FICHA TÉCNICA:
Cabaret Voltaire
Editorial: Ediciones de la UCLM
JOSÉ ANTONIO SARMIENTO GARCÍA
Año de publicación: 2016 Número de páginas: 400 ISBN: 978-84-9044-208-1 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-207-4 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 30,00 € AMAZON UNEBOOK LA CENTRAL
VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
EDICIÓN DIGITAL: 6,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
Cuando fundé el Cabaret Voltaire, era yo de la opinión que en Suiza tendría que haber algunos jóvenes que igual que yo estarían interesados no sólo en gozar de su propia independencia, sino también en documentarla. Fui a ver al señor Ephraim el propietario de “La Lechería” y le dije: “Por favor, señor Ephraim, deme su sala. Quiero abrir un cabaret.” El señor Ephraim estuvo de acuerdo y me dio la sala. Y fui al encuentro de algunos conocidos y les rogué: “Por favor, deme un cuadro, un dibujo, un grabado. Quiero unir una pequeña exposición a mi cabaret.” Fui a la amable prensa zuriguense y le rogué: “Publiquen ustedes algunas notas. Se abrirá un cabaret internacional. Queremos hacer bellas cosas.” Y me dieron cuadros y publicaron mis notas. El 5 de febrero teníamos un cabaret. Mde. Hennings y Mde. Leconte cantaron canciones francesas y danesas. El señor Tristan Tzara recitó versos rumanos. Una orquesta de balalaika tocó preciosas canciones populares rusas y bailes. Mucho apoyo y simpatía encontré en el señor Slodki que ideó el cartel del cabaret, en el señor Hans Arp que puso a mi disposición junto a trabajos propios, algunos Picassos y me gestionó cuadros de sus amigos O. van Rees y Artur Segall. Mucho apoyo de parte de Tristan Tzara, Marcel Janco y Max Oppenheimer que se declararon a gusto dispuestos a actuar en el cabaret. Organizamos una Soirée RUSA y poco después una francesa […] Debe caracterizar la actividad y los intereses del cabaret, que pone toda su intención en recordar, más allá de las guerras y de las patrias, a los pocos independientes que viven otros ideales […]
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA:
168 dardos dadá
Editorial: Ediciones de la UCLM
JOSÉ ANTONIO SARMIENTO GARCÍA
Año de publicación: 2016 Número de páginas: 184 ISBN: 978-84-8427-210-4 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-209-8 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 18,00 € AMAZON UNEBOOK LA CENTRAL
Los 168 dardos que contiene este libro aparecen desperdigados por las páginas de las principales revistas dadá del momento y en algún que otro cartel anunciador de las veladas dadaístas. Escritos por Francis Picabia, Tristan Tzara, Benjamin Péret Philippe Soupault, André Breton, Georges Ribemont-Dessaignes, Theodore Fraenkel, Paul Éluard, Vicente Huidobro, Louis Aragon, Paul Dermée, Céline Arnauld, Jean Cocteau, Jean Crotti, Edgar Varèse, V. Serner, Francis Marseillaise, Doctor Aïsen, René Magritte, E. L. T. Mesens Walter Conrad Arnsberg, Albert Gleizes, Erik Satie, Cuculí, Rrose Sélavy, un cubista de la Section d´Or y un Anónimo. A los que hay que añadir unos treinta sin firmar y dos sin identificar. Recopilados y traducidos por José Antonio Sarmiento.
VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
EDICIÓN DIGITAL: 6,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA:
Escuela y poesía ¿Y qué hago con el poema?
Editorial: Ediciones de la UCLM
SERGIO ANDRICAÍN ANTONIO ORLANDO RODRÍGUEZ
Año de publicación: 2016 Número de páginas: 176 ISBN: 978-84-9044-229-6 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-228-9 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 18,00 € AMAZON TODOS TUS LIBROS
¿Y qué hago con el poema? es una pregunta que han escuchado muchas veces, a lo largo de los años, los escrito-res e investigadores literarios cubanos Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez en encuentros, talleres y seminarios con maestros de distintos países. Las páginas de este libro invitan a reflexionar acerca de la necesidad de dar cabida a la poesía en el ámbito escolar, desde una perspectiva creativa y lúdica, para contribuir a la educación de la sensibilidad estética y el enriquecimiento espiritual de las nuevas generaciones. La propuesta incluye, además, un panorama histórico y una antología de la poesía para niños y jóvenes en América Latina.
VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
EDICIÓN DIGITAL: 4,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 132 DOI: http://dx.doi.org/10.18239/ins_118.2016.02 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-231-9 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: PRÓXIMAMENTE PRÓXIMAMENTE VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
EDICIÓN DIGITAL:
GRATIS
La pasión de la crueldad, el Papa Francisco contra la pena de muerte LUIS ARROYO ZAPATERO (ED.) El 20 de marzo de 2015 el Papa Francisco recibió en audiencia privada al presidente de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte Federico Mayor Zaragoza, a quien acompañaron la Secretaria General, Asunta Vivó y los profesores Roberto Carlés y Luis Arroyo Zapatero, fundadores de la Red Académica Internacional contra la Pena de muerte y, respectivamente, Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Derecho penal y Criminología el primero y presidente de la Société Internationale de Défense Sociale. El Papa Francisco hizo entrega de una amplia carta-declaración contra la pena de muerte, que aquí se edita y se comenta, texto que complementa la rotunda condena que se incluye en el texto más amplio “Por una justicia realmente humana” coordinado por José Luis de la Cuesta y publicado en 2015 por las sociedades científicas de la materia penal, además de las citadas, la Association Internationale de Droit Pénal, International Society for Criminology y Fondation International Pénal et Pénitentiaire.
GOOGLE PLAY RUIDERA
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 466 ISBN: 978-84-9044-201-2 Ed. Impresa
Desarrollo y destrucción del sistema liberal de prisiones en España: De la Restauración a la Guerra Civil LUIS GARGALLO VAAMONDE
ISBN: 978-84-9044-200-5 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA:
PRÓXIMAMENTE
VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
EDICIÓN DIGITAL: 6,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
El sistema liberal de prisiones se fue edificando a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX a base de idealismos e imposturas normativas y con una gran escasez de recursos. Su crisis fue a la vez fundante y sistémica, al menos hasta la primera década del siglo XX, dejando un legado de grandes déficits que nunca se superarían del todo. […] Este libro cubre en gran medida un vacío historiográfico muy llamativo, peliaguda tarea que ya se estaba demorando demasiado. Luís Gargallo aborda con buen método tres grandes aspectos de un período largo, el de la Restauración, en el que el sistema penitenciario fue adquiriendo solidez y credibilidad institucional hasta alcanzar su máximo desarrollo en los primeros años de la Segunda República, poco antes de que la guerra del 36 lo atenazara hasta llevarlo al colapso: 1) el cambiante marco normativo y gubernativo de las prisiones españolas, siempre impotente y hasta farragoso, pero inteligible y a la postre constituyente del poder punitivo que realmente se llevó a la práctica; 2) el peso de la función institucional del encierro carcelario en las actitudes sociales y políticas, en definitiva, en la cultura punitiva que se fue creando y que el propio sistema ayudó a crear en un contexto que sitúa también a España en “el proceso civilizatorio penal”; y 3) la realidad estadística del encierro penitenciario, números fríos de una historia social del castigo que gracias a la investigación de Luís Gargallo Vaamonde hoy podemos conocer y valorar con más amplitud y seriedad.
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 272
El miedo al otro en la España del siglo XVII. Proceso y muerte de Beltrán Campana ADELINA SARRIÓN MORA
ISBN: 978-84-9044-204-3 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-203-6 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 26,00 € AMAZON UNEBOOK MARCIAL PONS TODOS TUS LIBROS VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
EDICIÓN DIGITAL: 4,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
El hilo conductor de este relato es el proceso que el tribunal inquisitorial de Toledo siguió, entre 1651 y 1654, contra el barbero francés Beltrán Campana. […]. Apresado en la villa de Torrijos por negarse a cumplir con el precepto católico de confesar y comulgar una vez al año, Beltrán Campana no tardó en encontrarse frente a los inquisidores. El proceso muestra de manera ejemplar la tenacidad de su defensa de la libertad de conciencia y la prontitud de los jueces en reconocer, en sus encendidos alegatos, el sombrío rostro de la herejía. Reivindicar la tolerancia suponía una amenaza en la católica monarquía hispana, que había forjado su identidad sobre la unidad de la fe de sus súbditos. Los mecanismos de disciplina se multiplicaron en la Edad Moderna; adoctrinamiento, vigilancia y control se conjugaron en la época para hacer de los súbditos de la Monarquía Católica un conjunto de fieles y obedientes cristianos. En esta intransigente coyuntura, un extranjero pobre y vagabundo, ajeno a normas y costumbres, defensor de una libertad de pensamiento inconcebible, constituía un desafío insoportable. “(…) El libro, sin perder su carácter reflexivo, incluso especulativo, es ante todo, en su historia, conmovedor. No simplemente emocionante. La tensión narrativa y la impecable y sencilla escritura captan nuestro interés de modo mucho más profundo que el que sostiene la curiosidad. Si es interesante es por algo diferente que porque despierta nuestro interés. Nos sentimos concernidos, involucrados, afectados. Y lo que es más decisivo, porque en cierto sentido nos reconocemos” (Ángel Gabilondo, “Prólogo”).
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 188 ISBN: 978-84-9044-225-8 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-224-1 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: PRÓXIMAMENTE PRÓXIMAMENTE VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
Parques Nacionales y Espacios Protegidos Naturales, la gestión del Parque Natural de la Serranía de Cuenca JOSÉ MARÍA HERRANZ SANZ ÓSCAR GARCÍA CARDO (COORD.) La temática de este libro: aprovechamientos de la madera, importancia de la caza mayor, selvicultura y ordenación de montes, pautas futuras de gestión e importancia educativa del paisaje vegetal; resultará de referencia para ingenieros forestales, agentes medioambientales, biólogos, especialistas en ciencias ambientales, geógrafos, paisajistas, estudiantes de las disciplinas anteriores, y para los aficionados al disfrute de la naturaleza en general.
EDICIÓN DIGITAL: 4,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 336
Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha GREGORIO CARRASCO SERRANO (COORD.)
ISBN: 978-84-9044-197-8 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-196-1 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 25,00 € TODOS TUS LIBROS
VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
En la presente obra se lleva a cabo un estudio de las comunicaciones romanas en el territorio de Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta las últimas investigaciones al respecto llevadas a cabo. Así pues, es objeto de análisis la viaria de la provincia de Albacete, así como del ámbito territorial de Ciudad Real y de Toledo. Igualmente se realiza un estado de la cuestión de las comunicaciones romanas de las provincias de Cuenca y Guadalajara. También se presta atención a la circulación monetaria y al comercio del lapis specularis en relación a las vías romanas del territorio, contemplándose asimismo aspectos determinantes de la red viaria como son los miliarios y los puentes romanos de este ámbito de la Meseta meridional de Hispania.
EDICIÓN DIGITAL: 6,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016
Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica. Fuentes y ecos latinos
Número de páginas: 980 ISBN: 978-84-9044-222-7 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-221-0 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 30,00 € AMAZON UNEBOOK CASA DEL LIBRO TODOS TUS LIBROS VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
LOPE DE VEGA FELIPE B. PEDRAZA (EDICIÓN CRÍTICA) PEDRO CONDE PARRADO (FUENTES Y ECOS LATINOS) Con certera intuición y hábil técnica de conferenciante, impregnada de ironía. Lope de Vega sintetizó en una breve charla (apenas 30 minutos de exposición oral) los rasgos fundamentales del arte dramático de la modernidad. Esta edición presenta el texto depurado, anota y explica cada uno de sus aforismos, y comenta las contradictorias interpretaciones que ha merecido en su dilatada recepción crítica. Ofrece, además, las fuentes latinas que utilizó su autor y dos comentarios contemporáneos sobre el Arte nuevo y el nuevo teatro.
EDICIÓN DIGITAL: 6,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
Conocimientos básicos de oncología radioterápica para la enseñanza. Pregrado
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 92 DOI:https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/9411 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-214-2 Ed. Impresa
DANIEL RIZO POTAU ALBERTO NÁJERA LÓPEZ MERITXELL ARENAS PRAT
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 20,00 € AMAZON CASA DEL LIBRO TODOS TUS LIBROS VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
EDICIÓN DIGITAL: DESCARGA DIRECTA GOOGLE PLAY RUIDERA
Este texto es el resultado de un método pedagógico entre las diferentes universidades del estado español. La especialidad de Oncología Radioterápica se enseña habitualmente en el área de conocimiento de Radiología y Medicina Física y también en la de Medicina (Oncología Clínica). En ocasiones también dispersa en varias asignaturas médicas y quirúrgicas. Por otro lado, tenemos que señalar que no estamos hablando de una materia que se ocupe de tratamientos ocasionales o de enfermedades poco frecuentes. El cáncer es la segunda causa de muerte, la incidencia y prevalencia es alta y el manejo complejo por la dificultad y multidisciplinariedad. Si añadimos que la mitad como mínimo de las neoplasias malignas necesitarán en algún momento de su evolución un tratamiento de radioterapia, está claro que el alumno necesita unos conocimientos básicos de esta disciplina. Dado que la Oncología Radioterápica es una especialidad tecnológica y nosológica con un componente básico de transversalidad, obliga a que su enseñanza incorpore estos elementos matriciales para ser verdaderamente efectiva.
