http://www.jce.do/web/Portals/0/publicaciones/entrevistas/EntrevistaDr.Casta%C3%B1osGuzman

Page 1

PUCMM

Nuestros Egresados

Informa

Septiembre-diciembre 2007•Página• 16

Julio César Castaños Guzmán: “En la PUCMM yo encontré la mejor universidad del mundo”

E

l doctor Julio César Castaños Guzmán, presidente de la Junta Central Electoral, es un hijo meritorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde se graduó como licenciado en Derecho en 1977 y más tarde realizó estudios de postgrado. También, ejerció como catedrático y miembro de la Junta de Directores. En PUCMM conoció y se casó con la que es hoy su esposa, la licenciada Velkys Zouain. Sus hijos son Claudia María, Julio Simón, Julio Alfredo y Julio César Castaños

Zouain. Los dos primeros son egresados, el tercero se gradúa en enero. El doctor Castaños Guzmán muy gentilmente aceptó la solicitud de PUCMM Informa de ser el primer entrevistado de la sección Nuestros Egresados, entrevista durante la cual compartió nostalgias, vivencias y pensamientos de su vida universitaria. JCCG. En la Madre y Maestra yo encontré la mejor universidad del mundo, la más cálida, la más comunitaria, la más exigente desde el punto de vista académico, la más formal, la más

El doctor Julio César Castaños Guzmán no cree en la moral sin Dios.

familiar, la más innovadora de entonces, que empezaba tantos proyectos nuevos en el área de las ciencias. Por ejemplo yo recuerdo la secretaría ejecutiva, había hasta enfermería, ingeniería de minas, ingenieros electromecánicos, matemáticos, filósofos, era verdaderamente un ambiente académico, una biblioteca espectacular, no solamente por su diseño arquitectónico exterior sino por lo acogedora, el sistema de biblioteca especializado con libros en reserva, las facilidades para los estudiantes, el decanato de estu-

diantes, incluso tenía, recuerdo, una dirección de enfermería, si a uno le dolía la cabeza o tenía un percance, cosas así. PUCMM Informa. Obviamente, doctor Castaños, usted estudió en Santiago. Conmigo hubo algo especial, me matriculé en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el primer día que llegué hubo una pedrea, una manifestación, yo tenía 17 años.Al volver a casa le dije a mi papá, que precisamente había sido rector de la UASD, que por razones muy personales yo deseaba estudiar en la Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, pues yo no podía perder tiempo, quería graduarme rápido, tener un ambiente propicio para los estudios, y aparte de eso tenía un gran deseo de darle un giro a mi vida, en todo el sentido de la palabra. Quería dejar un poco las fiestas, los deportes y dedicarme a la vida académica. Así fue. Aprobé el examen de admisión y comenzó una de las experiencias más extraordinarias para mí, que fue una vida académica completa, total, dedicada a los estudios, al sacrificio. Mis condiscípulos eran personas excepcionales, todos dedicados a la consagración, al trabajo. Nuestras conversaciones solo eran sobre Derecho, cuestiones académicas, científicas, y verdaderamente yo diría que eso marcó mi vida de una forma determinante. Eso me permitió socialmente, relacionarme con un ambiente distinto al que había sido mi vida ordinaria en Santo Domingo, y el hecho de tan joven haberme ido a vivir independiente a una pensión, eso constituyó personalmente una disciplina. PUCMM Informa. Usted vivía en Santo Domingo. Yo vivía en Santo Domingo, aquí nací porque mis padres, el doctor Julio César Castaños Espaillat y mi mamá, la doctora Nervina Vda. Castaños eran de Moca, pero mi papá hizo su vida pública y nosotros nacimos en la capital. Pero yo decidí dar ese paso como una ruptura personal. Debo decir que lo que yo recibí en términos humanísticos en PUCMM me marcó para toda la vida. Me marcó la capilla universitaria, curiosamente. UCMM es quizás la universidad que tiene ese aspecto urbanístico y arquitectónico tan definido de la República Dominicana y probablemente del área del Caribe. La comunidad de profesores UCMM podía realmente influir en nosotros de una manera valorativa también. Tuve grandes profesores: Ramón García, Juan Jorge García, Juan Guillermo Franco, Milton Ray Guevara, Federico Villamil, el doctor Salvador Jorge Blanco, Luis Veras Lozano, la señorita Germosén, profesora de francés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
http://www.jce.do/web/Portals/0/publicaciones/entrevistas/EntrevistaDr.Casta%C3%B1osGuzman by Junta Central Electoral (JCE) - Issuu