Sin Fronteras Agencias

Page 1

Bacalar será detonante del desarrollo turístico

Bacalar will trigger tourism development

www.sinfronterasagencias.com

PÁGINA 3

Veracidad, Ética y Valor Periodístico Año I / Febrero de 2011 / Número 01 /

Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00

Hay quienes están interesados en generar un enfrentamiento, pero no lo van a lograr

Borge: Respeto a los alcaldes electos n Más no se negociará nada a espaldas del pueblo

There are those who are interested in creating a confrontation, but they will not achieve

Borge: Respect mayors elected

Not negotiate anything more behind the village INA 2

n

PÁG

Se gobernará con el mejor equipo: Borge n Reitera que los nombres se darán a conocer el 5 de abril y pide no especular sobre el respecto

Rule is the best team: Borge n Reiterates that the names will be announced on April 5 and asked not to speculate on the connection

PÁGINA 3


2 / Quintana Roo

Editorial

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

¡YA ESTAMOS EN QUINTANA ROO!

H

oy en día la comunicación no tiene fronteras. Así, Sin Fronteras llega a Quintana Roo, con el fin de llevar lo mejor de la información a los actores de la sociedad de la entidad. Información veraz y oportuna a la sociedad para crear opinión. Sí, hoy tiene en sus manos la primera edición de las muchas en las que usted nos calificará por lo que ofrecemos como medio de comunicación e interlocutores entre los actores políticos y la sociedad. Recordemos que Quintana Roo es una entidad joven, fue promovida de territorio federal a Estado Libre y Soberano el 8 de octubre de 1974. Hoy cuenta ya con 10 municipios, al ser aprobado recientemente la inclusión de Bacalar. La formación de un sólido desarrollo es un anhelo de todos, y el Estado tiene todo para lograrlo a través del turismo y de otras actividades propias de la región. En puerta esta la asunción de las nuevas autoridades del Poder Ejecutivo, la sociedad cumplió al elegir y toca a la nueva administración demostrar en los hechos que los compromisos de campaña se harán realidad para cumplir ese anhelo de los quintanarroenses: mejores estadios de desarrollo. Sin Fronteras Quintana Roo, al igual que lo hicimos con Sin Fronteras Chiapas y Sin Fronteras Tabasco, así como con nuestra agencia de noticias www. sinfronterasagencias.com, nace con un profundo compromiso: Hacer periodismo libre y ser eco de las preguntas que la sociedad hace a quienes le gobiernan y de las respuestas que éstos emitan y de las acciones que emprendan para dar soluciones a las demandas del pueblo.

WE ARE IN QUINTANA ROO!

T

oday communication has no boundaries. So, Sin Fronteras reaches Quintana Roo, to bring the best of the information society actors of the entity. Accurate and timely information society to create opinion. Yes, today is holding the first edition of many in which you will qualify us for what we offer as a means of communication and contacts among political actors and society. Recall that Quintana Roo is a young entity, was promoted from federal territory Free and Sovereign State on October 8, 1974. Now its 10 municipalities, being recently approved the inclusion of Bacalar. The formation of a solid development is a dream of all, and the State has everything to make it through tourism and other activities of the region. In door is the assumption of the new authorities of the executive, the company turned to choose and play the new administration on the facts demonstrate that campaign promises become reality to fulfill that desire of Quintana Roo: best stage of development. Sin Fronteras Quintana Roo, as we did with Sin Fronteras Sin Fronteras Chiapas and Tabasco, as well as our www.sinfronterasagencias.com news agency, was born with a deep commitment: Make a free press and to echo the questions that society made to those who govern and the responses they emit and the actions taken to provide solutions to people’s demands.

Respeto a los alcaldes electos

No se negociará nada a

espaldas del pueblo: Borge n Relación cordial con el alcalde electo de Cancún, sostiene el próximo mandatario de Quintana Roo

Agencias SFAS CANCUN, Quintana Roo.- El gobernador electo Roberto Borge Angulo rechazó versiones malintencionadas que le atribuyen presiones para imponer funcionarios en el Ayuntamiento de Benito Juárez. “Mi relación con los alcaldes electos y con los poderes del Estado es de cordialidad”, sostuvo, al dejar en claro que en diversas ocasiones he manifestado mi respeto a las instituciones, autoridades y partidos políticos. Borge Angulo se deslindó de presiones de cualquier tipo sobre el alcalde electo de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, con quien la relación es cordial y con quien coincide en la necesidad de trabajar coordinadamente en busca del bien para los benitojuarenses. “Hay quienes están interesados en generar un enfrentamiento, pero no lo van a lograr porque nuestra postura es y será siempre de respeto absoluto a las autoridades

Respect for elected mayors

Do not negotiate anything backs of the people: Borge n Cordial relationship with the elected mayor of Cancun, says the next president of Quintana Roo SFAS Agencies

constituidas”, manifestó. Nada se va a negociar a espaldas de los ciudadanos de Benito Juárez-.

CANCUN, Quintana Roo.- The governor-elect Roberto Borge Angulo dismissed malicious versions that officials attributed to impose pressures on the municipality of Benito Juárez. “My relationship with elected mayors and state powers is cordial, “ he said, making clear that on several occasions I have expressed my respect for institutions, authorities and political parties. Borge Angulo disavowed

any pressure on the elected mayor of Benito Juarez, Julian Ricalde Magaña, with whom the relationship is cordial and with whom he agrees on the necessity of working together in search of good for benitojuarenses. “There are those who are interested in creating a confrontation, but not going to achieve because our position is and always will respect all constituted authorities, “ he said. Nothing is going to negotiate behind the backs of the citizens of Benito Juarez


Sin Fronteras Agencias

QUINTANA ROO

Agencias SFAS CANCUN, Quintana Roo.- A más de un mes de que tome posesión, el gobernador electo Roberto Borge Angulo dejó en claro que su gabinete estará formado por los mejores hombres y mujeres de Quintana Roo. Por ello, precisó, analizan los mejores perfiles a fin de garantizarle a los quintanarroenses un gobierno profesional, incluyente y cercano a la gente, que le cumpla a la población y siga con el pujante desarrollo de la entidad. Ante las especulaciones en torno al nombramiento de su gabinete, el próximo mandatario de Quintana Roo, aseguró que, como en otras ocasiones lo ha subrayado, será hasta el 5 de abril cuando dé a conocer a los miembros de su equipo. “Estamos revisando todos los perfiles, en Quintana Roo tenemos gente muy valiosa y profesional, mi compromiso es tener a los mejores hombres y mujeres del estado para cumplirle a todos los quintanarroenses”, expresó. Al hacer un reconocimiento a su

Pide Borge no especular sobre su

3

gabinete; será el mejor equipo n Los nombres de las mujeres y hombres que lo acompañarán en su administración serán dados a conocer el 5 de abril

equipo de trabajo, en especial a los que colaboraron en el periodo de campaña, Roberto Borge hizo un exhorto a no caer en especulaciones en torno a quiénes conformarán su gabinete, “ya que mucha gente tiene meritos y no se trata de herir susceptibilidades”.

Compromete el gobernador electo

Impulso al ecoturismo en Bacalar n Se trabajará en el nuevo municipio también en equipamiento urbano y hacer productivo al campo Luego del surgimiento de Bacalar como el décimo municipio de Quintana Roo, el gobernador electo Roberto Borge Angulo comentó que es el resultado del trabajo coordinado de las autoridades y se dijo convencido de que será un detonante para el desarrollo turístico de la zona sur de la entidad e impactará de manera positiva en la calidad de vida de los habitantes del Pueblo Mágico. Al hacer mención de las bellezas naturales, riquezas culturales y arqueológicas del lugar, como el sitio X-Kabal, la Laguna de Siete Colores, el fuerte y sus esteros, Borge Angulo precisó que el proyecto de su gobierno para Bacalar tiene tres vertientes:

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

impulsar el ecoturismo, construir infraestructura y equipamiento urbano y hacer productivo el campo. Borge Angulo indicó que la creación del nuevo municipio traerá beneficios a diversos sectores sociales y coadyuvará a tener un solo Quintana Roo, sin distinciones entre el Sur y el Norte. “Vamos a consolidar el anhelo de los quintanarroenses de tener un solo Estado, de Norte a Sur, ese es el reto que asumimos y nuestro compromiso con los habitantes de la entidad, enfatizó. Durante la administración que está por concluir se crearon los municipios de Tulum y Bacalar.

Borges asks her not to speculate on cabinet, will be the best team

n The names of women and men who will accompany him on his administration will be announced April 5 SFAS Agencies CANCUN, Quintana Roo .- More than a month after taking office, the governor-elect Roberto Borge Angulo made it clear that his cabinet will consist of the best men and women of Quintana Roo. Therefore, he said, analyze the best profiles to ensure a professional government of Quintana Roo, inclusive and closer to people, you meet the people and continue the vigorous development of the company. Faced with speculation over the appointment of his cabinet, the next president of Quintana Roo, said that,

as at other times emphasized, would be until April 5 when you give to the members of his team. “We are reviewing all the profiles, Quintana Roo have very valuable and professional people, my commitment is to have the best men and women of the state to meet all of Quintana Roo” he said. By doing a tribute to his team, especially those who participated in the campaign period, Roberto Borge made an appeal to avoid falling into speculation about who will form his cabinet, “because many people have merits and not These hurt feelings”.

