2 minute read

Referencias

Next Article
Referencias

Referencias

60

Amaya, M. & Perozo, D. (2006). Gestión del conocimiento como capacidad interna, Telos, 8(2), 250-265. Aparicio, X. (2009). Gestión del Conocimiento y las TIC´s en el siglo XXI. CON‐

Advertisement

HISREMI, Revista Universitaria de Investigación y Diálogo Académico, 5(1), 1-21. http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000008.pdf. Bunge, M. (1981). La ciencia y el método y su filosofía. Siglo XX. CINDA. (1990). Administración de programas y proyectos de investigación. CINDA. Correa, A. y Gómez, R. (2009). Tecnologías de la Información en la cadena de suministros. Dyna, 76(157), 37-48. Cutcliffe, S. (2003). Ideas Maquinas y valores. Editorial Anthropos. Díaz, L. V. (2006). Gestión del Conocimiento y Tecnología de Información y

Comunicaciones. Revista Escuela de Administración de Negocios, (58), 41-59. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20605804 Ellul, J. (1960). El siglo XX y la técnica. Ed. Labor. Agudelo, E. J. y Valencia, A. (2018). La gestión del conocimiento, una política organizacional para la empresa de hoy. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 26(4), 673-684. https://www.scielo.cl/pdf/ingeniare/v26n4/0718-3305-ingeniare-26-04-00673.pdf. Gamís, V. (2009). Los entornos virtuales para la formación práctica de estudiantes educación: implementación, experimentación y evaluación de la plataforma Au‐laweb. [Tesis de doctorado, Universidad de Granada]. https://digibug.ugr.es/ handle/10481/2727

Guerrero, S., Ramos, N. y Muriel, V. (2014). El impacto de los factores tecnológicos (TIC) sobre el proceso de Gestión del Conocimiento en la organización. Editorial

Pearson

Kalenatic, D., González, L., López, C. y Arias, L. (2009). El sistema de Gestión

Tecnológica como parte del sistema logístico en la era del conocimiento.

Cuadernos de administración, 22(39), 257-286. Loaiza, Reyna. (2004). Metodología para la implementación de proyectos e-learning. Versión 1. Virtual Pro. https://www.virtualpro.co/biblioteca/metodologia-para-la-implementacion-de-proyectos-e-learning-version-1#comocitar López, E. y Méndez, A. (2012). Modelo de mejora tecnológico para la Pyme basado en Gestión del Conocimiento y Dinámica de Sistemas. [Congreso]. X Con‐greso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas, Buenos Aires, Argentina.

Maris-Briones, S., Martínez, M. T. y Rivero, M. J. (2008). Nuevos espacios de interactividad para la práctica pedagógica universitaria en línea. Revista medi‐os y educación, 33, 165-172. Medina, K. (2003). Ciencia y tecnologías/naturaleza, cultura en el siglo XXI. Editorial Anthropos. Meroño, A. (2000). Tecnologías de la Información y Gestión del Conocimiento integración de un sistema. Economía industrial, (357), 107-116. https://www. mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/Revista EconomiaIndustrial/357/11_AngelMerono_357.pdf Mumford, L. (1995). Técnica y civilización. Editorial Alianza. Navarro, K., Romero, E., Bausa, R. y Granadillo, V. (2006). Estudio de la Gestión

Tecnológica y del Conocimiento en una organización creadora del conocimiento. Revista Venezolana de Gerencia, 11(34), 262-276. Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1999). La organización creadora del conocimiento. Oxford University Press. Ortega, J. (2011). Gestión del Conocimiento como estrategia para innovar en las comunidades educativas presenciales y virtuales. Revista didáctica y edu‐cación, 2(3), 1-16.

Paniagua, E., López, B., Rubio, F., Campos, M., Cárceles, A., Rodríguez, A., Palma, J. y Túnez, S. (2007). La Gestión Tecnológica del Conocimiento. Editorial

Universidad de Murcia.

Peluffo, Martha y Catalán Edith. (2002). Introducción a la Gestión del Conocimiento y su aplicación al sector público. Serie Manuales, (22), 1-92. http:// www.eclac.org/publicaciones/xml/7/12167/manual22.pdf. Ponce, V. (2011). Herramientas informáticas para la gestión, desarrollo y evaluación de cursos online en las plataformas virtuales. Revista monitor, (3), 1218. https://wwwp.ugc.edu.co/sede/bachillerato/index.php/revista-monitor Ramos, N. (2014). La Gestión de las Innovaciones Tecnológicas y su masificación.

Editorial Pearson

Rivas, L. y Flores, B. (2007). La Gestión del Conocimiento en la industria automovilística. Estudios Gerenciales, 23 (102), 83-100. Solleiro, J. L. (2008). Elaboración de diagnóstico tecnológico empresariales e identi‐ficación de necesidades tecnológicas. Editor AgroBio Velázquez, M. (2010). Ética en los negocios conceptos y casos. Prentice Hall

61

This article is from: