1. ¿Se puede mejorar el nivel de confianza que la sociedad catalana tiene en su universidad?
2. ¿Se puede mejorar la eficacia y la eficiencia de la universidad mediante la reforma del sistema de gobernanza?
3. ¿Se puede mejorar la eficacia y la eficiencia del sistema de investigación de Cataluña en un contexto de restricción presupuestaria?
4. ¿Se puede favorecer la transformación de nuevo conocimiento en innovación en productos y procesos y mejorar la competitividad del país a medio plazo?
5. ¿Dispone el país de las herramientas para hacer posibles los cambios? Todas estas preguntas, planteadas en estos términos o en términos similares, son hoy, en el mes de noviembre de 2011, más que pertinentes, indispensables para Cataluña. Inspiran este documento gracias a la sagacidad y perspicacia de una persona que, ante la presentación de un documento anterior, manifestó: «¿y cuáles serían las preguntas para que la respuesta fuera SÍ?».