Compromises the governor-elect

Boost ecotourism in Bacalar n We will work in the new municipality also urban facilities and make productive the field

La próxima administración trabajará en tres vertientes en el nuevo municipio: impulsar el ecoturismo, construir infraestructura y equipamiento urbano y hacer productivo el campo.

The next administration will work in three areas in the new municipality: to promote ecotourism, building infrastructure and urban facilities and making productive field.

Luis Alberto Torres Lezcano Veracidad, Ética y Valos Periodístico

Silvia Jiménez Damián Subdirectora José Jesus Carrera Asesor Editorial Ángel Mario Ksheratto Flores Jefe de Corresponsales

Presidente y Director General

Reporteros: Robert Rodríguez, Francisco Coutiño, Fernando Escudero Sandoval, Antonio Torres, Marco Polo Guzmán, José Antonio Hernández Reyes, Napoleón López, Ismael Díaz López, Nicolás de la Cruz y Nicolás Guzmán. Relaciones Públicas Tabasco: Lic. César Javier

After the emergence of the tenth township Bacalar Quintana Roo, the governor-elect said Roberto Borge Angulo is the result of coordinated work of authorities and was said to be convinced a trigger for the development of tourism in the southern part of the entity and will impact positively on the quality of life of the inhabitants of the magical town. When you mention natural beauty, cultural and archaeological heritage of the place, as the X-Kabal site, Laguna de Siete Colores, the fort and its estuaries, Borge Angulo said that his government proposed to Bacalar is threefold: to promote ecotourism, building infrastructure

and urban facilities and making productive field. Borge Angulo said the creation of the new municipality will bring benefits to various social sectors and will contribute to Quintana Roo have one without distinction between South and North. “We will strengthen the desire of Quintana Roo have one state, from north to south, that is the challenge that we and our commitment to the inhabitants of the state, he said. During the administration is finalizing the municipalities were created in Tulum and Bacalar.

Teléfono de oficina: 9933142486, Celulares del Director: 9933009564 y 9611823658

Madrigal Ocaña Tel: 9931 32 51 33 Chiapas: Cp. Jesús Montesinos Jiménez Tel: 019611389796 Quintana Roo: Tel.9981023907 Cómputo: Orlando Flores León. Diseño Editorial: Javier A. Ramón de la Cruz

Asesores Jurídicos: Lic. César Javier Madrigal; Melquíades Reyes Reynosa, Laura Contreras Rodríguez. Jefe de Circulación: Miguel Angel Gómez Moreno Los artículos publicados en este medio gráfico, son responsabilidad de sus autores y de quienes lo firman. Toda correspondencia

deberá ser enviada a sus oficinas, ubicadas en: TABASCO: José Pagés Llergo #105 Altos, Fracc. Lago Ilusiones, Villahermosa. CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla, Gutiérrez QUINTANA ROO: 9981023907

DIRECTORIO Correos: sinfronterasagencias@hotmail.com sinfronterasagencias@gmail.com semanariosinfronteras@hotmail.com, luisitos_alberto@hotmail.com luisitos_alberto@yahoo.com.mx; Registro en trámite.


4

Sin Fronteras Agencias

SFAS

PUBLICIDAD CHIAPAS Y TABASCO

www.sinfronterasagencias.com

Av. Periférico frente a los almacenes, Reforma Chiapas

Municipio de Reforma, Chiapas.

A través el perifoneo esta flotilla de vehículos distribuye y circula miles de ejemplares en Tabasco, Chiapas y Campeche, próximamente en Quintana Roo.

Para todo tipo de eventos tu mejor opción es Euflor y la Crisis. Contrataciones: al 9931892161 o 9931434241 Eugenio Flores

Voceros

de la Verdad


SFAS PEMEX, CORRUPTELAS Y SINDICATOS Involucrados funcionarios federales y estatales y constructoras Sin Fronteras Agencias

www.sinfronterasagencias.com

5

Destapan la cloaca en Conagua; millonario robo a costa de la desgracia de tabasqueños

VILLAHERMOSA, TABASCO.Las obras del Plan Hídrico de Tabasco se han convertido en un negociazo millonario para funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como funcionarios estatales y dueños de constructoras afines, que con sus actos de corrupción atentan contra el desarrollo y seguridad de los tabasqueños con las constantes inundaciones. El director general José Luis Luege Tamargo, Omar Celim Kumukai Puga, Jorge Octavio Mijangos,y en el ámbito local el titular de SAOP, Héctor López Peralta, han tolerado el gran saqueo que atentó contra los tabasqueños, pues como se ha puesto al descubierto las constructoras no sólo hicieron un mal trabajo, sino que inflaron los costos. Por su puesto son empresas muy ligadas a los personajes en mención. Que si Tabasco es una planicie, que muchos fraccionamientos o asentamientos humanos están debajo de la cota permitida –nivel del mar-, que si el cambio climático, son entre otros los pretextos que los directivos de la dependencia federal ponen para evitar su responsabilidad en torno a las inundaciones que año con año amenazan a la entidad. LA CLOACA DE RATAS La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer que la Comisión Nacional del Agua no es confiable en la información que le envió, al corroborar que esa dependencia gastó 100 millones de pesos más a lo que había reportado oficialmente dentro de la reconstrucción del estado después de la inundación de noviembre de 2007. La ASF solicitó de inmediato que se inicie un proceso de responsabilidad administrativa contra los servidores públicos

n Más de 100 millones de pesos fueron desaparecidos n Del 2008 al 2010, ejerció 4,964 millones de pesos, y las obras de protección han sido un fracaso n Hay desfalco por doquier, según las primeras investigaciones involucrados en el hecho por sus actos u omisiones. Los acusados directamente son la Dirección Local Tabasco de la Conagua, que en el periodo auditado estuvo encabezada por Omar Komukai Puga, y la Gerencia de Recursos Financieros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo al informe entregado s los diputados, se documentó que en el programa destinado a la reconstrucción se reportó una inversión acumulada por 255 millones 699 mil 900 pesos, pero dicho órgano auditor encontró que la cifra real es de 361 millones 6 mil 600 pesos, lo que hace una diferencia de 105 millones 306 mil 700 pesos INVERSIONES Y MAS INVERSIONES Del 2008 al 2010, el organismo ejerció nada menos que 4 mil 964 millones de pesos en supuestas obras de protección, pero a la postre no han servido para nada, pues Villahermosa y diversos municipios se han ido a pique; sólo ha servido de beneficio para directivos y algunos constructores “amigos” de la dependencia. DEPREDACION DE LOS DINEROS DE TABASCO La depredación de los millonarios recursos no tiene límites, si se toma en cuenta que la Dirección Local de la Conagua en Tabasco ejerció en el 2008, mil 817 millones de pesos; en 2009, mil 185

EL GRAN NEGOCIO DE “CONSTRUCTORAS” *SUB MARELEHER S. DE R.L DE C.V, AQUIEN SE LE OTORGADO JUGOSAS GANANCIAS SUPERIORES A LOS 150 MILLONES DE PESOS, CON LOS CONTRATOS QUE CONAGUA LES HA FAVORECIDO. (EMPRESAS DEDICADAS A LA CONSTRUCCIÒN Y SUMINISTRO DE CONCRETOS) *TEYPA S.A de C.V, *GRUPO LOPEZ ORANTES S.A de C.V (Propiedad de del Cuñado de Omar Celim kumukai Puga, ex director de Conagua -Tabasco) *TABASCO CASA S.A de C.V. *CM DE GOLFO, S.A de C.V. *ARMADORA TABASQUEÑA S.A de C.V. *MONTECRISTO CONSTRUCCIONES S.A de C.V. *CONSORCIO VANLOP S.A de C.V. *CONSTRUCCIONES E INMOBILIARIA DEL PEGASO S.A. de C.V. *CALZADA CONSTRUCCIONES *TERRA VIAS S.A de C.V. *ATRIUM S.A de C.V. *CONSTRUCTORA OMEGA S.A de C.V. *CONSTRUCTORA SANTANDREU S.A de C.V. *NAPOLEON S.A de C.V. *GSM CONSTRUCCIONES *TRUJILLO RUBIO Y ASOCIADOS S.A. de C.V. *PROTECCIONES MARGINALES Y COSTALERAS S.A de C.V. *ESTUDIOS Y PROYECTOS RAGO S.A de C.V. *LOTO CONSTRUCCIONES S.A de C.V. *RAZEL CONTRUCCIONES, S.A de C.V. *CONSCREMEX S.A de C.V. *INFRAESTRUCTURA DE MEXICO S.A. de C.V. *INGIENERIA MEXICANA DEL SURESTE S.A de C.V. *GIMMSA COSNTRUCTORES, S.A de C.V. *LAMNA COSNTRUCCIONES S.A de C.V. ++Empresas que son investigadas por irregularidades por la Auditoría Superior de Fiscalización por obras inconclusas y algunas que fueron realizadas de muy mala calidad (Este último dato tomado de la Revista ORO NEGRO)

Estas son las grandes obras del Plan Hídrico que realiza la Conagua.

millones de pesos; y el año pasado, mil 962 millones de pesos, para las obras de Protección en Tabasco. José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, anunció que para este año 2011, se presupuesto una inversión de 3 mil 176 millones de pesos, pero es lamentable que a pesar de estos montos millonarios los tabasqueños sigan viviendo en la zozobra. LAS INVESTIGACIONES POR ACTOS DE CORRUPCION Ante ello, el desvío de recursos y opacidad en el manejo de los dineros públicos ha estado a la orden del día. Solo por ilustrar, el ahora ex director de la dependencia y protegido de Luis Luege Tamargo, Omar Celim Kumukai Puga, en el año 2008, gastó 129 millones de pesos en 52 contratos para la colocación y retiro de costalera. Pero el año pasado, el actual director de Conagua en Tabasco, Jorge Octavio Mijangos, ejerció 300 millones de pesos solo para construir una gran muralla de costales de arena alrededor de Villahermosa; negociazo que hace felices a unos cuantos e infelices a la gran mayoría de los tabasqueños. Estos evidentes actos de corrupción, de acuerdo a los analistas y organizaciones civiles, así como partidos políticos, derivó por fin en que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), haya iniciado tres auditorias, y que estén actualmente por concluir. Pero como adelanto de los resultados, en la cuenta pública del 2008, la ASF detectó también irregularidades por más de 40 millones de pesos, en obras hidráulicas y de protección a la población. Además, encontró que los funcionarios de la Conagua también incurrieron en irregularidades como desvíos de recursos, montos reportados alterados, pagos indebidos e incumplimiento de metas.

