Sin Fronteras Agencias

Page 1

Sabines logra más recursos para empresas www.sinfronterasagencias.com

PÁGINA 9

El gobernador chiapaneco firmó acuerdo con el Grupo Banorte.

Alcalde cómplice de guaruras matones Año III / Octubre de 2010 / Número 40 /

Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00

ss Uno de los escoltas del edil de

Cárdenas, Nelson Pérez García, es buscado por la justicia, presuntamente involucrado en el crimen de unas jovencitas ss Dos fueron detenidos por estar ligados al crimen organizado ss Otro más, mató a su compañero HUIMANGUILLO TABASCO

Cumple Gerald Washington en materia educativa

PÁGINA 6

Rinde frutos la alianza pueblo-gobierno en Teapa

PÁGINA 3

PÁGINA 7

Brutal corrupción en Pemex ss Empresa CMD Construcciones comete una serie de

irregularidades bajo la complicidad de funcionarios de la empresa PÁGINA 12


2

Sin Fronteras Agencias

SFAS

EDITORIAL

www.sinfronterasagencias.com

NELSON PEREZ, COMPLICE DE LAS ANDADAS DE SUS GUARURAS

L

o que ocurre en el municipio de Cárdenas, no es fortuito. Se debe a la inexperiencia y soberbia del alcalde Nelson Pérez García, quien ha tomado el ayuntamiento como la hacienda familiar. Por ello no oye, no ve ni escucha consejos de nadie, pues el poder es el poder y ya mareado, las ocurrencias son al por mayor, pues se deslinda de sus hechos al echarle la

culpa a la pasada administración o a quienes no son favorecidos o de su equipo genuino, sino que son producto de las negociaciones con grupos. En el campo de la seguridad ha fallado garrafalmente, al grado que sus escoltas han dado la nota, al verse involucrado en el crimen organizado, constantes accidentes en el que se les accionó ‘sin querer’ las armas de cargo, crímenes pasionales, y el último, el

asesinato de un vigilante personal del alcalde a manos de su compañero. Esto pareciera un libro policiaco, pero no lo es, es la realidad que priva en Cárdenas, donde el alcalde es cómplice de las andanzas de sus subordinados. ¿Cuánto más tendrá que ocurrir para las autoridades intervengan?

DIRECTORIO Luis Alberto Torres Lezcano Presidente y Director General

Silvia Jiménez Damián Subdirectora José Jesus Carrera Asesor Editorial

Ángel Mario Ksheratto Flores Jefe de Corresponsales Reporteros: Robert Rodríguez, Francisco Coutiño, Fernando Escudero Sandoval, Antonio Torres, Marco Polo Guzmán, José Antonio Hernández Reyes, Jaime López Márquez Relaciones Públicas

Tabasco:

Lic. César Javier Madrigal Ocaña Tel: 9931 32 51 33

Chiapas:

Cp. Jesús Montesinos Jiménez Tel: 019611389796 Asesores Jurídicos: Lic. César Javier Madrigal; Melquíades Reyes Reynosa, Laura Contreras Rodríguez.

Jefe de Circulación: Miguel Angel Gómez Moreno Los artículos publicados en este semanario, son responsabilidad de sus autores y de quienes lo firman. Toda correspondencia deberá ser enviada a sus oficinas, ubicadas en: TABASCO: José Pagés Llergo #105 Altos, Fracc. Lago Ilusiones, Villahermosa.

CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla, Gutiérrez Correos: sinfronterasagencias@hotmail.com sinfronterasagencias@gmail.com semanariosinfronteras@hotmail.com, luisitos_alberto@hotmail.com luisitos_alberto@yahoo.com.mx; Registro en trámite.

Teléfono de oficina 9933142486, Celulares del Director: 9933009564 y 9611823658


Sin Fronteras Agencias

TABASCO

SFAS

3

Guaruras de Nelson Pérez: www.sinfronterasagencias.com

narcos, matones y prófugos

ss Uno de ellos es buscado por la justicia, presuntamente involucrado en el crimen de unas jovencitas ss Otro más mató a su compañero Agencias SFAS CARDENAS, TAB.- Quien no combate el delito, se convierte en cómplice del mismo. El alcalde Nelson Pérez García y su equipo de ‘guaruras’ –escoltas- se han visto involucrados en una serie de incidentes que ya llegó al asesinato. Pareciera un relato de una atmósfera asfixiante, miedo, violencia, falta de justicia, corrupción del poder e inseguridad, pero no, es la realidad por la que está atravesando el ayuntamiento presidido por el priísta. Es corrupto un Estado que otorga beneficios que no corresponden a personas que participan en la actividad pública y que elimina responsabilidades a otros por intermedio de funcionarios y autoridades que dan un manejo discrecional a la cosa pública. En Cárdenas, se estila la impunidad, en el que no se cuenta con la capacidad de perseguir los delitos básicos que permiten la vida en sociedad. La muerte del escolta Simón Contreras Morales a manos de Franklin Hernández Morales, no fue de casualidad, ya que en lo que va de la administración municipal de Nelson Pérez García varios incidentes de este tipo se han registrado, pero ninguno con consecuencias fatales como la trágica muerte del elemento policiaco ocurrida en días pasados en la casa del impugnado alcalde. Los guaruras del edil se han visto envueltos en serios problemas que han sacudido a la opinión pública cardenense, al grado que desde la misma cabeza de mando se les ha brindado supuestamente protección a los “favorecidos” para que eviten la justicia. LA HISTORIA En el mes de febrero, varios elementos asignados a la custodia del edil, cuando se transportaban en un vehículo oficial, por negligencia o por fanfarronear, se les accionó una R-15 que tenían a su cargo, los disparos solo ocasionaron daños a la carrocería. ASESINATO DE TRES JOVENCITAS Meses más tarde, justo el 3 de mayo, encontraron muertas a tres jóvenes damas; aquí el principal sospechoso de este crimen, aunque se lo quisieron indilgar a los “Zetas”, fue el

En esta unidad del gobierno municipal, según trascendió, andaban las chavas que fueron brutalmente asesinadas en una comunidad de Cárdenas y motivo por el cual uno de los guaruras del alcalde anda prófugo. Se dice que la unidad, al llegar al taller, tenía rastros de sangre. jefe de escoltas del edil Nelson Pérez García, Oscar Luis Rodríguez Olivares, quien hasta el momento se encuentra prófugo de la justicia, tras el artero crimen ocurrido en la ranchería Habanero primera sección. DETENIDOS POR NARCOS Así mismo, el 13 de mayo elementos de la SIEDO detuvieron a varios elementos de la policía municipal, entre ellos a dos escoltas asignados al presidente municipal. En esa ocasión, en una entrevista el edil impugnado mencionó que él no sabía sobre su supuesta participación con el crimen organizado y se concretó a decir que la Dirección de Seguridad Pública le había asignado a los escoltas. Sin embargo, conocedores de este tema, aseguran que ninguna autoridad acepta a

un ‘guarura` sin que se realicen estudios o otras investigaciones pertinentes. Más en Cárdenas donde desde el pasado trienio se venían deteniendo a policías e incluso hasta el director se encuentra preso por sus ligas con el crimen organizado. MAS CASOS A principios de septiembre, un escolta del propio director de la policía, mayor Lino Ramos Concepción, se le accionó su arma de cargo realizando dos detonaciones, afortunadamente las balas no hicieron blanco en ningún objetivo. En ese mismo mes, un agente preventivo al momento en que se encontraba recibiendo su arma de cargo, una ametralladora tipo R-15, en el banco de armas, al momento de que el armero se la pasó, al alzarla

el agente preventivo con el cañón hacia arriba, se accionó y salió una bala, la cual hizo blanco en el techo de la comandancia municipal. LA TRAGEDIA RECIENTE El pasado 16 de octubre, un guarura del edil fue baleado ‘accidentalmente’ por su compañero al momento en que le hacían entrega del arma que tenían asignado a su cargo. Con estas acciones queda en claro que la falta de capacitación para manejar un arma por parte de los uniformados es pésima, pues en menos de una año el edil ha perdido a por lo menos 1 escolta el cual fue muerto, otro más anda prófugo de la justicia, 2 elementos detenidos por la SIEDO y uno más detenido por homicidio.


4

Sin Fronteras Agencias

SFAS

BALANCAN, TABASCO

En Balancán se trabaja www.sinfronterasagencias.com

transparentemente: Milton

ss Los recursos se aplican correctamente para un mejor desarrollo, sostiene Agencias SFAS Balancán, Tabasco.- “En el municipio de Balancán los recursos se es-

tán aplicando de manera transparente, de forma imparcial, porque estamos trabajando para un mejor municipio“,

sostuvo el alcalde Milton Lastra Valencia al asistir a la reunión regional del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado. Entrevistado en Emiliano Zapata, donde tuvo el encuentro, Lastra Valencia subrayó que la pluralidad, el nuevo esquema político, en donde las tres fuerzas están gobernando, eso dice mucho, porque es civilidad política. en Emiliano Zapata y Balancán festejamos un año del triunfo del Partido Acción Nacional, somos dos hermanos municipios que le estamos dando un nuevo rostro a cada localidad. Destacó la capacitación a servidores públicos municipales que lleva a cabo el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, en donde se les instruye a los de las áreas de Administración, Contraloría, Finanzas, Obras Públicas, el nuevo sistema de desarrollo y evaluación aplicada a los ayuntamientos. “El nuevo proceso de fiscalización contable es la punta de lanza, que hoy

Milton Lastra Valencia participó en la reunión regional del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado. está aplicando el Órgano Superior de Fiscalización, obliga a nuestros servidores públicos a capacitarse”, dijo.

“Inversión Histórica en Comunidad

Indigena de Balancán”

EL Alcalde Milton Lastra Valencia continúa trabajando intensamente de la mano con los diferentes niveles de gobierno a favor de los más necesitados, de esta manera realizó una gira de trabajo por la comunidad indígena de San Juan Guerrero, acompañado de Deysi Yolanda Marcín Hidalgo Delegada Estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI y la titular de la SEDESOL en el Estado Dorita ScherrerPalomeque, este recorrido tuvo como objetivo poner en marcha la obra de construcción del sistema de drenaje sanitario y la planta de tratamiento, la cual tiene una significativa inversión de 8 Millones de pesos. Esta obra tan añorada por esta comunidad permite apreciar el objetivo de progreso y bienestar que busca la administración municipal para los balancanenses, lo cual se ha venido logrando gracias a la intensa gestión que realiza Milton Lastra Valencia ante la diferentes instancias de gobierno, concretando que se este realizando una inversión histórica en una comunidad indígena del municipio. Los habitantes de San Juan Guerrero, se mostraron agradecidos con sus autoridades por los diversos apoyos y beneficios otorgados, y esta obra les permitirá contar con un importante servicio como lo es el drenaje con su respectiva planta de tratamiento de aguas residuales, lo que les hace sentir muy orgullosos a sus más de 250 habitantes, de que su comunidad este cada ves más urbanizada, ya que también cuentan con luz trifásica, para su educación tienen el Kínder “Blancas Mariposas” y la Escuela Primaria Bilingüe “Miguel Hidalgo y Costilla” ya que la población habla en su mayoría la lengua Chol. La titular del CDI Deysi Marcín Hidalgo al hacer uso de la palabra manifestó que aparte de esta obra, se tiene programado la pavimentación del acceso principal a esta población, así como también el convenio con el IEAT que brindará la educación secundaria para que los jóvenes se sigan preparando. Así mismo en coordinación con la SEDESOL se tiene contemplado la posibilidad de un convenio para la aplicación de apoyos para la mujer indígenas dentro del programa oportunidades, el cual el gobierno federal estableció en ayuda de los más necesitados. El Edil Milton Lastra Valencia agradeció a Deisy Marcín Hidalgo y Dorita ScherrerPalomeque por su invaluable apoyo para poder concretar más obras y acciones que permitan que Balancán y los pueblos indígenas cuenten con el apoyo para lograr concretar una mejor calidad de vida. En esta gira de trabajo también estuvieron el Diputado Artemio Ramos Pérez, el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 1 Dr. Jesús Pech Cuj, Luis Felipe Abreu de la coordinación municipal de ramo 33, asi como el delegado de la comuna Adolfo López Díaz, y sin faltar la asistencia del poblado.

Municipio de Reforma, Chiapas.


Sin Fronteras Agencias

TABASCO

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

5

El mandatario inauguró la Primera Jornada de Capacitación de la Asociación Nacional de Organismos Fiscalizadores.

Transparencia absoluta en

Tabasco: Andrés Granier

ss Manejo honesto y eficiente de las finanzas públicas, sostiene Agencias SFAS

En medio de todo el proceso de reconstrucción al que se ha visto sometido el estado debido a los efectos de las 4 inundaciones, a la escases de recursos, en Tabasco siempre se ha mantenido un manejo responsable, ordenado, eficaz, eficiente, honesto y transparente de las finanzas públicas, puntualizó el gobernador Andrés Granier Melo. Al inaugurar la Primera Jornada de Capacitación de la Asociación Nacional de Organismos Fiscalizadores (Asofis) y ante la presente del presidente de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, el mandatario dijo que este trabajo se refleja en los hechos. Puso como ejemplo el que Tabasco fue el estado que menos observaciones registró en el último informe anual en la revisión de cuentas públicas de las entidades federativas. Durante su intervención en este evento regional celebrado en el Centro Internacional de Vinculación de la UJAT, aseguró que Tabasco coincide en la necesidad de crear un sistema nacional de fiscalización que cuente entre otras cosas con voluntad política de los tres órdenes de gobierno para emprender las acciones que permitan consolidarlos en menor tiempo posible. Al respecto, informó que el estado sigue avanzando en los indicadores a nivel estatal y municipal en una muestra de calidad política. Comentó que su gobierno ha atendido las observaciones que le han realizado la Auditoría Superior de la Federación, ya que para la actual ad-

El químico entregó reconocimientos a trabajadores del CEAS. ministración la revisión de cuentas y transparencia es fundamental. El fortalecimiento estatal de quejas y denuncias, la realización de auditorias para los recursos que operan las diversas dependencias, así como auditorias de organismos descentralizados y desconcentrados, son muestra de las acciones de transparencia y rendición de cuantas, explicó. CAPACIDAD Y DESEMPEÑO En otro evento, el gobernador Andrés Granier Melo reconoció la capacidad y desempeño de los trabajadores de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) en los momentos difíciles de la emergencia hidrometeorológica, así como su disposición a obtener mejores niveles de profesionali-

zación por medio de la capacitación, lo que se tradujo en la entrega de certificaciones a 150 de ellos con base en estándares de competencia laboral. “Son apenas cinco los organismos prestadores del servicio de agua en el país que están llevando a cabo la capacitación y certificación; CEAS es uno de los que más interés ha puesto”, afirmó en la ceremonia de entrega de los documentos Víctor Burguete Ortiz, coordinador de Desarrollo Profesional del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). “Los trabajadores de CEAS han contribuido con su esfuerzo junto a los de otras dependencias estatales, municipales y federales a evitar enfermedades y epidemias entre la población afectada”, agregó a su vez Granier Melo ante los empleados que recibieron sus certificados que los acreditan

como portadores de conocimientos y experiencia probada. Este organismo, aseguró, cuenta con un gran equipo humano con capacidad y experiencia para este tipo de adversidades como las que padecemos los tabasqueños. “Por eso hoy, de nueva cuenta, los convoco a redoblar esfuerzos y seguir trabajando en unidad para lograr la consolidación de CEAS, pero sobre todo, para lograr la transformación de Tabasco”, señaló. Dijo que aún con la escasez de recursos, este organismo se ha preocupado por llevar a cabo la capacitación y profesionalización de sus empleados y trabajadores, de modo que cada vez conozcan los problemas del sector y sean capaces de resolverlos, como lo demostraron en los meses pasados a causa de una nueva contingencia.


6

Sin Fronteras Agencias

SFAS

HUIMANGUILLO, TABASCO

www.sinfronterasagencias.com

El alcalde de Huimanguillo cumple a los alumnos de diversas comunidades.

ss Tras entregar útiles escolares en la comunidad de Pedregal Moctezuma y anuncia importantes OBRAS

En Huimanguillo

Cumple Gerald Washington Herrera materia educativa Agencias SFAS

HUIMANGUILLO, TAB.- El gobernador Andrés Granier Melo es una persona que se preocupa por la educación y que impulsa el desarrollo del estado, por ello estamos en esta lejana comunidad entregando útiles escolares y anunciando obras que beneficien a los que menos tienen, señaló el presidente municipal Gerald Washington Herrera Castellanos. Herrera Castellanos se trasladó hasta la comunidad de Pedregal Moctezuma primera sección, la cual raya con la colonia Cinco de Mayo perteneciente a las Choapas, Veracruz, donde se reunió con alumnos de la escuela primaria María del Rosario Gutiérrez Esquilsen y a nombre del mandatario estatal hizo entrega de útiles escolares a todos los

niños y de la misma manera anunció la construcción de un salón de clases, la dirección escolar, los baños para todos los infantes así mismo de la edificación de un puente y la ampliación de la red de energía eléctrica. En esta intensa gira de trabajo el munícipe estuvo acompañado por Graciela Díaz Uribe, representante de la secretaria de Educación en el estado, Beatriz Luque Greene, de Nelly Romero Arrona, titular del Centro de Maestros, así como del titular de Obras Públicas, Domingo Ordóñez. EN PEDREGAL Posteriormente se trasladaron hasta la ranchería Pedregal Moctezuma segunda sección donde hizo entrega de setenta y cuatro paquetes de útiles

escolares y en presencia del delegado municipal Laurencio Alvarado, informó la construcción de un kilometro de carretera, dotó a un niño de una andadera y se comprometió con un equipo de sonido para la iglesia de dicha comunidad. Los apoyos recibidos son producto del gran valor humano que tiene nuestro gobernador Andrés Granier Melo, quien desde el inicio de su gestión se ha preocupado por las clases más desprotegidas sin distinción de colores partidistas, dijo. Evelio Morales Bautista, delegado municipal, a nombre de maestros y alumnos agradecieron el enorme esfuerzo que hace su amigo Gerald Washington, quien es un hombre que cumple con hechos reales lo que promete, hoy tenemos la certeza que elegimos al mejor presidente municipal.

El edil en dialogo constante con los estudiantes para conocer de cerca sus necesidades y dar respuestas positivas a las mismas.


Sin Fronteras Agencias

TEAPA, TABASCO

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

7

Alianza gobierno municipio y el

pueblo rinde frutos en Teapa

ss Comunidad organizada y el alcalde resuelven problema de agua potable en Villa Aldama TEAPA, TAB.- El trabajo y la alianza entre pueblo y gobierno municipal, arrojaron resultados alentadores en la Villa Juan Aldama, en donde el alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio realizó la entrega de una bomba de agua. Cabe destacar que desde hace meses, los pobladores de la villa externaron al edil teapaneco la problemática que tenía con la falta del vital líquido y la gran necesidad de que se les apoyara para poder solucionar este problema. Ante esto, el alcalde Cabrera Pascacio, no descansó hasta que toda esta gente logrará obtener esta bomba aportando un 70% del costo total de la misma, mientras que el otro 30% fue recolectado con la cooperación de la diputada local Elda Llergo y los habitantes del lugar. “Agradezco a todos ustedes su paciencia, pero más su cooperación para solucionar juntos este problema del agua potable, es muy importante para mi ese respaldo que me dan”, señaló. En el evento también estuvieron presentes personal de SEAS, el Delegado de la Villa y el director de Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales. Otro ejemplo de comunidad organizada son los habitantes del ejido Manuel Buelta y Rayón, en donde el Comité de Agua Potable tiene un ahorro considerable para solventar cualquier tipo de improviso con el servicio de bombeo del agua potable.

El alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio ponderó la organización de la comunidad. Respuestas y soluciones prontas a la población de Villa Juan Aldama.

César Javier Madrigal


8

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

La senadora María Elena Orantes rinde cuentas claras a su pueblo

ss El presidente de la Cámara Alta, Manlio Fabio Beltrones, atestiguó su informe de labores y reconoce su labor legislativa

La senadora María Elena Orantes López rinde cuentas al pueblo.

El presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones y el representante del gobernador Juan Sabines, Nemesio Ponce, en el evento.

El informe de actividades fue atestiguado por la sociedad que se dio cita en el salón Casa Magna.

Agencias SFAS TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Acciones en materia de seguridad, salud, educación, economía, frontera sur, entre otros, fueron presentados por la senadora María Elena Orantes en su informe legislativo de cara al pueblo chiapaneco y que fue atestiguado por el presidente del Senado de la República y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manlio Fabio Beltrones. En evento celebrado en el salón Casa Magna, que lucia abarrotado por habitantes de diversos municipios de la geografía chiapaneca, la parlamentaria detalló las acciones que ha realizado en beneficio de los habitantes de esta entidad, ante la presencia también del representante del gobernador Juan Sabines, Nemesio Ponce. Ahí el presidente del Senado de la República y líder de la bancada del PRI en la Cámara, Manlio Fabio Beltrones, al tiempo de celebrar la aprobación de la Ley de Fomento al Primer Empleo, que busca resolver con una política pública el problema tan lamentable de las generaciones “ninis”, que ni estudian, ni trabajan, con oportunidades de obtener un trabajo aún sin experiencia, reconoció en Orantes López, una mujer que ha sabido marcar la pauta en temas con notable sensibilidad social, “es trabajadora, con mucho ímpetu de hacer las cosas bien y en ese caminar en que hemos coincidido, siempre busca mejorar las condiciones de vida de sus paisanos”. RENDICION DE CUENTAS En su rendición de cuentas al pueblo de Chiapas, Orantes López manifestó que suman más de cien las iniciativas, reformas, exhortos y puntos de acuerdo que ha presentado en la más alta tribuna de la nación, entre ellos, su solicitud a la SEGOB de la declaración de emergencia por las lluvias e inundaciones en diversos sitios de la entidad. Además de beneficios fiscales; así como la exigencia a la Secretaría de Salud de un cerco sanitario que evite el dengue y otras enfermedades por las inundaciones. Reseñó asimismo Orantes, que solicitó a los diputados que en el PEF 2011 se autoricen más recursos para el Fonden y agilizar los trámites de entrega, cabe puntualizar que todos estas propuestas fueron aprobadas en el pleno, junto con tras más. Sobre el cambio climático manifestó su preocupación y explicó que ha planteado iniciativas que castiguen a los taladores y a quienes trafican con los recursos naturales. Trata de personas, violencia intrafamiliar, prostitución infantil, problema migratorio, presupuestos mayores para salud, la conservación de la Selva chiapaneca, la creación de un museo zoque, entre muchos temas más fueron abordados por la legisladora, quién ocupa uno de los primeros lugares de producción legislativa. En ese contexto, hizo referencia a su trayectoria política y como ciudadana chiapaneca, ya que recordó su infancia en el rancho El Salvador en Tapilula, para posteriormente evolucionar en sus estudios en el colegio de niñas y la Rodulfo Figueroa. Ahí en el informe, estuvieron presentes algunos de sus maestros y compañeras de escuela que le expresaron su admiración por llegar a representar en el Senado la voz de los habitantes de esta entidad. Durante este evento además de líderes de las cámaras, estuvieron presentes alcaldes, diputados locales y federales, los Senadores de la República del tricolor y habitantes de municipios como San Cristóbal, Comitán, Tonalá, Reforma, Juárez, Tapachula, Tapilula, Tuxtla Chico, San Juan Cancúc, Chenalhó, entre muchos más. Entre los Senadores de la República asistente se encuentran Fernando Castro Trenti de Baja California; Cleominio Zoreda de Yucatán y Rogelio Rueda de Colima, además de diputados federales de diversos estados del país, así como alcaldes, diputados locales y federales, líderes de cámaras y población en general.


Sin Fronteras Agencias

CHIAPAS Agencias SFAS TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.El gobernador Juan Sabines Guerrero y el director general del Grupo Financiero Banorte, Alejandro Velázquez del Río, signaron un convenio para dar mayor financiamiento a las pequeñas y medianas empresas de Chiapas. Durante esta firma, el director general de Banorte reconoció el crecimiento que ha tenido Chiapas en los últimos cuatro años y el liderazgo que el mandatario estatal ha mantenido para generar una mayor calidad de vida en las familias chiapanecas. “Hemos visto que hay mayor inversión extranjera en Chiapas, hay mayor infraestructura, avances en los niveles educativo, de salud y de bienestar, se ve claramente, entonces es un estado que tiene enormes desafíos, pero se están enfrentando con valentía y liderazgo”, apuntó. A FAVOR DE LAS PYMES Velázquez del Río destacó que en coordinación con el gobierno de Juan Sabines Guerrero y empresarios chiapanecos dispuestos a que sus negocios crezcan, activarán un programa en conjunto a favor de las PyMES. De esta forma, Banorte y el Gobierno del Estado potenciarán el recurso para que llegue a más pequeños y medianos empresarios, logrando así buenos créditos a tasas atractivas y adecuadas. “Vamos creciendo en Chiapas, hoy en día tenemos más de 30 sucursales, vamos buscando posicionarnos como el Banco mexicano, nos da mucho gusto poderlo hacer y sentimos que de la mano de una administración y de una clase empresarial pujante que estamos viendo, vamos a poder ayudar”, manifestó Velázquez del Río. Por su parte, el gobernador del pueblo de Chiapas resaltó la excelente relación que se tiene con Banorte, “es nuestro primer banco y así seguirá el resto de la administración, yo espero que siempre sea así, en Chiapas tenemos 9 mil 200 empleados en nómina de cheques, tenemos 42 mil 241 en nómina electrónica

Logra Sabines que Grupo Banorte de mayor financiamiento a empresas

ss Reconocen el crecimiento que ha tenido Chiapas en los últimos cuatro años y el liderazgo que el mandatario estatal ha mantenido

por tarjetas de débito, así es y tenemos inversiones y convenio mensual de dinero de 900 millones de pesos”, informó. Asimismo, el mandatario estatal invitó al grupo a participar en la Torre Chiapas, que se convertirá en un centro de negocios. “Esa es la relevancia que insisto que estén en la Torre Chiapas, estamos atrayendo inversión, está llegando la inversión a Chiapas y el centro de negocios es ahí, así que es la invitación”, acotó. APOYA BANORTE A AFECTADOS POR “MATTHEW” EN CHIAPAS En este encuentro, Banorte hizo un donativo de 25 millones de pesos al Gobierno de Chiapas para la construcción de viviendas y aminorar los daños causados por “Matthew”. “Nos da mucho gusto poder encausar estos recursos donde la administración del gobernador Juan Sabines considere que sea más provechosa en la actualidad, es para ayudar algunas poblaciones que requieren urgentemente que se les atienda”, detalló el director general del Banco. Tras recibir el donativo, el gobernador Juan Sabines Guerrero recordó el apoyo que esta institución ha brindado a Chiapas y pidió que el grupo supervise las acciones de vivienda que se harán en Ángel Albino Corzo. “En la Ciudad Rural Nuevo Juan

El gobernador Juan Sabines Guerrero y el director general del Grupo Financiero Banorte, Alejandro Velázquez del Río, signaron un convenio. En este encuentro, Banorte hizo un donativo de 25 millones de pesos al Gobierno de Chiapas para la construcción de viviendas y aminorar los daños causados por “Matthew”. del Grijalva Banorte y Gruma fueron los más generosos, esta aportación llega muy a tiempo para poderle ofrecer a las personas que viven en riesgo sean reubicadas con una ampliación de la ciudad”, expresó. El gobernador Juan Sabines señaló que se pretende adicionar algunas comunidades dispersas que están en zona de riesgo, “por pobreza y por riesgo estamos reubicando a la gente en ciudades rurales, se quedan con su tierra, su tierra es su oficina, es un lugar de trabajo”. Agregó que la edificación de estas viviendas no debe ser un programa de Gobierno del Estado, sino de la sociedad civil y qué mejor que tengan la participación de Banorte y Gruma, con quienes se tiene una extraordinaria relación, éste último un gran comprador de maíz de Chiapas. “Que pueda ser la contraparte de

En Chiapas, los ODM han pasado de

las palabras a los hechos: Juan Sabines Agencias SFAS “La declaración de los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, plasmados en la Constitución del Estado de Chiapas han pasado de las palabras a los hechos”, expresó el gobernador Juan Sabines Guerrero, luego de recibir el galardón “Más Naciones Unidas en México” de manos del coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán. De esta forma, señaló el mandatario estatal, en los municipios más marginados y olvidados, en esos 28 donde la dispersión, la falta de ingreso, de servicios de salud y educación es el común denominador, “hoy se focaliza la tercera parte del recurso estatal, diez veces más de lo que se invirtió en el último año del sexenio anterior”. El gobernador del estado, quien fue galardonado por las diversas acciones realizadas en cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en Chiapas, destacó el trabajo en unidad que se ha realizado con la ONU, a fin de “sumarse a esa política de Estado desde lo local, que cada quién haga su parte en el territorio que le corresponde ante el

SFAS 9

www.sinfronterasagencias.com

pueblo que se debe”. “Los resultados de esta alianza posiblemente se verán reflejados en los próximos años, los chiapanecos, en unidad, hemos aprendido a escuchar, en especial la voz de los expertos que nos llevan sabios consejos, recomendaciones, políticas, mecanismos y estrategias”. Por ello, reconoció que gracias al liderazgo y respaldo del Presidente Felipe Calderón, el año pasado se elevó a rango constitucional la obligación gubernamental tanto estatal como municipal de cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, lo cual permitió realizar el presupuesto estatal 2010, el primero en

el estado, con enfoque de pobreza, para favorecer en especial en los municipios de menor índice de desarrollo humano “Gracias a la voluntad política y al compromiso con la institución más respetable del planeta, las Naciones Unidas, Magdy Martínez ha encontrado tierra fértil en Chiapas y cada agencia sabe que sus propuestas son atendidas en plena coincidencia con todo el respaldo gubernamental”, aseveró. En ese sentido, Magdy Martínez Solimán hizo un amplio reconocimiento a todos los logros que se han alcanzado en Chiapas, gracias al compromiso del gobierno estatal reflejado en la incursión de

CONAVI para hacer viviendas y que todo sea transparente pero que sea un proyecto de Banorte, que no sea un programa de Gobierno del Estado, que lo tenga la sociedad civil, el banco mexicano del país, esta empresa a la que tanto debemos”. Finalmente, el ejecutivo de Banorte destacó que este recurso se otorga debido a la enorme confianza que la institución tiene en el gobernador Juan Sabines. “Sin duda alguna estamos muy confiados en la administración talentosa, muy comprometida en donde vemos un desarrollo muy importante del estado, con una visión estratégica y de largo plazo que nos encanta ver en el país, realmente nos genera mucho entusiasmo ver que hay administraciones que manejan muy bien el mandato público que tienen y que van dejando las cosas claras y en buen camino”, apuntó. los Objetivos del Desarrollo del Milenio en la Constitución del Estado “hecho sin precedente a nivel mundial”. Dijo que en el tercer informe sobre los Objetivos del Desarrollo del Milenio en México, elaborado por el Gobierno Federal con el apoyo de las agencias, consta que Chiapas es el tercer estado de la República en matriculación de niños y niñas en educación preescolar, así como el primero en México en el avance de la tasa de matriculación de niñas sobre la de niños en la primaria, es decir, en el avance de la equidad de género en la primera educación. Martínez Solimán destacó que el gobernador Sabines y la senadora María del Rosario Gloria Green Macías, quien también fue galardonada, “tienen en común algo diferente a la actividad política, que es crear algo que nos sobreviva, es una preocupación por dejar una huella, una señal, un grabado en la máquina del tiempo”. El gobernador Sabines anunció que en breve se realizará, en el municipio de Las Margaritas, con Magdy Martínez, el Informe para Pueblos Indígenas y con el apoyo del senador Manlio Fabio Beltrones se llevará a cabo en Chiapas la Reunión Interparlamentaria. “La creatividad del gobierno no se refleja en el reinventar a Chiapas sino en alinearse y poner en marcha las iniciativas y recomendaciones de la ONU que nos convocan a todos, que reconocemos todos, a las que nos debemos sumar todos”, concluyó.


SFAS 10 Autoridades entregan ayuda alimentaria Sin Fronteras Agencias

www.sinfronterasagencias.com

en comunidades afectadas de Juárez Agencias SFAS

Juárez, Chiapas.- El presidente municipal Juan Carlos Quevedo Rodríguez, acompañado de su esposa Luz Enriqueta Rodríguez y el subsecretario de gobierno Maximino Toledo Domínguez, entregaron personalmente en diversas comunidades ayuda humanitaria a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones. En el recorrido en el que también participaron el delegado de gobierno Alán Assemburg Archila y José Luis Moguel, delegado regional de Protección Civil, acudieron a las comunidades Santa Cruz, Mirandas, Galeana, Palestina y Nicolás Bravo segunda sección mismas que resultaron afectadas por las fuertes lluvias que dejó “Mathew”. Durante el recorrido las autoridades entregaron despensas a las familias albergadas, estas por instrucciones del gobernador del estado Juan Sabines en donde han participado efectivos de protección civil regional y del estado, promotores de Chiapas Solidario así

El alcalde y funcionarios estatales en la entrega de despensas a la población afectada por las lluvias. como de la policía municipal, quienes se han dado a la tarea de hacer llegar en lomo de animales, en cayucos y a pie, la ayuda humanitaria a las familias albergadas así como a las que se niegan a abandonar sus viviendas. Ahí el presidente municipal Juan

Carlos Quevedo dio a conocer que la presencia de los funcionarios en este municipio se debe a las instrucciones giradas por el mandatario estatal de estar pendiente de las necesidades de las familias afectadas, por lo que se espera que a través de Sedesol federal

CHIAPAS se pueda habilitar el programa “Empleo Temporal” para de esta forma apoyar a quienes por las contingencias no pueden ingresar recursos para manutención de sus familias. “Nuestra presencia se debe a que cada uno de los apoyos lleguen en tiempo y forma a quienes más lo necesitan esa es una de las instrucciones principales del gobernador Sabines, por ello tengan en cuenta que cada una de sus necesidades serán atendidas a la brevedad”, precisó el edil. Decenas de viviendas, escuelas primarias, escuelas de preescolar como la de Santa Cruz se encuentran aún en el agua, habilitándose la escuela rural federal Venustiano Carranza como albergue, en donde niños, mujeres y adultos mayores tienen que pernoctar en los salones al estar sus viviendas prácticamente en el agua desde hace más de 5 días, pese a que el agua ha bajado su nivel. Hasta el momento en este municipio se tienen afectados a por lo menos más de 100 viviendas, caminos rurales afectados por la creciente, pastizales y sembradíos en el agua, además de diferentes tramos afectados por deslaves de tierras, por lo que será hasta que pase la contingencia cuando se efectúe la atención a esta problemática y se puedan cuantificar los daños.

En Reforma

Respalda Isidro Báez a personas con discapacidad ss

Entrega locales y apoyos diversos

Agencias SFAS REFORMA, Chiapas.- El gobierno municipal que encabeza Isidro Báez entregó a personas con capacidades diferentes locales en la modalidad de comodato para que trabajen de manera digna y dejen de mendigar en las calles. Durante el acto donde se benefició a la agrupación de personas con alguna discapacidad humana, también se inauguró el bardeado perimetral del panteón central de la ciudad. Las obras donde de igual manera se entregaron dos locales para la venta de flores y velas además de sandalias, según información vertida por el director de obras públicas, Juan Landero Marín, se invirtió una suma de unos 2 millones 400 mil pesos. Los beneficiados con los locales nuevos responden a los nombres de Juan Vidal Vázquez, Castulon Aguilar Aguilar, Oscar Mena Villegas, Ángela Mingo Ramos, y la señora Leticia Muñoz Cabrera, personas que agradecieron el noble gesto de edil Isidro Báez por entregarles un lugar digno para trabajar.

Cabe señalar que los comercios están localizados a un costado de la recién construida barda perimetral del panteón municipal que en este mes de noviembre lucirá en todo su esplendor por los arreglos que le fue realizada por el gobierno municipal.

El alcalde atendiendo una demandas más de los reformeños.

Para todo tipo de eventos tu mejor opción es Euflor y la Crisis. Contrataciones: al 9931892161 o 9931434241 Eugenio Flores

Atención a personas con discapacidad.


Sin Fronteras Agencias

GALERIA DE VILLANOS TABASQUEÑOS REQUERIMIENTOALEXTRAJUDICIAL

ARQ. JORGE ALBERTO HERRERA HOYOS PASE A PAGAR EL REEMBOLSO A LA COORDINACIÓN JURÍDICA DE SIN FRONTERAS

TEL 3 14 24 86

Maestro degenerado intercambia

calificaciones por sexo ss

La hiena de secundaria a quien le gusta intercambiar calificaciones por favores sexuales de sus menores estudiantes

Emiliano Zapata, Tabasco. .- Padres de familias encabezados por la presidenta de la sociedad de padres de familia señora María Sánchez Bernal, Yamina Díaz Jasso, vicepresidenta, Mirna del Carmen Mendoza Luna secretaria y María Guadalupe Cabrera Ortega Tesorera, acompañadas por un gran número de padres, pagaron varias pancartas a la entrada de esta institución educativa con consignas en contra del maestro Candelario Sarracino Hidalgo quien fue demandado por el delito de estupro por la señora Amelia Mendoza López madre de una menor con la cual desde hace aproximadamente dos años venía sosteniendo una relación amorosa. La situación que provocó esta reacción fue hasta hace apenas un par de semanas luego de que la madre de la menor quien estudia el tercer grado de secundaria en dicha institución, denunciara al maestro por el delito de estupro y los que resulten en agravio de su menor hija, al respecto el agente ministerial inicio una averiguación previa con el número 501/501, misma que fue desistida el pasado 11 del presente mes y año, quedando un acta de no caución y signada por la señora Amalia Mendoza López y el presunto culpable. Esta acción causó la molestia de todos los padres de familias quienes ayer viernes asistieron a las dos de la tarde para impedir el acceso del maestro al plantel para impartir sus clases, sin embargo fueron enterados de que al profesor lo llamaron a la ciudad de Villahermosa para que se presentara en la Secretaria de Educación pública hasta en donde la sociedad de padres de familias hicieron llegar un escrito exigiendo el cese definitivo de quien es un mal ejemplo no solo para todos los maestros pertenecientes al SNTE – sección 29 y SITET, si no para muchos catedráticos que a cambio de buenos promedios abusan de sus alumnas. “Sarracino, mataste el lema de Benito Juárez García, “El Respecto al Derecho ajeno es la Paz”, “no queremos al profesor Sarracino en ninguna institución educativa de Emiliano Zapata”, “Sarracino Asalta cunas y “Queremos a Sarracino fuera del plantel”, son tan solo parte de las muchas consignas que los enardecidos padres de familia dejaron pagados en cartulinas sobre los muros de la entrada a la secundaria Benito Juárez García una institución que se ha caracterizado por mantener una imagen intachable y libre de corrupción y demás situaciones que pongan en vergüenza a tan honorable secundaria. El documento enviado a la maestra Beatriz Luque Green, titular de la SEP, expresa que es necesario cesar al profesor Candelario Sarracino Hidalgo por haber sostenido una relación sentimental con una de sus alumnas quien es menor de edad porque hoy el plantel educativo se ha convertido en una vergüenza para la sociedad del municipio y en especial de los padres de familias. Como un dato referencial dado a conocer por una gran cantidad de maestros compañeros de Candelario Sarracino quien además es delegado sindical del SNTE y Secretario Adjunto del Partido Acción Nacional en la localidad, hace muchos años fue expulsado de lo que fuera la Academia Antares, tiempo después de la Secundaria General Carlos Pellicer Cámara y lo mismo sucedió en el Colegio Montecristo, debido a que le ha gustado intercambiar buenas calificaciones a cambio de tener relaciones con sus alumnas la mayoría menores de edad y aun y cuando ha trascendido hacia el interior del magisterio que logro calmar esta situación mediante la cantidad de 100 mil pesos que entrego a la madre de la menor agraviada y al parecer 20 mil pesos al agente ministerial, son los padres de familias quienes exigen sea expulsado de la secundaria Benito Juárez. Lo mismo exigen sus compañeros maestros, porque aseguran que se debe sentar un precedente para que ningún docente continúe ejerciendo estos actos incalificables para los zapatenses, quienes también piden al Director Álvaro Aguirre, expulse a la alumna y se evite contaminar a el resto de las jovencitas que se encuentran preparándose en sus estudios de nivel medio, “ por ningún motivo vamos a permitir que el profe Sarracino, regrese a seguir con sus actividades laborales, indicaron los padres de familias que apoyaron para colocar las consignas. Y Citaron a todos los padres para que a partir del lunes 25 se den cita a la entrada de la secundaria y eviten la entrada del maestro, asimismo anunciaron una marcha pacífica para el miércoles 27 a partir de las 5 de la tarde, partiendo de la entrada del plantel educativo y concluir en el parque de la Raza exigiendo justicia y el cese de Candelario Sarracino.

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

11

El pueblo evita otra arbitrariedad

de Aquiles Reyes contra Sin Fronteras ss

Habitantes de Vicente Guerrero repelen a los sabuesos del alcalde

Agencias SFAS Centla, Tabasco.- Una vez más el coraje, la ira y la brutalidad del presidente municipal Aquiles Reyes Quiroz, se vieron reflejadas cobardemente cuando abusando de su poder que le otorgó el pueblo, trató de detener a un vehículo de los voceros de la Verdad de Sin Fronteras, cuando a través del perifoneo voceaban una noticia en la que se involucra al energúmeno edil en actos de pillaje, corrupción y abusos de autoridad. Ni tarde ni perezosos, los caninos de presas que se escudan bajo las siglas de tránsitos municipales, al servicio e incondicionales del edil Aquiles, sobre una de las céntricas calles de Vicente Guerrero, cometieron la torpeza de cerrarle el paso al carro de prensa, para exigirle al periodista que se entregara porque sería remitido a la cárcel municipal por órdenes del alcalde, pues la nota que andaba voceando no le había gustado porque lo ponía en le evidencia con la ciudadanía. El reportero les dijo que él andaba con su documentación en regla, que traía su licencia de manejo y su carro no debía tenencias, es decir todo estaba en regla. Aunado a ello, los delincuentes (tránsitos) a sueldos del presidente municipal, querían llevarse el carro y al reportero con todo y periódicos y equipo. Tal actitud molestó a la población, quienes comenzaron a llegar en camio-

C TOS D Y SI DE L RES

netas y les cerraron el paso a los tránsitos abusivos, minutos más tarde en la zona se habían concentrado por lo menos unas doscientas gentes, quienes amenazaban a los abusivos gendarmes con amarrarlos, al tiempo que les gritaban “lárguense o les quemamos vivos, ya estamos cansados de los atropellos del corrupto presidente municipal, que si no quiere que se les publiquen sus pillerías, que gobierne bien este municipio”. Los incondicionales del edil al ver que la gente comenzaba a rodearlos, pusieron polvorosa de por medio, no obstante de ello la buena población de Vicente Guerrero, acompañó a los periodistas hasta la entrada a la ciudad de Villahermosa, para que el presidente municipal no fuera a tratar de mandarles a sus matones e intentaran algo en contra los comunicadores.

Sain Cruz Trinidad, alcalde

corrupto fue corrido por mentiroso CARLOS SALINAS. Corresponsal Agencias SFAS PIJIJIAPAN, CHIS; OCTUBRE DE 2010.- Por llegar nada mas a tomarse la foto en una barda en construcción en la Escuela Primaria Narciso de Mendoza del Ejido El Carmen, y por no cumplir un compromiso personal con dichos habitantes y la comunidad estudiantil al Saín Cruz Trinidad; le fue tomado el edificio municipal hoy por la mañana. Fueron alrededor de 140 padres de familia y unos 50 ejidatarios que se hicieron presentes para hacer patente su repudio hacia el edil quien hace un año y medio prometió la construcción de dicha barda y nunca la llevo a cabo, fueron los mismo padres de familia que empezaron dicha obra por así convenir a los intereses de dicha institución y al enterarse el bonitio del presidente municipal, rápido y curioso corrió a tomarse la foto para tratar de querer cumplir con los lineamientos del Órgano de Fiscalización Superior, y esto no fue bien visto por el Director de dicha Escuela y por el Comité de padres de familia que se armaron de valor y vinieron a reclamar lo que realmente les pertenece y están haciendo. No es a la primera institución que Saín Cruz Trinidad llega nada a tomarse la foto y vestirse con sombrero ajeno, lo mismo hizo en el ejido Coapa-Echegaray cuando el grupo de mujeres del Programa de Oportunidades aporto 25 pesos cada una para la remodelación de la clínica medica rural y el llego a tomarse la foto también, pero ahí salió con la cola entre las patas ya que el grupo de valientes mujeres del programa de oportunidades lo corrió tanto a el como toda su comitiva, en otras comunidades mas lo a hecho (tomarse la foto) y no a dado el apoyo necesario El profesor Arquímedes Morales Hernández, presidente del Comité de padres de familia dio a conocer que el próximo lunes vendrán de nueva cuenta pero esta vez con todos los habitantes de la comunidad a plantarse y por tiempo indefinido ya que el presidente municipal es un mentiroso y manipulador.


12

Sin Fronteras Agencias

SFAS

PEMEX, CORRUPTELAS Y SINDICATOS

Brutal corrupción en Pemex www.sinfronterasagencias.com

ss Mientras el gobierno gasta millones de pesos en implementar acciones de transparencia en el manejo de los recursos públicos ss Empresa CMD Construcciones comete una serie de irregularidades bajo la complicidad de funcionarios de la empresa ss Emplea material de mala calidad en las asignaciones Jacinto López Cruz En Petróleos Mexicanos (Pemex) se siguen cometiendo toda clase de atracos bajo la complacencia de funcionarios menores, sin que se finquen responsabilidades penales, porque finalmente todo se realiza bajo un clima de complicidades donde hay en juego miles de pesos. Ello repercute en detrimento de la economía de la empresa de “todos los mexicanos”, pero eso y más puede aguantar al cabo que la corrupción la fomentan mucho, dicen los enterados de este escabroso asunto. La compañía “CMD Construcciones, S. A. de C. V.”, propiedad del ingeniero Arturo Adalberto Flores Franco, viene cometiendo desde hace tiempo una serie de arbitrariedades, pero dadas las complicidades que hacia el interior de la paraestatal existen, es indudable que un manto protector ha cubierto las ilícitas actividades de este empresario. COMPLICES EN CONTRATOS Es un asunto donde el ingeniero Eloy Pérez Baruch, coordinador general de Mantenimiento a Ductos Región Sur de Pemex, Exploración y Producción, debe poner especial atención, es en los contratos donde ha intervenido precisamente el Ingeniero Flores Franco, propietario de “CMD Construcciones, S.A. de C.V.” porque está poniendo en entredicho la coordinación con sus actos de corrupción. Pero aún así, lejos de ponerle atención para aplicarle los correctivos o en dado caso revocarle los contratos, se los siguen adjudicando bajo la complacencia de mandos menores.

“CMD Construcciones, S.A. de C. V.”, en reiteradas ocasiones se ha visto envuelto en actos de corrupción, como en el caso del contrato número 415114907, “Rehabilitación del Recubrimiento Anticorrosivo a las Instalaciones Superficiales de C.T.O. Región Sur”, cuyos trabajos quedaron concluidos el 28 de diciembre del 2005, donde el ingeniero David Cuevas Muñoz, entonces coordinador de la D.H. Sector Agua Dulce, le “toleró” el incumplimiento del contrato en los tiempos establecidos, así como las especificaciones de los materiales utilizados, que dejaron mucho que desear por su mala calidad y su pésima aplicación, pero a pesar de que se descubrió esta irregularidad al utilizar material de pésima calidad, nada pasó, pues los recursos económicos como producto de ese trabajo le fueron entregados sin mayores problemas, porque obviamente embarró las manos a quienes se las tenía de embarrar. DUEÑO PROTEGIDO Sin inmutarse y como una práctica común, sabiéndose protegido desde adentro de Petróleos Mexicanos, el ingeniero Flores Franco siguió haciendo de las suyas en otros contratos que le entregaron, empleando material de pésima calidad en el contrato No. 415114907 cuya información obra en el expediente No. CORS043/2004, referente a la “Rehabilitación del Recubrimiento Anticorrosivo a Instalaciones Superficiales”. En ese contrato le correspondió ser residente de obra al ingeniero Carlos Córdova Guillén, quien debió supervisar que los trabajos realizados fueran ejecutados de acuerdo a la norma de calidad, utilizando los materiales

especificados, pero no fue así, por lo que prácticamente se atentó en contra de los intereses de la paraestatal. Es inverosímil, pero en México todo es posible, que cometiendo tantas irregularidades en las obras que le han sido asignadas y que ha entregado como concluidas pero con grandes irregularidades que son tapadas por las complicidades con las que ha contado dentro de la paraestatal a la empresa “CMD Construcciones, S. A. de C. V.” propiedad del ingeniero Arturo Adalberto Flores Franco, se le sigan asignando obras como en el caso del contrato número 425026860 para desazolvar los canales y drenes del Campo Luna y otros del activo integral SamariaLuna, donde reportó trabajos que nunca realizó e inclusive ni siquiera se asomó para evaluar la situación que prevalecía en los canales y drenes, pero que si cobró como realizados, por lo que el ingeniero Salvador Jesús Hernández García en su calidad de residente de obra de los trabajos de desazolve de los canales y drenes del Campo Luna, debería echarle una revisada, no vaya a ser, que lo acusen de ser cómplice de ésta trapacería del ingeniero Flores Franco. En lo referente a la Coordinación de Construcción, Mantenimiento y Vías de Acceso del Activo Integral Samaria-Luna, donde al ingeniero Salvador Jesús Hernández García, le asignaron la residencia de los trabajos de Mantenimiento a Ductos y Vías de Acceso del Sector SamariaLuna, Arturo Adalberto Flores Franco obtuvo otro “jugoso” contrato, consistente en actividades de chapeo, es decir, el corte de pastizal, ahí se debía reportar los metros cuadrados cortados, pero no fue así pues se dio gusto haciendo estimaciones de chapeo que nunca realizó. Además duplicó los números, pues en vez de metros cuadrados metió hectáreas con el visto bueno de su supervisor, con quien mantiene una estrecha relación, ya que este lo iba a “visitar” frecuentemente a su oficina, en camioneta oficial rotulada con el logo de Pemex, para el pago de sus respectivas prerrogativas. Las estimaciones por éste contrato se llevaron a cabo más allá de los tiempos establecidos, además de que las constancias de los trabajos realizados fueron duplicados, fiel a su estilo personal como

prestador de servicios, con los respectivos “arreglos” con el responsable de vigilar que lo estipulado se llevara a cabo en los tiempos establecidos. De igual manera trascendió que el supervisor de obras, el ingeniero Samuel Cuervo Galindo de la Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos, Delegación Ciudad Pemex, en complicidad con Arturo Adalberto Flores Franco, cobraron el 100 por ciento del contrato número 425018999, siendo que escasamente la empresa CMD Construcciones, S.A. de C. V., cubrió el 20 por ciento de la supervisión terrestre a instalaciones superficiales de los derechos de vías, con los recorridos, reportes y anomalías detectadas. Con todas estas anomalías se demuestra que la seriedad y profesionalismo de estas personas está en entredicho, ya que no es posible que se arriesgue o se atente en contra de las instalaciones de Petróleos Mexicanos, al no vigilar de manera estricta los niveles de riesgo, principalmente de los ductos por los que se transportan diversos productos de extracción de la industria petrolera por parte de los responsables de supervisar que la obra se realice, sobre todo porque trabajan para una empresa donde existen muchos riesgos y por lo tanto los niveles de seguridad deben de ser cuidados en grado extremo para no atentar en contra de la seguridad de las poblaciones por donde pasan los ductos mientras que por parte del empresario es un acto criminal que cobre por trabajos no realizados, sobre todo cuando le tienen encomendado detectar posibles fugas, fallas o problemas en los ductos que utiliza la paraestatal para transportar sus productos; principalmente por estos actos de corrupción entre desleales empleados de Pemex y contratistas voraces, así como por errores humanos, periódicamente nos enteramos que en determinado tramo se suscitó un derrame de crudo, una fuga de gas o bien la explosión de determinado ducto. URGE INTERVENCION DEL IFAI Por eso haría bien el IFAI en auditar en breve tiempo los contratos en los que este Arturo Adalberto Flores Franco ha participado, ya que no se vale que el Gobierno de la República gaste millones de pesos en implementar acciones de transparencia en el manejo de los recursos públicos, a través del “Programa para la Transparencia y Combate a la Corrupción” mientras que empresarios coludidos con funcionarios menores, se despachen con la “cuchara grande” a costa de los recursos del país.


BALCON LEGISLATIVO

Llama diputado Ovidio Cortazar a ejercer gasto responsable ss `El legislador chiapneco sostiene que ello implica recurrir lo menos posible a la deuda pública para atender las necesidades prioritarias MEXICO, DF.- Durante la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, en el Congreso de la Unión, el diputado federal chiapaneco Ovidio Cortazar Ramos hizo pública la postura del Partido Acción Nacional al señalar que las tasas de interés continúan siendo de un solo digito, los que sin duda implica un gran beneficio a la economía mexicana. “A través de un mayor gasto público, sobre todo en infraestructura, se mitigó el efecto de una merma en la demanda externa y se impulsó el empleo, en beneficio de las familiar con menores ingresos. Estas medidas permitieron una recuperación significativa de la economía nacional en el primer semestre de 2010, pues creció 5.9 por ciento, permitiendo la generación de más de 559 mil empleos en los primeros siete meses de ese año y que las tasas de interés se ubicaran en niveles históricamente bajos”, estableció. Ante ello, el legislador chiapaneco señaló que para enfrentar este reto, la actual administración federal ha logrado mantener una posición correcta para atraer inversión extranjera directa, que se traduce en una mayor generación de empleos gracias a finanzas públicas sólidas y al manejo responsable de la economía nacional. Cortazar Ramos añadió que el paquete fiscal discutido y aprobado por la Cámara de Diputados, particularmente

en lo referente al tema de los ingresos, fue el mayor reto que el Congreso ha atravesado en materia de finanzas públicas y reconoció que, gracias al esfuerzo de los legisladores de los grupos parlamentarios mayoritarios, se lograron adecuar varios impuestos, medida que generó comentarios positivos de empresas calificadoras como FITCH, STANDARD & POOR’S Y MOODY’S, con respecto a la solidez lograda en la plataforma tributaria de México. Esa acción ha permitido brindar solidez a las finanzas en el país, sostuvo. El congresista chiapaneco señaló que el grupo parlamentario del PAN insistirá en el ejercicio de un gasto responsable, hecho que implica recurrir lo menos posible a la deuda pública para atender las necesidades prioritarias de los mexicanos y que las autoridades están obligadas a satisfacer sin titubeos ejerciendo aquellas políticas públicas que han demostrado resultados, a la vista de todos, poniendo en práctica los fundamentos de un sistema de transparencia y rendición de cuentas serio, creíble y actualizado.

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

13

Urge regulación específica de las casas de empeño El diputado federal chiapaneco Ovidio Cortazar Ramos se pronunció porque las casas de empeño en México tengan una regulación específica para que actúen con total transparencia en el libre mercado, marcando tasas de interés accesibles para la gente que lo necesite. Hoy, dijo, las casas de empeño en México tienen una regulación poco específica, al tener un fin de lucro y actos preponderantemente económicos. Consideramos que bajo ese esquema de transparencia que se está manejando México, en donde el Poder Legislativo concretamente Acción Nacional está proponiendo hacer más transparente las actividades, es el momento en donde las

casas de empeño en base a esa regulación y esa transformación que han tenido durante mucho tiempo, deben ser considerados inclusive como organismos auxiliares de crédito que deben estar regulados como parte del sistema financiero mexicano. Yo creo que es momento en donde dados los abusos en algunos casos de muchas casas de empeño que han operado, es el momento que pueden someterse a una regulación específica sin dejar de tener sus ganancias, porque además es un mal necesario pues hay gente que no es sujeta de crédito y esto las obliga a acudir a este tipo de casas de empeño porque finalmente están disponibles para poder auxiliarlos.

Voceros

de la Verdad

Atendido por su titular C.P. JOSE MARCOS HERNANDEZ CERVANTES.

A través el perifoneo esta flotilla de vehículos distribuye y circula miles de ejemplares en Tabasco, Chiapas y Campeche, próximamente en Quintana Roo.


a

y

14

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

GALERIA DE VILLANOS CHIAPANECOS / COLUMNAS

Hospital de la muerte en Reforma ws No tienen ni ambulancia para trasladar a los heridos ws Para variar por abuso de autoridad y obstrucción de la justicia demandan penalmente al director de la clínica Agencias SFAS Reforma, Chiapas.- Las denuncias han aumentado en las últimas fechas, luego de que los pacientes tienen que ser trasladados en carros particulares, pues en el Centro de Salud Valentín Gómez Farías, las condiciones en las que atienden a los enfermos es deplorable. Algunos enfermos no han corrido con mucha suerte y se han muerto en el camino, pues la única ambulancia con la que contaba la mencionada clínica, se sabe que el director Pedro Arellano Madrigal, la mandó a esconder pues está involucrada en un accidente en donde perdió la vida un motociclista, motivo por el cual el director fue demandado penalmente. Las quejas son constantes, pues en la clínica no hay medicamentos y el trato de los médicos no es profesional, en ocasiones ya se denunció a las mafias que ahí operan, pues al no haber medicamentos, eso hace propicio que los mismos médicos que tienen farmacias se enriquezcan al comerciar con productos caros. Reforma a pesar de ser un municipio petrolero, no cuenta con un hospital de tercer nivel para atender a la población que de ello requiere, por lo que la gente tiene que llevar a sus enfermos hasta la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

Alcalde de Ixhuatán y esposa podrían pasar varios años en la cárcel por malversar dinero Agencias SFAS

A unos días de que concluyan el período

Incertidumbre en Playas de Catazajá;

no hay pago a provedores

ws En la dirección de Obras Públicas y Tenosería operan a sus anchas familiares de la primera dama Nicolás Guzmán Agencias SFAS PLAYAS DE CATAZAJA, CHIS.- Ha escasos días de terminar las administraciones municipal de los 118 alcaldes que tiene Chiapas, aquí se vive una real incertidumbre , pues muchos proveedores y constructoras realizan guardias para cobrar los servicio ya realizados, ya que la actual Tesorera María del Carmen Tass Solana, familiar directo de la esposa del alcalde, no les quiere pagar. El nepotismo es evidente. La actual tesorera, María del Carmen Tass, tiene como esposo al director de Obras Públicas. Juan Pablo Heredia, ambos se sienten intocables porque son familiares dirtectores de la esposa del alcalde Laureano Prott Pimienta. De acuerdo a versiones recogidas, el director de Obras Públicas se mantiene borracho y paseando con la unidad de Protección Civil municipal. Desde que llegaron, a mediados de esta administración, se volvió más duro cobrar los servicio, indicaron al-

gunos prestadores de servicio que pidieron guardaramos el anonimato. La ciudadanía mostró su indignación sobre el nepotismo que hay dentro de la presidencia municipal, esto ha causado que las últimos eventos que son a nivel internacional de Playas de Catazajá se vinieran abajo, como es el caso de los XXV años de la pesca internacional de robalo,” fue un fracaso es cuando se viera celebrado con mayor difusión con los medios de comunicación, solo les intereso sus propios interés”, destacó Efraín Toache, fundador del torneo. “La sociedad organizada de Playas de Catazajá se suma a la denuncia de muchos ciudadanos que han visto que este Ayuntamiento como abusa de la población”, señalaron.

Ixhuatán, Chiapas.No obstante de ser un briago y mal gobernar al municipio, el pésimo edil perredista Juan Carlos Bautista López y su esposa Elizabeth García Hernández, podrían pasar una temporada tras las rejas, de comprobárseles que malversaron los fondos del erario público, es decir, los dineros del pueblo los usaron para otros fines que nada tienen que ver con los intereses del pueblo. Según investigaciones periodísticas, estás autoridades en vez de gobernar para el pueblo, se dedicaron a amasar fortuna y a derrochar los recursos que eran para el desarrollo del municipio sin importar que en el lugar haya demasiadas carencias. Por lo que respecta a la cuenta pública del 2009 hasta a la fecha no la han podido comprobar y en su haber existen muchas anomalías, y la del 2010 ni se diga pues el órgano de fiscalización ya ha hecho muchas observaciones, obras inconclusa y facturas infladas, además de muchas demandas que ya comenzaron a recibir los juzgados por parte de los proveedores a quienes no han liquidado millonarios adeudos. Hace varios días estos mentados funcionarios fueron protagonistas de un accidente que provocaron en estado de ebriedad en donde además despedazaron un vehículo del ayuntamiento, ahora los espera la cárcel con los brazos abiertos por abusar a sus anchas de los recursos de Ixhuatán.

