campo ac

Page 1

No. 4

www.campoac.org.mx

Febrero de 2011. Tiraje 30,000 ejemplares.

“Gobiernos federal y estatal, nuestros aliados�

Rescate integral del sector productivo Recursos oportunos a comunidades marginadas, respaldo a productores, apoyos a mujeres y personas con capacidades diferentes, parte de nuestra lucha.


COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

C A M P O 2

LIC. JOSE SANTOS MARQUEZ GORDILLO SECRETARIO GENERAL LIC. LUCAS GARCIA MORALES SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN JUAN VALENCIA CRUZ SECRETARIO DE FINANZAS ROMAN AVALOS SANCHEZ SECRETARIO DE TRÁMITES Y CONFLICTOS FREDDY RUIZ RAMON SECRETARIO DE DIFUSIÓN JULIO CESAR ORTEGA ESCOBAR RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN DR. ROMMEL F. CERNA LEEDER SECRETARIO DE SALUBRIDAD Y VIVIENDA CAMPESINA JOSUE DE JESUS MARQUEZ GORDILLO SECRETARIO DE ACCION JUVENIL LIC. ALEJANDRO CARAVEO ALFONSO ASESOR JURIDICO ANGEL NUÑEZ SECRETARIO DE ORGANIZACION JUVENIL PROFR. GUSTAVO DE LA CRUZ GARCIA SECRETARIO DE ASUNTOS INDIGENAS MATEO OCAÑA JACOME SECRETARIO DE ASUNTOS AGRARIOS PROFR. FAUSTINO OSORIO HERNANDEZ SECRETARIO DE ACCION SOCIAL Y EDUCATIVA C.P. MIGUEL DE LA O CUPIL SECRETARIO DE CREDITOS Y EMPRESAS COLECTIVAS LIC. LUISA ANGELICA MANRIQUE CASTRO SECRETARIA DE ACCION FEMENIL LIC. FILADELFO HERNANDEZ PATRICIO SECRETARIO DE ACCION POLITICA MIGUEL PASCUAL CRUZ SECRETARIO DE TRANSPORTE L.A.E. ANA MARIA MARQUEZ GORDILLO SECRETARIO DE OBRAS HIDRAULICAS DAVID ALVAREZ SANTIAGO SECRETARIO DE FOMENTO INDUSTRIAL Y COMERCIALIZACION IGNACIO MORALES MENDOZA SECRETARIO DE COLONIAS AGRICOLAS JUAN CRUZ HERNAN DEZ. SECRETARIO DE ASUNTOS FORESTALES COMITÉ NACIONAL DE VIGILANCIA JOEL GOMEZ BALLINA PRESIDENTE ADRIAN MENDEZ LOPEZ SECRETARIO + ASUNCION MARQUEZ GONZALEZ ASESOR GENERAL VALENTÍN DE LA ROSA ASESOR COMITÉS EJECUTIVOS ESTATALES Representantes Generales LIC. LUCAS GARCIA MORALES TABASCO ANTONIO SANCHEZ SANCHEZ CHIAPAS ING. MARCO A. GONZALEZ TAPIA YUCATAN DAVID ALVAREZ SANTIAGO CAMPECHE LIC. HENRY PRUDENCIO ANGEL QUINTANA ROO ING. JUAN ANTONIA HERNANDEZ VERACRUZ FELICITA CASTILLOS CEBALLOS OAXACA FREDY HERNANDEZ REYEZ HIDALGO FELIX ENRIQUE LOPEZ LEON NUEVO LEON FERNANDO A. DE LA ROSA FRAGOZA DISTRITO FEDERAL ANGEL SANCHEZ YAÑES MORELOS GASPAR DOMINGUEZ SINALOA ANTONIO CHUMACERO GOMEZ NAYARIT GABRIELA GÓMEZ GARCÍA ESTADO DE MEXICO ADAN HERNANDEZ REYEZ SAN LUIS POTOSI AURELIO QUEVEDO TORRES GUANAJUATO

Editorial

A

poyar al campesino para que su tierra produzca, fue el ideal que motivó a los héroes que dieron su vida en luchas como la Independencia de México y la Revolución Mexicana, mismos que actualmente impulsan el trabajo diario de Campesinos Agropecuarios Mexicanos de Productores Organizados (CAMPO) A.C. Nuestras raíces son netamente campesinas y liberales. Desde nuestra trinchera, colaboramos a mejorar la Patria que nos legaron, participando con las instituciones del Estado, que son el instrumento para aterrizar los apoyos y beneficios comprometidos por nuestra Carta Magna. En colaboración con estas, concretamos la distribución equitativa de los recursos, no sólo a los productores agropecuarios, sino para todos aquéllos que desempeñan una actividad productiva, mediante la gestión e integración de proyectos de beneficio social. Es así como nuestra organización, ha logrado una sólida presencia en 16 entidades federativas, abanderando las necesidades y causas sociales de cada comunidad, respaldando a cada campesino o familia que requiere de nuestros servicios y representación social. Por ello, en el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, refrendamos nuestro liderazgo, al festejar en Tabasco este Quinto Congreso Agrario Regional. Nuestro liderazgo, se refrenda año con año, y lo celebramos con los congresos agrarios regionales, en los que se demuestra el arraigo de CAMPO A.C., con sus productores, hombres y mujeres que trabajan la tierra, líderes todos, comprometidos no únicamente con su familia y la organización, sino también con sus estados y el país. En este encuentro, miles de productores organizados, ratificaron que la labor de CAMPO, es por los campesinos, es por las mujeres del campo, es por la productividad de nuestra tierra, es por Tabasco y es por México.

COLABORACIONES Y CORTESIAS JAIME AVALOS, JAVIER CRUZ, Jacinto Adriano, Julio Macario, Tomás Cabrera, Juan Ramón Pérez, David Paniagua

5to. Congreso Agrario Regional


C A M P ‘Luchamos sin descanso ni cuartel O contra la pobreza’: Santos Márquez 3 “En el medio rural

Al inaugurarse el Quinto Congreso Agrario Regional de CAMPO, el secretario general de la organización, José Santos Márquez Gordillo, señalo que es prioridad crear un plan nacional emergente que permita a las instituciones vinculadas al agro obtener más recursos para crear programas orientados a abatir la pobreza de quienes viven en comunidades rurales. Con el respaldo de más de dos mil delegados especiales del sector productivo, Márquez Gordillo agradeció al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, los apoyos destinados a los campesinos a través del programa “Organí-

existe un notable número de personas con capacidades diferentes que no tienen acceso a los apoyos, por lo que se deben crear programas específicos para integrarlos al sector productivo”

zate” “que permite reunirnos e informar de los proyectos que los productores reciben de las dependencias federales como la SRA, Sedesol, Fonaes, y el CDI, así como los gobiernos de los estados.” Ante el director de Concertación Política de la SAGARPA, Januario de los Ríos Núñez, quién acudió al evento en representación del titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, el líder agrario indicó que la organización que representa, trabaja sin descanso ni cuartel contra la pobreza extrema, privilegiando la enseñanza para la producción doméstica de alimentos, destinados al autoconsumo y co-

5to. Congreso Agrario Regional


C A M P O 4

mercialización. En su intervención, Márquez Gordillo presentó al pleno delegados que acudieron al congreso, propuestas en beneficio del sector campesino, solicitando a las autoridades apoyos para las personas con capacidades diferentes que habitan en las zonas rurales y que no logran acceder al sector productivo debido a la falta de programas específicos. Al evento, realizado en el teatro universitario de la UJAT, asistieron el gobernador constitucional del Estado de Tabasco, Andrés Granier Melo; la representante estatal de Sagarpa, María Guadalupe Guerrero Cordova, y el diputado José Carlos Ocaña Becerra, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, presidentes municipales y diputados locales, ante

quienes enfatizó la urgencia de mejorar el entorno de las familias del campo mexicano. Señaló que los apoyos gestionados por CAMPO ante las autoridades federales y estatales, “contribuyen a fomentar el autoempleo y a la transformación para que los familiares campesinos vivan mejor”. Planteó que la organización impulsa programas que hacen uso de las tecnologías actuales como lo demanda la globalización, coadyuvando con las instituciones de los tres niveles de gobierno a la solución de demandas que aqueja al sector, en beneficio del CAMPO “con pluralidad y acción”. Agregó “el espíritu de nuestra organización se caracteriza por luchar a favor de las familias más desprotegidas, sin distinción de partidos ni credos religiosos; lucha en la

que hemos superado grandes obstáculos y obtenido grandes satisfacciones”. En el marco del Bicentenario de la independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, el líder de CAMPO hizo un reconocimiento a los héroes que dieron patria y libertad al país, ideales que dijo: “son la génesis de CAMPO”, organización que surgió en 1972 con el liderazgo de Asunción Márquez González, “quien inicio el movimiento como expresión de inconformidad, ante las malas condiciones de los campesinos de México”. Cabe mencionar que al evento acudieron delegados federales, invitados especiales, dirigentes naturales y representantes de CAMPO en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Morelos y San Luis Potosí.

Ante líderes campesinos del país, Santos Márquez, reconoció la sensibilidad del Gobernador del Estado de Tabasco, Andrés Granier Melo, al otorgar apoyos en beneficio del sector agropecuario

5to. Congreso Agrario Regional


Januario de los Ríos Núñez

“Organización y capacitación, fundamental en agricultores” La organización y la capacitación para hombres y mujeres del campo, es fundamental ante la problemática generada por el cambio en las condiciones climáticas y la exigencia de los mercados internacionales para la comercialización de los productos mexicanos, reveló Januario de los Ríos Núñez, director general de Concertación Política Sectorial de la Sagarpa. Al inaugurar el Quinto Congreso Agrario Regional de CAMPO, A.C., el funcionario federal representante del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, reflexionó sobre lo difícil que resulta bajar recursos a campesinos del país ante un México tan diverso. “Creemos que la política pública para atender el campo, debía ser diferenciada para personas del campo con capacidad organizativa que van muy adelante, que van prácticamente ya corriendo; creemos que debíamos tener una política precisa para ellos”. Por ello, expuso que los apoyos también tendrían que ser especificados para la gente del campo: “para los que van corriendo, no detenerlos; para los que van caminando, que empiecen a caminar un poco más rápido; y a los que apenas empiezan, por supuesto, ser más solidarios y poderlos apoyar con mayores recursos, sin embargo la política pública a veces no es capaz de construirse de esa manera”. Januario de los Ríos advirtió a miembros de CAMPO, que hoy en día, la naturaleza, “más aquí

C A M El representante federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo P Rural, Pesca y Alimentación, Januario de O los Ríos Núñez, detalló aspectos ante miles de campesinos, que deben cumplirse 5 con normatividad y transparencia en este hermoso estado, nos comienza a cobrar la acción del hombre”. Y ustedes podrán decir, “¿y eso que tiene que ver con nosotros?”, pues el cambio climático --explicó--, nos obliga también a adecuar nuestros programas de siembra, nuestros tratamientos de plantas, nuestro tratamiento de animales, de tal manera que tenemos que ir aprendiendo y tenemos también que irnos capacitando”. El director general de Concertación Política Sectorial de la Sagarpa, destacó la importancia del Quinto Congreso Agrario Regional porque organizados y prepa-

rados, junto con los gobiernos de los estados y municipales, tengan la capacidad en las diferentes regiones del país de salir avante de esas circunstancias. De manera especial felicitó a José Santos Márquez, secretario general del CEN de CAMPO por el magno evento y deseó a nombre del secretario Francisco Mayorga Castañeda, que las peticiones, análisis y discusiones que salgan del congreso agrario, “sean para bien, primero para cada comunidad donde viven; segundo, para este hermoso estado y tercero, para México”.

5to. Congreso Agrario Regional


“El sudor del campesino, es agua fértil para la tierra...”

C A M P O 6

De nueva cuenta se superaron las expectativas. En automóviles propios, autobuses especiales, de transporte público, en taxis, todos llegaron a la cita. Eso sí muy temprano. El motivo: el Quinto Congreso Agrario Regional de Campesinos Agropecuarios Mexicanos de Productores Organizados, (CAMPO). Lucas García Morales, secretario de Organización y José de la Cruz Pérez (Cucho), un activista permanente, recibían a delegados especiales, a líderes naturales, a hombres y mujeres de trabajo. Ni en sus mejores eventos universitarios, el teatro de la UJAT, lució esas galas. Nuevamente por quinto año consecutivo, lleno total. Sin acarreados ni movidos por prebendas del momento, sólo genuinos productores del campo, organizados y respetuosos. Debido precisamente por los programas de beneficio para labrar la tierra y proyectos de envergadura y alcances diversos, que en otros años no eran posibles aterrizar. Y es que en esta asamblea, lo más importante del gremio que los coordina y los hace participativos en proyectos productivos, que por medio de diversas dependencias otorga el gobierno federal, no podía pasar desapercibido el hecho de que palparan a una asistencia de carne y hueso. Teatro Universitario abarrotado. Hasta el “cushul” --como se dice en choco--. Delegados regionales de los hermanos estados de Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Morelos y San Luis Potosí, todos mezclados junto a la gente la-

boriosa de la tierra en Tabasco. Distintas lenguas étnicas, como la tzotzil, entablando comunicación real con chontales, orgullo de nuestra tierra choca. Respetuosos como siempre, los delegados asistentes al evento revisaron lista de asistencia uno a uno. Aplaudían en son de bienvenida, la llegada de los invitados especiales sin inmutaciones, pero el momento cumbre fue cuando su líder, José Santos Márquez Gordillo, acudió al podium y con voz enérgica afirmaba: “El sudor del campesino es agua fértil para la tierra, ¡porque la transforma en cuna de nuevas generaciones!”. Ahí ante el mandatario estatal, Andrés Granier Melo, urgió la creación de un plan nacional emergente para el campo, mediante el cual todas las instituciones vinculadas al agro mexicano, concentren la mayor parte de los recursos presupuestales y programas para destinarlas a comunidades rurales marginadas, y que los legisladores,

aprueben iniciativas de ley que regulen los cobros excesivos de energía eléctrica. Precisó que es necesaria la creación de programas específicos para atender el medio rural y el gran número de personas con capacidades diferentes para integrarlos al sector productivo en beneficio de su entorno familiar y propio. Las casi dos horas que duró

5to. Congreso Agrario Regional


el Congreso, bien valieron la pena, pues durante su intervención ante el conglomerado campesino, el gobernador de Tabasco, anunció que para este 2011, se ejercerán 600 millones de pesos en el campo tabasqueño gracias al apoyo de la Federación y la alianza con los municipios.

Al hacer un recuento de los logros de 2010, José Santos Márquez Gordillo, dirigente nacional de CAMPO, sostuvo que se implementan estrategias que permitan lograr un campo más organizado. En ese barullo de productores agropecuarios, hubo la asistencia de los alcaldes de Jalapa,

Luis Deyá Oropeza; de Nacajuca, Marco Antonio Leyva. Así también como diputados locales y federales. Aquí el representante de CAMPO, A.C., Juan Velazco Rodríguez, abrió con un mensaje en tzotzil representando a nueve municipios de los Altos de Chiapas, para luego expresar en español, que el campo mexicano, “es el pilar de la economía y por ello los gobiernos, deben de voltear a vernos para fortalecer nuestras economías, ya que junto con el gobierno federal, la organización, con el trabajo y esfuerzo de los campesinos unidos haremos del México, el México que queremos”. El evento superó expectativas. Apotéosico cierre de un fructífero 2010 para la organización campesina, que sigue en pie de lucha que sigue fortaleciéndose con trabajo, con hechos en beneficio de los que trabajan y hacen que la tierra produzca.

