1 minute read
Historia
from Camó
La ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay (una de las 3 ciudades más importantes del país), está ubicada geográficamente en el valle interandino dentro de la sierra sur, con una altitud de 2532 msnm, de las ciudades principales se encuentra de Quito a 442 km y de Guayaquil a 193 km, posee un clima templado con una temperatura media de 17ºC y con una población de casi 550.000 habitantes (Municipio de Cuenca, 2007, pág. 3).
Hace muchos años, Cuenca era conocida como un tesoro de misterios entre las grandes montañas y volcanes, pero en la actualidad todos estos secretos que guardaba siguen asombrando a todos aquellos viajeros que buscan conocerla. Dentro de ese baúl de secretos se encuentra un universo diferente de tradiciones, culturas, lugares, espacios, edificaciones con tecnología de punta, centros hoteleros y muchos más lugares de comida y diversión. Descubrir este fascinante contraste de sincretismo cultural que conviven en paz y calma es encontrar un tesoro perdido. (Cuenca, Fundación Municipal Turismo de Cuenca, 2018, pág. 7)
Advertisement
En los alrededores de Cuenca se encuentran: Ingapirca, Gualaceo y Chordeleg. Ingapirca es el más importante lugar con vestigios arqueológicos del Ecuador. Se encuentra a 80km del norte de Cuenca en Cañar, todo el lugar está formado por armazones de piedras, bases de edificaciones, miradores y vías con piedras que cubren un espacio de 20 hectáreas, la mayoría de las piezas tienen las culturas Narrío, Cañari e Inca. (Cuenca, Fundación Municipal Turismo de Cuenca, 2018, págs. 41-47)
En el año de 1999, la ciudad de Cuenca le otorgaron el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO. Para poder recibir este título tiene que cumplir ciertos parámetros como la implantación urbana del Renacimiento en las Américas, la combinación perfecta de culturas en Latinoamérica y la arquitectura española con nuestras raíces. (UNESCO, 2012)