Sin Fronteras Agencias

Page 1

Para Presidente Municipal de Reforma

Cierran filas periodistas: Luis Torres

PÁGINA 4

¡Protegerán a vacacionistas!

Año III / Marzo de 2010 / Número 33 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00

m Anuncia Granier Melo operativo conjunto por Semana Mayor

REFORMA / PÁGINA 12

Regidor y Pastor, hermano de Lucifer envenena a la juventud con alcohol Somos Agencia

Informativa

JONUTA / PÁGINA 13

Alcalde Nepotismo en Tacotalpa perredista alcalde impone a familiares llena de aviadores ayuntamiento en el Ayutamiento TACOTALPA / PÁGINA 13

SFAS www.sinfronterasagencias.com


2

Sin Fronteras Agencias

SFAS

EDITORIAL

www.sinfronterasagencias.com

Seguridad a turistas

C

on la vocación de servicio social que le caracteriza, el Gobierno del Estado anunció a mediados de este mes, un operativo conjunto entre varias dependencias y organismos públicos, con el fin de garantizar la seguridad de los paseantes tabasqueños y visitantes a los distintos puntos turísticos del Estado.

Con cuatro mil 885 elementos y 542 unidades motrices de dependencias federales, estatales y municipales, el Plan Conjunto Vacacional Semana Santa 2010, tiene como objetivo primordial salvaguardar la integridad física de los vacacionistas, proteger sus bienes y los sitios turísticos, en el periodo comprendido del 27 de marzo al 11 de abril. En rueda de prensa ofrecida por los titulares de las secretarías de Turismo (Sectur), de Seguridad Pública (SSP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como de la Dirección de Protección Civil y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), se dieron pormenores de los operativos de supervisión y vigilancia que se ofrecerán en 137 sitios recreativos en la entidad. Durante el periodo se ejecutará un programa especial para posicionar las siete rutas turísticas del estado; promover y supervisar la calidad de los productos y servicios que son ofrecidos a los visitantes, y fomentar el acceso de los sectores más vulnerables de la población a la práctica del turismo. ¡En hora buena!.

DIRECTORIO Luis Alberto Torres Lezcano Presidente y Director General

Silvia Jiménez Damián Subdirectora Jorge Macario Rodríguez Asesor Editorial

Ángel Mario Ksheratto Flores Jefe de Corresponsales Reporteros: Robert Rodríguez, Francisco Coutiño, Fernando Escudero Sandoval, Antonio Torres, Marco Polo Guzmán, José Antonio Hernández Reyes, Jaime López Márquez Relaciones Públicas

Tabasco:

Lic. Javier Torres Sánchez

Tel: 9931537161

Chiapas:

Cp. Jesús Montesinos Jiménez Tel: 019611389796 Asesores Jurídicos: Melquíades Reyes Reynosa, Laura Contreras Rodríguez. Jefe de Circulación: Paulino Izquierdo Alfaro

Los artículos publicados en este semanario, son responsabilidad de sus autores y de quienes lo firman. Toda correspondencia deberá ser enviada a sus oficinas, ubicadas en: TABASCO: José Pagés Llergo #105 Altos, Fracc. Lago Ilusiones, Villahermosa.

CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla, Gutiérrez Correos: sinfronterasagencias@hotmail.com sinfronterasagencias@gmail.com semanariosinfronteras@hotmail.com, luisitos_alberto@hotmail.com luisitos_alberto@yahoo.com.mx; Registro en trámite.

Teléfono de oficina 9933142486, Celulares del Director: 9933009564 y 9611823658


Sin Fronteras Agencias

TABASCO

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

Del 27 de marzo al 11 de abril

3

Protegerán y auxiliarán a paseantes con

operativo de vigilancia Semana Santa 2010

t En la estrategia participarán cuatro mil 885 elementos y 542 unidades de dependencias federales, estatales y municipales t Se mantendrá vigilancia permanente en 137 sitios turísticos, en los que se espera una afluencia de 350 mil paseantes t En coordinación con la AMAV, el gobierno del estado ofrecerá cuatro paquetes turísticos a precios accesibles

C

uatro mil 885 elementos y 542 unidades motrices de dependencias federales, estatales y municipales, participarán en el Plan Conjunto Vacacional Semana Santa 2010, cuyo objetivo será salvaguardar la integridad física de los vacacionistas, proteger sus bienes y los sitios turísticos, en el periodo comprendido del 27 de marzo al 11 de abril. En rueda de prensa ofrecida por los titulares de las secretarías de Turismo (Sectur), de Seguridad Pública (SSP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como de la Dirección de Protección Civil y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), se dieron pormenores de los operativos de supervisión y vigilancia que se ofrecerán en 137 sitios recreativos en la entidad. Yolanda Osuna Huerta, titular de Sectur, informó que durante el periodo se ejecutará un programa especial para posicionar las siete rutas turísticas del estado; promover y supervisar la calidad de los productos y servicios que son ofrecidos a los visitantes, y fomentar el acceso de los sectores más vulnerables de la población a la práctica del turismo. Señaló que dicha estrategia consiste en la práctica de cinco vertientes: el reforzamiento de los cuatro módulos de información turística fijos, la instalación de 23 módulos temporales en puntos estratégicos de la entidad, y la activación de la Estación Tres Brazos en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. Acompañada por Alfonso del Río Pintado, coordinar general de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Osuna Huerta agregó que también se ofrecerán paquetes turísticos por conducto del gobierno del estado y la AMAV, además de que temporalmente operará la unidad de servicios de la Zona Arqueológica de Comalcalco.

playas Del Bosque, La Estrella, Miramar, poblado Santa Cruz, villa Vicente Guerrero y Pico de Oro. La tres se ubicará en villa Sánchez Magallanes, carretera estatal Barra de Panteones. La cuatro se hará en Teapa, Puyacatengo, Las Garzas y parador del Azufre. Y la ruta cinco será en Tenosique, Boca del Cerro y El Recreo. López Uribe aclaró que pese al periodo vacacional no se descuidará la vigilancia en la capital tabasqueña. No obstante, recomendamos a la ciudadanía dejar bien cerrados sus domicilios, para que de esa forma contribuyan a la labor policiaca de evitar robos a casas-habitación, dijo. Roberto López Romero, director de Protección Civil, señaló que durante este periodo de asueto se espera una afluencia promedio de 350 mil visitantes en los principales sitios turísticos de la entidad. Mencionó que las metas principales son otorgar vigilancia, seguridad y orden, y atender oportunamente a las personas en caso de accidentes. Destacó que en el programa de vigilancia participarán los 17 sistemas municipales de Protección Civil; las

ATRACTIVOS PAQUETES TURÍSTICOS La presidenta de la AMAV Tabasco, Rossini Debello Robles, explicó que conjuntamente con el gobierno estatal se ofrecerán cuatro paquetes turísticos a un precio de 196 pesos por persona, a partir de niños mayores de dos años. Dijo que los autobuses saldrán del Museo La Venta, entre las nueve y 10 de la mañana durante los cuatro días de la Semana Mayor. El paquete uno consiste en una visita a los Pantanos de Centla, que incluye transportación terrestre, entradas a la zona de la Reserva y a la Casa Museo del Agua, así como un recorrido en lancha por los manglares. El plan dos es un recorrido por la Ruta del Cacao al Chocolate, que incluye transportación terrestre, entradas a la Zona Arqueológica de Comalcalco

y a una Hacienda Cacaotera-Chocolatera, actividades recreativas y parada en corredor gastronómico en Paraíso. Este paquete no incluye alimentos ni bebidas. La opción tres es una visita a la capital tabasqueña, donde los turistas podrán entrar al Parque Museo La Venta, al Yumká y a La Choca. En este caso, los autobuses saldrán de los parques centrales de las ciudades de Paraíso, Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo. El último paquete consiste en el traslado al desarrollo ecoturístico “Kolem-Jaa” y al pueblito de Tapijulapa, en Tacotalpa. Esta opción incluye transportación, entrada a “Kolem-Jaa”,

senderismo y observación de aves y box lunch. VIGILANCIA PERMANENTE En su oportunidad, el titular de la SSP, Sergio López Uribe, detalló que durante las vacaciones, elementos de la dependencia reforzarán su presencia en sitios turísticos de Cárdenas, Paraíso, Centla, Macuspana, Huimanguillo, Teapa y Tenosique. Dijo que principalmente se establecerán cinco rutas de seguridad y vigilancia. Indicó que la ruta uno abarcará Villahermosa, Jalpa de Méndez y Paraíso. La dos la cabecera municipal de Centla,

secretarías de Turismo, Salud y Comunicaciones y Transportes; la Policía Estatal de Caminos; la Quinta Zona Naval Militar; la Policía Federal Preventiva; la Cruz Roja Mexicana y la Comisión Nacional de Emergencias. El titular de la SCT, Aquiles Domínguez, explicó que la dependencia instalará módulos de supervisión y vigilancia en los balnearios de villa Sánchez Magallanes, Cárdenas; las playas Pico de Oro, Miramar y Playa Azul, de Centla; la playas Limón, Nueva, Brujo y El Embrujo, de Paraíso; y los balnearios Puyacatengo y El Azufre, de Teapa. ***


4

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

Para Presidente Municipal

POLITICA - TABASCO - CHIAPAS

Cierran fila comunicadores Jaime López Márquez/ Agencias:Sfas

Reforma Chiapas 22 de Marzo del 2010.- Los medios informativos no podemos permanecer como meros espectadores ante el proceso electoral que se avecina señalan, periodistas de esta ciudad. La unión de comunicadores de Reforma se reunió la tarde de ayer, para buscar los espacios políticos que desde hace mucho tiempo se les ha negado. Reunidos en el restaurante “La Trevi”, los comunicadores se pronunciaron por buscar unificar al gremio y plantear las expectativas políticas, con miras a su inclusión en los próximos procesos electorales donde se elegirán alcaldes y diputados locales, pues según señalaron este importante gremio dejara de ser espectador para ser más participativo En este sentido Luis Torres Lezcano dio a conocer que los nuevos tiempos demandan la inclusión de jóvenes políticos con nuevas ideas el cual coadyuve a la formación

t Luis Torres Lezcano se reunió con periodistas de Reforma t Proclaman espacios ante las elecciones que se avecinan t Buscan unidad del gremio y espacios políticos

de criterios dentro de la sociedad, para el cual es necesario abrir los espacio a las nuevas generaciones y no sean los mismos trepadores políticos que toman a los sectores de la sociedad como plataforma política. La participación, es muy importante sin embargo dijo

los políticos no pueden soslayar a los medios informativos ya que su inclusión en la sociedad es de vital importancia siendo este el intermediario entre los diferentes niveles de gobierno y la población. La Unión de Periodistas de prensa y radio de esta ciudad coincidieron en la importan-

cia de incluir a miembros de su gremio en la participación política en los próximos comicios electorales, los cuales fortalecerán la vida política del municipio. Los prestigiados comunicadores que estuvieron presentes fueron Luís Torres Lezcano, Ramiro López Mendoza,

Napoleón López Hernández, Jaime López Márquez, Derki Wilner Pérez, Emelia Wendoli Pérez, José Domínguez Alvarado y Fabián de la Cruz Uribe, quienes tomaron los acuerdos derivados de esta primera reunión los cuales se fortalecerán en una próxima cita en los próximos días.

Amarra Tabasco apoyo de diputados federales para obras de infraestructura

l Legisladores de la Comisión de Transporte conocieron nueve obras enfocadas a impulsar el progreso del estado, entre ellas el ferrocarril Dos Bocas-Estación Chontalpa l Los representantes populares de San Lázaro reconocieron visión del gobernador Andrés Granier, a quien calificaron como un gestor permanente de recursos para beneficio de su entidad Para que el Congreso de la Unión conozca las obras de infraestructura que incentiven el desarrollo sostenido de Tabasco y convertirlo en un estado estratégico en el Sur-Sureste del país, las secretarías de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentaron a integrantes de la Comisión de Transporte los nueve proyectos que actualmente se ejecutan para cumplir con ese objetivo. Titulares de dichas dependencias, respectivamente, presentaron los proyectos a seis diputados federales, a fin de que coadyuven en la gestión permanente del gobernador Andrés Granier Melo por conseguir mayores recursos para la modernización de la infraestructura y lograr la conectividad con los mercados centroamericano y latinoamericano. Tras la reunión, los representantes populares del PAN, PRD y PRI se reunieron con Andrés Granier y coincidieron en destacar la visión modernista del mandatario tabasqueño y su interés por posicionar al estado en el concierto nacional del bienestar. “Dentro de nuestras posibilidades, seremos gestores para conseguir mayores recursos en beneficio de Tabasco”, puntualizaron. En voz de Francisco Javier Martín Gil Ortiz, presidente de la comisión de Transporte del Congreso federal, los integrantes de la 61 Legislatura pidieron a los funcionarios tabasqueños contar con los proyectos ejecutivos de las obras para que cuando se presente el proceso de reasignación de recursos a nivel nacional, Tabasco se vea beneficiado. PROYECTOS IMPULSORES DEL PROGRESO SAOP presentó siete de los proyectos que ya se encuentran en construcción o cuentan con su proyecto ejecutivo para su edificación, en cuanto se liberen los recursos aprobados por la propia Cámara de Diputados a finales del año pasado, luego de que el jefe del Ejecutivo estatal acudió a San Lázaro a gestionar mayores partidas presupuestales para la ejecución de las obras.

Indicó que se trabaja en la obra del entronque Tabscoob, en la que se ejercen 160 millones de pesos, así como en la edificación del tramo carretero Santa Cruz-Jalapita-El Bellote, en Paraíso y Centla, donde se construyeron los primeros cuatro kilómetros con 19 millones de pesos. Se cuenta con el proyecto ejecutivo para la habilitación de 16 kilómetros sobre el subtramo Las ChoapasOcozocuautla, en la carretera Raudales de Malpaso, límites con el estado de Chiapas, lo que evitaría el paso por parte de su sierra con destino a Tuxtla Gutiérrez. DOS OBRAS ESTRATÉGICAS

Dijo que el Libramiento de la Ciudad de Villahermosa es una obra prioritaria para robustecer el progreso del estado. Informó que en el 2009 ya se construyeron los primeros cinco kilómetros y este año se hacen tres más, con una inversión total de 300 millones de pesos. Agregó que otro proyecto es la construcción del entronque Reforma-Villahermosa (Cárdenas-Villahermosa), cuyo proyecto ejecutivo ya se tiene y prevé iniciarse este mismo año la obra. Ante integrantes de la comisión, entre ellos el tabasqueño Nicolás Bellizia Aboaf, el funcionario señaló que también se cuenta con el proyecto ejecutivo del entronque La Pigua, sobre la carretera Villahermosa-Macultepec, que acabaría con el “nudo vial” que se hace cotidianamente en esa zona de la capital tabasqueña. Asimismo, se desarrollan las obras sobre la carretera Villahermosa-Escárcega, en los tramos Villahermosa-límites de Campeche, en la que se ejercen cien millones de pesos y que a la fecha presenta un avance de 28 por ciento en los siete tramos que comprende el plan de ejecución.

En su oportunidad, Aquiles Domínguez presentó a los diputados federales dos proyectos que son importantes para la economía estatal, regional y nacional: la construcción de las escolleras en el puerto de Frontera y la edificación de 96.5 kilómetros de ferrocarril de Estación Chontalpa, Huimanguillo, a Dos Bocas, Paraíso. Detalló que las escolleras en Dos Bocas son de vital importancia para impulsar no solamente la economía local, sino nacional, pues evitaría costos muy altos en la transportación de diversos productos, sobre todo en beneficio de la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el actual descubrimiento de nuevos yacimientos en la zona. Manifestó que la obra se inició en 2007, pero se detuvo por problemas con la constructora Tradeco, que ejerció los recursos autorizados para los trabajos, aunque físicamente únicamente hizo el cinco por ciento del proyecto. Y la otra obra magna, aseveró, es la construcción de 96.5 kilómetros de ferrocarril de Estación Chontalpa a Dos Bocas, en la que ya se liberó el total de la vía, por parte de Pemex, y donde Tabasco ya cumplió con todos los requisitos que exigió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal. Domínguez Cerino indicó que se cuenta con 15 millones de pesos para el proyecto ejecutivo, y solicitó la intervención del Congreso de la Unión para el complemento del costo que asciende a 30 millón.


Sin Fronteras Agencias

TABASCO

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

5

Inicia Milton Lastra campaña de descacharrización en Balancán

t Primer municipio en tomar medidas fitozoosanitarias contra el mosquito t Se busca prevenir la aparición del dengue AGENCIAS Sfas.

B

ALANCAN,TAB. .-La Jurisdicción sanitaria de este municipio, en coordinación con el Ayuntamiento dieron el banderazo de salida para la campaña de descacharrización con el fin de eliminar los criaderos del mosquito “Aedes Aegypti”, que se encuentran en cacharros, llantas usadas, entre otros desechos que acumulan agua, que son criaderos de transmisores de la fiebre por dengue y así disminuir los casos de la enfermedad en esta demarcación. Los objetivos de esta campaña, de acuerdo a lo expresado por Jesús Pech Cuj, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Balancán, es reducir la basura en su peso, volumen y toxicidad, reutilizar de nuevo un objeto que ya haz empleado para el fin que se adquirió, reciclar para obtener a partir de un residuo mediante un proceso de transformación un producto de finalidad similar a la original y principalmente el de recolectar más de 30 toneladas de cacharros en la cabecera municipal, Por otro lado, agregó el funcionario de salud que también se busca sobre

todo disminuir el número de mosquitos adultos, y a la vez disminuir y prevenir la aparición de casos de fiebre por dengue y la mortal fiebre hemorrágica por dengue. En su intervención, el alcalde Milton Lastra Valencia, expresó que tratándose del bienestar de las familias del municipio, la administración que preside apoya en todo a las dependencias de salud, destinando para ello recursos, vehículos y personal, para llevar a cabo esta tarea prioritaria. “Como candidato me comprometí a velar por la salud de los habitantes de Balancán y eso es lo que estamos haciendo desde el primer día que asumimos la responsabilidad de conducir por un mejor camino el destino de nuestro municipio”, remarcó el munícipe. Cabe mencionar que para esta campaña se han dispuesto por parte de las instituciones involucradas, la cual se llevará a cabo en 20 colonias de la cabecera municipal, utilizando para ello un personal de 70 miembros, 16 vehículos (volteos y camionetas), supervisando tres mil 285 viviendas, beneficiando asimismo a una población de 13 mil 441 habitantes.

Alejandra Baños Alarcón, embajadora de Balancán a la feria Tabasco 2010

Alejandra Baños Alarcón, la Flor de Balancán a la Feria Tabasco 2010, reúne belleza, elegancia y sabiduría, lo que seguro le permitirá llegar a la final en el certamen de belleza para elegir a la Flor de Oro de nuestra máxima fiesta anual. Sin duda, el edil panista, Milton Lastra Valencia, sabía que Alejandra por ser poseedora de una angelical belleza, es una fuerte aspirante a la Flor de Oro, lo que significaría una corona más para ese municipio fronterizo. La sociedad de Balancán están segura que Alejandro Baños Alarcón representará dignamente a la tierra del tigre y de la serpiente, con orgullo, con porte y elegancia, pero sobre todo con la inteligencia y la audacia de la mujer balancanense. En horabuena y mucha suerte para la flor.

Convive embajadora de Centla

con jóvenes estudiantes

l

Acompañada por la Presidenta del DIF Municipal, Betty de Avila de Reyes, la representante centleca fue recibida en los diversos planteles de secundaria, preparatoria y tecnológico de esta municipalidad

En el marco de las actividades previas a la Expo Tabasco 2010 la embajadora de este municipio María Fernanda Mateospayró Oropeza visitó las instalaciones de las diversas instituciones educativas de nivel medio superior y superior de esta demarcación, hasta donde llevó el mensaje de algarabía con motivo de la máxima fiesta de los tabasqueños. Acompañada por la Presidenta del DIF Centla, Beatriz de Avila de Reyes, la jovencita de 18 años de edad inició el recorrido en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, donde fue recibida por las autoridades y personal docente y administrativo, en medio de aplausos y manifestaciones de apoyo de los estudiantes. Ahí, los alumnos le expresaron su respaldo, le regalaron flores y le dedicaron canciones haciendo con ello una verdadera fiesta a ritmo de tamborileros y música tradicional tabasqueña, con la que bailaron y aprovecharon a tomarse las fotos de recuerdo. El recorrido continuó por la Escuela Secundaria Técnica Número 12, donde Mafer --como cariñosamente se le conoce-- saludó a los adolescentes que ahí estudian y les solicitó su apoyo para conseguir todos los centlecos la anhelada flor de oro de la Expo Tabasco 2010. Más tarde, en la Escuela Secundaria Federal, el

Colegio de Bachilleres y la Escuela Secundaria Estatal, María Fernanda expresó su alegría por la cálida bienvenida que ha tenido por parte de los jóvenes centlecos y comprometió poner todo su esfuerzo y trabajo para representar dignamente a Centla y darles la alegría de salir triunfadora la noche de la elección de la Flor Tabasco. En la maratónica gira por la cabecera municipal, Mafer aprovechó también para invitar a los estudiantes centlecos a asistir a los eventos de prefería y feria, “para dejar huella en este 2010 de que somos un pueblo que trabaja en unidad y que así participamos con alegría en nuestra máxima fiesta estatal”.


6

Sin Fronteras Agencias

SFAS

TABASCO

www.sinfronterasagencias.com

Vamos a cambiar el

rostro de Cárdenas: NPG

t Se trabaja por la dignificación de la ciudad y sus servicios t Los cardenenses, meta y esperanza del nuevo gobierno t Haremos de Cárdenas una realidad social, política y económica t Vamos a reforzar acciones en materia de seguridad AGENCIAS Sfas. CARDENAS, TABASCO.- El edil de este municipio, Nelsón Pérez Garcia aseguro que su gobierno va en el camino de la transformación de Càrdenas, con mejores servicios urbanos, infraestructura carretera y hospitalaria, mayor seguridad pública y el fomento a un mayor potencial productivo de sus regiones. “Se trata de dimensionar al municipìo en todos esos aspectos, pero ademàs revalidar su posición como el segundo municipio en importancia de Tabasco, por su población en términos numéricos, pero también por su potencial productivo en la agricultura, la pesca y las actividades productivas y la agroindustrias”, señala tajante el edil priísta, que a menos de cien días de gobierno, ha logrado ya repuntar su administraciòn. Todo esto -dice- lo vamos a lograr mediante el diálogo y con acciones concretas. por principio se ha mejorado la imagen urbana de la cabecera municipal, logrando la reubicación de cientos de ambulantes que tenían años ocupadas las calles, dificultando la vialidad y ofreciendo un aspecto poco agradable a los visitantes. Entonces te puedo decir que hoy Cárdenas ha ido normalizando servicios que en el pasado eran completamente inexistentes, como el de recolección de basura, donde se ha implementado rutas para la limpieza y la adquisición de un nuevo predio que permita ampliar el relleno sanitario y el manejo de los desechos. Pérez Garcia destacó que otro logro importante para su administración municipal, fue firmar el convenio de la modernizaciòn del transporte pùblico de la ciudad de Càrdenas, “Ya que gracias al gobernador Andrès Granier, hoy es una realidad la modernización del transporte público a través del Transbus”. Otro rubro que se ha avanzado de manera importante es la red de drenaje, con el cual Cárdenas dejará de sufrir a causa de las torrenciales lluvias, obra que se realizan desde hace seis meses con el impulso de la administración estatal y municipal que preside. Sobre las protestas que elementos de seguridad pública hicieron hace unos dìas, Pérez García dijo que el sector de la seguridad es primordial para su municipio, por lo que no habrà cabida para chantajes, ya que lo que màs se ha gestionado y logrado apoyos, han sido para los elementos policìacos. “Creo que no debe haber lugar para reclamos cuando se han gestionado apoyos para mejorar las condiciones en que los elementos prestan sus servicios, y en ese aspecto ellos lo saben que hemos cumplido”, precisò.

Fortalecen lazos con burócratas en Comalcalco

t

Su jefe no es el presidente municipal sino cada uno de los ciudadanos de Comalcalco, refiere el edil Alejandro Medina Custodio

AGENCIAS SFAS Comalcalco, Tabasco, marzo 2010.Con el recordatorio de que los servidores públicos son empleados de cada uno de los ciudadanos de Comalcalco y no del presidente municipal, Alejandro Medina Custodio refrendó ante trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento su propósito de trabajar con unidad para alcanzar el progreso al que aspira el pueblo de Comalcalco. Al reunirse con integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, encabezados por Marcos Alejandro Hernández, representante del dirigente estatal René Ovando Olán, el alcalde entregó un cheque por 180 mil pesos en apoyo al gremio que aglutina en este municipio a 362 activos. “Recuerden que el patrón o el jefe no es el presidente ni el Ayuntamiento, sino cada uno de los ciudadanos de este municipio”, expresó a los agremiados. Y agregó: “Con el personal de confianza tienen a sus amigos; nosotros vamos de paso y el tiempo que estemos queremos servirles gratamente”. Luego de presentar un informe de actividades, el líder sindical de los burócratas comalcalquenses, Héctor Angles Martínez, agradeció las atenciones del primer regidor y expresó que el SUTSET está en la

mejor disposición para colaborar en todos los órdenes, a fin de contribuir juntos al desarrollo del municipio. Asistieron a la reunión, por el sindicato, el presidente de la Comisión de Vigilancia, Javier Ulín López; el secretario del Interior, David Arias Domínguez, y la tesorera María del Carmen Rodríguez. Por los trabajadores de confianza estuvieron también el director de Finanzas, Aurelio Morales Lázaro, el secretario del Ayuntamiento, Laurence Rodríguez López, la presidenta del DIF municipal, Liliana Tamayo de Medina, y el regidor José María Calderón Córdova.

