Secretaría de
SALUD
Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”
Número Especial
Los 100 primeros días
DIRECTORIO Dr. Luis Gómez Valencia Director
Dr. Sergio de Jesús Romero Tapia Titular de la Unidad Médica
Dra. María Dolores González Herrera Responsable de la División de Asistencia Médica
L.A.P. Octavio Manuel Esperón Fausto Titular de la Unidad Administrativa
Dr. Ramón Miguel Cornelio García Titular de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad
L.E.P Bertha Alicia Pantoja Monroy Titular de la Unidad de Enfermería
Dra. Elena Guadalupe Blardoni Luna Titular de la Unidad de Relaciones Públicas
Dr. Ezequiel A. Toledo Ocampo Editor Fundador
Consejo Editorial Filemón Melo Vázquez Responsable Editorial
Dr. Jorge A. Góngora Canto Dr. Roberto Molina Solís T.S. Mónica Pérez Palma Lic. Esther León Falcón T.S. Fátima A. Gutiérrez Ovando Quim. Mayra del Carmen Martínez Martínez Dra. Prima Esmeralda Gómez Hernández Juan Marcos Bedolla De Castro Fotografía
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
La Gaceta “Que...?” es una publicación bimestral del Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”, con un tiraje de 1,000 ejemplares para distribución interna, impreso en los talleres de Servicios Gráficos, ubicados en Av. 27 de Febrero No. 1500 Col. Gil y Sáenz C.P. 86080 Villahermosa, Tabasco (993) 352 36 89 E-mail: se.g10@hotmail.com. Su edición y distribución esta a cargo del Consejo Editorial de la Gaceta, con oficina en la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad, en el 2o. piso del Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”, con domicilio: Av. Gregorio Méndez Magaña 2832 Col. Atasta de Serra, C.P. 86100, Villahermosa, Tabasco. La Gaceta “Que...?” no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, la información publicada es responsabilidad de sus autores. Email: gacetaque@hotmail.com NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
01
Contenido 3 5 6
Editorial Toma de Protesta Dr. Luis Gómez Valencia Toma de Protesta Responsables de los Servicios Médicos
7 8 10 11 12 13 14 15
16 17
Toma de Protesta del Cuerpo de Gobierno Servicios Médicos Asistenciales
Reunión de Trabajo de la División de Cirugía Enfermería Trabajo Social Atención y Gestión Ciudadana
Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad
19 20 21
Instalación del Cocasep Aval Ciudadano Reunión de Trabajo con Presidentas y Representantes del DIF
Medicina Interna Cirugía
Se integra Consejo Técnico Administrativo
22 23 25 27 28
Estrechando Lazos Visitantes distinguidos 100 días de Actividades Donaciones Graduación de Residentes 2013
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Editorial
Primeros 100 días del cambio verdadero
U
na vez más tenemos la oportunidad, quienes laboramos en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” (HNRNP), de intercambiar ideas a través de esta importante plataforma que representa la “Gaceta Qué...?”. Al transcurrir los primeros 100 días de una nueva administración, podemos informar acerca de la situación que guarda la atención de los niños en nuestro hospital. Si bien es cierto, que la atención pediátrica que hoy estamos desarrollando en el HNRNP no es de la calidad que aspiramos, también lo es la existencia de antecedentes varios, además de la crisis de valores por la que atravesamos, existen otras como la inadecuada atención de la vida fetal del niño, así como la atención del parto, lo que provoca que los problemas al nacer sigan constituyendo causas frecuentes de morbilidad y mortalidad infantil. La situación de recepción derivada de la crisis hospitalaria de fin de año, con una capacidad de operación del 40% en todos sus servicios, dificultó el arranque de la Institución como se hubiera querido. Recibimos un hospital con deuda a proveedores, lo cual se tradujo en falta de medicamentos, oxígeno, material de curación y alimento, entre otros. La participación altruista de empresarios, ciudadanos, fundaciones, trabajadores, medios de comunicación, voluntariado del hospital y demás, ha permitido que a cien días de distancia vislumbremos otro panorama: Lavadoras funcionando, caldera funcionando, cocina equipada, hemos reorganizado todos los servicios del hospital, médico y administrativo, estamos en la reestructuración del archivo clínico, el abasto de medicamento esta en un 80%, el abasto de víveres en el 100%; todo lo anterior permite brindar una atención de primer orden a las niñas y niños cuyos padres ponen en nuestras manos para restablecer su salud. Es claro que aún quedan amenazas por resolver, como la adquisición de reactivos para laboratorios, y algo fundamental, la lentitud con que fluyen los contratos para 200 trabajadores, pieza fundamental en el ejercicio administrativo. Amigas y amigos del Hospital del Niño: Les envío un fuerte abrazo y les pido su voto de confianza. No falta mucho y verán una nueva cara en el ejercicio administrativo de este hospital, verán una administración honesta, valiente, solidaria y respetuosa de sus derechos consagrados en las condiciones generales de trabajo.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
03
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
T
engo la persuasión de
que la respetabilidad del gobernante le viene de la
ley y un recto proceder y no de trajes ni aparatos militares propios solo para los reyes de teatro. Benito Juárez García
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
04
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Toma de protesta al Dr. Luis Gómez Valencia como Director del Hospital del Niño La mañana del día 3 de enero del año que comienza, se llevó a cabo la toma de protesta del Dr. Luis Gómez Valencia como Director del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “ Dr. Rodolfo Nieto Padrón”. El acto presidido por el Secretario de Salud, el Dr. Ezequiel Toledo Ocampo, acompañado por el Lic. Liborio Correa, Coordinador General de la Secretaría de Salud, La Dra. Sonia Castro Noriega, Subsecretaria de Salud, y del Dr. Esmelin Trinidad Vázquez, Subsecretario de Salud Pública, así como del Dr. Ramón Miguel Cornelio García, quien fungió como presentador de este evento. El Dr. Luis Gómez Valencia muestra durante su alocución de manera acertada las líneas de acción de su administración, dando muestra de su sentir, manifestó atender, a través de la mediación, la problemática de los compañeros del hospital. Trabajadores que bajo el régimen de Contrato por Suplencia y de Seguro Popular han venido padeciendo, ya que cada tres meses quedan sin trabajo 15 días y vuelta a empezar. Nos deja ver también su extracción de lucha constante, su madre se lo demostró al dar rumbo a 9 hijos, siendo él quien logra sus sueños profesionales. Hace un reconocimiento a la labor realizada por los médicos residentes, enfermeras y trabajadoras sociales. Asimismo y con emoción sostenida refiere que con voluntad y trabajo se puede lograr el éxito en la encomienda de dar salud a los niños de Tabasco. 'Amor con amor se paga' alude las palabras dichas por el Lic. Andrés Manuel López Obrador. El Dr. Ezequiel Toledo Ocampo, Secretario de Salud, con la sencillez que lo caracteriza y dirección implícita en sus palabras, reconoce y apoya a los diferentes sectores activos del hospital, enfermeras, trabajadoras sociales e importantemente a los médicos residentes por su entrega hacia la noble labor médica. Enorme emoción se ve reflejada en los rostros de los asistentes al evento. Por último y causa de tan especial acontecimiento, procede a la toma de protesta, al Dr. Luis Gómez Valencia como Director de éste, nuestro Hospital del Niño.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
05
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Toma de protesta de los
Responsables de los Servicios Médicos En emotiva ceremonia, el pasado18 de enero, se llevó a cabo los nombramientos a los responsables de los servicios de asistencia médica. Como testigos de honor se encontraban los Doctores: María Dolores González Herrera, Ramón Miguel Cornelio García, así como la L.E.P. Bertha Alicia Pantoja Monroy. Al tomar la palabra, el Dr. Sergio de Jesús Romero Tapia, quien en representación del Dr. Luis Gómez Valencia, Director del nuestro hospital, hace un llamado al esfuerzo continuo de la comunidad profesional del hospital, para ofrecer el mejor servicio médico del que son capaces. Este es un momento histórico –Dijo- hay que trabajar en pro de los niños de Tabasco, hacer de lado el ego que en ocasiones nubla razón. El acto concluye con el protocolo de la toma de protesta, siendo el mismo Dr. Sergio de Jesús Romero tapia el encargado de llevarla a cabo.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
06
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Toma de protesta del
Cuerpo de gobierno de la Unidad de Enfermería y Festejo por el Día de las Enfermeras El día 11 de enero del año en curso, se llevó a cabo merecido homenaje a las enfermeras de este hospital. Para esta ocasión especial se contó con la presencia de los doctores: Luis Gómez Valencia, Director, Sergio de Jesús Romero Tapia, Jefe de la Unidad Médica, María Dolores González Herrera, Jefa de la Unidad de Asistencia Médica y Ramón Miguel Cornelio García, Jefe de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad. La L. E. P. Bertha Alicia Pantoja Monroy, quien asume la jefatura de la Unidad de Enfermería en su intervención, hace un llamado a la unidad del personal de enfermería señalando que su gestión se basará en la búsqueda de fortalecer al servicio con la calidad y calidez que lo ha caracterizado, en favor de la Institución, sin restar la debida importancia a su valioso capital humano. Un momento emotivo fue el reconocimiento a la L.E. María Trinidad Guzmán Morales y a la Dra. Leticia Figueroa Silva por sus exitosas trayectorias profesionales, y contribución al objetivo de tan noble carrera. El Dr. Luis Gómez Valencia, nos indica que su gestión al frente del hospital invita a una participación activa de todos los compañeros. Como colofón de este evento el Dr. Luis Gómez Valencia, toma la protesta al cuerpo de gobierno de enfermería, bajo la dirección de la L.E. Bertha Alicia Pantoja Monroy.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
07
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Servicios Médicos Asistenciales Desde el momento de iniciar la actual administración se realizó un diagnóstico situacional de acuerdo al Manual de Organización de la Unidad de Asistencia Médica y trabajando conjuntamente con la áreas de atención a pacientes, y los Departamentos auxiliares de diagnóstico y Trabajo Social. En consecuencia se crea el plan de trabajo de 2013.
Archivo Clínico Una de las primeras acciones es la de realizar la reorganización del Archivo Clínico, siendo que el espacio físico y de mobiliario resulta insuficiente para el manejo de los expedientes clínicos (datan de hace 30 años), ya que éstos, han aumentado en proporción al crecimiento de la población. Se nombra nuevo encargado en la Persona de la Dra. Lesvia Villegas Méndez. Se reorganiza la clasificación de los expedientes clínicos, así como la solicitud del préstamo y salida del expediente. Se programa la depuración de expedientes de acuerdo a las normas oficiales.
Laboratorio Se reagrupan y se estructuran las áreas de laboratorio del hospital con la presencia efectiva de un solo Coordinador de laboratorios, integrándose todos, para la optimización de recursos. También se hicieron trámites para el cambio de equipos en el corto plazo. Se invita a los encargados de servicio a la entrega de guardia con el compromiso de dar solución y seguimiento a las observaciones detectadas durante el evento, trabajando conjuntamente en beneficio de los pacientes.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
08
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Consulta Externa Se redistribuyen los consultorios de acuerdo a las necesidades y a la dinámica que obliga el servicio, esperando optimizando la calidad de la asistencia médica y el tiempo de espera en la consulta de valoración por los subespecialistas.
Salud Mental Se integra todo el personal del servicio, de tal manera que a todas las áreas de hospitalización se les brinde el apoyo, así como a las clínicas de especialidad del hospital. Se anexa un consultorio de atención en el Área Jurídica, para atención de niños maltratados.
Urgencias Se busca abatir el tiempo de espera en la atención de los menores, con la incorporación de personal médico adicional para cubrir el consultorio de Triage. La finalidad de lo anterior, es dar solución a las emergencias médicas de manera rápida y oportuna.
Alimentación y Dietas Se reestructuró con un solo encargado. También se ha asignado un Licenciado en NUTRICIÓN a cada servicio de asistencia. Se adecuó el espacio físico de banco de leche.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
09
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Medicina Interna El servicio de medicina interna constituye una de las partes medulares del servicio asistencial y académico del hospital, aquí, y gracias a las capacidades de los médicos adscritos especialistas y a la cantidad de información transmitida a los residentes de la especialidad de pediatría, se cumple el fin de sanar al formar profesionales de la salud. Así; el 14 de marzo y en el marco del Día Internacional del Riñón la Dra. Margarita Irene Rocha Gómez, Encargada de la Clínica de Trasplantes organizó plática, en la que a manera de concientización señala que la insuficiencia renal aguda es una de las patologías que sigue siendo un problema de salud en nuestros niños, también nos dice sobre los avances y limitaciones en materia del trasplante del riñón. Éstas, en las que por falta de recursos u órganos donados, muchos de los niños siguen a la espera de poder obtener un riñón. El hospital ha registrado cuatro trasplantes en los que la participación interdisciplinaria y familiar han dado como resultado que actualmente veamos a dos de estas niñas en condiciones de salud (María Trinidad y Alma Delia). El Dr. Ezequiel Toledo Ocampo, Secretario de Salud, nos indica que hay que unir esfuerzos en la prevención de esta patología.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
10
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Cirugía Cardiología Pediátrica Es la responsable de la atención de patologías asociadas a defectos cardiacos congénitos y sus complicaciones. Las Áreas de: Clínica, Diagnostico No Invasivo e Invasivo y Hemodinamia/Intervencionismo, conforman el Servicio. Así; las acciones durante los primeros 100 días de la administración son, a saber: 342 consultas de especialidad. 96 electrocardiogramas. 182 ecocardiogramas. 10 sesiones médico-quirúrgicas. 5 intervenciones de cateterismo. 3 intervenciones de cateterismo programadas.
Vitales para el éxito del Servicio de Cirugía Pediátrica son las fundaciones y asociaciones altruistas, benefactoras del hospital, importantemente; el Patronato del Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, la Fundación Alfredo Harp Helu y la Fundación Gonzalo Río Arronte.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
11
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Reunión de trabajo de la
División de Cirugía El 12 de febrero del año en curso, se realizó una reunión de trabajo de la División de Cirugía, teniendo como invitados a los Doctores: Luis Gómez Valencia, Director de nuestro Hospital, Sergio de Jesús Romero Tapia, María Dolores González Herrera, Elena Guadalupe Blardoni Luna y Ramón Miguel Cornelio García. El primero en dar testimonio de asistencia fue el Dr. José Candelario García Ochoa, quien al aludir la labor del servicio, nos dice que no hay duda del profesionalismo con el que se conduce la División de Cirugía en sus diferentes disciplinas, sin embargo, organización y orden es necesario. Con esto se da un valor agregado al trabajo, lo idóneo en resultados. En su participación el Dr. Arturo Montalvo Marín informa que el Hospital del Niño es indudablemente un hospital escuela, donde se reconoce la calidad de la capacitación de profesionales de la cirugía. La Dra. Adriana del Carmen Peregrino Mendoza informa que ha sido notificada que su trabajo de investigación, relativo a labio y paladar hendido en neonatos ha sido seleccionado para participar en un evento académico en la Cd. de Nueva York. El Dr. Cossio Flores concluye la reunión de trabajo agradeciendo a la Dra. Matilde Hernández Trejo, Titular de la Unidad de Imagenología (UNEME), asimismo hace un reconocimiento a la labor del personal de apoyo de la División de Cirugía. Lealtad al Dr. Luis Gómez Valencia como representante de nuestro hospital, -Termina-.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
12
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Enfermería La Unidad de Enfermería como parte del equipo de salud del hospital, es responsable del cuidado integral del paciente pediátrico, así: durante los tres primeros meses de la administración se han registrado las siguientes actividades: - El Área de Gestión del Cuidado, quien supervisa y evalúa la calidad de los servicios otorgados a los usuarios, por parte del personal de enfermería. - Se incrementó a dos las enfermeras de la Clínica de Catéteres. - Se incrementó a dos las enfermeras de la Clínica de Estomas. - Se integra una enfermera a la Clínica de VIH. - Se realiza el levantamiento de evaluación de los indicadores de calidad en todos los servicios del hospital. Capacitación: - Instalación del PLACE (Comité de Planes de Cuidados de Enfermería). - Curso-Taller “Planes de Cuidados y Manejo y Registro de la Hoja de Enfermería”.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
13
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Trabajo Social La atención médica se complementa con la colaboración decidida de Trabajo Social, ésta, se ve plasmada en la atención integral a la familia del paciente, a través de acciones de orientación, asistencia psicológica a familiares, integración de perfiles socioeconómicos, intervención activa en las redes de apoyo del sector salud, entre otras. Así; durante el primer trimestre 2013 se llevaron las siguientes acciones: -Se han retomado reuniones grupales por servicio para retroalimentación. - 4,226 entrevistas directas a familiares de pacientes hospitalizados. - Apoyos de traslado, estancia, alimentos, ropa, medicamentos, aparatos o dispositivos médicos. - 762 fichas socioeconómicas. - 74 pláticas de educación para la salud, para 994 asistentes, en los diferentes servicios del hospital. - El 14 de marzo se participó de manera activa, en la Reunión de Trabajo de Presidentas y Representantes del DIF Municipales y Estatales de Chiapas y Tabasco, cuya finalidad principal fue la de concretar la integración de las redes de apoyo en materia de salud.
“Sembrar una semillita de fe y esperanza en la familia que lo necesita y el paciente que lo requiere”
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
14
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Atención y Gestión
Ciudadana Con la firme convicción de mejorar los servicios de salud y contribuir a satisfacer las necesidades de la ciudadanía, la actual administración a través del trabajo de Atención y Gestión Ciudadana comenzó en el mes de Febrero del 2013 a brindar atención a la ciudadanía a partir de las 6:00 A.M., (antes el servicio se iniciaba a las 7:00 hrs.) hora en que la trabajadora social ingresa a los usuarios, brindando información de los tramites a realizar y canalizándolos al área correspondiente. Con esta acción la administración del “Cambio Contigo“ da respuesta al sentir social por un servicio médico de calidad. Siendo que antes el acceso al Hospital era a partir de las 7 de la mañana, situación que ocasionaba que los padres de los niños se expusieran a las inclemencias del tiempo. Con el objetivo de brindar atención oportuna con calidad y calidez, el Departamento extiende la cobertura de sus servicios de atención, al área de Pre-consulta (antes a cargo del personal del Departamento de Archivo Clínico). Actualmente desde las 7 de la mañana se reciben a los usuarios que acuden a la consulta de primera vez referidos por las unidades de primer nivel. A través de esta acción emprendida, se crea una interrelación entre el usuario y el personal del Departamento.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
15
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Se integra Consejo
Técnico Administrativo De acuerdo a sus atribuciones el Dr. Luis Gómez Valencia oficializa la integración del Consejo Técnico Administrativo mediante el nombramiento de los Doctores: - Sergio de Jesús Romero Tapia - María Dolores González Herrera - Ramón Miguel Cornelio García - Prima Esmeralda Gómez Hernández - Cecilia Espejo Jaramillo - María del Carmen Álvarez Molina, así como la L.E. Bertha Alicia Pantoja Monroy, el Mtro. Hilario Deya Becerril y el Lic. Manuel Esperón Fausto. Una vez concluido el protocolo, se lleva a cabo la primera reunión de trabajo, en la que se establecen las líneas de acción, así como la forma de abordar la Problemática del hospital.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
16
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Unidad de Enseñanza
Investigación y Calidad Actividades encaminadas al cumplimiento del Programa Único de Especializaciones Médicas (PUEM), de la UNAM y UJAT. - Evaluación final oral de los médicos residentes de pediatría, cirugía y neonatología. - Programación e inicio de los seminarios que integran el PUEM. - Curso de introducción a los médicos residentes de nuevo ingreso. - Coordinación de las tres sesiones plenarias de nuestro hospital: - Sesión Anatomoclínica (miércoles). - Sesión de casos difíciles (jueves, cada dos semanas). - Sesión de morbilidad (Viernes). - Proceso de inscripción de los Residentes de Pediatría y Cirugía Pediátrica, ante el Departamento Escolar de la UNAM. -Proceso de inscripción de los residentes De la Subespecialidad de Neonatología ante la UJAT.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
17
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Capacitación Actividad prioritaria de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad cuya función principal es la de atender las necesidades de capacitación para los trabajadores, es por ello que desde los primeros días de enero ha instrumentado un programa de capacitación en todos los niveles. Proyectos. Se iniciaron trámites para integrar los programas académicos de los Cursos de Alta Especialidad de Terapia Intensiva Pediátrica y Anestesiología Pediátrica en nuestro hospital, con el aval universitario de la UNAM.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
18
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Instalación del
Cocasep Es el organismo rector cuyo eje de acción es coordinar los diferentes Subcomités encargados de la Calidad y Seguridad del Paciente Pediátrico. Por lo anterior el día 8 de febrero del año en curso se toma protesta a los responsables de los subcomités, bajo la primicia de continuar e innovar procedimientos para la seguridad y calidad del paciente. El Dr. Rubén M. Álvarez Solís toma la protesta a los representantes del COCASEP: Dr. Luis Gómez Valencia, Presidente Dr. Sergio de Jesús Romero Tapia, Coordinador del Comité. Dr. Ramón Miguel Cornelio García, Secretario Técnico. Vocales Dra. María del Carmen Álvarez Molina: Detección y Control de Infecciones Nosocomiales. Q.F.B. Mayra del Carmen Martínez Martínez: Farmacovigilancia y Farmacia. Dra. Prima Esmeralda Gómez Hernández: Mortalidad Hospitalaria Perinatal. Dr. Jorge Antonio Góngora Canto: Enseñanza, Investigación y Capacitación. Dra. María Dolores González Herrera: Calidad de la Atención Médica y Expediente Clínico. Francisco Cornelio Cruz: Seguridad y Casos de Desastre. M.A. Octavio Manuel Esperón Fausto: Insumos. L.E.P. Esther León Falcón: Seguridad del Paciente. Dra. Ruth Cerino Javier: Medicina Basada en Evidencias. L.E.P. Yadira Candelero Juárez: Planes de Cuidados de Enfermería. Al mismo tiempo se llevó a cabo la instalación del Aval Ciudadano, bajo la Dirección de la C.P. Sofía del C. Falcón Baeza.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
19
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Aval Ciudadano Es un medidor de calidad para el Hospital del Niño, por ello; el pasado 2 de febrero se reunieron en sesión de trabajo sus integrantes, con la C.P. Sofía del Carmen Falcón Baeza al frente, y el cuerpo de gobierno del hospital, encabezado por el Dr. Luis Gómez Valencia. La finalidad fue la de informar a las autoridades sobre la importancia de las actividades de Aval Ciudadano. Actividades y logros que fueron reconocidos por el Dr. Sergio de Jesús Romero Tapia Jefe de la Unidad Médica agradeciendo que de manera independiente nos den a conocer la calidad del servicio al paciente. Y así mejorar el servicio asistencial de salud de este hospital.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
20
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Reunión de trabajo con Presidentas y Representantes de los DIF, Estatales y Municipales de los Estados de Tabasco y Chiapas El pasado 14 de marzo se reunieron presidentas y representantes de los DIF estatales y municipales de Tabasco y Chiapas, en el marco de La Primera Reunión de Trabajo entre el Sistema DIF y el Sector Salud, con la presencia de la Sra. Martha Lilia López de Núñez, Presidenta del DIF Tabasco, la Sra. Graciela Ireta de Toledo, en su calidad de Presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud asimismo la Presidenta del DIF Chiapas, la Lic. Leticia Coello de Velasco. El motivo; explicar la problemática que se presenta en el Hospital del Niño en la atención pediátrica y establecer líneas de solución compartidas, alcanzar compromisos satisfactorios para la niñez de la región. El Dr. Luis Gómez Valencia agradece al Sr. Gobernador Arturo Nuñez y a su Sra. Esposa Martha Lilia su valiosa gestión para la realización de este encuentro. Asimismo da las gracias a la Dra. Elena Guadalupe Blardoni Luna, Jefa de la Unidad de Relaciones Públicas y a su equipo de trabajo, así como a la T.S. María Elena Illan Martínez por su intervención en la convocatoria de este sinigual evento, logrando conjuntar a las personas, pero importantemente a las voluntades, para concretar un convenio efectivo de trabajo y responsabilidad.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
21
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Estrechando lazos Merecido reconocimiento se brindó a los Biólogos y Nutriólogos el pasado 1º. De febrero en el que compañeros y compañeras del hospital se reunieron alrededor de aquellos que por su participación destacada en beneficio del Hospital del Niño, fueron reconocidos: los Biólogos Miriam Margot Rivera Angles y Roberto Gamboa Aldeco, así como la Mtra. en Nutriología: Aída Morales Vega y la Lic. en Nutrición: Victoria Eugenia Mayo Ruíz. El día 8 de marzo se invitó a los compañeros del Departamento de Lavandería y Ropería a un convivio y reconocimiento de su labor en pro del hospital, con la participación del Dr. Luis Gómez Valencia, Director del Hospital y la Dra. Elena Guadalupe Blardoni Luna Jefa de la Unidad de Relaciones Públicas, se otorgó reconocimiento a los compañeros de todos los turnos del Departamento. El día 22 de febrero se ha nombrado a los jefes de residentes de la especialidad de Pediatría y la Subespecialidad de Cirugía Pediátrica, recayendo esta responsabilidad en las Doctoras: Silvia Paulina Barrientos Medina y Jessica Evelyn Iturbe Cordova, respectivamente. y en Neonatología, la Dra. Carol Dalia Medina Duarte. Parabienes a los compañeros del hospital en ocasión del festejo de su Cumpleaños: Dr. Arcadio Martínez Díaz de León, Dra. Martha Cecilia Espejo Jaramillo, Dr. Jorge Carrera Torruco,Dra. Rurth Cerino Javier y Dra. Silvia Beatriz Cano Gonzalez. En ocasión del Día de la enfermera, se ha reconocido la trayectoria a la L. E. María Trinidad Guzmán. Las autoridades del hospital con el Dr. Luis Gómez Valencia al Frente, reconoce la labor por 30 años de servicio a la Dra. Adriana del Carmen Peregrino Mendoza y 25 años de servicio a la Sra. Trinidad Gutiérrez León
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
22
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Visitantes distinguidos Diferentes eventos han ocurrido al paso de los 100 primeros días de este año. Ha sido grato que el festejo del 14 de febrero haya hecho pasar un buen rato a los asistentes, primero con la excelente conferencia “El Amor el Sentido de la Vida”, a cargo de la Maestra en Sexología Educativa Laura Guillermina Tejero Pérez, así como de la participación del cantante bohemio por excelencia Salvador Manrique. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Día 15 de marzo se realizó en las instalaciones de la Unidad de Enseñanza, evento científico-musical con la colaboración del Dr. José Ovidio Cornelio Nieto, con su ponencia “Neurona Espejo”, y de la cantante y poeta, Lic. Claudia Cecilia Gómez del Rosario. Ambos hicieron que los presentes fueran del asombro y aprendizaje, a la diversión, ambos en su máxima expresión, el evento estuvo a cargo en su realización de la Unidad de Relaciones Públicas.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
23
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
En diferentes ocasiones la Sra Martha Lilia López de Núñez nos ha privilegiado con su visita, en las que de manera personal nos muestra su interés por lo que se hace por la niñez en el hospital. En visita de trabajo los diputados de la Comisión de Salud de la H Cámara de Diputados del Estado realizaron un recorrido por la instalaciones del hospital para recoger las primeras impresiones de diagnóstico de la situación del hospital.
Diputados Comisión de salud
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
24
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
100 días de Actividades El respaldo absoluto del C. Gobernador del Estado, a través del Señor Secretario de Salud y la participación altruista de empresarios, ciudadanos, fundaciones, trabajadores, medios de comunicación, voluntariado del hospital permitió que a cien días de distancia tengamos:
Antes
- De las cuatro lavadoras industriales, tres están funcionando y apoyando a los hospitales Dr. Juan Graham Casasús y Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez.
En la Consulta Externa no había sillas en la sala de espera, pacientes y familiares tenían que esperar de pié. En la cocina los utensilios tenían 20 años de uso; fueron reemplazados por nuevos, también las estufas. Las tuberías de agua y gas se arreglaron. Así lucian los baños al inicio de esta administración
Después
Así lucen ahora
Hoy luce la cocina así.
Hoy, luce confortable para familiares y pacientes NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
25
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
- Calderas reparadas y favoreciendo el funcionamiento hospitalario de los niños. - La cocina equipada con estufas y utensilios nuevos, sustituyendo al equipamiento de hace 20 años. - Fachada del hospital pintada, así como jardineras y cajones del estacionamiento y toda el área de enseñanza. - Un abasto de medicamento del 98%. - Abasto de víveres en el 100%. - Los baños públicos fueron encontrados en condiciones deplorables y han sido remodelados. - Se ha instalado 11 equipos de aire acondicionado miniesplits en los servicios d e M e d i c i n a I n t e r n a , U r g e n c i a s , Infectología, Utidad de Cuidados Intensivos y Clínica de Asma. - Adquisición de equipo de corte para el programa de Labio y paladar hendido. - Remodelación del área de Cirugía Ambulatoria y la reactivación de un quirófano.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
26
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Donaciones
Donación de utensilios para la cocina, incluye estufa.
Cortadora especial donada al Servicio de Odontopediatría, para el Programa de Cirugía del Niño con Labio y Paladar Hendido.
NÚMERO ESPECIAL
Donación de computadoras (Laptop’s) por parte de NEXTEL
ABRIL DE 2013
27
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
Graduación de
Residentes 2013 El día 22 de febrero inicio con el acontecimiento que enmarca uno de los objetivos principales del Hospital del Niño, la formación de recursos humanos, así; la XXXI Generación de Pediatría, XVIII Generación de Cirugía Pediátrica y la VI Generación de Neonatología concluyen su preparación académica. Con la presencia del Dr. Ezequiel Toledo Ocampo, Secretario de Salud, quien influyó de manera importante en la formación académica de esta generación 2013, el Dr. Luis Gómez Valencia, Director de Este Hospital del Niño, así como de las personalidades de la Salud: Dr. Raúl Guzmán León, Director de la DACS, Dr. Rubén Martín Álvarez Solís, Director de Calidad y Educación en Salud, Dra. Sonia Castro Noriega, Subsecretaria de los Servicios de Salud, Dr. Esmelin Trinidad Vázquez, Subsecretario de Salud y Dr. Bartolo Aguirre Martínez, Subdirector de Medicina de Primer Nivel. También a los Doctores Sergio de Jesús Romero Tapia, Ramón Miguel Cornelio García, Jorge Antonio Góngora Canto, Manuel Borbolla Sala y Karla Guadalupe Sánchez Bautista, y los padrinos de generación, Dra. Andrea Ellis Irigoyen y el Dr. Narciso Ramírez Chan.
NÚMERO ESPECIAL
ABRIL DE 2013
28
LOS 100 PRIMEROS DÍAS Gaceta Informativa
“Reencontrarme con los trabajadores de este hospital, me evoca como su compañero de trabajo y usando palabras de Carlos Pellicer, les diré que cuando estuve aquí fui un aprendiz de epidemiólogo. Dr. Ezequiel Toledo Ocampo
Personalmente, considero que uno de los apoyos más importantes que les pudieron brindarles su familia, es la comprensión de la ausencia. Dra. Andrea Ellis Irigoyen
Como olvidar el primer día que llegamos aquí, la primera guardia de urgencias, las sesiones de los Miércoles, el muro de los lamentos, las horas de reflexión en la consulta, quien no ha meditado en el sofa de “onco” Dra. Karla Guadalupe Sánchez Bautista
Contribuir a mejorar la relación médico-enfermofamilia y humanizar su atención. Dr. Luis Gómez Valencia
Es momento de partir. Donde estén deberán practicar honradez, humanismo, honestidad y conocimiento. Dr. Narciso Ramírez Chan