2 minute read

Resumen

Next Article
Referencias

Referencias

Para Leibniz, lo virtual se refiere al modo de ser de las ideas, las cuales residen en el alma y poseen todas sus determinaciones, de manera que basta con que sean pensadas para que se actualicen o pasen a ser acto.

Para Moreira (2001) el ser humano percibe y experimenta la realidad a través de los sentidos y por ende se encuentra inmerso en un proceso de aprendizaje, en la actualidad, gracias a los avances tecnológicos en materia de computación se ha podido crear modelos matemáticos de fenómenos reales dentro de entornos simulados o virtuales, permitiendo al ser humano interactuar, por medio de software, con personas que se encuentran en distancias remotas; de modo que se pueda obtener nuevas habilidades y conocimientos.

Advertisement

En el artículo 4 se encuentra un tema de interés actual: la transmisión digital y la forma de ver cómo la sociedad gira en función de los datos que cada vez son más relevantes para el futuro. Si bien es cierto que mientras se escribe este libro la humanidad se enfrenta a una gran crisis sanitaria por COVID-19 que deja un elevado número de víctimas, paralización en la industria y grandes pérdidas en sectores económicos de todos los países; es un hecho que hubo un cambio hacia la digitalización en todo el globo, donde la innovación fue protagonista.

Si bien es cierto que desde sus inicios en 1969 solo 4 universidades hicieron uso de internet, para fines exclusivamente científicos, la creación del World Wide Web (WWW) en 1990 hizo que internet fuera usada por 350 millones de usuarios; en el año 2020 las aplicaciones móviles y redes sociales hicieron que internet creciera en 4.500 millones de usuarios, llegando a convertirse en uno de los servicios básicos en millones de hogares alrededor del mundo (Nebrada, 2013).

La integración de internet en la vida moderna ha hecho posibles avances tecnológicos propios de la revolución 4.0 como: el internet de las cosas, el machine learning, la inteligencia artificial, la automatización de robots, el business intelligence, el e-commerce, entre otros. Estos avances han impactado en el desarrollo de las actividades productivas, económicas y militares, además que serán una herramienta fundamental para las nuevas eras tecnológicas. Todos estos avances en materia de interconexión a través de internet han generado una nueva comprensión del mundo y una nueva forma de interactuar en él (navegar por el ciberespacio) desplazando las barreras conocidas y creando nuevos caminos por descubrir. Es por esta razón que se invita al lector a sumergirse en el desarrollo de los siguientes artículos que exploran una parte del compendio llamado ESPACIO y CIBERESPACIO.

253

This article is from: