Otoño 2018. Novedades editoriales

Page 1

O TO ÑO

NOVEDADES EDITORIALES EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Photo by Lauren Mancke on Unsplash

2018


FICHA TÉCNICA:

Historietas festivas Gal

Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018 Número de páginas: 52 ISBN: 978-84-9044-336-1 Ed. impresa

ENLACE EN NUESTRA WEB

JESÚS Mª. MARTÍNEZ GONZÁLEZ (ESTUDIO INTRODUCTORIO) Emilio Ferrer i Espel (Ilust.) Continuamos con la tarea de rescatar buenos libros infantiles españoles, difíciles de encontrar. En esta ocasión el título seleccionado es Historietas festivas de Gal, una recopilación que la empresa Gal realizó para el público infantil. Supone una muestra (a caballo entre el álbum ilustrado y el tebeo), de las incursiones publicitarias a principios del siglo XX. Todas ellas incluyen contenidos didácticos sobre la higiene personal con los niños como protagonistas, donde se encajan el contenido gráfico y textual, basadas en versiones clásicas de cuentos. Las ilustraciones corresponden a Emilio Ferrer i Espel, quien también trabajó para revistas infantiles, periódicos, libros infantiles y como artesano de juguetes de madera. La edición original, que hoy ofrecemos en formato facsímil, es el resultado de la colaboración entre el Servicio de Publicaciones de la Universidad de CastillaLa Mancha, el Patronato Universitario Cardenal Gil de Albornoz y el CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil).

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018

Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes

Número de páginas: 128 ISBN: 978-84-9044-337-8 Ed. Impresa DOI: HTTP://DOI.ORG/10.18239/ATENEA .11.2018

ENLACE EN NUESTRA WEB

PEDRO C. CERRILLO (COORD.) SERGIO ANDRICAÍN (COORD.) Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes supone la tercera parte de un ilusionante proyecto que de la mano de Pedro C. Cerrillo (CEPLI), Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez (Fundación Cuatro Gatos), comenzaba en 2015 con la publicación de “Dos orillas y un océano: 25 autores iberoamericanos de poesía para niños y jóvenes” y continuaba en 2017 con “Historias de acá y de allá: 25 autores iberoamericanos de narrativa para niños”. A esa idea de dar a conocer una selección de poetas y narradores infantiles y juveniles de ambos lados del océano, se han sumado desde entonces una serie de investigadores, por parte del CEPLI y de la Fundación Cuatrogatos, que han facilitado esta interesante tarea. Así pues, con el mismo objetivo de reforzar los vínculos de unión y de conocimiento mutuo de esa literatura infantil y juvenil iberoamericana tan lejana geográficamente como cercana, unida e íntima en voces, estilos y temas, presentamos este puente de palabras juveniles.

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018 Número de páginas: 619 ISBN: 978-84-9044-333-0 Ed. impresa D.O.I: HTTP://DX.DOI.ORG/10.18239/COE.149. 2018

ENLACE EN NUESTRA WEB

Fotografía y Patrimonio Cultural. V, VI y VII Encuentros en Castilla-La Mancha RAFAEL VILLENA ESPINOSA JOSÉ MANUEL LÓPEZ TORÁN Actas de los V, VI, y VII Encuentros en Castilla-La Mancha sobre Historia de la Fotografía: colección y memoria, centenario de Casiano Alguacil (1914-2014) y fotografía y sociedad.

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018 Número de páginas: 388 ISBN: 978-84-9044-301-9 Ed. impresa DOI: HTTP://DOI.ORG/10.18239/COR_12.201 7.41

La fuerza del amor y de la historia. Ensayos sobre el teatro de Lope de Vega FELIPE B. PEDRAZA Ensayos sobre el teatro de Lope de Vega.

ENLACE EN NUESTRA WEB

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018

LIJ Efímera. La perfecta imperfección de los no libros

Número de páginas: 100 ISBN: 978-84-9044-334-7 Ed. impresa

DOI: HTTP://DOI.ORG/10.18239/ATENEA.09.2 018

ENLACE EN NUESTRA WEB

JESÚS MARÍA MARTÍNEZ GONZÁLEZ RAMÓN J. FREIRE SANTA CRUZ CÉSAR SÁNCHEZ ORTIZ(COORD.) En este libro hablamos de los “no libros”, soportes impresos solían salir al circuito comercial con una fecha de caducidad tan breve como los productos en la mayoría de las ocasiones perecederos- a los que acompañaban. Unos materiales que, como la literatura, han permitido a millones de niños durante muchos años moverse a otros mundos sin salir de sus casas o de sus barrios, vivir otras vidas desde sus propias vidas, leer en papel -antes de que existieran tabletas ni ordenadores- sin tener libros. ¿De qué tipo de materiales impresos hablamos? De hojas sueltas, tebeos, postales, dípticos, estampas, recortables, películas de papel, pliegos de aleluyas, dioramas, cajas de cerrillas, secantes o cromos, sobre todo de cromos. Materiales que se convirtieron en el principal vehículo de divulgación de historietas infantiles y juveniles, popularizándose de tal manera que llegaron a ser durante buena parte del siglo XX los trabajos editoriales preferidos por niños y jóvenes y, por tanto, uno de sus primeros encuentros con la lectura voluntaria y placentera.