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA:
El dinero en la comedia española
Editorial: Ediciones de la UCLM
FELIPE B. PEDRAZA JIMÉNEZ RAFAEL GONZÁLEZ CAÑAL ELENA E. MARCELLO
Año de publicación: 2016 Número de páginas: 260 ISBN: 978-84-9044-227-2 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-226-5 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 20,00 € AMAZON UNEBOOK TODOS TUS LIBROS VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
El dinero ha sido tema escasamente tratado en los estudios sobre el teatro español. Posiblemente, porque la visión que seguimos teniendo de la escena áurea está, sigue estando, condicionada por las ideas que nos dejaron los románticos. En el momento de la eclosión burguesa, del ascenso al poder de los sectores medios y adinerados de la sociedad, se puso — paradójicamente— un particular énfasis en una imagen idealizada e idealizante de la comedia española. Los burgueses revolucionarios admiraron la moral aristocrática, desprendida, generosa, liberal, de los personajes del teatro áureo. Llamaron la atención sobre el carácter popular, pero apenas se ocuparon, incluso se puede decir que evitaron la dimensión comercial del teatro moderno.
EDICIÓN DIGITAL: 4,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 320
El teatro para la representación de comedias de Cuenca y Colegio de niños de la doctrina MARTÍN MUELAS HERRAIZ
ISBN: 978-84-9044-191-6 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-190-6 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA: 20,00 € AMAZON UNEBOOK MARCIAL PONS TODOS TUS LIBROS
A partir de los archivos conquenses el autor da a conocer numerosa documentación que permite rastrear la vida teatral en dicha ciudad durante casi dos siglos. Ahora sabemos que Cuenca tuvo un corral de comedias con una fecha relativamente temprana, 1587, gracias a la iniciativa privada, siguiendo la estela de los casi recién creados corrales madrileños. Además, hay que destacar como aportación la enojosa tarea de transcripción de los documentos más significativos, que permite al curioso y al investigador que se acerque a este libro la consulta directa de datos.
VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
EDICIÓN DIGITAL: 4,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 688 ISBN: 978-84-9044-232-6 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-188-6 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN DIGITAL: 6,00 € GOOGLE PLAY UNEBOOK VENTA DIRECTA TEL. 969 179 100
Bases de economía para la función directiva del ingeniero químico ANTONIO DE LUCAS MARTÍNEZ (DIR.) FRANCISCO JESÚS FERNÁNDEZ MORALES (COORD.) JESÚS DAVID SÁNCHEZ DE PABLO GONZÁLEZ DEL CAMPO (COORD.) IGNACIO GRACIA FERNÁNDEZ (COORD.) El objetivo de este libro es ayudar al Ingeniero Químico a adquirir las competencias […] necesarias para ocupar puestos directivos en la Industria. Se concibe como un texto para una materia de estas características en un Máster Universitario u otro programa de postgrado especializado. Por este motivo, se parte de la suposición de que los lectores tienen desarrollada la capacidad de aprender, de trabajar en equipo y que tienen conocimientos básicos de economía, fianzas y gestión de empresas. Este libro resulta especialmente útil para desarrollar metodologías de aprendizaje basadas en el análisis y discusión de casos prácticos, que permiten acercar situaciones del mundo real al lector. Este método es el actualmente utilizado por el IESE, (Business School) de la Universidad de Navarra, considerada como la mejor escuela de negocios española y una de las mejores del mundo. […]. En total el libro consta de 15 capítulos, presentándose en cada uno de ellos un Caso Práctico, basado en hechos reales y/o imaginarios adaptados de casos reales, que refleja situaciones vividas por el Catedrático Antonio de Lucas Martínez fruto de la experiencia de 40 años de docencia universitaria en el campo de la Ingeniería Química. […]
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2016 Número de páginas: 88 ISBN: 978-84-9044-092-6 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-093-3 Ed. Impresa
ENLACE EN NUESTRA WEB
EDICIÓN IMPRESA:
AGOTADO
EDICIÓN DIGITAL: GRATIS GOOGLE PLAY UNEBOOK
Pena de muerte y Derechos Humanos. Hacia la abolición universal LUIS ARROYO ZAPATERO WILLIAM SCHABAS ADÁN NIETO CRISTINA RODRÍGUEZ YAGÜE La cuestión de la pena de muerte y su abolición es materia común del enfoque jurídico tanto desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho penal, como de la ética social y de las religiones, de las políticas sociales internacionales y de la gobernanza mundial. Los posibles interesados en la materia son estudiantes de grado y de postgrado en Derechos Humanos, Derecho Internacional, Derecho penal y Política criminal, Criminología, Humanidades y Políticas públicas de cooperación internacional.
Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.
PUBLICACIONES@UCLM.ES
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria Camino del Pozuelo, s/n 16071 Cuenca
Telf.: 969 179 100 Ext. 4021 – 4064 Fax: 969 179 111 publicaciones@uclm.es
http://publicaciones.uclm.es http://www.facebook/edicionesuclm http://issuu.com/publicacionesuclm
http://www.g9ediciones.com/