015.

D. Política fiscal ■■

A nivel de los gobiernos centrales, el balance fiscal alcanzaría un promedio de déficit primario del 1% del PIB, y el resultado global (incluido el pago de los intereses de la deuda pública) registraría un déficit del 3% del PIB en 2015. Por primera vez desde 2009, todos los países de América Latina presentan déficits fiscales, aunque este año los niveles de gastos e ingresos fiscales son bastante mayores.

■■

De acuerdo con la información presentada en los presupuestos oficiales de cada país, la situación fiscal en 2015 de 14 de los 19 países de América Latina se mantendría relativamente estable o en mejoría. En efecto, la significativa caída de los ingresos fiscales, afectados por menores precios de los productos básicos de exportación, ha sido compensada por ajustes proporcionales de los niveles del gasto público en varios países de la región.

Gráfico I.8 América Latina y el Caribe: indicadores fiscales de los gobiernos centrales, 2009-2015 (En porcentajes del PIB)

A. América Latina (19 países)

B. El Caribe (13 países) 12

24

8 20

30

8 6

6

18

4

16

2

-1,0

-0,3

0,1

-0,2

-1,9

-1,6

-1,9

-0,6

-1,0

-1,0

-2,8

-3,0

2014

2015

14

10

10

10

22

12

12

35

-2,8

2009

2010

2011

2012

Resultado global (eje derecho)

-2,3

2013

25

20

0 -2

Resultado primario (eje derecho)

-0,2

0,2

-0,2

0,1

-3,4

-3,6

-3,2

2010

2011

2012

10

0,6

0,3

2 0 -2

-4,5 2009

Ingreso total (eje izquierdo)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y presupuestos oficiales y estimaciones.

16

-0,8

15

-4 -6

4

-2,7

-3,0

2014

2015

-4,0 2013

Gasto total (eje izquierdo)

-4 -6


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

■■

Gráfico I.9 América Latina y el Caribe: gasto público desagregado del gobierno central, por subregiones y grupos de países, 2014-2015 (En porcentajes del PIB) 35 29,5 30,4

30

4,3

1,8

2,1

3,3

5,0

5,2 2,0

21,2 15,5 15,4

7,7

30,3 26,5

21,8 20,7 20,9 19,2 18,4

5

1,7 17,6

18,1

3,6

3,9

1,8

2,0

12,3

12,3

6,6 1,7

20,6 19,5

20,8 4,3 0,8

21,3 4,5 0,8

15,7 15,9

22,3 22,5 3,1 2,2 1,6 1,5

17,7

18,7

5,4

5,9

3,2

3,3

19,8 19,8

Gasto corriente primario

Intereses

Exportadores de serviciose

Méxicoa

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 Brasil

0

8,0

5,0 2,2

28,5 29,0

27,9

25,7

Exportadores de alimentosd

10

4,7

3,2

30,0 1,4

Exportadores de minerales y metalesc

15

27,4 1,7

Exportadores de hidrocarburosb

20

22,0 21,7

5,3

Centroamérica y Rep. Dominicana

25

5,1

El Caribe (13 países)

■■

Cabe resaltar que la heterogeneidad del desempeño macroeconómico y de la especialización productiva de los países de la región se refleja en una diversidad de coyunturas fiscales. En especial, en el Caribe y Centroamérica las finanzas públicas se han beneficiado de un significativo doble choque fiscal positivo, con un crecimiento bastante vigoroso y una factura petrolera reducida. La mayoría de los países que han tenido choques externos negativos han ajustado sus niveles de gasto, con el fin de mantener las cuentas públicas bajo control y contrarrestar la caída de los ingresos fiscales; para 2016 se espera una tendencia similar de acuerdo con los presupuestos presentados. En promedio, la deuda pública como proporción del PIB se ha mantenido estable, especialmente por las bajas tasas de interés imperantes, aunque esta inédita situación puede revertirse ante nuevas alzas. Las cifras disponibles muestran ciertas tendencias generales del gasto público. En América Latina, en línea con los anuncios de ajuste en varios países de la región, se observa en promedio una reducción de los gastos de capital de 0,4 puntos porcentuales del PIB, lo que contrasta con los aumentos significativos que se registraron en 2014. Hubo caídas acentuadas en los países exportadores de hidrocarburos (Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, Ecuador, Trinidad y Tabago y Venezuela (República Bolivariana de)), así como en el Brasil, Costa Rica, Honduras, Panamá y el Paraguay. En el resto de Centroamérica y en Chile se registra un aumento marcado de la inversión pública.

América Latina (19 países)

■■

Gasto en capital

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y presupuestos oficiales y estimaciones. a Cobertura del sector público federal. b Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, Ecuador, Trinidad y Tabago y Venezuela (República Bolivariana de). c Chile y Perú. d Argentina, Paraguay y Uruguay. e Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, Panamá, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía.

17


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

18

Gráfico I.10 América Latina y el Caribe: ingresos fiscales totales e ingresos tributarios del gobierno central, por subregiones y grupos de países, 2014-2015 a

(En porcentajes del PIB) 30 25

27,5

5,1

5,4

22,1 2,2

23,2 22,2 21,6

3,3

12,7

21,8 22,0 15,2 15,4

9,5

10,5

6,5

12,7 13,4 13,7

19,7 18,4 19,7 20,2 2,6

15,0 15,2 1,5 1,6

19,9 19,1

5

18,7 18,3 17,2

1,9

3,0

5,2

5,2

3,3

16,4 16,6 16,9

20,8 21,2

Ingresos tributarios

Exportadores de serviciosf

Exportadores de alimentose

Exportadores de minerales y metalesd

Exportadores de hidrocarburosc

Brasil

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

El Caribe (13 países)

0

9,1

2,5

15 10

26,0 26,5

25,2

19,3 18,7 4,1

27,2

Méxicob

20

26,9

Centroamérica y Rep. Dominicana

■■

Los ingresos fiscales de América Latina registraron un deterioro en 2015, principalmente por la caída de los ingresos provenientes de recursos naturales no renovables. El desplome del precio internacional del petróleo crudo golpeó a las cuentas públicas de los países productores de la región. Se destaca una reducción importante de los ingresos totales, en particular de los no tributarios, en México (3,2 puntos del PIB) y en los demás exportadores de hidrocarburos (2,6 puntos). Asimismo, los exportadores de minerales y metales experimentaron una nueva disminución de sus ingresos no tributarios (de 0,7 puntos del PIB en el caso de Chile y de 0,5 puntos en el caso del Perú), en línea con el descenso ininterrumpido de los precios de sus productos, que comenzó en 2011. Por otro lado, se destaca la estabilidad relativa de los ingresos fiscales en los países de Centroamérica y un aumento en el Caribe. Aunque el año fue marcado por la pérdida de ingresos provenientes de recursos naturales no renovables, el declive de estos fue en parte contrarrestado en varios países por aumentos de los ingresos tributarios. En promedio, América Latina logró aumentar su presión tributaria 0,2 puntos porcentuales del PIB. Se destacan en particular Chile (0,5 puntos del PIB), México (2,2 puntos) y el Ecuador (1,0 puntos), donde reformas y medidas recientes generaron mayores ingresos.

América Latina (19 países)

■■

Otros ingresos

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y presupuestos oficiales y estimaciones. a Los datos de 2015 corresponden a estimaciones. b Cobertura del sector público federal. c Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, Ecuador, Venezuela (República Bolivariana de) y Trinidad y Tabago. d Chile y Perú. e Argentina, Paraguay y Uruguay. f Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, Panamá, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía.


II. Inversiรณn extranjera directa

19



A. La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

Gráfico II.1 América Latina y el Caribe: inversión extranjera directa (IED) recibida, 1990-2014 a

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de estimaciones y cifras oficiales a 18 de mayo de 2015. a Las cifras no incluyen los flujos dirigidos a los principales centros financieros del Caribe. Los datos de IED se refieren a las entradas de inversión extranjera directa, menos las desinversiones (repatriación de capital) por parte de los inversionistas extranjeros. Esas cifras difieren de las incluidas en las ediciones de 2014 del Estudio Económico de América Latina y el Caribe y del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, ya que estas publicaciones muestran el saldo neto de la inversión extranjera, es decir, de la inversión directa en la economía correspondiente menos la inversión de esa economía en el exterior.

Ecuador

Venezuela (Rep. Bol. de)

Paraguay

Argentina

0

El Salvador

2013

2014

2011

2012

2010

2009

2007

2008

2005

2006

2003

2004

2001

1999

2002

IED recibida como porcentaje del PIB (eje derecho)

2

Bolivia (Est. Plur. de) México

IED recibida (eje izquierdo)

2000

1997

1998

1995

1996

0 1993

0 1994

0,5 1991

1,0

20 1992

40

4

Guatemala

1,5

América Latina

60

6

Perú

2,0

Brasil

2,5

80

El Caribe

100

8

Costa Rica

3,0

Uruguay

3,5

120

Colombia

140

10

Honduras

4,0

12

Chile

160

(En porcentajes)

Porcentajes

4,5

1990

Miles de millones de dólares

5,0

180

■■

Gráfico II.2 América Latina y el Caribe: inversión extranjera directa como proporción del PIB, 2014

(En miles de millones de dólares corrientes y porcentajes del PIB) 200

los productos básicos y a la desaceleración económica. Sin embargo, la IED sigue siendo fundamental para los países de la región, especialmente para las pequeñas economías del Caribe. Como proporción del PIB, las entradas de IED en América Latina y el Caribe fueron del 2,6%, una cifra algo inferior al promedio de largo plazo de la región, aunque este porcentaje varía significativamente de un país a otro. En las economías de menor tamaño, la IED suele representar un alto porcentaje del PIB y en los países del Caribe llega habitualmente al 10% del producto. Las economías de mayor tamaño suelen registrar proporciones mucho menores, por ejemplo el 1,5% del PIB en el Brasil y el 2,0% del PIB en México. Las entradas de IED llegan a representar hasta un 10% del producto interno bruto en Panamá y algo menos en Chile y Nicaragua.

Nicaragua

■■

Los flujos mundiales de inversión extranjera directa (IED) decrecieron un 7% en 2014, pero con diferencias significativas entre los dirigidos a las economías en desarrollo y a las economías desarrolladas. Estos últimos se redujeron un 14%, debido a que la IED en América del Norte se desplomó un 54%, a causa principalmente de una única desinversión en los Estados Unidos. La Federación de Rusia afrontó sanciones que se sumaron a otros retos económicos, lo que contribuyó a una caída del 51% de las entradas recibidas por las economías en transición en 2014, mientras que en las economías en desarrollo la IED se incrementó un 4%. En América Latina y el Caribe, la IED cayó un 16% en 2014, hasta situarse en 158.803 millones de dólares. Asimismo, la IED de la región en el exterior se redujo un 12%. Ambas tendencias se debieron a la disminución de los precios de

Panamá

■■

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de estimaciones y cifras oficiales y estimaciones a mayo de 2015.

21


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

■■

■■

■■

22

La distribución sectorial de la IED en 2014 fue sustancialmente diferente a la de años anteriores. La cuota de los recursos naturales en las entradas de la IED fue solo del 17%, después de haber permanecido en un promedio del 22% entre 2009 y 2013. El porcentaje recibido por las manufacturas se redujo al 36%, con lo que se fortaleció la posición dominante del sector de los servicios, que obtuvo el 47% de las entradas en 2014, un significativo ascenso en comparación con el 38% correspondiente al período comprendido entre 2009 y 2013. En algunas economías, como las de Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia y el Ecuador, el sector de los recursos naturales sigue recibiendo una gran parte de la IED, pero incluso en estas el porcentaje está decreciendo. Este retroceso se debe al declive de los precios de los minerales que se inició en 2012, que hasta ahora no había afectado a las entradas de IED. El precio del petróleo se redujo a la mitad en los últimos meses de 2014, tras haber permanecido estable durante varios años. Hay ciertos indicios de que la intensidad tecnológica de la IED en la región está aumentando. La IED en sectores de nivel tecnológico medio-alto y alto concentra actualmente en torno al 60% del total de las entradas, aunque existen grandes diferencias entre países. México recibe el porcentaje más alto de esta IED, seguido por el Brasil, debido principalmente a las grandes inversiones en el sector automotor (tecnología media-alta), que están teniendo un efecto transformador en esas economías. Con respecto al origen de los flujos, los Países Bajos son en la actualidad el principal punto de partida de las inversiones en América Latina, que representan el 20% de las entradas de IED atribuibles a países concretos. Esto refleja el hecho de que los Países Bajos son, con gran diferencia, el mayor inversionista en el Brasil, ya que el 29% de la IED que recibe el Brasil tiene su origen en ese país europeo. El 17% de la IED recibida por la región en 2014 provino de los Estados Unidos. Sus inversiones forman una gran parte de la IED total en Centroamérica (33%), México (29%) y Colombia (14%). La cuota de España, tercer mayor inversionista en la región, casi se cuadruplicó hasta llegar al 10%. Su presencia es especialmente significativa en México (18%), Colombia (13%) y algunas economías centroamericanas. Dos grandes adquisiciones realizadas por empresas españolas en 2014 reflejan la recuperación

de la IED española después de años de debilidad. La IED oficial de Asia en la región, d e la que una sexta parte proviene de China, es mínima. En 2014 constituyó el 6% del total de las entradas. Gráfico II.3 América Latina y el Caribe (subregiones y países seleccionados): inversión extranjera directa (IED) recibida, 2013-2014 (En miles de millones de dólares) 70 60 50 40 30 20 10 0

Brasil

México

Chile

Colombia

2013

Perú

Argentina Centroamérica El Caribe

2014

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de estimaciones y cifras oficiales a 18 de mayo de 2015.

Gráfico II.4 América Latina (subregiones y países seleccionados): origen de la inversión extranjera directa, 2014 (En porcentajes) 100 90 80 70

13

40

14 3 6

2 18 Brasil

33

28

0

2 3 México

Desconocido Canada

23

43

45

10

7 0 6 0

30

03

50

30

0

28

11

20

15

24

29

11 2 4

60 50

1

14

58

11

0 12

3 13

12

Colombia

Otros

Ecuador

Rep. Dominicana Centroamérica a

Europa

América Latina y el Caribe

9 14

Japón Estados Unidos

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de estimaciones y cifras oficiales al 18 de mayo de 2015. a Centroamérica incluye Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras.


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

■■

Las salidas de IED disminuyeron por segundo año consecutivo, con una reducción del 12%, hasta situarse en 29.162 millones de dólares en 2014. Las mismas causas que provocaron la caída general de las entradas de IED en la región explican la disminución de las salidas de IED, ya que la gran mayoría de las empresas translatinas invierten en la región. La IED de Colombia y México en otros países decreció significativamente en 2014, mientras que las salidas de IED de Chile aumentaron. Las salidas de IED del Brasil han sido negativas durante cuatro años consecutivos, debido a los grandes préstamos entre compañías relacionadas que intentan eludir el alto costo del capital en el país. A pesar de la disminución de las salidas de IED de México, las empresas translatinas mexicanas siguen dominando la lista de adquisiciones transfronterizas. El Perú se convirtió en 2014 en el tercer mayor inversionista en el extranjero, con salidas por un total de 4.452 millones de dólares.

Gráfico II.5 América Latina y el Caribe: flujos de inversión extranjera directa hacia el exterior, 2003-2014 (En miles de millones de dólares) 60

50

40

30

20

10

0

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales y estimaciones al 18 de mayo de 2015.

B. Empresas transnacionales y el medio ambiente

■■

■■

A pesar del reciente debilitamiento de las entradas de IED, las empresas transnacionales cuentan con una presencia muy significativa —y aún creciente— en las economías de América Latina y el Caribe, por lo que su huella ambiental también es de gran tamaño. Las empresas transnacionales desempeñaron un papel fundamental en el establecimiento de ciertos patrones de consumo y producción (incluido el aumento del número de automóviles), con consecuencias de largo plazo para la sostenibilidad ambiental de la región. En consecuencia, sus estrategias de inversión pueden influir de forma sustancial en el impacto ambiental de la actividad económica. Cabe esperar que la inversión extranjera directa tenga un impacto ambiental más grave en los países en los que se concentra en la minería y la industria pesada, aunque el

■■

efecto concreto de cada inversión depende de la normativa gubernamental (y de cómo se hace cumplir), así como de las acciones seguidas por cada empresa. De cara al futuro, se necesitarán inversiones sustanciales para lograr que las economías de América Latina y el Caribe sean más sostenibles desde el punto de vista ambiental. Según las estimaciones, en todo el mundo se necesitaría hasta un billón de dólares más de inversión para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la acción por el clima y al agua limpia y al saneamiento. Para cubrir esta brecha, el sector privado deberá contribuir más en los países en desarrollo y las empresas transnacionales tendrán un papel clave en este proceso, ya que disponen de activos considerables en América Latina y el Caribe y cuentan con los medios tecnológicos e institucionales necesarios para mejorar la sostenibilidad. 23


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

■■

Todos los países de la región tienen políticas ambientales, pero no suelen coordinarse con las medidas de promoción de la inversión. Aun así, casi dos tercios de los organismos de promoción de la inversión afirman que tienen en cuenta el impacto ambiental de la IED y, a pesar de su limitado margen de maniobra, muchos cuentan con programas para atraer inversión extranjera directa según criterios ecológicos, con un fuerte énfasis en las energías renovables. Los gobiernos deberían intentar garantizar la coherencia entre las políticas de promoción de la IED y otras políticas con efectos sobre el medio ambiente, como las de energía, transporte, industria y desarrollo urbano.

Gráfico II.6 América Latina y el Caribe a: sectores hacia los cuales los países buscan atraer inversiones, por su impacto ambiental positivo (En porcentajes del total de respuestas) Otros (17)

Energía renovable (23)

Manufactura de alta tecnología (4) Tratamiento de residuos sólidos (4) Tecnologías de la información y las comunicaciones (4) Manufactura (12)

Agronegocios y forestal (21)

Turismo (15)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información proporcionada por los países. a Se incluyen las respuestas entregadas por organismos de promoción de inversiones de 19 países de la región, de un total de 31 a los que se consultó a través de un cuestionario, entre octubre y diciembre de 2014.

24


III. Inserciรณn internacional

25



A. Comercio mundial

Entre 1952 y 2014, el comercio mundial fue muy dinámico: las exportaciones mundiales, medidas en volumen, crecieron más que el producto interno bruto (PIB) en 52 de los 62 años de ese período. Siete años después del comienzo de la crisis económica y financiera de 2008 y 2009, el comercio mundial no ha recobrado aún el dinamismo que exhibió durante la mayor parte del período de posguerra. Tras la crisis mundial, el comercio perdió dinamismo y dejó de crecer más que el producto. Luego de haber caído un 12% en 2009 y de haberse recuperado un 14% en 2010, su dinámica parece haberse estancado. Entre 2012 y

■■

■■

■■

Gráfico III.1 Variación anual del volumen de las exportaciones mundiales de bienes y del PIB mundial, 1952-2014 (En porcentajes) 20

2014, las exportaciones mundiales (medidas en volumen) crecieron en promedio solo un 2,6%, cifra casi idéntica a la expansión de la economía mundial en el mismo período (2,5%) y que equivale a la mitad de la tasa media a la que aumentaron en la etapa inmediatamente anterior a la crisis (2001-2008). El escaso dinamismo del comercio mundial resulta más claro si se analiza su evolución en valor, ya que, desde 2012, el índice de precios de las exportaciones mundiales solo ha registrado variaciones negativas, en un contexto de menores precios de los productos básicos, en especial el petróleo y los metales. Gráfico III.2 Variación anual de las exportaciones mundiales de bienes según valor y volumen, 1992-2015 a (En porcentajes) 30

15

20 7,8

10

8,6 5,4

5

10

6,5

3,9

5,3 2,6

0

0

-10 -5

Exportaciones

PIB

Crecimiento medio de las exportaciones

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Precio

Volumen

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

2014

2012

2009

2006

2003

2000

1997

1994

1991

1988

1985

1982

1979

1976

1973

1970

1967

1964

1961

1958

1955

-30 1952

-15

1992

-20

-10

Valor

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información del Netherlands Bureau for Economic Policy Analysis (CPB), World Trade Database [en línea] http://www.cpb.nl/en/world-trade-monitor. a Las cifras para 2015 son proyecciones de la CEPAL sobre la base de datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos Básicos (COMTRADE) e información de series de precios de enero a agosto de 2015.

27


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

B. Desempeño exportador de América Latina y el Caribe

■■

Las exportaciones de América Latina y el Caribe disminuirán por tercer año consecutivo en 2015: su valor se contraerá un 14% según las proyecciones. Para encontrar una situación similar hay que retroceder 83 años, hasta la Gran Depresión, cuando el valor exportado cayó un promedio de un 23% anual entre 1931 y 1933. El descenso de los precios de la canasta exportadora regional en 2015 será probablemente más fuerte que el experimentado durante la última crisis económica mundial en 2009. Dado que las perspectivas de precios para 2016 son poco auspiciosas, la probabilidad de que las exportaciones de la región se reduzcan nuevamente es alta. La debilidad de la demanda agregada en América Latina y el Caribe y en varios de sus principales mercados extrarregionales determina en gran medida el pobre desempeño de sus exportaciones en 2015. La demanda mundial deprimida se ha traducido en importantes caídas de precios de los productos primarios, especialmente el petróleo, el carbón, el cobre, el hierro, el zinc, la plata, el níquel, el oro, la soja, el maíz, el algodón, el azúcar, el café y los productos pesqueros. Esta situación afecta fuertemente a

la región, dada su estructura exportadora intensiva en esos bienes y su escasa oferta de productos con mayor contenido tecnológico, cuyos precios han disminuido menos. Gráfico III.3 América Latina y el Caribe: tasa de variación de las exportaciones en valor, precio y volumen, 1931-2015 a

(En porcentajes) 80 60 40 20 0 -20 -40

1931 1934 1937 1940 1943 1946 1949 1952 1955 1958 1961 1964 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015

■■

Volumen

Precio

Valor

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de CEPAL, “América Latina: relación de precios de intercambio”, Cuadernos Estadísticos de la CEPAL, Nº 1, Santiago, 1976 y datos de índices regionales con línea de base 2010. a Las cifras para 2015 son proyecciones.

Gráfico III.4 América Latina y el Caribe: estructura de las exportaciones a destinos seleccionados por intensidad tecnológica, 2000, 2005 y 2014

(En porcentajes)

B. Excepto México

A. Incluido México 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

48

2000

50

2005

56

2014

Unión Europea

48

2000

56

2005

68

2014

Asia y el Pacífico a

21

25

19

24

22

2000

2005

2014

2000

2005

Estados Unidos

29 2014

América Latina y el Caribe

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

50

2000

52

2005

60

2014

Unión Europea

52

2000

59

2005

71 47

2014

Asia y el Pacífico a

2000

43

2005

45

2014

Estados Unidos

25

24

2000

2005

33 2014

América Latina y el Caribe

Manufacturas de nivel tecnológico bajo Manufacturas de nivel tecnológico alto Manufacturas de nivel tecnológico medio Manufacturas basadas en recursos naturales Bienes primarios Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos Básicos (COMTRADE). a Incluye los miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), Australia, China, la India, el Japón, Nueva Zelandia y la República de Corea.

28


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

■■

■■

■■

Durante el decenio del auge de las materias primas, la región —y en particular América del Sur— aumentó su dependencia de las exportaciones de productos primarios, que predominan especialmente en los envíos a Asia y la Unión Europea. Ese tipo de bienes registra una menor participación en las exportaciones a la propia región y a los Estados Unidos. Cabe notar que el menor peso de los bienes primarios en los envíos al mercado estadounidense se explica principalmente por las exportaciones industriales mexicanas: si se excluye este país, la participación de los productos básicos en el valor de las exportaciones regionales a los Estados Unidos en 2014 aumenta del 19% al 45%. La caída de las exportaciones e importaciones regionales en 2015 afecta al intercambio con todos los socios principales de la región. Junto con la fuerte contracción del comercio intrarregional, destaca la caída del comercio con la Unión Europea. Las menores disminuciones se registran en las exportaciones a los Estados Unidos, mientras que, en el caso de las importaciones, se proyecta un leve aumento de las provenientes de Asia. La caída del valor de las exportaciones y el deterioro de los términos de intercambio son más agudos en los países exportadores de petróleo y sus derivados, gas natural y metales, como es el caso de las economías de América del Sur. Por el contrario, los países centroamericanos y del Caribe (excepto Trinidad y Tabago) mejoran sus términos de intercambio, al ser importadores netos de combustibles y alimentos. En México, los términos de intercambio sufren un deterioro menor que el del conjunto de la región, porque, si bien el país se ha visto afectado por la fuerte caída del precio del petróleo, la mayoría de sus exportaciones son de productos manufactura.

Gráfico III.5 América Latina y el Caribe: variación del valor del comercio de bienes por origen y destino, 2014 y 2015 a (En porcentajes)

A. Exportaciones América Latina y el Caribe

-21 -9 -19

Asia (incluida China)

-6 -17

Unión Europea

-6 -16

China

-9 -14

Mundo

-3 -10

Estados Unidos

3

-25

-20

-15

-10

2014

-5

0

5

2015

B. Importaciones América Latina y el Caribe

-24 -6 -14

Unión Europea

-5 -10

Mundo

-1 -9

Estados Unidos

1 -2

China

5 1

Asia (incluida China) -30

3 -25

-20

-15

2014

-10

-5

0

5

10

2015

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información oficial de los bancos centrales, las oficinas de aduanas y los institutos nacionales de estadística de los países. a Las cifras para 2015 son proyecciones.

29


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

C. Comercio intrarregional

■■

■■

■■

■■

Según las proyecciones de la CEPAL, el valor de las exportaciones intrarregionales caerá alrededor de un 21% en 2015, 8 puntos porcentuales más que los envíos al resto del mundo. Este será el segundo año consecutivo de caída de los envíos a la región y también el segundo año consecutivo en que esa caída será mayor que la de los envíos extrarregionales. Las importaciones intrarregionales caerán aun más que las exportaciones (-24%). Esto pone de relieve un comportamiento fuertemente procíclico del comercio intrarregional. Se exceptúa de este patrón el comercio entre los países centroamericanos. Las mayores caídas del comercio intrarregional se producen en América del Sur y el Caribe. En el primer semestre de 2015, los intercambios al interior del MERCOSUR y de la Comunidad Andina se contrajeron un 23% y un 20%, respectivamente. El comercio entre la Argentina y el Brasil se contrajo un 17% en el primer semestre de 2015 y las compras recíprocas de manufacturas industriales (especialmente bienes intermedios, de consumo duradero y de capital) cayeron aun más (25%). La debilidad del comercio intrarregional es preocupante, ya que es más intensivo en productos de alto valor agregado que el comercio extrarregional y se caracteriza por una mayor presencia de pymes, con la consiguiente generación de empleo. El comercio intrarregional se contrajo fuertemente en el primer semestre de 2015, aunque su caída es menor que la sufrida durante la crisis económica mundial. La situación del comercio intrarregional en América del Sur contrasta con el comercio entre los países centroamericanos, cuyo monto creció levemente en el mismo período. Esto se debe al mayor dinamismo de la actividad económica en esta subregión, así como a la mayor profundidad de la integración productiva entre sus economías.

Gráfico III.6 América Latina y el Caribe: variación del valor de las exportaciones intrarregionales y extrarregionales, 2005-2015 a

(En porcentajes) 40 30 20 10 0

-13

-10 -20 -30

-21

2007

2008

2009

2010

2011

Intrarregionales

2012

2013

2014

2015

Extrarregionales

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información oficial de los bancos centrales, las oficinas de aduanas y los institutos nacionales de estadística de los países. a Los datos para 2015 son proyecciones.

Gráfico III.7 América Latina y el Caribe (agrupaciones seleccionadas): variación de las exportaciones intrarregionales, primer semestre de 2009 y primer semestre de 2015 (En porcentajes respecto del mismo período del año anterior) 5 0,4

0 -5 -10 -15 -20

-19,0

-19,0

-20,0

-25

-23,0

-30 -35 -40

-18,0

-23,8

-30,5 -35,8 Comunidad del Caribe

-33,4 América Latina y el Caribe

Mercado Común del Sur

Comunidad Andina

Mercado Común Centroamericano

Primer semestre de 2009 con respecto al primer semestre de 2008 Primer semestre de 2015 con respecto al primer semestre de 2014 Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de datos oficiales.

30


IV. Panorama social

31



A. Pobreza (por ingresos)

■■

■■

■■

Los avances de la región en la reducción de la pobreza y la indigencia en el período reciente han sido significativos. Tras el fuerte aumento ocurrido en la década de 1980, la proporción de personas en situación de pobreza sobre el total de la población se redujo en la década siguiente, pasando de un 48,4% en 1990 a un 43,8% en 1999. A su vez, la proporción de personas en situación de indigencia descendió del 22,6% al 18,6% en el mismo período. En términos absolutos, estas cifras significan que el número de indigentes disminuyó de 95 millones a 91 millones, pero el número de pobres aumentó de 204 millones a 215 millones. La reducción de la pobreza y la indigencia se acentuó en la década siguiente, especialmente en el período 2002-2012, tanto en términos absolutos como relativos. La caída de la pobreza, en promedio, sumó 15,7 puntos porcentuales acumulados desde 2002 (del 43,9% al 28,1%). La pobreza extrema también registró una baja apreciable de 8 puntos porcentuales (del 19,3% al 11,3%), aunque su ritmo de disminución se ha frenado en los años recientes, principalmente por el aumento del costo de los alimentos, que fue superior a la inflación general. En 2012 y 2013 se produjo un estancamiento del proceso de reducción de la pobreza. Esto ocurrió en un contexto de bajo crecimiento económico mundial, con el fin del superciclo de los productos básicos, una mayor presión inflacionaria y la disminución de la capacidad de generación y formalización del empleo.

Gráfico IV.1 América Latina: evolución de la pobreza a y de la indigencia, 1980-2014 A. En porcentajes 60 48,4

50

43,8

43,9

40,5

40

33,5 29,6

30

20

22,6

18,6

18,6

12,9

1980

1990

28,1

28,0

19,3 11,6

10

0

28,1

1999

2002

2008

Indigentes

2011

12,0

11,7

11,3

2012

2013

2014

Pobres

B. En millones de personas 250

200

225

215

204

186 171

150

167

165

164

136 95

100

91

99 72

62

67

66

69

71

50

0

1980

1990

1999

2002

Indigentes

2008

2011

2012

2013

2014

Pobres a

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama Social de América Latina, 2014 (LC/G.2635-P), Santiago. a La población pobre incluye a la población indigente.

33


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

(En porcentajes) 100

15,2

50 40

27,2

30 20 10 0

42,0

33 62

56

16,4 17,4 27,7 24,5

28,0

49,1

22,4

19 17,0 21,8

15 16

16,0

12,1

7

16

29

17 11

18 Población indígena

60

33,5

Población afrodescendiente

70

29,6

Población no indígena ni afrodescendiente

80

2013

90

2008

■■

Gráfico IV.2 América Latina (promedio ponderado de 18 países y de 8 países): perfil de la vulnerabilidad por ingresos, alrededor de 1990, 2002, 2008 y 2013, y según origen étnico o racial, alrededor de 2011

2002

■■

Actualmente, las estimaciones relativas a 19 países de América Latina indican que en 2014 existían 167 millones de personas en situación de pobreza, de las cuales 71 millones se encontraban en condición de pobreza extrema. Sin embargo, aún existen significativos contingentes de la población latinoamericana en riesgo de retroceder a una situación de pobreza o indigencia, en un contexto de menor crecimiento económico, disminución del ritmo de generación del empleo, aumento del desempleo y de la informalidad, y dificultades de expansión del gasto social. A pesar de haberse registrado una importante reducción en el período analizado (del 70,4% en 1990 al 50,9% en 2013), menos de la mitad de la población de la región (49,1%) puede ser considerada no vulnerable. Las tasas de indigencia, pobreza y vulnerabilidad afectan en mayor medida a grupos poblacionales que habitualmente, por falta de información adecuada y sistemática, no son visibilizados en los análisis. En efecto, cuando se desagrega la población por su origen étnico o racial, se advierte que esas tasas son mucho más elevadas entre las poblaciones indígena y afrodescendiente.

1990

■■

2011 (8 países a)

Indigentes o altamente vulnerables a la indigencia Vulnerables a la pobreza

Pobres o altamente vulnerables a la pobreza No vulnerables

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los países. a Promedio ponderado de Bolivia (Estado Plurinacional de) (2009), Brasil (2011), Chile (2011), Ecuador (2011), México (2010), Paraguay (2011), Perú (2011) y Uruguay (2011).

B. Desigualdad de los ingresos

■■

■■

34

La desigualdad es una característica histórica y estructural de las sociedades latinoamericanas. Su manifestación más elocuente es la distribución del ingreso, que constituye, a la vez, la causa y el efecto de otras desigualdades en ámbitos tales como la educación y el mercado de trabajo. La matriz de la desigualdad social en América Latina y el Caribe está fuertemente condicionada por la estructura productiva, pero también por determinantes de género, raza y etnia, que se entrecruzan y se potencian. Tomando como referencia la información en torno a 2002, los datos de las encuestas de hogares indican que en ocho países la participación del quintil más pobre (es decir, el 20% de los hogares con menores ingresos) en los ingresos

■■

totales se incrementó al menos 1 punto porcentual, llegando a captar, en promedio, un 5,5% de los ingresos totales en 2013. A su vez, en nueve países, la participación relativa del quintil más rico se redujo 5 puntos porcentuales o más. Si bien en siete países la participación de este grupo en los ingresos sigue excediendo el 50%, en 2002 eran diez los países donde el 20% de la población más rica percibía más de la mitad de todos los ingresos nacionales. De 15 países con información disponible, en 12 se observó una reducción del coeficiente de Gini entre 2008 y 2012, que en promedio simple fue de un 1% al año. Diez países superaron ese porcentaje y otros dos alcanzaron al menos un 0,5% anual.


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

3% anual. Por otra parte, en dos casos la desigualdad se incrementó en el segundo subperíodo. Aunque la mejora es importante, se observó un pequeño retroceso en los índices de desigualdad entre 2012 y 2013, lo que indica un avance menos auspicioso que el previsto un año antes.

La tendencia a la reducción de la desigualdad también se manifestó en los últimos cinco años del período 2002-2013. Seis países exhibieron caídas de los coeficientes de Gini durante el segundo subperíodo (2008-2013) que fueron más altas que las registradas en el primer subperíodo (2002-2008), y un país presentó reducciones superiores al

■■

Gráfico IV.3 América Latina (17 países): participación en los ingresos totales de los quintiles más pobre y más rico, 2002 y 2013, y variación anual del coeficiente de Gini, 2002-2008 y 2008-2013 a (En porcentajes)

A. Quintil más pobre

B. Quintil más rico

12

70

10

60 50

8

40

6

30

4

2002

Brasil

Honduras

Chile

Rep. Dominicana

Costa Rica

Paraguay

Panamá

Colombia

México

Ecuador

Nicaragua

El Salvador

Perú

Argentina b

Uruguay

Honduras

Panamá

Rep. Dominicana

Paraguay

Brasil

Bolivia (Est. Plur. de)

Costa Rica

Perú

Colombia

2013

C. Variación anual del coeficiente de Gini 2 1 0 -1 -2

2002-2008

Costa Rica

Panamá

Rep. Dominicana

Paraguay

Venezuela (Rep. Bol. de)

Uruguay

Chile

Colombia

Ecuador

México

El Salvador

Perú

Brasil

-4

Argentina b

-3 Bolivia (Est. Plur. de)

Chile

Ecuador

Nicaragua

México

Venezuela (Rep. Bol. de)

El Salvador

Uruguay

0

Argentina b

10

0

Venezuela (Rep. Bol. de) Bolivia (Est. Plur. de)

20

2

2008-2013

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. a Se incluyen solamente países con información disponible a 2011, 2012 o 2013. Los países están ordenados de acuerdo con la variación registrada en el segundo subperíodo (2008-2013). b Áreas urbanas.

35


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

En la región, el índice de concentración de Gini solo cae 3 puntos porcentuales tras la acción fiscal directa, en tanto que la provisión pública de servicios educativos y de salud lo reduciría unos 6 puntos porcentuales adicionales. A su vez, en las economías de la OCDE, el efecto redistributivo

■■

conjunto de las transferencias monetarias y del impuesto sobre la renta personal alcanza en promedio valores de alrededor de 17 puntos porcentuales del coeficiente de Gini, mientras que la redistribución efectuada mediante el gasto público alcanza los 7 puntos porcentuales.

Gráfico IV.4 América Latina (16 países), Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) (25 países) y Unión Europea (15 países): efectos de la política fiscal y del gasto social en educación y salud sobre la desigualdad (coeficiente de Gini), alrededor de 2011 A. Coeficiente de Gini antes y después de la política fiscal y del gasto social en educación y salud

B. Reducción del coeficiente de Gini según instrumentos de la política fiscal

Ingreso disponible extendido

Ingreso disponible en efectivo

Pensiones públicas Impuesto sobre la renta personal y contribuciones a la seguridad social

Ingreso de mercado

5,0

América Latina a

Rep. Dominicana

5,3

Paraguay

5,6

Nicaragua

5,8

Honduras

Brasil

Unión Europea c

OCDE b

América Latina a

Uruguay

El Salvador

Nicaragua

Perú

Ecuador

México

Bolivia (Est. Plur. de)

Paraguay

Colombia

Costa Rica

Argentina

Chile

Panamá

Honduras

Brasil

0,24 0,23 Rep. Dominicana

0,20

5,8

Ecuador

0,25

6,0

El Salvador

0,30

6,9

Perú

0,30 0,30

9,1 7,0

Bolivia (Est. Plur. de)

0,35

8,5

Colombia

0,42

México

0,40

9,9

Panamá

0,45

Chile

0,47 0,49

0,48

Costa Rica

0,51

0,50

Uruguay

0,55

Argentina

17 16,4 16 14,8 15 13,6 14 13 12,1 11,9 11,8 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 -1

0,60

Otras transferencias en efectivo Gasto en educación Gasto en salud

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2015: dilemas y espacios de políticas (LC/L.3961), Santiago, 2015. a Promedio simple de 16 países. b Promedio simple de 25 países. No incluye a Chile ni a México. c Promedio simple de 15 países.

C. Otras desigualdades: género, raza y etnia ■■

■■

36

La pobreza, la indigencia y la vulnerabilidad están fuertemente marcadas por los determinantes de género, raza y etnia, así como por determinados momentos del ciclo de vida, como la infancia, la juventud y la vejez. También son muy pronunciadas la heterogeneidad y las desigualdades regionales en el interior de los países y entre las zonas rurales y urbanas, y persisten importantes brechas en la región en todas esas dimensiones. Actualmente, en América Latina se contabilizan 826 pueblos indígenas reconocidos por los Estados, ya sea directamente en la legislación o en los instrumentos de política pública,

■■

que sumarían más de 46 millones de personas. Asimismo, existe una cuantiosa población afrodescendiente, que se estima en más de 120 millones de personas, la mayor parte en el Brasil. La gran mayoría de los indicadores sociales y de cumplimiento de derechos muestran que los pueblos indígenas y la población afrodescendiente están en situación de clara desventaja con relación al resto de la población. Debido a esto, es importante reconocer que las desigualdades étnicas y raciales, junto con las de género, son componentes cruciales de la matriz que estructura la desigualdad social en la región.


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

■■

■■

■■

Para obtener una aproximación sobre algunos aspectos de esas desigualdades, se utilizaron las encuestas de hogares de 2011 de ocho países que permitían identificar a la población según su origen o identificación étnica o racial. Aunque los resultados no son representativos de toda la región, permiten advertir la magnitud en que la pobreza y la indigencia afectan a la población indígena y afrodescendiente, con mayor fuerza en las zonas rurales. Las desigualdades de género y las desigualdades étnicas y raciales se entrecruzan y se potencian, y eso se expresa en la situación de especial desventaja que enfrentan las mujeres indígenas y afrodescendientes en diversos ámbitos, tanto si se las compara con sus homólogos hombres como con las mujeres no indígenas ni afrodescendientes. Unos de los indicadores más elocuentes de ese entrecruzamiento de desigualdades son las brechas de ingresos laborales. En el gráfico IV.6 se considera la población ocupada de 15 años y más de ocho países de América Latina, según tres tramos de años de educación (cero a tres años, cuatro a siete años y ocho años y más) y se analizan los ingresos laborales medios de cada grupo

Gráfico IV.5 América Latina (8 países a): población indígena, afrodescendiente y no indígena ni afrodescendiente, según situación de pobreza y zona de residencia, alrededor de 2011 (En porcentajes)

7

38,8 28,3

Zonas urbanas

Zonas rurales

Indigentes

22

12

Hombre afrodescendiente

22,3 17,5

16 15

16

12

7

5 No indígenas ni afrodescendientes

4 Afrodescendientes

6

No indígenas ni afrodescendientes

14

Afrodescendientes

Indígenas

8

11

20

6

Afrodescendientes

15,0 14

Indígenas

21

25

No indígenas ni afrodescendientes

20,0

Hombre no indígena ni afrodescendiente

33,9

Indígenas

29,1

Gráfico IV.6 América Latina (8 países a): ingresos laborales mensuales medios de la población indígena, afrodescendiente y no indígena ni afrodescendiente, según años de escolaridad y sexo, alrededor de 2011 (En múltiplos de la línea de pobreza de cada país)

48,5

23

■■

medidos en líneas de pobreza. El patrón de desigualdad es claro y sitúa a los hombres no indígenas ni afrodescendientes en un extremo de la escala de ingresos y a las mujeres indígenas en el otro, cualquiera sea el nivel educativo. Entre aquellos que tienen ocho y más años de estudios, ese primer grupo es seguido por los hombres afrodescendientes, las mujeres no indígenas ni afrodescendientes, las mujeres afrodescendientes, los hombres indígenas y, por último, las mujeres indígenas. En los dos tramos inferiores de educación, el patrón es el mismo, con la diferencia de que los hombres indígenas reciben ingresos superiores a las mujeres en todos los casos considerados. Entre los ámbitos de la sociedad que producen, exacerban o mitigan desigualdades, el más decisivo es el mundo del trabajo. Ahí se genera la mayor parte del ingreso de los hogares en América Latina y el Caribe, así como las desigualdades inherentes a su distribución. El mundo del trabajo resulta un espacio fundamental en la concepción de igualdad, ya que, junto con la educación, conforman los eslabones centrales de la inclusión social.

Total de la región

Pobres no indigentes

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los países. a Promedio ponderado de Bolivia (Estado Plurinacional de) (2009), Brasil (2011), Chile (2011), Ecuador (2011), México (2010), Paraguay (2011), Perú (2011) y Uruguay (2011).

5

Mujer no indígena ni afrodescendiente

4

Mujer afrodescendiente Hombre indígena

3

Mujer indígena

2 1 0

0a3

4a7

8 y más

Años de escolaridad

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). a Bolivia (Estado Plurinacional de) (2009), Brasil (2011), Chile (2011), Ecuador (2011), México (2010), Paraguay (2011), Perú (2011) y Uruguay (2011).

37


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Gráfico IV.7 América Latina (17 países): peso de los ingresos laborales en el ingreso total del hogar según situación de pobreza a, alrededor de 2013 (En porcentajes)

35,8

25,9

19,3

19,6

40

33,8 34,0

35 30 25

18,2 18,3 18,9 19,4

20

20,2

22,8

27,5

30,1 24,9 18,8

21,0

20,6

16,2 16,5 14,5 14,515,5 15,815,9 12,7 15 11,5 11,1 11,6 12,0 12,7 12,7 8,4 7,2 7,9 7,8 7,8 7,4 7,7 8,5 9,1 10 5,4 6,2 6,7 6,3 6,4 6,5 5,0 4,4 4,8 4,8 2,7 3,6 4,7

15 a 24 años

Guyana, 2011

Granada, 2008

Santa Lucía, 2010

Jamaica, 2001 San Vicente y las Granadinas, 2008

Barbados, 2010

Chile, 2011

Colombia, 2012

Bahamas, 2007

Costa Rica, 2012

Argentina, 2012

Brasil, 2012 Venezuela (Rep. Bol. de), 2012 República Dominicana, 2012 Uruguay, 2012

Paraguay, 2011

Nicaragua, 2009

Ecuador, 2012

El Salvador, 2012

0

Honduras, 2012

5

15 años y más

B. Evolución de las tasas de desempleo, 2000-2015

a

20 18 16

15,7

16,4 14,7

14

13,4

8

6,4

5,7

5,1

2005

2010

4,9

4

60

2

50

0

40 64,2

74,1

80,7

80,4

10 Hogares indigentes Total hogares pobres b

Ingresos por trabajo

2000

15 a 24 años

20

Hogares no pobres

Total de hogares

Otros ingresos

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los países. a Promedio simple de los países. b Incluye a los hogares en situación de indigencia.

38

42,0

6

70

0

46,1

45

10

90

30

A. Tasas de desempleo, alrededor de 2012 o último año disponible 50

12

100

80

(En porcentajes)

Perú, 2012 Trinidad y Tabago, 2012 Panamá, 2012

■■

Gráfico IV.8 América Latina y el Caribe (26 países): tasas de desempleo y evolución de las tasas por grupos de edad

Guatemala, 2006 Bolivia (Est. Plur. de), 2011 México, 2012

La importancia del mercado de trabajo para la distribución de los frutos del crecimiento económico y la reducción de la pobreza se evidencia al analizar el peso de los ingresos laborales en el ingreso total de los hogares. Sobre 17 países de América Latina alrededor de 2013, los ingresos laborales corresponden en promedio al 80% del ingreso total de los hogares, al 74% del ingreso total de los hogares pobres y al 64% de los hogares indigentes. Esto demuestra, por un lado, que un alto porcentaje de las personas en situación de pobreza e indigencia en la región están insertas en el mercado de trabajo, pero que los ingresos de ahí derivados son insuficientes para superar esas situaciones; por otro, que mejorar las condiciones de trabajo y los ingresos permite avanzar en la superación de la pobreza y la indigencia. Las tasas de desempleo de la población de 15 a 24 años claramente superan a las de la población total en todos los países de América Latina y el Caribe. La situación es especialmente preocupante en la mayor parte del Caribe de habla inglesa, donde el desempleo juvenil en algunos países superaba el 30% a comienzos de la presente década.

■■

2015 b

25 años y más

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los países de América Latina. Para los países del Caribe, Banco Mundial, “Youth unemployment in the Caribbean”, Caribbean Knowledge Series, Washington, D.C., 2014; y Organización Internacional del trabajo (OIT), Panorama Laboral 2013 Lima, Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, 2013. a Los datos corresponden al promedio simple de 18 países. b Los datos de 2015 corresponden a proyecciones.


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

■■

En la medida en que América Latina y el Caribe se encuentran cerca de alcanzar la universalización de la educación primaria, el mecanismo de transmisión de las desigualdades intergeneracionales se ha desplazado hacia la educación secundaria y, cada vez más, hacia la educación superior. Mientras en varios países se está

lejos de alcanzar la universalización de la conclusión de la educación primaria, en otros, la baja calidad de la educación y las desigualdades sociales presentes en ese plano, tanto en el ciclo primario como en el secundario, han pasado a ser un escollo principal para progresar hacia una mayor igualdad efectiva.

D. Gasto social

Gráfico IV.9 América Latina y el Caribe (21 países a): evolución agregada del gasto público total, del gasto público social y del PIB, 1991-2013 (Tasas porcentuales de variación anual) 12 10 8 6 4 2 0

Gasto público social

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

-4

1993

-2

1992

■■

Desde la década de 1990, la inversión pública destinada al financiamiento de la política social (gasto público social) ha mostrado una tendencia al alza, lo que representa un quiebre con respecto al período de ajustes estructurales y austeridad fiscal que se vivió en la mayoría de los países de la región durante la década de 1980, llamada la “década perdida”, cuando junto con la contracción de recursos se incrementó la pobreza y la vulnerabilidad. Entre 1990 y 2013, la participación en el PIB de los recursos destinados al área social aumentó aproximadamente un 38%. Teniendo en cuenta que en el período analizado, además, el PIB creció un 49% (en dólares constantes de 2010), los recursos disponibles para el área social se duplicaron, tanto a nivel total como per cápita.

1991

■■

PIB

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama Social de América Latina, 2014 (LC/G.2635-P), Santiago. Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de).

a

39


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Gráfico IV.10 América Latina y el Caribe (21 países a): evolución del gasto público social y del gasto público total, 1990-1991 a 2013 b (En porcentajes del PIB y del gasto público total)

100

50 45

90

40 35 30 25

26,2

26,3

20 15

25,4

26,9

27,5

64,1

63,2

29,8 64,2

59,4

30,3

30,9

62,0

61,2

29,5 64,4

80 28,8 66,4

60

51,8

55,1

13,8

14,7

15,0

16,7

17,4

19,1

18,8

18,9

19,0

19,1

19901991

19941995

20002001

20062007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

10 5 0

70

50

Porcentaje del gasto público total

Además del crecimiento del PIB, un elemento central del aumento de la disponibilidad de recursos resulta del fuerte incremento en la región del peso del gasto social en el presupuesto público, que pasó de representar entre un 52% y un 56% del gasto público total de los países durante los años noventa a poco más de un 65% en el presente. En este período, el crecimiento del gasto social fue relativamente sostenido, en tanto que el gasto público total mostró un incremento acumulado de 3,3 puntos porcentuales (del 26,2% al 29,5% del PIB, con una leve caída en 2013), pero con importantes variaciones, pues descendió a menos del 25% del PIB a inicios de la década de 2000 (en plena crisis asiática) y llegó a superar el 30% del PIB al inicio de la presente década.

Porcentaje del PIB

■■

40

Gasto público social como porcentaje del PIB Gasto público total como porcentaje del PIB Gasto público social como porcentaje del gasto público total Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos sobre gasto social. a Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de). b Promedio ponderado de los países. Las cifras del gasto público total corresponden a datos oficiales provenientes, por lo general, de la clasificación funcional del gasto público y pueden no coincidir con las basadas en la clasificación económica del gasto. El informe oficial del Brasil incluye dentro del gasto público total el refinanciamiento de la deuda interna y externa, equivalente aproximadamente al 14,8% del gasto público total en promedio de los últimos cuatro años, situación que afecta las cifras regionales. Por este motivo, las cifras del Brasil consideradas corresponden al gasto público primario.

40


V. Poblaciรณn

41



A. Estimaciones y proyección de población

■■

Según las estimaciones y proyecciones de población de la CEPAL, en 2015 la región de América Latina y el Caribe alcanzó los 630 millones de habitantes. América Latina se ha caracterizado por presentar un porcentaje de población urbana superior a la media mundial. La subregión fue predominantemente rural hasta principios de la década de 1960, pero con la implementación de la estrategia de sustitución de importaciones y la ausencia de reformas en el campo se intensificó la migración desde las zonas rurales hacia los grandes centros urbanos. Así, entre 1950 y 1995 se registró un considerable aumento del porcentaje de población urbana, tendencia que se mantuvo hasta el punto de superar, a fines del siglo XX, los niveles de las regiones más desarrolladas y que ha hecho que actualmente América Latina, el 80% de cuya población reside en ciudades, sea la región del mundo en desarrollo con mayor cantidad de habitantes urbanos.

Gráfico V.1 Mundo, América Latina y regiones desarrolladas y en desarrollo: estimaciones y proyecciones de población urbana, 1950-2050 (En porcentajes) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010

Regiones en desarrollo América Latina

2020

2030

2040

2050

Mundo

Regiones desarrolladas

Fuente: Naciones Unidas, World Urbanization Prospects. The 2011 Revision [en línea] http://esa.un.org/unup/, 2012 y Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)División de Población de la CEPAL, estimaciones y proyecciones de población, revisión de 2013.

B. Mortalidad infantil

■■

La mortalidad de los menores de 1 año ha sido utilizada como un indicador del nivel general de vida de la población, pues responde especialmente a los cambios de las condiciones ambientales y sociales a que estaría expuesta. Esto se debe a que la mortalidad en el primer mes de vida (neonatal) tendría su origen principalmente en causas endógenas del individuo, mientras que la mortalidad ocurrida entre

el primer y el duodécimo mes de vida (posneonatal) obedecería a causas exógenas, sobre todo a enfermedades infectocontagiosas, resultado del acceso precario o inexistente al saneamiento básico, al agua potable, a los servicios de salud y a una alimentación adecuada, entre otros indicadores de la pobreza de la población.

43


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Gráfico V.2 América Latina: tasas de mortalidad infantil proyectadas para 2015 sobre la base de las fuentes disponibles antes de 1990 y de las fuentes recopiladas hasta 2014

(En número de defunciones de menores de 1 año por cada 1.000 nacidos vivos) América Latina HTI 60

PER BOL

CUB

URY PAN

0

BRA

MEX

HND

(En número de defunciones de menores de 1 año por cada 1.000 nacidos vivos) 250

150

100

50

Sobre la base de información recopilada en 2014

Fuente: Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), “Estimaciones y proyecciones de población”, Boletín Demográfico, Nº 45 (LC/DEM/G.82), Santiago, enero de 1990 y estimaciones y proyecciones de población, revisión 2014.

Menor tasa observada

Promedio regional

2020

2010

GTM

0

2000

COL

Sobre la base de información anterior a 1990

SLV

1990

VEN NIC

1980

ARG

DOM

44

Gráfico V.3 América Latina: evolución de la tasa de mortalidad infantil y menor y mayor tasa observada por quinquenio, 1950-2020

CHL

20

ECU

■■

200

CRI

40

PRY

■■

1970

■■

lo proyectado en 1990. Se estima que en 2015 la tasa de mortalidad infantil de la región será de 19 defunciones de menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos, siendo el menor valor proyectado de 5,4 (Cuba) y el mayor de 41,3 (Haití). La diferencia entre las cifras proyectadas en 1990 y las estimadas en 2014 es abismal: en 11 países, la mortalidad infantil estimada en 2014 es un 30% inferior a lo proyectado en 1990, destacándose el caso del Perú, con una mortalidad un 65% más baja que la esperada para 2015. Entre los períodos 1950-1955 y 2010-2015, la mortalidad infantil en América Latina se ha reducido de un valor promedio de 128,3 defunciones a 19,8 defunciones de menores de 1 año por cada 1.000 nacidos vivos, lo que corresponde a un 85% en un período de 60 años. Este descenso ha sido desigual dentro de la región, como se observa en el gráfico V.3, donde se presenta la evolución de las tasas de mortalidad infantil estimadas para la región y las menores y mayores tasas de cada quinquenio. A simple vista, se observa que las brechas se van reduciendo sustancialmente.

1960

■■

Las estimaciones de la mortalidad infantil y en la infancia (de menores de 5 años) cobraron mayor relevancia a partir de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia (Nueva York, 1990), la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) (El Cairo, 1994) y la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas (Nueva York, 2000). A partir de estas tres cumbres se crea el Grupo Interinstitucional para la Estimación de la Mortalidad en la Niñez, que reúne todas las fuentes disponibles y las respectivas estimaciones de la mortalidad infantil y en la niñez que determinan las estimaciones utilizadas para dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas. Las proyecciones elaboradas en 1990 indicaban que América Latina llegaría a una tasa de alrededor de 29 defunciones de menores de 1 año por cada 1.000 nacidos vivos en 2015, siendo la tasa más baja proyectada de 10 y la más alta de casi 51 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos, es decir, la mortalidad del país de mayor mortalidad quintuplicaría la del país de más baja mortalidad. Las estimaciones y proyecciones de población de la revisión de 2014 indican un panorama totalmente diferente de

1950

■■

Mayor tasa observada

Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, estimaciones y proyecciones de población, revisión 2014.


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

■■

Un hecho que ha llamado la atención es que la mortalidad infantil ha descendido en todos los países durante casi todo el período, independientemente de los indicadores sociales y económicos, y sin que se aprecien retrocesos en la caída de las tasas en los momentos de crisis económica, como en la década de 1980. Este continuado descenso de la mortalidad infantil se debe a los impactos positivos de programas focalizados en la salud maternoinfantil y el saneamiento ambiental. El aumento de la escolaridad de las madres también ha sido un aporte importante para la reducción de este indicador.

■■

■■

No obstante los avances logrados, persisten importantes diferencias en los riesgos de muerte infantil. Sistemáticamente se observa una mortalidad infantil más elevada en las áreas rurales, en los pueblos indígenas y, sobre todo, en los grupos sociales donde las madres tienen menor grado de instrucción. Se ha avanzado mucho en la región en la reducción de la mortalidad, sobre todo en edades tempranas, pero el desafío consiste en la disminución de las desigualdades, ya sea entre los países o dentro de ellos.

45



VI. Igualdad de gĂŠnero

47



■■

■■

A 20 años de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, el balance arroja resultados heterogéneos, aunque en general insuficientes. Desde la perspectiva de los desafíos globales, se puede afirmar que el ritmo de los avances hacia la igualdad de género ha sido más lento que el de las transformaciones ambientales, económicas y sociales ocurridas, que han deteriorado el escenario mundial agregando a los desafíos de Beijing nuevos e importantes retos para construir sociedades más igualitarias y justas. Los cambios jurídicos e institucionales a favor de la igualdad de género son el logro principal y más generalizado que ha tenido lugar en la región. A la vez, numerosos e

■■

importantes avances en la lucha contra la violencia de género, la participación política, el liderazgo de mujeres en distintos ámbitos de la vida pública y el acortamiento de las brechas entre hombres y mujeres en el mercado laboral también dan cuenta de los desafíos y asignaturas pendientes reconocidas por los gobiernos. Tres pilares reflejan los distintos aspectos de la autonomía de la mujer: relacionados con la capacidad para generar ingresos propios y controlar los activos (autonomía económica), con el control sobre el propio cuerpo (autonomía física) y con la plena participación en la toma de decisiones que afectan su vida y colectividad (autonomía en la toma de decisiones).

A. Autonomía en la toma de decisiones

■■

■■

La casi desaparición de leyes abiertamente discriminatorias es uno de los logros más generalizados y abarca a todos los países independientemente de su nivel de ingresos. En algunos casos, el reconocimiento explícito de la igualdad entre hombres y mujeres es reciente, mientras que en otros se destacan avances impensables hace 20 años, como la adopción del concepto de género en la normativa institucional, el reconocimiento de la diversidad de familias y las reformas al matrimonio que, más allá de su importancia jurídica, demuestran que se han producido cambios culturales significativos. Los mecanismos para el adelanto de la mujer han tendido a subir en la jerarquía del poder ejecutivo, así como a asumir crecientemente funciones rectoras, normativas y de formulación de políticas, lo que puede considerarse como un indicador del cumplimiento de uno de los compromisos asumidos en Beijing. La creación por ley en varios países de los mecanismos para el adelanto de la mujer muestra el reconocimiento público y político que favorece la continuidad —con alguna frecuencia susceptible de interrupción— ante cambios de gobierno y reestructuraciones de gabinete.

Gráfico VI.1 América Latina: nivel jerárquico de los mecanismos para el adelanto de la mujer, década de 1990 y 2013 (En porcentajes)

Chile Costa Rica Paraguay

15

Brasil Colombia Honduras Rep. Dominicana Venezuela (Rep. Bol. de)

25

Argentina Bolivia (Est. Plur. de) Cuba Ecuador El Salvador Guatemala México Nicaragua Panamá Perú Puerto Rico Uruguay

60

15

60

25

Década de 1990

Bajo

Brasil Chile Costa Rica Cuba Guatemala Honduras México Nicaragua Paraguay Perú Rep. Dominicana Venezuela (Rep. Bol. de) Colombia Ecuador Puerto Rico Argentina Bolivia (Est. Plur. de) El Salvador Panamá Uruguay

2013

Medio

Alto

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.

49


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

B. Autonomía económica Todos los países de la región han reducido la proporción de mujeres que viven en situación de pobreza. Sin embargo, estos avances han sido heterogéneos. Por ejemplo, países como la Argentina, Chile y el Uruguay, que alrededor de 1995 tenían niveles de pobreza muy inferiores al promedio regional y que realizaron notables avances en la reducción general de la pobreza en estos 20 años, son los que registran un mayor aumento del índice de feminidad de la pobreza y son también aquellos donde la pobreza afecta más a la población que se ubica en zonas urbanas. Panamá, que también tenía niveles de pobreza más bajos que el promedio regional, a pesar de no haber reducido notablemente los niveles generales de pobreza, ha logrado reducir el índice de feminidad de la pobreza. En la mayoría de los países latinoamericanos, las mujeres constituyen una porción importante de los grupos con menores ingresos. En la región, una de cada tres mujeres no posee ingresos propios, mientras que uno de cada diez hombres se encuentran en esa condición. Dimensiones como la edad y

■■

■■

Gráfico VI.2 América Latina (18 países): índice de feminidad de la pobreza, alrededor de 1994 y 2012 (En porcentajes) 160 140 120 100 80 60 40

Uruguay

Rep. Dominicana

Perú

Panamá

Paraguay

México

Nicaragua

2012

Venezuela (Rep. Bol. de) América Latina (promedio simple)

1994

Honduras

Guatemala

Ecuador

El Salvador

Costa Rica

Chile

Colombia

Brasil

Argentina

0

Bolivia (Est. Plur. de)

20

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares.

50

■■

■■

el estado civil también tienen implicancias sobre la pobreza. Si bien la participación económica de las mujeres en el empleo ha aumentado en las últimas décadas, se ha estancado a partir de los primeros años de la década de 2000 y aún hoy la mitad de las mujeres latinoamericanas y caribeñas no tiene ningún vínculo con el mercado laboral. En promedio, la tasa de actividad económica femenina en América Latina asciende al 49,8%, lo que quiere decir que una de cada dos mujeres en edad de trabajar trabaja o busca de manera activa un empleo remunerado. En todos los países de la región con información disponible, el tiempo que dedican las mujeres al trabajo no remunerado es al menos el doble del que dedican los hombres a este tipo de tareas y puede llegar a ser hasta cuatro veces mayor. La sobrecarga de trabajo no remunerado merma la participación de las mujeres en la toma de decisiones, el avance de sus carreras y sus posibilidades ocupacionales, lo que a su vez reduce sus ingresos y sus perspectivas de acceso a la protección social.

Gráfico VI.3 América Latina (17 países): población de 15 años de edad y más sin ingresos propios, según sexo (En porcentajes)

Argentina Bolivia (Est. Plur. de) Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Uruguay Venezuela (Rep. Bol. de)

10,7 16,0 11,1 11,2 10,2 10,4 14,3 16,1

16,1 14,7 14,3

9,7

45

30

28,1 27,3 29,7 34,5 31,2 33,9

8,9 8,5 8,6

10,9

América Latina

22,8

29,2 31,5

5,4

11,6 15

Hombres

14,8

29,8 30,9

38,9

41,2 40,8

38,3

34,0 31,6

0

15

30

45

Mujeres

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Datos nacionales, excepto los de la Argentina, que corresponden a áreas urbanas. Los datos corresponden a 2012, excepto para Bolivia (Estado Plurinacional de) (2011), Chile (2011), Guatemala (2006), Honduras (2010) y el Paraguay (2011).


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

42,9

44,9

48,3

50,3

51,2

51,9

52,0

52,4

45,2

56,4

72,9 62,0 34,4 47,0

43,8

59,4 44,5

30 20 5,0

20,9

7,0

18,0

4,0

33,7

8,0

29,9 13,0 28,0 12,6 36,0 15,0 38,5 14,9

Colombia Costa Rica Ecuador

52,9

México

Panamá

Perú

Hombres

20,1

Mujeres

0

Hombres

10

Brasil

60

37,0

33,0

Mujeres

76,9

48,1

53,2

52,0

Hombres

77,0

37,0

41,8

56,0

Mujeres

78,0

55,0

Hombres

77,8

51,5

69,0

Mujeres

78,0

58,5

65,0

Hombres

78,5

33,8

40

47,3 46,8

61,1

Mujeres

79,1

53,8

39,7

Hombres

78,4

50

69,6

40,0

Mujeres

77,5

60

73,7

68,2

70

Hombres

80

80

Mujeres

(En porcentajes)

(En horas semanales)

Hombres

Gráfico VI.4 América Latina (promedio simple de 18 países): evolución de la tasa de participación económica de la población urbana por sexo, 1990-2012

Gráfico VI.5 América Latina (8 países): tiempo destinado al trabajo total, remunerado y no remunerado de la población económicamente activa de 15 años de edad y más, por sexo, último año disponible

Mujeres

Analizando las categorías ocupacionales, se observa que las mujeres ocupan lugares más precarios y con menores retribuciones. Las mujeres constituyen una menor proporción en el trabajo asalariado y más de una de cada diez (11,6%) trabaja en el servicio doméstico, que en la región continúa siendo precario y poco regulado, mientras que para los hombres este porcentaje es mínimo (0,5%).

■■

Uruguay

Tiempo de trabajo doméstico no remunerado Tiempo de trabajo remunerado Tiempo de trabajo total

40

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones de encuestas de uso de tiempo. 20

0

Gráfico VI.6 América Latina (18 países): población ocupada por categoría ocupacional y sexo, áreas urbanas, alrededor de 2012 1990

1994

1997

1999

Hombres

2002

2005

2008

2010

2012

(En porcentajes)

Mujeres

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

Mujeres

Hombres

América Latina (promedio simple) Venezuela (Rep. Bol. de) Uruguay Rep. Dominicana Perú Paraguay Panamá Nicaragua México Honduras Guatemala El Salvador Ecuador Costa Rica Colombia Chile Brasil Bolivia (Est. Plur. de) Argentina 0

20

40

60

80

100

0

Empleadores Asalariados Familiares o no remunerados

20

40

60

80

100

Cuenta propia Servicio doméstico

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

51


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

A pesar de que los ingresos de los trabajadores de ambos sexos aumentan proporcionalmente al número de años de estudio alcanzados y de que la brecha de ingresos entre hombres y mujeres se ha reducido gracias a los mayores ingresos de las ocupadas con mayores credenciales educativas, la brecha salarial de género entre aquellos que tienen estudios postsecundarios (más de 13 años en el sistema formal de educación), en que los salarios medios de las mujeres equivalen apenas al 78,7% de lo que perciben los hombres con iguales características educativas, es una de las más pronunciadas.

■■

Gráfico VI.7 América Latina (promedio simple de 18 países): proporción del salario medio de las mujeres asalariadas de 20 a 49 años de edad, que trabajan 35 horas y más por semana, respecto del salario de los hombres de iguales características, según año de escolaridad, áreas urbanas, 1994 y 2012

■■

Gráfico VI.8 América Latina (17 países): brechas entre hombres y mujeres en materia de ocupación y remuneraciones, alrededor de 2012 (En proporciones) 1,6

82,3

76,6 68,5

71,2

75,9

78,7

77,4 78,5 67,6

50

25

Ingreso masculino/ingreso femenino

87,7 75

Paraguay

Perú

(En porcentajes) 100

En los últimos 20 años se han observado progresos muy diferenciados en los países hacia una mayor igualdad salarial, aunque existen los casos extremos del Perú y la República Dominicana, donde, en lugar de reducirse, la brecha de género se ha incrementado. Sin embargo, este último país ha dado un salto importante en equiparar los salarios de hombres y mujeres en el grupo de menor educación. En el otro extremo, se encuentran Costa Rica, el Ecuador y Venezuela (República Bolivariana de), donde la diferencia salarial entre hombres y mujeres es inferior al 5%.

Rep. Dominicana

1,5

1,4

Bolivia (Est. Plur. de)

México

Brasil

Chile

Uruguay Ecuador Argentina Colombia

1,3

Nicaragua

Venezuela (Rep. Bol. de)

1,2

Costa Rica

Panamá El Salvador

Honduras

1,1

1,0 1,0

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1,6

1,7

1,8

Tasa de ocupación masculina/tasa de ocupación femenina

0

Total

0 a 5 años

6 a 9 años

1994

10 a 12 años

13 años y más

2012

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

52

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

1,9

2,0


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

C. Autonomía física

■■

Gráfico VI.9 América Latina (11 países): mujeres de 15 a 19 años que son madres, dato inicial y último dato disponible (En porcentajes) 25 19,7

20 16,7

16,3

17,0

15

17,4 15,4 14,4 15,4 15,0 14,6

14,8 12,4

13,1

12,1 12,4

11,8 12,0 11,7

13,2 11,1

10

13,9 9,5

Dato inicial

Uruguay 1995-2011

Costa Rica 2000-2011

Perú 1993-2007

Brasil 2000-2010

México 2000-2010

Argentina 2001-2010

Venezuela (Rep. Bol. de) 2001-2011

El Salvador 1992-2007

0

Panamá 2001-2010

5

Ecuador 2001-2010

■■

En estos 20 años, se ha avanzado en varios aspectos. Dos son los principales ámbitos en que los países reportan avances y desafíos pendientes: la salud de las mujeres y la violencia contra las mujeres. Un problema grave es el embarazo en la adolescencia, que permanece como un nudo no resuelto y contribuye a perpetuar el ciclo de la pobreza en la medida en que se vincula con la deserción escolar y las consecuentes dificultades para enfrentar la vida laboral. La tasa de fecundidad de adolescentes en América Latina y el Caribe es una de las más altas del mundo, solamente superada por los países del África Subsahariana. Los datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe muestran que, pese a que la fecundidad de las mujeres en general tiende a la baja, la fecundidad de las adolescentes no solo no registró grandes disminuciones, sino que incluso en algunos países ha aumentado en el grupo de adolescentes de menores ingresos y menor nivel educativo. En América Latina y el Caribe, la información disponible actualmente indica que las causas de las defunciones maternas se asocian con las complicaciones del embarazo, el parto y el puerperio. La mortalidad materna en la región es motivo de preocupación y es probablemente uno de los mejores indicadores de la desigualdad y la discriminación que afecta a las mujeres.

Rep. Dominicana 2002-2010

■■

Último dato disponible

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, sobre la base de cifras oficiales.

53


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

■■

La violencia contra las mujeres puede producir la muerte, y este es un flagelo que persiste aún a pesar de las iniciativas realizadas por los países. Según los datos del informe sobre violencia del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, durante 2012 se registraron 496 muertes de mujeres ocasionadas por su pareja o ex pareja íntima en nueve países de América Latina. En el mismo año, se registraron 545 homicidios por razones de género o feminicidios en siete países de la región, de los

■■

cuales casi dos tercios tuvieron como victimarios a la pareja o ex pareja íntima. Catorce países de la región han creado el tipo penal de feminicidio, lo que permite realizar una comparación regional de registros oficiales. El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe ha construido con esta información el indicador de muertes de mujeres ocasionadas por su pareja o ex pareja íntima.

Gráfico VI.10 América Latina (21 países): razón de mortalidad materna, alrededor de 1990 y 2013 (Tasa por 100.000 nacidos vivos)

A. Datos informados por los países a

B. Datos estimados por el Grupo Interinstitucional para la Estimación de la Mortalidad Materna b 700

600

600

380 290

270

240

250

1990

93 110 140 85

100 42

Venezuela (Rep. Bol. de) América Latina y el Caribe

14

Rep. Dominicana

Perú

Puerto Rico

Panamá

Paraguay

México

Nicaragua

Honduras

Haití

Guatemala

El Salvador

Cuba

Ecuador

Colombia

Costa Rica

Chile

Brasil

Argentina

Bolivia (Est. Plur. de)

Venezuela (Rep. Bol. de)

0

Uruguay

89 29 20

49

100 98 85 130 110

120 88

140

69

80

100 83 22

38 38 63

69 55

87 110

160

170

200 120

100

71 69

59,6 73,3

121,6 108,7

Rep. Dominicana

Puerto Rico

12,2

29,3 16

93

Perú

Panamá

Paraguay

México

Nicaragua

Haití

Honduras

Guatemala

El Salvador

Cuba

Ecuador

Costa Rica

Chile

Colombia

Brasil

Argentina

Bolivia (Est. Plur. de)

0

200

Uruguay

150,1 157 108 74 89 42,3 87 50,8 83,9 64,9

120

153 116

38

60

59,6

100,4 69,7

19,9 17 41,8 38,9

40 17,2

52 34,9

116,1 61,6

200

185

300

229

300

400

84,9

400

100

500

390

500

510

457

670

700

2013

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS), “Core Health Indicator Database” [en línea] http://www.paho.org; y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Base de datos CEPALSTAT, sobre la base de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), “Monitoreando la situación de niños y mujeres” [en línea] http://www.childinfo.org/. a Los datos disponibles comprenden las muertes registradas en los sistemas nacionales de estadísticas para los años consignados y notificadas a la OPS por las autoridades nacionales: Argentina (1990 y 2012), Bolivia (Est. Plur. de) (1994 y 2003), Brasil (1996 y 2012), Chile (1990 y 2012), Colombia (1998 y 2011), Costa Rica (1995 y 2013), Cuba (1990 y 2013), Ecuador (1997 y 2012), El Salvador (1994 y 2013), Guatemala (2000 y 2012), Haití (1991 y 2013), Honduras (1997 y 2010), México (1990 y 2012), Nicaragua (2001 y 2013), Panamá (1995 y 2012), Paraguay (1990 y 2012), Perú (1994 y 2011), Puerto Rico (2011), República Dominicana (1999 y 2013), Uruguay (1997 y 2013) y Venezuela (Rep. Bol. de) (1997 y 2011). b La estimación de la mortalidad materna (tal como figura en el quinto Objetivo de Desarrollo del Milenio, meta 5.A, indicador 5.1) es realizada por el Grupo Interinstitucional para la Estimación de la Mortalidad Materna, constituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la División de Población de las Naciones Unidas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en colaboración con un grupo técnico asesor. Las estimaciones no son necesariamente equivalentes a las estadísticas nacionales oficiales.

54


Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015

Gráfico VI.11 América Latina (7 países): feminicidio u homicidio de mujeres por razones de género y muertes de mujeres ocasionadas por pareja o ex pareja íntima, último dato disponible

Gráfico VI.12 América Latina (12 países), España y Portugal: muerte de mujeres ocasionada por su pareja o ex pareja íntima, 2013 (En números absolutos y tasas) 100

0,73

200

0,7

Número absoluto

Muerte de mujeres ocasionada por su pareja o expareja íntima Total de homicidios de mujeres por violencia de género o femicidio Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Informe anual 2013-2014: el enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe (LC/G.2626), Santiago de Chile, 2014.

40

40

46

54

71

83

88

España

Rep. Dominicana

Perú

Colombia

0,1

34

Nicaragua

30

El Salvador

25

Portugal

Paraguay

20

Uruguay

Uruguay

0

11

17

0,3 0,18 0,2

0,12

17

Paraguay

20

0,11 11

Puerto Rico

17

25

18

0,27

0,23

0,23

Guatemala

25

0,28

Costa Rica

27

Puerto Rico

0

Tasas (por cada 100.000 habitantes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Informe anual 2013-2014: el enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe (LC/G.2626), Santiago de Chile, 2014.

Gráfico VI.13 El Caribe (8 países): muerte de mujeres ocasionada por su pareja o ex pareja íntima, último período disponible

(En números absolutos y tasas)

2,5 2,11

Números absolutos

2,0 1,39

1,5 0,94

0,91

1,0 0,56

San Vicente y las Granadinas

Número absoluto

0,29

3

4

6

8 Jamaica

1

Barbados

1 Granada

0,30 1 Dominica

Santa Lucía

0

0,00 0

0,5 0

Tasa (por cada 100.000 habitantes)

20

Trinidad y Tabago

Perú

Rep. Dominicana

0,4 0,29

40 20

46

0,5

0,45

Chile

54

0,46

60

Honduras

Números absolutos

98 83

71

40 0

0,69

0,6

Suriname

98

Costa Rica

120 80

0,8

0,73

80

160

El Salvador

160

0,67

Tasa (por cada 100.000 habitantes)

(En números absolutos)

Tasas (por cada 100.000 habitantes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Informe anual 2013-2014: el enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe (LC/G.2626), Santiago de Chile, 2014.

55




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.