Aflora corrupción Pemex-EMS m
Deufraudan a constructores tabasqueños y veracruzanos, ante la complasencia de las autoridades
PÁGINA 4
Cárcel para Komukay-Peralta Año III / Febrero de 2010 / Número 32 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00
m Legisladores federales vendrán a Tabasco a conocer las corruptelas de esta dupla infernal: Conagua-Saop PÁGINA 4
TABASCO / PÁGINA 10
Firma Balancán su Plan Municipal para el desarrollo del municipio Somos Agencia
Informativa
TEAPA / PÁGINA 8
Héctor Raúl Cabrera Pascacio
Fomenta entre los niños
la cultura del ahorro
TABASCO / PÁGINA 5
Granier a cumbre del Caribe m
Reafirma su vocación de estadista
SFAS www.sinfronterasagencias.com
2
Sin Fronteras Agencias
SFAS
Editorial
www.sinfronterasagencias.com
Preparado para las urnas
D
e acuerdo al calendario electoral del estado, en julio de este año se tendrá elecciones locales para que los chiapanecos puedan elegir en paz social y tranquilidad, a los nuevos alcaldes y diputados locales, lo que significara el primer gran paso para consolidar la democracia en esa entidad, plagada de una serie de desacierto en lo social, lo político y lo económico en las últimas décadas y que en el gobierno de Juan Sabines está despuntando, para convertirse en un estado próspero, dinámico y con un gran desarrollo. Si bien estas elecciones son parte de la agenda electoral 2010, hay que tomar diversos factores como el social y el económico, para asegurar que la entidad está ya preparada para el festejo electoral de julio, tomando en cuenta que esa entidad tiene el mayor índice de porcentajes a favor del empleo, otros estados están atravesando por un gran déficit en este rubro. Los tabasqueños, tenemos que voltear a ver a Chiapas, no solo por la vecindad que nos une, sino porque parte de esa idiosincrasia del chiapaneco, tiene su fundamentación en el legado cultural que mayas y olmecas nos di-
eron a ambos pueblos, para sortear con firmeza y virilidad cualquier escollo que se nos presente. Empero, se hace necesario que los actuales ediles y legisladores elegidos mediante el mandato popular, en vez de andar lloriqueando y hasta dando lástima, se dediquen a trabajar, a gestionar y a gobernar ante la confianza que les ha brindado un pueblo sediento de democracia, paz y estabilidad social. El mejor ejemplo, lo han puesto los ediles panistas de Balancán y Emiliano Zapata, que lejos de la disyuntiva han abonado por la gobernabilidad y el progreso entrelazando puentes de trabajo y camaradería con el ejecutivo estatal y federal . Por ello, resalta el hecho de que los chiapanecos, están unidos en torno a su gobernante, empujan fuerte para sacar a ese estado de la marginación y el sub desarrollo que le propinó el PRI por más de setenta años. Lo cierto, es que como dice el refrán, “A todo santo se le llega su hora”, y en Julio a los chiapanecos la prueba de las urnas, lo va agarrar unidos, solidarios trabajando fuerte junto a su gobernador. ¡Adelante Chiapas!
Definidas las metas para el 2010
de la PEC: Suárez Martínez
Salvador Suárez Martínez asentó que gracias a los múltiples operativos y campañas de concientización, se ha logrado abatir las estadísticas de incidentes viales en toda la entidad, aunque reconoció que todavía falta mucho por hacer, sobre todo en materia de vialidad. Para el dos veces, Director General de la Policía Estatal de Caminos (PEC), el problema vial que la Ciudad de Villahermosa padece cotidianamente, tiene solución, mediante la construcción de grandes vialidades y al mismo tiempo establecer un proyecto urbano para reglamentar el transito de algunas líneas de transporte público, como taxis y combis y hasta servicio particular. El funcionario estatal dijo que la meta de la PEC en este 2010, es lograr la calidad y la eficiencia, además de la profesionalización de los elementos de tránsito, para que sean un apoyo a la ciudadanía en el aspecto de vialidades.
DIRECTORIO Luis Alberto Torres Lezcano Presidente y Director General
Silvia Jiménez Damián Subdirectora Jorge Macario Rodríguez Asesor Editorial
Ángel Mario Ksheratto Flores Jefe de Corresponsales Reporteros: Robert Rodríguez, Francisco Coutiño, Fernando Escudero Sandoval, Antonio Torres, Marco Polo Guzmán, José Antonio Hernández Reyes, Jaime López Márquez Relaciones Públicas
Tabasco:
Lic. Javier Torres Sánchez
Tel: 9931537161
Chiapas:
Cp. Jesús Montesinos Jiménez Tel: 019611389796 Asesores Jurídicos: Melquíades Reyes Reynosa, Laura Contreras Rodríguez. Jefe de Circulación: Paulino Izquierdo Alfaro
Los artículos publicados en este semanario, son responsabilidad de sus autores y de quienes lo firman. Toda correspondencia deberá ser enviada a sus oficinas, ubicadas en: TABASCO: José Pagés Llergo #105 Altos, Fracc. Lago Ilusiones, Villahermosa.
CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla, Gutiérrez Correos: sinfronterasagencias@hotmail.com sinfronterasagencias@gmail.com semanariosinfronteras@hotmail.com, luisitos_alberto@hotmail.com luisitos_alberto@yahoo.com.mx; Registro en trámite.
Teléfono de oficina 9933142486, Celulares del Director: 9933009564 y 9611823658
Sin Fronteras Agencias
TABASCO
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
Legisladores Federales contra Komukay y Peralta
3
Frenarán saqueo y corrupción
en SAOP y CONAGUA
m Legisladores federales y los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, vendrán a Tabasco para supervisar los trabajos del publicitado Plan Hídrico Integral de Tabasco JORGE MACARIO Especial Sin Fronteras. Debido a la corrupción institucional en que han caído las autoridades, de los tres órganos de gobierno, y ante las graves deficiencias que presenta el publicitado Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), el Congreso de la Unión lanzará una dura ofensiva contra autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por las obras de mala calidad realizadas en el Estado y los sobregiros en los presupuestos, que incluso podrían alcanzar al corrupto titular de la SAOP, Héctor Manuel López Peralta, por presunta complicidad en las irregularidades detectadas. El diputado federal del PRI y presidente de la Comisión de Asuntos Hidráulicos del Congreso de la Unión, José Antonio Aysa Bernat, anunció la semana pasada, que una comisión de legisladores federales y los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), vendrán a Tabasco para supervisar las acciones inconclusas que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha realizado en los últimos tres años en Tabasco. Empero, el connotado político choco, dejo entrever la posibilidad de valorar la probable responsabilidad penal contra el nefasto y corrupto delegado de la Conagua, Omar Cellin Komukay Puga, y de su “protector”, el famoso Mister Diez por ciento, que no es otro que Héctor López Peralta. “Nos preocupa mucho la falta de calidad que se manifiestan en algunas obras, y las ventanas que existen tanto en bordos como en muros de concreto, que son
•
del orden de cuatro kilómetros y medio, donde no hay obras que estén cerrando esas barreras de protección para Villahermosa”, explicó desconfiado el legislador federal priísta. Lo que Viene en Contra Cabe señalar que el martes 23 de febrero pasado, quedó formalmente instalada la Comisión de Asuntos Hidráulicos del Congreso de la Unión, donde parti-
y denunciar las corruptelas de este par de corruptos. Al respecto, Ayza Bernat sostuvo que sí ha habido planes hidráulicos para Tabasco, lo que pasa es que no ha habido la voluntad de ejercer a fondo esos proyectos, tanto por la parte federal como estatal y municipal, “ya que todo el dinero se lo han robado quienes han estado responsables de esto”, acusó tajante. Dura ofensiva contra Conagua
cipan 16 legisladores federales, del PRD, PRI, PAN, PT, PVEM y Panal, entre ellos, Adán Augusto López Hernández, quién con toda virilidad ha denunciado las múltiples corruptelas de la dupla Komukay-Peralta, a quienes se les señala de haberse enriquecido con los dineros públicos del PHIT y de poseer cuantiosa fortuna, gracias a sus corruptelas. La comisión legislativa está conformada por 16 diputados federales, seis del PRI, dos del PRD, uno del Verde Ecologista, Uno de Convergencia, dos del PT, dos del PAN y uno del Panal, quienes fijaran la fecha exacta que vendrán a Tabasco, a vigilar
Para Aysa Bernat, la finalidad de la visita a Tabasco, será para conocer las deficiencias que presentan las obras de bordos y muros de contención que la Conagua ha venido construyendo en diversas partes del territorio estatal, “con marcadas anomalías y con sobregiros presupuestales en detrimento del erario público federal”. El zapatense aseguró que a los 16 legisladores de esa comisión, le asiste la misma preocupación sobre el Plan Hídrico Integral de Tabasco, sobre todo en lo que se refiere a la alta corrupción detectada por el legislador federal del PRD, López Hernández, y porque hay sub ejercicios tan altos, gastos innecesarios y obras que van retrasadas de 2007
a la fecha. El ex dirigente del PRI en Tabasco, adelantó que el staff de diputados federales vendrán también con la finalidad de indagar sobre el mal logrado PICI, aclarando que para los legisladores federales ese asunto no es un caso cerrado o “muerto” como muchos creen. Implicado “MISTER DIEZ POR CIENTO” Las indagatorias de la comisión legislativa federal, podrían alcanzar al nefasto y corrupto titular de la SAOP, Héctor Manuel López Peralta, a quien los empresarios constructores de-
nominan “Mister Diez Por Ciento” debido a que a todo aquel que sale beneficiado con alguna obra, le pide el riguroso diez por ciento, por adelantado. Corrupto hasta las cachas, este funcionario no se conformó con robar el erario público cuando fue director de obras públicas municipales sino que ahora hasta se da el lujo de tener una residencia con piscina, jacuzzi, elevador integral y clima integral en todas sus áreas. Además es adicto a coleccionar pares de zapatos de todas las marcas reconocidas y lujosos y ostentosos relojes, que luce sin miramiento alguno en cualquier acto público. La ofensiva de los legisladores federales, podría poner alto a las corruptelas de López Peralta y allegados, que no hace apenas unos días, reconoció con todo cinismo que los trabajos de la Conagua estaban rezagados y con sobregiros en los presupuestos. Pero demasiado tarde, las múltiples evidencias de corrupción y el saqueo institucionalizado que ha mantenido en la SAOP, lo mantienen contra la espada y la pared. ¿Quién será el que salga ahora a defender lo indefendible?. Es pregunta. PROXIMO NUMERO: Komukay, VIVE COMO REY MIDAS.
Informará el Ayuntamiento de Cunduacán vía internet Los usuarios podrán conocer todas las actividades que realiza la Administración Municipal a través de su pagina web www.cunduacan.mx
CUNDUACAN, TABASCO., 04 DE FEBRERO.- El Ayuntamiento de Cunduacán puso en funcionamiento su página electrónica en la que los usuarios podrán conocer la información de las actividades que realiza la Administración Municipal. La página se llama www.cunduacan.
mx De esta manera el Ayuntamiento puede mantener una comunicación directa con los usuarios las 24 horas al día y 7 días a la semana. De la misma forma promueve la comunicación desde un nivel local hasta un nivel nacional o internacional, con millones de personas que navegan a través de la red. En esta página de internet podrán obtener variada información de las actividades del Ayuntamiento, eventos, boletines, fotografías, buzón del Presidente Municipal Juan Armando Gordi-
llo, el gabinete municipal, historia del municipio, videos y muchas cosas más. La página web le da más personalidad, seriedad y profesionalismo a la Administración Municipal. La creación de este sitio se debió a la necesidad de potenciar la imagen del Ayuntamiento de Cunduacán. Cada día aumenta el número de personas que conocen las actividades de las autoridades municipales por su página web y gracias al diseño vanguardista, se ha convertido en un medio atractivo para navegar por todos sus apartados. La página será actualizada diariamente.
4
Sin Fronteras Agencias
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
TABASCO
Aflora corrpución Pemex-EMS Pemex corruptelas y sindicatos
m Energy Services México S de R.L. de C.V., defraudó a 26 constructores y contratistas de Tabasco y 16 veracruzanos m Tim Nestler, dueño de esa trasnacional viola las leyes mexicanas y burla a constructores JORGE MACARIO ESPECIAL SIN FRONTERAS Bajo engaño y argucias legales, la empresa extranjera Energy Services México y Energy Maintenance Services Group S de RL de CV (EMS), defraudó a más de 26 proveedores y constructores tabasqueños y 16 del Estado de Veracruz, con más de 30 millones de dólares, por incumplimiento de pago de los servicios arrendados, denuncio el representante legal de las empresas afectadas, Juan José Castillo Cadena. En rueda de prensa, efectuada ayer en la sede de la CMIC-Tabasco, Castillo Cadena dijo que las empresas afectadas, están solicitando el apoyo de las autoridades de esa cámara a nivel nacional y local, así como del Gobernador Andrés Granier Melo, para que los apoyen a recuperar el patrimonio invertido y para que no se permita a esa empresa seguir estafando a los constructores tabasqueños. Julio César García Hernández, a nombre de los afectados, recordó que en el 2008, la empresa EMS inició actividades, pero al no contar con la infraestructura física, personal directivo, operativo y los equipos para desarrollar la obra, comenzó a subcontratar compañías de Tabasco y de Veracruz, a los que embauco de manera infantil.
El contrato asignado por Pemex Exploración y Producción (PEP), bajo el número 5000005725 No. de SAP 420407836 de fecha 30 de noviembre, no ha sido respetado por EMS, por lo que ello le podría traer consecuencias legales con la paraestatal. La Estafa Desde el inicio de los trabajos, la empresa comenzó retener los pagos a las compañías, pero en mayo del 2009, la situación se agravó, luego de que la empresa EMS, por medio de su representante legal, Karen Kerr, informó a los subcontratistas, que por disposición del dueño de EMS, el norteamericano Tim Nestler, únicamente se les iba a pagar el 50 por ciento de los adeudos a la fecha. Pese a la crisis, algunos empresarios contratistas afectados aceptaron y otros acordaron descuentos del 20 y 30 por ciento de la deuda, ante la promesa de que se efectuarían los pagos de manera inmediata, cosa que no ha sucedido. Actualmente las compañías subcontratadas por EMS, tienen adeudos considerables y hasta de embargo precautorio, con el IMSS, SAT, Infonavit, Finanzas del Estado así como instituciones bancarias. Los empresarios estafados y defraudados por EMS y por el empresario gringo Tim Nestler, hicieron un llamado a los empresarios y contratistas tabasqueños, para que no se dejen sorprender por representantes legales o personas vinculadas a esta empresa gringa, ya que han provocado el daño patrimonial, social, gremial y moral por más de 30 millones de dólares, desde el 2008 a la fecha. Emprenderán Ofensiva Legal De su parte, el representante de los afectados ante la CMIC, Juan José Castillo, dejó entrever la posibilidad de que en breve, los constructores afectados inicien una demanda judicial contra los dueños de la empresa, por explotación laboral, fraude y estafa. Aclaro que exigirán que la empresa deje de operar en Tabasco, debido a que se ha dedicado afectar la economía de las compañías tabasqueñas y del sector constructor del Estado.
Sin Fronteras Agencias
TABASCO
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
5
Participa Andrés Granier en Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe
m El gobernador de Tabasco arribó a Cancún donde sostendrá reunión de trabajo con el Presidente Felipe Calderón CANCÚN, Q. Roo, 21 de febrero.- Con su vocación de estadista, el gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo, estuvo en Cancun para participar en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, de la que funge como anfitrión el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Durante su estancia el mandatario tabasqueño sostuvo una sesión de trabajo con el Presidente Calderón y sus homólogos mexicanos, justo un día después de que se llevara a cabo un encuentro en la que intervinieron 32 ministros de relaciones exteriores de la región. El sábado también se efectuó una reunión de cancilleres de América Latina y el Caribe como parte de un
proceso de negociación para crear un organismo regional paralelo o complementario a la Organización de Estados Americanos (OEA). Este domingo se reunieron representantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM), quienes abordaron el tema de Haití con la participación de ocho jefes de Estado y seis representantes ministeriales, para un total de 14 naciones convocadas al encuentro del organismo que data de 1974. Granier Melo formó parte del panel en el que se abordaron una serie de temáticas relacionadas con el desarrollo económico y los procesos de cooperación regional para explotar el potencial del país de manera ordenada y con visión de futuro.
6
Sin Fronteras Agencias
SFAS
TABASCO
www.sinfronterasagencias.com
De sectores productivos de Reforma
El diputado federal por el cuarto distrito Ovidio Cortazar, inaugura casa de gestoría y se reúne con representantes
m En este acto, reconoció el trabajo del presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa y del gobernador del estado Juan Sabine Guerrero Sin Fronteras Agencias: SFAS
REFORMA. Chiapas/Enero 29.-Apertura oficina de gestoría Social el diputado federal Ovidio Cortazar Ramos en este municipio. Durante su visita fue recibido por líderes sociales, representantes populares y autoridades de este municipio, en donde dio seguimiento a las demandas sociales que recibió durante su campaña. Al mismo tiempo dio el banderazo a la campaña de salud, instalando ocho mesas de atención médica, donde la población acudió a recibir medicamentos y consultas gratis. Posteriormente el diputado federal Ovidio Cortazar, se trasladó a la calle Aldama donde acompañado de diversos sectores sociales como transportistas, obreros, lideres sindicales y representantes populares fueron testigos de la apertura de la casa de la casa de gestoría social. Iniciando en ese momento la atención y conociendo de primera mano la problemática y demandas sociales que cada grupo y sector le presentó,
dando el legislador pronta respuesta a cada de una de ellas y canalizando a las otras las diferentes dependencias estatales y federales que deben atenderlas. En este evento el diputado federal por el cuarto distrito, enalteció el arduo trabajo del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa ya que gracias a su apoyo, se han incrementado los programas sociales que se tienen con gran trasparencias y que están llegando a la gente con mayor necesidad en el país y el estado. Por otra parte dijo que los municipios peroleros de la región norte del estado de Chiapas, se verán beneficiados con los recursos petroleros sin embargo, es necesario el apoyo de los ayuntamientos para la creación de proyectos relevantes que sea benéfico
para la gran mayoría de los ciudadanos. Este año tenemos dijo, una intensa actividad legislativa para ya no tener tantos diputados y promover que ya no existan diputados
plurinominales, pues añadió, es un gasto que sele carga al pueblo y eso ya no se puede permitir, porque la obligación de los diputados es devolverle a la gente algo de lo que nos dio y los que nos pagan para servirles desde palacio legislativo. Al término del evento el diputado federal panista, at-
endió más de 150 audiencias, donde cientos de personas fueron atendidas en las oficinas de las casa de gestoría, en donde los habitantes de este municipios podrán tener contacto con el legislador federal para lograr los apoyos que el diputado gestiona en beneficio de los habitantes de su distrito.
Busca Nicolás Bellizia se reasignen recursos a proyectos carreteros en Tabasco
m El Diputado Federal participó en la reunión de la comisión especial encargada de impulsar y dar seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo regional para el sur-sureste de México México, D.F., 07 de Febrero de 2009.- El Diputado Federal Nicolás Bellizia participó en la reunión de la comisión especial encargada de impulsar y dar seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo regional para el sur-sureste de México, espacio en el solicitó la reasignación de recursos para los proyectos carreteros pendientes en Tabasco. En dicha sesión ordinaria, celebrada en uno de los salones de la H. Cámara de Diputados y presidida por la
diputada Sofía Castro Ríos, participó también el Secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tabasco, Aquiles Domínguez Cerino. Dentro de los temas que se discutieron destacó el proyecto integral de integración sur sureste, el proyecto ferroviario de Tabasco y los rezagos que tiene la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal con dicha entidad en obras como la culminación de la carretera Macuspana-Escárcega y
Jalapita-Santa Cruz. Al respecto, Nicolás Bellizia destacó la importancia de que se destinen recursos suficientes para el seguimiento y conclusión de esas obras que resultan de vital importancia para avanzar en el desarrollo regional de Tabasco; en ese sentido, Elizabeth Morales representante de la Comisión de Transportes comentó que existen recursos para ser reasignados en ese rubro y ponderó el trabajo en conjunto para lograr que dichos recursos puedan destinarse a tales
proyectos. Finalmente, el titular de la SCT Tabasco Aquiles Domínguez Cerino propuso la celebración en Tabasco de una reunión plenaria de dicha comisión en la que se entregará una carpeta con los
principales pendientes que se tienen en materia de transportes, para que sean analizados y junto con los demás estados de la región, se pueda formar un frente común que permita resolverlos en beneficio de todos.
TABASCO Tener como norma conocer y dictaminar las denuncias, querellas y requerimientos del Ministerio Público; así como las acusaciones que le turne el Congreso o las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Justicia y Gran Jurado, son aspectos que incluye el plan de trabajo de la Comisión Instructora de la Cámara, que preside el diputado Jaime Hernández Córdova. El documento presentado en sesión celebrada en la Biblioteca legislativa “Lic. Nicolás Reynés Berezaluce”, señala que el plan de trabajo está adecuado a la realidad social y demanda ciudadana, por ello contempla además, practicar todas las diligencias necesarias para comprobar conductas o hechos en materia de acusación, establecerá las características y circunstancias del caso, precisará la intervención que haya tenido el servidor público denunciado, y resolverá, en su caso, aplicar la sanción respectiva. A fin que la Comisión Instructora tenga atribuciones más claras, precisas y descriptivas en relación a sus funciones y procedimientos como órgano de control, el plan de trabajo contempla revisar el reglamento interior de este Congreso Local. Por último establece la realización de trabajos de estudio y análisis en materia de juicio político.
CHIAPAS
Sin Fronteras Agencias
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
7
Cumple diputado de Comalcalco, promesas de campaña
m Preside trabajos de la Comisión Instructora de la Cámara conocerá, resolverá y sancionará acusaciones contra los servidores públicos que infrinjan la ley
COMALCALCO, TABASCO, A 13 DE FEBRERO 2010.- Jaime Hernández Córdova, diputado local del PRI en la LX Legislatura del Congreso por el VI Distrito, puso en marcha al mediodía su casa de gestoria. Ahi el legislador se comprometio a darle tramite lo mas pronto posible a las demandas de los pobladores, como de igual manera realizo entregas de lotes de laminas. FOTOS: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/SFAS
Importantes avances en infraestruturas gestionados y supervisados por el alcalde, Juan Carlos Quevedo
Juárez, Chiapas; Enero de 2010.- Dando la cara y enfrentando las demandas de la ciudadanía, el presidente municipal Juan Carlos Quevedo Rodríguez, supervisó personalmente los trabajos de rastreo del boulevard así como de dar a conocer que se encuentra realizando las gestiones pertinentes ante las instancias correspondientes para llevar a cabo la rehabilitación total del acceso principal del municipio. En este sentido y ante los diferentes medios de comunicación de la región, el presidente municipal Juan Carlos Quevedo Rodríguez señaló que su gobierno no ha pasado por alto las principales necesidades de las familias de Juárez y la rehabilitación total del boulevard es una de las obras prioritarias de su gobierno municipal, el cual prevé quede concluido antes de que termine su gestión administrativa. Asimismo, dijo que no le ha dado la espalda a las diversas demandas de la sociedad,
al referirse que su gobierno se ha dedicado desde el primer día de administración en escuchar y atender las múltiples necesidades de las familias Juareñas. “Estamos trabajado en la gestoría ante la paraestatal Pemex ya que a través de ellos se busca se destinen los recursos necesarios para la ejecución de la rehabilitación del boulevard y se haga una obra de calidad y de impacto social en beneficio de todos los habitantes de Juárez y de municipios aledaños que a diario transitan por esta vía”, precisó el edil. En este contexto, pidió paciencia para los habitantes del municipio y se compro-
metió a continuar tocando las puertas de las diferentes instancias para que los recursos aterricen en tiempo y forma y se pueda efectuar lo antes posible esta importante obra. El munícipe, destacó que dentro de su gestión se han ejecutado obras sociales en diferentes puntos de la geogra-
fía municipal y que han sido acciones que han beneficiado a familias enteras, “son obras que no se ven pero que son de mucho beneficio para las familias humildes de Juárez, y que han venido a contribuir al desarrollo de Juárez”. Por último, Quevedo Rodríguez refrendó su compro-
miso de continuar trabajando por el bienestar social y desarrollo de Juárez, además de seguir trabajando de la mano con el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y con ello obtener más y mejores obras sociales para el municipio.
SFAS CHIAPAS 8 Impulsa Presidente Municipal teapaneco la Cultura Sin Fronteras Agencias
www.sinfronterasagencias.com
del ahorro en niños de Educación Primaria
En una acción sin precedente, y con la premisa de reafirmar los valores entre la niñez teapaneca, el presidente municipal, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, en coordinación con el Grupo Financiero Banamex, iniciaron en la región el Programa “Saber cuenta”, acción implementada en niños de diferentes escuelas primarias del lugar, esto con el objetivo de educar en materia de economía desde edades tempranas a quienes son el futuro de México. “Se trata de fomentar los valores del ahorro, entre la niñez del municipio tomando en cuenta que son el futuro de México y que son acciones que tenemos que rescatar”, precisó el alcalde de filiación priista. “Saber cuenta” es el programa de Educación Financiera Banamex que busca promover una cultura financiera que impulse la calidad de vida de las familias, comunidades, empresas e instituciones. Ésta
se esta realizando en diferentes municipios del Estado a través de proyecciones de películas educativas y animadas, para crear conciencia en los pequeños. El Presidente Municipal Héctor Raúl Cabrera Pascasio, convivió con los niños y en su mensaje los invitó a que fomenten la cultura del ahorro pensando en el día de mañana. “Esta proyección es para que ustedes ayuden a sus padres a ahorrar y con ello logren en el futuro ser grandes profesionistas” afirmó, ya que ahorrando un centavo como si fuera un peso, cuando gastes el peso lo sientas como un centavo. Por su parte el Gerente de Banamex Sucursal Teapa informó a los asistentes de que los niños pueden ahorrar en “Mi cuenta” la que se apertura desde 300 pesos y se puede ir ahorrando de peso a peso. En el lugar, los niños de la Esc. Lorenzo Calzada se mostraron emocionados y motiva-
dos por ver la proyección, en el interior de la función estuvieron muy atentos, sonrientes y disfrutaron de palomitas y
refresco. Las proyecciones se realizaron en diferentes horarios y participaron 400 niños de las Esc. Prim. Grego-
rio Beltrán Bastar, Esc. Prim. Dolores Correa Zapata turno Matutino y Vespertino y Esc. Lorenzo Calzada.
Cabrera Pascasio atiende
reclamos del pueblo
El Lic. Héctor Raúl Cabrera Pascacio, Presidente Municipal de Teapa, llevó a cabo su tercera audiencia pública, acompañado por los Directores y Coordinadores del Ayuntamiento, donde atendieron a 85 personas que se dieron cita en el Auditorio “Lic. Rafael Mario Quintero Pérez”, ubicado en las Instalaciones del Palacio Municipal. Ante diversas personas que acudieron a solicitar apoyo para sus colonias y comunidades del Municipio Serrano, el edil Teapaneco comentó, que la intención de la audiencia pública es atender a todos, es por ello que invitó a los presentes a que tuvieran la confianza de dirigirse a los Directores y Coordinadores presentes en la audiencia, para que atendieran con prontitud las peticiones y de este modo ir avanzando con los trabajos del día. Cabrera Pascacio, hizo un paréntesis durante la Audiencia para comentar que el Secretario del Ayuntamiento, el Director de Seguridad Publica,
el Director de Obras Públicas y el Director de Atención Ciudadana, tuvieron que retirarse a la ciudad de Villahermosa a una reunión para gestionar recursos para el Municipio, ya
que este, cuenta con 127 MDP de presupuesto a comparación del año pasado que fue de 137 MDP, hecho que agrava aun más la situación ya que la Administración se recibió con
algunas deudas como el pago de luz, que asciende a casi 9 millones de pesos, que son deudas que quedan y que están pegando muy fuerte en la economía del Municipio, esto
ha llevado hacer un recorte de personal. Así mismo, señaló que se tocaran puertas donde sea necesario para ir solventando todas estas situaciones, “yo les pido paciencia, aquí estamos de nueva cuenta atendiéndoles como todos los días, muchas gracias por su comprensión, por su entendimiento y por estar aquí en la casa que es de todos ustedes, que es el Ayuntamiento de Teapa “concluyó. Al término de la Audiencia, se contó con la visita de la Diputada Local, la Lic. Elda Ma. Llergo Asmitia, quien también atendió algunas gestiones. Una de las demandas resueltas durante la audiencia fue la solicitud del Sr. Pedrito, de la Col. Reforma, quien es una persona de la tercera edad que pidió apoyo con un corte de cabello, ante esto el Contador Javier Castillo Martínez, Director del DIF Municipal, turno con personal del INAPAM para que fuera resuelta su solicitud.
Sin Fronteras Agencias
CHIAPAS
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
9
Mejorará la calidad de vida de un millón de chiapanecos
Instalarán potabilizadoras en 175 comunidades de los 28 municipios con menor idh En Sesión Solemne del Congreso del Estado
Fundación FEMSA y el Gobierno de Chiapas anunciaron la instalación de 175 plantas potabilizadoras de agua con tecnología de Estados Unidos, en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, con las que se mejorará la calidad de vida de más de un millón de chiapanecos. Con esta acción se atiende a los municipios con menor índice de desarrollo humano en la entidad mediante el manejo sustentable de los recursos hídricos y el acceso a agua potable, cumpliendo con los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. Esto se logrará gracias a una inversión anual que supera los dos mil 950 millones de pesos en materia de infraestructura hidráulica, cifra superior a la realizada durante toda la administración anterior. “La tarea fundamental es dotar de agua potable, en esta gran cruzada para beneficio de los chiapanecos que más lo necesitan, sobre todo a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, a los que estamos comprometidos a atender, erradicar al 2015 la pobreza o reducir los indicadores”, sostuvo el gobernador Juan Sabines Guerrero. Durante este sexenio se trabaja en ampliar las redes de abastecimiento del vital líquido y ofrecer agua potable para mejorar los índices de salud, al reducir la morbilidad infantil, materna, el tracoma, así como las enfermedades diarreicas. Al respecto, el gobernador Sabines recalcó su compromiso de bajar los índices de mortalidad infantil y las enfermedades diarreicas. “No quiere decir que será en automático, pero en este censo que viene seguramente habrán menos niños enfermos”. Destacó que con estas obras no sólo se potabilizará el agua, sino que con el insumo principal de la sal de Ixtapa, se tendrá un beneficio adicional, ya que la tecnología norteamericana es única, competente y de excelente calidad.
Entrega Gobernador Medalla Fray
Matías a Ricardo Salinas Pliego
El pueblo de Chiapas entregó la medalla Fray Matías de Córdova al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, director del Grupo Salinas, por su destacada labor social realizada a favor de sectores vulnerables en la entidad. La ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez fue decretada como sede del Poder Legislativo para que en sesión solemne los tres Poderes del Estado impusieran esta presea al empresario mexicano, donde el Gobernador Juan Sabines Guerrero entregó la medalla que representa el espíritu de uno de los mayores héroes y defensores del pueblo de Chiapas, Fray Matías de Córdova y Ordóñez. Visiblemente emocionado por el galardón que recibió del pueblo de Chiapas, Sali-
En medio de un ambiente de fiesta y de convivencia familiar, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró la feria más importante del sur del país que cumple 48 años de tradición. Esta zona ha crecido con la proyección internacional que ha tenido en los últimos años a través de Puerto Chiapas, que recibe cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros. HASTA AQUI
nas Pliego reconoció que su labor social se ha basado en la visión que todos los empresarios deben tener de cooperar para formar mejores niños, mejores jóvenes y familias mejor integradas, y en el estado, reconoció, “he encontrado un apoyo sin precedentes”. “Lo que este país necesita, lo que Tapachula necesita, lo que Chiapas necesita son más empleos y mejor remunerados y para eso necesitamos apoyar a la empresa que es la que crea esta situación, a mi me da muchísimo gusto contar con el apoyo del señor gobernador en muchas cosas que hemos hecho aquí en el estado; estoy seguro que podremos hacer muchas cosas más”, subrayó. Algunos de los programas sociales que a través del Grupo Salinas se han impulsado en Chiapas son “Movimiento Azteca”, “Vive sin Drogas”, “Limpiemos nuestro México”, “Expansión América Latina”, “Rompiendo el Silencio”, “Que Viva la Selva Lacandona” y el principal proyecto es sin duda, el de Ciudades Rurales Sustentables, que ha apoyado de manera significativa. Luego de otorgar la medalla Fray Matías de Córdova, el mandatario estatal destacó que entre el Gobierno de
Chiapas y las empresas socialmente responsables como la que encabeza Ricardo Salinas Pliego, siempre debe existir una alianza. “Ha puesto su corazón en Chiapas y los chiapanecos somos gente agradecida, sabemos agradecer a quien nos ha dado la mano de amigo, sobre todo una empresa socialmente responsable, esa es la gran alianza que este país necesita”, destacó. Por su parte, el empresario mexicano expresó que Chiapas ha tenido un gran avance pero que es necesaria mayor participación social. “Me da mucho gusto constatar el gran progreso que está teniendo el estado de Chiapas, aquí están pasando cosas y esas cosas las están haciendo los aquí presentes y otros más, eso es el progreso, la labor de los ciudadanos día con día, el liderazgo cuenta y ahí el señor gobernador está a la vanguardia”, acotó. Ante líderes sociales, religiosos, empresarios, diplomáticos, diputados federales y senadores que se dieron cita en esta ciudad para atestiguar la entrega de la presea, el diputado local Carlos Pedrero Rodríguez pronunció el discurso oficial y los motivos por los que se decidió elegir al empresario mexicano.
10
Sin Fronteras Agencias
SFAS
TABASCO
www.sinfronterasagencias.com
Se preocupa Betty de Avila por la niñez de Centla En Tacotalpa
A puertas abiertas inicia Ulises Solís audiencias públicas Tacotalpa, Tabasco a 05 de Enero de 2010.- Tal y como fue señalado durante su campaña por la presidencia municipal, el Presidente municipal, Dr.Ulises Solís García inició sus actividades al frente de Tacotalpa con las audiencias públicas a puertas abiertas para escuchar y atender de manera directa a todos su conciudadanos. La importancia de mantener un gobierno cercano a la gente radica los compromisos que el edil priísta ha asumido con la certeza de que este es el mejor medio de conocer las problemáticas y necesidades que prevalecen tanto en la cabecera municipal así como en las comunidades que integran este municipio serrano. Por tal motivo las personas y grupos que han acudido al Ayuntamiento durante los primeros días de este nuevo trienio han sido recibidos en el recinto presidencial, y atendidos de manera directa turnando sus peticiones a las direcciones y coordinaciones correspondientes, donde los titulares han sido instruidos también para dar soluciones con eficacia y eficiencia.
Beneficiará desarrollo social a Comalcálco Agencias SFAS Comalcalco, Tabasco.- El gobernador del estado, Andrés Rafael Granier Melo, entregó obras de gran impacto social en el municipio de Comalcalco, como la reinauguración del Centro de Justicia, el Centro de Atención en Adicciones y la puesta en marcha de 1241 viviendas del Conjunto Habitacional “La Quinta”, proyecto del grupo OSCAPE constructores, que encabeza el empresario Oscar Cacep Peralta. El mandatario estatal, durante el evento de la colocación de la primera piedra del citado conjunto habitacional, anunció que para este año, “van a haber obras muy significativas para Comalcalco que en su momento las estaremos anunciando junto al señor presidente municipal, obras que lo que pretendemos , es que siga avanzando; si el municipio y el estado trabajan juntos, con respeto a la autonomía municipal, soy muy respetuoso de la autonomía municipal, porque creo en la autonomía, creo en el municipio libre y soberano, porque fui presidente municipal y porque entiendo que el municipio es la primera puerta donde el ciudadano va a pedir servicios, a pedir que se les resuelva la mayor parte de sus problemas, es más difícil ser presidente municipal que gobernador”. Señaló que este conjunto habitacional, va a formar parte de ese todo habitacional que su gobierno comprometió con Tabasco que era la construcción de 35 mil viviendas en seis años, de las cuales, a la fecha llevan un poco más de 16 mil, y dijo que en los dos años, 11 meses que le quedan a su gobierno, seguirá haciendo siempre el esfuerzo para dotar a más tabasqueños de viviendas.
Con motivo de la Semana Nacional de Salud este sábado, la señora Beatriz de Avila de Reyes, Presidenta del DIF Centla, visitó los módulos ubicados en las inmediaciones de las instalaciones del DIF Municipal a donde desde temprana hora llegaron madres de familia para que sus hijos recibieran las vacunas respectivas. Betty de Avila aplicó algunas dosis de Sabin --medicamento para prevenir la poliomielitis-- a niños centlecos menores de cinco años, además de que constató la labor que realizó el personal de salud en la distribución de suero oral y ácido fólico para mujeres en edad fértil; ahí resaltó la importancia de que las madres de familia acudan durante los siguientes días de la semana a vacunar a sus hijos, pues de esa manera contribuirán a protegerlos de enfermedades.
Combatirá ayuntamiento de Paraíso la corrupción de agentes de tránsito
“En el municipio de Paraíso estamos combatiendo la corrupción en la Dirección de Tránsito Municipal y en el personal de Tránsito estatal, en el área local ya se realizó una limpia de agentes que vivían más de la mochada que de su salario, por lo que la instrucción es que se atiendan las quejas de la ciudadanía, porque no vamos a solapar actos de corrupción que atenten contra la ciudadanía, no seremos cómplices de ilegalidades”. Así lo expresó el presidente municipal Cristóbal Javier Angulo al participar en una reunión con transportistas y autoridades de Tránsito municipal y estatal. En esta reunión celebrada en la sala de juntas del palacio municipal se contó con la presencia del director de la Policía Estatal de Caminos, Salvador Suárez Martínez; el delegado de Tránsito del Estado Jaime Trinidad López; el director de Tránsito Municipal Sergio Montalvo; el sub director de Tránsito Municipal, Francisco A. García Fernández; regidores que integran el H. Cabildo y representantes de las diversas líneas de transporte que funcionan en el municipio. Tras agradecer la presencia de las autoridades estatales y de los transportistas el alcalde Cristóbal Javier Angulo dijo que con esta reunión se busca el mejoramiento de la actividad de los transportistas, lo mismo prestadores de servicio de pasajeros, volteos, vans, minibuses, urbanos, suburbanos, foráneos, taxistas y todos los prestadores de servicio de transporte, por lo que solicitó a las autoridades estatales el apoyo con personal para capacitar a los agentes de tránsito e ingeniería vial, entre otras, porque –dijo- lo que se busca es trabajar en unidad y ayudar en su tarea a los transportistas del municipio.
Cumple Milton a su pueblo
Firma Balancán su Plan Municipal para el desarrollo del municipio
m Destaca el alcalde que son propuestas democráticas del pueblo m Avala Jasso Gutiérrez el interés del edil en reactivar el municipio Agencias SFAS
“El Coplademun en un instrumento de apoyo para el desarrollo de los municipios de acuerdo a las necesidades planteadas por los ciudadanos, esas necesidades plasmada en el documento son la consigna y la decisión del pueblo de Balancán”, aseguro el alcalde de este municipio, Milton Lastra Valencia, durante la instalación del Comité para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUM) que contó con la presencia del Secretario de Planeación del Estado, Gustavo Jasso Gutiérrez. El evento llevado a cabo el pasado 11 de febrero en las instalación que ocupa el auditorio de la casa de la cultura, fue el marco ideal para que Lastra Valencia planteara la necesidad de planear las estrategias del gobierno municipal que preside, encaminadas a dinamizar ese municipio fronterizo y devolver la confianza en la gente que menos tienen. “Desde campaña han estado escuchando a los distintos sectores y comunidades sus demandas y necesidades para que entren todos, podamos hacer el plan estatal de desarrollo municipal”, expreso el alcal-
de de filiación panista. Refirió que todas esas necesidades plasmada en el documento, son la consigna y la decisión del pueblo de Balancán, “porque sabemos que la vocación democrática de nuestro pueblo son la agricultura , la ganadería , pesca, tenemos que hacer un gran movimiento cultural, educativo y deportivo, tenemos que empeñarnos en trabajar en la salud, luchar por los grandes rezago social, luchar por combatir el desempleo, pavimentar caminos y sobre todo los caminos cosecheros”, puntualizó. De su lado, el secretario de planeación, Gustavo Jasso Gutiérrez, dijo que el Coplademun es una coordinación efectiva de esfuerzo entre sociedad y los tres órdenes de gobierno, la cual deriva en un mecanismo para alentar la participación de la sociedad en los asuntos públicos, en la integración del plan de desarrollo municipal de Balancán. “En el Coplademun concurren la voces más representativa de los sectores de
este gran municipio, se trata de actores preocupados en el acontecer en los ámbitos económico, social ecológicos del municipio, eso por eso que se escucharon todas la voces, sobre los temas prioritarios en la agenda local permitiendo que Balancán se inserte en el proceso de desarrollo con gran firmeza”, resaltó. Reconoció que en ese municipio hay una gran riqueza natural con su río y zonas arqueológicas de la cultura olmeca y maya, atractivos potenciales para el turismo nacional è internacional, la agricultura, la ganaría y la pesca, por lo que es necesario darle a a gente los incentivos para hacer posible elevar la productividad y rentabilidad de todos los sectores. Durante el evento, se realizó la firma del acta protocolaria del COPLADEMUN de los acuerdos y compromiso por Balancán y se tomó la protesta del comité municipal, por la directora general del COPLADET, Sandra Luz Lanestosa Alegría.
