4 minute read

Día Mundial del Taichí

Día Mundial del Taichí 2023

Por: José Rafael Rivero @jrafaelrivero

Advertisement

El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan, es un arte marcial chino que se originó en la provincia de Henan, en China, durante el siglo XVII Se cree que fue creado por un monje taoísta llamado Zhang Sanfeng, quien se inspiró en la observación de la naturaleza y la lucha de los animales para desarrollar una serie de movimientos suaves y fluidos que combinan elementos de defensa personal y meditación A lo largo de los siglos, el Tai Chi ha evolucionado y se ha ramificado en diferentes estilos y variaciones, cada uno con sus propias técnicas y filosofías Hoy en día, el Tai Chi es practicado por millones de personas en todo el mundo como una forma de mejorar la salud, reducir el estrés y aumentar la conciencia corporal y mental

El Día Mundial del Tai Chi (World Tai Chi and Qigong Day) se conmemora todos los años el último sábado del mes de abril Efeméride reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2002

Este año se celebró en varias zonas del estado Aragua por las diversas Escuelas de Artes Marciales y en especial en la Plaza San Juan de Maracay, en la Av 19 de Abril, se realizó una actividad conmemorativa del Día Mundial del Taichí pese a la fuerte lluvia previa que se dio ese sábado desde la madrugada Esta actividad fue realizada por la Escuela de Kung Fu Kem Lung liderizada por el Sifu Rafael Carpio, en compañía de Ángel Rodríguez, practicante de Taichí por muchos años, junto a un grupo de estudiantes de la Escuela Kem Lung y algunos invitados

La práctica continua del Taichí nos ofrece diversos beneficios entre los que se encuentran:

Mejora la salud física: El Tai Chi es una forma de ejercicio de bajo impacto que puede ayudar a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza muscular También puede mejorar la función cardiovascular y respiratoria, reducir la presión arterial y mejorar la calidad del sueño

Reduce el estrés y la ansiedad: El Tai Chi se enfoca en la respiración profunda y la concentración mental, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad Además, los movimientos suaves y fluidos del Tai Chi pueden tener un efecto calmante en el cuerpo y la mente

Aumenta la conciencia corporal y mental: El Tai Chi requiere atención plena y concentración en el momento presente Al practicar Tai Chi, se puede mejorar la conciencia corporal y mental, lo que puede ayudar a reducir el dolor crónico, mejorar la postura y aumentar la sensación de bienestar general

La Escuela de Artes Marciales Kem Lung a partir de esta celebración del Día Mundial del Taichí, se estará estableciendo los días sábados desde las 8:00am para compartir sus clases guiadas de taichí, para nuevos practicantes y quienes ya tienen experiencia practicando esta saludable arte marcial que nos brinda beneficios para el cuerpo, mente y alma

Día Mundial del Taichí 2023 Desde la Plaza San Juan, Maracay

This article is from: