3 minute read
Conclusiones
De acuerdo con el análisis de las empresas en cuanto a la Gestión del Conocimiento se observó: que las empresas que fabrica direcciones para autos (1), empresa que fabrica empaques para la industria alimentaria (2), empresa de TV produce contenido audiovisual (3), se infiere que los sistemas de organización no están totalmente interconectados, esto podría ser probablemente porque se desconocen las bondades que tiene la Gestión del Conocimiento. Por ejemplo, la gestión del capital intelectual y con esto genera ventaja competitiva, vocación de compartir el conocimiento que se genera en las empresas. En la Gestión del Conocimiento se encuentra la toma de decisión que seguramente hace esfuerzos por bajar la información sin embargo les falta y a pesar de las normas de calidad que presentan las empresas 1 y 2, aun así, presentan problemas de mantenimiento y de planeación, aunque los personales de las tres empresas tienen acceso a la capacitación. Estas empresas su tipo de organización es maquinal donde los mecanismos de coordinación es normalización de procesos.
La empresa (3), es una televisora recién abierta 2018 muy joven, donde se realizan productos audiovisuales, instalada en una universidad pública, y aunque comprenden la Gestión del Conocimiento y en esta se puede innovar en cuanto a la producción aún no cuenta con alguna norma de calidad. La producción de los productos audiovisuales es por parte del profesorado que no cuenta con dinero para hacer grandes producciones y el capital intelectual se renueva cada semestre por que funciona con becarios y su conocimiento se va cuando sale el becario y hay que comenzar de nuevo con el becario que llega, esto más el COVID-19 genera una situación complicada de este medio. La organización de esta empresa es innovadora, mecanismo de coordinación y adaptación mutua.
Advertisement
La Gestión Tecnológica del Conocimiento en las empresas se observó: que la G.T.C es la acción dentro de la organización, depende del modelo de negocio para poder verla como el proceso por el cual ayuda a las empresas a adquirir conocimiento y partir de la tecnología adquirida genera una nueva. La empresa (1) y (2) tienen suficiente tecnología para trabajo especializado sin embargo saturan a la gente con mucho trabajo, presentan problemas de tipo organizacional.
La empresa (3), presenta un entorno complejo y dinámico con influencia de tecnología con una estrategia emergente basada en aprendizaje, por ser una empresa joven.
La Gestión del Conocimiento es la toma de decisión y se muestra con mucha labor de trabajo por parte de las empresas, pero aún les falta y la Gestión Tecnológica del Conocimiento es la acción de la empresa que presenta diferentes problemáticas como de planeación y de mantenimiento que es en este último donde se encuentra la GTC.
Las TIC se llevan a cabo a manera de mantener comunicados a la organización y funcionan adecuadamente solo que hay que mencionar que esta que en la empresa (1) y (2) les otorgan móviles a los trabajadores, en la empresa (3) no proporciona móviles, usan los móviles personales de los trabajadores.
Al medir las variables nos dimos cuenta de que son columna vertebral de estas empresas para su desarrollo. Las variables que salieron con bajo puntaje son las que requieren de mayor atención como son GTC y la G innov.
Por otro lado, la relación entre ellas es de vital importancia para mantenerse en el mercado que tan competido esta, se tendría que hacer estudios que puedan apoyar a estas empresas.
A continuación, se presenta una Tabla con la relación de las tres empresas en estudio mostrando tipo de organización e innovación.
Tabla 5 Relación de empresas muestra tipo de organización e innovación
Características Empresa (1) Empresa (2) Empresa (3)
Objetivo Elabora direcciones para autos. Elabora empaques para la industria alimentaria. Produce contenido audiovisual.
Sector al que pertenece Tipo de organización
Problemas que presentan Privado Privado Público
Maquinal Maquinal Innovadora
Mantenimiento, planeación organizacional. Mantenimiento, planeación. Organización, comunicación y planeación.
Innovación Proceso Proceso Producto y proceso
Fuente: elaboración propia.
La Tabla 5 muestra la relación de las características de la empresa (1), (2) y (3) como: objetivo, sector al que pertenece, tipo de organización y problemas que presentan.