Nยบ37 Sede Valle
Bienestar somos todos...
02 Actualidad UNIMINUTO inaugura Centro Universitario de Buga (CUB)
5.300 metros cuadrados, con facilidades de acceso, 31 aulas de clases, 3 salas de sistemas, auditorio para 260 personas, biblioteca para 120 estudiantes, cafetería para 80 personas y capacidad para 2.420 estudiantes en dos jornadas.
El evento de inauguración tuvo lugar el 8 de julio y contó con la participación de 250 invitados entre ellos el Doctor Guillermo Núñez Vergara, Presidente del Consejo Directivo de la Fundación Santiago Vergara Crespo, la comunidad educativa de UNIMINUTO, representantes de la iglesia católica, directivos de Instituciones de Educación Superior, funcionarios del Gobierno nacional, departamental y del municipio de Buga, así como de directivos del sector La construcción se logró empresarial del país.
gracias a la donación de un terreno de 53.000 metros cuadrados por parte de la Fundación Santiago Vergara Crespo, quienes en el año 2006 decidieron aunar esfuerzos con UNIMINUTO para el desarrollo de la educación superior en el norte del Valle del Cauca. La primera fase del proyecto incluye un edificio moderno de
El Presidente del Consejo de Fundadores de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Padre Diego Jaramillo Cuartas, expresó sus más sinceras felicitaciones por este gran proyecto. “Me alegra muchísimo bendecir y estar dando gracias al Señor por esta sede de Buga y soñar que no solo aquí mismo podemos tener otro edificio sino ir construyendo por todas partes del departamento”, afirmó.
UNIMINUTO Buga cuenta con 1300 estudiantes en el centro del departamento del Valle, inscritos en Tecnología en Logística, Administración de Empresas, Administración en Salud Ocupacional, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Psicología y Comunicación Social.
Adicionalmente, se encuentran en trámite ante el Ministerio de Educación Nacional el desarrollo de nuevos programas académicos en la modalidad presencial y distancia que entrarán a hacer parte de la oferta educativa de UNIMINUTO, con el propósito de dar mayor cobertura a las necesidades educativas y profesionales de la Región.
Actualidad
03
Con una inversiรณn de $ 8.750 millones de pesos, este campus albergarรก a mรกs de 2.000 estudiantes del norte del Valle del Cauca, quienes se beneficiarรกn de una educaciรณn profesional de calidad.
04 Actualidad
Actualidad
05
El sue単o de ser profesionales se hizo realidad
06 Actualidad
Ceremonia de grados UNIMINUTO Sede Valle
U
NIMINUTO graduó 60 profesionales, éticamente orientados y comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible para una región más competitiva. El pasado miércoles 11 de Junio se llevo a cabo la Ceremonia de Graduación en los diferentes programas Tecnológicos y El evento estuvo acompañado por el Rector General Dr. Leónidas Lopez Herrán, Rector de Nuevas Regionales Dr. Santiago Vélez y el Rector de Sede Valle el Dr. Carlos Vidal. Uno de los momentos más emotivos fueron las palabras
Especializaciones, se contó con un total de 60 graduandos en los programas tecnológicos en Costos y Auditoria, Negocios y Mercadeo, Telecomunicaciones, Electrónica, Informática, Logística y en las Especializaciones; Gerencia Educativa y Gerencia De Proyectos.
del graduando quien hablo en representación de sus compañeros, Edgar Enrique Nieto del Programa de Tecnología en Informática y recibo Grado de Honor por parte de UNIMINUTO, destaco la Gestión de la Sede, en su discurso argumento:
Actualidad
07
“ … así mismo se han dado cambios en la Universidad convirtiéndose actualmente en una Institución reconocida que promueve la formación integral…” El pasado lunes 16 de Junio, UNIMINUTO en convenio con la Universidad Católica Lumen Gentium, graduó 43 Tecnólogos, Se contó con un total de 43 graduandos en los programas Tecnológicos en Sistemas y Gestión Empresarial. El evento estuvo acompañado
por el Rector de Sede Valle el Dr. Carlos Vidal, Directora Administrativa y Financiera Sede Valle la Dr. Gloria Elena Parra, Secretaría de Sede Valle la Dr.Martha Figueredo y el Secretario General Universidad Católica Lumen Gentium el Dr.Jaime Poso. El graduado destacado por su
excelente promedio académico fue Jhon Wilmer Rivera Valencia del Programa de Tecnología en Gestión Empresarial, quien tuvo a cargo hablar en representación de sus compañeros.
08 Actualidad
UNIMINUTO promotor de cultura en el Valle UNIMINUTO Sede Valle, hizo parte de la organización del primer encuentro de Redes de Bibliotecas Públicas de Barcelona y Cali “Una Apuesta por la Biblioteca del Siglo XXI en Cali”.