Sin Fronteras Agencias
TABASCO
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
11
Tabasco pide participar en carnaval de Coatza Centla Tabasco .- El presidente municipal del municipio de la Frontera Centla Tabasco, Aquiles Reyes, pidió al gobierno de esta ciudad participar en el carnaval Coatzacoalcos, así como nuestro puerto tenga una participación en el carnaval de la población tabasqueña. El presidente municipal del municipio de la Frontera Centla Tabasco, Aquiles Reyes Quiroz,
pidió al gobierno de esta ciudad participar con carros alegóricos en el carnaval Coatzacoalcos 2010, así como nuestro puerto tenga una participación en el carnaval de la población tabasqueña. El primer edil de Centla, destacó que su interés se debe a que quieren reactivar el turismo y ecoturismo de su localidad, así como entablar buenas relaciones con el gobierno de esta ciudad y ser parte
Nelson Pérez García
Impulsa alcalde modernización del transporte en Cárdenas
CARDENAS, TAB.- Luego de asegurar que el Gobernador Andrés Granier Melo cumple en los hechos con la transformación de Tabasco y Cárdenas, ciudadanos celebraron la firma del acuerdo por la modernización del servicio del transporte público de pasajeros, pues admitieron que el crecimiento de la población y del parque vehicular, requería de acciones inmediatas para agilizar la circulación de las unidades motrices. El alcalde Nelson Pérez García, dijo, que la firma de este acuerdo para la modernización del servicio del transporte público, es una acción de gobierno impulsada por el gobernador Andrés Granier . Explico que con la modernización del transporte, la población, se va ahorrar tiempo, pues la clase trabajadora llegará a sus centros de labores en forma oportuna, de igual los estudiantes “por eso es muy importante la firma del acuerdo entre el gobierno del Estado y los transportistas”, dijo. Por su parte, el Diputado Miguel Ángel Moheno Piñera, destaco la voluntad del mandatario Andrés Granier y de los transportistas del municipio de Cárdenas, para impulsar el progreso y resolver el problema de fondo que implicaba el transporte público. Indico que los transportistas, serán beneficiados con estas acciones, al modernizarse el transporte y mejorar sus condiciones de vida. Reconoció el trabajo del Secretario, Aquiles Domínguez Cerino. Por su parte, el Diputado Fernando Valenzuela Pernas, hizo un público reconocimiento al Gobernador Andrés Granier Melo, de quien dijo que con hechos y no con palabras, esta impulsando la modernización y la transformación del transporte público pasajeros y como constancia de ello estaba la ciudad capital y ahora Cárdenas.
de uno de los mejores carnavales del sureste mexicano. De igual forma el alcalde de Centla hizo la invitación a la ciudadanía de esta ciudad para asistir a las festividades de dicho carnaval. “Coatzacoalcos es un municipio que estaba a pesar de que había perdido la costumbre tradicional de su carnaval, hace 6 años la retomaron y creo y he constatado que es uno de los mejores de Veracruz”, elogió Reyes Quiroz, por lo que dijo tomarán como ejemplo al carnaval de esta ciudad para sobresalir como uno de los mejores carnavales a próximas fechas. Con respecto al municipio tabasqueño, Aquiles Reyes señaló que debido a que en este municipio hay un importante número de hectáreas de selva, Centla es uno de los pulmones del país, por lo que es reconocido en América Latina y Central, por lo que también se espera llegue gente de otros países.
12
Sin Fronteras Agencias
SFAS
TABASCO
www.sinfronterasagencias.com
Realiza Andrés Granier gira de trabajo
por el municipio Emiliano Zapata
Agencias SFAS
Emiliano Zapata, Tabasco 23 de febrero de 2010.- El Gobernador del Estado Andrés Rafael Granier Melo, realizo una gira de trabajo por la cabecera municipal de Emiliano Zapata, donde puso en marcha obras y entregó apoyos a personas vulnerables de este municipio, en compañía del presidente municipal panista Miguel Ángel Jiménez Landero, y del diputado local Javier Calderón Mena, así como por la primera dama del municipio Ana Isabel Leue de Jiménez. El gobernador Granier Melo estuvo acompañado del secretario general de gobierno Humberto Mayans Canabal, del secretario de salud, Luis
m El gobernador del estado acompañado del presidente municipal panista Miguel Angel Jiménez Landero y el diputado local del PAN, Javier Calderón Mena
Felipe Graham Zapata, asimismo del titular de Saop, Héctor Manuel López Peralta. El primer evento tuvo verificativo en la colonia José Lehman Ocampo, donde el jefe del ejecutivo inauguró el gravado del acceso principal y calles adyacentes de dicho sector popular ubicado a un constado de la Avenida Periférico, mas tarde se traslado hasta la colonia Bajo Usumacinta, a un costado del hospital municipal en donde coloco la primera piedra de la construcción de la UNEME en su modalidad de Hemodiálisis en beneficio de los habitantes
de la región de los ríos, con una inversión de 2 millones 500 mil pesos. Se benefician 162 pacientes de la zona de los ríos, y es construida dicha unidad en un are de terreno de 400 metros cuadrados, el área de construcción es de 88 metros cuadrados, con un recurso otorgado por el ayuntamiento de Emiliano Zapata, y la secretaria de salud del Estado de Tabasco, dio a conocer Luis Felipe Graham Zapata. Contara con los servicios de sala de espera, hemodiálisis, consultorio, sanitarios, aseo y guardado, cuarto de maquinas, séptico.
Luis Deyá y Andrés Granier firman CODEMUTT 2010-2012
JALAPA, TAB. FEBRERO 25 DE 2010. Tras reconocer su esfuerzo y conminar al gobernador Andrés Rafael Granier Melo el liderazgo “que necesitamos los tabasqueños para consolidar en estos momentos de crisis el urgente desarrollo de nuestras comunidades”, el presidente municipal, Luis Francisco Deyá Oropeza, firmó el Convenio Único de Desarrollo Municipal “Unidos para transformar Tabasco” (CODEMUTT) 2010-2012, con la participación de los municipios de Teapa, Tacotalpa y Macuspana. En un discurso cargado de filosofía humana cuestionando el pensamiento mecanicista que reproduce sujetos inmóviles en la sociedad de consumo, el alcalde agradeció al mandatario tabasqueño, Químico Granier Melo, la determinación de haber tomado como sede al municipio de Jalapa de la Región de la Sierra para la firma del CUDEMUTT. “Agradezco, señor gobernador, la distinción de que Jalapa haya sido la sede de tan importante evento y aprovecho para patentizar nuestro cariño y el compromiso de seguir trabajando juntos por el bien de todas las familias tabasqueñas”, afirmó Luis Francisco Deyá, ante más de 800 personas que se congregaron en el Casino del Pueblo, entre los que destacaron Humberto Mayans Canabal y demás secretarios del gabinete de
Granier Melo. Al acto en donde asistió el ex - gobernador jalapaneco, Enrique Priego Oropeza, el edil pidió al gobernador conducir al estado, en esta segunda etapa de la administración, con ánimo redoblado. Luego agregó: “En hora buena, don Andrés, por su humildad, humanismo y cariño demostrado en quienes más lo necesitan. Después de arrancar un fuerte aplauso entre los asistentes, Luis Francisco Deyá Oropeza, dijo que se confunde el desarrollo con progreso. Explicó que el desarrollo es una serie de acciones encaminadas a incrementar los índices de bienestar; y el progreso significa aumentar la capacidad técnica del individuo para producir. Ambas: progreso y desarrollo están íntimamente relacionados.
Presentan a Gloria María Morales Madrigal
como embajadora de Jalpa de Méndez
m
El presidente municipal Renán López Sánchez y la presidente del DIF municipal, Martha Laura Cerino Cruz, hicieron la presentación ante los medios de comunicación
Jalpa de Méndez, 27 de febrero de 2010.- En el marco de la celebración del 146 aniversario de la expulsión de tierras tabasqueñas del invasor francés, este día fue presentada Gloria María Morales Madrigal quien representará a Jalpa de Méndez en la Expo Tabasco 2010. Fueron el presidente municipal, Renán López Sánchez y su distinguida esposa y presidenta del DIF municipal, Martha Laura Cerino Cruz, los encargados de dar a conocer ante los medios de comunicación reunidos en la casa museo coronel Gregorio Méndez Magaña a Gloria Guadalupe Morales Madrigal, como la embajadora de la tierra de la jícara. López Sánchez dijo estar seguro que Gloria María Morales será una digna representante de Jalpa y una seria aspirante a obtener la flor de oro en la edición 2010 de la máxima festividad de los tabasqueños, “se que con mucha dedicación defenderá la camiseta de Jalpa de Méndez”. Al tomar la palabra ante los medios de comunicación la hermosa morena de 19 años de edad y estudiante del cuarto semestre de psicología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco pidió a los representantes de los medios de información “que lleven la noticia, que Jalpa de Méndez ya tiene su embajadora, que se compromete a entregar su corazón a mi bello Tabasco”. Morales Madrigal, enfatizó la importancia de estar en la casa de don Gregorio Méndez Magaña, “en esta fecha tan especial, en la que se conmemora un año más de la gesta heroica de la expulsión de los franceses de tierras tabasqueñas, por ello me siento feliz de ser su representante”.
GALERIA DE VILLANOS CHIAPANECOS
Alcalde de Palenque tuerce la Ley m Presiona a juez penal para que hunda en la cárcel a supuestos asesinos Palenque, Chiapas 28 de Febrero del 2010.- Sin importarle “torcer la ley”, el alcalde priísta, Alfredo Cruz Guzmán, ejerce presiones para que el juez penal, Víctor Adolfo Vera Morales, hunda en la cárcel a Lucas Pineda Contreras y a su actual esposa, María Montejo Arcos, por presuntamente ser los autores intelectuales del homicidio de Magadalena Castellanos García, ultimada de manera brutal el pasado 11 de febrero en el barrio San José. Familiares de los acusados, denunciaron públicamente que el edil de Palenque, Alfredo Cruz Guzmán, está ejerciendo influencias para tratar de hundir al implicado, debido a que un pariente de la víctima es su compadre y funcionario en el ayuntamiento. En una carta dirigido al presidente de la república, al gobernador Juan Sabines Guerrero y a la CNDH, los familiares sostienen que Cruz Guzmán, está ayudando a su amigo, Mariano Gómez Díaz, coordinador de programas municipales, quien es pariente de la víctima. “El presidente municipal está ejerciendo sus influencias con el juez de lo penal, Víctor Adolfo Vera Morales y la policía judicial, para inculpar a Lucas Pineda contreras y a María Montejo Arcos, la actual pareja del inculpado”, denunciaron los familiares de los hoy detenidos. Los familiares de Pineda Contreras,
sostuvieron que su familiar fue detenido “ilegalmente y con lujo de violencia”, además de que la acusación que pesa en su contra “es falsa, ya que los presuntos asesinos fueron presionados por las autoridades para culpar a Lucas Pineda, acusándolo de haberlos contratado para asesinar a su ex-mujer”, señalaron. De acuerdo a la averiguación previa 47/2010, Pineda Contreras es el autor intelectual del homicidio de su ex-pareja, Magdalena Castellanos García, pese a que quienes los acusan, dicen haber sido torturados. Tras solicitar que sus nombres sean omitidos, pues “conocemos la manera en que se conduce los funcionario municipales de Palenque y por miedo a represalias, pues ya hemos sido objeto de amenazas”, los familiares del acusado sostuvieron que “Lucas Pineda y María Montejo, a pesar de haber sido torturados y sometidos a presión constante, han negado su implicación en este crimen y claman su inocencia”, y puntualizaron que “ahora, los mismos que lo acusaron, declaran que Lucas es inocente”.