E

l mismo director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo dijo que Tabasco se seguirá inundando. ¿Y los recursos millonarios autorizados para que han servido entonces? El GRAN BOTIN Solo en el periodo de 2003-2006 se destinaron al entonces Proyecto Integral contra Inundaciones (PICI), hoy Plan Integral Hídrico de Tabasco, la cantidad de 2 mil 60 millones de pesos. En la gran inundación del año 2007, el Presidente Felipe Calderón anunció que se destinarían para el PHIT, la suma de 9 mil 377 millones de pesos. Haciendo cuentas y sumando cantidades, de los ejercicios fiscales de los años 2008,2009 y 2010, la Conagua ejerció 4 mil 964 millones de pesos, y anexándole los de este 2011, que será de 3 mil 176 millones de pesos, el monto se eleva a 8,149 millones de pesos, sin que hasta la fecha esté concluida una sola obra de importancia, para prevenir las inundaciones en Tabasco. ¿QUE HACE HECTOR LOPEZ PERALTA? Mientras que los funcionarios de la Conagua, con la venia del director general José Luis Luege Tamargo, hacen de las suyas con Tabasco, el secretario de Asentamientos y Obras Públicas del estado, Héctor López Peralta, sigue durmiendo el sueño de los justos, pues uno de los responsables que debiera estar vigilante que las obras se lleven a cabo poco le importa el estado. De ahí que no tenga ningún control de las acciones que se llevan a cabo, pues como siempre es el último en enterarse de las “obras” que aplica Conagua, como los son el levantamiento de bordos de costales de arena y que incluso a la fecha en muchas zonas no se han levantado, lo cual mantiene inundada varias calles de colonias. Es más, carreteras estatales y caminos de cientos de comunidades están en pésimas condiciones y el secretario ni por enterado se da.


6

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

VILLAHERMOSA, TABASCO

Destacada participación de Sin Fronteras en la Primera Expo Mecánica Empresarial 2011

Agencias SFAS

VILLAHERMOSA, TAB.- Con la participación de 56 empresas expositoras del ramo automotriz, se realizó la Primera Expo Mecánica Automotriz, organizada por el Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco, con el propósito de estrechar vínculos entre la institución y las empresas para generar profesionistas técnicos que enriquezcan la oferta de mano de obra calificada que demanda la entidad. Durante los tres días que duró el evento, se recibió la visita de 7 mil personas y se capacitó a 3 mil 500 mecánicos. En el evento, nuestro periódico Sin Fronteras tuvo una destacada participación. Nuestro medio informativo Sin Fronteras fue reconocido por el apoyo que se le brinda a los estudiantes emprendedores del Conalep; comprometiéndose a seguir divulgando información relacionada con la educación y que eleve la calidad de la misma.

Carlos Garrido Gular, director de los Conalep´s, resaltó la importancia de la capacitación para los estudiantes.

n Fue organizada e impulsada por el ConalepTabasco

En el acto inaugural, que fue encabezado por el secretario de Desarrollo Económico, Ignacio de Jesús Lastra Marín y el director general de la Institución, Carlos Luis Garrido Gular, se precisó que durante este encuentro se capacitaron a estudian-

tes de la carrera y trabajadores de las empresas del ramo que se inscribieron, como parte del Programa de Certificación Nacional de Calidad y Servicio en Mecánica Automotriz. SUPERACION DE ESTUDIANTES El director del Conalep-Tabasco, resaltó que la capacitación constante a los estudiantes de la institución es una meta que se ha impuesto para cumplir con los programas de superación que requiere Tabasco, y por ese motivo el Conalep continuará en esa ruta para formar profesionistas más capaces, contándose entre las acciones tendientes a lograr ese objetivo la Primera Expo Mecánica Automotriz Tabasco 2011, evento en el cual quedó de manifiesto la calidad educativa del Colegio de Educación Profesional Técnica. El interés que despertó esta exposición quedó de manifiesto al registrarse tan solo al primer día de actividades alrededor de 2,540 visitantes que recorrieron los stands de las diversas empresas expositoras y escucharon explicaciones acerca de lo que se exhibe en forma paralela a las capacitaciones que se imparten. El número de visitantes se incrementó debido a lo novedoso de este evento, que permitió a las empresas mostrar sus productos y los especialistas en la materia también darse a conocer. A PREPARAR LA DEL 2012 Debido al éxito obtenido, el director general del Conalep en la entidad, Carlos Garrido Gular, dio a conocer que se logró la vinculación que se esperaba, “y vamos a empezar en coordinación con la Confederación Nacional de Talleres de Servicio Automotriz a preparar la Expo de 2012, que con la experiencia adquirida este año esperemos que resulte un mejor evento para beneficio del sector automotriz en el estado”.


Sin Fronteras Agencias

VILLAHERMOSA, TABASCO Agencias SFAS HUIMANGUILLO, Tab.- Desde esta importante demarcación altamente productiva, el gobernador Andrés Granier Melo insistió en su llamado para actuar con responsabilidad y no desviar la mirada en el desarrollo de Tabasco. “Estos no son tiempos políticos, porque Huimanguillo y Tabasco quieren ver resultados en su campo y no quieren ver a candidatos que prometen cosas”, aseguró. Ya vendrán los tiempos políticos y electorales, en los que el pueblo sabrá distinguir quién es el que ha trabajado y quién no, pero hoy son tiempos de trabajo y unidad para consolidar el progreso de nuestro estado, afirmó durante la asamblea general ordinaria anual de la Asociación Ganadera Local de Huimanguillo, en la que Dagoberto Lara Sedas, fue reelegido como su presidente, para el periodo 2011-2013. Dijo que pese a las adversidades climatológicas por las que ha pasado el campo tabasqueño —que tan sólo en los últimos cuatro años han afectado a más de un millón 300 mil hectáreas— sigue siendo productivo, porque hay dirigencia y hay rumbo. “El sector ganadero sigue trabajando y como gobierno del estado seguiremos apoyando con programas, financiamiento y, sobre todo, capacitación”, subrayó. EL CAMPO, VOCACION NATURAL Granier Melo indicó que el campo es la vocación natural de Tabasco, por lo que su transformación sólo es posible si todos estamos unidos y sumando fuerzas. Hoy refrendo mi compromiso con los ganaderos, añadió, al ser testigo del inicio de una nueva etapa de la Asociación Ganadera Local de Huimanguillo. Destacó que esa nueva etapa sólo la puede hacer un sector unido y organizado, productivo, innovador y, sobre todo, solidario, porque es la primera asociación en todo el país en actualizar sus estatutos, en lograr el primer lugar de producción de leche a nivel estatal, el segundo en producción de carne y población de bovinos, y ser los primeros en tener un fideicomiso ganadero,

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

Desde Huimanguillo

7

Insiste Granier Melo en su llamado

para respetar tiempos políticos

Gerald Washington Herrera Castellanos. APOYO A LA GANADERIA

n El mandatario tabasqueño reiteró su llamado para actuar con responsabilidad; ya vendrán los tiempos electorales, en los que el pueblo sabrá distinguir quién ha trabajado, agregó en el que cuentan con su permanente apoyo. En presencia del secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Carlos Manuel Rovirosa Ruiz, el mandatario tabasqueño dijo que también asistía a poner en marcha en Huimanguillo los programas pilotos de producción de leche y de carne para mejorar la línea genética del ganado y sentar las bases para la futura ganadería, en beneficio de los mil 500 socios de la Asociación Ganadera Local.

QUINTANA ROO

Precisa el alcalde electo

El mandatario asistió al informe del presidente de la Asociación Ganadera Local, Dagoberto Lara Sedas, quien fue reelecto como presidente del Consejo Directivo para el periodo 2011-2013.

SECTOR SOLIDARIO CON TABASCO En la sede de la organización, resaltó que este sector ha sido solidario, porque ha demostrado una y otra vez su lealtad con Tabasco. Así ha sido en cada una de las cuatro inundaciones que han devastado al agro estatal, y que han dejado pérdidas al estado por más de 50 mil millones de pesos. Lo decimos con respeto, pero ahorita la ayuda federal está volcada hacia el norte del país, pero aquí hemos perdido mucho más, puntualizó. Esto es lo que estamos generando en las mesas de diálogo que sostenemos con la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, para que se autoricen y liberen los recursos que permitan revertir todos estos daños que han sido constantes, manifestó ante el secretario del ayuntamiento, Belisario López Javier, representante del alcalde,

El jefe del Ejecutivo estatal expresó que el gobierno del estado también ha trabajado permanentemente con la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), un gremio que ha dado la cara por el estado y en el que recae parte importante de la economía. “Estamos rehabilitando cuatro cámaras de conservación y congelación, que permitirán preservar y conservar el producto, y permitir el sacrificio diario de 500 reses”, agregó. Todo esto lo hemos apoyado y seguiremos respaldándolo con garantías para sus préstamos de hasta 150 millones de pesos. Además, a la Unión de Créditos también la hemos ayudado con garantías para fortalecer su economía y pueda salir adelante, afirmó en compañía del presidente de la UGRT, Freddy Priego Priego. Anunció que junto con presidentes de la UGRT y Asociación Ganadera Local de Huimanguillo, y el titular de Sedafop, gestionarán ante la Federación los recursos para la construcción y operación de la planta deshidratadora de leche que tanto requieren los productores en la abundancia para que haya leche en la escasez. En su turno, el presidente de la Asociación Ganadera Local reiteró su agradecimiento a Andrés Granier, pues su mano es la que ha impulsado todas sus acciones y por ser el gobernador del estado en que más ha apoyado a la ganadería huimanguillense y estatal. “Es la primera vez que un gobernador de Tabasco asiste a una asamblea de nuestra unión”, indicó Dagoberto Lara Sedas. Andrés Granier Melo convivió en una comida con amigos y familiares de los ganadores locales y atestiguó la rifa de ganado entre los socios de la organización.

Mayor-elect accurate

Marginados, prioridad para el DIF-Cozumel

Marginalized, priority for DIF-Cozumel

Agencia SFAS

SFAS Agency Cozumel, Quintana Roo .- The most vulnerable sectors of the population will be the priority of the System for Integral Family Development (DIF), said the elected mayor of this town, Aurelio Joaquin Gonzalez. The DIF, whose patronage will be in charge of Mrs. Maria Luisa Prieto Joaquin, who shares the dedication to service, said that he will continue the programs and actions taken by the President of that unit at the state level. The mayor-elect said that his administration will promote support for those most in need, always follow the work on social issues that have made the authorities and in total affinity with those who implement the elected Governor of Quintana Roo, Roberto Borge Angulo .

Cozumel, Quintana Roo.- Los sectores más vulnerables de la población serán la prioridad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dijo el alcalde electo de este municipio, Aurelio Joaquín González. El DIF, cuyo patronato estará a cargo de la señora María Luisa Prieto de Joaquín, con quien comparte la vocación de servicio, manifestó que dará continuidad a los programas y acciones emprendidas por la Presidenta de esa dependencia a nivel estatal. El edil electo destacó que durante su administración promoverá el apoyo a las personas que más lo necesitan, siempre en seguimiento del trabajo en materia social que han realizado las autoridades y en total afinidad con los que implementará el Gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Aurelio Joaquín González, alcalde electo.


8

Sin Fronteras Agencias

SFAS

CENTLA, TABASCO

www.sinfronterasagencias.com

Diputado federal por el V Distrito

Impulsa Nicolás Bellizia Aboaf desde el Congreso federal desarrollo de Tabasco

n

Activa participación para que el estado obtenga un presupuesto justo

Agencias SFAS El legislador federal Nicolás Bellizia Aboaf se encuentra entregado de lleno a las gestiones para que desde la Cámara Diputados Federal se bajen recursos al estado de Tabasco y tenga así su pueblo, mejores estadios de desarrollo. La tarea legislativa ha sido intensa, pues en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión forma parte como Secretario de la Comisión Ordinaria de Transportes e integrante de las Comisiones de Pesca, y Ciencia y Tecnología. Además, es Secretario de la Comisión Especial Sur–Sureste e integrante de la Comisión Especial de la Frontera Sur. Durante esta etapa, logra mantener una permanente presencia del estado de Tabasco en la Cámara de Diputados impulsando las reformas que requieren las leyes para un mejor desarrollo de las regiones y en particular, de Tabasco. Fuerte defensor también de que a Tabasco se le devuelva lo mucho que a la Federación de le aporta vía el petróleo, pero además, ha señalado puntualmente la situación que priva en torno a las obras del Plan Hídrico, a fin de que estas se concluyan para que la entidad no sufra más de fuertes inundaciones. NUEVA GENERACION DE POLITICOS Nicolás Bellizia es parte de la nueva generación de políticos tabasqueños que al lado del gobernador Andrés Granier trabajan para dar impulso a

El diputado federal Nicolás Bellizia mantiene afectivas relaciones con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien es considerado fuerte aspirante a obtener la candidatura presidencial por el PRI.

El político tabasqueño fuerte defensor de que a Tabasco se la retribuya presupuestalmente mucho de lo que aporta vía el petróleo a la Federación.

las transformaciones que necesitan Tabasco, el municipio de Centla y sus habitantes, sin distinción ideológica, política ó religiosa. El político tabasqueño con más de 25 años de militancia partidista, a sus 41 años ha sabido demostrar las cualidades que deben poseer los políticos de esta nueva generación, sólida formación académica, lideraz-

go político y vocación por el servicio público. Es Licenciado en Relaciones Internacionales con especialidad en Comercio Exterior y Política Internacional por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster en Políticas Públicas y Medios de Comunicación por la Universidad de Liverpool, Inglaterra.

E

n lo que respecta a infraestructura logra un presupuesto de 1,462.6 millones de pesos. Para la Reactivación del Puerto de Frontera obtiene 140 millones de pesos. Para la Restauración del edificio de la antigua aduana marítima de la Ciudad y Puerto de Frontera recursos por 2 millones de pesos. GESTION DE DIPUTADO LOCAL Durante su gestión como diputado local, forma parte de la fracción del PRI en la LVIII Legislatura local de Tabasco y es integrante de las comisiones de Fortalecimiento Municipal; Inspectora de Hacienda número Tres; de Hacienda y Presupuesto; de Asuntos Agropecuarios, Recursos Hidráulicos, Forestales y Pesqueros; de Asuntos Indígenas; y la de Gestión de la Regularización de los centros de Educación Media Superior y Superior. En 2006 participa en las elecciones locales de Tabasco, logrando recuperar para el PRI la presidencia municipal de Centla, posición desde la que puso en marcha importantes proyectos para detonar el desarrollo de su municipio, entre los que destacan el programa de construcción de obras públicas con el que logró revertir el deterioro que se presentaba tanto en la cabecera municipal, como en las villas y comunidades de ese municipio. Actualmente, es Diputado Federal de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión, donde también pertenece a los grupos de amistad México–Italia y México–Eslovaquia. Así como al Parlamento Latinoamericano, siendo integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas y Etnias. Es también representante permanente de la Cámara de Diputados ante Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano. DEFENSA DEL PRESUPUESTO PARA TABASCO En la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año fiscal 2011, logra importantes cantidades de recursos para el estado de Tabasco. En lo que respecta a infraestructura logra un presupuesto de 1,462.6 millones de pesos. Para la Reactivación del Puerto de Frontera obtiene 140 millones de pesos. Para la Restauración del edificio de la antigua aduana marítima de la Ciudad y Puerto de Frontera recursos por 2 millones de pesos. Hace algunos días se reunió como Secretario de la Comisión de Transportes con el recién nombrado Secretario de Comunicaciones y Transportes, Maestro Dionisio Pérez-Jácome Friscione; en donde se refrenda el compromiso por impulsar desde el gobierno federal los proyectos de desarrollo que Tabasco requiere.


Sin Fronteras Agencias

PEMEX, CORRUPTELAS Y SINDICATOS

SFAS 9

Someten a Comesa en Jalapa www.sinfronterasagencias.com

• O paga los daĂąos ocasionados, o seguirĂĄn expulsados del municipio, les advierten campesinos • Ya hubo reuniĂłn con el alcalde y funcionarios de la paraestatal y la empresa exploradora • Se prevĂŠn que en breve se lleguen a acuerdos para apoyar a la poblaciĂłn afectada Agencias SFAS Jalapa Tab. – En mesa de debates, instalada en el interior de la sala de Cabildo, Pemex, Comesa y gobierno municipal, pactan acuerdos vĂ­a apoyos sociales para ciudadanos afectados por daĂąos a sus viviendas, caminos y cultivos agrĂ­colas. El alcalde perredista Luis Francisco Oropeza DeyĂĄ, en compaùía de sus funcionarios, se reuniĂł con representantes de Pemex ExploraciĂłn y ProducciĂłn, compaùía Comesa y un enviado de Sernapan, para dialogar y limar asperezas, vĂ­a ayuda social para el municipio y la mayorĂ­a de pobladores afectados por la sorpresiva irrupciĂłn de las empresas arriba citadas, quienes abusivamente se introdujeran a las propiedades rurales, para realizar trabajos de exploraciĂłn y explotaciĂłn de hidrocarburos en la zona. TrascendiĂł, que en dicha reuniĂłn con “carĂĄcter de urgenciaâ€? – ambas partes en conflicto, “cocinaronâ€? calendarizar un prĂłximo recorrido por las comunidades afectadas, asĂ­ como tambiĂŠn firmar un acuerdo – compromiso, en donde tanto Pemex y Comesa se responsabilicen en otorgarle al gobierno municipal “diversos apoyos sociales, en especieâ€?, para solucionar el conflicto existente entre las paraestatales y comuneros, los cuales exigen el pago de afectaciones a viviendas, caminos y cultivos agrĂ­colas, ocasionados hace mas de 7 aĂąos. Debido a que ambas paraestatales en aquel entonces se comprometieron en resarcir los daĂąos ocasionados a

Edil de Jalapa, Luis DeyĂĄ.

muchas viviendas que resultaron con abretaduras, hundimientos y a la vez tambiĂŠn caminos saca-cosechas y carreteras intermunicipales que quedaron daĂąados, hoy pobladores y autoridades municipales se niegan a que Pemex–Comesa, continĂşe afectĂĄndoles. RazĂłn por la cual, incluso, comuneros de la zona de Santo Domingo– Tequila secciĂłn La Huacta, La Aurora, Chichonal, Benito GonzĂĄlez, entre o tras, expulsaron, machete en mano de sus comunidades a trabajadores de Peme –Comesa, esto hace apenas unos dĂ­as. HUYE PEMEX-COMESA DE JALAPA Con aires de “perdona vidasâ€?, funcionarios de Pemex –Comesa y Sernapan, quienes se reunieron con el alcalde de Jalapa, al tĂŠrmino del evento salieron huyendo “como alma que lleva el diabloâ€? y ante la coestionante de este medio, sobre la soluciĂłn al conflicto, entre ambas partes involucradas, JosĂŠ Francisco SĂĄnchez CĂĄrdenas, funcionario de Sernapan; Lorenzo TreviĂąo, de Comesa y otros representantes de Pemex, enmudecieron y se hicieron como “TĂ­o Loloâ€?, y abordaron presurosos sus lujosos automĂłviles.

Funcionarios de Pemex, Comesa y Sernapan salieron huyendo del municipio.

Se reunieron con el alcalde, quien tiene en sus manos las quejas de cientos de habitantes de las comunidades en las que la empresa exploradora ha hecho de las suyas.

EL INSTIT I TUTO DE D CAP PACIT TACIĂ“N N Y VIN NCULA ACIĂ“N TECN NOLĂ“G GICA DEL D ES STADO DE CH HIAPAS S INVITA A:

l

ÇŁ

CONFEECCIÓN INDUST TRIAL D DE ROP PA MAN NUALID DADES ARTES PLà SSTICAS SERVICCIOS DE BELLEZA INFFORMà à TICA REEPOSTEER�A INGLÉÉS I ITALIAN NO Y ELLECTRICCIDAD (R RIGPASSS, MANEEJO DEFFENSIVO O Y PRIIMEROSS AUXILLIOS)

ÇŁÇŁ ÇĄ

Requisitoos: x Serr Mayor de 15 AĂąos. x Copia del Acta de nacim miento x Copia de la Credencial C d Elector de x Copia de la Curp C x Copia del Com mprobante de domicilio

Mayores informes: i Tel. 01-9177-3288-9733 Calle Chihuuahua y Callee Aguascalienttes s/n Manzaana R71 Lote ss/n Col. Adolfoo LĂłpez Mateoos Zona V-A Tel. (917) 32 889 73 Em mail: reforma@ @icatech.gob.mx w www.icatech.g gob.mx


10

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

TABASCO

BALCON LEGISLATIVO

BALCON LEGISLATIVO

PRD en Tacotalpa por la senda del triunfo.

Elda Llergo, diputada local por Teapa, hija de Tigre un casique.

Ramón Isidro Gómez, PRI Jalapa.

(Especial Sin Fronteras).- En toda una soberbia cámara húngara, se ha convertido el recinto Legislativo del Estado de Tabasco, cuando en cada una de sus sesiones, tanto diputados y diputadas se enfrentan en franco y estéril desaguisados, pues en vez de acudir a cumplir con sus obligaciones de defender los derechos ciudadanos, solo sirven para dos cosas: pa’ nada. Primero han llegado al límite de los enfrentamientos verbales y sin ningún beneficio para el pueblo, después de esto se han convertido todos en auténticos títeres del Sistema Político a la Mexicana – u sea siempre al servicio del ejecutivo Estatal-, por ejemplo, hablando del municipio de Teapa, su legisladora elegida por el clásico dedazo y el usual tráfico de influencias , solo ha servido para levantar el dedo y aprobar al igual que otros sumisos y negligentes diputados locales, el enorme desvío de recursos a la alcaldía de Teapa, que le endilgara el corrupto ex alcalde Rafael Darío Calzada Balboa, quien junto con su pandilla se embolsara varios miles de millones de pesos en obras que nunca ejecutó, incluyéndose una buena parte de los recursos federales. “La cría puercos”, además de haber avalado el robo descarado a las arcas públicas del municipio de Teapa, también sirvió de comparsa para la imposición del presidente del Congreso local, el gordolobo esa de José Carlos Becerra (a) El Chavo, mismo quien también mete el desorden en la tribuna, al solapar también la inclusión de hasta gente no apta de sus facultades mentales en la sala, entre ellas, la popular “Locadia” y hasta la misma “Machangle”, quien tiene fama de agitadora social, ambas son gente incluida en un grupo de choque que el mismo gobierno estatal mantiene en el Congreso para desviar la atención y de paso defender a sus ineptos diputados; será el sereno, pero lo más grave de este asunto, es que hasta los perredistas, desde la misma “Niñona” Alteria Ramos, posteriormente avalaron el regreso

de “El Mago de Oz”, Francisco Rullán Silva, quien continua en el poder del OSF por varios años más, y como para cerrar este capítulo con broche de oro, resulta ser que la Alteria, se ha estado convirtiendo en cómplice de las fechorías del alcalde de Tacotalpa, a espaldas del pueblo, pues resulta que este diputeybol, se sabe por el rumbo de su tierra natal, que se ha estado convirtiendo en otro cacique-terrateniente mas, pues a nombre de su parentela, ha llegado a adquirir varias miles de hectáreas de tierra en Tacotalpa, no llegándole a importar incluso, que el sufrido pueblo de Tacotalpa continúe siendo víctima del enorme saqueo a las arcas públicas por parte del borrachín de “Boliche” Solís y camarilla, la misma actitud deshonesta ha tomado también el famoso diputado matasanos del municipio de Jalapa, quien además de haber incrementado su fortuna en el poco tiempo que lleva de legislador, se jacta de vociferar a los 4 vientos, que él ya es muy amigo del gobernador del Estado y del Presidente Cameral del Congreso Local, el gordolobito –ese llamado José Carlos Becerra-, mismo quien no da una en el Congreso local; el caso es que por lo que respecta a “La Jesusa” esa, terminó traicionando no nada más a su pueblo que lo llevó al poder, sino también al cuartel de perredistas de Jalapa, pues ya hasta canta victoria que el Jesús González, será el próximo candidato a presidente municipal en su tierra natal, aunque así tenga que hacer pacto con el mismo Satanás –llámese: PRI- PAN– PT u PVEM, pues ya sus dados están en mesa y que el PRD en Jalapa, se vayan a chingar a su madre, “total, yo ya estoy posesionado y en el lugar en donde quería estar”, sentencia hasta en público el desleal diputadito de tercera, Jesús Gonzales, quien por cierto ya ni a la casa de gestión llega, puej salió muy creído el indio, pero como reza el refrán popular, no tiene la culpa el indio, sino quien le hizo compadre. Aaaaaabur. Hasta la próxima.

En Tacotalpa, valores entendidos.

En Tacotalpa brillará de nuevo la esperanza amarilla.

En Teapa, también existen políticos chaqueteros y saltibanquis.

Tambien hay petistas ratas.

Gabriel Fields, un orate a vocero del PRI en Jalapa. Carlos Armando Cano, con buen capital politico.

Raúl Llergo, le entregó el PRI en Tacotalpa a un pelele.

En Teapa, Martha Chávez, espera sacarse la lotería.

El amigo Marcos dejó el PRI en Jalapa en manos de locos y gente deshonestas.

Jose del Aguila Beltrán.