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018 Número de páginas: 206 ISBN: 978-84-9044-274-6 Ed. impresa ISBN: 978-84-9044-275-3 Ed. Digital

ENLACE EN NUESTRA WEB

Los juicios al Nazismo. Núremberg: la Segunda Guerra Mundial en el espejo de la catástrofe JOSÉ GREGORIO CAYUELA FERNÁNDEZ RAFAEL EDUARDO GABALDÓN PACHECO En este libro se analizan los procesos de Núremberg desde muchos prismas, pero sería equívoco no verlos desde su horizonte más profundo, desde su conciencia real: la búsqueda de la justicia universal, tanto para vencidos como para vencedores; el encuentro con los orígenes de la dignidad del hombre; el espejo que avergonzaba a quienes juzgaban y a quienes eran juzgados. ¿Qué fue Núremberg realmente?, ¿cómo se desarrollaron los Juicios?, ¿cuál fue el conjunto final de sentencias?, ¿Cuáles sus consecuencias? A partir de 1945 los juicios de Núremberg fueron también un conjunto de procesos de vencedores sobre vencidos; es decir, un pulso contra la crueldad del pasado en pos de una justicia universal en la cual los propios aliados no podían ocultar sus errores y contradicciones. En Núremberg se comenzó a percibir ya la Guerra Fría. La justicia que se aplicó en estos procesos, con todos sus beneficios y carencias, es ante todo un factor universal, que debe trascender el tiempo.

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018 Número de páginas: 446 ISBN: 978-84-9044-319-4 Ed. Impresa ISBN: 978-84-9044-320-0 Ed. Digital

ENLACE EN NUESTRA WEB

La encrucijada de los afectos. Ensayos Spinozistas EUGENIO FERNÁNDEZ GARCÍA EDICIÓN PREPARADA POR: JULIÁN CARVAJAL CORDÓN Mª LUISA DE LA CÁMARA RAÚL DE PABLOS “Finita, mortal, parte de la naturaleza, [los hombres libres] construyen en el despliegue de la necesidad libre, la libertad necesaria. Verdadero, gozoso, trágico, absoluto”. Esta frase expresa felizmente la mirada desde la que Eugenio Fernández García piensa el mundo afectivo bajo el símbolo de la encrucijada. Los textos, publicados en su integridad, no resultan ilocalizables; con todo, la unificación de los trabajos del presente volumen en torno al principio constructivo de la vida afectiva hace de La encrucijada de los afectos ese libro sobre Spinoza que Eugenio Fernández no pudo llevar a término. Los textos reunidos en él constituyen una valiosa contribución en lengua española a las investigaciones spinozistas sobre los afectos humanos. Los dieciséis trabajos reunidos en el presente volumen no están presos del deseo ciego de sistema, sino que responden a una articulación de puntos de encuentro y desencuentro simultáneos acerca de la condición humana desde la experiencia y a la luz de la historia de la filosofía.

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018 Número de páginas: 92

Guía para la prevención de la corrupción en las Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha

DOI: HTTP://DOI.ORG/10.18239/ATENA.10.20 18

ADÁN NIETO MARTÍN (COORDS.) BEATRIZ GARCÍA-MORENO (COORDS.)

ENLACE EN NUESTRA WEB La actuación de las Administraciones Públicas, que por mandato constitucional, solo debe estar dirigida a servir el interés general, no puede seguir lastrada por la presencia de una percepción social generalizada de corrupción en la esfera de la gestión de los servicios públicos. Es necesario luchar contra el problema de la corrupción desde todos los ámbitos posibles, pero particularmente desde la propias Administraciones Públicas, y no solo desde la manifestación de un compromiso de erradicación de este fenómeno, sino que es necesario que éstas se impliquen de forma real y efectiva en esta lucha mediante la adopción de políticas y medidas dirigidas a establecer, por un lado, un marco de conducta de obligado cumplimiento para todos los actores que intervienen en la gestión y prestación de servicios públicos, y, por otro, a implementar controles preventivos en todas aquellas actuaciones públicas que son más susceptibles y expuestas a posibles corruptelas.

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


FICHA TÉCNICA: Editorial: Ediciones de la UCLM Año de publicación: 2018 Número de páginas: 278

Comentarios a la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha: novedades, reflexiones y análisis comparativo

ISBN: 978-84-9044-335-4 Ed. digital

ENLACE EN NUESTRA WEB

DAVID MUÑOZ ZAPATA La Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha, aprobada hace más de tres años, pertenece a la llamada segunda generación de leyes autonómicas del deporte y, en varios aspectos, ha supuesto un cambio de modelo en la organización y regulación del fenómeno deportivo en Castilla-La Mancha. Este libro, que combina el texto de la propia Ley con datos, apuntes doctrinales, jurisprudencia y comentarios del autor, representa una herramienta útil y de gran interés para cualquier persona que lleve a cabo alguna actividad dentro del ámbito deportivo, ya sea en la parte de la gestión pública o privada, o bien, de la práctica profesional o amateur, así como, desde la perspectiva del estudio y la investigación.

Los miembros de la comunidad universitaria disfrutan de un 30 % de descuento por la compra directa de la edición impresa, que pueden adquirir en las Unidades de Extensión Universitaria de Campus (Albacete, Ciudad Real y Toledo) o en las dependencias del Servicio de Publicaciones en Cuenca.

PUBLICACIONES@UCLM.ES


Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria Camino del Pozuelo, s/n 16071 Cuenca

Telf.: 969 179 100 Ext. 4021 – 4506 Fax: 969 179 111 publicaciones@uclm.es

http://publicaciones.uclm.es http://www.facebook/edicionesuclm http://issuu.com/publicacionesuclm

http://www.g9ediciones.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.