13
Mateo Moreno; impone oficial mayor a su secretaria particular Moisés Montes
Denunciaron también que acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde Sheyla Pérez Rivero, la visitadora que les atendió, “en todo momento minimizó los atropellos y lujo de violencia, tortura física y sicológica” del que fueron objeto Lucas Pineda y su pareja María Montejo Arcos. Por ello exigieron que se esclarezca el asesinato y que Lucas Pineda reciba la valoración de sus lesiones por un médico que las valoraciones sean por la Comisión Nacional de Derechos Humano sea quien tome cartas en el asunto. “Lo que pedimos es que sean cesados los funcionarios públicos que cometieron abuso de autoridad, entre ellos el edil priísta”, demandaron.
El alcalde debe poner orden, clama el pueblo
Agencias SFAS Pese a los señalamientos de nepotismo, corrupción y tráfico de influencias que existen contra funcionarios del ayuntamiento de Reforma, los antes señalados siguen laborando con toda tranquilidad, pese al llamado de institucionalidad que ha hecho el alcalde en reiteradas ocasiones. Algunos ciudadanos y sectores del municipio, se preguntan porque el edil, no mete orden en el ayuntamiento, ya que es del dominio público que “Mafias” despachan desde el ayuntamiento de reforma, ChiapasPese a que hace unos días, sesionó el consejo de seguridad pública municipal, en donde se destacaron temas importantes en materia de seguridad o publica, los funcionarios siguen haciendo caso omiso de esos asuntos. Lo delicado del tema es que el secretario particular del ayuntamiento, Antonio Noriero Escalante, quien también funge como asesor de la primera autoridad, se erige como funcionario del consejo de seguridad pública, cuando este funcionario está inhabilitado de sus funciones por la secretaria de educación publica (SEP), tras habérsele detectado títulos apócrifos por lo tanto ha violado la ley y la autoridades tiene que investigarlo para que se deslinden responsabilidades. Es una obligación de las autoridades municipales informar a la sociedad de lo que acontece en este ayuntamiento de lo contrario también estarían violando las leyes por omisión y las autoridades obligadas a realizar un investigación a fondo de lo que acontece. Urge de la misma forma, que las autoridades investiguen si en la secretaria del ayuntamiento en donde despacha el contador Marcelo díaz, hay gentes que tenga títulos apócrifos a lo
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
Ixtacomitán
Urge una limpia en ayuntamiento de Reforma m
Sin Fronteras Agencias
mejor adquiridos en algún lugar de Veracruz, pues como se ven la cosas, la delincuencia no nada más esta afuera, también podrían despachar en el ayuntamiento y eso es grave.
Empleado del ayuntamiento municipal de este lugar, pidió que guardáramos su identidad narra el percance ocurrido entre el oficial mayor, Humberto Hernández Resendez y el alcalde Mateo Moreno Estrada, quienes estuvieron a punto de lidiarse a golpes en los interiores del ayuntamiento municipal. Luego que Moreno Estrada de una manera altanera ordenara su oficial mayor que le obedeciera sus ordenes al momento, gritando que él era el presidente y se le tenía que obedecer sus ordenes al momento, en la cual Humberto Hernández Resendez hizo caso omiso al reclamo de Moreno Estrada, quienes estuvieron a punto de protagonizar una golpiza de cuerpo a cuerpo en las instalaciones del palacio municipal. Según un regidor que pidió omitir su nombre por temor a represalias, Moreno Estrada los convoco a una reunión para informarles de la renuncia del oficial mayor Humberto Hernández Resendez, y en su lugar nombraría a su secretaria particular, María del Rosario Hernández Jiménez. La misma fuente afirmo que ellos presentaron su propuestas donde designarían al joven Franklin Hernández Alvarado, quien fue propuesta conjunta de los regidores de las diversas fracciones de los partidos que integran el cabildo municipal, considerando que María del Rosario Hernández Jiménez, está actualmente como secretaria particular del alcalde, y no hay razón para cambiarla de lugar. Dicha propuesta fue tachada como una imposición y acusaron al alcalde de prepotente altanero y dictador, en la cual le pidieron al congreso del estado a que realice una auditoría a este municipio, el alcalde no informa al pleno del cabildo de todas las actividades financiaras que realiza con los recursos del pueblo, sus decisiones lo hace de una manera unilateral y personal y nunca pide opinión a nadie, es Jalisco nunca pierde argumentaron. La muestra más clara para la sociedad ixtacomiteca fue que en días pasados corto la luz de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde en todo el municipio afectando a mas de doce mil habitantes, para meter la línea trifásica a su rancho, cuando hay comunidades que piden el suministro de energía eléctrica, el alcalde a titulo personal y encaprichado de embellecer su quinta sin ningún consentimiento de nadie metió una potería de concreto hidráulico para su rancho en la cual desconocemos, por que vía fue canalizado este recursos o con que partida lo está pagando Moreno Estrada.
14
Sin Fronteras Agencias
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
EDUCACION
Fracasa Luque Green al frente de Educación m Seguimos teniendo una mala calidad de la Educación. m Los profesores prefieren descansar que prepararse y capacitarse m Hasta el Clero exige que se mejore la calidad educativa.
P
Freddy Lanestosa Contreras
ese a contar con un presupuesto alto, el segundo mejor después de Salud, Rosa Beatriz Luque Green, no da una como titular de la Secretaría de Educación (SE), donde los problemas se acumulan día a día, tanto en rezago magisterial, como en asuntos que tienen que ver con la infraestructura educativa y la educación de calidad, que el gobierno estatal presume con acentuada publicidad. Sectores sociales, económicos y productivos, han cuestionado en los últimos meses el quehacer de Luque Green al frente de la SE, externando su preocupación porque la entidad continúa estando en unos de los últimos sitios en cuanto a calidad educativa se refiere, superado por entidades como Chiapas, Quintana Roo y Oaxaca. A esas exigencias, se ha sumado incluso el Clero católico, en voz del Obispo Benjamin Castillo Plascencia, quien ha demandado una mejor calidad educativa para los estudiantes tabasqueño, que se traduzca en una adecuada preparación para que los jóvenes puedan enfrentar los retos del futuro. “Los maestros y las autoridades educativas tienen que sumar esfuerzos, unir voluntades para mejorar la calidad de la educación que hoy anda muy mal, es cuestión de que sumen esfuerzos y se pongan a trabajar, para sacar al Estado en ese deshonroso sitio en que hoy se ubica”, apuntó tajante el jerarca católico. Y es que pese a todos los problemas que enfrenta esa secretaría, provocada por la falta de liderazgo de Luque Green, los legisladores locales están pensando en llamar a comparecer ante comisiones a la titular de la SEP Estatal, para que de viva voz explique a los diputados locales, que se está haciendo en materia educativa, que falta por hacer y cómo se pueden resolver los problemas. “Vamos a citarla a comparecer en este primer periodo de sesiones, para que nos detalle como esta esa dependencia, que debe ser el motor del cambio que el gobierno pregona y que a la fecha no se ha visto reflejado”, señaló Alberto de la Cruz Pozo, diputado del PAN e integrante de la comisión legislativa de Educación. Para el legislador panista, Luque Green tiene muchas cosas que explicar en cuanto a su desempeño, sobre todo, porque siendo maestro, conoce bien como está el asunto educativo. CAPACITAR AL MAGISTERIO Si bien, todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional de acuerdo al artículo tercero constitucional, es necesario que esa educación sea de calidad, impartida por verdaderos profesores, no por maestros sin vocación, que lo único que hacen es denigrar ese apostolado.
La ley es clara al puntualizar que todos los niños de México tienen todo el derecho de recibir educación; y además que deben de tener todo las mismas oportunidades, la pregunta aquí es, ¿Qué calidad de educación reciben nuestros hijos? Es triste mirar que tanto los profesores, como la misma secretaria de educación, no obedecen la ley general de educación, cometen tremendas infracciones a la ley tales como no dedicarles tiempo a los alumnos como lo exige la LGE. Y lo más grave: En su intento por “salvar el pellejo”, Luque Green ha restado importancia a las quejas de los padres de familias, sobre la actitud de algunos maestros, que llegan borracho, faltan a dar sus clases, se niegan a seguir capacitándose y algunos hasta han sido señalados ante la PGJ por maltrato, abuso sexual y violaciones. ¿Hasta cuando se dará la verdadera transformación de la Educación en Tabasco?. Los padres de familia y la sociedad en su conjunto es lo que exigen.
Integran Consejo Municipal Ciudadano en Tenosique Agencias:SFAS
Tenosique, Tabasco 01 de marzo de 2010.Maribel Maglioni Azmitia fue nombrada secretario Ejecutivo del Consejo Municipal Ciudadano de este municipio, 2010-2012, oficialmente instalado este jueves. El acto fue presidido por el Presidente Municipal licenciado Raúl Gutiérrez Cortés, juntamente con el Profesor Marco Antonio de la Torre Gutiérrez Secretario de la comuna el también profesor Fausto Flores Córdova Contralor Municipal y el Doctor Miguel Ángel Ponce Ramírez Director de Atención Ciudadana. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Torre Gutiérrez quien mencionó que ésta sección es para dar cumplimiento al principio establecido en el Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y la Ley de Planeación del Estado, específicamente en su artículo 2, Fracciones II Y V; dónde éste último dispone que, es responsabilidad de los ayuntamientos conducir la planeación del desarrollo de los municipios con la participación democráticas de los grupos sociales de conformidad con el registro previo, se declaró que hay quórum, por lo tanto, se dio inicio a la sesión para la Instalación del Consejo Municipal Ciudadano. Poco después Gutiérrez Cortés tomó la Protesta de Ley a los integrantes del Consejo Municipal Ciudadano, el cual los exhorto a guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado y las Leyes que de ellas emanen y desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de miembros del Consejo Municipal Ciudadano que les confirió la Ley.
COLUMNAS uuuuu
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Bellísimos discursos sobre la justicia
L
as disertaciones sobre cualquier tema que esté actualmente en boga, siempre tendrán la magia de una buena labia; recién terminó la Conferencia de Procuradores de Justicia del Sur y Sureste de México, aquí en Tuxtla Gutiérrez. Hubo ponentes de todos los calibres, de todas las categorías y con un cargamento de experiencia en materia de procuración y administración de justicia. En ese foro –que debió aprovecharse para compartir más a fondo tácticas y estrategias– hubo bellísimos discursos sobre el asunto de la justicia que, quieran o no admitirlo, sigue siendo el talón de Aquiles de todas las administraciones gubernamentales, pese al esfuerzo que políticamente se hace dentro de los esquemas meramente obligatorios. Uno de los exponentes, viejo lobo de mar en materia de justicia y con credenciales legislativas poco afortunadas, llegó para desenfundar toda una letanía de frases que arrancaron aplausos, pero no provocaron las reflexiones adecuadas entre los asistentes, quienes, como debe ser, dedicaron su tiempo a exaltar la virtud de tener un empleo bien remunerado aunque los costos sociales no refrenden el fatuo palabrerío. Que el pueblo tiene sed de buenos jueces, es absolutamente cierto, pero es, para desgracia nuestra, la más grande utopía el solo hecho de tener ése deseo. Recientemente nos preguntábamos cuáles serían las cargas penales a los jueces que, bañados en una corrupción extendida hasta más allá de cualquier límite, liberan a criminales de alta peligrosidad con fianzas ridículas y peor aún, aplicando criterios unipersonales y contrarios a lo que las actuales leyes establecen. Para nadie es secreto que los juzgados son una especie de “bolsa de valores” en la que se corren apuestas, pagos subrepticios, sobornos y toda clase de negocios al margen de la ley. No es fanfarronería cuando se dice que las cárceles están llenas de gente pobre; es una realidad tangible, lastimosa, vergonzante. Durante la dictadura salazarista, me encontraba en la antesala del médico legista de la cárcel de El Amate; ahí esperaba también un hombre que ése día sería liberado. Me contó que solo estuvo 14 días en la prisión. Sus delitos eran graves, de esos que la ley, explícita y contundentemente, dice que no alcanzan fianza: Asalto a mano armada, intento de homicidio, secuestro, asociación delictuosa, lesiones agravadas, resistencia a la autoridad, portación de arma de uso exclusivo del ejército, homicidio premeditado, extorsión y amenazas. Sin embargo, con el módico pago de 16 mil pesos de fianza, aquel hombre salió libre. ¿Cuánto pudo haber recibido el juez para dictar una orden contraria a lo que las leyes establecen? Yo estaba siendo procesado por el jamás comprobado delito de difamación, demanda promovida por una funcionaria de quinto nivel de la dictadura pablista y el juez había, inicialmente, impuesto una fianza de ¡300 mil pesos! Por fin, la redujo a 100 mil, luego de varios días de papeleo ocioso y brutalmente burocrático. No es pues, raro que muchos jueces vean en la delincuencia, una veta de oro con la cual se enriquezcan y corrompan a la justicia. Es una costumbre que se ha arraigado penosamente y que hasta ahora, ningún discurso bonito ha podido erradicar. Las conferencias, foros, mesas de debate, reuniones de trabajo, congresos y demás reuniones que tengan a bien organizar, deben ser más sustanciosas; deben alejar la perorata fácil y poner sobre la mesa, casos concretos de corrupción para en realidad combatirla. Como hemos dicho siempre, leyes severas contra la criminalidad, hay de sobra; el asunto está en que no se aplican, no se cumple con sus criterios. La corrupción se podrá erradicar el día que se dicten leyes severas contra los jueces y ministerios públicos que las corrompan. ¿Llegará ese día? Francamente, lo dudamos. Seguiremos escuchando bellas piezas de oratoria, frases deslumbrantes y discursos empalagosos. Se trata de accionar, no de hablar por hablar. Los esfuerzos son loables, no lo negamos; pero hace falta mayor contundencia en la limpieza de la casa. Tarjetero *** El rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, ha sido pillado en la intención de crear problemas sindicales en esa casa de estudios. No es para menos. Estrada Arévalo viene de la vulgar escuela de Pablo Abner Salazar y acostumbrado está a cometer todas las brutalidades que se le vengan al diminuto cerebro. Crear una sindicato paralelo, ha sido su enfermizo sueño. Sabe que solo así podrá hacer de las suyas. Ojalá y los sindicalizados de ahora, le pongan un freno. Por cierto, Estrada Arévalo no ha sido aún investigado por la muerte de aquella treintena de niños del Hospital de Comitán. Recordemos que desvió recursos de ese nosocomio para la construcción del estadio “Víctor Manuel Reyna”, donde actualmente juegan los perdedores de toda la vida: Los Jaguares. ¿Cuándo se le va a investigar? ¿Cuándo será castigado por ese crimen de lesa humanidad? *** No con ocultar la realidad, el problema va a desaparecer. Sucede que ayer, el presidente Felipe Calderón, se quejó en Yucatán que los medios de comuni-
Sin Fronteras Agencias
COLUMNAS ALFOMBRA ROJA Jorge Macario
E
l tema de la estrechez de recursos municipales, no debe ser pretexto para que algunos alcaldes, como el de Nacajuca y Jalapa, se dediquen a despedir sin más ni más, a más de doscientos trabajadores burócratas municipales, con el pretexto de que los recursos financieros vienen “acortados” y no será posible mantener la planta trabajadora municipal. Si bien, la falta de dinero frena todo, los ediles municipales tienen que ser lo suficientemente inteligentes, como para rediseñar la operatividad de las haciendas públicas municipales, sin dañar la relación laboral con sus empleados, que a la larga sale más caro, porque muchos de esos trabajadores demandan a la autoridad y al final, los que salen perdiendo son los ayuntamiento que tienen que pagar laudos costosisímos. Por eso, es pertinente destacar lo que los dos alcaldes panistas tabasqueños, Miltón Lastra Valencia y Miguel Angel Jiménez Landero, han hecho en ese sentido, que lejos de mandar a la calle a empleados, aplicaron desde el inicio de su administración un plan de austeridad, encaminado a recortar el presupuesto en salarios, compensaciones y gastos innecesarios, que las anteriores autoridades cobraban como verdaderos jeques arabes. Y es que tanto Lastra Valencia como Jiménez Landero , no solo aplicaron ese programa, sino que ellos mismos se recortaron el salario, que no llega a los ochenta mil pesos mensuales para ambos, poniendo así el ejemplo, de que la austeridad debe ser pareja para todos los que laboran en esos ayuntamientos panistas. En ese afán de acabar con el dispendio presupuestal, Lastra Valencia incluso amenazó a sus funcionarios con cárcel, a quien sorprenda robándose dineros del erario público, o simplemente se robe un vale de gasolina. Esto demuestra que el oriundo del Aguila, sabe lo que es necesidad y que el presupuesto tiene que rendir para servir a la gente y no para seguyir enriqueciendo a las familias poderosas y potentados de esa región de los ríos. Por eso no me explico, como es posible que Marco Antonio Leyva Leyva y Luís Francisco Deyá Oropeza, prefieran correr a sus trabajadores, que reducir la ostentosa carga económica del ayuntamiento, en sueldos, viáticos, compensaciones y otros lujos, que los ediles y cación “dan voz al narcotráfico” al difundir los hechos que se suscitan con la actividad de quienes se dedican a ese asunto. No se puede ocultar lo que sucede en el país. Imposible cerrar los ojos y hacer como que no pasa nada. Eso se llama autismo político. Y si el Presidente llama al país a volverse autista, la cosa es sumamente preocupante; muy, muy, muy grave. Calderón debe tener cierto que los medios, son para comunicar toda clase de noticias, no solo aquellas que satisfagan el ego, de su gobierno, por ejemplo. Debe recordar que la primerísima obligación del periodista es no callar. Ya solo falta que ordene detenciones de dueños de periódicos, estaciones de radio y televisión y periodistas, bajo la acusación de ser “voceros del narcotráfico”. Preocupante, insisto, muy preocupante la postura presidencial. *** Luego nos leemos.
uuuuu
Jaque con Dama
Irma Ramírez Molina
Listos, fuera
L
SFAS
www.sinfronterasagencias.com
a Alianza electoral va viento en popa, este fin de semana el PRD y el PAN ratificaron su intención de unirse para el proceso de elección de alcaldes y diputados locales, además convocaron a los demás partidos a sumarse a esta alianza. Claro está a todos menos al PRI, así que en este proceso buscarán los de la Alianza, un triunfo general, en todos los distritos y municipios. No se duda de la capacidad de convocatoria, pues estarán todos contra el PRI, y habrá candidatos en alianza en todos los rincones de Chiapas. Pero tendrán la capacidad en corto tiempo de realizar la operación cicatriz?, tomando en cuenta que si van en alianza habrá muchos resentidos de los partidos que ya se veían como aspirantes de su instituto político, pero que al ir en alianza su lugar es “cedido” a alguien más que ni siquiera será su compañero militante. Pues no hay que olvidar que de ese tipo de inconformidades aparecen candidatos en otros partidos, que a veces logran el triunfo con otra camiseta, pues muchas veces lo que importa es la persona no los colores que la representen. Queda claro que en esas prisas electorales habrá de todo, pues si bien se sospechaba que habría elecciones electorales, muchos ya se veían como autoridad de sus propio partido y ahora pueden no quedar en la lista.