5to. Congreso Agrario Regional

C A M P O 7


C A M P O 8

María Guadalupe Guerrero Córdova

‘Esencial la organización con visión y un mismo sentir’ En el Quinto Congreso Agrario Regional de CAMPO, A.C., se habrán de edificar las bases para un mejor desarrollo del campo, señalo la funcionaria de la Sagarpa, María Guadalupe Guerrero Córdova quién expresó que es esencial para el triunfo de los proyectos la organización con visión y un mismo sentir, “de sacar adelante a la familia y a la comunidad”. La funcionaria refirió, que a pesar de todas las vicisitudes para Tabasco y la región, en 2010 hubo la mejor zafra de caña, lo que se logró con el esfuerzo de los hombres del campo. Al enviar el saludo del jefe del Ejecutivo federal y del secretario de la Sagarpa, Guerrero Córdova precisó que este aumento, indudablemente es por el trabajo de productores orga-

nizados, por el amor a sus parcelas y el afán de que la familia campesina por vivir mejor. “Estoy orgullosa del trabajo de los productores tabasque-

ños y estoy segura que los tres órdenes de gobierno trabajaremos incansablemente por que ustedes tomen las medidas necesarias y suficientes para que sus esfuerzos se vean coronados con el éxito”, subrayó. La funcionaria federal abundó que eventos como el de CAMPO, A.C., son de vital importancia porque aún contando con los apoyos, con aliados que hacen su parte --fundamental para el triunfo de los proyectos--, “es que ustedes estén organizados en una visión y en un mismo sentir, de querer sacar a su familia adelante, a la comunidad, a Tabasco y a México”. Sin duda, afirmó, el sector primario de Tabasco, “es el principal detonador de su economía y en el sureste tenemos grandes oportunidades para desarrollarlo”.

5to. Congreso Agrario Regional


Juan Velazco Rodríguez, representante del CEE en Chiapas

‘Prioridad de los gobiernos, debe ser el campo’

“Es la hora de que los habitantes en los pueblos participemos y ayudemos en la noble tarea que el gobierno federal ha emprendido para el desarrollo de nuestros pueblos indígenas, respetando los usos y costumbres de las comunidades indígenas y comprometiéndonos a cuidar y preservar el medio ambiente”, pidió Juan Velazco Rodríguez, representante del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de CAMPO, A.C., en el estado de Chiapas. Oriundo de San Miguel Mitontic de la etnia tzotzil de los Altos de Chiapas, el representante de nueve municipios, Velazco Rodríguez expuso que no se pueden cerrar los ojos ante una realidad que viven todos los mexicanos por la pobreza, el desempleo y el crimen organizado, “es por eso

que la prioridad de los gobiernos, debe ser el campo mexicano que ha sido por siempre pilar de nuestra economía”. Ante productores de la región sureste y del centro del país, resaltó la importancia de participar en las políticas públicas destinadas al campo, presentando propuestas reales acordes a la problemática que enfrentan a diario en comunidades de zonas indígenas para fortalecer su economía. Dijo que a productores, campesinos, ciudadanos, “con organizaciones como CAMPO, A.C., nos toca participar activamente en foros como este que hoy, nos reúne en este recinto”. No creo --patentizó--, que nadie que quiera a México, se ofenda por la pluralidad

de ideas que puedan surgir, “pero siempre en beneficio de nuestros hermanos campesinos”. Juan Velazco Rodríguez dio gracias por haber estado en el Quinto Congreso Agrario Regional y por pertenecer a la asociación civil CAMPO Por un mayor beneficio al campo con pluralidad y acción. “Por eso los invito para que sigamos todos caminando, sigamos luchando sin caer en la desesperanza porque esta es una forma de pelear y de mejorar el mundo”, externó. El líder tzotzil recomendó estar comprometidos porque con el trabajo, organización y esfuerzo de cada uno de los productores, “haremos de México, el México que todos anhelamos”.

5to. Congreso Agrario Regional

C A M P O 9


Mujeres campesinas agradecen al gobierno federal y estatal

‘No defraudaremos la confianza que nos han dado’

C A M P O 10

En representación de las mujeres campesinas pertenecientes a CAMPO, A.C., Enedelia Hidalgo Sánchez agradeció al gobierno federal la implementación de programas dirigidos al sector femenino, al tiempo que pugnó porque se incrementen los recursos económicos para resolver las carencias y necesidades que aún se encuentran pendientes. En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, la dirigente manifestó que la labor de las mujeres del campo, es primordial para la reactivación y el desarrollo de las actividades productivas en comunidades, lo que se logra con los programas sociales que otorgan los gobiernos federal y estatal. “Hoy podemos sumarnos al fortalecimiento de la economía

“A nombre de las mujeres campesinas, les manifestamos que no defraudaremos la confianza que nos han dado y el apoyo decidido de nuestro Presidente Felipe Calderón”, prometió Enedelia Hidalgo Sánchez familiar, así como al desarrollo educativo, académico y cultural de nuestros hijos”, expresó. En presencia del gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, Hidalgo Sánchez destacó los apoyos otorgados a miembros de CAMPO, A.C., por medio de la Secretaría de Salud, Sernapam y Sedafop, reconociendo así que se trabaja intensamente de forma plural a favor de los campesinos tabasqueños.

“Nos sentimos orgullosas de que existan organizaciones como la nuestra donde se da la participación a las mujeres en los diversos programas sociales enfocados al campo”, remarcó. Desde el podium agradeció al secretario general del CEN de CAMPO, José Santos Márquez Gordillo su apoyo incondicional en la gestión de los programas que han beneficiado a las mujeres del campo.

5to. Congreso Agrario Regional


Las mujeres de CAMPO, fuerza de la producción Nos respaldan. Están siempre con nosotros. Y constituyen el éxito de nuestras familias Aparentan ser frágiles, vulnerables, pero son todo lo contrario: representan el principal sostén del esfuerzo de nuestras familias, la fortaleza, el respeto, los valores, nuestras tradiciones, el amor a la tierra y --sobre todo-- la organización. Son las mujeres, aquéllas que en Campesinos Agropecuarios Mexicanos de Productores Organizados (CAMPO), sin ser economistas o inversionistas, han tenido la decisión de acercarse, de asesorarse para reclamar sus espacios en el sector productivo.

De presentar propuestas enarbolando su demanda de un mejor futuro para sus hijos. Y son fundamentales. Ellas, nos dan certidumbre en

los momentos de indecisión. Sencillas amas de casa, que lo mismo tienen la delicadeza para criar a sus hijos, asir el machete y sacar sus productos a la tierra. O para plantear negocios que garanticen el bienestar de sus seres queridos. Con CAMPO, ya tienen acceso a financiamiento, a las oportunidades que históricamente han demandado. Aquí, no sólo se les reconoce su esfuerzo, se les da su lugar. No únicamente como la fortaleza del sector productivo, sino como la base de las familias, del progreso. La fecha y el lugar de la cita, la supieron con tiempo. Llegaron por sus propios medios. Algunas, solas. Otras, con sus parejas, con sus hijos, con sus familiares o amistades. Pero todas con el mismo propósito: refrendar su confianza hacia quienes se han comprometido con ellas y les han dado resultados.

5to. Congreso Agrario Regional

C A M P O 11


‘Es hora que la justicia social llegue a los campesinos’

Representa CAMPO la voz de los productores de México: Granier

C A M P O 12

“El desarrollo rural no puede seguir esperando; el gobierno, los productores y campesinos, tenemos que resolver de una vez los rezagos, actuar ante los nuevos retos, porque esta es la mejor manera de honrar a los héroes que dieron su vida por la justicia y desarrollo del campo, de México y de Tabasco”, refrendó el gobernador Andrés Granier Melo, al clausurar el 5º Congreso Agrario Regional de CAMPO. Hoy más que nunca, el agro mexicano se hace presente en la voz de organizaciones como Campesinos Agropecuarios Mexicanos de Productores Organizados (CAMPO), agrupación convencida que este sector merece de una vez por todas, justicia social, ya que es uno de los motores más importantes de la economía nacional, señaló. Granier Melo, valoró la iniciativa de esta agrupación, que encabeza a nivel nacional José Santos Márquez Gordillo, quien bajo el lema de Por un mayor beneficio al campo, con pluralidad y acción, está impulsando el desarrollo de nuestros pueblos para superar situaciones de pobreza y desigualdad. El mandatario estatal, ante líderes naturales y formales de esta asociación de productores, citó los daños sufridos por la

“Entre todos debemos superar rezagos y enfrentar retos en este sector, afirma ante líderes agrarios de todo el país”

sequía pero sobre todo por las inundaciones de los últimos cuatro años, que han devastado al sector agropecuario, y ponderó la nobleza de nuestra tierra para seguir produciendo, pero sobre todo la grandeza de nuestra gente --demostrada ante todo el país-- para seguir de pie. Planteó la necesidad de cuidar las selvas, bosques y campos, buscar el equilibrio con la naturaleza para frenar el cambio cli-

mático que provoca problemas como las lluvias atípicas que han provocado las inundaciones. El mandatario, insistió en que el Plan Hídrico Integral de Tabasco considere obras hidroagrícolas y un distrito de riego necesario para hacer del agua un aliado del campo, sobre todo en la zona de los ríos, donde se vive la paradoja de intensos periodos de sequía, y luego grandes inundaciones.

Valora la iniciativa del líder nacional, José Santos Márquez Gordillo, quien bajo el lema de Por un mayor beneficio al campo, con pluralidad y acción, impulsa el desarrollo de los pueblos para superar situaciones de pobreza y desigualdad

5to. Congreso Agrario Regional


Los medios, testigos de nuestra consolidaci贸n La presencia de los representantes de los medios de comunicaci贸n, es de vital importancia en cada uno de los Congresos Agrarios Regionales de CAMPO, A.C. Con su cobertura, dan fe y testifican el avance firme en la consolidaci贸n de una asociaci贸n civil, de base campesina, dedicada a llevar beneficios directos a productores agropecuarios.

5to. Congreso Agrario Regional

C A M P O 13


¡Así vivimos nuestro Congreso!

08:00

C A M 08:30 P O 14

Ellas en todo momento pidieron sus espacios. ¡Y los obtuvieron!

La colaboración interinstitucional, contribuye a la consol

10:00

La fortaleza y refrendo de liderazgos, es el reconocimiento, respeto y aval de productores.

La raíz del pueblo, de nuestra tierra, ocupa su lugar.

5to. Congreso Agrario Regional


lidación de proyectos.

10:30

El gobernador Andrés Granier, firma reconocimientos a fundadores. Aquí con el secretario de Organización, Lucas Garcia Morales.

09:00

11:00 Justo reconocimiento a décadas de trabajo productivo.

12:30

El liderazgo, respaldado por productores y reconocimiento amplio de autoridades.

5to. Congreso Agrario Regional

C A M P O 15


La evolución... 2004 PRIMER CONGRESO AGRARIO REGIONAL Don Asunción Márquez González, dio fe en vida de una magna convocatoria.

C A M P O 16

2005 SEGUNDO CONGRESO AGRARIO REGIONAL Funcionarios federales, estatales, municipales, medios de comunicación y líderes aprueban la unidad campesina.

2008 TERCER CONGRESO AGRARIO REGIONAL Como cada año, la vigencia y principios se mantienen y fue demostrada con la presencia de familias beneficiadas.

2009 CUARTO CONGRESO AGRARIO REGIONAL El teatro universitario de la UJAT, acogió a trabajadores agrícolas convencidos y confirmados de los beneficios gestionados.

5to. Congreso Agrario Regional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.