DEVASTACION ECOLOGICA

TABASCO

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

11

DESDE LA REGION DE LA SIERRA

“VOX –POPULI – VOX-DEI”

T

EAPA. – (Especial Sin Fronteras). En esta Sultana de la Sierra, ya dio inicio la efervescencia política, en donde ya algunos adelantados comenzaron a rasgarse las vestiduras y cual lobos encubiertos con piel de ovejas, ya caminan como vulgares nazarenos de la política choca en esta región, pero tal y para cual, como reza el refranero popular “Muchos son los escogidos, pero solo uno será el elegido”, bien sea por el dedo de Dios o como se hace en algunos casos dentro de la mafia política a la tabasqueña, será el clásico y ya vulgar “Dedazo” o derechazo político, quien lo decida; por acá, quien ya suena y bien duro, es nada menos y nada más, que Raúl Cabrera Pascasio, tal parece ser que el oriundo de Villa Tapijulapa podría ser el próximo candidato a diputado federal, digo yo, si la familia de los cría puercos y mata-choches, se lo permiten, pues por allí se rumora que “La Puerquera”, Elda María Llergo Asmitia, quien se sabe siendo la actual diputada local, al estilo de Carlos Mario Ocampo Cano – (otro cría puerco)– cambio sus aspiraciones políticas, por un buen plato de lentejas o como el clásico judas Iscariote “vendió su disque dignidad política, a cambio de unas monedas de oro”, dinerito y tráfico de influencias políticas que en pago a su aprobación de la cuenta pública del ex edil Rafael Darío Calzada Balboa, la diputeybol Elda Llergo Asmitia recibiera, pero eeeeeeen fin, cría cerdos y te sacaras la lotería sin jugar boleto, pues resulta ser que la hija del pior cacique político que a malparido “La Sultana de

Raúl Cabrera Pascacio, les lleva la delantera.

la Sierra”, ya hasta se anda moviendo peor que una batidora, regalando en las comunidades desde pelotas, relojes, computadoras, pollitos y hasta material disque para una vivienda digna, todo esto, contando con el apoyo del PRI Mañocipal – de la AC – “Mariana Trinitaria” y por ende del mismo gobierno Estatal – es obvio, que una buena parte de estos recursos, son apoyos sociales, solicitados por la misma diputeybol teapaneca, disque que para poder ayudar “ a los que menos tienen en Teapa”, pero esta

vival se acopia ella misma esos recursos en especies y los está utilizando para su campaña política, según ella, rumbo ya a la presidencia municipal de Teapa y como muestra basta un botón recientemente se reunió con todos sus operadores políticos llamados en clave Morse –RG – para enlistar en todas las rancherías, colonias y comunidades rurales, esto a través de los mismos delegados municipales y seccionales de su partido, a todas esas pobres gentes que necesiten apoyos para una vivienda digna, oferta desde sacos de cemento, arena, castillos, block, y hasta despensas a mitad de precio; esa siempre ha sido la forma de operar de la rimbombante familia Llergo en Teapa y como si todo esto fuera poco, “La Cría Puercos” se da el lujo de utilizar también a un sofisticado equipo de sonido que tampoco no es de ella, los oferta para eventos sociales, bailes populares, graduaciones, cumpleaños, entre otros, pero resulta que ese excelente equipo de Luz y Sonido, es nada más y nada menos, que otro muchacho – aspirante político – de nombre Carlos Torres, suspirante a un cargo de elección popular, mismo de quien se sabe, también resulta ser títere de otra política vival como lo es Selene Mollinedo Rosado – (quien también desea ser alcaldesa de Teapa) - hija de conocido galeno asesino, que de dos plomazos acabó con la vida de un niño muy pobre, que por meterse a cortar mangos en una de las miles hectáreas de tierra que se han acaparado estas familias pudientes de esta localidad – esto allá arriba del Cerrito –, bueno pero dejémonos de cosas tristes, pues en Teapa existen también connotados ciudadanos con buena calidad moral y con un amplio currículum, no nada más como servidores públicos, sino también como empresarios y amigos de todas las clases sociales de su municipio, entre ellos podremos mencionar al amigo Carlos Armando Cano y José del Águila Beltrán, dos fuertes aspirantes a la candidatura a Presidente municipal y diputado local por este municipio, dos cartas fuertes que si el PRI mañocipal los deja ir, sería una catástrofe política en este municipio serrano, pues ambos cuentan además de una excelente calidad moral, con un buen capital político. NEFASTO ALCALDE DE TACOTALPA Y ya entrados en materia politicón, les comentaremos que si las cosas no se encuentran muy bien Teapa, pues en la tierra de breñas y malezas, TACOTALPA, señorío de un nefasto presidente mañocipal, como lo es el amigo de la AAA – Boliche Solís – quien en total entreguismo, le cederá la encomienda de administrar al ya sufrido y muy marginado pueblo de Tacotalpa a una familia de apoderados monetarios color amarillo – Méndez

Torrano– Solís–, amos y señores de horca y cuchillo en el PRD local, osea que ahora si se le va hacer al amigo Crispín Torres y Alterio Ramos, ser presidente municipal y diputado local por el partido del Sol Azteca en Tacotalpa, municipio vecino a Teapa, donde persisten puros falsos priistas chaqueteros y reciclados que ya traen hasta la madre al sufrido pueblo, esos disques priistas de día y amarillos de noche, que como siempre de una u otra forma, han estado pegados a la ubre del gobierno municipal, los cuales como siempre han acaparado to-

Jenny Zurita, zar de vino y la cebada en Jalapa al PRI municipal.

dos los espacios políticos y resultan ser cómplices del enorme saqueo a las arcas del municipio – parásitos del sistema político en este municipio serrano-. En el caso del municipio de la tierra del dulce, JALAPA, todo apunta que con la muy buena administración que a duras penas el gobierno municipal que encabeza el amigo Luis Francisco Deyá Oropesa, el partido en el poder – PRD – no aflojara la marcha del reloj político social, que los llevara por la senda del triunfo, pues la caballada priista en este municipio no sirve ni pal rastro y menos ahora que ya PROSTITUYERON mas a la sede del PRI en Jalapa, donde la niñona Tilo Herlinda y su comadre Jenny Zurita –zar del vino y la cebada en Jalapa-, junto con el “homo-shoton” de la Tilo Herlindo Pérez Paniagua, solo servirían para emputecer más aún a toda la comunidad gay y de mujeres engañadas que existen en el ya sufrido y saqueado pueblo de Jalapa, el cual ahora será toda una “JAULA DE LOCAS”…. EN EL CASO de la tierra de los tumba patos, MACUSPANA, allí

Selene Mollinedo, hija de un cacique asesino de un menor en Teapa.

las pifias cometidas por el gobierno en turno, marcarán hacia una nueva alternancia en el poder, más un con la pésima y corrupta actuación del diputado local, Fernando Morales Mateos, quien en vez de ayudar a sus paisanos a salir de la pobreza extrema, solo sea convertido en un títere mas del alcalde en turno, Alfonso Pérez, amén de servil al Congreso local, donde le pagan bien por tan solo levantar el dedo, aaaah, pero el muy malnacido se niega a pasarle la pensión a sus hijos que tiene arrumados allá por el rumbo de San Carlos en Macuspana, pues ya con tantos truenos quien duerme y eso que no a iniciado aun la batalla por el poder en su total dimensión en esta zona serrana; y para concluir, ya en la colita –sana, sana ya colita de rana-, como dijera mi finado amigo “EL VERDUGUILLO” – NO PUEJ, SI A PALO SALEN LAS HICOTEAS – Aaaaaabur.

Fernando Morales Mateos, diputado de Macuspana.

REQUERIMIENTOALEXTRAJUDICIAL

ARQ. JORGE ALBERTO HERRERA HOYOS PASE A PAGAR EL REEMBOLSO A LA COORDINACIÓN JURÍDICA DE SIN FRONTERAS

TEL 3 14 24 86


12

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

GALERIA DE VILLANOS TABASQUEÑOS

Ventanas de alivio en los Aztlanes, botín de Héctor López Peralta y Constructoras

Corrupción, destrucción, muerte

y desplazamientos forzados Agencias SFAS

CENTRO, TABASCO.- El 22 de octubre del 2008 será para Tabasco recordada como una fecha nefasta, pues ese día Héctor Manuel López Peralta, secretario de Asentamientos y Obras Públicas del Gobierno del estado, anunció que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) formalizaban el inicio del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), que requería 230 millones de pesos para la integración del proyecto ejecutivo, consistiendo en revisar los límites y modificaciones que se harían al Plan Integral Contra Inundaciones (PICI), proyecto anterior al PHIT, iniciado en la administración de Manuel Andrade Díaz, el cual quedó inexplicablemente inconcluso. El siguiente paso era iniciar el Plan Hídrico, para esto ya se había destinado por parte de la Federación 300 millones de pesos, de tal manera que en el 2008 se invertían 530 millones de pesos en el megaproyecto, la oficialización del mismo se dio el 22 de octubre. Veinte días antes, el 2 de octubre de ese año, la vida de las comunidades de El Tintillo, González, ejido Corcho y Chilapilla, Aztlán primera, segunda, tercera, cuarta y quinta sección, José López Portillo, Corozal, La Cruz del Bajío, Pajonal, Las Matillas, entre otras comunidades, se vio violentamente modificada, ya que ese día a través da la fuerza pública las tres instancias gobierno federal, estatal y municipal, decidieron abrir la primera ventana en El Tintillo, la primera de ocho canales de alivio que se ubican sobre ambos márgenes del río Grijalva y que en el año anterior en menos de un mes fueron abiertas dispersando las aguas sobre más de 20 comunidades, sin ningún control, causando grandes pérdidas económicas y una severa crisis alimentaria que se profundiza cada día más y que amenaza con desembocar en un estallido social. VAYA ALIVIO La palabra “alivio” normalmente se entiende como la solución de alguna situación o termino de alguna enfermedad, pero en el estado de Tabasco, ésta se ha convertido en signo de inequidad; así las obras denominadas “ventanas de alivio” solo en el 2010, han provocado en los habitantes de estas comunidades, destrucción, desolación y desplazamiento sistemático forzado, esto se ha agudizado con la perdida de 148 hectáreas de chile habanero, 155 hectáreas de plátano y 164

n Usando a la policía, de manera violenta y arbitraria fueron abiertos los canales en la comunidad conocida como El Tintillo

n Por si esto fuera poco, la Conagua anunció en días pasados que deben ser reubicados en su totalidad las comunidades de La Piedad y Majagual que pertenecen a Aztlán primera sección, el ejido José López Portillo y gran parte de El Tintillo hectáreas de maíz, asimismo 2,739 hectáreas de pastizales para alimento de ganado fueron dañadas, más de mil cabezas de ganado han muerto de finales de julio del 2010 al 18 de febrero de este año por falta de pastura. Prácticamente la actividad ganadera en esta zona está quebrada. Esto son los dramáticos resultados de estas obras que según la Conagua, el Gobierno del Estado y el gobierno del municipio de Centro, son parte del tan cuestionado Plan Hídrico (PHIT), y que según los “expertos” de Conagua son para beneficiar a la población, lo que no dicen estos tres ordenes de gobierno es que el beneficio solo ha sido para la zona urbana, o sea para la capital Villahermosa, y para la clase empresarial que ha puesto contra la pared a el gobierno estatal, pero no para el campesino. DESALOJOS Por si esto fuera poco, la Conagua en voz de su titular José Luis Luegue Tamargo, anunció en días pasados que deberán ser reubicados en su totalidad las comunidades de La Piedad, Majagual que pertenecen a Aztlán primera sección, el ejido José López Portillo y gran parte del ejido El Tintillo. En esta primera etapa, es sabido que cuando estas dependencias hablan de reubicación, se entiende también que

como represión, el uso desmedido de la fuerza pública, por que donde ha habido desplazamiento ha sido de manera forzada, lo que implica que familias enteras serán sacados de sus tierras que por generaciones ocuparon, en donde vivieron sus abuelos y sus padres. PROYECTO SAN JULIAN El nuevo propósito de la Conagua, se llama proyecto “San Julián” por lo que los derechos humanos y las garantías individuales de las 850 personas de esta zona, como ya se ha visto en otras ocasiones, se-

Las inundaciones se han convertido en negociazo de unos varios, mientras que al pueblo le dan palo.

rán ahogados cuando el proyecto una las aguas de cuerpos lagunares, con los grandes volúmenes de aguas provenientes del alto Chiapas que entraran por las ventanas del Censo, Sabanillas y Raíces, conducidas por el río El Zapote, donde se unirán con las aguas del Grijalva y por donde entrarán los volúmenes de agua serán por las ventanas de El Zapote y El Tintillo. Mientras los intereses de la clase empresarial serán salvados, esto que debería ser una figuración cada día que pasa se convierte en una realidad y en la memoria de los pobladores de estas comunidades se vuelve una sentencia casi bíblica, recordemos que el sábado 28 de agosto del 2010, de nueva cuenta la arbitrariedad y el abuzo del poder se pusieron de manifiesto cuando personal del gobierno del estado de Tabasco encabezados por el químico Leonardo García, director de Concertación Política de la Subsecretaría de Gobierno del estado de Tabasco y Marco Antonio Parra Cota, coordinador del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT) de la Conagua, en compañía de unos 700 policías antimotines, ministeriales encapuchados, militares, porros del sindicato petrolero de la Sección 44 de Pemex y porros de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, golpearon aquel día a los habitantes de El Tintillo y El Zapote que en su mayoría eran mujeres y personas de la tercera edad, quienes con justa razón impedían el paso de maquinaria de Conagua, ya que la intención de estos brutales funcionarios fue abrir otra “ventana de alivio”, a pesar de que ya estaban inundados.


GALERIA DE VILLANOS TABASQUEÑOS

Sin Fronteras Agencias

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

13

Denuncian ante Granier el valemadrismo

del alcalde de Tacotalpa, Ulises Solís

n Exhiben la falta de atención del edil priísta hacia la población Agencias SFAS Tacotalpa, Tab. – Para el alcalde Ulisis Solís la gira del gobernador Andrés Granier Melo por esta región estaba prevista “color de rosa”, sin embargo la turba de reclamos esperaba al mandatario y las denuncias del valemadrismo y el nulo apoyo social de las comunidades no se hicieron esperar. Entre el grupo de reclamantes que se colaron para hacerles llegar al gobernador su sentido reclamo social, destaca el de una mujer indígena de la localidad de Tomás Garrido, Emilia Sánchez Jiménez y de su menor hija Reyna María Juárez Sánchez (esta última discapacitada con problemas del habla y del oído), las cuales tuvieron que bajar de su comunidad desde tempranas horas para tratar de denunciar ante el Ejecutivo estatal como en el DIF Municipal, que encabeza Gina Méndez de Solís, les está negando la entrega de despensas y otros apoyos sociales a la mayoría de ancianos y indígenas que sufren de alguna discapacidad física. “Pues nosotros llegamos desde la madrugada del día de hoy –la gira fue el jueves 17-, para poder hablar con el gobernador del estado y no nos lo permitieron, deseábamos denunciar, como las autoridades que representa el Madre e hija son alcalde Ulises So- ignoradas por la lís y los funciona- esposa del edil, Gina rios que tienen en Méndez, quien desde el DIF Municipal, la presidencia del DIF incluyéndose a su trata con la punta del esposa, nos tratan pie a los indígenas. con la punta del pie; yo he acudido a solicitar la ayuda social para mi hija que es discapacitada y me la han negado argumentando que no tienen recursos, ni siquiera una despensa me han querido regalar aunque las tengan allí escondidas por montones; les solicite ayuda médica para esta mi menor hija y tampoco me apoyaron, a los

Al anciano Luis Trinidad Pérez Pintado lo quieren despojar de su casa; el alcalde solapa a la policía para que lo intimiden.

compañeros que llegan a pedirles algo, los tratan con la punta del pie, de mala gana”, relató la agraviada. ANCIANO TAMBIEN DENUNCIA Mientras que por su parte el anciano Luis Trinidad Pérez Pintado, denunció que su ex amasia, de nombre Juana Reyes Guzmán y su amante en turno, al parecer un funcionario del Ayuntamiento de Tacotalpa, solapado por el alcalde Ulises Solís García, lo quieren despojar de un predio y su vivienda. “Estoy siendo acosado hasta por la policía municipal, pues mi ex mujer en complicidad con el alcalde Ulises Solís, uno de sus funcionarios y las autoridades locales,

Ulises Solís, alcalde que hunde a su municipio.

me quieren arrebatar mi único patrimonio, una casa y un predio que tengo en la colonia Obrera, esto producto de muchos años de trabajo en el ingenio Dos Patrias”, manifestó. Agregó que hace días los policías municipales lo quisieron sacar de su propiedad a punta de golpes y pistola en mano, esto debido a un problema legal por el delito de despojo, que tengo en contra de un funcionario del ayuntamiento y de mi ex – amasia quienes me quieren quitar la casa y también la otra parte de mi predio. ¿Cómo es posible que estos policías que son sabedores de la venta excesiva de alcohol y droga en la colonia Obrera y ellos no hace nada, al contrario los protegen, porque a mi si me quieren sacar de mi vivienda pistola en mano?, se cuestionó el hombre de avanzada edad, quien tampoco pudo hacer llegar su denuncia al gobernador porque los esbirros del alcalde se lo impidieron.


14

Sin Fronteras Agencias

SFAS

QUINTANA ROO

www.sinfronterasagencias.com

Pobreza, la cara oculta de Cancún n Casas de cartón, maderas forradas con lona o plástico, el común denominar que no ven las autoridades y las entrantes ven “moros con tranchete”

Por MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ Agencias SFAS CANCUN, QUINTANA ROO.- Casas de cartón, maderas forradas con lona o plástico, partes de camas o muebles viejos como licuadoras, estufas o lavadoras, paredes con retazo de madera que dividen una habitación con la otra o un baño compartido para dos o tres familias, es la cara de este polo de desarrollo que ha sido gobernador perredistas y ahora panistas, que sólo ven, como el alcalde electo muros con tranchete antes de tomar el cargo. Hablar de este estado, tan rico en atractivos turísticos que otorgan grandes cantidades de la derrama en dólares y euros; también es decir que la balanza no está a nivel, pues más del 60 por ciento de la población esta marginada y en la pobreza. Lo más irrisorio del estado de Quintana Roo se marca en Benito Juárez, mejor conocido como Cancún, donde abunda el turismo y lujosos hoteles, pero está el otro lado de la moneda; pobreza enorme. NO LLEGA LA AYUDA Viven en colonias paupérrimas, sin calles, sin banquetas y en casas que más bien parecen jacales. Setenta y cinco por ciento de los alumnos de escuelas primarias de Cancún asiste a clases sin probar alimento y casi 8 por ciento tiene problemas de ausentismo por enfermedades asociadas a la falta de higiene y mala alimentación, indica un estudio realizado por organizaciones no gubernamentales. Las cifras surgen del Estudio sobre menores en riesgo en Cancún, realizado por Marketing Consultants, Redes Turismo y Fundación Ciudad de la Alegría, A.C, en el que 12 mil 500 alumnos, equivalente a 20 por ciento de la población total de las escuelas de la ciudad, fundamentalmente la de niveles socioeconómicos bajo y medio de la ciudad.