U
NIMINUTO Sede Valle, hizo parte de la organización del primer encuentro de Redes de Bibliotecas Públicas de Barcelona y Cali “Una Apuesta por la Biblioteca del Siglo XXI en Cali”. El 9, 10 y 11 de Junio, Uniminuto Sede Valle hizo parte de la organización del primer encuentro de Redes de Bibliote-
cas Públicas de Barcelona y Cali “Una Apuesta por la Biblioteca del Siglo XXI en Cali”, que se llevó a cabo en el auditorio principal del Centro Cultural de Cali.
El evento estuvo liderado por la Fundación BiblioTEC y La Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, la Red de Bibilotecas del Valle, Comfandí, La Fundación Gases de Occidente, Comfenalco Valle y UNIMINUTO. Contó con la participación de ponentes Internacionales expertos en temas de Bibliotecología como Cristobal Urbano,
Actualidad
Docente y Antiguo Decano de la Facultad de Biblioteconomía de la Universidad de Barcelona; Assumpta Bailac, Gerente de la Red de Bibliotecas Públicas de Barcelona; Juan José Arranz, Director de programas y Cooperación de la Red de Bibliotecas de Barcelona; Jordi Permanyer, Gerente del Servicio de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y Phileppe Boland, Director de Enredo. Sumado a lo anterior, participaron activamente los Ministerios de Cultura, Educación y Tic´s. Este encuentro convoco a gerentes de servicios bibliotecarios, bibliotecólogos de Cali,
Medellín y Bogotá y a la Red de Bibliotecas del Valle del Cauca, entre otros, logrando una asistencia masiva de 250 participantes. Se logro un acercamiento con la Red de Bibliotecas y la Universidad de Barcelona, permitiendo la estructuración de un Diplomado que se llevará a cabo en el mes de octubre con el cual se pretende actualizar los conocimientos de los bibliotecólogos de la ciudad de Cali en materia de modernización de las bibliotecas a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y mostrar la biblioteca actual como un espacio de promoción y divulgación de cultura.
09
10
Actualidad
Política de educación superior inclusiva El evento fue organizado por la Vicerrectoría Académica y el Comité de investigación e Innovación de la Sede Valle del Cauca.
E
l evento fue organizado por la Vicerrectoria Académica y el Comité de investigación e Innovación de la Sede Valle del Cauca. El 23 de mayo se llevo a cabo la Conferencia denominada: “Lineamientos – Política de Educación Superior Inclusiva” presentada por el Doctor Juan Felipe Carrillo delego del Ministerio de Educación, conferencia que pretende “fomentar una educación de
calidad promoviendo estrategias de educación inclusiva en las Instituciones de Educación Superior”. El evento fue organizado por la Vicerrectoria Académica y el Comité de investigación e Innovación de la Sede Valle del Cauca, a la cual fueron invitados los coordinadores de programa, administrativos, docentes y el grupo de estudio de la unidad de ciencias de la Educación que adelanta proyectos sobre la educación superior inclusiva.
Juan Felipe Carrillo Asesor del Ministerio de Educación Nacional
Actualidad
11
Taller formulación de proyectos Este taller tuvo como finalidad proporcionar elementos teóricos para la ejecución de actividades relacionadas con procesos investigativos
L
os días 6 y 7 de junio se llevo a cabo el Taller de Formulación de Proyectos, este taller tuvo como finalidad proporcionar elementos teóricos para la ejecución de actividades relacionadas con procesos investigativos y estuvo dirigido a todos los estudiantes que hacen parte de los Semilleros de Investigación, el taller
fue orientado por el ecólogo y Magister Jorge Luis Montealegre Torres, quien se ha desempeñado en otros campos relacionados con la ecología como: diagnóstico de generación de residuos peligrosos, evaluación y resolución de reclamos por cobro de tasas retributivas, asesorías en proyectos de investigación, asesorías en turismo
sostenible y ecoturismo además de enseñanza universitaria en temas ambientales. Actualmente la Sede Valle cuenta con ocho (8) Semilleros de Investigación consolidados, y los cuales están guiados bajo la Resolución Rectoral No. 1294 del 16 de mayo de 2013
12
Actualidad
Dejando huellas… desde proyección social
La Licenciatura en Pedagogía Infantil de UNIMINUTO SEDE VALLE inició en este semestre2014-1su proceso de Práctica Profesional con estudiantes de séptimo semestre. La Práctica Profesional hace parte integral de la PROYECCIÓN SOCIAL en UNIMINUTO, y es concebida como una actividad académica complementaria a la formación del estudiante en su área disciplinar que posee una gran importancia dada su relación permanente entre la universidad y el sector educativo.
