Materiales compuestos ◆ Clasificación, procesamiento y aplicaciones
LO
SO A
R
PA Figura 81. Mástil de la antena del telescopio espacial Hubble de 3,6 metros de
U
longitud, fabricado en matriz de aluminio 6061 y reforzada con fibras de carbono.
SO
Fuente: [25].
AC
5.6.7 Aplicaciones en transporte terrestre
O
IC
ÉM
AD
Las espumas metálicas reforzadas con materiales provenientes de cenizas volantes (subproductos de la combustión de carbón en centrales térmicas) [26], o metálicas (esferas huecas), tienen su mayor potencial de aplicación en la producción de componentes para sistemas de transporte terrestre [27]. Entre estos materiales de refuerzo están las cenosferas, fabricadas principalmente a partir de sílice (SiO2) y alúmina (Al2 O3); los microbalones cerámicos (36 %-40 % Al2O3, 55 %-60 % SiO2, 1,4 %-1,6 %TiO2, 0.4 %-0.5 % Fe2O3) y las microesferas de carburo de silicio (SiC) [27]. Las cenizas esféricas no tienen espesores homogéneos, no son esferas perfectas, presentan poros o no son totalmente huecas. Una imagen de las esferas de ceniza volante fracturadas se puede observar en la Figura 82.
192