Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial

Page 61

Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”

Referencias 60

Amaya, M. & Perozo, D. (2006). Gestión del conocimiento como capacidad interna, Telos, 8(2), 250-265. Aparicio, X. (2009). Gestión del Conocimiento y las TIC´s en el siglo XXI. CON‐ HISREMI, Revista Universitaria de Investigación y Diálogo Académico, 5(1), 1-21. http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000008.pdf. Bunge, M. (1981). La ciencia y el método y su filosofía. Siglo XX. CINDA. (1990). Administración de programas y proyectos de investigación. CINDA. Correa, A. y Gómez, R. (2009). Tecnologías de la Información en la cadena de suministros. Dyna, 76(157), 37-48. Cutcliffe, S. (2003). Ideas Maquinas y valores. Editorial Anthropos. Díaz, L. V. (2006). Gestión del Conocimiento y Tecnología de Información y Comunicaciones. Revista Escuela de Administración de Negocios, (58), 41-59. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20605804 Ellul, J. (1960). El siglo XX y la técnica. Ed. Labor. Agudelo, E. J. y Valencia, A. (2018). La gestión del conocimiento, una política organizacional para la empresa de hoy. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 26(4), 673-684. https://www.scielo.cl/pdf/ingeniare/v26n4/0718-3305-ingeniare-26-04-00673.pdf. Gamís, V. (2009). Los entornos virtuales para la formación práctica de estudiantes educación: implementación, experimentación y evaluación de la plataforma Au‐ laweb. [Tesis de doctorado, Universidad de Granada]. https://digibug.ugr.es/ handle/10481/2727 Guerrero, S., Ramos, N. y Muriel, V. (2014). El impacto de los factores tecnológicos (TIC) sobre el proceso de Gestión del Conocimiento en la organización. Editorial Pearson Kalenatic, D., González, L., López, C. y Arias, L. (2009). El sistema de Gestión Tecnológica como parte del sistema logístico en la era del conocimiento. Cuadernos de administración, 22(39), 257-286. Loaiza, Reyna. (2004). Metodología para la implementación de proyectos e-learning. Versión 1. Virtual Pro. https://www.virtualpro.co/biblioteca/metodologia-para-la-implementacion-de-proyectos-e-learning-version-1#comocitar López, E. y Méndez, A. (2012). Modelo de mejora tecnológico para la Pyme basado en Gestión del Conocimiento y Dinámica de Sistemas. [Congreso]. X Con‐ greso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas, Buenos Aires, Argentina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

42min
pages 325-345

Conclusiones

2min
page 324

2. Conceptos Básicos

6min
pages 292-296

Referencias

2min
pages 312-313

Aplicaciones de la metodología EMANA en empresas

12min
pages 318-323

Marco conceptual: Metodología EMANA

0
pages 316-317

1. Introducción

3min
pages 289-291

Apéndice I – Nomenclatura

2min
page 287

Referencias

0
page 286

Ensayos experimentales

6min
pages 277-281

Resumen

2min
page 258

Problemática de aplicación a plumas reales de motores cohete

0
page 276

en plumas de motores cohete

10min
pages 267-273

emisivas de plumas Técnicas de termografía IR para el diagnóstico de temperatura real

4min
pages 264-266

Abstract

1min
page 259

Referencias

7min
pages 255-257

Contexto

25min
pages 240-254

Referencias

33min
pages 214-239

Resultados

11min
pages 197-202

Metodología

2min
page 196

Liderazgo

27min
pages 180-195

Conclusiones

5min
pages 211-213

Entrenamiento y Supervisión (T1

3min
pages 203-204

Conclusiones

2hr
pages 80-172

Marco Teórico

12min
pages 173-179

Discusión

1min
page 79

Dimensiones para la construcción del modelo de regresión múltiple

2min
page 78

Análisis

3min
pages 76-77

Metodología

4min
pages 73-74

Marco Teórico

10min
pages 67-72

Resumen

1min
page 64

Conclusiones

3min
pages 59-60

Metodología

1min
page 52

Contexto

15min
pages 16-23

Hipótesis

2min
pages 53-54

Referencias

2min
pages 61-63

Tecnologías de la Información y la Comunicación–TIC

6min
pages 49-51

Referencias

11min
pages 28-37

Prólogo

1min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.