Materiales Compuestos. Clasificación, Procesamiento y Aplicaciones.

Page 164

Capítulo 5 ◆ MATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ METÁLICA

estado líquido se aplican los procesos como la fundición y la infiltración. Los metales que se encuentran en estado sólido (polvos) se someten a procesos de sinterizado, o prensado en caliente, y para el caso de estado semisólido, se utiliza el compo-casting. Los metales en estado gaseoso se depositan por medio de deposición de vapor, atomización y electrodeposición [3].

LO

SO

5.2 COMPONENTES DE LOS MATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ METÁLICA (MMC) 5.2.1 Metales utilizados como matriz

A

R

PA

Algunos de los metales más utilizados en las matrices son las aleaciones de aluminio (Al), de magnesio (Mg) y de titanio (Ti), aunque el uso de hierro, acero y otros metales se ha vuelto frecuente. El aluminio es el metal más utilizado, debido a que es ligero y más barato que el magnesio y titanio. Su comportamiento frente a la oxidación es mejor que el del magnesio, ya que se oxida la superficie y el óxido es tan compacto que impide que progrese la oxidación (pasivado). El titanio tiene una densidad superior a la del magnesio y el aluminio, pero tiene una alta temperatura de fusión que permite utilizarlo en entornos hipertérmicos. Su principal desventaja es el precio. El magnesio destaca por ser el de menor densidad y sus propiedades mecánicas son buenas, pero es necesario protegerlo frente a la oxidación [4].

SO

U

AD

AC

5.2.2 Materiales utilizados como refuerzos

O

IC

ÉM

Las matrices metálicas se refuerzan con frecuencia mediante fibras continuas. Las fibras de materiales metálicos son poco utilizadas por su tendencia a sufrir un ataque químico desde la matriz metálica, por variar su microestructura a alta temperatura, y por su tendencia a la oxidación. Esto hace que metales refractarios (muy estables en temperaturas altas), como el W, Nb o el Mo, no sean utilizados. En cambio, se usan con mucha frecuencia fibras continúas fabricadas en materiales cerámicos, como el carburo de silicio (SiC), y la alúmina (Al2O3). También se utiliza el Boro (B), que es un material metaloide. Los tres materiales tienen propiedades muy sobresalientes: no se disuelven en las matrices, tienen baja densidad, alto módulo de rigidez que conservan en altas temperaturas, y no se oxidan [3]. Las fibras continuas

163


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

5.9 Referencias

8min
pages 198-206

Figura 81. Mástil de la antena del telescopio espacial Hubble de 3,6 metros de longitud, fabricado en matriz de aluminio 6061 y reforzada con fibras de carbono

0
page 193

5.6 Aplicaciones de los materiales compuestos de matriz metálica

25min
pages 173-192

5.8 Comentarios finales

1min
page 197

matriz metálica (MMC

1min
page 165

MMC

1min
page 164

5.1. Introducción

1min
page 163

CMC

1min
page 157

ablativos

5min
pages 114-118

ablativos

3min
pages 119-120

3.5 Aplicaciones de los compuestos ablativos

9min
pages 121-128

4.4. Propiedades de los CMC

3min
pages 155-156

4.3 Interfaz en CMC

0
page 154

3.2 Comportamiento térmico de los materiales

9min
pages 106-113

2.6 Referencias

4min
pages 101-104

2.5 Comentarios finales: retos y oportunidades

5min
pages 98-100

3.1 Introducción

1min
page 105

polimérica

10min
pages 90-97

matriz polimérica

11min
pages 80-89

2.2 Materiales compuestos de matriz polimérica

26min
pages 60-79

2.1 Introducción

2min
pages 58-59

1.4 Historia de los compuestos

26min
pages 33-49

1.2 Diseño y selección de materiales

4min
pages 28-31

5. Aplicaciones de los materiales compuestos de matriz cerámica

2min
page 5

IntroduccIón

8min
pages 20-25

1.3 Definición de materiales compuestos

1min
page 32

1.1 Introducción

2min
pages 26-27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.