Materiales Compuestos. Clasificación, Procesamiento y Aplicaciones.

Page 28

Capítulo 1 ◆ INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES COMPUESTOS

LO

SO

en el cumplimiento de muchas funciones estructurales, sin embargo, tales limitaciones pueden superarse ampliamente mediante el uso refuerzos de fibras de alto desempeño, como es el caso de los materiales compuestos de matriz polimérica reforzados con fibras de vidrio o de carbono, los cuales son utilizados ampliamente en la industria actual. Como mencionan Gholizadeh [2] y Gdoutos [3], entre otros autores, los materiales compuestos reforzados con fibras han ganado popularidad en las últimas décadas y son considerados materiales esenciales en la industria aeronáutica, aeroespacial y automotriz, dadas sus excelentes características y capacidad de absorber energía (tenacidad), peso ligero, resistencia a la corrosión, flexibilidad para obtener las propiedades mecánicas y físicas deseadas, en especial en el desarrollo de formas complejas que, además, requieren relaciones de alta resistencia y rigidez/peso.

R

PA

A

1.2 DISEÑO Y SELECCIÓN DE MATERIALES

SO

U

Actualmente, en el diseño en ingeniería se requiere la selección y utilización de materiales de forma optimizada, empleando modernos y novedosos métodos de producción, teniendo presente las solicitaciones a las que van a estar expuestos los equipos, máquinas y maquinaria, así como las propiedades específicas de los materiales a ser utilizados, su comportamiento en servicio, la geometría requerida y su factibilidad de procesamiento, enmarcados en un adecuado diseño de ingeniería (con seguridad y responsabilidad legal), para lo cual se deben tener en cuenta variables, como son la relación costo/beneficio y la disponibilidad de materias primas y elementos químicos, las propiedades mecánicas, superficiales y físicas, las características de fabricación, la función estética del producto final y sus propiedades ecológicas (ver Figura 2).

IC

ÉM

AD

AC

O

Como se mencionó anteriormente, dentro del proceso de diseño, la selección de un material para construir un componente o parte de una máquina o elemento estructural es una de las decisiones más importantes y trascendentales que debe tomar el diseñador. La selección de un material para alguna aplicación particular, dependiendo de las condiciones, puede ser un proceso sencillo (cuando existen aplicaciones previas) o muy complejo

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

5.9 Referencias

8min
pages 198-206

Figura 81. Mástil de la antena del telescopio espacial Hubble de 3,6 metros de longitud, fabricado en matriz de aluminio 6061 y reforzada con fibras de carbono

0
page 193

5.6 Aplicaciones de los materiales compuestos de matriz metálica

25min
pages 173-192

5.8 Comentarios finales

1min
page 197

matriz metálica (MMC

1min
page 165

MMC

1min
page 164

5.1. Introducción

1min
page 163

CMC

1min
page 157

ablativos

5min
pages 114-118

ablativos

3min
pages 119-120

3.5 Aplicaciones de los compuestos ablativos

9min
pages 121-128

4.4. Propiedades de los CMC

3min
pages 155-156

4.3 Interfaz en CMC

0
page 154

3.2 Comportamiento térmico de los materiales

9min
pages 106-113

2.6 Referencias

4min
pages 101-104

2.5 Comentarios finales: retos y oportunidades

5min
pages 98-100

3.1 Introducción

1min
page 105

polimérica

10min
pages 90-97

matriz polimérica

11min
pages 80-89

2.2 Materiales compuestos de matriz polimérica

26min
pages 60-79

2.1 Introducción

2min
pages 58-59

1.4 Historia de los compuestos

26min
pages 33-49

1.2 Diseño y selección de materiales

4min
pages 28-31

5. Aplicaciones de los materiales compuestos de matriz cerámica

2min
page 5

IntroduccIón

8min
pages 20-25

1.3 Definición de materiales compuestos

1min
page 32

1.1 Introducción

2min
pages 26-27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.