“amigos” funcionarios, se dan a manos llenas. Aquí cabría ver que dice la Contraloria Estatal al respecto, porque pese a la crisis, los funcionarios municipales y los ediles, se pasean ya en ostentosos vehículos y acuden a desayunar, comer y cenar a finos y caros restaurantes de Villahermosa, donde son vistos con una gran “fauna de acompañamiento”, como la que usan los jeques arábes o los magnates estadunidenses. El más vanidoso es el flaco Leyva, pues bien dice el refrán “que el que no ha tenido y llega a tener, loco se quiere volver”. A Deyá Oropeza, todo mundo sabe que nació en “pañales de seda”, pero por lo mismo no siente lo que es tener necesidad de trabajar para llevar su sustento a la casa. Por eso es criticable, que en vez de correr a la gente trabajadora, mantenga en nómina de ese ayuntamiento a una serie de Zánganos y buenos para nada como el director de administración, un cardenense que se cree la mama de tawa. Deyá Oropeza peca así de fea forma, pues conociendo la explotación y la miseria que los gobiernos priístas heredaron a ese municipio, él trata ahora con el píe a sus paisanos, los corre de su trabajo sin darle oportunidad de tener otra entrada de dinero para manuntención de su familia, pues es bien sabido que a Jalapa nadie quiere llegar a invertir, porque los chelos jalapanecos son más mierda que la caca del cerdo. El asunto da para más, solo que vamos a investigar que fue lo que “negoció” el edil perredista con el dirigente del SUTSET el viernes 26 de febrero, cuando se reunieron en lo “obscurito” en Palacio Municipal. Nuestro “oreja” anda ya sobre las pistas. En la próxima le daremos pelos y señales. TAPETE CHOCO....La denuncia hecha por los constructores locales la semana pasada, y que Sin Fronteras, lleva en esta edicion, debe llamar la atención de las autoridades de Pemex, ya que esa empresa denominada EMS, no solo defraudó a 26 empresarios locales, sino que burló y timo a Pemex, con el cumplimiento del Contrato No 5000005725 de Pemex Exploraciòn y Producción, ya que muchos de los trabajos de mantenimiento en el sistema de ductos para el transporte de hidrocarburos, no se terminaron por las empresas denunciantes, debido a que estas dejaron de percibir sus dineros desde mayo del año pasado. Llama poderosamente la atención, que el sedicente empresario gringo, Tim Nestler, se paseé tranquilamente en el caribe mexicano (se dice que vive Lo que si es un proceso interesante por la complejidad del tiempo que tienen encima, toda vez que hoy da inicio el proceso electoral, el cual concluirá el 4 de julio cuando se de las elecciones, aunque claro está después habría inconformidades de los resultados, hasta llegar al día de la toma de posesión. Hoy empieza oficialmente la carrera que cada día ira cambiando de escenario y de actores políticos e incluso de partidos, iremos viendo que sucede. Aspirantes en Palenque Los “calientes” en Palenque para ser candidatos a la presidencia municipal son por parte del PRI, Marco Antonio Zepeda, coordinador distrital de la CNOP, quien también está anotado para ser aspirante a la diputación local por el IX Distrito, Antonio Velueta Landeros, dirigente del Fondo Regional Indígena en dicho municipio; Raul Mandujano Herrera, coordinador distrital de la CNC; Leyla Patricia Gómez Marín, ex-candidata a la diputación local y ex-regidora con el actual edil en su anterior administración. Por el PVEM al parecer candidato será el actual tesorero municipal, Alfonso Vázquez González -alias “El Tiburón”. Lo curioso es que todos los candidatos anteriores han buscado el apoyo del munícipe palencano Alfredo Cruz Guzmán, ya sea político, ya económico y vienen siendo alfiles en reserva a los que mientras tanto Cruz Guzmán les da alas para dividir al PRI, partido del que renegó para irse a Convergencia. Por parte del PRD se encuentra el bloque opositor a Cruz Guzmán, el cual está comandado por el diputado Juan Carlos López, quien de antiguo socio político de Cruz Guzmán, ahora pasa a ser antagónico en la disputa por las elecciones que vienen. Por parte de ese grupo se mencionan como posibles candidatos a José María Domínguez Priego, actual delegado de la Secretaría del Campo y estratega electoral de Juan Carlos López, y otro gran amigo de Juan Carlos, Ricardo Hardy. También por el PRD pero con diferente padrino político, busca la candidatura el actual delegado de Turismo en Palenque, Daniel Álvarez, hijo del regidor perredista Chema Álvarez. La diputación aparentemente la buscan el alcalde de Salto de Agua, Manuel “Ch’ol” Guzmán, por el PRD, y el alcalde de Palenque, Alfredo Cruz Guzmán por el partido que se deje, actualmente está en Convergencia, también se menciona que la secretaria de SEMAVI, Lulu López Moreno, podría ir como candidata segura a la diputación.
15
en Cancún), cuando los constructores chocos le reclaman el pago de más de 30 millones de dólares que les debe desde mediados del 2009. Ojala, que la Secretaría de la Función Pública, la PGR, la Contraloria Federal, la Interpol, la PGJ, la SSP y hasta el Chapulin Colorado, intervengan en este asunto, para que el gringo defraudador pague con cárcel la gran estafa que les hizo a los empresarios chocos, pues esta bien que joda, pero que respete a quien le sacó la chamba para poder comer, pues estoy seguro que ese gringo en su país no era mas que un pobre perro, pero llegó a Tabasco y se volvió un rey midas. Asi paso con los hermanitos Saint Martín, que llegaron, robaron, estafaron y se fueron.................El que si esta sacando la chamba, es el titular de la SSP, Mayor Sergio López Uribe, quien poco a poco va consolidando la estructura operativa de esa institución, con la premisa de salvaguardar la seguridad de los tabasqueños y de los villahermosinos. Si bien controlar el hampa no es tarea fàcil, el mayor López Uribe ha sabido capotear los vendavales de esa gran pandemía social, sobre todo con la incorporación de 300 nuevos policías egresados del Colegio de Policía, lo que significa que las zonas y áreas conflictivas de la ciudad, estarán más y mejor vigiladas por estos elementos. Hay que entender, que la ciudadanía tiene también responsabilidad en estas tareas, pues es necesario denunciar cualquier hecho delictivo, para que los cuerpos policíacos actuén y hagan su trabajo. Adelante amigo..........mandamos saludos chaitero al nuevo director del CONALEP, Carlos Garrido Gular, joven profesionista choco, que sabrá sacar adelante esa díficil encomienda. Garrido Gular es un profesional de la política, ya que desde muy joven militó en el PRI, donde salió para ser funcionario público en el gobierno de RMP y después ser regidor municipal, durante el gobierno de Andrés Granier. Fue en los primeros tres años de esta administraciòn sub secretario de Gobierno y ahora es el nuevo director del Conalep.............El tema de los consejeros da mucho de que hablar, sobre todo por el papel protagónico que los diputados le facultaron a los tres nuevos integrantes del órgano electoral, que llegan con todo el poder y todo el dinero al IEPCT, para “preparar” las elecciones del 2012. Lo lamentable de esto, es que los cuatro consejeros que se quedan, les pasó lo que al chinito, nomás se quedaron “milando”. Hay que entender que el que manda, manda y sin llorar.......nos vemos el próximo número con este tema y el de los constructores defraudados...bye. BASE DE DATOS…Ricardo Gordillo, actual delegado del ISSSTE ha estado realizando un buen trabajo, al grado que el gobernador, Juan Sabines ha dicho que es un hombre de trabajo que donde lo pongan da buenos resultados. Cuando estuvo como asesor del gobernador en materia de educación, realizo bien su labor e hizo un diagnostico e incluso buscó reformas necesarias para la educación, así no se extrañaría que en algún momento estuviera en la secretaría de educación, pues la experiencia la tiene.*** Peras o manzanas, el PRD ya nombró su comisión de candidatos, donde se alberga a todas sus corrientes como Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol, REDIR, Movimiento por la Democracia; Alternativa Democrática Nacional; Izquierda Democrática, habrá que ver cuantos de todos los que quieren pasan el filtro y logran llegar a ser candidatos de la alianza.*** Ayer, 56 mesas estuvieron abiertas para realizar un plebiscito que no tenía mayor razón de ser, para cambiar a Ocozocuautla de Espinoza a Coita, para ello se preparó 47 mil 900 boletas y110 actas de escrutinio y computo en casillas, hasta el cierre de esta columna no se sabía si quedará de nombre Ocozocuautla o Coita.*** La amiga Rita Balboa, ha estado haciendo su labor, buscando que alguna vez la revolución le haga justicia y logre ser diputada, puesto que no dudamos desempeñaría con mucho profesionalismo, ya que se compromete de lleno en lo que hace.*** Bien vale la pena leer la exposición de Francisco Alejandro Flores Cancino, realizado en el 2º Congreso Científico Hispanoamericano de Locución en Veracruz, sobre el lenguaje, sin estar en contra de la famosa equidad de género, definitivamente yo coincido con él, no necesitas hablar de chiquillos y chiquillas para referirte a hombres y mujeres. “Hablar de más mujeres, es reconocer a cada una de ellas en lo particular. Sin la existencia de ellas, aquí nadie hubiera… así de simple…” “Pero los grupos feministas han llevado su lucha a la exigencia de cambios lingüísticos; a eliminar las discriminaciones sexistas en la lengua. Sin embargo el lenguaje no sólo lo son el género gramatical y el sustantivo neutro….” “El dilema hoy es ¿modificar el Diccionario de la de la Real Academia Española o dignificar el uso propio de nuestro idioma?”*** Ayer todavía seguía por aquí Andrés Manuel López Obrador, por los municipios de Tapachula, Tonalá y esta ciudad capital.***
Fracasa educación en Tabasco
PÁGINA 14 Año III / Febrero de 2010 / Número 32 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00
PÁGINA 9
Agencia SFAS
Cumple Juan Sabines metas de Salud Palenque
PÁGINA 13
Ixtacomitán
Edil y Alcalde Alfredo Cruz presidente del DIF se Guzmán burlan del tuerce la Ley pueblo
PÁGINA 13
Denuncie PEMEX: Corruptelas y Sindicatos sinfronterasagencias@gmail.com
Visite nuestra página web
Velando por la salud de los chiapanecos, en especial los menores, el futuro de México, el Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Juan Sabines Gutiérrez, anunció la mejora en el servicio de salud, con la atención 300 mil chiapanecos adscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con la construcción del hospital de tercer nivel que en breve, se construirá en Tuxtla Gutiérrez. Al asistir como invitado especial al informe de labores 2009 de la delegación estatal del ISSSTE, el mandatario estatal dijo que las metas en materia de salud se están cumpliendo, dentro del Plan Estatal de Desarrollo y bajo la premisa de que ningún chiapaneco se quede sin servicio médico. “Ya cumplimos también por parte del gobierno del estado y del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para entregar la escritura a nombre del ISSSTE para la construcción de este anhelado hospital de Tuxtla Gutiérrez”, señaló. Y es que la estrecha coordinación con el gobierno federal ha dejado buenos resultados en Chiapas, no sólo en materia de salud, destacó Sabines Guerrero. “En prácticamente todos los ámbitos de la administración pública se está trabajando de forma coordinada en unidad con el Gobierno de la República, así también como con los Ayuntamiento y esto le ha dado buen resultado al estado de Chiapas”. El gobernador del pueblo de Chiapas recalcó que el ISSSTE es de las instituciones más queridas por los chiapanecos y que con esta institución el Gobierno del Estado está en búsqueda de ampliar los servicios de salud. Por su parte el delegado estatal, Ricardo Aguilar Gordillo, quien rindió su informe de labores en la ciudad de Tapachula ante el consejo consultivo delegacional, explicó que esta nueva unidad médica contará con un área de hospitalización de 90 a 120 camas, consulta externa, 30 consultorios de especialidades, consultorios de medicina preventiva y salud pública, geriatría, gerontología y telemedicina.
Funcionarios apócrifos en Reforma Chiapas
PÁGINA 13
Teléfonos: (993) 3142486 y (961) 1823658
www.sinfronterasagencias.com Hemos mejorado