Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial

Page 258

Contex to

Para Leibniz, lo virtual se refiere al modo de ser de las ideas, las cuales residen en el alma y poseen todas sus determinaciones, de manera que basta con que sean pensadas para que se actualicen o pasen a ser acto. Para Moreira (2001) el ser humano percibe y experimenta la realidad a través de los sentidos y por ende se encuentra inmerso en un proceso de aprendizaje, en la actualidad, gracias a los avances tecnológicos en materia de computación se ha podido crear modelos matemáticos de fenómenos reales dentro de entornos simulados o virtuales, permitiendo al ser humano interactuar, por medio de software, con personas que se encuentran en distancias remotas; de modo que se pueda obtener nuevas habilidades y conocimientos. En el artículo 4 se encuentra un tema de interés actual: la transmisión digital y la forma de ver cómo la sociedad gira en función de los datos que cada vez son más relevantes para el futuro. Si bien es cierto que mientras se escribe este libro la humanidad se enfrenta a una gran crisis sanitaria por COVID-19 que deja un elevado número de víctimas, paralización en la industria y grandes pérdidas en sectores económicos de todos los países; es un hecho que hubo un cambio hacia la digitalización en todo el globo, donde la innovación fue protagonista. Si bien es cierto que desde sus inicios en 1969 solo 4 universidades hicieron uso de internet, para fines exclusivamente científicos, la creación del World Wide Web (WWW) en 1990 hizo que internet fuera usada por 350 millones de usuarios; en el año 2020 las aplicaciones móviles y redes sociales hicieron que internet creciera en 4.500 millones de usuarios, llegando a convertirse en uno de los servicios básicos en millones de hogares alrededor del mundo (Nebrada, 2013). La integración de internet en la vida moderna ha hecho posibles avances tecnológicos propios de la revolución 4.0 como: el internet de las cosas, el machine learning, la inteligencia artificial, la automatización de robots, el business intelligence, el e-commerce, entre otros. Estos avances han impactado en el desarrollo de las actividades productivas, económicas y militares, además que serán una herramienta fundamental para las nuevas eras tecnológicas. Todos estos avances en materia de interconexión a través de internet han generado una nueva comprensión del mundo y una nueva forma de interactuar en él (navegar por el ciberespacio) desplazando las barreras conocidas y creando nuevos caminos por descubrir. Es por esta razón que se invita al lector a sumergirse en el desarrollo de los siguientes artículos que exploran una parte del compendio llamado ESPACIO y CIBERESPACIO.

257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

42min
pages 325-345

Conclusiones

2min
page 324

2. Conceptos Básicos

6min
pages 292-296

Referencias

2min
pages 312-313

Aplicaciones de la metodología EMANA en empresas

12min
pages 318-323

Marco conceptual: Metodología EMANA

0
pages 316-317

1. Introducción

3min
pages 289-291

Apéndice I – Nomenclatura

2min
page 287

Referencias

0
page 286

Ensayos experimentales

6min
pages 277-281

Resumen

2min
page 258

Problemática de aplicación a plumas reales de motores cohete

0
page 276

en plumas de motores cohete

10min
pages 267-273

emisivas de plumas Técnicas de termografía IR para el diagnóstico de temperatura real

4min
pages 264-266

Abstract

1min
page 259

Referencias

7min
pages 255-257

Contexto

25min
pages 240-254

Referencias

33min
pages 214-239

Resultados

11min
pages 197-202

Metodología

2min
page 196

Liderazgo

27min
pages 180-195

Conclusiones

5min
pages 211-213

Entrenamiento y Supervisión (T1

3min
pages 203-204

Conclusiones

2hr
pages 80-172

Marco Teórico

12min
pages 173-179

Discusión

1min
page 79

Dimensiones para la construcción del modelo de regresión múltiple

2min
page 78

Análisis

3min
pages 76-77

Metodología

4min
pages 73-74

Marco Teórico

10min
pages 67-72

Resumen

1min
page 64

Conclusiones

3min
pages 59-60

Metodología

1min
page 52

Contexto

15min
pages 16-23

Hipótesis

2min
pages 53-54

Referencias

2min
pages 61-63

Tecnologías de la Información y la Comunicación–TIC

6min
pages 49-51

Referencias

11min
pages 28-37

Prólogo

1min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.