La red de corrupción en los contratos de PEMEX, está en el sur del país: testigos sociales
PÁGINA 4 Año III / Enero de 2010 / Número 31 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00
Corrupción impune en Conagua
y SAOP
Omar Cellim Komukay Puga y Héctor López Peralta, en la mira de la justicia TABASCO / PÁGINA 4
A lo largo de los últimos 3 años, se han denunciado severas irregularidades en las obras de construcción de bordos y en la horrible barda perimetral del malecón PÁGINA 4 CHIAPAS / PÁGINA 8
En Reforma Chiapas
TABASCO / PÁGINA 5
Necesario actualizar el marco La solidaridad de un pueblo hermano UNASE recolecta y envía víveres a Haití,
Se une Tabasco a la desgracia de l pueblo hermano
legal de Tabasco: Ocaña con 7 toneladas de ayuda para Haití Somos Agencia
Informativa
haciendo gala de su sentido social y humano
SFAS www.sinfronterasagencias.com
2
Sin Fronteras Agencias
SFAS
Editorial
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
Cuesta de enero y cambios que no cuestan
L
a crisis nos está haciendo sacar todos nuestros talentos, para medio comer, inclusive para asimilar cambios que ya no calificamos porque nada más nos puede asombrar. Más impuestos, alza de la gasolina, la tortilla, los precios de la canasta básica, el agua purificada, los refrescos, hasta el pozol están subiendo por los cielos y no se escucha que el salario también tenga algún incremento, ese ahí se queda, ahí sobrevive y subsiste. Va uno a alguna dependencia del gobierno y hasta se molestan por preguntarles qué están haciendo y si este año habrá apoyo, ya de lo que sea, para menguar por unos días cuando menos, esta miseria a la que nos han condenado quienes no saben generar riqueza desde los controles gubernamentales. Y tratan por todos los medios que la gente no acuda a sugerirles que cumplan con su cometido al estar en el servicio público, el cual como su nombre lo indica es para servir al ciudadano. Aún cuando los cambian, la situación sigue igual, acaso porque ya es menester de este régimen, trabajar así. Las consecuencias de todo es esto es catastrófica, porque como lo indicamos en Sin Fronteras, las obras del Plan Hídrico no tienen fecha de caducidad en su construcción, son un elefante blanco que consume y consume dinero, materiales y recursos, y no quedan, no terminan, no sirven… Veremos si Haití en los próximos dos años puede reconstruirse mejor que nosotros, con sus muertos y sus plagas y
afectaciones, claro hay que tener en cuenta que ellos practican el Vudú y por acá son muy pocos los que se hacen ricos con la Nueva Generación que todavía tiene pocos seguidores, pero ya Dios proveerá. Por lo pronto tenemos un dato curioso, el producto interno bruto de ese país tiene los mismos márgenes porcentuales de Tabasco en los últimos 5 años, y sus características de selva tropical son muy parecidas a este trópico húmedo devastado hasta más no poder por los hombres en el poder en los últimos 20 años. En Sin Fronteras llevaremos puntuales este seguimiento para informarle querido lector, lo que se podría hacer para salir de este bache que ya se nos hizo barda. Pero también no olvide a nuestro hermano estado chiapaneco, que poco a poco pero de manera sustentable está avanzando en solucionar sus problemas de pobreza, y lo hace sigilosamente. No cejaremos en nuestro afán de informarle querido lector, este año tendrá usted en sus manos la información veraz y oportuna de la realidad del sureste del país, desde la perspectiva propia del cuerpo de reporteros y periodistas de la Agencia Informativa SFAS y el Gráfico “Sin Fronteras”, ese es nuestro Compromiso.
Reconoce diputado por Cárdenas profesionalismo de Sin Fronteras y su Director
Impacto de Dios 2010 en Reforma Chiapas DIRECTORIO Relaciones Públicas Tabasco: Lic. Javier Torres Sánchez Tel: 9931537161
Luis Alberto Torres Lezcano Presidente y Director General Silvia Jiménez Damián Subdirectora Ángel Mario Ksheratto Flores Jefe de Corresponsales Reporteros: Robert Rodríguez, Francisco Coutiño, Fernando Escudero Sandoval, Antonio Torres, Marco Polo Guzmán, José Antonio Hernández Reyes, Jaime López Márquez
Chiapas: Cp. Jesús Montesinos Jiménez Tel: 019611389796 Asesores Jurídicos: Melquíades Reyes Reynosa, Laura Contreras Rodríguez, Sergio Cedillo Rocillo Jefe de Circulación: Paulino Izquierdo Alfaro Los artículos publicados en este semanario, son responsabilidad de sus autores y de quienes lo firman. Toda corres-
pondencia deberá ser enviada a sus oficinas, ubicadas en: TABASCO: José Pagés Llergo #105 Altos, Fracc. Lago Ilusiones, Villahermosa. CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla, Gutiérrez Correos: sinfronterasagencias@gmail.com semanariosinfronteras@hotmail.com, luisitos_alberto@hotmail.com luisitos_alberto@yahoo.com.mx; Registro en trámite.
Teléfono de oficina 9933142486, Celulares del Director: 9933009564 y 9611823658
Apóstol y Profeta Ulises Grajales Monterrosa Creed en Dios y estaréis seguros, creed a sus profetas y seréis prosperados 2 Crónicas 20:200 Ministerio cumpliendo la gran comisión invita
los días 29, 30 y 31 de enero Lugar: Parque Central, Hora: 5 p.m.
Gran Concierto.¡No faltes!
Sin Fronteras Agencias
TABASCO JORGE MACARIO ESPECIAL SIN FRONTERAS Para la Secretaría de la Función Pública (SFP), las irregularidades denunciadas el año pasado por los legisladores federales del PRD sobre la malas obras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha venido realizando en Tabasco en los últimos tres años, no solo han sido minimizadas sino que han dado una patente de impunidad al delegado federal de esa dependencia, el chiapaneco-libanes, Omar Cellim Komukay Puga, quien orondo, se pasea por la ciudad sin que autoridad alguna lo llame a cuenta. Pese a que también la legislatura local pasada, en voz del diputado José David Ascencio Arellano, denunció severas irregularidades en las obras de construcción de bordos y en la horrible barda perimetral del malecón, la dependencia encargada de fiscalizar y sancionar presuntos desvíos y conductas ilícitas de funcionarios federales, se ha hecho de la vista gorda, y lo que es más, ha sido cómplice del saqueo indiscriminado y del robo de más de Mil trescientos millones de pesos al erario público. Para nada sirvieron los llamados que los legisladores locales de la LIX legislatura hicieron a tiempo, para que Komukay Puga acudiera al Congreso del Estado a explicar las acciones que se estaban haciendo y aclarar todo lo relacionado con el turbio manejo del presupuesto, que desde sus oficinas operó para beneficiar a empresas constructoras de Chiapas y del altiplano, que desconocen todo sobre la infraestructura hidráulica que debe hacerse para evitar inundaciones. Al contrario, se escudo en argumentos infantiles y en promesas y más promesas, que al final no cumplió y que si le bastaron para saquear al erario público a diestra y siniestra, sin que autoridad alguna le hiciera señalamiento alguno. Los Pelos en las Manos Según el legislador federal del PRD, Adán Augusto López Hernández, la Conagua tuvo el año pasado, más de 47 observaciones, de parte del Órgano de Control Interno, por irregularidades que implican desvíos por 75 millones de pesos y el pago de 84 millones de pesos más a empresas constructoras de sus amistades y compadres, por once obras que no habían sido terminadas, pero si cobradas como tales. La denuncia hecha por el audaz legislador federal el 14 de mayo pasado, cimbró no solo a la estructura central de la Conagua, sino a las autoridades estatales, tanto así que una semana después, el titular de esa dependencia federal, José Luís Luegue Tamargo, vino a Tabasco según aclarar todas esas anomalías y “proteger” a su cachorro, Komukay Puga, a quien le une una rancia amistad de años atrás. En esa estela de corrupción,
SFAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
3
Corrupción impune en Conagua y SAOP A lo largo de los últimos 3 años, se han denunciado severas irregularidades en las obras de construcción de bordos y en la horrible barda perimetral del malecón, La dependencia encargada de fiscalizar y sancionar presuntos desvíos y conductas ilícitas de funcionarios federales, se ha hecho de la vista gorda. Existe un saqueo indiscriminado y de robo de más de mil trescientos millones de pesos al erario público.
Lo más grave, es que a cinco meses ya, de haber concluido el plazo para la solventación de las observaciones e irregularidades por parte de la Conagua, esta no ha rendido ningún tipo de informe ni al gobierno del Estado ni a la SFP, y además no ha concluido las obras, que debieron estar terminadas en diciembre pasado.
Ambas instituciones no han podido dar respuesta al Plan Hídrico condenado a Tabasco a inundarse siempre. se ha visto inmiscuido también el titular de la SAOP estatal, el magnate funcionario, Héctor López Peralta, a quien presuntamente las autoridades federales han cooptado, comprado y hasta alquilado, para lograr que este firme sin ningún inconveniente los contratos de obras, como finiquitadas al cien por ciento. Se habla que el pago recibido por este nuevo rico funcionario, es la adjudicación de una residencia en una zona exclusiva de Villahermosa, que cuenta con todos los lujos y hasta con elevador en su interior,
situación que molesto al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, durante una gira por el Estado, calificando esta actitud corrupta del titular de la SAOP, “como una muestra de la corrupción institucional que se da en el ámbito federal y local”. Pese a que el legislador federal del PRD, mostro fotos y videos de las graves irregularidades existentes, la Secretaría de la Función Pública ni siquiera se ha dignado a llamar a Komukay Puga y mucho menos, ha investigado físicamente los
hechos denunciados, demostrando con ello, que le interesa poco lo que estos funcionarios corruptos, hagan con el presupuesto del multipublicitado Plan Hidráulico de Tabasco. “La Secretaría de la Función Pública no ha mostrado interés en este atraco a las arcas públicas, pese a que nosotros entregamos fotos y videos donde se demostraba, vía auditorias las graves irregularidades y desvío de recursos que Komukay Puga y sus lugartenientes han realizado en Tabasco”, acusó el legislador federal.
Total Impunidad Para el legislador federal, esto es grave, ya que pese a que tanto la Presidencia de la República tiene conocimiento de estos hechos de corrupción, como otras instancias del gobierno federal, no se ha actuado de manera severa contra del delegado de la Conagua en Tabasco, Omar Celín Komukai Puga, ni de los funcionarios involucrados, todos ellos, extra estatales, que ni nacieron aquí ni les interesa que la ciudad se inunde otra vez. En ese espiral de la corrupción, hay metidos funcionarios estatales, constructores y hasta gente allegada al gobierno, que a través de prestanombres y lavadinero, han hecho mancuerna con Komukai Puga para saquear el recursos destinado al Plan Hídrico, pero sin terminar las obras y en muchos casos, cobrando a la mano, por presuntamente proteger a los ratas funcionarios federales, de la mano juzgadora del gobierno estatal. Tan solo las obras del malecón, que debieron haberse entregado en diciembre pasado, hoy continúan paralizadas y llenas de tierra y escombros, dando un feo aspecto a la ciudad, y convirtiendo el otrora centro de Villahermosa, en una zona sucia, asquerosa y de mal aspecto, que nadie quiere visitar por el cochinero en que la han convertido los trabajadores de la Conagua. Pero como en Tabasco, nadie dice nada ni hace nada, estos señores del altiplano y de Chiapas, seguirán burlándose de los tabasqueños, y los más graves: No verán otra vez con el agua hasta el cuello, y simplemente se mofaran de nosotros, por no haber tenido el valor de exigirles que hicieran las cosas bien. ¿Estaremos en el futuro, condenados a ser pejes?, es pregunta.
4
Sin Fronteras Agencias
SFAS
TABASCO
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
La red de corrupción en los contratos de PEMEX, está en el sur del país: testigos sociales
Por Marco Polo Guzmán:Sfas
Arturo Pérez Aldana y Abelardo Córdova Hernández, son los supuestos filtros a modo para el control de los procesos de licitaciones, a fin de llevarlos a cabo como lo indica la ley pero dejarlos sin efectos para negociar sendos acuerdos en su favor. Una demanda jurídica por estos señalamientos daría la pauta a Sin Fronteras para poder tener acceso a los expedientes de licitaciones de las gerencias de Gerente de Gestión y de Perforación y Mantenimiento de Pozos División Sur Transferencia Tecnológica y demostrar fehacientemente lo que se señala.
Villahermosa, Tabasco. Enenero del 2010.- La red de control sobre las operaciones de exploración y hallazgo de mantos petrolíferos en el país, se ha consolidado a través de los años en los que Arturo Pérez Aldana se ha desempeñado como Gerente de Gestión y Transferencia Tecnológica de la paraestatal, con un tejido de complicidades que se pueden advertir a través de diversos documentos que la empresa de todos los mexicanos tiene que publicar en cumplimiento de la ley de Transparencia Federal. Uno de esos documentos de los que establecen responsabilidades por atestiguar socialmente los procesos de licitaciones y contrataciones de servicios o compras de productos, señala que en los procesos para adquirir servicios de exploración, se busca declarar desierta la licitación, a fin de poder obtener un precio más bajo sobre la propuesta presentada, pero en realidad lo que se busca es que se beneficien empresas afines a los intereses de quienes se han integrado como corruptores de tal sistema de adquisición, encabezados por el Fausto gerente del Centro Nacional de Procesado Sismológico. “Los funcionarios de PEP, encargados de realizar las revisiones técnicas, recibieron órdenes de hacerlo con lupa para encontrar cualquier detalle como justificación y así declarar desierta las licitaciones. El funcionario o los funcionarios de PEP que dieron tales órdenes, lo hicieron con la intención de negociar con el concursante que cotizó más bajo o con otros concursantes para Villahermosa, Tabasco.- Tras la elaboración de un diagnóstico del marco legal tabasqueño, el Presidente del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, consideró necesario actualizar 47 leyes que según estudios jurídicos, se encuentran obsoletas, dada la importancia que tienen para el desarrollo del estado y sus regiones; con lo cual darán cuenta del rezago legislativo que existe al respecto. Adelantó que de entrada ya existe una propuesta para reformar las leyes de Expropiación y la de Ganadería. La decisión fue apoyada por los otros cinco legisladores parlamentarios de la LX Legislatura Local, quienes coincidieron en que hay que reformar las leyes de Expropiación, Ganadería, Protección Civil, Fomento Económico, Deportes, entre otras. Entrevistados al término de la sesión ordinaria, los líderes de las bancadas del PRI, José Carlos Ocaña Becerra; del PRD, Juan José Martínez Pérez; del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente; del PVEM, Pascual Bellizia Rosique; del PANAL, Manuel Ulín Barjau, y del PT, Andrés Ceballos Ávalos, expresaron que también es necesario adecuar las leyes de Útiles Escolares Gratuitos, la Ley de Campaña contra Enfermedades y Plagas de Plátano y la Ley de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. “Existe una propuesta en el
“poder negociar con Nabors precios aún más bajos para PEP, y así manejar una adjudicación directa”. Este funcionario es nada más y nada menos que un colaborador cercano a Pérez Aldana y esto es conocido por los trabajadores de la paraestatal mismos quienes los han ventilado en blogs y paginas de fuerzas críticas y opositoras internas. Liquida PEMEX a profesionistas
Pero eso no es todo, El Gerente de Gestión y Transferencia Tecnológica de PEP, Arturo Pérez Aldana, ha informado que desde su área, se prevé jubilar a 400 ingenieros geólogos de PEMEX Exploración y Producción (PEP) especializados en geología y geofísica, en los próximos cinco años. Uno de los principales activos de PEMEX, su equipo de geólogos y geofísicos, está en peligro de desintegración, y ello se debe en parte al posteriormente realizar Aunque traten de evitar su investigación, interés de Pérez Aldana de concesionar una adjudicación directa” estos funcionarios la deben. los estudios geofísicos y geológicos a señala Diarmuid Hurley particulares con los cuales ya ha inteO´Sullivan, en su testigrado convenio y se ha hecho socio. monial como testigo social PF013, con domicilio en Primero destruyen a su capital intelectual y ahora San Pedro 117 colonia San Carlos en Metepec Estado lo que antes realizaba el propio personal en PEMEX, de México. el IPN, la UNAM y el IMP, lo harán reconstruirán con Señala el testigo social que en pláticas con el Ger- empresas inexpertas que en realidad fungirán como cosente de Perforación y Mantenimiento de Pozos División tosas intermediarias de “expertos” texanos, que son la Sur, Abelardo Córdova Hernández, éste le comentó que plantilla especializada que ha conformado el flamante e su intención al declarar desierta las licitaciones era inteligente funcionario.
Necesario actualizar el marco
legal de Tabasco: Ocaña Existen propuestas para reformar las leyes de Expropiación y la de Ganadería, mismas que vendrían a dar un avance significativo a la justicia legal y social de Tabasco.
caso de la Ley de Expropiación para reformarla; se van a retomar todos estos temas, al menos en la instalación de todas las Comisiones se está pidiendo todo el rezago a Oficialía Mayor y se está comenzando a evaluar para realizar una depuración que las que no están acorde dictaminar en ese sentido”, asentó el coordinador de los priístas. Dijo que terminar con el rezago es el objetivo de la LX Legislatura, adelantando que existe una propuesta para reformar la Ley de Ganadería que tiene varias décadas establecidas en
José Carlos Ocaña Becerra. el estado y que hoy en día las condiciones de mercado, de comercialización, de sanidad y de genética son distintas. En el mismo sentido, se pronunció el coordinador de la bancada del PRD, Juan José Martínez Pérez, quien mencionó que las leyes de Tabasco tiene que modernizarse y más las que tiene varios años sin ser adecuadas a la realidad actual.
Comentó que una de las que se tiene que reformar es la Ley de Útiles Escolares que presentó la hoy senadora perredista Rosalinda López Hernández, sobre todo ahora que se acordó que la Comisión de Hacienda conozca los dictámenes de iniciativas que tengan impacto económico en la entidad. Por su parte, el panista Juan Cáceres de la Fuente comentó que este tema ya se abordó en la Junta de Coordinación Política y que existe el acuerdo de que se saquen adelante todos estos rezagos. Su homólogo del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia Rosique, precisó que en la agenda legislativa que se presentó en la sesión del pasado jueves, su bancada impulsó la reforma a la Ley de Ganadería, pues ya la actual legislación esta desfasada. Los coordinadores del PT, Andrés Ceballos y del PANAL, Manuel Ulín Barjau, expresaron que existe todo el interés de la actual Legislatura por crear nuevas leyes y reformar las que ya existen, para que puedan ayudar al desarrollo de la entidad y de los ciudadanos. Actualmente, existen 47
Leyes que rigen la vida económica, política y social de Tabasco que son obsoletas y que desde 1959 al 2006 no han sido reformadas. Entre las leyes que deben actualizarse o reformarse están las Leyes de Expropiación y de Protección Civil del Estado, que datan desde 1959 y 1999, respectivamente; la Ley que establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, cuya última reforma fue en el 2006. Además de otras como la Ley de Prestación de los Servicios Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado del Estado de Tabasco (1982), la Ley de Expropiación, que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado bajo el número 759 el 29 de mayo de 1948, sufrió su última reforma el 7 de enero de 1959; la Ley Orgánica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco data de 1987; la Ley de Prestación de los Servicios Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado Tabasco de 1982; la Ley de Protección Civil de Tabasco de 1999; la Ley del Isset y la Ley de Ganadería, entre otras.
Sin Fronteras Agencias
TABASCO
SFAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
5
Se une Tabasco a la desgracia de l pueblo hermano
UNASE recolecta y envía víveres a Haití, haciendo gala de su sentido social y humano José del Carmen Escayola, director de la Unidad de Atención Social del Estado, entregó la ayuda para los caribeños El centro de acopio ha recibido, hasta el momento, aproximadamente 50 toneladas de víveres; agradece DIF la generosidad del pueblo tabasqueño Villahermosa, Tabasco. 22 de enero del 2010.- La Unidad de Atención Social del Estado (Unase), que dirige José del Carmen Escayola Camacho, entregó este jueves en el Centro de Acopio del DIF Tabasco, miles de víveres que serán enviados al pueblo de Haití, que padece los estragos provocados por el terremoto de la semana pasada. Escayola Camacho llevó a las instalaciones de la institución asistencial los insumos recolectados en cada una de las 17 unidades municipales, a las cuales se volcó la solidaridad de la ciudadanía de todos los rincones del estado, a favor de los haitianos, que en estos momentos se encuentran desolados por la catástrofe vivida la semana pasada. A nombre de la presidenta del DIF Tabasco, María Teresa Calles de Granier, la directora general del organismo,
Karin Margarita Beer Guttler, recibió los alimentos, agua y medicinas, entre otros artículos de primera necesidad, que serán destinados a las familias del país caribeño. Agradeció el apoyo, que en esta Sensibilidad ante la desgracia es lo que los tabasqueños hemos aprendido. ocasión fue otorgado por que Tabasco ha recibido en momentos para que desde ahí se envíe todo el apoyo parte de Unase y las Unidades de Servicios Estatales, al tiempo difíciles por parte de otros estados del recaudado entre los mexicanos. Al destacar que los tabasqueños son que destacó la importancia que ello rep- país e incluso de otras naciones. Comentó que hasta el momento el generosos con los pueblos en desgracia, resenta. “Sabemos que el pueblo de Haití lo está necesitando, pues es catalogado centro de acopio ha recibido aproxi- mencionó que el centro de recolección madamente 50 toneladas de ayuda, que de víveres permanecerá instalado el como uno de los más pobres”, dijo. En ese contexto, Beer Guttler ex- es acumulada en un almacén ubicado en tiempo necesario, y continuará funcionhortó al pueblo tabasqueño a sumarse a Ciudad Industrial, para que el fin de se- ando de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 esta noble causa, como forma de agra- mana sea enviada al puerto de Veracruz, horas, y los fines de semana de 8:00 a decimiento y en respuesta a la ayuda sitio que la Embajada de Haití dispuso 16:00 horas.
Titular de SCT y alcalde Centro
Sinergia desarrolladores-financieras en
supervisan servicio del TransBus
pro de la vivienda, gestión de AGM: IP
Ambas autoridades recorrieron la ruta que enlaza a los mercados de Tamulté y José María Pino Suárez, vía el Corredor Coordinado de 27 de Febrero; atendieron inquietudes de los usuarios Arroja proceso de modernización buenos resultados
Empresarios del ramo destacaron la intervención del titular del Ejecutivo estatal para promover acercamientos entre los constructores locales y las empresas dedicadas a ofrecer financiamientos para proyectos inmobiliarios
Villahermosa, Tabasco. 22 de enero 2010.- El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aquiles Domínguez Cerino, realizó un recorrido de supervisión por el corredor 27 de Febrero de la línea TransBus, en el que estuvo acompañado por el presidente municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre. El objetivo de esta acción fue constatar la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios y atender sus inquietudes. El recorrido dio inicio a las 7:30 de la mañana de este viernes, y ambas autoridades abordaron la unidad 30 del TransBus, abarcando el trayecto que va desde el mercado de Tamulté hasta el mercado José María Pino Suárez. Una vez en este centro de La seguridad y la comodidad del Transabasto, Domínguez Cerino y bús no se equipara en nada a las antiguas Alí de la Torre recorrieron las combis inmediaciones del lugar para verificar la infraestructura que forma parte de la modernización del transporte, así como disposiciones de seguridad establecidas en beneficio de los pasajeros del TransBus, así como de los clientes y locatarios del mercado público. En esta actividad también estuvieron el coordinador de Patrullas de la Policía Estatal de Caminos, Leopoldo López Hernández; Juan Pablo Wade Rodríguez y Daniel Pérez Guillen, quinto y séptimo regidores del Cabildo de Centro, al igual que Yolanda del Carmen Calle Zapata, coordinadora de Mercados del Ayuntamiento.
Desarrolladores locales destacaron la gestión del gobierno estatal en aras de acercar a las empresas dedicadas al desarrollo inmobiliario con importantes instituciones financieras, a fin de crear sinergias que permitan no sólo dar cumplimiento a las metas del Programa Estatal de Vivienda 2007-2012, sino incluso rebasarlas en beneficio de las clases más desprotegidas. La presidenta de la Canadevi, Aída Priego Álvarez, reconoció que la administración que encabeza Andrés Granier brinda a los empresarios del ramo oportunidades para acceder a nuevas líneas de financiamiento, mediante acercamientos como los que se registraron la semana que concluyó, los cuales fortalecerán, sin duda, alianzas para reimpulsar el tren de vivienda en la entidad. “Quiero recalcar que sin las Sofoles nosotros no vivimos, algo muy importante, marcar el hecho que estos organismos son las personas que nos dan el financiamiento para que nosotros podamos construir las viviendas que tanta falta hacen en el estado”, consideró la titular de Canadevi, en el marco de las reuniones sostenidas por desarrolladores y autoridades estatales con representantes de Caja Mediterráneo y Casa Mexicana Hipotecaria, dedicadas al financiamiento de proyectos inmobiliarios. La empresaria agradeció al gobierno del estado su labor mediadora, y destacó la labor del Invitab por la política de apertura que privilegia hacia los desarrolladores locales. “Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos brindan
de que vengan nuevas Sofoles con la intención de invertir, para que nosotros podamos cumplir los compromisos y metas establecidas”, enfatizó. Priego Álvarez señaló que estas nuevas Sofoles son muy importantes porque tienen presencia en otras regiones del país. “Es una muy buena oportunidad y aplaudimos este acercamiento que hace el Invitab con los desarrolladores. Las financieras vienen a facilitarnos los créditos para que podamos salir adelante en las metas establecidas”. Por su parte, Oscar López Coello, uno de los desarrolladores más importantes del estado, señaló que estas financieras vendrán a cubrir una necesidad que requieren los constructores locales. “La presencia de estas financieras es una promoción que ya hacia falta y que estaba siendo solicitada por los desarrolladores”, comentó. El vicepresidente de Instituciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tabasco, Carlos Emilio Hernández González, respaldó la gestión del gobierno estatal, y la calificó como benéfica para los desarrolladores locales, toda vez que “se presentan opciones de crédito que sin lugar a dudas incentivarán el desarrollo de Tabasco”. “En estos tiempos que se requieren créditos frescos por la crisis, que bueno que se dé la oportunidad de que vengan a Tabasco a promocionar el crédito, y sobre todo, que estas financieras que si tienen buen capital, los desarrolladores locales evalúen el costo financiero”, dijo el constructor.
6
Sin Fronteras Agencias
SFAS
TABASCO
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
Acuerdan PEC y Alcaldía de Jonuta reordenamiento
de calles y mejoramiento de educación vial Jonuta, Tabasco. 23 de enero del 2010.- Con el interés de salvaguardar la integridad de los usuarios de las vías públicas y a solicitud de la ciudadanía, la Policía Estatal de Caminos (PEC), en coordinación con el ayuntamiento de Jonuta, implementará firmes acciones encaminadas a disminuir el índice de accidentes en el municipio. Durante el Foro Ciudadano, encabezado por Salvador Suárez Martínez, y edil de esa demarcación, Armando Narciso Correa Peña, el titular de corporación estatal ordenó, por petición ciudadana, operativos para sancionar a conductores que exceden los límites de velocidad, conducen en estado de ebriedad, y circulan en sentido contrario, así como a menores de edad que no porten el respectivo permiso. “Vamos a actuar, la delegación de este municipio va actuar, esto pone en riesgo la vida de todo el mundo, no lo vamos a permitir, y vamos a actuar en consecuencia”, advirtió el funcionario. Además de estas acciones ambos
Además de estas acciones ambos funcionarios anunciaron trabajar para el reordenamiento vial de la cabecera municipal, así también y de manera coordinada en la conformación de Brigadas Viales de Padres de Familias.
Abre Iniciativa Privada líneas de crédito para
construir más casas en Tabasco: Mabel Zurita Grupos como Caja Mediterráneo y Casa Mexicana Hipotecaria ofrecieron a los desarrolladores locales financiamiento fresco para revitalizar los proyectos inmobiliarios de la entidad Ambas compañías invitaron a los empresarios de este sector a aprovechar la bolsa de $3,200 millones que de manera conjunta ofrecen para la edificación de vivienda en todo el país Villahermosa, Tabasco. 22 de enero del 2010.- La Más alternativas para la construcción de casas a precios acdirectora del Invitab, Mabel cesibles y a favor de los tabasqueños. Thelma Zurita Ojeda, menciopara alcanzar las metas establecidas en el Plan nó que durante el presente año se dará un renoEstatal de Desarrollo 2007-2012, sino incluso vado impulso a los programas de construcción para rebasarlas, señaló el secretario de Asende casas, y de ahí el interés por generar nuevos tamientos y Obras Públicas (SAOP), Héctor “créditos puente” que se encontraban deteniManuel López Peralta. dos por la crisis financiera de 2008. Durante una reunión de trabajo con reEl Instituto de Vivienda de Tabasco (Invipresentantes de dos empresas dedicadas al fitab) abrirá este 2010 una nueva etapa de trananciamiento del ramo inmobiliario, quienes bajo mediante la cual fortalecerá la construcpresentaron sus ofertas a los desarrolladores ción de viviendas en la entidad no únicamente locales, el funcionario estatal sostuvo que el gobierno de Andrés Granier enfoca esfuerzos para facilitar el crecimiento de este sector y pone todo su empeño para garantizar seguridad a las inversiones. Exhortó por ello a los empresarios del sector local a aprovechar las oportunidades de crédito que se brindan a través de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), así como las facilidades que ofrece el gobierno estatal. “Hoy Invitab ya tiene un nuevo rostro”, dijo. Existen varios proyectos susceptibles de financiar, por lo que la idea del gobierno estatal es tratar de concretar todo tipo de inversiones para reforzar los programas de construcción de los sectores público y privado.
funcionarios anunciaron trabajar para el reordenamiento vial de la cabecera municipal, así también y de manera coordinada en la conformación de Brigadas Viales de Padres de Familias. Como parte de la inquietud y ante la disposición de los conductores de pochimóviles, motocicletas y de ToloTaxis, la Policía Estatal de Caminos impartirá Cursos de Educación Vial, con el objetivo de que estas personas entren en conciencia y circulen respetando la Ley y el Reglamento de Tránsito. De la misma manera y por espacio de dos meses, la Policía Estatal de Caminos concientizará a los conductores de Jonuta para que no se estacionen en rampas y cajones para discapacitados y cerca de las esquinas, pues esta última situación resta visibilidad al resto de los automovilistas. A este evento, que se realizó en la Casa de la Cultura, asistieron personas de la sociedad civil y dirigentes de agrupaciones de taxis, pochimóviles, Tolo-Taxis, combis y volqueteros.
Del 28 al 30 de enero
Tabasco será sede del IV Congreso
Internacional Dental y Expo AMIC
Tabasco será sede del IV Congreso Internacional Dental y de la Expo de la Agrupación Mexicana de la Industria y Comercio Dental (AMIC), que por segundo año consecutivo se efectuará en la Nave Uno del Parque Tabasco de esta ciudad, del 28 al 30 del presente mes, evento donde participarán odontólogos provenientes de diversos estados del país como del extranjero. Este evento generará una importante derrama económica entre hospedaje, alimentación y transportación, entre otros conceptos que impactarán favorablemente entre los prestadores de servicios del sector turismo, mediante la asistencia de odontólogos y técnicos, así como de estudiantes provenientes de diversas Universidades del país, entre quienes la AMIC otorgará en esta edición un mil becas para asistir al evento. El IV Congreso Internacional Dental es organizado por el Colegio de Odontólogos de Tabasco, en coordinación con la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (AMIC), con el apoyo del Gobierno de Tabasco, la Secretaría de Turismo del Estado y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV). Reconocidos especialistas extranjeros y nacionales intercambiarán experiencias con los asistentes, a través de conferencias donde abordarán diferentes disciplinas de odontología y temas de casos clínicos. Asimismo, dentro de dicho evento internacional, se contará con una Exposición Dental donde proveedores y representantes de firmas internacionales y nacionales, ofrecerán productos, materiales y equipos de uso odontológico dotados con tecnología de punta; aparte que alrededor de 50 odontólogos serán recertificados y certificados en el ramo. Homenaje a distinguida doctora La ceremonia de inauguración está programada para el día 28 a las 11:30 horas en la Nave Uno del Parque Tabasco, en la cual se realizará un homenaje público a la doctora María Guadalupe Medina Reynés, profesionista egresada de la Escuela de Odontología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, quien por muchos años se ha distinguido por su loable tarea a favor de la sociedad tabasqueña. Para mayor información e inscripciones a este magno Congreso, los interesados pueden llamar a los números telefónicos 9931771267, 9931605457 y a los correos electrónicos: batresledon@hotmail.com, colegiodeodontologosdetabasco@ hotmail.com
Sin Fronteras Agencias
TABASCO
SFAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
En Tenosique
7
Capacidad de gestión del Ayuntamiento
ante la iniciativa privada En reunión con el C. Presidente Municipal de Tenosique, Raúl G. Gutiérrez Cortes y personalidades de la empresa TELMEX, encabezada con el Gerente Comercial Jesús Oscar Vázquez tomaron acuerdos para lanzar un proyecto de trabajo en beneficio de éste municipio fronterizo.
Tenosique, Tab. 14 de Enero de 2010.- Reconocieron que una de las prioridades del Gobierno de la Gente es atender las necesidades en materia de Comunicación; “se busca una solución integral, interactuar con la tecnología y que toda la población éste perfectamente comunicada dejando atrás el rezago sobre todo aquel que padecen las comunidades, si trabajamos detonando proyectos productivos lograremos nuestro cometido” fueron las palabras del C. Presidente de Tenosique. A su vez representantes de la Empresa TELMEX manifestó su compromiso con el municipio y la ciudadanía. Recordó que seguirán invirtiendo en infraestructura que permita a nuestra entidad garantizar el uso de la tecnología para el bien de la comunidad.
La acción es avalado por sus gobernados
Alcalde de zapata y funcionarios
compromiso de César Nava, presidente del PAN de apoyarnos en la gestión para instalar en Zapata un centro de especialidades”. “El proyecto es que Zapata sea una ciudad prestadora de servicios y de comercio; tenemos pláticas con los diputados federales del PAN para llevar empresas al municipio que permitan generar fuentes de empleo. No queremos que nos den, que nos regalen; queremos que nos den la oportunidad para trabajar”.
de palacio deciden bajarse el sueldo Por Robert E. Rodríguez Domínguez/ Fernando Escudero Sandoval. Texto y Fotos. Corresponsales. Emiliano Zapata, Enero de 2010.En medio de los problemas financieros y las necesidades de su pueblo, el presidente municipal de Emiliano Zapata MVZ Miguel Ángel Jiménez Landero; con certeza redujo su sueldo, asimismo el de los directores, jefes de areas, coordinador, e incluso el de los regidores, acción que reconocen los zapatenses.
Hoy Miguel Ángel Jiménez Landero, presidente de Emiliano Zapata, gobierna el municipio con 58.5 por ciento de los habitantes en pobreza, a diferencia de otros alcaldes de la región de los ríos que habrán de percibir ostentos sueldos quincenalmente, el alcalde zapatense se estima habrá de ganar 60 mil pesos al mes. El “Medico “como cariñosamente le llaman los zapatenses, en entrevista con Sin Fronteras dijo que hay mucho por hacer por Emiliano Zapata, esta administración habrá de distinguirse
En Balancán
Inaugura Milton Lastra infraestructura hecha con inversiones privadas en el municipio Corta el liston de la Planta Purificadora de Agua BERMAR, sinónimo de calidad y calidez
Balancán, Tabasco. 22 de enero de 2010.El Presidente Municipal Milton Lastra Valencia, inauguró una nueva planta comercial de tratamiento y purificación de agua, así como la planta de tratamiento de osmosis inversa la cual ayuda a bajar las sales y desmineralizar el vital líquido, misma que habrá de iniciar sus operaciones y ventas en esta demarcación en benficioo de lños balancanecos. Con el respaldo de la Alcaldía, el empresario, Marco Antonio Gómez Jiménez, ha podido realziar la inversión para poner en marcha tal empresa local, y en tan significativo evento fue acompa-
ñado por el doctor Jesús Pech Cuj, Director de la Jurisdicción Sanitaria de Balancán y el licenciado Emiliano Gutiérrez Calvarín, Director del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos; instituciones que le dna el aval de calidad al preceso de prurificación del agua en dicha instancia privada. Con esta inversión se
crearon 328 empleos directos e indirectos beneficiando de esta manera a 80 comunidades, con ello se apoya en el fortalecimiento de la economía de nuestro municipio. Tal evento, se llevó a cabo en la planta “BERMAR” de la calle Ignacio Ramírez esquina Montes de Oca en la colonia el Carmen.
por actuar de forma transparente, “las puertas del ayuntamiento están abiertas a todo ciudadano, actuaremos de manera imparcial, sin distingos de partidos políticos, las campañas quedaron atrás, hoy Gobierno y Pueblo tienen que trabajar de la mano para transformar a Emiliano Zapata “, subrayó. HABLA SOBRE LOS PROYECTOS A REALIZAR DURANTE SU GOIERNO Al hablar delas acciones de su gobierno detalló “Queremos meterle duro al campo, por una sencilla razón, porque yo soy gente del campo, pues soy pequeño propietario y estoy convencido que cuando el campo produce hay dinero en la ciudad. Mientras el campo esté estático que no produce nada, no habrá alimentación”. El médico veterinario zooctenista por la UJAT, a los 56 de edad pidió a la sociedad de Zapata todo el apoyo para que juntos puedan construir un futuro promisorio. Jiménez Landero, admite que tiene capacidad para gobernar su pueblo y sobre todo espera contar con el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa y del gobernador Andrés Granier Melo. El ex secretario particular del alcalde Ventura Marín Fonz, segundo regidor en la administración de Manuel Díaz Martínez, expresó que el lema de su gobierno es “verdad y honestidad”. Al referirse ala obra pública revela que, “También la obra pública es importante para generar empleos, hay calles muy malas, en la cuestión de la educación seguiremos trabajando fuertemente y desde luego en materia de salud, en donde tenemos un compromiso importante y para esto último tenemos el
CIUDADANOS RECONOCER ACCION DE BAJARSE EL SUELDO EL EDIL MIGUEL ANGEL JIMENEZ LANDERO
Rosa Irene Marín Landero, Silvia González López, Margarita Ramírez Mendoza, así como el líder de los albañiles en Emiliano Zapata adherido a la FTOT coinciden en decir que es la primera ocasión que un presidente municipal revela el sueldo que habrá de percibir, lo que habla de la transparencia con que quiere gobernar el municipio el MVZ Miguel Ángel Jiménez. Asimismo revelan que es una buena medida disminuir el sueldo de los directores, jefes de reas y coordinadores del ayuntamiento de Emiliano Zapata, al igual que a los integrantes del cabildo, en medio de las necesidades del pueblo y el poco recurso que llega al ayuntamiento no es momento para despilfarros económicos, aseguran los entrevistados.