Respaldo social en el gobierno

municipal: Gordillo de Dios

t t

Compromisos solidarios con el pueblo Incorporar a todos los sectores en el trabajo, la meta

AGENCIAS SFAS

Cunduacán, Tabasco. 03 de marzo de 2010. Al acudir, con la representación del gobernador Andrés Granier Melo, a la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), de Cunduacán, el secretario de Planeación Gustavo Jasso Gutiérrez, señaló que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento refrendan la importancia de coordinar esfuerzos entre ambos órdenes de gobierno, y de incorporar la participación de los sectores privado y social en la planeación del desarrollo municipal. En presencia del alcalde Juan Armando Gordillo de Dios y Sandra Luz Lanestosa Alegría, coordinadora general del COPLADET, el funcionario estatal consideró que con la firma de este acuerdo se habrá de abonar a fa-

vor de una coordinación efectiva de esfuerzos entre sociedad y gobierno, con una entusiasta participación de la sociedad en los asuntos públicos. Cabe destacar que al COPLADEMUN concurren los tres órdenes de gobierno, de ahí la posibilidad de generar consensos en torno a las prioridades que se requiere atender en materia social, económica y ecológica. Mediante la participación de los integrantes del Comité, la planeación del desarrollo municipal habrá de contar con un gran respaldo social y político, así como con los consensos que permitan emprender obras y proyectos orientados a elevar la calidad de vida y la competitividad de la zona. En este sentido se priorizarán obras como el mejoramiento y ampliación de las vialidades en el centro de Cunduacán, la rehabilitación

de las carreteras Cunduacán-Jalpa de Méndez, así como CunduacánTulipán, la modernización de la central camionera, y la ampliación y rehabilitación de centros educativos y de salud pública. En el marco de la instalación del COPLADEMUN, el presidente municipal de Cunduacán Juan Armando Gordillo de Dios, convocó a los diversos sectores, campesinos, ganaderos, plataneros, obreros, artesanos, empresarios, profesionistas, estudiantes, amas de casa y a todos en general a trabajar para construir un mejor nivel de los cunduacanenses. Consideró que en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo se verán reflejados rubros como la reactivación del campo y la economía familiar, la transparencia y modernización de la administración pública, educación, salud y grupos vulnerables, entre otros.


TABASCO t El gobernador asistió al informe de labores 2007-2009 de Leticia Torres Pulido, presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres. t Refrendo su compromiso de seguir apoyando a las féminas. t Además de brindar mayores oportunidades de desarrollo. t Expreso que el Reglamento de Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; es una muestra de que avanzamos con acciones firmes. t Tabasco es uno de los estados que ha aprovechado los recursos federales; hemos encontrado apertura y apoyo de Granier: Rocío García, presidenta del INM

7 Sin las mujeres, la transformación de Tabasco no tendría justicia social: AGM Sin Fronteras Agencias

E

l gobernador Andrés Granier Melo atestiguó este miércoles el informe de labores 2007-2009 del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), en cuyo marco refrendó el compromiso de su administración por brindar a este género mayores oportunidades de desarrollo, protección legal y espacios para que aporten su creatividad y talento. “Se trata de un deber ético impostergable, dado que las féminas son el rostro y el impulso vital de este gobierno y sin ellas la transformación de Tabasco no tendría su ingrediente más importante: la justicia social”, afirmo el mandatario. “Por eso más de la mitad de las posiciones claves del gabinete estatal lo ocupan ellas y por eso todas las políticas que impulsamos consideran sus necesidades, demandas y aspiraciones”, abundó. Dijo que una de las más apremiantes es garantizar a las tabasqueñas una vida de paz, armonía y lejos de toda discriminación y exclusión, y asentó que esto será posible si combatimos de raíz los distintos tipos

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

de violencia que aún afectan a este sector. Ante la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INM), María del Rocío García Gaytán, el gobernador sostuvo que la inclusión equitativa de las mujeres al desarrollo de Tabasco avanza con acciones firmes, y muestra de ello es la presentación del Reglamento de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, efectuada en esta ceremonia. Destacó que estas acciones son producto de la suma de esfuerzos y de objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012, y reflejan el inquebrantable compromiso del Gobierno del Estado con la equidad de género en todas las esferas de la vida política y socioeconómica. Ante cientos de mujeres que se dieron cita en el auditorio

del Colegio de Policía y Tránsito, Granier Melo resaltó que las mujeres son eje del núcleo familiar, célula básica de la sociedad que entre todos debemos cuidar y fortalecer”, de ahí que transmitió su reconocimiento, respeto y aprecio a las féminas, quienes el pasado 8 de marzo fueron celebradas con el Día Internacional de la Mujer. LOGROS Y AVANCES La directora del IEM, Leticia Torres Pulido, presentó avances y logros a favor de las mujeres en los primeros tres años de gestión. Destacó que los tres ejes transformadores en el Plan Estatal de Desarrollo hacia las mujeres son el promover la igualdad de oportunidades entre los géneros y el ejercicio pleno

Trabajo coordinado entre dependencias de gobierno

Implementarán acciones preventivas y

de los derechos de las mujeres, así como impulsar políticas sociales con enfoque de género para atender los problemas que enfrentan, especialmente las de situación vulnerable. Recordó que en el marco del Programa Estatal de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres se trazaron siete líneas de acción, con las que se realizaron conferencias, talleres, diplomados, cursos, firmas de convenios, creaciones de proyectos para otorgar una vida plena, sana y segura a las féminas y para lo cual se ejercieron recursos federales y estatales por 30 millones 482 mil pesos. Señaló que se ejecutaron programas como el de Institucionalización de la Perspectiva de Género en la Administración Pública Estatal; de Apoyo a las

Mujeres en Situación de Riesgo de Desastre; para el Fortalecimiento al Respeto y Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres y para el Fortalecimiento y Desarrollo Económico de las Mujeres. Asimismo, se desarrollaron los programas Política y Democracia a favor de las mujeres; de Atención Integral para Combatir la Violencia y la Discriminación, y el Sistema Estatal de Indicadores de Género de Evaluación y Seguimiento de Políticas Públicas de Igualdad. Mencionó que en lo que va de la presente administración el IEM ha atendido seis mil 824 mujeres, que han requerido del apoyo en materia jurídica y psicológica, y manifestó que esta cifra demuestra que “en nuestro estado las mujeres cuentan con instituciones que ofrecen servicios de calidad y calidez en diferentes momentos”. Por su parte, María del Rocío García reconoció la labor realizada por parte de este organismo estatal en pro de las mujeres tabasqueñas. “Tabasco es uno de los estados que ha aprovechado mejor los recursos federales y ha logrado sumar trabajo para que los recursos lleguen a los municipios”, puntualizó, al subrayar que “aquí hemos encontrado apertura y el apoyo decidido del gobernador”. En el evento estuvieron presentes la diputada de la Sexagésima Legislatura, Lucila Domínguez Sánchez, además de los secretarios de Planeación y de Seguridad Pública, Gustavo Jasso Gutiérrez y Sergio López Uribe, respectivamente.

Estados de la región Sur-Sureste

Amalgaman estrategias para

de auxilio para la Expo Tabasco 2010 detonar turismo con visión cultural iversas dependencias estata- preferia y de feria.

D

les conforman el Comité de Verificación en Instalaciones para Eventos Sociorganizativos del Sistema Estatal de Protección Civil, que tiene como propósito llevar a cabo acciones preventivas y de auxilio para los visitantes que acudan a los diferentes eventos organizados en la Expo Tabasco 2010, Nuestra Feria. Este comité fue instalado en una ceremonia que presidieron los Secretarios de Seguridad Pública, de Turismo, de Comunicaciones y Transportes, Sergio López Uribe, Yolanda Osuna Huerta y Aquiles Domínguez Cerino, respectivamente; y el Director General de Protección Civil, Roberto López Romero. Al respecto el Secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, destacó que el gobierno del estado refrenda su compromiso y voluntad de fomentar el trabajo interinstitucional, en solidaridad, complementado con un trabajo en equipo, para mantener la esencia familiar, la confianza y seguridad a todas las personas que asistan a los eventos de

Agregó, que dichas acciones se desarrollarán en base a la normatividad vigente en materia de protección civil, con medidas de prevención que permitirán asegurar que los espacios, escenarios, juegos mecánicos, equipos, atracciones, entre otros, no representen ningún riesgo para los usuarios y operadores, garantizando la seguridad pública en todos sus aspectos. Por su parte la titular de la SECTURTabasco, Yolanda Osuna, indicó que la encomienda del gobernador Andrés Granier hacia el Comité Organizador de la Expo Tabasco 2010, es priorizar los aspectos fundamentales que tienen que ver con la seguridad, la higiene y la atención para los participantes locales y visitantes de otros estados que acudirán a nuestra máxima fiesta. La funcionaria estatal resaltó que las autoridades estatales y municipales trabajarán de manera coordinada, acciones que dotarán de confianza a toda la población que asista al recinto ferial, para disfrutar de todos los eventos que se tendrán en la Expo Tabasco.

t Autoridades y prestadores de servicios de seis entidades de la zona participan en el Primer Foro Regional de Cultura y Turismo, inaugurado este jueves por el gobernador Andrés Granier Melo t Los estados de la región tienen el propósito de transformarse en una zona más competitiva, sustentable y con mayor justicia social, afirmó

C

on la presencia de autoridades y prestadores de servicios de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco, el gobernador Andrés Granier Melo puso en marcha los trabajos del Primer Foro Regional de Cultura y Turismo, que durante dos días se celebró en la ciudad de Villahermosa. La reunión que tuvo como sede el Planetario Tabasco 2000, conjunta esfuerzos y estrategias que de forma individual realiza cada estado en aras de multiplicar las oportunidades de promoción y de atracción de visitantes nacionales y extranjeros hacia la región Sur-Sureste. Andrés Granier afirmó que en Tabasco la apuesta está hecha al turismo cultural y a la cultura turística, con el convencimiento de que se trata de un binomio fundamental para el desarrollo regional, porque se cuenta con toda la riqueza y el potencial necesario para llevarlo a cabo. Acompañado por la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, y la titular del Instituto Estatal de Cultura, Norma Cárdenas Zurita, el jefe del Ejecutivo afirmó que la unión de esfuerzos es la que permitirá reposicionar al Sur-Sureste como la mejor oferta para los visitantes. “Con los estados de la región no sólo compartimos el mismo espacio geográfico, sino también riquezas naturales, culturales y turísticas de gran valor, así como el propósito de transformarnos en una zona más competitiva para lograr la consolidación de un Sur-Sureste próspero y sustentable”, enfatizó.


8

Sin Fronteras Agencias

SFAS

TABASCO

www.sinfronterasagencias.com

Busca H. Ayuntamiento de Teapa una

mejor calidad de vida a los trabajadores

T

AGENCIAS Sfas eapa,Tabasco.Con la intención de apoyar y brindar una mejor calidad de vida a los trabajadores del H. Ayuntamiento de Teapa, el Presidente Municipal Héctor Raúl Cabrera Pascasio, firmó el convenio de colaboración CONSUPAGO S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Limitado, del grupo Chedraui. En la reunión celebrada en el auditorio “Rafael Mario Quintero Pérez”, ubicado en la planta alta del palacio municipal, se contó con la presencia de el C. Jorge Meza Ortíz, Gerente de Convenios CONSUPAGO S.A. de C.V; el Gerente de la Sucursal Tabasco, Lic. Miguel Ángel Vázquez; la Secretaria del SUTSET, Elizabeth Martínez Castellanos; el Secretario del

Ayuntamiento, José Manuel Fernando Villar Ramón, el C. Miguel Ángel Pérez Vera y la Lic. Tania Zetina Pérez, estos últimos, regidores de la presente administración. En su mensaje el C. Jorge Meza Ortíz, mencionó los beneficios de contar con el servicio de CONSUPAGO, así como los requisitos y la dinámica de cobros de dicho préstamo. El Presidente Municipal, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, dijo a los presentes que la firma del convenio se concretó después de valorar los beneficios que puede otorgar a los trabajadores del Ayuntamiento, y que dicha firma no fue una decisión de él, sino que se consensó con los integrantes del Honorable Cabildo. “Esta es un herramienta o alternativa que ustedes pueden usar cuando se les presente una situación difícil o de emergencia, solo que hay que darle un

buen uso y ser responsables del mismo” afirmó durante su intervención el Edil teapaneco. El evento concluyó con

la firma del convenio entre el Presidente Municipal, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, el C. Jorge Meza Ortíz y como tes-

tigo de honor la C. Elizabeth Martínez Castellanos, Dirigente Sindical de los Burócratas del municipio.