Chiapas

Fichero Politíco Por: Angel Mario Ksheratto

L

Calderón, entre condenas y condolencias

as “enérgicas condenas” emitidas una tras otra durante las últimas tres matanzas ocurridas en el norte del país, no parecen calmar el desánimo de los mexicanos que cada día ven su esperanza de tranquilidad, sumida en el mar de sangre que se ha convertido el territorio nacional. La ineficacia de las autoridades es más que notoria. Rebasadas, infiltradas, corrompidas y carentes de estrategias para hacer frente a la extrema violencia que sacude al país, éstas, las autoridades, se han reducido a solamente redactores de mensajes de condolencias, boletines condenatorios y otros quehaceres que muestran la desnudez de criterios y la falta de responsabilidad para hacer frente a la obligatoriedad constitucional que han dejado en el olvido. Ninguna dependencia gubernamental dedicada a garantizar la paz y tranquilidad de la ciudadanía ha mostrado capacidad y eficacia, lo que ha generado un descontento colectivo que amenaza con desbordarse hasta sus últimas consecuencias. A pocas horas de la matanza de 14 jóvenes en Ciudad Juárez, dos cadáveres aparecieron con mensajes en los que se les señaló de haber participado en la masacre de éstos mientras disfrutaban de una fiesta particular. Ese es el otro riesgo: la aparición de comandos privados dispuestos a terminar con los presuntos perpetradores de matanzas. De hecho, parte de las actividades de la agrupación michoacana denominada “La Familia”, es acabar con grupos armados que han asesinado a inocentes durante la guerra entre bandas organizadas y contra las fuerzas del orden. Esto, por desgracia, se da ante la falta de control del Estado y desde luego, la ineficacia de los hombres del Presidente Felipe Calderón que parecen no estar actuando dentro de un plan previamente urdido, sino en una escaramuza de cantina, pegando puñetazos a diestra y siniestra. Para el colmo, los contrapesos políticos en México, también están siendo arrastrados por la ola del crimen organizado. Ahí está el caso del diputado Godoy Toscano, hermano del gobernador de Michoacán, relacionado por la PGR en actos al margen de la ley, acusación que en el partido más santurrón del país, desestiman de manera brutal, sin esperar los resultados de lo que se cree, es una investigación correcta. Y mientras el país se desangra, el presidente Calderón viaja a sus anchas, dándose tiempo solo para enviar condolencias y emitir condenas por los daños de una violencia que él mismo propició al declarar la guerra al crimen organizado si más estrategia que el empoderamiento de su persona en la principal silla del país. Su política sobre el empleo, el desarrollo económico, la democracia y miles de temas más, dejó de ser asunto de foros y mesas de debate… Ahora son conversación recurrente en los frecuentes velorios de sus víctimas colaterales. Renovación sindical Locutores, ¡al fin! Si los fantasmas de Fidel Velásquez y la “Güera” Rodríguez Alcaine no se aparecen por las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Radio y la Televisión, ésta noche esa agrupación de profesionales del micrófono estrenarán dirigente, a juzgar por las encuestas que favorecen ampliamente la candidatura de Alberto Castillo, quien contiende contra Luís Elías Samayoa, que busca la enésima reelección. Castillo, que cuenta con más de 20 años de experiencia en la radio, confía en ganar; claro, sin la elección no se sale de los cánones democráticos que hoy inspiran a todos. Su plan de trabajo, aunque modesto, es ambicioso, lo que da margen para pensar que podría lograr una transformación de fondo que incluya no solo la defensa de la libertad de expresión a través de los micrófonos, sino además, la promoción de valores y principios que, según muchos locutores, se han venido perdiendo con el tiempo, al grado que los derechos de los miembros de ese gremio, pululan en el limbo del favoritismo, asunto cuestionable, desde el punto de vista que se le quiera ver. Como en todo, el renuevo siempre será bueno. Para muchos trabajadores de la radio y la televisión (el STIRT agrupa a locutores y técnicos) el momento de dar oxigeno al sindicato ha llegado; y no van con la idea del “quítate tú para ponerme yo”, sino con la de reagrupar, de coincidir, de trabajar juntos, por el bien de todos. Eso es bueno, muy bueno. Porque van a dar una lección en varias vertientes: de democratización, de respeto, de unidad, de afectos personales, de progreso, de pluralidad, de transparencia. e ahí que la elección de ésta noche será ampliamente aleccionadora para todos. Luís Elías lo sabe. Está seguro que solo un acto de democracia va a darle a él el lugar que merece en ese sindicato. Sabe que las nuevas generaciones son importantes para la sobrevivencia de las organizaciones. Junto a Beto Castillo van otros distinguidos locutores como Dámaris, Francisco, Víctor Chatú y Quique Ríos, profesionales que buscan mejoras para sus colegas. Enhorabuena por lo nuevo. Tarjetero *** A quien se le está haciendo agua el engrudo es al alcalde de Pijijiapan. Resulta que Saín Cruz Trinidad, desde que asumió el cargo, empezó a llegar a las comunidades a “poner la primera piedra” de tal ó cual obra… Pero éste es el momento que no empieza ninguna. De ahí que los pijijiapanecos empezaron a tomar cartas en el asunto y a movilizarse para exigir que éste sujeto cumpla con lo ofrecido. Hasta ahí, todo bien. Lo malo del asunto es que un grupito de agitadores profesionales de la zona, con sede en Tonalá, son los que están entrometiéndose en las protestas, lo cual resta credibilidad a las exigencias legítimas y muy ciudadanas. Pero que el alcalde está haciendo mal las cosas, ni forma de ocultarlo. *** Luego nos leemos.


COLUMNAS Y ANALISIS

Veracruz

Ojo Visor

Contexto Por: Roberto Pérez López

Expulsión de líderes del SUTSMC

A

lberto Estrada Magume, ex secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos (SUTSMC), junto con su “delictiva”, además de liquidar un faltante de 802 mil 500 pesos, están sujetos a ser expulsados de manera definitiva de ese gremio, tan solo bastaría aplicar correctamente los estatutos en vigor. Conforme al artículo 32, de los estatutos, son causa de expulsión y suspensión definitiva los que incurre en: inciso D).- Por fraude o disponer indebidamente de los fondos del sindicato. E).Por aprovechar la representación del sindicato por asunto de interés personal. G).- Por comprobarse haber arreglado personalmente con el ayuntamiento asuntos de competencia del sindicato. Tan solo en estos tres aspectos estaría incurriendo el tristemente celebre líder, Alberto Estrada Magume, toda vez que logro comprobar gastos por unos 600 mil pesos, pero dejo sin solventar otros 802 mil 500 pesos, dinero que no sabe explicar donde quedaron, pero que a la lectura del número de cheque y la cantidad que recibió del gobierno de la ciudad, solo atino a argumentar que fue un arreglo persona con el ayuntamiento. Estrada Magume prácticamente se llevo entre “las patas” a toda su directiva, claro, sin saber si supo repartir el dinero o simplemente se indigestó solo, pero entre los presuntos implicados se encuentran: José Luis Gómez Alemán, Secretario de Finanzas, José de Jesús Espidio González, Presidente de Vigilancia, Francisco Linares, Secretario de Trabajo y Conflictos, Pascual Arismendi, Secretario de Honor y Justicia, y Grisel Luis Carbajal, Secretaria de Actas y Acuerdos. PRIMERO PAGAN Y DESPUES CUELLO En la pasada asamblea ordinaria, Juan Manuel Juárez de la Cruz, Presidente de Vigilancia, de la actual directiva que encabeza Jorge López Ríos, dio lectura a todos los cheques que recibió Estrada Magume de parte del gobierno local, con número de talón y cifra, en su endeble defensa, solo atino a decir que provenían de gestiones personales, porque “le caía bien a la autoridad”, o sea que si aplica a la perfección los estatutos. En síntesis, los asistentes a la asamblea, decidieron por mayoría que los implicados, Estrada Magume y sus correligionarios deben de pagar cada peso que se gastaron indebidamente, aunque también se aplicaría a todos ellos “la macha sindical”, al quedar imposibilitados a participar en otros proceso interno, no tienen derecho a voz ni voto, pero también se le aplicaría la sentencia china: “primero pagan y después cuello”. EL DESGLOSE DEL DESFALCO La cantidad inicial de fraude con el SUTSMC es de un millón 435 mil pesos, pero según Estrada Magume logro comprobar unos 600 mil pesos, así que falta el resto, y conforme a los datos fidedignos, el gobierno de la ciudad en el 2008 dio 230 mil pesos para construir una palapa en la sede sindical, pero nunca se llevo a efecto, en diciembre de ese mismo año, todos los directivos se asignaron un bono especial de 9 mil pesos. De igual forma en diciembre del 2008 dieron otro apoyo de 7 mil pesos para los gastos de la fiesta de fin de año, pero nunca se realizó. En enero del 2009 recibieron otro apoyo de 6 mil pesos, otros 320 mil pesos para la ampliación de la oficina sindical, pero tampoco se ejecutó, otros 30 mil pesos para la semana cultural que se hace en el mes de octubre. Y se presume que recibieron otra fuerte cantidad para cubrir los gastos de campaña de José Luis Gómez Alemán, candidato oficial del gobierno para la elección interna del SUTSMC, pero que desafortunadamente perdió en dos ocasiones consecutivas, así que al no triunfar no hubo manera de cómo tapar este desfalco. REPRESIÓN DE PEMEX CONTRA LA UNTyPP La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) de nueva cuenta sufre otra represión de parte de funcionarios de PEMEX-Petroquímica, al intentar ejecutar una jubilación forzada contra Moisés Flores Salmerón, Secretario General de la Sección 1, violando todo el procedimiento legal previo a la solicitud de jubilación. Para hoy, en la ciudad de México, habrán de sostener una reunión con Marco Antonio Murillo Soberanis, subdirector corporativo de Recursos Humanos de PEMEX, ya que existe el firme y serio compromiso de Juan José Suárez Coppel, director general de la paraestatal, de iniciar las pláticas y negociaciones para la reinstalación de 9 petroleros, y no de tomar represalias bajo la jubilación forzada de los líderes y agremiados. Flores Salmerón viene de un movimiento sindicalista de casi 15 años, que finalmente concluyó con el reconocimiento y registro del sindicato en el 2008, tiempo que permaneció inactivo, ya que en mayo del 2002 enfrento por primera ocasión la jubilación forzada, hasta que en mayo del 2009 ganó la demanda laboral para su reinstalación. A penas en agosto pasado, como reconocimiento a su lucha sindical, que enfrento junto al difunto Felipe de Jesús Díaz, lo designaron Secretario General de la Sección 1, de la UNTyPP, ahora por esta situación, dejará de manera temporal el mando a Julio César Antonio Hernández, Secretario de Organización. Aunque no acepta la jubilación y tampoco se ha consumado oficialmente, Moisés Flores, tendrá que abocarse a su defensa legal y negociación con los funcionarios de PEMEX, además que los directivos de la UNTyPP sostendrán una reunión general en la ciudad de Salamanca, precisamente para sacar un punto de acuerdos y enfrentar la embestida del gobierno federal y la empresa. Existe la presunción de que atrás de estas acciones de represión y hostigamiento pudiera estar el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Republica Mexicana (STPRM), ya que la UNTyPP significa un “cayo en el pie”.