8
Sin Fronteras Agencias
SFAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
CHIAPAS
En Reforma Chiapas, La solidaridad de un pueblo
hermano con 7 toneladas de ayuda para Haití E
n un acto sin precedente en la historia de Reforma, la población entera respondió al llamado que hiciera el alcalde Isidro Báez Ranero y la presidenta del DIF y Voluntariado municipal María Esther Galicia de Báez desde el pasado viernes 15 de enero, día en que se instalo el centro de acopio en el parque central Benito Juárez García, de donar alimento y medicina para ser enviado a las familias de la isla caribeña de Haití, quienes hoy viven el terrible drama del terremoto que devasto a este país, considerado el mas pobre de América. Desde ese día hasta el lunes 18 de enero, personal solidario del DIF y del Ayuntamiento municipal, se dieron a la tarea en diversas guardias de estar recibiendo los donativos que en especie hicieron cientos de familias de esta municipalidad, consistente en arroz, frijol, leche en polvo, pastas, galletas, agua, sardina, atún, pasta dental, cepillos, lámparas de mano, pañales desechables, entre otros productos útiles y de primera necesidad en este tipo de desastres naturales. Fue al caer la tarde de este lunes, que arribaron a Reforma representantes de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tabasco, encabezados por el doctor Rubén Padrón Magaña, Delegado de la benemérita Institución en Tabasco y del Licenciado Mario Bustillo Borges, Presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Delegación Villahermosa, quienes un Unidad con el alcalde Báez Ranero y personal de la administración cargaron los vehículos de esta noble institución, y tres camionetas de tres toneladas cada una del ayuntamiento, portando un poco mas de 7 toneladas de insumos alimenticios. En su mensaje dirigido al pueblo ahí reunido quienes fueron testigos del envió de los alimentos aportados por cada uno de ellos, Padrón Magaña detalló la ruta que recorrerá la ayuda de los Reformenses mencionando que será en el Buque “Pa-
paloapan”, bajo el mando del Capitán Virgilio Olivier y que partirá del Puerto de Veracruz el día lunes 25 de enero para arribar a puerto príncipe el miércoles 27 del mismo mes, llevando consigo la nave 10, donde ira todo el apoyo recibido por la comunidad de Reforma recabado en cuatro días de intenso trabajo. Dijo además que daba esta amplia explicación para que no quedara ninguna duda que esta solidaridad del pueblo hermano de Reforma, llegara hasta su destino primordial, que es Haití. Rubén Padrón Magaña, expresó además que era muy reconfortante constatar la solidaridad del pueblo Hermano de Reforma Chia-
pas, su gente y sus autoridades, por la gran cantidad de alimentos que se había juntado gracias al noble corazón de la gente de este generoso pueblo Chiapaneco. Por su parte el alcalde Isidro Báez Ranero, profundamente emocionado agra-
Ayuda a los hermanos ahitianos data la sensibilidad del gobierno de Chilo Báez. Haitiana sin mirar atrás. Reconoció además el sumarse con la debida institucionalidad al llamado del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, de integrarse con responsabilidad y solidaridad a las tareas de auxilio a través de la Cruz Roja Mexicana, así como al llamado del Gobernador Amigo, Juan Sabines Guerrero y de su señora esposa Isabel aguilera de Sabines, quienes exhortaron a los Chiapanecos a aportar su ayuda a favor de los hermanos Haitianos. Acuerpado por su cabildo, dirigentes de sectores y organizaciones, así como de los representantes de la Cruz Roja Delegación Tabasco que meses atrás cuando Ta- y de una buena parte de la basco se inundo, también el sociedad Refórmense que pueblo de Reforma envió su se dio cita en este histórico ayuda a las familias afecta- acontecimiento y ante los das, y hoy, nuevamente pero diversos medios de comucon mas intensidad, Refor- nicación que cubrieron este ma se unía y solidarizaba en significativo acto, el alcalde este dolor que viven cientos, Báez Ranero junto a la presimiles, de familias de Haití, denta del DIF Municipal quienes algunos perdieron a María Esther Galicia, dieron sus seres queridos, y otros el banderazo de salida a los mas, perdieron su poco pat- cinco vehículos que partieron cargando las mas de 7 rimonio. Báez Ranero, reconoció toneladas de insumos aliy agradeció públicamente a menticios y teniendo como deció a Dios y a la vida, pero su esposa y presidenta del fondo el tema musical “Yo a la población muy en espe- DIF, María Esther Galicia de soy Chiapas”, que a decir cial por toda esa ayuda que Báez, ese gran tesón de tra- de la mayoría de los ahí prese dejo sentir desde el primer bajar por las causas más no- sentes se les enchino la piel y día que se instalo el centro bles junto a su personal, así en muchos mas, fue notorio de acopio. Era una muestra como a todos sus colabora- que derramaron lagrimas de mas, de que Reforma, su dores quienes aportaron sus Amistad, de Unidad y Soligente y sus autoridades están respectivos kilos de ayuda daridad al ver que Reforma siempre unidos en este tipo en beneficio de la comunidad se hacia presente en los hogde contingencias, recordando ares humildes de Haití.
Sin Fronteras Agencias
CHIAPAS
SFAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
9
C
Se reúne Juan Sabines con adventistas
omo parte de la convivencia respetuosa y de armonía que se realiza con todos los credos y asociaciones religiosas en Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con la comunidad de la Iglesia Adventista del Séptimo Día “La Sirena”, del municipio de Villaflores. En ese marco, el gobernador del pueblo de Chiapas destacó el respeto que en los últimos años ha prevalecido entre los integrantes de todas las iglesias y asociaciones religiosas de la entidad. Juan Sabines Guerrero reiteró que su administración es garante de que el pueblo chiapaneco profese la fe que elija: “la fe no es motivo de división, ni de conflicto, ni de pleito; y eso lo deja muy claro el pueblo adventista, no está peleando con nadie, lo que está haciendo es un ejercicio libre de fe”. Añadió que el Gobierno, “debe ser garante de que esa fe se exprese, Gobierno gaque se profese; y que el G suceda”, Juan rantice para que esa fe su manifestó que el Sabines Guerrero manif Gobierno debe ser laico, laico “si efectilaico pero no vamente el gobierno es la ignorante de la fe significa que sea ignoran del pueblo y en Chiapas es el estado donde hay más pluralidad religiosa”. Por su parte los casi 400 miemAdventista del Sépbros de la Iglesia Adventi timo Día “La Sirena” en Villaflores reiteraron su disposición dde mantener una postura de unidad en eel marco del derecho de los miembros de otras religiones o credos.
Chiapas, el estado con la mayor pluralidad religiosa: Juan Sabines
El respeto al derecho ajeno es lo que caracteriza la legitimidad de un gobernante.
10
Sin Fronteras Agencias
SFAS
CHIAPAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
Juárez, Chiapas; Enero de 2010.El presidente municipal Juan Carlos Quevedo Rodríguez, su esposa Luz Enrique Rodríguez Arcos y Nestor Aguirre representante del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero realizaron la entrega de juguetes a más de mil 200 niños de las colonias y barrios de Juárez. El evento estuvo amenizado por la doble de la “Chilindrina” quien entretuvo con sus ocurrencias a los pequeños que se dieron cita al barrio “Sr de Tila” el cual lucio abarrotado ya que por primera vez se realiza este tipo de evento por la presente administración en este
Autoridades municipales entregan
regalos a niños y niñas de Juárez popular barrio. Durante el festejo de “Día de Reyes”, el representante del Gobernador del Estado, Nestor Aguirre señalo a los presentes que los niños son una prioridad en el gobierno de Juan Sabines Guerrero quien al igual que la presidenta del DIF estatal Isabel Aguilera de Sabines deseo a que este día los niñas y niños
del municipio, disfrutaran de este significativo evento. “Ya que es importante que las costumbres y festejos del día de Reyes sirva para estrechar los lazos familiares, a través de la convivencia y el respeto mutuo, pero también, de rescatar las tradiciones que por años, han sido transmitidas por nuestros abuelos y antepasados”, precisó. Por su parte el presidente municipal Juan Carlos Quevedo Rodríguez indico que las autoridades municipales con el
apoyo decidido del gobierno del estado ha sido posible hacer la entrega de regalos a cada uno de los niños y sientan que los reyes magos llegaron a Juárez cargados de los mejores deseos para este año. Por último, agradeció el apoyo del gobierno estatal, DIF Chiapas por todo el apoyo que han brindado al DIF Municipal para hacer posible el sueño de los niños y niñas de Juárez y poder recibir un regalo en esta fecha tan importante para ellos.
En Jalapa
Luis Francisco Deyá fomenta proyectos que impulsan la
educación y abatan el analfabetismo Una sonrisa de un niño es el pago justo de lo que con sensibilidad se trabaja para ellos.
Preparan en Nacajuca Expo
Chontal de artesanías Madera, espadaño, piel y barro son algunos de los materiales que dominarán este lunes y martes. La hoja de palma es uno de los materiales predilectos de los indígenas
Nacajuca, Tabasco. 22 de enero del 2010.- Ayuntamiento apoya con el fomento de la Con apoyo del Ay- capacidad de artesano. untamiento que preside Marco Antonio Leyva, artesanos chontales del municipio de Nacajuca, en el Poblado San Simón, expondrán una variada cantidad de productos creados con materiales de la región durante la fiesta patronal en honor al Señor de la Salud que se celebra los días 18 y 19 de enero. La exposición artesanal se hará en el parque central de ese poblado indígena durante la feria anual, cuando se organizarán todos los artesanos para exhibir sus diferentes creaciones en material de palma (guano) o espadañal, barro cocido, madera tallada y algunas de piel, informó el artesano chontal Lenín Rodríguez de la Cruz chontal. Entre los productos a comercializar durante esta fiesta están los sombreros, bolsas, petates, respaldos de asientos, comales, sahumerios, hornos, cayucos, máscaras, adornos, entre una basta variedad de objetos.
Se reúne el Presidente Municipal con el director del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco y su personal para afinar detalles en los programas que combatirán falta de conocimientos básicos en las comunidades. Jalapa, Tabasco. 23 de enero del 2010.- El alcalde Luis Francisco Deyá Oropeza, sostuvo una reunión con el director general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Gerardo Antonio Brabata Pintado. Concordaron en la necesidad de abatir el rezago educativo en Jalapa, a través de la implementación de programas en atención a jóvenes de 10 a 14 años; y de cuando menos tres Plazas Comunitarias dirigidos a los adultos que tengan la posibilidad de estudiar la preparatorio en línea, así como la primaria y secundaria con el sistema escolarizado. Reunidos en la Sala de Cabildo, el presidente municipal Luis Francisco Deyá, reiteró que le apuesta al cambio de mentalidad de la población municipal; promover las actividades culturales en todas sus manifestaciones. Asimismo dijo estar dispuesto a firmar los convenios necesarios con el IEAT, con la finalidad de implementar proyectos educativos que beneficien a los niños, jóvenes y adultos de las comunidades de Jalapa. En tanto Brabata Pintado, señaló que cuando inicio el gobierno de Andrés Granier Melo, Tabasco estaba en un 8.6 por ciento de analfabetismo, lo que significaba más o menos 130 mil tabasqueños. Hoy, añadió, el estado está en abajo del 4.5 por ciento, índice que marca la UNESCO para decir “que estamos abatiendo el analfabetismo en Tabasco”. “Cuando me enteré –comentó- que el 70 por ciento de la población económicamente activa de México estaba en rezago educativo, que significa más de 40 millones de mexicanos, quiere decir que una gran de la población no terminaron la primaria, secundaria o son analfabetas. Asimismo dio a conocer el programa “El juez por su casa empieza”. Esto es para empleados federales, estatales y municipales, que tiene el objetivo de elevar el nivel educativo de los trabajadores de las empresas privadas, sociales y públicas, incluyendo la preparatoria. Agregó que existe un convenio con el Colegio de Bachilleres “México” desde el año pasado, en donde se proporciona
el de enseñanza en todo el estado. En Jalapa existe una Plaza Comunitaria, pero hay la intención de instalar tres más. Cuenten con nosotros. Que a la brevedad se pueda hacer la firma del convenio para hacer esta Plaza Comunitaria, dio a conocer Gerardo Antonio Brabata. En el mismo explicó que existe un nuevo programa signando entre la Secretaría de Educación Pública (Federal) y el INEA, que es para atender el rezago de niños entre 10 a 14 años. Este proyecto nace de las fallas que existen en el sistema no sólo educativo sino económico del país. “O sea, si no se ataca realmente lo económico jamás podremos atender bien lo educativo”, añadió. Este proyecto será posible aplicarlo en el municipio tras la firma de un convenio, al que se sumó el edil de la administración. Trabajar juntos y atacar el problema de la superación del rezago educativo, proyecto básico para nuestro desarrollo, concluyó Luis Deyá. A la reunión asistieron Félix Fidel Gordillo, coordinador regional Zona Sierra; Leydi Patricia Díaz Ruiz, coordinadora Zona 20 de Jalapa; y Javier Antonio Álvarez González, director de la DECUR Municipal.