Cumple Raúl Cabrera con apoyos

sociales para los teapanecos

T

eapa, Tabasco, a 20 de marzo de 2010. El H. Ayuntamiento de Teapa realiza la primera entrega de apoyos sociales a habitantes de diferentes comunidades. “Nuestro compromiso es con ustedes, por eso estamos aquí. Por la confianza que ustedes han depositado en un servidor”, señaló el Presidente Constitucional de Teapa, Héctor Raúl Cabrera Pascacio al dar cumplimiento a los compromisos de campaña y presidir la Primera Entrega de Apoyos a los ciudadanos teapanecos de bajos recursos. En cumplimiento a su palabra empeñada el edil teapaneco entregó más de 260 apoyos sociales a habitantes del municipio, mismos que fueron gestionados a través de la Dirección de Atención Ciudadana y el DIF municipal. En punto de las 10 de la mañana, este sábado 20 de marzo el auditorio de la Casa de la Cultura Municipal el centro de reunión para este evento donde se entregaron apoyos referentes a: despensas, materiales para la construcción, sillas de ruedas, así como apoyos a diferentes congregaciones religiosas asentadas en el municipio. En el evento, el DIF Municipal, encabezado por la Lic. Anie Michelle Hernández de Cabrera, en coordina-

ción con el Voluntariado, realizaron la entrega de 150 despensas a personas de las diferentes comunidades del municipio de Teapa. “Estamos trabajando en la gestión de más ayuda con las empresas de la iniciativa privada, todo para el beneficio de ustedes” Afirmó la Presidente del DIF municipal. Por su parte, la Dirección de Atención Ciudadana, que encabeza el Lic. Hugo Enrique Quevedo, entregó 110 apoyos entre los que, 90 metros cúbicos de arena, 21 metros cúbicos de grava, 78 metros cúbicos de rellenos, 12 metros cúbicos de revestimientos, 860 blocks, 133 litros de pinturas, dos toneladas de cementos, 187 láminas de zinc, 2 alcantarillas, molinos y maquinas de escribir. “Aquí esta parte de la gente que necesita de la mano amiga del Ayuntamiento, están también Funcionarios Públicos a los cuales hemos instruido para que les den en todo momento la calidad de servicio que se merecen”. Subrayó durante su mensaje el Alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio. Así mismo, recordó a los presentes que su gobierno tiene las puertas abiertas para escuchar las demandas y solicitudes de los teapanecos y que el Ayuntamiento tanto como el DIF, están en la mejor disponibilidad para dar a la gente necesitada los recursos para que tengan una mejor calidad de vida.


Sin Fronteras Agencias

CHIAPAS

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

9

BREVES DE CHIAPAS

Firman Sabines y Plascencia convenio de atención integral para víctimas de Secuestro

El Gobernador Sabines Guerrero transforma La Concordia

Inaugura planta potabilizadora, relleno

sanitario intercomunitario y avenida central

Agencia Sfas

Con la puesta en marcha de la Avenida Cetnral “Juan Sabines Gutiérrez”, la Planta Potabilizadora y un Relleno Sanitario Tipo D, el gobernador Juan Sabines Guerrero transforma con hechos al municipio de La Concordia, una zona de la frailesca olvidada por años por gobiernos priístas y en donde viven poco más de ocho mil chiapanecos, que hoy vislumbran esperanza y un nuevo porvenir. Durante su gira de trabajo, ante habitantes de este municipio frailescano, el mandatario chiapaneco resaltó la importancia de construir este tipo de obras de infraestructura hidráulica y urbana que permite que los municipios cuenten con los servicios básicos. Agua potable es salud, pues no sólo previene enfermedades del estómago, sino también otros padecimientos, como la desnutrición infantil y problema de los ojos; es contar con un sistema adecuado y sustentable”, subrayó el Ejecutivo estatal. En ese sentido, explicó la importancia de contar con un sistema de potabilización al anunciar que para este año, el Gobierno del Estado cubrirá el cien por ciento del costo de funcionamiento de la Planta Potabilizadora, y de ahí, a partir del 2011, el ayuntamiento y la sociedad civil aportarán el 50 por ciento cada uno. “Es un Sistema de potabilización que elimina las bacterias, porque ya no es agua entubada; por ello es un sistema que tiene un costo de energía eléctrica; costo de personal operativo, ya es todo un sistema de potabilización para un municipio tan importante como La Concordia”. El mandatario estatal pidió a las autoridades

municipales y al pueblo de La Concordia ser vigilantes para que la Planta Potabilizadora, que beneficiará a un total de 8 mil habitantes, se mantenga funcionando al cien por ciento. Cabe destacar que la Planta Potabilizadora de La Concordia, tuvo un costo de 8 millones 270 mil 794.55 pesos, recurso ejercido por el Gobierno del Estado. En marcha relleno sanitario intercomunitario

Durante su gira de trabajo por este municipio, el gobernador Juan Sabines Guerrero puso en marcha el relleno sanitario Tipo D que permitirá un manejo adecuado de los deshechos y atenderá la problemática ambiental que genera la mala disposición de la basura. Con una inversión superior a los tres millones de pesos, ejercida entre los tres niveles de gobierno, esta obra beneficia a más de 16 mil personas de los seis ejidos que tomaron esta iniciativa como Benito Juárez, El Ámbar, Echeverría, La Tigrilla, Independencia, Nueva Libertad, beneficiando también a la comunidad Diamante de Echeverría y ahora a la cabecera municipal de La Concordia. El gobernador Juan Sabines Guerrero, reconoció y agradeció a nombre del pueblo de Chiapas por el esfuerzo y la coordinación comunitaria que tuvieron los 12 mil 163 habitantes de los seis ejidos para abrir este relleno sanitario en la que los tres niveles de gobierno aportaron 3 millones 256 mil pesos… “Quiero felicitar a los señores comisariados ejidales por este acto tan responsable de haber tomado la iniciativa de dejar el tiradero a cielo abierto de invertir su dinero, su recurso en el cuidado del medio

ambiente los felicito de verdad a los 6 comisariados ejidales, les agradezco a nombre del pueblo de Chiapas lo que están haciendo, son un ejemplo a seguir” El relleno sanitario será operado y administrado por la propia comunidad, explicó el comisariado ejidal Oscar Balbuena. Es preciso destacar que desde que el relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez se puso en marcha, éste se convirtió en un modelo a seguir en el control de los residuos sólidos urbanos, por lo que actualmente se aplica en distintas regiones de la entidad. En Chiapas contamos con un gobernador sensible Con un monto superior a los 20 millones de pesos, el gobierno del estado y el ayuntamiento modernizaron la Avenida Central de este municipio, una obra urbana de 1.9 kilómetros que a decisión de los habitantes de La Concordia lleva el nombre de “Juan Sabines Gutiérrez”, en homenaje a la obra social y humana que impulsó durante su gestión como Gobernador de Chiapas. En representación del pueblo de La Concordia, el alcalde Roberto Ruiz Morales destacó que esta obra es en memoria de un gobernante que supo guiar y dejarse querer por su pueblo, como lo fue don Juan Sabines Gutiérrez, y que hoy “es evidente que en Chiapas también contamos con un Gobernador sensible y responsable”. Para la construcción de esta obra, que beneficiará a un total de 8 mil habitantes, se ejerció un monto total de 20 millones 399 mil 822.37 pesos, de los cuales el estado aportó 12 millones 972 033.93 pesos y el municipio 7 millones 427 788.44 pesos.

Elecciones Chiapas 2010

Líderes Opinan...

Reforma, Chiapas.- Líderes de la entidad chiapaneca, opinan sobre el proceso electoral del 2012. Un sin número de ideas y reflexiones se vertieron para consolidar este proceso electoral, pues la sangre nueva de jóvenes políticos han abierto los espacios para fortalecer la democracias con ideas frescas. Luis Torres Lezcano, director del periódico Sin Fronteras, dijo que el proyecto de reforma electoral en Chiapas debe tener el propósito de fortalecer la democracia y consolidar la participación ciudadana en los procesos electorales de nuestro país, donde el marcado abstencionismo no refleja una verdadera democracia. Se trata pues de fortalecer el sistema de partidos, para que la ciudadanía tenga confianza en los procesos electorales del 2012 y se manifieste la decisión popular en las

urnas, para no caer en el abstencionismo que indica la falta de confianza en los procesos electorales. Además se debe prever que la política en nuestro estado deje de ser sinónimo de conflictos entre partidos que genera parálisis democrática. Que sea más bien, un instrumento de cambio al servicio de la sociedad para el fortalecimiento de la democracia y devolver la confianza al pueblo en las instituciones políticas y sus representantes. Nunca más los partidos sean escaparates de políticos para subir al poder, por el contrario, los partidos tiene que ser el enlace entre ciudadanos para elegir dignos representantes populares que sepan responder ante las necesidades de sus militantes y dar respuesta a los problema que presentan para evitar una seria descomposición social.

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, firmaron un convenio con el que se crea la Red de Atención Integral para Víctimas del Delito de Secuestro, que facilitará el acceso de los agraviados a los sistemas de auxilio y atención que las partes firmantes ofrecen. De esta manera, el Gobierno de Chiapas y las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos brindarán asesoría legal y asistencial a las víctimas de secuestro, además de diseñar mecanismos para establecer diversos sistemas de atención y auxilio. Plascencia Villanueva reconoció que este convenio es un parteaguas en el Sur- Sureste del país y con ello Chiapas tendrá la oportunidad de colocarse en el más alto nivel de estándares para la atención a las víctimas de secuestro.

Ni un caso de ceguera por oncocercosis en Chiapas, podría erradicarse este año Chiapas se ha aplicado de forma exitosa las acciones y estrategias en materia de salud, encaminadas a la erradicación de la oncocercosis, también llamada “ceguera de los ríos”; esto debido a que en las regiones Norte y Soconusco del estado, donde se encontraban los focos de infección, no se ha registrado ningún caso de ceguera. Lo anterior lo anunció el director del Programa de Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA, por sus siglas en inglés, Onchocerciasis Elimination Program for the Americas), Mauricio Sauerbrey, quien aseguró que es muy posible que este año México logre la certificación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que constate la erradicación de esta enfermedad. Así lo dio a conocer durante una reunión que sostuvo con el gobernador Juan Sabines, donde evaluaron los avances del programa, el cual mediante una colaboración institucional ha logrado avances significativos para erradicar esta enfermedad en Chiapas.

Inaugura Sabines el primer Centro Regional de Tenis en el sureste del país El gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), Gastón Villegas Serralta, inauguraron el primer Centro Regional de Tenis que lleva el nombre de la reconocida tenista chiapaneca “Alexia Coutiño Castillo”. Con esta obra se da promoción a la práctica del deporte blanco de manera gratuita y a la que tendrán acceso, niños y jóvenes de bajos recursos económicos, no sólo de Chiapas sino de todo el Sureste del país. Este deporte era poco accesible para su práctica debido a los altos costos que manejan los clubes privados; sin embargo, con este Centro Regional de Tenis, se podrá popularizar en el Estado y el Sureste de la República a las entidades que estén interesados en el desarrollo del mismo. El gobernador Sabines Guerrero agradeció a la Federación Mexicana por la confianza en el pueblo de Chiapas al hacer este proyecto posible, a fin de darle un gran desarrollo al deporte en el estado.


10

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

Mi gobierno garantizará la seguridad de los jalpanecos: RLS t

Instala edil jalpaneco junto a director de Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Romero Consejo Municipal de Protección Civil

sidente municipal indicó que si bien se requieren recursos considerables para invertir, “tenemos las ganas y el deseo de trabajar en beneficio de todos”. En el acto realizado en la casa de la cultura “profesor Andrés Ulín Guzmán, López Sánchez destacó que el reto en materi de protección civil es muy grande, pero el trabajo en equipo les permitirá atender oportunamente y con eficiencia las demandas ciudadanas. El edil jalpaneco solicitó el apoyo de la administración estatal con la finalidad de que la unidad de protección civil municipal cuente con los elementos indispensables para enfrentar cualquier contigencia.