Tabasco

Por: Jacinto López Cruz

L

Los deslices

a semanada que recién concluyó se presentaron varios hechos que retrataron de cuerpo completo el espíritu político, de los políticos (válgame la redundancia), muchos de los cuales han perdido el recato, los buenos modos, el comportamiento institucional que deben de observar; la misma práctica política como debe ser la cordura, el decoro, la honorabilidad, y han entrado en una dinámica de descalificaciones y descredito burdo, falaz, que solamente contribuye a enrarecer la misma actividad política en el estado. Si el arte de la política es precisamente la conciliación, el diálogo, el acuerdo entre grupos o personas antagónicas, en Tabasco el arte de política se reduce simplemente a la confrontación, la diatriba, la calumnia, en el exterminio no del “contrario político” (porque no los ven así) sino del “enemigo político”, dándose una lucha a muerte que raya en la abyección, en la visceralidad política, cuando lo primero que se debiera hacer es unificar criterios para lograr que a la entidad baje la mayor cantidad de recursos económicos para invertirlos en los diferentes rubros y le vaya mejor a todos los sectores. El Ojo Visor, que en todo está, ha externado hasta el cansancio que el peor enemigo de un militante perredistas, es otro militante perredista porque en el Partido de la Revolución Democrática se práctica el canibalismo político a ultranza, y eso quedó demostrado el pasado jueves, cuando en el evento de los Organos Superiores de Fiscalización de los Congresos locales del sureste que se realizó en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el gobernador Andrés Granier Melo saludó muy cordialmente al coordinador parlamentario del Sol Azteca, Juan José Martínez Pérez y hasta se tomaron unas fotos, lo que fue suficiente para que el grupo contrario de diputados de la misma fracción parlamentaria que integran la 60 legislatura local, que comanda Juan José Peralta Fócil, así como la misma dirigencia estatal satanizara esa acción y pretendieran quemarlo en leña verde, porque era inconcebible que hubiera accedido al saludo, lo que implicaba que está vendido al sistema gobernante. Ver para creer. Como verdadero caníbal político, Juan José Peralta, se le fue a la yugular a Juan José Martínez, vertiendo calificativos que muestran y demuestran la visceralidad política de quien durante muchos años formó parte de ese sistema priista que gobierna la entidad, y del cual ahora reniega, incluso su padre, el extinto José María Peralta López, fue gobernador sustituto por un año, pero no contaba con que J.J. Martínez también le tenía su guardado por lo que se sacaron sus trapitos al sol, y se dieron hasta con la cubeta. Si un simple saludo, de cordialidad política, entre el diputado J.J. Martínez y el gobernador Granier fue motivo de discordia, desató la furia, entre actores perredistas, aunque ya hace buen rato que vienen peleando la coordinación parlamentaria en el Congreso local, lo cual es un acto de irracionalidad política, ¿cómo se vería entonces o como se calificaría el hecho? de que a espaldas del perredismo hayan legisladores que estén buscado el perdón, para que no se repruebe la cuenta pública del actual dirigente perredista, Javier May, y eso sí es grave, porque se busca impunidad para quien y de paso para quienes tuvieron el atrevimiento de meterle los dientes al presupuesto público, cuando deberían ser exhibidos como verdaderos roedores del presupuesto. Así se práctica la política en Tabasco y no es como lo pintan. OJITOS Otro hecho que llamó la atención es la forma como la secretaría de Gobierno, a través de la dirección de Asuntos Jurídicos para no dejar lugar a dudas que no se solapa a nadie, amonestó públicamente a un Notario Público, sancionó por un año por prácticas irregulares y de plano le retiró el Fiat para ejercer la profesión a otro Notario Público, con lo que se demuestra en los hechos que en el área encargada de la política interna no hay temblor en las manos, que no hay complicidad con nadie, y quien no cumpla con la ley será sancionado de acuerdo a la gravedad de la falta cometida. En el caso de los Notarios Públicos era necesario un jalón de oreja de esa naturaleza, porque hay quienes insisten en seguir con las prácticas del pasado, quieren pasar por alto las disposiciones del Archivo General del Notariado, que dirige Edgar Belu Castellanos, que le da seguimiento a cada una de sus acciones y por lo tanto se demuestra, que no es tiempo para complacencias, para contemplaciones, pero que además nada se está haciendo fuera de la ley, porque a cada Notario Público se les ha dado el tiempo suficiente para que corrijan sus errores, para que con la normatividad de la materia, pero aún así, hay quienes insisten en seguir practicando la morosidad, de tal manera que se poner mano firme, porque no queda de otra. VISORCITO El tercer asunto de la semana pasada, es el cese fulminante, disfrazado de renuncia de Ventura Moguel Pérez, quien dejó la secretaría auxiliar de la Secretaría de Gobierno, para regresar al Instituto Mexicano del Seguro Social. Todavía hubo la decencia de sacarlo por la puerta grande, cuando él no tuvo la misma decencia para el jefe del Ejecutivo del estado, Andrés Granier Melo, a quien todos sus funcionarios del nivel que sea le deben respeto, así como él lo ha respetado. Los deslices políticos se pagan a un precio alto, tan como quedo demostrado con la reciente destitución de Ventura Moguel Pérez, quien en una posición contraria a la que deben de asumir los funcionarios de la administración granierista, se fue por la libre el pasado sábado 9 de octubre en un evento que se realizó allá en la ciudad de Comalcalco, despotricando en contra del Ejecutivo, lo cual es inverosímil, porque lo menos que deben de tener presente todos los funcionarios de gobierno es el respeto que se merece el gobernador. Los funcionarios de la administración granierista, cualquiera que sea el grupo político al que pertenezcan, son los menos indicados para hablar mal, para cuestionar o para realizar actos contrarios a la decencia política; al contrario, por haber recibido la

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

15

oportunidad de estar en el actual gabinete estatal, cualquiera que sea su posición, están más que obligados a defender la camiseta, a sudarla, a demostrar en los hechos que las cosas se pueden hacer bien, pero si alguien no está conforme con el actual gobierno, lo mejor que tiene que hacer es renunciar, para luego dar rienda suelta a sus bajas pasiones, así de Fácil, “se es, o no se es”. Contrario a esos advenedizos que argumentan que no se puede ser sumiso, conformista, tolerante, convenenciero, y que hay que marcar los errores de la actual administración estatal, que por supuesto los tiene, lo real es que “no se puede mamar y dar de topes”, si se tenía que poner un “hasta aquí”; es cierto, las cosas que están fallando hay que decirlas en corto, hay que externar la opinión donde se tiene que hacer y con quien se tenga que hacer, pero hablar mal del gobierno para el que se trabaja y ventilarlos públicamente , eso es una canallada, una traición, por eso hizo bien el secretario de gobierno, Humberto Mayans en ejecutar a Ventura Moguel Pérez, porque nadie, por muy amigo que sea del secretario lo va a enfrentar al gobernador Andrés Granier, sólo porque arguyen que así defienden la camiseta, pero quien sabe que camiseta, porque ahorita la única camiseta, la que también defiende el encargado de la política interna, es precisamente la del gobernador. Y como fue un craso error lo que realizó Ventura Moguel, mandando señales equivocadas al exterior, pretendiendo provocar una reacción en cadena, porque hay quienes sí quieren atizar la llama de la confrontación, fue lo mejor, fue correcto que se fuera con su música a otra parte, porque ese tipo de actitudes mezquinas no ayudan en nada a la actual administración; con esto se demuestra que hay firmeza en el mando, que el secretario de Gobierno, está donde está, porque el gobernador le tiene plena confianza, y nadie, así sea otro amigo, podrá encender la llama de la confrontación entre el gobernador Granier y el secretario de Gobierno, Humberto Mayans, porque ambos tienen muy claro el concepto de la amistad, y saben con certeza hacia donde caminan. ¿Les queda claro el mensaje de la renuncia-destitución?.

Nacional

Comentario a Tiempo Por: Teodoro Rentería Arróyave

EL FRUSTRADO DEBATE “PRESIDENCIAL” Ni cuando lo bombardearon en la Cámara de Diputados los legisladores de oposición por los supuestos gastos suntuarios para la celebración del Bicentenario del inicio de la Independencia, se había enojado tanto el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, como ahora en España al verse desairado por sus posibles contendientes a la Presidencia de la República. En efecto, seguramente por una bien pensada estrategia, no se presentaron en Madrid en el Foro México, entre el Norte y el Sur, un encuentro organizado por la Fundación Botín en el que mucho tuvo que ver el ex presidente, Carlos Salinas de Gortari, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, ni el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. En esas condiciones se frustró un debate adelantado “presidencial”, no en México, es de señalarse, sino en el extranjero, entre los tres funcionarios mencionados, que como se quiera son los pretensos más adelantados a las candidaturas de los tres partidos mayoritarios del país: Acción Nacional, el de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, Eso encanijó a Alfonso Lujambio Irazábal, quien ante la audiencia española se lanzó contra el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y contra el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón por que lo dejaron simplemente plantado en una escenario donde pensó que debatiría con sus probables contendientes en la carrera presidencial de 2012. Las frases del secretario de Educación Pública fueron desproporcionadas, casi fuera de sí, afirmó que Peña Nieto se ha convertido “en el prototipo de la acción comunicativa unilateral, del monólogo, del spot o de la noticia pagada”, agregó, que alarma “que sólo salga públicamente en ambientes controlados, encapsulado para la sonrisa y para la foto”. En ese sentido, el funcionario panista también se mostró molesto porque el alcalde de la ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón, no llegó a la reunión y “lamento que la cultura del debate no se acabe de establecer entre los políticos mexicanos”. Qué bueno para Lujambio Irazábal que no llegaron sus probables contendientes, porque exacto ese día se supo que México empeoró sus niveles de corrupción en el último año, cayendo nueve espacios en relación al año 2009, según Reporte de Transparencia Internacional 2010. El Índice de Percepción de la Corrupción, IPC, fue calificado con 3.1, en una escala de 0 al 10. En la lista de las 178 naciones estudiadas, México pasó del puesto 89, que obtuvo en 2009, al 98, por lo que también se destaca que es menos democrático. También se informó, que México descendió en prosperidad. La inseguridad, la salud, las oportunidades de desarrollo, la percepción sobre el gobierno, pero sobre todo la educación, cartera a cargo de Lujambio, son los factores que determinaron que el país cayera 10 puestos en el nivel de prosperidad de las naciones, que año con año mide el Instituto Legatum del Reino Unido, al pasar del sitio 43 al 53. Se frustró el posible debate adelantado “presidencial” de los tres probables contendientes de los tres principales partidos políticos de México en la todavía, para muchos desnacionalizados, “madre patria” y que bueno, por lo anotado, para el secretario Alfonso Lujambio Irazábal ya que le hubieran tundido de lo lindo, y eso lo decimos, pese a su iracundia aflorada ante la audiencia española. Periodista y escritor. En teodoro@libertas.com.mx y felapvicemex@hotmail.com agradeceré sus comentarios y críticas. En vivo, de lunes a viernes a las 20:00 horas, tiempo del centro, en las frecuencias en toda la República de Grupo Radio Fórmula. En la ciudad de México, en el 14 70 de A. M. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.com, www. clubprimeraplana.com.mx


Año III / Octubre de 2010 / Número 39 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00

El pueblo se rebela contra la corrupción y arbitrariedades del alcalde de Centla

Denuncie PEMEX: Corruptelas y Sindicatos sinfronterasagencias@gmail.com

Visite nuestra página web

PÁGINA 11

Teléfonos: (993) 3142486 y (961) 1823658

www.sinfronterasagencias.com Hemos mejorado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.