Sin Fronteras Agencias
TABASCO Villahermosa, Tabasco.- Gustavo Jasso Rodríguez, Secretario de Planeación, en representación del gobernador Andrés Granier Melo, toma protesta a integrantes del comité municipal. Director de Programación reitera compromiso del alcalde Jesús Alí de la Torre para elevar calidad de vida de los habitantes del municipio. Al integrarse e instalarse el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), el director de Programación Abraham González Santos manifestó que la transparencia y la rendición de cuentas, serán siempre parte de las propuestas para garantizar una buena gestión pública, ya que el alcalde Jesús Alí de la Torre instruyó a su área para que cada peso que se invierta de las arcas municipales, responda a criterios de rentabilidad social, generando así beneficios concretos y garantizando que los recursos se dirijan a obras y acciones que tengan el consenso de los habitantes. En representación del primer regidor, González Santos, rubricó que el gobierno que encabeza Jesús Alí de la Torre, habrá de sumar esfuerzos y unificar voluntades en torno a un objetivo común: “que los habitantes del municipio de Centro puedan elevar su calidad de vida, a través de la provisión de mejores servicios públicos y sobre todo invirtiendo en más y mejor infraestructura básica”. En presencia del secretario de Planeación, Gustavo Jasso Gutiérrez, representante personal del gobernador Andrés Granier Melo; la coordinadora general del Copladet, Sandra Luz Lanestosa Alegría; el secretario del Ayuntamiento, César Augusto Rojas Rabelo; el presidente del Colegio de Arquitectos de Tabasco, Jorge Luis Nájera Tavira; el presidente de la Coparmex, Daniel Vázquez Díaz y el co-
Tacotalpa, Tabasco a 18 de Enero de 2010.- El Presidente Municipal, Ulises Solís García recibió la visita de integrantes de la Asociación Gilberto A.C., con quienes sostuvo una reunión con la finalidad de intercambiar propuestas de colaboración. El Alcalde recibió en la Sala de Cabildo a la Sra. Teresa Passine de Cabal, Presidenta de la Asociación Gilberto A.C., Lourdes Cinta de
11
Ayuntamiento de Centro
Transparencia y rendición de cuentas
garantiza eficiencia en la gestión pública En cumplimiento de la ley de Planeación del estado de Tabasco, se instala el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), mismo que integrará tras la consulta ciudadana y el diagnóstico, los postulados del Plan Municipal de Desarrollo ordinador de Transparencia y Acceso a la Información del municipio de Centro y Alfredo Aristóteles Peralta Alfany, se explicó la importancia del Coplademun para el aseguramiento de un sistema de planeación democrática donde participen todas las instancias gubernativas en foros de mano con la sociedad. El director de Programación reconoció la importancia y existencia del sector social y productivo del municipio de Centro, así como de los funcionarios y representantes de los tres niveles de gobierno, ya que su presencia y participación aseguraban un exitoso y eficiente ejercicio de planeación y consensos sobre las respuestas que la ciudadanía del Centro exige.
La Planeación es la base del éxito en el desarrollo de los pueblos. “Especialmente reconocemos a los habitantes comprometidos que han decidido aportar sus ideas, sugerencias, críticas y colaboraciones a través de su participación en los foros de consulta. Ejercicio democrático que habrá de decidir las líneas de acción y políticas públicas de la administración municipal 2010-2012”. Dijo que por un lado la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo
Busca Alcalde de Tacotalpa alternativas para financiar el desarrollo social de sus paisanos Recibe la visita de integrantes de la asociación Civil Gilberto, misma que se caracteriza por sus programas de apoyo a personas de escasos recursos
SFAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
Cantoral y Rocío De la Vega, representantes de la misma en el estado; además de contar también con la presencia del Director de Obras Públicas, Luciano Vadillo Mollinedo, la Directora de Atención Ciudadana, Helena Asencio Santos y el Coordinador del Ramo 33, Isaac Morales Hernández. En esta reunión las representantes de la Asociación Gilberto A.C. explicaron el motivo de su visita a las autoridades locales, expresando la loable labor que sin lucro han realizado a lo largo y ancho de la República Mexicana, resaltando su presencia con la donación de despensas para los afectados durante la inundación del 2007 en nuestro estado. Así también destacaron el interés por aterrizar proyectos de mayor trascendencia en Tabasco y hacerlo en Tacotalpa. Por tal motivo, Teresa Passine brindó al alcalde, Ulises Solís los
pormenores de los proyectos de vivienda, cursos productivos y de
Municipal, “es un acto trascendental, ya que dicho órgano colegiado tiene como facultad principal la definición y supervisión de las estrategias y líneas de acción de la administración 2010-2012 en materia de desarrollo”. Por otro lado, añadió, el Coplademun, es la herramienta adecuada de coordinación, colaboración y consenso, entre los gobiernos federal, estatal y municipal con todos los sectores de la sociedad.
autoempleo, escuelas y demás; así como las viabilidades que existen para lograr concretar los esfuerzos de las instituciones pertinentes del ámbito federal, estatal y desde luego municipal, como sería el caso del Ayuntamiento de Tacotalpa.
Pemex viola Ley de Transporte CARDENAS, TABASCO A 25 DE ENERO DEL 2010.Pemex y las secciones petroleras violan el reglamento de la Ley del Transporte en la entidad con lo cual, hacen a un lado a los empresarios del ramo quienes, son los que todo el año, además de operar con bajas tarifas, realizan un servicio social en el que, otorgan descuentos a estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad; “en contubernio la paraestatal y el sindicato mantienen también el monopolio del servicio de transporte a las empresas que trabajan para Pemex”. Lo anterior, fue expresado por los integrantes de Federación de Transportistas de Tabasco, zona chontalpa, encabezados por Daniel Balcazar Gamas quienes, remarcaron su inconformidad porque, al estar “obligando” el sindicato, en el caso mas reciente, la sección 50 de Paraíso, a las empresas que le trabajan a Pemex a que, “utilicen las unidades de la comisión de contrato como medio de transporte, violan el reglamento en el articulo 44”. Al respecto, detallaron que el mencionado articulo señala que, “el transporte de personal a que se refiere el artículo 36 de la Ley, se proporcionará únicamente a los trabajadores de las empresas, organismos o instituciones, que previamente lo hayan contratado con los concesionarios o permisionarios, mediante el pago de una remuneración por periodos determinados, de acuerdo a las tarifas autorizadas”. Los inconformes, agregaron que hace días hicieron llegar al mandatario, Andrés
Granier Melo, un escrito en el que, le expusieron dicho caso por lo que, “nuestro mandatario, en una entrevista de prensa, apoyó decididamente nuestra propuesta por lo cual, hizo un llamado a Pemex para que, contrate a proveedores locales, en el caso particular, a nuestro sector”. Un grupo de empresarios transportistas, después de remarcar su lealtad al pueblo de Tabasco al mantener las bajas tarifas en el transporte y de seguir otorgando los descuentos a estudiantes, hicieron un llamado a los senadores y diputados locales para que, “empujen juntos para que, Pemex y el Sindicato, se dejen de llevar los dineros de los tabasqueños de manera fraudulenta”. Puntualizaron que si no tienen una respuesta positiva a la mayor brevedad, “vamos a tomar acciones fundamentadas con la Ley en la mano”. estas son algunas de las empresas que el sindicato petrolero le brinda servicio de transporte, lipsa, evya, dica, gupsa, ips, opc, chatarra, dmg, sat mergy, g. electric, diaz iga, tamsa taper, entre otras.
12
Sin Fronteras Agencias
SFAS
COLUMNAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
Villahermosa, Tabasco. Enero del 2010.- En el el 95 aniversario de la Ley Agraria, la diputada del PRI Elda María Llergo Asmitia, fungió como oradora oficial del evento de conmemoración al cual acudió el Gobernador del Estado Andrés Rafael Granier Melo; así como los titulares del Poder Legislativo, José Carlos Ocaña y Judicial, Rodolfo Campos Montejo. Ahí, ante los representantes de diversas instancias federales, estatales y municipales aseguró que el Congreso local ejercerá todos los recursos que tenga a la mano para impulsar el campo de Tabasco y lograr la tan añorada reactivación. “Nosotros como diputados estamos comprometidos a ello, es la palabra que empeñamos a los productores y campesinos cuando les fuimos a pedir su confianza y su voto, por eso no podemos fallarles”. En la Plaza de Armas, Llergo Asmitia dijo que basándose de las luchas por el dominio de la tierra a lo largo de la historia del país, los mexicanos de hoy en día deben de defender el campo, el fruto de los alimentos, asegurando que el desarrollo de México no debe tener distinciones de ningún tipo. Por su parte diversos paisanos que se dieron cita en le lugar, le auguraron un desempeño prometedor como legisladora y manifestaron también su interés de que
Piden a diputada de Teapa, no dejar impune el saqueo del ex alcalde Inicia su desempeño legislativo Elda María Llergo Asmitia, como oradora oficial del 95 aniversario de la Ley Agraria. Sus representados piden que no deje impune el saqueo de Ruben Darío Calzada Balboa no deje impune el desaseo con el que trabajó el anterior Presidente Municipal de Teapa, Ruben Darío Calzada Balboa.
Cumple Reyes Raúl Cabrera Pascasio Quiroz lo prometido En Teapa, damos paso a al en campaña resarcimiento ecológico con hechos Primer día de gobierno, primer día de audiencias para la Villa Vicente Guerrero Direcciones operativas comienzan trabajando desde las primeras horas Con el pie derecho inició su administración el Ing. Aquiles Reyes Quiroz, Presidente Municipal de Centla, quien prometió en su gira de agradecimiento que iniciaría su cargo dando audiencias en la zona que representó más confianza en su persona según las votaciones del 18 de octubre pasado. Sería, entonces, la Villa Vicente Guerrero la que gozaría de prioridad para que sus demandas ciudadanas fueran atendidas en audiencia extramuros logrando atender el edil centleco más de 200 peticiones en conjunto con sus regidores y directores del Ayuntamiento de Centla. Los habitantes de la Villa Vicente Guerrero se mostraron contentos y satisfechos por el cumplimiento de la palabra del Presidente de Centla, dado que la fecha no se prestaba para que un Ayuntamiento trabajara desde el primer día del año y primer día de administración. Por otra parte, dos de las direcciones operativas más destacadas como son Seguridad Pública y Tránsito Municipal, iniciaron operaciones desde muy tempranas horas, a decir de todos, comenzaron sus labores desde el 31 de diciembre del pasado año, reflejando así que Seguridad Pública detuviera a un ladrón en pleno centro de la ciudad mediante los operativos de fin de año; Tránsito Municipal atendió el llamado de la ciudadanía al registrarse dos choques automovilísticos de fuerte impacto.
Inicia el edil la campaña “Ríos, Lagunas y Arroyos Limpios” en el ejido Vicente Guerrero, sector San Lorenzo; con la cual se realiza la limpieza de importante corredor turístico en Teapa. Teapa, Tabasco. 23 de enero del 2010.- En cumplimiento con los compromisos hechos durante campaña en los rubros de Medio Ambiente como es el Generar la cultura ambiental en el ciudadano para crecer como municipio limpio, el Alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio dio esta mañana el banderazo de salida que marca el inicio de la campaña “Ríos, lagunas y arroyos limpios” en importante corredor turístico del Ejido Vicente Guerrero del municipio de Teapa. El proyecto es realizado en conjunto por la Dirección de Desarrollo, la Coordinación de Turismo y el Sector salud, quienes en unión tienen como objetivo sensibilizar a la población para no contaminar los causes de agua ya que en la región son importantes atractivos turísticos que generan ingresos al municipio. En el evento, realizado en la Escuela Primaria Rural Federal “Pedro Manuel Rosado González” del Ejido Vicente Guerrero San Lorenzo, acompañaron al
Presidente Municipal, la Diputada Local, Elda Maria Llergo Asmitia; el Representante de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, Absalón Carrera Sánchez; el Sindico de Hacienda, Margarita Garduza Solís; el Secretario de Ayuntamiento, José Manuel Fernando Villar Ramón; el Director de Desarrollo, Manlio Beltrán Ramos; el Director del DIF Municipal, Javier Castillo Martínez, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria , Gustavo Segura Cárcamo, el Director de la Escuela Primaria “Pedro Manuel Rosado González”, el Profesor Jesús Felipe Arcos Castillo, además de el Honorable Cabildo, personal del Sector Salud, Maestros, niños y padres de familia, quienes también se unieron a la campaña. En su mensaje el edil Héctor Raúl Cabrera Pascacio invitó a los niños presentes a ser los promotores de la campaña y denunciar a quienes estén dañando el medio ambiente con dese-
chos. “Yo estoy en pro del medio ambiente y vamos a trabajar en ello” afirmó. De igual forma mencionó la importancia del rescate de nuestras áreas naturales, ríos, lagunas y arroyos ya que se acerca la temporada de Semana Santa en donde se reciben en los diferentes balnearios a un gran número de visitantes. “Para Cuidar a la gente que viene hay que tener limpio no solo el corredor turístico sino todo Teapa”. Subrayó.
Sin Fronteras Agencias
GALERIA DE VILLANOS CHIAPANECOS
SFAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
13
Juan Pablo López López, improductivo y saqueador de la comuna tapiluleca El alcalde de Tapilula se ha dado a conocer por su lista de errores cometidos en contra de la administración municipal, uno de los que más avergüenza a su pueblo, es el haberse casado a unas semanas de asumir el poder derrochando recursos en su fiesta que pudiera catalogarse de las que realiza magnates como Carlos Slim, sólo que al término de esta, él, su esposa y su pueblo hayan tenido que comer frijoles. Tapilula Chiapas. 23 de enero del 2010.- Peca de incapacidad el alcalde Juan Pablo López López, ya que desde el inicio de su gestión a la fecha, Tapilula no ha podido trascender sus problemas sociales y de infraestructura social. Y es que el edil es un chamaco que no puede darse cuenta que su labor no termina en hacer uso de los recursos en la solución de sus problemas económicos y de su familia, y usa toda la mano de obra posible pagada por el ayuntamiento para que le sirvan de uno u otro modo como sirvientes, choferes, afanadores, en fin, nada vierte de los recursos municipales en Tapilula este rapaz sujeto.
Error tras error, y abuso tras abuso denotan la corrupción de su gestión; prometió el internet en la plaza pública del pueblo y este definitivamente no sirve, pues contrató a uno de sus amigos que es hasta su pariente para que integrara la instalación de la red de redes de forma satelital, pero como este no conocía de informática, improvisó una empresa del ramo para proveer a Tapilula de tan significativo servicios, pero es hasta la fecha y desde hace un año que el internet no funciona eficientemente en la demarcación. Una más es que comprometió paquetes de láminas, con 16 de ellas para que las familias pudieran usarlas en la recomposición
Impunidad e ignorancia son fórmula que tiene a Tapilula en la desgracia. de sus techos, pero sólo entregó 10, e hizo firmar al beneficiario por las 16 prometidas, a fin de que pudiera solventar el gasto one-
roso del costo de las mismas y de quienes están involucrados en la vente al municipio de tales materiales.v
Alcalde de Ixtacomitán se burla de paisanos y autoridades Usa alcalde de estatales al hacer recuento ficticio de sus logros Palenque a la policía Mateo Trinidad Moreno Estrada, informó mentiras de su ayuntamiento para reprimir a la prensa inundado en un mar de corrupción. Tanto el presidente como los regiPor Marco Polo Guzmán: Sfas Palenque , Chiapas a 06 de Enero del 2010.Los hechos ocurrieron el día 30 de Diciembre, cuando un carro de los voceros de la verdad de la flotilla del medio informativo sin fronteras se trasladó hasta el municipio de Palenque, en donde se propuso a distribuir mil quinientos periódicos a través del peri- Por sus represiones o acciones foneo sobre una denuncia corruptas al erario, al alcalde en contra del presidente puede esperarle la cárcel municipal Alfredo Cruz Guzmán. La denuncia consiste en la adjudicación de obras que supuestamente realiza el edil a favor de una misma compañía de él que maneja presuntamente con prestanombres, inconformidad que generó entre los contratistas, sub contratistas, empresarios y pueblo en general que reprueban la actitud de la primera autoridad a quien han acusado en varias ocasiones que su ayuntamiento está envuelto en un mar de corrupción. La noticia se vendía como pan caliente, pues en menos de dos horas los “voceros de la verdad” habían vendido mas del 50 porciento de los ejemplares pues la ciudadanía quería conocer a detalle de todos los enredos en los que se encuentran metidas sus autoridades y por demás hasta en actos de presunta corrupción que van en contra del patrimonio de los habitantes de palenque. Pero ni tarde ni perezoso, a escasas tres cuadras del palacio municipal aparecieron dos patrullas con gendarmes quienes de inmediato le dieron el cerrón al vehículo que portaba rotulo de prensa y de la empresa sin fronteras, la patrulla Chevy 031 color blanco con logo de seguridad pública municipal y otra camioneta blanco igual con logo de la policía local, cortaron la circulación de los periodistas por ambos flancos y de manera prepotente se bajaron para exigirle al conductor su papeles, enseguida Paulino Izquierdo accedió a darle sus documentos ya que el vehículo y ellos siempre andan en regla para no infringir la ley, pero estos señores a quienes se les pidió que se identificaran cosa que no hicieron, agredían y amenazaban con palabras altisonantes a los representantes del medio de comunicación a quienes les urgían que se fueran del municipio ya que la noticia que divulgaban los estaba afectando según ellos. Del escándalo que originaban los prepotentes empleados del ayuntamiento, se percataron los señores elementos de transito del estado quienes con profesionalismo acudieron a ver que era lo que ocurría, solo que estos oficiales que si conocen de leyes les pidieron a los elementos de transito municipal y policía que le devolvieran los papales a los conductores pues no habían cometido ninguna infracción y estaban en regla y, que por el contrario estaban violando sus garantías y eso les podría traer hasta demandas judiciales, una vez que los funcionarios de transito del estado les advirtieron a los municipales del delito que estaban cometiendo; de forma prepotente los de la municipal le aventaron los documentos a los periodistas no sin antes lanzar amenazas de muerte. Al lugar de los hechos llegaron conocidos reporteros y ciudadanía en general, quienes reprobaban el mal proceder de los funciona-
dores fueron el hazme reír de los ixtacomitecos. Moisés Montes Ixtacomitán, Chiapas a 17 de Diciembre del 2009.- De mentiroso y deshonesto tacharon ixtacomitecos el segundo informe de gobierno de Mateo Moreno Estrada, luego de un retraso de más de 2 horas, la invitación estaba hecha a la sociedad desde las 10 de la mañana, a pesar del acarreo descarado de personas de diversas comunidades, no se lograba concentrar gente en el Auditorio Municipal, que serian testigos de una farsa montada a la sociedad por medio de un discursos leído, por Moreno Estrada, se presume por voces de sus mismos empleados que la persona que redactó el segundo informe municipal no es del municipio, es de la capital del estado pues en el palacio municipal no existe la capacidad para eso. Luego de cometer ante la sociedad ixtacomiteca diversos errores, en la cual el edil primero presentó como representante del gobernador a Leonel Bastard Bastard delegado SEMAVI quien subió a tribuna junto a él, posteriormente informó que el representante seria Romeo Moscoso Loranca, Subsecretario de Operaciones de la Secretaría de Gobierno, quien llegó con 15 minutos de retraso , lo más curioso fue la evidenciada que le hicieron al delegado Leonel Bastard de Semavi, que prácticamente fue corrido, primero fue anunciado como representante del gobernador y luego que no, solo tuvieron que pasarle una silla para que siguiera en el estrado y evitar el ridículo de ser corrido del templete, luego Romeo Moscoso, disculpó a Antonio Grajales Cano, jefe de talleres gráficos quien al parecer según información oficial si era el representante personal del gobernador. El discurso leído por el Priísta Mateo Moreno, estuvo fuera de la realidad, los curiosos se burlaban y abucheaban al presidente que cambiaba de color de los nervios que se apoderaron de él, su discurso fue una sarta de incoherencias y mentiras, pues en el lugar hay caminos despedazados como es el caso de las comunidades Nuevo y Viejo Linda Vista, pero en su informe dijo que se invirtieron millones en esos caminos razón por lo que la gente se enojó, en días anteriores Mateo fue denunciado por la falta de proyección social de parte de su gobierno, así lo dijo Leonardo Sánchez ovando, que los caminos están en malas condiciones. Mateo Moreno, saludó con sombrero ajeno, se adjudicó apoyos del gobierno federal como oportunidades, te da mas y programa amanecer, quien expresó que se han derogado mas rios municipales quienes siempre hacen de las suya en contra de los medios de comunicación y de los ciudadanos, más tarde se supo por boca de los mismos testigos que Horacio Días Gallegos director de vialidad y el propio director de la policía fueron los delincuentes con charol agredieron a los representantes de la prensa; pues unas horas más tarde que los voceros de la verdad siguieron con su rutina de mantener informada a la población, esas mismas patrullas llegaron a destruir el sonido, robar y golpear a los periodistas, bajo la consigna de que ya se los había advertido y no quisieron entender ya que eran órdenes precisas del alcalde de que se fueran o esas eran las consecuencias, es por esa razón que esta misma semana los representantes legales de Sin Fronteras, los licenciados Sergio Cedillo Rocillo y Javier Torres Sánchez, acudirán a demandar ante la fiscalía del estado a los implicados por los delitos de robo con violencia, pandillerismo,
Simulación y maquillaje no solventarán la auditoría a que se ha hecho acreedor el alcalde por parte del estado. de 3 millones de peso en apoyo a ese sector, un día antes al informe, regaló a la sociedad una gaceta, repartido por todos los empleados que laboran en este gobierno municipal, donde aparecen fotos que este año se pintó el parque central cosa que no es cierto, otra falsedad fue desmentida por los deportistas quienes dijeron el alcalde al deporte lo tiene abandonado. Felipe Pérez dijo que en cumplimiento a la ley Orgánica Municipal en su capítulo IV, Art. 38 fracción XXXIII y Capitulo V, Art, 42 Fracción XXXI el presidente municipal tiene que informar a la sociedad con veracidad, o el engaño descarado de este priísta, no ha hecho nada por Ixtacomitán, lo mas comentado por la sociedad fue la adquisición de un rancho y la reconstrucción de una parcela y la edificación de una mansión con cortinas eléctricas, su Quinta es de un prominente ganadero, la sociedad es testigo; su quinta todo los días es cuidada por policías municipales, se presume que a los demás empleados de su rancho los tiene en la nómina del Ayuntamiento. Un ciudadano que no dio su nombre por temor a represalias expresó, que los regidores levanta dedo son una vergüenza, pues solo sirven de comparsa de este alcalde, ya que siempre han sido sumisos a los intereses de este mal gobierno que ha sumergido al municipio en el olvido y la pobreza. abuso de autoridad y los que resulten. PREPARAN OTRO PLANTÓN EN CONTRA DEL EDIL Y CAMARILLA Plantón de amas de casa del barrio chino es el que se espera para este mismo día, luego de que los habitantes del barrio chino están cansados de que el alcalde tenga tantas cantinas y casas de cita, aunado a esto una de las hermanas de la directora del alcoholes presuntamente es dueña de un prostíbulo en donde se suscitan actos bochornosos delante de estudiantes amas de casa y menores de edad, por tal motivo los habitantes del mencionado lugar se manifestarán en contra del alcalde y de sus funcionarios que han hecho del ayuntamiento un botín para llevar a casa.
14
Sin Fronteras Agencias
SFAS
DEVASTACIÓN ECOLÓGICA Por el Ambientalista Multigama de preceptos
E
stimados 4 lectores, perdón 5 con mi director, los otros 4 son quienes saben que este ambientalista no se anda por las ramas “tratando de dar a conocer”, sino informando desde su perspectiva lo hechos como se dan y como son, el porqué y cuáles son sus causas y sus consecuencias, caigámosle bien o no a cualquiera. A manera de economista Hacemos un ladito nuestra lucha ambiental para expresarle amable lector que también nos gusta hacer números y es el caso que en conocido café un servidor y un amigo echábamos número de los últimos años de Tabasco en materia económica. Y es que la deuda pública del estado se ha sobrevaluado últimamente a tal grado de que cada tabasqueño debe al nacer la presumible cantidad de 3 mil 500 pesos, unos 14 mil pesos por familia de 4 integrantes. Todavía con el Gordito Andrade la deuda se establecía de otro tipo y no se exhibía al estado como miserable, sino al contrario se integraban otro tipos de créditos y se echaba mano de otros elementos y recursos, en fin había más administración. Hoy Tabasco se yergue sin calidad crediticia y paga el doble a las firmas que datan tal hecho para que no se vea como un deudor de baja ralea.
OJO VISOR
Jacinto López Cruz Jaclop62@hotmail.com
PRIMERA PRUEBA
P
COLUMNAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
ese a lo buenos deseos de los integrantes de las fracciones parlamentarias por realizar debates de altura, lograr los consensos necesarios que permitan reformar, adicionar o derogar leyes y establecer puntos de acuerdos para el buen funcionamiento del Congreso, uno de los asuntos torales que ya comenzó a causar división al interior de la 60 legislatura es el nombramiento de los tres consejeros electorales que sustituirán a Enrique Galland Marques, Carlos Aguilar Ruiz y Juan Correa López, quienes dejarán sus cargos el próximo 26 de febrero. Al menos, desde que se iniciaron los trabajos legislativos los integrantes de la 60 legislatura han transitado sin pleitos estériles en la conformación de las Comisiones y en el reparto de los cargos administrativos, a diferencia de la anterior legislatura (59), que su inicio fue violento, pues hay que recordar que diputados del Partido Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática se trenzaron a golpes y hasta se mentaron la madre en la tribuna más alta del estado cuya noticia le dio vuelta al mundo para que vieran la forma arcaica como que se legislaba en Tabasco. Bueno, ese escenario quedó atrás y cuando menos el inicio de la 60 legislatura ha sido tranquilo, pero parece que esa “luna de miel” que ahora viven las seis fracciones parlamentarias puede terminar en un frustrante divorcio, sobre todo, entre las tres fracciones (PRI, PRD y PAN), con mayor representación, a causa del nombramiento de los tres consejeros electorales que sustituirán a los tres que ya se van del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. Mientras que una facción del PRD, la que encabeza, Juan José Peralta Fócil, exige que haya limpia total hacia el interior del Instituto Electoral, que se vayan todos los consejeros y se ciudadanice ese organismo, la fracción parlamentara del PAN, presentó la semana pasada una propuesta de convocatoria para elegir a los consejeros, estableciendo que también deben de ser ciudadanos con amplia solvencia y calidad moral, para devolverle al Instituto el carácter ciudadano que necesita para desarrollar procesos electorales transparentes, que deje a todos satisfechos. La misma fracción parlamentaria del PRI, por conducto de su coordinador José Carlos Ocaña ha establecido la necesidad de nombrar a los consejeros ciudadanos antes del 26 de febrero, fecha en que dejarán sus cargos tres de los siete consejeros, y aunque ha dejado en claro que el PRI no buscará avasallar a las otras fracciones en estos nombramientos puesto que en su momento se lanzará la respectiva convocatoria para que todos los ciudadanos que quieran participar como consejeros se registren ante la Comisión de Asuntos Electorales, no ha dado más luces sobre la forma interna en que se nombrarán, habida cuenta que los propios partidos representados en el Congreso local se han repartido como botín de guerra a los consejeros, de allí que actualmente, cada uno de ellos que están en el Instituto Electoral pareciera que traen el herraje de quienes no solamente lo propusieron, sino exigieron que fueran nombrados consejeros electorales. Esta podría ser la primera prueba de fuego para el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Carlos Ocaña, para saber si es más de lo mismo o actuará de manera totalmente diferente a como actuó el coordinador de su partido en la 59 legislatura que entrampó durante más de un año el nombramiento de los cuatro consejeros que ya estaban
LX Legislatura, una moneda al aire… Y es que a los diputados no se les ve nada bueno, ya que la mayoría son nuevos en esto del arte de legislar, suben a tribuna como robotitos a tratar de decir algo que justifique su dieta, pero nada, no dan una. Hay sus honrosas excepciones como Francisco Peralta Fócil que les ha dado con el pie en la espinilla a los priístas, pero estos como son una mafita solo se ríen de nervios ante los señalamientos que se hacen de lo que son y han sido cómplices del actual y viejos regímenes. En la bancada del PRI, don Alfonso Izquierdo da la pauta a los demás para que puedan hacer lo que en sus capacidades puedan, pero siempre recordando que el arte del buen decir y hablar jurídico debe respetarse, viejo lobo de mar hará lo que le compete hacer discreta y eficientemente. En el PAN Alejandro de la Cruz, ha dado buen sabor de boca con sus iniciativas, este maestro es un persona con amplia experiencia política y en el arte de enseñar, además sabe rodearse de talentos y capacidades que seguro le obligarán una labor trascendental. UNASE o Divídase Pero lo primero es lo que ha llegado hacer José del Carmen Escayola, unir lo desunido, sin embargo todavía no se puede apreciar qué será capaz de hacer para que esa instancia sobreviva sin que sea un peso a la administración estatal, ésta debe buscar alternativas de financiamiento para el logro de su cometido, renovarse o morir es el dilema. Evaristo VS Alí Creo que la actitud del Contralor Municipal de Centro al tratar de cimentar la sospecha en el Mentiroso de El Águila no fue bien pensada ni planteada; o es que el documento que exhibe Evaristo de Pemex y el sustento de tal gasto
señalado no estaba al alcance del funcionario municipal? Esto se evita estableciendo una buena política interna de acceso a los medios, para que el protagonismo no ceda a las intentonas de hacer que algo bueno parezca malo. Pero lo lamentable es que parece que el Amanti di Maricruzi ha ganado el primer round y todo lo que se le señale de aquí en adelante lo hará ver como una venganza política y no un destape de su corrupción. Plan Hídrico, que más bien parece hidrocanóico CONAGUA tiene mucho qué aclararle a Tabasco y la actitud de Omar Celin Komukai es retadora para los tabasqueños, no ha recibido una sopa de su propio chocolate, y es posible que esté a días que se le dé; pudiera ser que por tal situación SAOP pueda tener nuevo titular, ya quela imagen corrupta de López Peralta es ya insostenible… Arturo Núñez y la nostalgia de la política con clase Y es que es don Arturo, el alfil que queda de esa forma de hacer política de calidad, leal y solventada en el servicio público en bienestar de la ciudadanía, quien no acudía con Don Arturo en el D.F. en sus diferentes puestos y salía siempre con una sonrisa y una respuesta a sus planteamientos o necesidades. Mil veces maldito Madrazo que nos quitó la dicha de que este verdadero político hiciera el parteaguas gubernamental del inicio de la centuria en el estado. En esto, Máximo Moscoso tuvo muchísima mano negra. Toxicidad: Etílica, la que habrá de tener un amigo muy apreciado, genio y precursor de mil batallas sociales que hoy cumple años, felicidades mi hermano TLACAÉLEL, que cumplas muchos más a favor de los tabasqueños que ven en ti a El Que Sabe. Así sea, Amén…
acordados y que finalmente fueron nombrados. Ahora es el momento en que José Carlos deberá mostrar y demostrar sus tablas políticas para lograr el consenso de las otras fracciones parlamentarias para nombrar a los tres consejeros electorales, porque como es normal, cada uno de los partidos representados en el Congreso querrá sacar raja de este proceso, es decir, buscarán imponer a consejeros afines a su proyecto político porque es una norma que ha prevalecido desde las anteriores legislaturas y ahora es harto difícil, pero no imposible, que sea superado este tipo de cochupos. Si por primera vez todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso local se amarran las manos y deciden en concordancia con lo que dicen públicamente, dejar que se lance la convocatoria, sin candados, para que se registren todas las personas que quieran participar como probables consejeros y de toda esa gama de inscritos o registrados se nombran como consejeros ciudadanos a los más capaces, a los más aptos, a los mejores preparados, la 60 legislatura estaría inaugurando una nueva etapa en su vida política, pero creo que eso es tanto como pedirles peras al olmo, de allí que lo más probable es que el presidente de la Junta de Coordinación Política intente pactar con las coordinaciones con mayor representación para buscar el consenso que les permita nominar a los tres consejeros electorales, si lo logra, sus bonos se incrementarán, pero si es al revés, a partir de aquí inicia el divorcio después de que iniciaron con una aparente luna de miel, y ya estaremos presenciando los enfrentamientos verbales en la tribuna más alta del estado y todo….., por unos consejeros. La cuenta regresiva inicia a partir de ésta semana que recién inicia, porque será tema de debate el nombramientos de los consejeros electorales.
so les de fuerzas para mitigar el dolor tan grande que sienten por la irreparable pérdida de la autora de sus días. Ayer domingo por la tarde fue sepultada doña Esperanza en su comunidad natal del municipio de Jalpa de Méndez; Q.E.P.D. Resignación amigos (Renán, Nury) la vida tiene que seguir.
OJITOS Por cierto, hablando de consejeros electorales, hasta la presente fecha, nadie, pero nadie, incluido el presidente consejero Enrique Galland Marques, ha movido un solo dedo para pedir, exigir, promover, si no por derecho, cuando menos por humanidad, la inclusión de un bono económico para el resto de sus días de quien fuera consejero electoral en funciones, Javier Minaya Velueta, quien sigue viviendo de milagro y abandonado a su suerte, solamente auxiliado por su familia. En verdad es deplorable y detestable como los señores consejeros se dan golpes de pecho, y baños de moralidad, cuando ni siquiera por humanidad durante todo éste tiempo no han querido, porque el querer es poder, promover una especie de apoyo económico para ayudar en el lecho del dolor a Javier Minaya Velueta, ese sí verdadero consejero electoral, que en vez de enriquecerse en la posición donde estaba, con valor supo denunciar las atrocidades que cometían sus compañeros consejeros. Quizás porque se volvió una piedra en el zapato para Galland y Carlos Aguilar con los que trabajo directamente, no para los otros consejeros porque llegaron después, al igual que Juan Correa López, quien lo suplió en el cargo; no movieron ni un dedo para llevarle la ayuda económica, porque actuando con sentido común, más que legalmente, desde el organismo electoral como tal, se debió pensionar a Javier Minaya, porque cuando sufrió el infarto cerebral que lo tiene en estado vegetativo, se encontraba en funciones como consejero electoral, y por esa razón es de justicia que se le ayude económicamente. Mientras los infames consejeros buscan llevarse su bono de marcha, para irse locos de contento como el jibarito, al ex-consejero Minaya nadie se acuerda de él. VISORCITO El pasado sábado dejó de existir la señora Esperanza Sánchez Carrillo, madre del presidente municipal de Jalpa de Méndez, Renán López Sánchez y de Nury López Sánchez, dos buenos amigos, a quienes les hago patente mis condolencias por esta irremediable perdida, esperando que el Creador del Univer-
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería Arróyave Para lunes 25 de enero de 2010
“CONGRUENTE”
D
espués de haber sido testigos de una “regañiza” del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont a una diputada panista porque se “atrevió” a criticar al Gobierno Federal en una reunión que pretendía buscar acciones mínimas para asegurar la integridad de los periodistas, ante la ola inaudita de atentados que busca vulnerar las libertades de prensa y expresión, por sus últimas declaraciones y posiciones encontradas, antitéticas y paradójicas, es de reconocerle que es un funcionario “congruente”, ya que en su afán de que no se toque al gobierno de su jefe Felipe Calderón Hinojosa ni con el pétalo de una rosa, es capaz de caer en contradicciones, y tan campante. El pasado 6 de enero, a la pregunta de ¿si el gobierno federal trabaja en una reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que busca que las resoluciones del Instituto Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, IFAI, sean sometidos a tribunales administrativos? Gómez Mont declaró textual: “Para su revisión, estamos trabajando sobre eso. No quiero adelantar una posición porque se trata de darle eficacia al instituto”. La reacción no se hizo esperar, la propia consejera presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, respondió: tajante ante tal pretensión gubernamental: “Es inconstitucional”…”Colocar un órgano de control jurisdiccional sobre las decisiones del IFAI es inconstitucional”, precisó. Siempre hemos considerado que esa norma que permite a los gobernantes, de acuerdo a su artículo 14, enviar las informaciones que nos les conviene se conozcan a la reserva por 12 años y más hasta el infinito, es una ley mordaza, ahora, además, se pretende que lo poco que puede hacer el IFAI en el terreno de la transparencia, sus fallos tengan que pasar por el tamiz y la censura de un tribunal administrativo. Ante el escándalo, Gómez Mont se vio obligado a invitar a los consejeros del Instituto a una comida de reconciliación en los comedores del antiguo Palacio de Covián, donde cambio el discurso, al asegurar que el Gobierno Federal no tiene ninguna intensión de coartar las facultades del mismo y por el contrario les prometió trabajar con el poder legislativo para impulsar leyes de transparencia atoradas en comisiones. Obvio, nadie le creyó. Con motivo de la controversia que se ha suscitado ante el anuncio de alianzas electoreras de los presidentes nacionales de los partidos de los extremos: de la derecha, César Nava Vázquez de Acción Nacional y de la izquierda, Jesús Ortega del de la Revolución Democrática, que ya nada más falta que anuncien que van juntos con la hermana de Felipe, Luisa María Calderón Hinojosa para gobernadora de Michoacán, don Fernando intentó poner orden en el corral. Nada menos que ante el Colegio de México, el encargado de la política interior, afirmó: “Yo coincido que en términos de coaliciones electorales se debe garantizar un efecto de gobier-
Sin Fronteras Agencias
COLUMNAS no... no me parece que de alguna manera se acaben convirtiendo en una especie de fraudes electorales que buscan decisiones sin contenido, o sea bajo la lógica del contrato político”. Un día después vino un soplamocos al secretario de Gobernación por parte del propio Nava Vázquez quien advirtió “No es un tema que corresponda a la órbita del gobierno, corresponde a la órbita del partido; es aquí donde se ha discutido. Además, desde la dinámica local que es donde se ha empujado la formación de estas coaliciones”. Y Gómez Mont, regañado y compungido, nuevamente volvió a cambiar el discurso y ya para él las coaliciones no son “fraudes” y si tienen un proyecto de gobierno, al dulcificar su crítica con esta nueva declaración: “una alianza electoral entre partidos sólo puede ser democrática si sus integrantes se obligan a empujar una agenda de transformación y resuelven, sea cual sea el resultado de la elección, avanzar juntos en esa lucha”. ¿Cuál, la de la izquierda que no reconoce a Calderón Hinojosa como Presidente, o la de la derecha que considera a Andrés Manuel López Obrador “un peligro para México”? No cabe duda que esta naciente política, no a la mexicana, sino la de los intereses del poder por el poder, fomentada por quienes quieren imponerse a toda costa sin importar ideologías y principios, es una verdadera burla al pueblo sufragante; en efecto lo único que lograrán será “emponzoñar” a la nación. Periodista y escritor. En teodoro@libertas.com.mx y felapvicemex@hotmail.com agradeceré sus comentarios y críticas. En vivo, de lunes a viernes a las 20:00 horas, tiempo del centro, en las frecuencias en toda la República de Grupo Radio Fórmula. En la ciudad de México, en el 14 70 de A. M. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.com, www.clubprimeraplana.com.mx
INDICE...
24 de Enero de 2010.
+ Regionalismo electoral recalcitrante… + Invasión silenciosa de EEUU en Haití… + Comentarios al Margen…
¿
SFAS
www.sinfronterasagencias.com sagencias.com
Ruperto Portela Alvarado.
TODOS PAREJOS EN EL VOTO… Discriminación o regionalismo en la excluyente de los ciudadanos chiapanecos no nacidos en el Estado para ocupar una representación popular a través de las urnas? No sé, pero mi amigo y autor de la columna “Rumeando”, Enrique Alfaro Santos, le llama “chouvinismo”. Desde hace mucho tiempo he tenido ciertas discusiones con los “verdaderos chiapanecos” por cuanto a que, los que venimos de otros Estados estamos quitándoles trabajo y oportunidades. Nada de eso, cada quien su espacio. Pero habrá que seguir con la propuesta de Enrique Alfaro al respecto porque en Chiapas habitamos muchos de otras entidades como yo que soy veracruzano y que tengo 34 años de vivir en Tuxtla Gutiérrez. Mis dos hijos están asentados en Alvarado pero han cursado todos sus estudios (preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y profesional) en esta entidad. Hay una contraposición por cuanto a que la constitución local considera ciudadano chiapaneco a los nacidos en Chiapas, pero también a los que tienen más de cinco años de residencia. Así como somos parejos para pagar impuestos, debemos tener derecho a votar (que sí lo ejercemos) y a ser votados para cargos de representación popular. Alfaro, quien es también un distinguido caricaturista y el alumno más aventajado del maestro Rogelio Naranjo es chiapaneco por nacimiento (originario de Arriaga) y fue quien puso la discusión en la mesa como debía ser y corresponder a quien no forma parte del regionalismo electoral recalcitrante que se maneja en contra de veracruzanos, yucatecos, tabasqueños e inclusive de los llamados “Pichichis” (Pinches Chilangos Chiapanecos) que nacidos en Chiapas, vivieron todo el tiempo en el Distrito Federal de donde los mandaban a gobernar el Estado. Esta es una expresión de los propios chiapanecos. Pero hay otra contradicción por el orgullo con que los chiapanecos cuentan la anécdota de un coterráneo como Milton Castellanos Everardo que fue gobernador de Baja California (1971-77) pero no aceptan siquiera que la Constitución se pueda reformar para dar paso a candidaturas de “Ciudadanos chiapanecos por residencia”. Otro caso fue el de Armando Rotter Maldonado ex Presidente Municipal de Coatzacoalcos, veracruz y quien siendo alcalde le otorgó un reconocimiento al médico, político y poeta nacido en Tuxtla Gutiérrez, Enoch Cancino Casahonda. En este sentido se pueden ir dando ejemplos de la apertura electoral que contemplan las constituciones locales como la de Veracruz, por ejemplo y que ya es menester que en Chiapas se asuma la discusión con responsabilidad puesto que hay muchos ciudadanos que no nacimos en Chiapas pero reclamamos un derecho cuando menos para nuestros hijos o nietos. Hace tiempo este tema lo traté con el licenciado Luis Enrique García García, quien tampoco es chiapaneco por nacimiento, pero un excelente abogado que fue muchos años oficial mayor del Congreso del Estado. Fue también quien redactó la primera versión de la Ley Orgánica del Municipio en
el Estado de Chiapas. Creo, como dice Enrique Alfaro y también otros compañeros chiapanecos a los que aprecio mucho, que esta discusión se debe llevar hasta los linderos del Congreso Local para analizar los pros y los contras, además de que la ciudadanía por nacimiento o no, no garantiza un buen gobierno ni una conducta honesta y honrada… OPORTUNISMO DE LOS GABACHOS… El terremoto que sacudió a los haitianos el martes 12 de enero conlleva una gama de despropósitos entre sus habitantes y una de ellas es la muerte de más de ciento cincuenta mil personas. De por sí, esa mitad de la isla era un conjunto de pobreza y carencias en todos los sentidos. Hoy lo es más pues se han quedado sin casas y sustento. La mayoría vivía con dos dólares diarios. Ahora, a su precaria situación de emergencia, los haitianos tendrán que obedecer a un régimen intervencionismo como el que está ejerciendo Estados Unidos de Norteamérica a través de su ejército. Las tropas de las Naciones Unidas fueron desplazadas por los gringos que entorpecen más de lo que ayudan. Los cientos de toneladas de ayuda que han llegado de la comunidad internacional no han llegado a su destino que son los necesitados haitianos mientras que el país se resuelve sin brújula; no hay gobierno, no hay orden, no dejan que la ayuda llegue y se reparta. Ahí está el ejército mexicano que tiene toda la experiencia en estos casos con su Plan D-N-III que no poseen los militares gabachos. México y su ejército demostró la valía de su trabajo en caso de desastres como cuando llegó a los Estados Unidos después del huracán Catrina. Los marines gringos entorpecen las labores de ayuda humanitaria en Haití impidiendo al ejército mexicano para actuar con sus cientos de toneladas de apoyo, cocinas, hospitales y sus plantas potabilizadoras de agua. Todo eso está detenido mientras los haitianos se siguen muriendo y peleándose los que sobreviven, por una botella de agua o una caja de galletas que los gringos le tiran desde los helicópteros. La invasión estadunidense en el territorio haitiano es un asunto de oportunismo ante una tragedia aunque se quiera ver de otra manera. Hoy lo que los habitantes de la destrozada Haití necesitan y urge es atención médica, comida, agua, salubridad y levantamiento de los escombros para iniciar una reconstrucción que está muy lejos de solucionarse. México, todos los mexicanos estamos con el pueblo de Haití… COMENTARIOS AL MARGEN… El asunto de las alianzas PAN-PRD con la suma de Convergencia y el PT ha causado mucha discusión al interior de cada uno de esos partidos, especialmente en el Sol Azteca de los Estados inmersos en esta cuestión y el blanquiazul que no se ponen de acuerdo. Todo hace pensar que en Hidalgo ya se consolidó la coalición PAN-PRD y que el madruguete fue a favor de Xóchilt Gálvez. En Durango andan por el mismo camino y en Zacatecas los perredistas pelean entre ellos por la candidatura en la que la decisión va a ser de la gobernadora Amalia García. Pero mientras los dirigentes perredistas y panistas levantan la voz a favor de una alianza en Oaxaca con Gabino Cue y en Hidalgo con Xóchilt Gálvez, en el Distrito Federal el Presidente del PAN, César Nava hace comentarios que no ayudan en nada a esas coaliciones. Dice el “Niño Azul” que “el PAN salvará a la Ciudad de México del populismo, desorden y autoritarismo del PRD”. Se está refiriendo al “Carnal” Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF quien como Andrés Manuel López Obrador, no reconocen a Felipe Calderón como Presidente de México. Así son de confusos estos políticos del México del siglo XXI. **** La semana pasada el club Jaguares de Chiapas que maneja Luis Fernando Tena sufrió una derrota frente al Cruz Azul 1-0 y ayer domingo en el último minuto el equipo chiapaneco (sin jugadores chiapanecos) logró empatarle 1-1 a los “Diablos” del Toluca que siempre estuvieron arriba en el marcador. Ya van mejorando los Jaguares y cuando menos sacaron un punto en esta visita que hicieron al estadio toluqueño.**** Con distinguidas personalidades los amigos periodistas Ángel Mario Sheratto Flores y Alfonso Carbonell Chávez celebraron sus respectivos cumpleaños donde se degustaron sabrosas botanas y por supuesto un whisky de 18 años. Felicidades a ambos, los dos… Se acabó el mecate… Nos leeremos mañana “otro uno” como dijera el folclórico de la nota roja, Fernando Alegría Ramírez (FAR) a quien le mando un afectuoso saludo y que no he visto desde hace algunas lunas.*** Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@ yahoo.com.mx Celular: 961 18 8 99 45.
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
La hipocresía partidista
N
o han querido reconocer la investidura presidencial de Felipe Calderón; el epíteto preferido de ellos: “Espurio”. Los más radicales no han dudado en acusar públicamente –incluso ante diversas ins-
15
tancias legales– al mandatario de delitos electorales graves. Al partido en el poder, lo señalan de antidemocrático y sin embargo, lo necesitan… Más bien, se necesitan. PAN y PRD, parecen haber olvidado momentáneamente sus diatribas; de la injuria pasaron a la aceptación mutua, al halago incomprensible. Dejan atrás, muy atrás, a una sociedad que creía que las ideologías, llevadas al cochinero en las últimas dos décadas, empezaban a tener sentido de congruencia. Equivocados todos. Los partidos perdieron la cordura y resolvieron trenzarse en una aventura que, dicen algunos expertos, tiene tintes de profunda desesperación, urgencia por frenar el retorno de un PRI que a casi dos sexenios de oposición, no ha aprendido la lección y mantiene en su interior, las mismas estrategias que lo llevaron a su debacle. Hay razones de fondo para considerar que en efecto, la alocada alianza entre panistas y perredistas busca acotar la fuerza que recobraron los priístas ante la inoperancia política de sus adversarios comunes. El fracaso que representó el periodo de Vicente Fox (reducido a consorte presidencial dada la influencia de su concubina, Martha Sahagún) arrastró al PAN a un callejón sin salida. Los electores decidieron dar una oportunidad más a ése partido y eligieron a un sucesor con escasa capacidad ejecutiva y lo peor, con amigos peleados con la lealtad. Las incumplidas promesas de campaña de Felipe Calderón, también han sido factor determinante para que el PRI se reposicione en el ámbito político nacional. La escandalera provocada por Andrés Manuel López Obrador al perder la presidencia de la República, sus constantes amagues, delirios y berrinches también alejaron a los electores del PRD. De siempre se dijo que el mejor enemigo del partido del sol azteca, ha sido López Obrador, quien logró lo que el PRI y el PAN no pudieron en su momento: debilitar a la izquierda hasta reducirla a lo que ahora es: una curiosa reunión de pandillas que se disputa las migajas de una arena a la que pocos asisten. A principios de éste año, los perredistas acusaban al PRI y al PAN de haberse confabulado para elevar la tasa impositiva a productos de primera necesidad. Parecía haberse puesto del lado del pueblo; no obstante, la ambición por el poder y la necesidad de mantener sus cuotas financieras provenientes del Estado al que pretenden desenfrenar, los ha llevado a perder la poquísima vergüenza que les quedaba. Hay quienes aseguran que jamás la han tenido y parece ser que es una gran verdad. ¿Es creíble tal alianza? Francamente, no tiene ni pies ni cabeza. Independientemente de los bajos intereses que persiguen dos partidos totalmente enfrentados y responsables directos de muchos de los males que se ciernen sobre los mexicanos. El PRD, por mantener una sistemática e irresponsable oposición y el PAN, por imponer medidas contrarias a las necesidades de los mexicanos. El PRI por su parte, no ha cambiado, ni cambiará. Sus mañas siguen vigentes y no hay forma de esperar una respuesta acorde a lo que la sociedad requiere. Con todo eso, tendremos un año electoral cargado de locuras, imprecisiones y muy probablemente, violencia. Porque las decisiones de las cúpulas partidistas, no están siendo bien vistas por los militantes de los partidos involucrados y porque en el desbarajuste, va a haber pérdida de control político y falta de responsabilidad social. EL riesgo es grande; a los dirigentes de los partidos, poco o nada les importan las consecuencias de sus ambiciones. Tarjetero *** Hace unos días, el irascible alcalde de San Cristóbal de las Casas, volvió a ser noticia de escándalo; con el poco poder que le queda como funcionario, mandó a destruir una propiedad que no le pertenece, lo que nos confirma que Mariano Díaz, no tiene el menor de los respetos por lo que no le pertenece y sí, deseos inmensos por poseer propiedades ajenas. Es un mal de familia porque, según la denuncia pública, su hermano comandó a un grupo de gorilitas vestidos de policías, quienes, aparte de destruir una propiedad privada, se robaron todo cuanto encontraron. La pregunta es: ¿Hasta cuándo un alcalde de la calaña de Mariano Díaz va a hacer lo que le da la gana sin que las autoridades competentes lo pongan en su lugar? ¿Es, la impunidad, el marco que rige a ciertos alcaldes venidos a menos? No entendemos cómo y por qué, las influencias, el abuso de poder, la impunidad y otros males añejos, siguen siendo el peor de los males para muchos chiapanecos. Debemos mantener la esperanza que algún día, esos malos funcionarios, paguen por sus delitos. Ojalá. *** Sin paga, los pensionados del sindicato de ferrocarrileros, celebraron su día, en medio de inconformidades y protestas. La razón: se han negado a pagarles lo que les corresponde de pensión. Alguien debe intervenir para que les den lo que les corresponde. O por lo menos, que explique por qué, se les niega un derecho irrenunciable. *** ¿Foros para promover a los artistas chiapanecos? Más parece un actillo para salir del paso. Lo digo, porque fue una “propuesta” de la senadora María Elena Orantes a un grupo de cantantes y autores chiapanecos, con quienes se reunió y, según nos contó uno de los asistentes, se fueron igual o peor de cómo se presentaron al evento. Lo que requieren son espacios reales, no reunioncitas para alegrarles los oídos. *** Luego nos leemos. ksheratto@hotmail.com ksheratto@gmail.com http://ksheratto.blogspot.com
Piden a diputada de Teapa, no dejar
impune el saqueo del ex alcalde
PÁGINA 12 Año III / Enero de 2010 / Número 31 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00
Apertura y respeto a doctrinas: Juan Sabines Guerrero Alcalde de Juan Pablo Ixtacomitán se López López, burla de paisanos improductivo y autoridades y saqueador estatales al hacer de la comuna recuento ficticio PÁGINA 13 de sus logros tapiluleca PÁGINA 13 Denuncie PEMEX: Corruptelas y Sindicatos sinfronterasagencias@gmail.com
Visite nuestra página web
PÁGINA 13
PÁGINA 9 Usa alcalde de Palenque a la policía para reprimir a la prensa
Teléfonos: (993) 3142486 y (961) 1823658
www.sinfronterasagencias.com Hemos mejorado