AGENCIAS Sfas

Jalpa de Méndez, Tabasco.- Con la presencia del director general de Protección Civil del Gobierno del Estado de Tabasco, Roberto Antonio López Romero y del presidente municipal de Jalpa de Méndez, Renán López Sánchez, la mañana de este miércoles, se llevo a cabo la instalación del Consejo Municipal de protección Civil, con la finalidad de atender cualquier contingencia que se presente en esta demarcación. Renán López manifestó que el objetivo principal de ese consejo y de la unidad de protección civil municipal es la de salvaguardar la integridad física de los Jalpanecos, ante la presencia de un desastre provocado por agentes naturales o humanos. “Estamos conscientes de que no podemos evitar un fenómeno natural, pero si podemos planificar lo necesario para librarnos del eminente peligro que representan, está administración impulsa responsablemente las actividades necesarias para garantizar la seguridad de los jalpanecos”. Tras tomarle la protesta a los integrantes del Consejo Municipal y al secretario técnico del mismo, al profesor, Arturo García Escalante, el pre-

Embajador de Canadá visita Jalapa

t Guillermo Rishchynski estuvo de visita en el municipio de Jalapa, donde junto con el alcalde entregaron las instalaciones de servicios sanitarios y cancha de usos múltiples

Agencias SFAS Jalapa, Tabasco marzo 2010.-“El joven que no se prepara en este mundo globalizado, prácticamente está condenado a la esclavitud”, advirtió el alcalde Luis Francisco Deyá Oropeza, al presidir la entrega de instalaciones de servicios sanitarios y cancha de usos múltiples, a la escuela Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la ranchería Chichonal, primera sección; cuyas obras de 250 mil pesos en beneficio de 120 alumnos, fueron entregadas por el embajador de Canadá en México, Guillermo Rishchynski y el gobierno del estado de Tabasco. Al acto donde asistió el director general de Comunicación Social y Relaciones Públit Conmemora el ayuntamiento de cas de la administración estatal, Alfonso del Río Macuspana a Benito Juárez Pintado, en representMacuspana, Tabasco. Al igual que Juárez que soportó la ación del gobernador tempestad y enfrentó el agravio del imperialismo, el gobierno Andrés Rafael Granier municipal que encabeza Alfonso Pérez Álvarez se mantiene Melo, el presidente incólume con la bandera a todo lo alto del mástil, enfatizó el municipal Luis Deyá, sub director de Obras Públicas, Faustino Feria Pérez durante afirmó que en estos tres el acto cívico donde se conmemoró el 204 aniversario del na- años de gobierno municipal “vamos a impultalicio del Benemérito de Las Américas Benito Juárez. En la Villa Benito Juárez, el funcionario municipal expre- sar de manera decidida só que “hoy en día hay quienes quieren seguir viviendo desde todas las actividades sus posiciones de privilegios e impunidad, utilizan el método educativas, culturales de la rumorología para atentar contra los poderes municipales y deportivas” en benconstituidos y tratan que Macuspana viva en la confusión, en eficio de la población la diatriba política, en la confronta de hermano contra herma- jalapaneca. Tras afirmar que no”. Ante el diputado local, Fernando Morales Mateos y cien- las grandes obras son tos de ciudadanos que se dieron cita en el parque central de aquella comunidad, Faustino Feria Pérez destacó que el alcalde Alfonso Pérez Álvarez “poco a poco va resolviendo y graduando la válvula de presión de los conflictos sociales y políticos en estricto apego a la legalidad, por ello ha informado a la sociedad de Macuspana de los pasivos financieros y fiscales que los gobiernos municipales de los dos últimos trienios le han endosado a este noble pueblo”. Dijo que los pasivos totales heredados suman 69 millones 788 mil 654 pesos, más un faltante de 21 millones 787 mil 282 pesos relativo al inventario de bienes muebles del Ayuntamiento, “ya que lo registrado contablemente no coincide con lo encontrado físicamente, hacen un total de 90 millones de pesos”.

En el 204 aniversario

de su natalicio

aquellas que no caducan, el edil reiteró que la educación, la cultura y el deporte, son ejes rectores del desarrollo humano. Invitó a los jóvenes estudiantes reunidos en la nueva cancha de usos múltiples, a sacarle el máximo provecho las obras que fueron construidas con dinero del gobierno de Canadá, a través de la embajada en México, en atención al llamado que hizo la asociación civil “Ayudándoles a Triunfar”, organismo no gubernamental, cuando la población tabasqueña padeció el percance de la inundación del 2007. Y que el gobierno del estado aportó el 40 por ciento para la construcción de dicha obra en beneficio de la población de la telesecundaria de la ranchería El Chichonal, primera sección. Deyá Oropeza agradeció a nombre de la población de Jalapa, el apoyo brindado a la educación pública por la embajada de Canadá en México y del gobierno del estado. En tanto, el embajador Guillermo Rishchynski, dijo que la inversión es para “que ustedes tengan un ambiente escolar propicio de aplicarse a la tarea, formarse y capacitarse; por lo tanto puedan tener un futuro mejor”. Luego añadió: “Ese es el mejor retorno que nosotros podemos ver, es el reflejo del esfuerzo que se han llevado aquí”. Esto lo dijo en relación a la participación que tuvieron padres de familias, estudiantes, autoridades escolares en la construcción de las obras para la Telesecundaria, como la cuarta participación en el proyecto.

Alcalde panista se reúne con diputados federales

Emiliano Zapata, Tabasco 17 de marzo de 2010.- Recientemente el presidente municipal panista, Miguel Ángel Jiménez Landero, viajó a la ciudad de México, con el propósito de entrevistarse con diputados federales que integran la Comisión de la Cuenca del Grijalva, asimismo acompañaron en el recorrido al edil la diputada federal del PRI, José Antonio Aysa Bernat, presidente de dicha comisión; asimismo la secretaria de esta comisión la diputada federal del PAN, Guadalupe Valenzuela Cabrales; el delegado de la CNA en Tabasco.

TABASCO Nombran a embajador de Canadá huésped distinguido de Nacajuca AGENCIAS Sfas Nacajuca; Tabasco.Marzo 2010.- Entre aplausos y porras fue recibido la mañana de este lunes 8 de marzo el Sr. Guillermo Enrique Rishchynski, embajador de Canadá, quien fuera nombrado por la primera autoridad de Nacajuca, el Alcalde Marco Antonio Leyva Leyva, su esposa Barbará Avalos de la Cruz, grandes personalidades y habitantes del municipio como huésped distinguido de éste, donde los bailables autóctonos como la “ofrenda” se hicieron presentes. Con trajes regionales muy coloridos y el sonido original de la orquesta sinfónica del Estado se le hizo muestra al embajador de Canadá del tradicional Zapateado que ha distinguido a Tabasco y al municipio Chontal como un lugar de tradiciones propias y a su vez mostrar al país vecino de Canadá lo que Tabasco y en particular Nacajuca tiene. Por su parte en el discurso oficial el presidente de Nacajuca Marco Antonio Leyva Leyva menciono “Canadá en el 2007 durante la más grande contingencia se unió a Tabasco pero sobre todo a este municipio que tanto necesito de apoyo, esta fue una muestra de humildad de una nación con enorme potencial, en pocas palabras fue muestra de un país que no olvida su sentido humano, pues sabe que la responsabilidad social no es complemento de nada si no la base de todo, es un privilegio para mi darle las gracias a nombre del pueblo de Nacajuca por el apoyo que su país nos ha brindado” finalizó el alcalde.

Arranca temporada de beisbol en Huimanguillo

t Gerald Washington Herrera castellanos inauguró en el campo de béisbol “Fernando Aguirre Colorado”, la liga tabasqueña de beisbol 2010 Huimanguillo, Tabasco marzo 2010.Gerald Washington Herrera castellanos inauguró en el campo de béisbol “Fernando Aguirre Colorado”, la liga tabasqueña de beisbol 2010, ante miles de aficionados a este deporte donde se llevó a cabo el espectacular encuentro entre Los Titanes, de Huimanguillo y Sultanes de Reforma, con el que arranca la Liga Tabasqueña de Béisbol en este municipio y en el cual los aguerridos Titanes ganaron en 4 carreras por 3 a sultanes. Entre aplausos y mucha alegría de parte de los espectadores que abarrotaban el campo de béisbol “Fernando Aguirre Colorado”, el alcalde Gerald Washington fungió como cácher en el primer lanzamiento, dando así por inaugurada para deleite de todos los amantes del “Rey de los Deportes” la liga “Jorge Calvo Cervantes”. En esta ceremonia de inauguración de este torneo, en se le rindió un merecido homenaje al químico farmacobiologo Carlos Antonio Cadenas Martínez de escobar por haber sido un destacado aficionado al rey de los deportes. Los equipos que contendrán por el título de la ya multicitada liga son: de la zona Chontalpa, Huimanguillo, Comalcalco, Nacajuca y reforma, por la zona de la sierra están Maculpepec, Macuspana, Tacotalpa y paraíso.


SFAS 11 CHIAPAS Gobierno perredista Conmemoran autoridades de Juárez aniversario de natalicio de Benito Juárez García trabaja de la mano con t Juan Carlos Quevedo Rodríguez acompañado de su cabildo depositó una ofrenda el gobierno estatal y federal floral en el hemiciclo a Juárez, y monto una guardia de honor Sin Fronteras Agencias

JUAREZ

www.sinfronterasagencias.com

Juárez, Chiapas; Marzo de 2010.- Al confirmar que México, es un país fuerte y siempre está en pie de avance y progreso, el alcalde Juan Carlos Quevedo Rodríguez recordó dentro de los festejos del bicentenario de la independencia y centenario de la Revolución al Benemérito de las Américas Don Benito Juárez García, al conmemorarse un aniversario más de su natalicio. El acto cívico que tuvo lugar en el busto ubicado sobre la rotonda del boulevard que lleva su nombre y en donde luego de rendir honores a la bandera, las autoridades municipales hicieron una breve reseña de los acontecimientos que realizo este célebre personaje. Ahí el edil Juan Carlos Quevedo Rodríguez estuvo acompañado de integrantes de su cabildo así como por diversos representantes de sectores sociales de esta localidad, exhortando a los presentes a preservar los principios de Juárez, y a seguir impulsando a las nuevas generaciones de mexicanos, en la búsqueda de una patria más igualitaria y más justa. Tras resaltar el lema “El respeto al derecho ajeno es la paz”, el edil comentó que Juárez era un revolucionario, republicano y libertador, con grandes virtudes de “humildad y voluntad” que hicieron servir a su patria con austeridad repu-

blicana. Quevedo Rodríguez, dijo que la importancia de recordar a Don Benito Juárez a través de la vigencia de sus valores, contando con un país en donde hay respeto a las leyes y a las garantías, a la vida de los ciudadanos “por lo que hoy lo tenemos plenamente en nuestra memoria”. Por último, el munícipe Juan Carlos Quevedo Rodríguez acompañado de su cabildo depositó una ofrenda floral en el hemiciclo a Juárez, y monto una guardia de honor, siendo acompañados por representantes de sectores sociales y productivos del municipio así como por diversos funcionarios públicos del ayuntamiento de esta ciudad.

En el centro de convenciones del municipio de Tenosique se llevó a cabo el Foro de Consulta Ciudadana “Diálogos para el Desarrollo Municipal”. l El Secretario del H. Ayuntamiento Profr. Marco Antonio de la Torre Gutiérrez dio las palabras de bienvenida a nombre del C. Presidente Municipal Lic. Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés l

Agradeció al Ingeniero Gildardo Romero Mazariego Subsecretario de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado y representante personal del Licenciado Gustavo Jasso Gutiérrez. El Profr. Marco A. de la Torre, solicito al Ing. Gildardo Mazariego que haga del conocimiento al Señor Secretario que “en Tenosique estamos trabajando, que vamos de la mano por el bienestar y el progreso de un pueblo democrático, plural y abierto en busca de mejores perspectivas”. “En Tenosique estamos interesados en trabajar de manera conjunta con el Gobierno Federal y Estatal y para ello hemos convocado a los diferentes sectores para

A partir del 9 de junio Continental Airlines cubrirá la ruta bisemanalmente

Confirman fecha de apertura para vuelo Houston - Chiapas

t

Iniciará el próximo 9 de junio

El vuelo Houston-Tuxtla Gutiérrez, directo, sin escalas, a cargo de la aerolínea estadunidense Continental Airlines será una histórica realidad a partir del próximo 9 de junio, que unirá fronteras entre Norteamérica y el Sureste de México. De acuerdo con información proporcionada por esta empresa líder, con la nueva ruta se realizarán dos vuelos por semana entre el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” y el Intercontinental “George Bus”, en Houston, Texas. Con este trascendental y anhelado acontecimiento el estado de Chiapas se convierte en el destino número

30 que la aerolínea Continental Airlines cubre en tierras mexicanas. El vicepresidente de Continental para América Latina, John Slater, aseguró que la empresa espera atraer con ese nuevo destino a “viajeros, tanto de negocios como por turismo”, pues la incorporación de Chiapas es un gran complemento para la vasta red de rutas a México. Comentó que la aerolínea es considerada la que mayor número de destinos ofrece a México y para este servicio utilizará reactores Embraer145 XR con capacidad para 50 pasajeros, los jueves y sábados. Asimismo, destacó la im-

integrar el Plan Municipal de Desarrollo, correspondiente al periodo 2010”. Con el conocimiento pleno de que la planeación es el instrumento que concreta las demandas populares en nuestro municipio, lo cual va a permitir una ejecución coordinada de los programas de gobierno en los tres niveles, pero dejar en claro que vamos a dar respuestas a las demandas más sentidas de la población. Para finalizar el Secretario del H. Ayuntamiento dijo que se van a conjugar los esfuerzos para que concertadamente se realicen los proyectos de inversión que nos permitan cumplir con las perspectivas de desarrollo de nuestro Tenosique, pero sobre todo para cumplir con los compromisos adquiridos con el pueblo.

portancia histórica, cultural y natural de Chiapas, el octavo estado más grande de México. Y es que América Latina y el Caribe concentran más de la mitad de los destinos internacionales de Continental Airlines, que ofrece servicio a 70 ciudades en 24 países de la región.


12

Sin Fronteras Agencias

SFAS

TABASCO

www.sinfronterasagencias.com

En Reforma, Chiapas

El regidor Marcos Hernández, envenena a la juventud t Obtuvo gracias a su amistad con Chilo Báez la concensión de la feria t Grita a los cuatro vientos que el gobierna en Reforma t La feria, un escaparate para el vicio y la degradación moral AGENCIA Sfas. Cómplice de la corrupción, el primer regidor del Ayuntamiento de Reforma, Marcos Hernández es el principal envenenador de la juventud reformeña, al convertirse en amo y señor de la Feria Reforma 2010, donde se fomenta el vicio, la degradación moral y las venta de alcohol sin ninguna restricción a menores de edad.

Amigo cercano del alcalde, Isidro Baez Ranero, el regidor es el promotor de la cervecerías dentro de los stands de la feria municipal, que en vez de estar difundiendo los logros y las metas alcanzadas, se ha convertido en un aparador del vicio, donde lo mismo se ven a hombres maduros consumir cantidades industriales de cerveza y alcohol, que a jóvenes que se pierden en el vicio y el desenfreno.

La enorme corrupción del alcalde Alfredo Cruz Guzmán, de Palenque t t t

La sociedad lo califica como corrupto y déspota Por su forma sui generis de gobernar exigen juicio en su contra Adquiere ranchos y casas con dinero del erario público

Palenque, Chiapas marzo 2010.- Cuestionado por su forma sui generis de gobernar este municipio, el alcalde Alfredo Cruz Guzmán, se ha topado ya con el repudio ciudadano que le exige al Gobernador Juan Sabines, se le aplique juicio polìtico al corrupto alcalde. En una carta dirigida al Presidente de la República, ciudadanos palenqueños denuncian las arbitrariedades y corruptelas del alcalde, que van desde la compra de la justicia para beneficiar a sus parientes y amigos, hasta la represión policíaca y amenazas. El último gran escándalo del alcalde corrupto, fue la intervención directa en el caso del homicidio de la señora Magdalena Castellanos García, ultimada de manera brutal el pasado 11 de febrero del presente año, por presuntos asesinos a sueldos. La metida de patas de este alcalde, fue para exigirle y presionar al juez penal, Víctor Adolfo Vera Morales, que lleva el caso, que decretará auto de formal prisión contra María Montejo Arcos y Lucas Pineda Contreras. De acuerdo a la averiguación previa 47/2010, Pineda Contreras, ex pareja sentimental de la víctima, contrató a dos supuestos asesinos a sueldo para ultimar a su ex mujer, cosa que no ha sido probada ante la ley, pero que aún asi el alcalde corrupto pretende torcer la ley para encarcelarlos. Pese a que Cruz Guzmán pretendió de esa forma violentar la ley, la autoridad judicial estudia muy bien ese caso, uno de los más sonados en el municipio, debido a la forma artera en que la mujer fue asesinada. ESCANDALO DE CORRUPCION Pero si bien el alcalde, ha sido señalado de déspota, arbitrario y corrupto, lo que mantiene enojada a la población es la enorme hambre de dinero que le salió al edil, pues es bien sabido que en los últimos meses adquirió un rancho enorme en los linderos con Emiliano Zapata, donde pastan miles de cabeza de ganado de raza, además de que se diced compró casa en Villahermosa, donde piensa llevar a estudiar a sus hijos a las mejores universidades. Tanto sectores sociales económicos y privados, están molestos por la forma de gobernar del presidente municipal, que no le teme a la tarea de fiscalización que el Gobierno Federal realiza contra autoridades ratas y corruptas, y mucho menos a la critica de la población civil, que ve con recelo como Alfredo Cruz Guzmán se ha convertido ya en el Slim palencano.

Para este “pastor” evangélico, su lema es “vender trago a todos”, pese a que en el pecado lleva la penitencia, pues sus “hermanos” de fe, en vez de verlo con buenos ojos, empiezan a retirarle hasta el saludo, pues dicen que no es posible que un sujeto entregado a Dios, ande fomentando el vicio entre los jóvenes. En el primer día de Feria, el pastor y regidor del ayuntamiento, se aventó unos cuantos “tragos”, lo que le dio valor para exclamar en el stand de conocida cervecería, que el era quien mandaba en Reforma, pues Chilo Baéz hacia lo le decía. Marcos Hernández, es hoy el hombre más señalado por los reformeños, por la doble moral con la

que se conduce. Pues los domingos va a su iglesia a darse “golpes de pecho” y los seis días restantes se dedica a fomentar el vicio, a promover actos inmorales y lo que es más grave: atentar contra la juventud de su municipio.

Regidores se pronuncian en contra del presidente municipal Mateo Moreno Estrada Ixtacomitán, Chiapas; Marzo de 2010.- Un total de 7 regidores de la actual administración se pronunciaron en contra de las actitudes prepotentes y autoritarias con las que se maneja el presidente municipal priísta Mateo Trinidad Moreno Estrada. Los regidores inconformes, precisaron que el edil de esta ciudad ha omitido presentar cuentas claras a los integrantes del cabildo así como de buscar imponer a sus incondicionales en puestos claves de la administración pública sin tomar en cuenta al cabildo, por lo que alzaron la voz para exigir al alcalde una explicación. Leydi del Carmen Rosales Sánchez, Cristel del Carmen Gómez Hernández, Mario López Ovando, Dania Lucia Vázquez López, Martín M., Víctor Pérez y Elsa Sánchez Morales regidores propietarios y plurinominales, enfatizaron que la gota que derramo el vaso fue la imposición de Rosario Hernández Jiménez como nuevo oficial mayor además de continuar siendo la titular en la secretaria particular. “Hemos invitado en dos ocasiones al presidente municipal Mateo Moreno Estrada a sesión extraordinaria de cabildo para que nos dé una explicación, pero este se ha negado a hacer acto de presencia a las reuniones manifestando que él puede hacer y deshacer en el ayuntamiento, situación que nos ha molestado y que no vamos a permitir”, dijeron.

Por último, pidieron la intervención del órgano de fiscalización para que se audite y evitar que esta persona devengue dos sueldos por cada cargo que le ha asignado el alcalde, “ya que él se ha encargado de proteger y evitar que esta persona sea removida del cargo y pasar por alto la opinión de los integrantes del cabildo”. Sin importarle que actualmente los recursos del erario son para que se destinen en obras sociales, el alcalde priísta ha dejado de lado sus compromisos y se ha dedicado a adquirir lujosos vehículos con recursos del erario público y ahora hasta pelear con su cabildo.


Sin Fronteras Agencias

GALERIA DE VILLANOS TABASQUEÑOS

Nepotismo, corrupción y tráfico de

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

13

influencias, ahogan al edil de Tacotalpa

t Mantiene en nómina a parientes cercanos t Se burla de su pueblo al comenzar a depredar el erario t Impuso también a sobrina como embajadora Gerardo Gutièrrez/Agencia Sfas Con una carrera política incipiente, de apenas diputado local, donde por cierto solo tres veces subió a tribuna, una vez cada año, Ulises Solis Garcìa se ha dedicado en estos tres meses en Tacotalpa a imponer fruncionarios, corromper las estructuras sociales en las comunidades y robarse el presupuesto del municipio, junto a una caterva de individuos, a los que protege y solapa. Y es que de acuerdo los habitantes del municipio, el alcalde de extracciòn priìsta desde el primer momento que llegó a la presidencia municipal, comenzò a ubicar a parientes cercanos, amigos y compadres en los principales puestos y cargos públicos. De ese modo, los Garcia, los Méndez y los Solis están en todos los puestos claves, principalmente los sobrinos y sobrinas del alocado edil, que sin importarle el nepotismo, ha llenado de pura familia el feudo que regentea desde el primero de enero pasado. Juan carlos Garcia Narvaez, flamante director de administraciòn es sobrino en linea directa del edil, lo mismo el diretor de fomento económico, Roger Morales Mèndez, quien es sobrino de la mujer. También metió al ayuntamiento a su sobrina política, Leticia Mèndez Torres, a quien la hizo directora de atención a las mujeres, pese a que ni titulo tiene. Pero también los compadres alcanzaron. Asi tenemos que Nelson Martìnez Ramirez se despacha con la cuchara grande como director de Finanzas, mientras que Gabriel Pèrez Paz es el contralor municipal. Todos ellos, apoyados y recomendados por el doctor metido a presidente

vale a pensar que hasta a esos partidos les llegó al precio el doctor metido a político. PERDIO SU DECENCIA

municipal, estàn incurriendo en un grave delito, ya que por ser familiares cercanos del edil, lo mejor es que renuncien ante que las autoridades les finquen responsabilidades. A sus compadres, el doctor político los tiene apergollados, ya que la ley no es tan exigente en ese parentesco de fe religiosa. Pero en el colmo de los males para Tacotalpa, y en un afan de mostrar que en su pueblo nomás sus “chicharrones” truenan, el presidente priísta impuso como embajadora a su sobrina, la bella adolescente Pamela Alejandra Gil Solís, hija de la hermana del cuestionado edil, Julia Solis Garcìa, a quien el alcalde le tiene un gran cariño por ser mayor que el. En ese embrollo de corruptelas y nepotismo, ni el PAN ni el PRD han dicho algo, lo que equi-

De cuna humilde, al doctor en medicina interna se le ha olvidado ya su pasado. Es más, ahora viste con fina ropa de lujosas tiendas departamentales y usa caros y olorosos perfumes, lo que molesta a los de su clase, pues saben que el presidente municipal ha cambiado y no para bien. “El doctor Ulises esta totalmente cambiado, no esperábamos eso de èl, sobre todo porque ahora que es el presidente municipal, nos ha hecho a un lado, no escucha nuestras demandas y si acaso nos manda con algunos directores del ayuntamiento para que le demos los escritos y pasan los dìas sin resolverlos”, acusa Benito Pèrez Chable, habitante del Ejido Palo Mulato. El lugareño, sentado en la entrada principal del palacio municipal, donde espera que el alcalde lo reciba, dice que no se explica como un hombre tan bueno, cambio de la noche a la mañana. “El doctor no era así. Era totalmente diferente a como es ahora, nos trataba bien, nos llevaba medicina hasta la comunidad y cada mes nos visitaba con servicios medicos para atender a nuestros enfermos”, relata. Lo que creo que le paso -agrega meditabundo- es que al doctor me lo cambio la polìtica, esos los del PRI, porque antes era mero bueno, mero decente hasta para tratarnos, y ahora nos cierra la puerta porque somos indios. Creo que esta mal el pobrecito.

Recordarán la erupción del Chichonal

C

opainalá, Chiapas.- Con el propósito de recordar la erupción del volcán Chichonal, la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), la Delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos) Indígenas (CDI y el Comité de Lengua y Cultura Zoque realizarán este 23 y 24 de marzo el evento denominado “La Fiesta de la Pyonhpatzyu’we: 28 años después” en las instalaciones del Centro de Difusión Universitario Intercultural (CEDUI) de San Cristóbal de Las Casas. La inauguración del evento correrá a cargo del rector de la UNICH, Andrés Fábregas Puig y de Marco Antonio Domínguez Vázquez, coordinador del Comité de Lengua y Cultura Zoque, para después dar paso a la conferencia “Los Zoques del Volcán”, que impartirá Laureano Reyes Gómez, investigador del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas. Marco Domínguez comentó que la realización de este evento surgió como inquietud de los miembros del comité para recordar y reflexionar sobre lo ocurrido en 1982, cuando el volcán hizo erupción y castigó severamente a diferentes municipios de la provincia Zoque, además de mostrar la presencia de ese pueblo y fortalecer el proceso de desarrollo de su lengua y cultura en una de las ciudades con mayor diversidad lingüística y cultural de todo el país. Serán dos días de “fiesta” en la que se proyectará también la segunda versión de película “La Pyonhpatzyu’we”, realizada por el Instituto de Estudios Indígenas de la UNACH y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI), se montará la exposición fo-

t Organizan la UNICH, la Delegación Chiapas de la CDI y el Comité de Lengua y Cultura Zoque t Exposición fotográfica, proyección de películas, rituales zoques, música y danza formarán parte del evento t 23 y 24 de marzo en el CEDUI de San Cristóbal de Las Casas

tográfica “Mirada Retrospectiva del Volcán” y el señor Victorio Lorenzo Rueda, habitante zoque de la colonia Nuevo Carmen Tonapac de Chiapa de Corzo, contará su vivencia respecto al suceso. Asimismo, se realizará la ceremonia “Ofrenda al Padre Sol” y se presentará la danza de “La Encamisada”, a cargo del grupo de músicos y danzantes zoques de los municipios de Rayón y Copainalá, respectivamente. Este evento será transmitido el

próximo 28 de marzo por la emisora cultural indigenista XECOPA La Voz de los Vientos, con sede en Copainalá, a través del 1210 de am y por Ecos Indígenas en internet para el auditorio de las regiones Centro, Norte y Altos de Chiapas, esperando que sea este el primero de una serie de eventos a realizarse en diversos municipios de la región zoque para mostrar la constante actividad de este pueblo indígena que ha persistido al paso de los años.

Y los paga con recursos del pueblo

Alcalde perredista mantiene abarrotado

de aviadores el ayuntamiento

Fernando Escudero Sandoval/ Agencias:Sfas Jonuta Tabasco. 23 de marzo de 2010.Fuertes denuncias hizo Rafael Casanova Lezama, regidor plurinominal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en torno a la falta de obras sociales mismas que han sido abandonadas por falta de recursos, mientras que el edil Armando Correa Peña sus incondicionales y regidores andan de paseo por la ciudad de la esperanza con recursos públicos. Para sustentar su declaración Rafael Casanova dijo que entre los muchos casos de aviadores se encuentran Narciso Zubieta Sánchez, regidor suplente y se dice que desempeña un trabajo como auxiliar general con un salario de 6 mil pesos, el compadre del alcalde, Macedonio Rodríguez Peralta, cobra 5 mil pesos porque es auxiliar en la Dirección de Finanzas, Rosario Méndez Nabor, es contratistas y aparase como supervisor en Desarrollo municipal con un sueldo de 5 mil pesos; Maritza Sánchez Garrido, cobra lo mismo y se encuentra asignada al Jurídico. Ojala y Correa Peña deje de saquear al pueblo porque sus habitantes ya no resisten continuar viviendo en la marginación y el desempleo, calles en completo deterioro, carreteras que están por dejar incomunicados a la gente del alto y bajo amatitan, Centla y a otras comunidades, solo basta que el mandatario estatal realicé un recorrido por estas rutas para que constate lo que estamos denunciando y se haga algo al respecto. El regidor plurinominal del PRI, señaló que mientras el edil, anunció que la pavimentación de la avenida periférico se retrasaría por falta de recursos, él se fue de viaje a la ciudad de México, argumentando que lo hace para gestionar mayores recursos. Lo más lamentable es que las obras sociales se paralicen ante la falta presupuesto, sin embargo los gastos de aviones para el traslado del edil junto con sus regidores y funcionarios están corriendo a cargo del erario público, actitud que es reprobada por los jonutecos quienes llevan 12 años de esperar la transformación de la cabecera municipal y sus carreteras que mantiene la comunicación con Villahermosa, Centla y otros municipios, desde que gobierna el PRD, este lugar está sumergido en la marginación y pobreza por culpa de sus gobernantes, expresó Rafael Casanova. De la misma forma denunció con pruebas en mano, que pese a haber despedido una gran cantidad de empleados del ayuntamiento, al inicio de esta administración, las cosas no han cambiado y actualmente existe una pesada y cargada nomina, lo cual impide al presidente municipal realizar algunas obras, porque la mayor parte del presupuesto se va en el gasto corriente. Esto es aprovechado por Correa Peña, para imponer a los delegados a su antojo y atajar de paso la participación de los priistas y del Verde Ecologista. Casanova Lezama, dio a conocer que el exige al edil, que sea congruente con sus palabras pues al iniciar el presente trienio, expresó que no permitiría una nomina de aviadores porque laceran las finanzas del pueblo.


14

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

ALFOMBRA ROJA Jorge Macario

E

ANDRADE, PILATOS TROPICAL

l asunto de las notarias “patito” en las que se hayan involucrados trece presuntos fedetarios públicos, reviste un inusual interés debido a que la figura del ex gobernador Manuel Andrade está trás de toda esa infamia, que pretendió pasar desapercibida de no ser por el abogado Jorge Arturo Pèrez Alonso, quien impugnó ese procedimiento amañado, mafioso y corruptible, al impugnar ese procedimiento administrativo desde diciembre del 2006. Si bien, el ex mandatario Manuel Andrade, se puede “lavar las manos” como Poncio Pilatos lo hizo en galilea cuando iban a cruxificar a nuestro señor, su obesa figura no escapa a las criticas acèrrimas que la sociedad en su conjunto le hace ahora, cuando saben que el ex gobernador benefició con Fiat notariales (patente para ser notario pùblico) a su hermano carnal, su primo y hasta compadres y amigos cercanos. De acuerdo al resolutivo emitido por los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Dècimo Circuito, Leonardo Rodríguez Bastar, Manuel Juárez Molina y José Luis Caballero Rodríguez, el procedimiento realizado por el ex mandatario estuvo lleno de severas irregularidades, que van desde el incumplimiento y violación flagrante de los principales artículos de la ley notarial, hasta claras evidencias del parentesco entre el ex mandatario y su hermano, el presunto notario “patito” Darwin Andrade Díaz. Y es que de acuerdo el resolutivo judicial emitido por los honorables magistrados federales, el proceso de designación de notarios públicos titulares y suplentes, que concluyó mediante públicación en el periódico oficial del estado el día 27 de diciembre de 2006, fue hecho con alevosía y ventaja por el ex mandatario estatal, Manuel Andrade Díaz y el secretario de Gobierno de ese entonces, el oaxaqueño-choco, Juan Carlos Castillejos Castillejos, para beneficiar a una partida de advenedizos, lacayos y serviles de ese régimen, basado en la corrupción, el tráfico de influencias y la impunidad. Para los que todavía defienden al rapaz ex gobernador, ahí está el expediente de más de Tres mil 428 fojas, que dan cuenta de las irregularidades detectadas por los magistrados federales, y que en su mayoría son de carácter legal, toda véz que el mandatario no tomó en cuenta los antecedentes

Jaque con Dama

EDUCACION

COLUMNAS

que marca la ley notarial, con el objeto de evitar las viola- la polìtica, la cultura, la libre empresa y otros menesteres, ciones que se establecieron en la demanda interpuesta por el que andan ya pensando irse a vivir al Defe con su media afectado, que hoy, al amparo de la justicia federal, le lleva naranja, debido a la aprobación de la ley de matrimonio enganada la partida al ex jefe del ejecutivo y a sus trece nota- tre el mismo sexo. La verdad que leí la lista famosa y no rios “patitos”. lo creía. Hay hombres-hembras que quieren irse a chilanSon muchas las líneas que se pueden escribir del tema, del golandia con su mayatexxx a darle duro. Entre ellos está escándalo que propiciaron el ex gobernador y su entonces un ex diputado federal, un ex funcionario municipal, un achichincle Secretario de Gobierno, por no guardar la com- prominente empresario y ganadero ¿o ganadera?, y hasta un postura, por no sujetarse al imperio de la ley. Hoy la justicia empleado de la Secretaria de Gobierno, que mangonea a los federal desnuda no solo su integridad moral, sino la imagen homos con una asociación fantasma. En el próximo número de honorabilidad y honestidad que todavìa presumen, cuan- daré pelos y señales, nombres y apellidos de esos desviados do ambos, ex gobernador y ex secreque prefieren dejar a su mujer en casa e irse tario de gobierno, se pasean orondos con el hombre de su vida al defe. Como en restaurantes, cafes y plazas comerdijo Chucho Sosa, esta cabronsisimo ciales de la ciudad de Villahermosa. eso.............y le mando un reconocimienLo cierto, es que ante el imperio de la to especial a la oceanografa Slvia Wizar ley, en Tabasco no debe haber ni ex Lugo, por la cátedra sobre Humedales que mandatario ni ex Secretario de gobierdió en Veracruz, donde puso en alto a la no que gozen de impunidad. La gente entidad, al informar las acciones que el goreclama justicia. bierno realiza para preservar esos recursos Irma Wade, magistrada presidente del naturales no renovables. Silvia Wizar es Tribunal de lo Contencioso y Adminuna funcionaria entregada a su quehacer, istrativo de Tabasco, puede pasar a sin grillas y sin protagonismo, lo que bien la historia, si permite que la balanza le ha valido contar con el respaldo y la conde la ley impere y la justicia tenga su fianza del gobernador en sus tareas........ razón de ser en este infamante caso. Otra que a sacado la casta de verdad, es Al tiempo............. la titular del Registro Civil del Centro, TAPETE CHOCO......SAS igual que María de los Angeles Frías Sánchez, una CFE.Lamentable que el alcalde del profesional del derecho, que se ha sabido Centro, Jesús Ali de la Torre, este ganar a pulso los espacios dentro de la adpermitiendo que los encargados del Manuel Andrade Díaz. ministraciòn pública estatal y municipal. SAS, en especial Jesùs Cano ande atFrías Sánchez posee una envidiable carrera errorizando a los clientes morosos de esa dependencia, y les política, pues ya fue diputada local, senadora suplente y ex mande requerimiento único con amenazas de corte difini- dirigente estatal de la CNOP.............Los que no pueden dortivo. resulta grave que esos funcionarios anden alborotando mir son el par de rufianes de Omar Cellin Komukay Puga a la indiada, con amenazas que en estos tiempos no son nada y Hèctor López Peralta, que a diario tienen pesadillas por recomendables. Esta acción se llama aquí y en China ter- tanta lana que se han robado del Plan Hidrìco Integral de rorismo, similar al que hace la CFE en varias regiones del Tabasco. Lo que no me explico es como estos malos funEstado, donde amenaza, agrede y hasta denigra a quienes cionarios anden en la calle trànquilos, acudan a restaurantes se atreven a seguir en la resistencia civil. Sería bueno, que y salgan con su familia (mujer e hijos) a pasear cuando el presidente municipal Alí de la Torre recomendara a estos todo mundo que los ve sabe que son ratas de cuatro patas y funcionarios no seguir en la misma tónica, de lo contrario el vulgares delincuentes del erario público. Todo lo que portan repudio popular puede nublar su camino para el 2012........... y traen puesto es robado, y lo más grave, sus hijos en vez de El que dice que trabaja sin dinero y sin bono de fatiga, es levantar la cara, la agachan, pues temen ser señalados como el amigo Aquíles Domínguez, ya que pese a la estrechez sus papás.....Como ya el direc se metió a defender a estos de recursos que hay en esa importante secretaría el popular pillos, mejor le corto y nos vemos en la próxima, con más “negro” se las sabe de toda todas. Los transportistas saben Alformbra Roja para delincuentes de “cuello blanco”..... que cuentan con un funcionario, que a pesar de andar sin Bye.....recibo todo tipo de correos en Alfombra61@hotdinero, se las arregla para resolverles sus problemas........... mail. mi celular es privado y no lo comparto concualquiera, Por cierto, me faxiaron la lista de prominentes hombres de menos con pillos. adiuuuuu.