“Un proceso que se vive desde las prácticas profesionales en Pedagogía Infantil” Elaborado por Yamileth Palomeque Quiñonez
Desde Proyección Social se evidencia la práctica profesional como un proceso de gran impacto y relevancia en el contexto Vallecaucano, debido a que está articulada con el campo de investigación y el campo curricular que viene implementando la universidad con grandes logros, lo anterior permite trascendencia en la formación del futuro Licenciado y Licenciada en Pedagogía Infantil. En la práctica profesional hay un doble beneficio, por un lado para los estudiantes porque tienen las posibilidades de contrastar la teoría-práctica en un contexto real donde se ponen en juego sus competencias profesionales y para las instituciones o campos de práctica profesional porque tienen a partir de la presencia del estudiante, un valor agregado representado en un saber novedoso y en
Actualidad
un conocimiento actualizado, que además los estudiantes han recibido previamente una formación integral con un alto contenido social. Es este último componente el que lleva a instituciones con las que celebran convenios a preferir a estudiantes de UNIMINUTO para la práctica profesional: “estudiantes competentes profesionalmente se consiguen muchos y uno los acaba de formar en su saber profesional, pero estudiantes con un alto sentido humano, sensibles y dispuestos...sólo los de UNIMINUTO”. Testimonio de Gohard Giraldo. Director Fundación Ana Milena Muñoz de Gaviria. (Tomado de la página Web de UNIMINUTO)
• •
Liceo Comercial Milagrosa Jardin Infantil Fijando Huellas • Colegio Colombia • Centro Educativo La Paila • Colegio Tecnico Comercial Dana Maria • Institución Educativa La Anunciación Sede Puertas Del Sol • Liceo Santa Clara • Colegio Santa Cecilia Sede República De Francia • Colegio Parroquial Santiafgo Apóstol • Colegio Militar Técnico Almirante Colón • Icbf Centro Zonal De Palmira Nuestra licenciatura se caracteriza por abarcar población infantil de 0 a 10 años, es decir que su campo de acción para la práctica profesional se encuentra en primera infancia y la básica primaria de cualquier institución educativa.
13
dades planteadas en su plan de trabajo El informe de logros y dificultades por parte del acompañante o interlocutor de la práctica profesional en la institución Un informe final que refleja la reflexión entre teoría y praxis, y los aprendizajes obtenidos durante su práctica, en consecuencia con el enfoque praxeológico. Felicitaciones a nuestros y nuestras estudiantes por iniciar este maravilloso proceso con empeño, dinamismo y sentido de pertenencia.
De igual manera agradecemos a las instituciones por acogernos e iniciar un convenio mutuo. Les aseguramos que nuestros licenciados son formados bajo el modelo praxeológico de UNIMINUTO: profesionales con Esta práctica es la evidencia de alta responsabilidad social. que nuestros estudiantes están en proceso de profesionaliza- Comité de Proyección social ción y tienen el perfil idóneo Sede Valle: para asumir la atención integral de niños y niñas de diferentes David Camargo – Coordinador contextos y comunidades. Proyección Social Dentro del proceso de práctica Paola Gonzalez – Coordinadora En Pedagogía Infantil, la prác- se evalúa a cada estudiante en: Lic. Pedagogia Infantil tica profesional está orientada a Lida Del Carme Cuesta- Líder implementar propuestas peda- • Desempeño personal Proyección Social Lic. Pedagogógicas pertinentes a las nece- • Desempeño profesional gia Infantil sidades de diversos tipos de po- • Grado de responsabilidad Yamileth Palomeque – Líder blaciones, por lo cual logramos en el desarrollo de sus fun- Proyección Social Y Práctica convenios con 11 Instituciones ciones Profesional Lic, Pedagogia InEducativas Públicas y Privadas • Asistencia y puntualidad fantil. del Valle del Cauca: • Cumplimiento de las activiLa práctica profesional tiene sus propios lineamientos y es coordinada por cada programa, bajo la dirección de la Vicerrectoría Académica. Ésta hace parte del componente profesional complementario y es realizada por los estudiantes en los últimos semestres. Está estructurada bajo cuatro modalidades: investigación, emprendimiento social, emprendimiento empresarial y docencia.
14
Actualidad
UNIMINUTO “corporación humana ahora y siempre”.
U
NIMINUTO humana, con el paso del tiempo vemos reflejado en sus obras “universidades, viviendas etc.” el amor, la ganas de servir, el humanismo y sobre todo la ética y el profesionalismo que demuestran cada día frente al prójimo, frente a su objetivo primordial promover el desarrollo integral y equitativo dando grandes oportunidades del mejoramiento diario del ser humano sin olvidar el crecimiento espiritual.