breza. El estudio dice que 51.5 por ciento de los menores asisten a la escuela sin llevar almuerzo mientras 24 por ciento se presenta sin haber ingerido alimentos. Es decir, “75 por ciento de los menores asisten a la escuela en ayunas”, concluye el informe que destaca que ese porcentaje sube hasta 85 por ciento en la zona de las colonias marginales de la ciudad. TRES VECES MAS POBRES Y es que la pobreza no es exclusivamente de la comunidad india, pues existen registros de gente en nivel medio de pobreza, instalada en grandes centros turísticos de Quintana Roo, como Cancún, Solidaridad y Tulum, principalmente. No obstante su materia prima, recursos naturales y atractivos de diverso tipo, Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo son estados de la Región

Este es la otra cara del otro pujante Cancún.

n Cardboard houses, timber lined with canvas or plastic, the common denominator that they do not see the incoming authorities and are “Moors tranchete” By MARCO POLO HERNANDEZ GUZMAN SFAS Agencies

LA DISPARIDAD SOCIAL Estas cifras muestran la disparidad de las condiciones sociales en una localidad que tiene el tercer ingreso bruto per cápita del país y recibe cientos de millones de dólares al año por inversiones turísticas que, sin embargo, no tienen una debida distribución. Demuestran, además, que en Cancún hay empleo precario, escasa posibilidad de desarrollo humano y un cada vez más grave problema de po-

Poverty, the dark side of Cancun

Sur-Sureste de México donde la pobreza extrema es tres veces mayor al promedio nacional y prevalece la agricultura de subsistencia, según estadísticas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Consejo Nacional de Población (Conapo) ALCALDE VE MOROS

CON TRANCHETE El presidente municipal electo, Julián Ricalde Magaña, en lugar de ver por los programas que aplicará, anda en plena grilla pretendiendo dividir aún más a la clase política. Desde ahora está demostrando que su gobierno tendrá sesgo partidista y no “humanista2 como pregona. Como ejemplo de ello, sólo la Comisión de Enlace de cambio de administración está integrada por el dirigente del PAN municipal, Eduardo Martínez Arcila, como coordinador del grupo de organización administrativa; y Alejandro Bolio, hijo de Sergio Bolio, presidente estatal panista y esposo de la próxima síndico, Guadalupe Uc, como la cabeza del área jurídica.

CANCUN, QUINTANA ROO .- Houses of cardboard, wood covered with canvas or plastic, parts of beds and old furniture such as blenders, stoves, washing machines, scrap wood walls that divide one room to another or a shared bath for two or three families, is the face of this development center that has been governor PRD and PAN now only see, as the elected mayor tranchete walls before taking office. Speaking of this state, so rich in tourist attractions that give large amounts of dollars and euros pour in, it is also said that the balance is not level, since more than 60 percent of the population is marginalized and in poverty. The most ridiculous of the state of Quintana Roo Benito Juárez brand, better known as Cancun, which abound in tourism and luxury hotels, but it is the other side of the coin, poverty enormous. NO HELP ARRIVES They live in squalid settlements, no streets, no sidewalks and houses that look more like huts. Seventy-five percent of elementary school students attend classes Cancun without food and almost 8 percent have problems of absenteeism due to diseases associated with poor hygiene and poor diet, a study conducted by NGOs. The figures come from the study on children at risk in Cancun, conducted by Marketing Consultants, Networks and Tourism City of Joy Foundation, AC, in which 12 500 students, equivalent to 20 percent of the total population of schools city, primarily for low and middle socioeconomic levels of the city. THE SOCIAL GAP These figures show the disparity of social conditions in a locality which has the third per capita gross income of the country and receives hundreds of millions of dollars a year for tourist investments, however, have no proper distribution. Has also shown that in Cancún is precarious, low probability of human development and an increasingly serious problem of poverty. The study said 51.5 percent of children attend school without taking lunch while 24 percent comes with not eating. Ie “75 percent of children attending school on an empty stomach,” says the report highlighting that percentage rises to 85 percent in the poor neighborhoods of the city. Three times poorer And is that poverty is not only the Indian community, because there are records of people in middle level of poverty, set up in major tourist centers of Quintana Roo, including Cancun, Solidarity and Tulum, mainly. Despite its raw materials, natural resources and attractions of various kinds, Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatan and Quintana Roo states of the SouthSoutheast of Mexico, where extreme poverty is three times higher the national average and subsistence agriculture prevails, according to statistics from the National Commission for Development of Indigenous Peoples (CDI) and the National Population Council (CONAPO) MAYOR VE MOORS WITH TRANCHETE The mayor-elect Julian Ricalde Magaña, instead of looking for programs that apply, go on pretending full grid further divided the political class. Now is proving that his government will partisan bias and not “humanista2 as preach. As an example, only the change Liaison Committee comprises administration of PAN municipal leader, Eduardo Martinez Arcila, as coordinator of the administrative organization, and Alejandro Bolio Bolio’s son Sergio, state president and husband of PAN the next trustee Guadalupe Uc, as head of legal department.


Sin Fronteras Agencias

Teapa, Tabasco / 15

SFAS

www.sinfronterasagencias.com

Ayuntamiento de Teapa y Sedesol suman esfuerzos por el desarrollo

n

Con una inversión compartida de 3 millones 483 mil pesos, Inauguran vialidad segura con la calle Abraxas n Entregan cobertores a 150 adultos mayores en la Villa Juan Aldama

Agencias SFAS TEAPA, TAB.- En gira de trabajo por diversos puntos en el municipio, el edil Raúl Cabrera y Claudia Vallejo Paz, representante de Sedesol, inauguraron en la colonia Revolución la Vialidad Segura de la “Calle Abraxas”, obra iniciada en el año pasado con recursos del Programa Hábitat. En el lugar, el munícipe comentó que al realizar obras de calidad se asegura su permanencia

Con obras de calidad, se asegura su permanencia por muchos años y con esto se logra un desarrollo seguro, sostuvo el alcalde teapaneco.

por muchos años y con esto se logra un desarrollo importante en infraestructura carretera. Cabe señalar, que el nombre de la calle inaugurada, “Abraxas” significa “Equilibrio entre el bien y el mal” y lleva este nombre en homenaje a un equipo de futbol de antaño que se distinguió por poner en alto el nombre de la Sultana de la Sierra. Durante la gira de trabajo, se llevó a cabo la entrega de apoyos económicos del programa Oportunidades, donde el alcalde teapaneco, ex-

hortó a las amas de casa a seguir administrando bien estos recursos que con mucho esfuerzo entrega de manera bimestral el Gobierno Federal en apoyo a las personas más necesitadas, “La familia es primero y con el Programa Oportunidades se beneficia en el municipio la economía de más de 4 mil 625 familias” puntualizó. Para concluir con el recorrido las personalidades de la Sedesol y el alcalde acudieron a la Villa Juan Aldama, en donde se llevó a cabo la entrega de 150 cobertores a adultos mayores.

“Leones de Teapa”, siguen poniendo en alto el nombre de la Sultana de la Sierra

Agencias SFAS

TEAPA, TAB.- Un equipo de niños entusiastas a través del basquetbol Infantil y representados en el equipo “Leones de Teapa”, luego de ser los absolutos ganadores de la copa Telmexen el mes de octubre del año pasado, salieron en días pasados con destino a la ciudad de Mérida, Yucatán, para participar en las prenacionales y continuar cosechando triunfos que pongan en alto a la Sultana de la Sierra y al estado de Tabasco. El mandatario teapaneco, siempre brindándole impulso al deporte de la localidad, ha otorgado todo el apoyo y facilidades necesarias para que este grupo de 10 niños, cuente con los medios para transportarse a los lugares donde les toca representar al municipio. En esta ocasión, antes de la partida de estos gigantes del basquetbol a la ciudad de Mérida, entabló una plática con ellos en donde los exhortó a seguir cosechando triunfos y a continuar siendo el ejemplo de una niñez sana, practicante de deporte y que lucha por conseguir lo que se

El alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio en diálogo con los pequeños jugadores, a los que proporcionó apoyo para su próxima participación.

propone. Cabe señalar, que el entrenador del equipo, Carlos Vicente Landero

Pérez y algunos padres de familia, acompañan a los niños en la travesía por esto que ya es más que un sueño

hecho realidad, y por lo que se han esforzado por varios años, dedicándole tiempo y esfuerzo.


Precisa el alcalde electo Aurelio Joaquín González

Marginados, prioridad para el DIF-Cozumel

Mayor-elect Aurelio accurate Joaquín González

Veracidad, Ética y Valor Periodístico

Marginalized, priority PÁGINA 13 PAGE 7 for DIF-Cozumel

Pobreza, la cara Year I / February de 2011 / Number 01 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Price: $ 7.00

oculta de Cancún n Casas de cartón, maderas 14 forradas con lona o plástico, el común PÁGINA denominar que no ven las autoridades y las entrantes ven “moros con tranchete”

Poverty, face Hidden Cancun

n Cardboard houses, timber lined with canvas or plastic, the common denominator that they do not see the incoming rs authorities and are “Moo PAGE 14 tranchete”

Chetumal, Quintana Roo

PEMEX Report: corrupt and Unions Mobile: (993) 3142486 y (961) 1823658 QUINTANA ROO: 9981023907

sinfronterasagencias@gmail.com

Visit our website

www.sinfronterasagencias.com

We Agency Information

SFAS

We have improved


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.