traiga su respectiva consecuencia, al ser expuestos al voto popular y igual que la señora actuará por la toma ser representantes de los muniIrma Ramírez Molina violenta al edificio. cipios o distritos. Y mientras se desgarran por todo y La elección del 4 de julio de este año, no tendrá la grandeza y ice el dicho que entre las mujeres podre- por nada, ayer en Chiapas hasta donde la efervescencia de otros procemos despedazarnos, pero jamás nos hare- se, pasó desapercibido el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, sos, el tiempo es un factor muy mos daño, y pareciera que eso sucede entre importante en esta democracia. Arely Madrid, líder estatal del PRI y la quien en una de sus frases del discurso Es común ver ahora, a los senadora, María Elena Orantes, a quienes dicho en Lomas Taurinas, dice: “Quedó atrás la etapa en que la presidentes municipales cabilquieren enfrentar por la situación que el hermano deando con sus dirigentes estade esta última fue a hacer a las instalaciones del tri- lucha política se daba, esencialmente, hacia el interior de nuestra organizatales, para que sean palomeados color. en la selección de candidatos. Para nadie es un secreto que Madrid Tovilla, ción y no con otros partidos. Ya pasaLos diputados locales por su siempre ha deseado ser candidata a la gubernatura ron esos tiempos… Tenemos que aprovechar este proparte, buscan regresar a su mudel estado y que la actual senadora está haciendo sus ceso para darle mayor fuerza a nuestra María Elena Orantes. nicipio, y así van formándose en pininos para el mismo puesto. un circulo vicioso que en nada Ambas damas han sabido hacer política, inde- organización. Todos los priístas tenependientemente de que se esté o no de acuerdo con mos una tarea que cumplir, todos tenemos una res- abona a la democracia, a la participación ciudadana, a la efervescencia política. lo que han hecho, no se puede negar que han logra- ponsabilidad que asumir… No queremos candidatos que, al ser postulados, do escalar importantes puestos. BASE DE DATOS..Sin descartar que podrían estar en una “batalla” los primeros sorprendidos en conocer su supuesta Aún sigue retumbando la frase: “Yo veo un por el camino a la gubernatura, aceptarlo, sería tanto militancia, seamos los propios priístas”. Y vaya que este discurso sigue diciendo las verMéxico con hambre y con sed de justicia. Un Méxicomo no concederle la capacidad de decisión del dico de gente agraviada, de gente agraviada por las putado federal, Hernán Orantes y sobre todo no ha- dades a pesar de que hace años fue dicha. Lo que si, el síntoma de los partidos políticos de distorsiones que imponen a la ley quienes deberían cerlo responsable de sus actos, pues su toma de edidejar de ver hacia abajo, a su militancia, les empieza de servirla. De mujeres y hombres afligidos por ficio no fue nada pacífico, porque si a cobrar factura, pues con el paso abuso de las autoridades o por la arrogancia de las bien no agredieron físicamente a la del tiempo, con cada proceso elec- oficinas gubernamentales”, de Luis Donaldo Cololíder, si lo hicieron a algún trabajar toral, con la presencia de los mis- sio; aunque este año ninguna autoridad partidista lo que no tenía vela en el entierro, y su mos actores de la política chiapa- recordó.*** único delito era estar en su centro neca, jornada tras jornada electoral Los habitantes de Mazatán, exigen al Órgano de de trabajo. se ha ido perdiendo la verdadera Fiscalización Superior, actuar en contra del exalLo que sí es que si la senadoparticipación de la sociedad sim- calde perredista, Orlango Cigarroa González, quien ra no está metida en esta situación, patizante con los partidos políticos desde que dejó el poder en el 2004, no termina de chico favor le hicieron sus hermay la propia militancia ha quedado entregar cuentas. nitos, porque peras o manzanas está fuera de cualquier perspectiva de En ese mismo lugar, Eduardo Olvera Toledo, en el “baile”. participación. quien aspira a ser candidato del PAN-PRD a la alPero se dice que violencia no se Cada elección los partidos rea- caldía no entrega cuentas de la Sociedad de Produccombate con violencia, y mientras lizan el mismo desfile, todos en la tores de Ajonjolí y se ha apoderado de una bodega, se daba el zafarrancho, la líder en misma línea y en el mismo sen- la cual renta para uso particular; esa obra fue hecha conferencia de prensa acusó que el tido, han olvidado voltear abajo por el gobierno del estado.*** diputado federal podría estar quipara elegir a los contendientes a El agua se está acabando en el mundo, y parece zá “drogado”, lo cual no dude que Arely Madrid.

D


Sin Fronteras Agencias

COLUMNAS que nadie hacemos nada por evitar su desaparición de esta tierra, tomando en cuenta que el porcentaje de agua dulce es mínimo.*** Para que no se diga que los diputados federales no trabajan y están pendientes del bienestar de los trabajadores del Congreso de la Unión, se aprobaron un megapuente de 12 días de vacaciones con motivo de la Semana Santa.*** Los transportistas quienes nuevamente subir el precio del pasaje, esperemos que las autoridades no lo permitan, ya que al menos los taxis suben cuando mejor les da su gana y nadie dice nada.*** Capufe, afirma que la carretera OcozocuautlaLas Choapas, estará lista en Semana Santa, ojala eso sea cierto, porque esta vía desde que fue inaugurada nunca ha estado al 100 por ciento.*** En Tonalá, los panistas están sacando las uñas y no quieren aceptar al candidato de la alianza que forman con el PANAL, Convergencia, PRD y donde el Partido Nueva Alianza deberá poner candidato a la alcaldía.*** Organizaciones no gubernamentales de Canadá han plantearon que la Corporation Blackfire sea suspendida definitivamente en el municipio de Chicomuselo, pero además se indemnice a las comunidades afectadas por la extracción de barita y sea investigada hasta las últimas consecuencias por el asesinato del líder social Mariano Abarca Roblero.*** Ayer otra amenaza de bomba, esta vez fue en la Fiscalía Metropolitana, ubicada en la 5ª Note, entre 14 y 15 Pte., por la Cruz Roja Mexicana de esta ciudada capital.*** ramirezirma77@hotmail.com

uuuuu

Fichero Político

Angel Mario Ksheratto

Brutalidades e imposiciones priístas

L

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

a descomposición política del PRI, es inocultable. La violencia como recurso emergente para evidenciar las viejas manías antidemocráticas y la acusación apresurada para defender lo indefendible. Nada justifica la violencia ni nada ampara las imposiciones brutales que la dirigencia estatal ha venido haciendo en todo el estado. Los rijosos, los violentos, encabezados por un diputado federal sin solvencia moral y sin respaldo ciudadano, rebasaron los límites de lo tolerable, de lo aceptable dentro del código de conducta mínimo que un ser humano, por muy ignorante que sea, debería tener. Del otro lado, la prepotencia y el menosprecio a una militancia que cada vez es menor. La antidemocracia y la ausencia de criterios limpios para enfrentar un proceso electoral que pudiera ser el último de un partido que no ha querido aprender la lección de la derrota y se ha negado a insertarse en el ámbito de la competencia política. Dos posturas aberrantes dentro de una misma institución, una organización política que ya no es lo que fue; que prolonga su agonía con descrédito y más desconfianza. Ahí fue llevado el PRI por una dirigencia sosa, torpe y carente de sentido común. No son pocas las quejas de los aspirantes a una nominación que han llegado incluso, a acusar a la dirigencia de vender al mejor postor las candidaturas. Solo los que tienen posibilidades económicas han tenido la oportunidad de acceder a una candidatura. Los que no, se han tenido que conformar con los gritos amenazantes de doña Arely Madrid, quien no ha tenido el menor de los empachos para frenar las aspiraciones legítimas de cientos de militantes frustrados. Según algunos militantes que han sido rechazados para participar en la elección interna, el argumento fácil que les ha sido presentado es que el

partido carece de recursos financieros para costear la campaña interna y por tanto, cada aspirante está obligado a pagar sus gastos y aportar determinada cantidad de dinero para sufragar los del proceso interno. Sin embargo, la sospecha es que ha habido un mal manejo de los recursos públicos destinados al PRI y peor aún, que parte del dinero recaudado entre los que sí lograron su inscripción, también será destinado para asuntos no relacionados con las actividades partidistas y sí, para ampliar las arcas personales de alguno de los dirigentes en Chiapas. Las acciones al margen de la militancia y la supuesta venta de candidaturas, sin embargo, no justifican la violencia promovida por un diputaHernán Orantes do federal y unos cuantos más López. que pretendieron hacer valer sus endebles razonamientos y terminaron dando una muestra de brutalidad que no solo afecta la reputación de ellos, sino la de la senadora María Elena Orantes, pues para muchos, ella es quién está detrás de las burdas acciones violentas. La senadora, no debemos olvidarlo, aspira a gobernar Chiapas, pero con hermanitos así de violentos y torpes, lo más seguro es que pierda credibilidad y confianza ante el electorado, si es que por lo menos, entra a la contienda interna de su partido. Con todo, es la radiografía perfecta del PRI. Un partido sin escrúpulos y sin la menor idea del diálogo; un partido lleno de salvajismo extremo y manías viejas que poco a poco lo van enterrando en el fango de su propia ignominia. Con eso, es más que seguro que ése partido no llegará lejos en el proceso electoral que viene. Más aún, al interior se cree que Arely Madrid y su selecto grupo de seguidores, solo buscan ofertar aquellas candidaturas que les garanticen una derrota contundente. Y todo parece indicar que así es. Tarjetero *** Hace un par de semanas, Guillermo Toledo, funcionario del CODECOA, despidió a una mujer por el solo hecho de estar embarazada. ¿Y la ley al respecto? Memo Toledo, se dice, será el candidato de la alianza PAN-PRD-Convergencia en Cintalapa, municipio donde ciertamente nació, pero no ha vivido ahí. ¿Cómo convencerá al electorado cintalapaneco con acciones misóginas como la que le menciono arriba? Ya le tendré más datos sobre el asunto. *** Hay preocupación por la falta de agua. Ya se veía venir, pero nadie ha hecho caso a los llamados para preservar el medio ambiente. Hay, en México, hasta un partido ecologista pero éste, de lo que menos se preocupa es de la ecología. Hay qué ver los discursos de sus dirigentes para darse cuenta que hay más interés por otras cosas, menos por los asuntos ambientales. La pregunta es dónde están los recursos que se dice, se están utilizando para proveer del vital líquido a la población. *** Interesantes los resultados de la gira que el gobernador Sabines llevó a cabo en la ciudad de México, donde se reunió con el Secretario de Gobernación, Gómez Mont y el embajador de Estados Unidos en México. *** El impresionante atraso en las obras de bacheo en la capital, empieza a ser visto con preocupación por los ciudadanos. Sería bueno saber qué material están utilizando porque la verdad es que no dura mucho tiempo. A la semana de haber reparado una calle, el hoyo se vuelve más grande. Urge una revisión de la constructora que está realizando ese trabajo, pues parece ser que está dando gato por liebre. *** Ahora que ha iniciado la semana antirrábica, sería bueno que llevasen a vacunar a los priístas que apalearon a su dirigente en días pasados. *** Que Marvin Lorena Arriaga, titular de CONECULTA, ha decidido asistir solo a eventos “de relevancia”. Según gente cercana a ella, a la licenciada Lorena, no le gusta exhibirse en eventitos “pichicatos”. ¡Vaya! Eso sí que es burdo. *** Luego nos leemos. ksheratto@hotmail.com ksheratto@gmail.com http://ksheratto.blogspot.com

uuuuu

15

COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

D

COMPROMISOS

URANGO, DURANGO. Si partimos del hecho indudable de que el trasiego de las armas y el consumo de drogas son causa y efecto del desarrollo del narcotráfico y por ende de la violencia, agravada por la falta de inteligencia en la llamada guerra contra el crimen organizado, que atormenta a México y que sobre todo, haya sido aceptado por la delegación de alto nivel de Estados Unidos, se puede decir que es un buen principio y máxime cuando los gobiernos de ambos países han hechos compromisos que esperamos cumplan a cabalidad. Un programa piloto conjunto que incluye fundamentalmente el combate bilateral al consumo, “lavado” y tráfico de armamento; anunciaron en un nuevo enfoque para confrontar y revertir la violencia en la frontera común, particularmente en Ciudad Juárez, la secretaria de relaciones exteriores Patricia Espinosa y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hilllary Hillary Clinton. Clinton al aceptar esta última la responsabilidad estadounidense en la violencia en la frontera común. Partamos del hecho mismo de que el vecino país del norte consume la mitad de la droga que se produce en el mundo, misma que se vende con toda facilidad; lo mismo acontece con la venta libre de armas cuyo trasiego a México necesariamente tiene que ser como la droga: a través de canales de corrupción. De ahí que cobre importancia, la reunión que más tarde sostuvieron en forma privada el presidente Felipe Calderón Hinojosa con la secretaria Hillary Clinton, ya que un comunicado, dieron a conocer el compromiso de la responsabilidad compartida que ambos países deben tener en el combate al crimen organizado. Muy importante que México y Estados Unidos acordaron en primer lugar trabajar de manera conjunta para “desarticular a los cárteles de las drogas que están llevando la guerra a la sociedad civil” y con ello amenazando el desarrollo económico. En esto fue puntual Hillary Clinton, puesto que reconoció, una vez más, la responsabilidad que corresponde a su país en el flagelo del narcotráfico. “Sabemos -dijo-, que la demanda de la droga motiva a una gran parte de este comercio ilícito y que las armas que se compran en Estados Unidos se utilizan para facilitar la violencia aquí en México”. Por lo pronto Estados Unidos anuncia que congelara activos de 54 líderes de cárteles al través del Departamento del Tesoro. De acuerdo con el coordinador del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, cuando espera que de la reunión entre las delegaciones mexicana y estadounidense no sólo surjan “ideas de un día”, sino estrategias de largo plazo. Los mexicanos, por la experiencia misma de la historia, siempre hemos desconfiando de los gobiernos más que del pueblo de Estados Unidos. Hoy podría ser diferente, cuando aceptan su mea culpa en el fenómeno y suscriben compromisos. Desde luego falta lo más importante, el cumplimiento de los mismos. Periodista y escritor. En teodoro@libertas. com.mx y felapvicemex@hotmail.com agradeceré sus comentarios y críticas. En vivo, de lunes a viernes a las 20:00 horas, tiempo del centro, en las frecuencias en toda la República de Grupo Radio Fórmula. En la ciudad de México, en el 14 70 de A. M. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.com, www. clubprimeraplana.com.mx


Sólida relación entre gobierno federal y estatal

Año III / Marzo de 2010 / Número 33 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00

El Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, se reunió con el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, con quien platicó de diversos temas relacionados con el trabajo conjunto para dignificar la Frontera Sur.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.