La formación que nos brinda es una educación de calidad, integral y algo muy importante al alcance de todos ya que siempre ha estado comprometida no solo con la parte académica, si no a enseñarnos que podemos hacer algo por los demás que todos tienen derecho a superarse y a tener un mejor estilo de vida nos enseñan a compartir con los demás, a amar a Dios y a quienes nos rodean, a valorar todo lo que la vida nos da, en cuanto a la misión UNIMINUTO es una institución de educación superior inspirada en el Evangelio, la espiritualidad Eudistas y la
Dar a conocer la gran labor que UNIMINUTO hace por cada uno de nosotros y hacerle creer a todos que el amor a Dios es lo mejor que nos puede pasar y que entidades como esta no cambian el mundo pero si hace felices a familias que no creían tener nada y que eran invisibles para la comunidad. Hermes Camacho Hinojosa – estudiante de Tecnología en Informática II semestre Obra Minuto de Dios, además cuenta con un proyecto alternativo que pretende facilitar el desarrollo integral de las personas y comunidades, contribuir al desarrollo del proyecto histórico colombiano. Como estudiantes que podemos hacer por UNIMINUTO. La mejor forma de aportar a UNIMINUTO como estudiantes es llevar ese pensamiento del querer ayudar a nuestro prójimo en acciones concretas en el entorno donde nos desenvolvamos en nuestro trabajo, casa o en la calle.
Actualidad
15
Despertar a la Misericordia
S
i, así sucedió … al escuchar de la voz grave pero dulce del Padre García Herreros, cuando cuenta su historia rodeada de labor social y continua entrega a los mas necesitados, nos da a entender como hoy en día la Organización Minuto de Dios y todos sus componentes, entre ellos, la Corporación Industrial Minuto de Dios, Fundases, Cooperativa Uniminuto y la Corporación Educativa Minuto de Dios, Librería Minuto de Dios, son el grito del despertar a la misericordia que tuvo un hombre del común quién rumbo a la conquista de almas necesitadas de ser traídas al rebaño de Dios y ser pastoreadas, encontró como un mensaje de la Divinidad a un hombre que “sobrevivía” en una choza diminuta, en condiciones extremas de estrechez, nació del corazón del Padre y de su brillante mente, influir en aquella persona el profundo derecho de tener una vivienda digna, es así, como hombro a hombro y despertó en otros, este sentimiento misericordioso de ayu-
dar a aquellos mas necesitados. Hoy quienes tenemos la fortuna de ser participes de esta maravillosa bendición, pertenecer a la Corporación Minuto de Dios, estamos llamados a retribuir a nuestra sociedad con la obligación moral y la misma actitud, con estos bellos actos misericordiosos desde nuestros conocimientos, aptitudes, oportunidad económica favorable, a más y más jóvenes, niños y ancianos que hacen parte de nuestro país, que habitan en indigencia, pobreza y total desigualdad social. Debemos ser perpetuadores de un mensaje claro y efectivo transmitido por nuestro fundador servir, servir, servir. Desde nuestra institución se logra demostrar, que al volver la mirada hacia aquellas personas que sufren de grandes necesidades económicas y brindarles una mejor condición de vida, aportando en su desarrollo educativo, de vivienda, de alimentación y de fe, estos se convierten en los seres que mas aportarán a partir de lo obtenido, al continuo mejoramiento de nuestra humanidad. Sin ser ilusionismo, el modelo de vida propuesto por el Padre García Herreros a sus hermanos en condiciones desfavorecidas, encontrará un amplio espacio en los nuevos proyectos y practicas que deban asumir los diversos países, que hoy se
encuentran bajo continuas y temerosas situaciones que llevan a un total desequilibrio en la armonía y convivencia de estos, en un lugar llamado Planeta Tierra. Dentro de las herramientas que nosotros como beneficiarios de una educación debemos aprender a manejar, encontramos la aplicación de la creatividad e innovación en todo aquel plan de estudio o proyecto impulsado y guiado por nuestros docentes, ya que en nuestro mundo siempre cambiante hallaremos mayores oportunidades de mejora. Estamos llamados a despertar, a quitar de nuestras mentes la incredulidad con nosotros mismos, tuvimos la oportunidad de ver un ejemplo vivo, de que a partir de pequeñas cosas podemos transformar el mundo, se necesita fé, amor, alegría en nuestro corazón, para hacerlo. El crecimiento de la Corporación Minuto de Dios depende de todos, docentes, estudiantes, administrativos y todo aquel que ha sido llamado al servicio, guiados por la luz misericordiosa de Dios y las grandes enseñanzas, legado de nuestro fundador, líder espiritual y sacerdote Padre Rafael García Herreros.
Nยบ37 Sede Valle
Bienestar Universitario Uniminuto (Colegio Mayor Santiago de Cali) unibienestar@gmail.com Cl 35 No. 10 - 20 Tel: 410 15 69 - 410 16 65 Instituciรณn de Educaciรณn Superior sujeta a inspecciรณn y vigilada por el Ministerio de Educaciรณn Nacional