3 minute read
The Glory, la historia de una Venganza
Por Wilmary Giménez
Cuando la justicia falla, ¿se puede justificar la venganza? El drama surcoreano que estuvo en el top de series más vistas en la plataforma de streaming de Netflix, impacta por la controversial y bastante fuerte historia que nos cuentan, The Glory es una serie dividida en dos temporadas que narra la travesía vengativa de una víctima de acoso escolar que rayo en la crueldad y cruza la línea de la moralidad y la decencia humana, lo más triste de este drama es que está basado en hechos reales, que debería servir para reflexionar sobre qué tan objetiva es la justicia y hasta donde deberían llegar los límites del perdón para los victimarios que van por la vida cometiendo actos atroces y se salen con la suya como si nada. Viven sus vidas sin considerar el dolor que causaron y que a veces tienen el descaro de justificar su comportamiento inhumano.
Advertisement
Para entender un poco del contexto, hay que primero desglosar la trama, comienza con Moon Dong-Eun (Song Hye-Kyo) siendo víctima de un brutal acoso escolar por parte de varios compañeros de clases llegando al punto de quemarle el cuerpo con una plancha de cabello, como parte de una juego enfermizo de poder e intimidación, y como si el abuso no fuera suficiente Moon Dong-Eun no fue capaz de encontrar apoyo en la justicia porque aun con las pruebas del daño, la justicia solo falla a favor del dinero por lo que la joven se ve obligada a dejar los estudios y pasa los siguientes dieciocho años trazando un meticuloso plan de venganza contra sus agresores.
Uno creería que la maldad no es duradera, pero mientras la víctima aprende a lidiar día a día con el horror del que sobrevivió, los victimarios gozan de una vida tan caótica llena de excesos y aplaudidos por todos, eso fue hasta que el karma aprecio en forma de venganza
Ahora lo realmente interesante de esta historia desde el punto de la narrativa audiovisual, me pareció bastante particular la forma casi poética en la que se aborda el tema de la venganza, sobre todo porque desafía la moralidad y los valores éticos que posee una persona, se describe la venganza como un acto sucio, cruel y violento Pero colocado en el contexto narrativo de la historia, la falta de justicia y el cómo los que se encargan de manejar este sistema son tan fácilmente comprados para olvidar su objetivo fundamental, y que las víctimas sean culpadas y obligadas a sobrevivir al infierno que vivieron por carecer del poder económico suficiente para inclinar la balanza a su favor, eso nos deja espacio al interrogante de que quizás ¿la venganza es una mejor opción que la justicia? La realidad es que son muchos aspectos a tomar en cuenta, Kim Eun Sook la guionista de esta serie, buscaba particularmente que el público reflexionara sobre este tema, debido a esta razón es que este contenido en Corea del Sur está dirigido a un público mayor de 19 años, otra razón de peso que tuvo la guionista para escribir esta historia es su propia inquietud maternal, pues su hija comenzaría la escuela secundaria y le preocupaba el tema de bullying escolar y como su hija podría verse involucrada en esta situación
Pues como mencione anteriormente, está basada en hechos reales y las escenas más violentas de la serie fueron inspiradas en un caso que ocurrió en el año 2006 Donde una joven fue quemada con planchas de cabello como parte de una “broma” de sus compañeras, el hecho fue debidamente reportado a la policía, pero este fue clasificado como un “accidente tras una broma escolar que salió mal” Actualmente, la víctima sigue lidiando con los traumas y las victimarías solo dedicaron unas vagas palabras de disculpa justificando sus actos como “arranques juveniles” tienen buenos trabajos y vidas estables Injusto desde el punto de vista que lo mires
Y este es sola una razón que le da peso al título de la serie The Glory, no solo es la historia de una venganza y de la falta de justicia Kim Eun Sook escribió The Glory como un fuerte mensaje para el público, uno que dice que las víctimas jamás deben ser culpadas por el dolor que les causaron, ellos solo buscan recuperar la dignidad y la inocencia que les fueron arrebatados, la justicia debería ser capaz de brindarles la gloria que perdieron, pero en muchísimos casos demasiados que se deben reflexionar la justicia no hace nada por los que lo merecen Así que cabe plantearse seriamente sí, ¿la justicia es objetiva o se vende al mejor postor?
Estudiante de Comunicación Social Cine - Arte – EspectáculosFarándula @marygg_09